Derecho Civil II
Derecho Civil II
Derecho Civil II
TEMA I
unilateral y bilateral
5.- ¿Que es el debito?
TEMA II
La voluntad debe exteriorizarse con la forma exigida por ley la voluntad debe
ser exenta d vicios
La diferencia estriba en las formalidades con que se levantan los contratos que
son individualmente muchas mas de lo que deben observar los convenios
Los contratos de adhesión se caracteriza por el hecho de que una de las partes
redactadas las clausulas del contrato y en contra
AUTOEVALUACINTEMA II
1.- Diga usted el concepto de Contrato.
Contrato es un acuerdo voluntario entre dos partes, llamadas deudor y
acreedor. Cada parte puede estar constituida por ms de una persona, o sea
que puede haber ms de un deudor y/o ms de un acreedor vinculados por el
contrato. Pertenecen al genero de los actos jurídicos, caracterizandose por ser
bilaterales.
11. Diga en que consiste la nulidad absoluta y cuáles son sus efectos.
La nulidad absoluta tiene un vicio estructural que lo priva de lograr sus efectos
normales. La nulidad absoluta se produce siempre que un acto procesal
adolezca de una circunstancia esencial fijada en las leyes procesales como
necesaria para que el acto produzca sus efectos normales la nulidad
pronunciada por el juez que declara su incompetencia.
12. Diga en que consiste la nulidad relativa y cuáles son sus efectos.
La nulidad relativa se distingue de la nulidad absoluta en su posibilidad de
subsanación. El acto procesal relativamente nulo se equipara, de no ser
subsanado, al acto absolutamente nulo, no siendo susceptible de producir
efecto alguno. Pero realizada la subsanación, los efectos del acto se producen
desde el momento en que ha tenido lugar
AUTOEVALUACINTEMA III
1. Explique en que consiste la Declaración Unilateral de la voluntad.
Permite a un sujeto obligarse frente a un acreedor indeterminado. Ejemplo. Se
hace una promesa publica de venta, obligandose el promitente a sostener el
precio.
5.- Que son los Documentos Civiles y cuales son sus elementos?
Son documentos cuya transferencia, siendo a la orden, pueden llevarse a cabo
por endoso o por la entrega material del titulo, si son al portador, es decir, en
cuanto a su transferencia, coinciden con los titulos de credito. Los documentos
civiles a la orden o al portador, permiten las tres formas de la obligación dar
hacer o no hacer.
7.- Cuales son los efectos del enriquecimiento sin justa causa y de mala
fe?
el aumento en un patrimonio y la disminución en otro, y tiene causa jurídica
licita o ilícita.
AUTOEVALUACINTEMA IV .
1.- Cuales son los efectos de las Obligaciones?
un deber jurídico, lo acordado por las partes, o con una manifestación
unilateral de voluntad sancionada por la ley.
AUTOEVALUACINTEMA V
2. De el concepto de subrogación.
Es la sustitución admitida o establecida por la ley en los derechos de un
acreedor, por un tercero que paga la deuda o presta al deudor fondos para
pagarla.
AUTOEVALUACINTEMA VI