El Ensayo y Su Estructura
El Ensayo y Su Estructura
El Ensayo y Su Estructura
Ideas
Conocimiento
Evalúa tu conocimiento: De todas las que has apuntado, ¿sobre cuál dirías que
tienes un mayor conocimiento e información?
Investigación
Ya has llegado al último paso. La investigación será una pieza clave para
completar tu ensayo
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
Anexos
1. INTRODUCCIÓN
Debes de exponer el tema de una forma que consiga captar la atención del
lector y sienta ganas de seguir leyéndote hasta el final.
En esta primera parte deberás mostrar no solo el tema, sino también tu postura
sobre el mismo, tu opinión. Esta será la mejor forma de empatizar con tu
público.
Esta parte abarcará el contenido principal del ensayo, los argumentos que
harán crecer la idea principal expuesta en la introducción. Una vez has
captado la atención del lector con una idea de interés, el siguiente paso será
argumentar y plantear determinadas cuestiones relacionadas, basándote en
otras fuentes que pueden ser: libros, revistas, entrevistas, medios digitales, etc.
El desarrollo del cuerpo, será la parte más extensa del ensayo, representa un
80% del mismo, por lo que será necesario resumir toda la información
relevante que queramos exponer. No por ser extensa debe resultar pesada,
tenemos que intentar amenizarla todo lo posible. También el desarrollo, es el
momento de darle forma a nuestras opiniones y valoraciones personales sobre
el tema
Es importante que todas las ideas que expongas estén entrelazadas entre sí
para que exista una coherencia.
3. CONCLUSIÓN
La conclusión será la parte final de tu ensayo que servirá para reforzar la idea
expuesta anteriormente. En esta parte se resumirán por un lado los argumentos
expuestos más relevantes y por otra, dejemos totalmente clara cuál es nuestra
postura final.
Conclusión
Recursos/Anexos/Bibliografía