Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Las fichas.

Participantes:
Loreidy Vargas Lisnet Liz

10039333 100042892

Odaliza Cruz

100048062

Asignatura:
Metodologia de la investigacion.

Facilitador:
Ernesto Coporan

Fecha:
22 de agosto.
Introducción:
En esté presente trabajo les estaremos presentando una
Elaboración de un ensayo argumentativo sobre la redacción
final de un trabajo de investigación y sus características.
La redacción del informe final constituye la última fase y
trata de comunicar en forma clara y precisa los resultados,
los avances obtenidos en el conocimiento del objeto o
fenómeno investigado y en la solución de los problemas
tratados o planteados.
1. Elabora un ensayo argumentativo sobre la
redacción final de un trabajo de investigación y sus
características.
La tesis es un texto argumentativo: El elemento más
importante de un ensayo argumentativo es su tesis. Sin una
tesis fuerte es imposible que un ensayo seaexitoso.
Hemos preparado este documento para ayudarle a entender
qué esuna tesis, a identificar sus posibles problemas y a
encontrar formas efectivasde escribir mejores ensayos.

 ¿Qué es una tesis? La mejor forma de conocerel


significado de una palabra es buscarla en el
diccionario. El diccionario de la RAE define una
tesis así: “RAE.
 Opinión de alguien sobre algo.
 Disertación escrita que presenta a la universidad el
aspirante al título dedoctor r en una facultad.

La presencia de una tesis es lo que diferencia a un texto


argumentativo de cualquier otro tipo de texto, y por tanto es
la parte más importante de todo texto argumentativo. Sin una
buena tesis, todo texto argumentativo queda
irremediablemente cojo. Como vimos en el documento sobre
la estructura del ensayo, el lugar habitual donde se ubica la
tesis es el final del primer párrafo del texto argumentativo.
2. Características de una buena tesis.
Una buena tesis es una opinión sustentada. La tesis es la
opinión personal del autor, y por eso mismo debe ser
debatible. De hecho, su tarea en el ensayo es convencer a ese
lector hipotético de que usted tiene la razón.
Lo contrario es una tesis vaga que resulta imposible de
probar. Hay una diferencia entre una tesis como: “La
globalización es un fenómeno ha modificado la forma de
vida de millones de personas” y una como: “La
globalización ha cambiado radicalmente los hábitos de
interacción social de sus usuarios habituales”. La primera es
una tesis vaga, la segunda es bastante más específica pero
todavía podría ser más clara.
Una muy buena tesis debe, además de expresar la postura del
autor, mostrar la manera cómo se construirá la
argumentación. De alguna manera, al leer la tesis, el lector
debe tener un “mapa” de cómo construirá la argumentación
el ensayo.
-Es debatible.
-Es específica.
-Indica cómo procederá la argumentación.
-Una tesis no es una pregunta sino una respuesta.
-Una tesis no es una pregunta sino una respuesta.
¿Cómo escribir una buena tesis?
Esta es la gran pregunta. Lamentamosdecirle que no
tenemos una respuesta definitiva para todos. Le corresponde
acada uno encontrar el camino que lo lleva a construir
mejores tesis en sustextos. Sin embargo, tenemos algunas
recomendaciones que a nosotros nossuelen funcionar. Las
presentamos a continuación como una serie de pasos aseguir.

- Revisar las fuentes primarias: Antes de escribir


un texto argumentativousted debe hacer un cuidadoso
proceso de investigación. Solo a través deconocer lo que
dicen, y lo que no dicen, los expertos en el tema puede
unollegar a algo propio y original.

- Escribir una “tesis de trabajo: El proceso de


escritura empieza por unborrador de tesis que a usted
lo deja medianamente satisfecho. Esta “tesis
detrabajo” deberá cambiar durante la escritura, pero no
es buena idea empezar aescribir sin tener al menos una
idea de cuál será la tesis.
- Escribir el ensayo y pensar en contrargumentos:
Una vez se tiene la “tesisde trabajo” se puede empezar a
escribir el ensayo. Lo importante en esta etapaes pensar en
sus argumentos y los posibles contrargumentos para
atacarlos. Esto hará que su tesis necesite ajustes.
Conclusión:
Cuando concluimos este trabajo de la semana, caemos
en cuenta que toda tesis tiene un pro y contra. Con
esto, quiero decir que al realizarla hacemos todo tipo
de investigaciones habidas y por haber para que al
final podamos haber persuadido a quien este leyendo
ese documento. Pero, todo puede jugar en nuestra
contra, ya que, hasta en el titulo nos pueden jugar de
mala portada, si es un titular muy vago o poco
atractivo.
Así como dice nuestra presentación en parte: La
existencia de una tesis es lo que distingue a un ensayo
argumentativo de cualquier otro tipo de texto, por lo
que es la parte más valiosa de cualquier ensayo
argumentativo.
Por eso, debemos de saber hasta qué tipo de texto
escribimos y como lo hacemos creíble para nuestros
lectores. Entiendo que, una tesis es una investigación
propia de algo que esta o ha acontecido, para tratar de
darle una solución o acercarse a ella de tal manera que
se vea que ha valido el esfuerzo terminarla, a su vez,
poder presentarla y que luego sea disfrutada. Para ello,
se debe poner todo tipo de pruebas contundentes que te
avale todo lo anterior.
Bibliografia:
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/
uploads/2017/03/8.-La-tesis-en-el-ensayo-
argumentativo..pdf
https://docplayer.es/49174960-La-tesis-en-un-texto-
argumentativo.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy