Aviso de Registro Patronal Personas Morales en El Régimen Obligatorio
Aviso de Registro Patronal Personas Morales en El Régimen Obligatorio
Aviso de Registro Patronal Personas Morales en El Régimen Obligatorio
I.1. Domicilio fiscal Si el patrón ya tiene uno o varios registros patronales vigentes, marque y pase a la sección II
7. Calle: MORELOS 8. Número y/o letra exterior: 24 9. Número y/o letra interior:
14. Municipio o delegación: IZUCAR DE MATAMOROS 15. Entidad federativa: 16. Código postal
PUEBLA 7 4 4 0 0
20. Número de escritura: 21. No. de notaría o correduría: 03 22. Lugar y fecha de expedición: DD MM AAAA 23. Folio mercantil:
7222 IZUCAR DE MATAMOROS 16 08 2021 1406
Socio 1
36. Apellido paterno: 37. Apellido materno: 38. Nombre (s) y/o denominación o razón social:
SANDOVAL PAVIAS ALMA GABRIELA
44. Calle: 45. Número y/o letra exterior: 46. Número y/o letra interior:
DIAGONAL 12
Socio 2
36. Apellido paterno: 37. Apellido materno: 38. Nombre (s) y/o denominación o razón social:
TEPETLAPA ROSAS ROXANA
44. Calle: 45. Número y/o letra exterior: EDIF.17 46. Número y/o letra interior: DEPTO. 6
MANGAL
36. Apellido paterno: 37. Apellido materno: 38 Nombre (s) y/o denominación o razón social:
CIGARRERO RUIZ JOSE MANUEL
44. Calle: HIDALGO 45. Número y/o letra exterior: 46. Número y/o letra interior:
144
36. Apellido paterno: 37. Apellido materno: 38. Nombre (s) y/o denominación o razón social:
GONZALEZ REYES ALEJANDRO ODILON
44. Calle: INDEPENDENCIA 45. Número y/o letra exterior: 38 A 46. Número y/o letra interior:
II. Datos del centro de trabajo por el que solicita el registro patronal
II.1. Domicilio
Si es el mismo que el domicilio fiscal, marque y pase a la sección II.2
52. Calle: 53. Número y/o letra exterior: 54. Número y/o letra interior:
MORELOS 24
II.2. Datos de las personas autorizadas para presentar avisos de afiliación (hasta 3)
Persona autorizada 1
Persona autorizada 2
65. Apellido paterno: 66. Apellido materno: 67. Nombre (s):
Persona autorizada 3
III. Clasificación de la actividad económica para el registro en el Seguro de Riesgos de Trabajo, manifestada por el patrón
73. Especificar su giro: Elaboración y comercialización de productos de panadería, tanto salados como dulces.
74. Presta servicios de personal No Sí 75. Indique el número de centros de trabajo: 0 0 1 76. Solicita Registro Patronal por Clase:
III.1. Clasificación conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
De conformidad con la información que se declara y con fundamento en los artículos 72, 73 y 75 de la Ley del Seguro Social y los artículos
1 fracción IV, 3, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 26, 29, 30 y 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de
Empresas, Recaudación y Fiscalización, manifiesto que este registro patronal tiene la siguiente clasificación:
Clasificación Clave Descripción
77. División 4 Industrias de la construcción.
78. Grupo 41 Construcción de edificaciones y de obras de ingeniería civil.
Arena Mortero
Varilla Yeso
Página 3 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
Número de
Nombre Uso Combustible o energía Capacidad o Potencia
Unidades
Proceso de Construcción y edificación (desde los cimientos hasta los muros y paredes que constituyen la obra).
Inspección de obra.
Entrega de la obra.
IV.6. Personal
1 Arquitecto
1 Eléctrico
1 Pintor
Subdelegación:
HGXM+4G Izúcar
de Matamoros,
Puebla
Conforme a lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de
Empresas, Recaudación y Fiscalización, es obligación del patrón comunicar al Instituto, en un plazo no mayor a cinco días hábiles,
cualquier circunstancia que modifique los datos proporcionados al Instituto incluyendo aquéllos que modifiquen la actividad.
Página 5 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
1 Para el caso de los patrones a que se refiere el Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, el comprobante de domicilio deberá ser el de su domicilio
fiscal.
Página 6 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
Instrucciones de llenado
Anotar en el lugar especificado para ello:
1. Fecha de presentación de este aviso, en el formato de día, mes y año (dd/mm/aaaa).
2. Fecha a partir de la cual surte efecto este movimiento, la fecha en que la persona moral adquirió el carácter de patrón en
término de la Ley Federal del Trabajo, en el formato de día, mes y año (dd/mm/aaaa).
