Unidad VII - La Hoja de Trabajo
Unidad VII - La Hoja de Trabajo
Unidad VII - La Hoja de Trabajo
Escuela de Negocios
ADMINISTRACIÓ N DE EMPRESAS
Asignatura:
Contabilidad I
Unidad VII:
La Hoja de Trabajo
Estudiante:
Orly David Pérez Medina
Numero de ID:
100053869
Dirección de correo electrónico:
100053869@p.uapa.edu.do
Facilitador(a):
Chichí Rivera López
Santo Domingo, 2 de septiembre de 2022
Introducción.
1.- Elabore análisis crítico que contenga la estructura de la hoja de trabajo en los
sistemas contables de los negocios.
Los profesionales financieros utilizan una serie de herramientas para ayudarles a realizar
un seguimiento de la información que estos consideran importante. Un documento útil que
utilizan los contables es la hoja de trabajo, calculo contable o planilla, que muestra las
diferentes etapas del ciclo contable. Todo profesional realmente interesado en desarrollar
sus habilidades y avanzar en su carrera contable, debe aprender a utilizar este tipo de
herramienta para la elaboración de estados financieros precisos.
Los datos de las columnas del balance de la hoja de cálculo se utilizan para preparar un
nuevo balance. Este nuevo balance muestra los activos, pasivos y capital disponible al
final del ejercicio económico para el que se ha preparado este estado, así mismo los
datos en las columnas del estado de resultados en la hoja de cálculo utilizada para
preparar los estados financieros muestran los ingresos y gastos incurridos durante el
período. Cuando el monto de los ingresos es mayor que el monto de los gastos, la
diferencia se denomina ingreso neto. Cuando el monto de los gastos es mayor que el
monto de los ingresos, la diferencia se denomina pérdida neta. La relación que muestra
los ingresos y los gastos y la diferencia neta entre ellos se denomina estado de
resultados.
1.1 - Estructura:
Cuatro partes que contienen columnas para nombres de cuenta. Hay un par de columnas
para cada débito y crédito, con las siguientes diferencias:
Seis secciones, con par de columnas cada una para los correspondientes débitos y
créditos, con la siguiente discriminación:
Encabezado:
El mismo está conformado por el nombre o razón social de la organización, el nombre del
documento y la fecha del período en el cual se realiza.
Balanza de comprobación:
Ajustes:
Saldos ajustados:
Las columnas 7 y 8 se destinan para anotar los saldos que quedan en las cuentas como
resultado de los asientos de ajuste, en la primera se asientan los saldos deudores y en la
segunda los acreedores.
Ejemplo
Modelo de Hoja de Trabajo
Balance de Prueba Ajustes Balance Ajustado Estado de Resultados Balance General
Cuentas
Débitos Créditos Débitos Créditos Débitos Créditos Débitos Créditos Débitos Créditos
Caja $1,135,000 $200,000 $1,135,000 $1,135,000
Renta por adelantado $6,000 $400,000 $400,000
Artículos de oficina $60,000 $15,000 $45,000 $45,000
Equipos de oficina $1,500,000 $1,500,000 $1,500,000
Cuentas por pagar $260,000 $260,000 $260,000
Honorarios legales $150,000 $50,000 $100,000 $100,000
Santander, cuenta de capital $2,500,000 $2,500,000 $2,500,000
Santander, cuenta de retiros $794,000 $200,000 $200,000
Honorarios legales $1,150,000 $125,000 $1,275,000 $1,275,000
Gastos de salarios $500,000 $75,000 $575,000 $575,000
Gastos telefónicos $30,000 $30,000 $30,000
Gastos en electricidad $35,000 $35,000 $35,000
$4,060,000 $4,060,000 $435,000 $435,000 $4,230,000 $4,230,000 $875,000 $1,275,000 $3,355,000 $2,955,000
Conclusión.
Concluimos esta unidad asegurando que las hojas de trabajo se preparan con el propósito
de verificar la exactitud de los registros contables, hacer las correcciones necesarias en
forma oportuna, realizar los ajustes pertinentes y organizar la información para la
presentación de los estados de finanzas.
http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1153029/mod_resource/content/1/Contabilidad
%2011va%20Edici%C3%B3n%20-%20Roberts%20F.%20Meigs.pdf
Empresas.com
https://historiadelaempresa.com/tipos-de-hojas-de-trabajo-de-contabilidad