I. Datos generales del patrón o sujeto obligado
3. Denominación o razón social, tal y como aparece en la escritura pública de la persona moral para la que se presenta este
aviso.
4. Nombre comercial, signo o denominación que identifica a la empresa, negocio o comercio.
5. Tipo de sociedad, tal y como aparece en la escritura pública de la persona moral para la que se presenta este aviso.
6. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la
persona moral para la que se presenta este aviso.
I.1. Domicilio fiscal
Si el patrón ya tiene uno o varios registros patronales vigentes no es necesario volver a proporcionar el domicilio fiscal, sólo
deberá marcar con “X” en el cuadro indicado y pasar a la sección II. Si no tiene un registro patronal vigente, anotar en el lugar
especificado para ello los datos del domicilio fiscal registrado ante el SAT.
7. Calle
8. Número y/o letra exterior
9. Número y/o letra interior
10. Entre la calle
11. y la calle
12. Colonia
13. Localidad
14. Municipio o delegación
15. Entidad federativa
16. Código postal
17. Teléfono fijo con clave de larga distancia, registrar 12 dígitos para la República Mexicana.
18. Teléfono fijo con clave de larga distancia (*), registrar un segundo número telefónico con 12 dígitos para la República Mexicana.
19. Dirección de correo electrónico (*), designada para recibir comunicaciones del Instituto.
I.2. Escritura constitutiva
20. Número de escritura, tal y como aparece en la escritura pública de la persona moral para la que se presenta este aviso.
21. Número de notaria o correduría, tal y como aparece en la escritura pública de la persona moral para la que se presenta este aviso.
22. Lugar y fecha de expedición, tal y como aparece en la escritura pública de la persona moral para la que se presenta este
aviso. Fecha en el formato de día, mes y año (dd/mm/aaaa).
23. Folio mercantil (*), anotar el asignado por el Registro Público de Comercio, tal y como aparece en la escritura pública de la
persona moral para la que se presenta este aviso.
I.3. Registro de sindicato:
24. Número de referencia del documento de registro, tal y como aparece en la resolución de registro emitida por autoridad
laboral competente.
25. Fecha del documento de registro, tal y como aparece en la resolución de registro emitida por autoridad laboral competente.
26. Autoridad laborar que otorgó el registro, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en los casos de competencia federal y
en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en los de competencia local.
I.4. Representante legal
27. Poder para actos de administración, marcar con una “X” si el representante legal tiene otorgado poder para actos de
administración.
28. Apellido paterno, tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
29. Apellido materno, tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
30. Nombre(s), tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
31. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave, asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
32. CURP, la Clave Única de Registro de Población, asignado por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
33. Teléfono fijo con clave de larga distancia, registrar 12 dígitos para la República Mexicana, en su caso anotar el número de
extensión.
34. Teléfono móvil con clave de larga distancia (*), registrar 13 dígitos para la República Mexicana.
35. Dirección de correo electrónico (*), designada para recibir comunicaciones del Instituto.
I.5. Socios (hasta 4), refiere los datos de los socios de la empresa.
Datos completos de los socios de la empresa en términos del capital aportado, anotar en el lugar especificado para ello,
si es persona moral o física, los datos a continuación descritos. Si es persona moral, deberá iniciar en el numeral 38 y excluir el
numeral 40.
36. Apellido paterno, tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
37. Apellido materno, tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
38. Nombre(s) y/o denominación o razón social, tal y como aparece en el documento con el que se identifica.
39. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave, asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si es
persona moral, deberá iniciar en el segundo recuadro
40. CURP, la Clave Única de Registro de Población, asignado por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
Página 7 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
41. Teléfono fijo con clave de larga distancia, registrar 12 dígitos para la República Mexicana, en su caso anotar el número de
extensión.
42. Teléfono móvil con clave de larga distancia (*), registrar 13 dígitos para la República Mexicana.
43. Dirección de correo electrónico (*), designada para recibir comunicaciones del Instituto.
44. Calle
45. Número y/o letra exterior
46. Número y/o letra interior
47. Colonia
48. Localidad
49. Municipio o delegación
50. Entidad federativa
51. Código postal
II. Datos del centro de trabajo por el que solicita el registro patronal
II.1. Domicilio Si los datos del centro de trabajo son los mismos que los del domicilio fiscal, marcar con “X” en el cuadro indicado
y pasar al numeral II.2. Si es un domicilio diferente, anotar en el lugar especificado para ello los datos del domicilio del centro de trabajo.
52. Calle
53. Número y/o letra exterior
54. Número y/o letra interior
55. Entre la calle
56. y la calle
57. Colonia
58. Localidad
59. Municipio o delegación
60. Entidad federativa
61. Código postal
62. Teléfono fijo con clave de larga distancia, registrar el número telefónico con 12 dígitos para la República Mexicana.
63. Teléfono fijo con clave de larga distancia (*), registrar un segundo número telefónico con 12 dígitos para la República Mexicana.
64. Dirección de correo electrónico (*), designada para recibir comunicaciones del Instituto.
II.2. Datos de las personas autorizadas para presentar avisos de afiliación (hasta 3)
El patrón podrá registrar, si así lo desea, hasta tres personas autorizadas para presentar avisos de afiliación. En su caso, registrar
por cada persona, los datos en el lugar que corresponda.
65. Apellido paterno
66. Apellido materno
67. Nombre(s)
68. RFC
69. CURP
70. Teléfono fijo con clave de larga distancia, en su caso número de extensión
71. Teléfono móvil con clave de larga distancia (*), registrar el número telefónico móvil de 13 dígitos para la República Mexicana.
72. Dirección de correo electrónico (*)
III. Clasificación de la actividad económica para el registro en el Seguro de Riesgos de Trabajo, manifestada por el patrón
73. Especificar su giro, anotar el(los) objeto(s) principal(es) para el(los) cual(es) fue constituida la empresa o las actividades que
desarrolla para llevar a cabo el propósito del negocio. El giro se define como el conjunto de actividades a las que se dedica una
empresa o patrón, estas actividades en forma integral definen las características del negocio.
Ejemplo: Reparación mecánica y hojalatería de automóviles.
74. Presta servicios de personal, marcar con una “X” según corresponda si la empresa realiza la actividad de Prestadora de
Servicios de Personal o intermediaria laboral, tratándose de los patrones a que se refiere el Artículo 15 A de la Ley del Seguro
Social, en este caso, la información del apartado IV “Datos de la actividad económica que declaró” deberá ser la de la actividad
del beneficiario en que sus trabajadores desarrollan los trabajos o servicios.
75. Indique el número de centros de trabajo, si en el numeral 74 ha marcado con una “X” en “Sí”, deberá indicar el número de
centros de trabajo en donde prestan servicios sus trabajadores.
76. Solicita Registro Patronal por Clase, si el numeral 74 ha sido marcado con una “X” en “Sí”, y el patrón solicita un registro
patronal por clase, entonces, deberá marcar con una “X” en el recuadro, en términos del párrafo segundo del Artículo 75 de la
Ley del Seguro Social.
Para el caso de los patrones a los que se refiere el Artículo 15 A, de la Ley del Seguro Social, se deberá proporcionar
el domicilio del (los) centro (s) de trabajo, en donde sus trabajadores realicen sus labores y en caso de tener más de
un centro de trabajo, solicitar el (los) formato(s) necesario(s) en la Subdelegación que corresponda.
Página 8 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
III.1. Clasificación conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas,
Recaudación y Fiscalización
Con base en el Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo previsto en el
artículo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y
Fiscalización, indique la clave y la descripción de la división, el grupo y la fracción de la actividad en la cual se clasifica el registro
patronal para el cual se presenta este aviso.
77. División
78. Grupo
79. Fracción
80.Clase de riesgo Dato que está asociado a la fracción que el patrón determine en su autoclasificación.
81.Prima media del SRT Dato proporcionado por el Instituto, asociado a la clase que corresponde a la fracción seleccionada por el
patrón de conformidad con lo estipulado en el artículo 73 de la LSS.
(La “clave” se refiere al numeral señalado para los conceptos del Catálogo de Actividades contenido en el artículo 196 del
Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación, Recaudación y Fiscalización.
Página 9 de 10
Formato ARP-PM
Instituto Mexicano del Seguro Social
IV.6. Personal
Anotar el número de trabajadores con que cuenta el patrón por grupos de oficio u ocupación para el desarrollo de su actividad, que
describa mejor el trabajo que desarrolla su personal en su negocio o empresa y que contribuye para la fabricación y/o venta de
productos o prestación de servicios.
IV.7. Actividades complementarias a la principal
De las opciones que se presentan, señale las actividades complementarias que realiza su empresa o negocio para brindar mejor
atención o servicio a sus clientes.
82. Distribución o entrega de mercancías
Marcar con “X” el campo respectivo, para indicar, si utiliza transporte propio para realizar la entrega de mercancías, si realiza la
entrega de mercancías con transporte ajeno, o si no cuenta con servicio de distribución o entrega.
83. Servicios de instalación, reparación o mantenimiento a terceros
Marcar con ”X” si cuenta con servicios de instalación, reparación o mantenimiento de los productos que elabora o vende.
Página 10 de 10
Formato ARP-PM