Los artículos resumen los requisitos contables que deben seguir los comerciantes en El Salvador. Estos incluyen llevar registros contables en castellano y en colones o dólares; usar libros contables empastados y autorizados; presentar balances anuales certificados como el balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio; y ajustarse a principios y normas contables establecidas. Los comerciantes individuales con activos menores a $12,000 pueden llevar sus propios registros, mientras que los dem
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas5 páginas
Los artículos resumen los requisitos contables que deben seguir los comerciantes en El Salvador. Estos incluyen llevar registros contables en castellano y en colones o dólares; usar libros contables empastados y autorizados; presentar balances anuales certificados como el balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio; y ajustarse a principios y normas contables establecidas. Los comerciantes individuales con activos menores a $12,000 pueden llevar sus propios registros, mientras que los dem
Los artículos resumen los requisitos contables que deben seguir los comerciantes en El Salvador. Estos incluyen llevar registros contables en castellano y en colones o dólares; usar libros contables empastados y autorizados; presentar balances anuales certificados como el balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio; y ajustarse a principios y normas contables establecidas. Los comerciantes individuales con activos menores a $12,000 pueden llevar sus propios registros, mientras que los dem
Los artículos resumen los requisitos contables que deben seguir los comerciantes en El Salvador. Estos incluyen llevar registros contables en castellano y en colones o dólares; usar libros contables empastados y autorizados; presentar balances anuales certificados como el balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio; y ajustarse a principios y normas contables establecidas. Los comerciantes individuales con activos menores a $12,000 pueden llevar sus propios registros, mientras que los dem
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
No.
Artículo Elementos Resumen o aplicación práctica
Art. 435 Correspondencia; Documentos probatorios; El comerciante o dueño de un Libro de Estados Financieros; Libros de negocio, tiene la obligación de Diario y Mayor; Sistema Electrónico. llevar la contabilidad debidamente organizada, de acuerdo a los Sistemas Generalmente Aceptados y llevar los Registros Contables en los Libros Legales. Art. 436 Registros Contables en Castellano; Cuentas en Colones o en Dólares US$; Contabilidad Los registros llevados en libros del país en que se lleva a cabo (El Salvador). contables serán en idioma Castellano, las cuentas realizadas serán mostradas en colones ó en dólares y la contabilidad llevada a cabo será del país donde se ejerce la contabilidad legalmente.
Art. 437 Aquellos comerciantes que
Comerciante Individual con activo inferior a administran por su cuenta, si sus $12,000.00; Comerciante Individual o Social activos son inferiores a con activo igual o superior a $12,000.00 $12,000.00, llevarán la contabilidad ellos mismo o por personas que han sido nombradas para llevarlas a cabo. Pero si aquellos comerciantes (tanto individuales como sociales) que sus activos son iguales o superiores a los $12,000.00, estarán obligados a llevar la contabilidad por contadores de empresas autorizadas, bachilleres en comercio y administración y tenedores de libros con sus títulos debidamente reconocidos por el Estado. Libros Contables Legales Empastados; Hojas Los registros contables serán Art. 438 Legales Separadas; Folios; Contador Público; llevados en libros empastados, Auditor Externo; Oficina de Vigilancia. foliadas sus hojas y autorizadas por el Contador Público quien fuera designado por el Comerciante. Y en Comerciantes Sociales serán autorizados por el Auditor Externo quien autorizará los Libros o Registros Contables. Contabilidad Clara; Orden Cronológico; Sin Art. 439 Alteraciones. Los comerciantes deberán asentar sus registros operacionales en forma diaria, y la contabilidad llevarla con claridad, en orden cronológico, sin dejar espacios en blanco. A excepción de que si ocurriera algún error u omisión en los registros contables en que se escriben, se debe de explicar con Disposiciones en los Arts. 436, 438 y 439 entendimiento la justificación. Art. 440 Todas las disposiciones mostradas en los artículos mencionados en que los comerciantes llevan los registros contables que están establecidos por Ley, también se deben de llevar los registros que no sean contables. Balance General; Estado de Resultados; Estado de Cambio en el Patrimonio. El dueño de un negocio o Art. 441 comerciante, al final del año durante el cierre del ejercicio deberá de establecer la situación económica de su empresa ó negocio mediante el Balance General, Estado de Resultados y el Estado de Cambio en el Patrimonio de Empresas, teniendo certificado emitido por el Contador Público debidamente autorizado y llevarlos al Registro Balance General (tanto ordinario como de Comercio para su efecto de extraordinario); Estado de Pérdidas y validez. Art. 442 Ganancias; Estado de Composición del En los Estados Financieros se Patrimonio. deberán de llevar los siguientes: Balances Generales Ordinarios y Extraordinarios. Inventarios en cada Balance. Cuentas que están agrupadas en cada Balance. Estado de Pérdidas y Ganancias en cada Balance. Situación Financiera; Consejo de Vigilancia Estado de Composición del Art. 443 de la Profesión de Contaduría Pública y Patrimonio. Auditoría; Normas Internacionales de Contabilidad. Cuando se realiza el Balance General, se deberá de expresarse con veracidad y exactitud, la situación financiera del negocio a la fecha en que se refiere. En el Balance comprenderá un resumen y estimación de los bienes de la empresa y también sus obligaciones. Para el desarrollo del Balance se hará de acuerdo a los principios contables autorizados por el Consejo y la Consejo de Vigilancia de la Profesión de la naturaleza del negocio referido. Art. 444 Contaduría Pública y Auditoría; Normas En la estimación de los activos de Internacionales de Contabilidad. las empresas, se tendrán en observación las reglas dirigidas por el CVPCPA y NIC, y si no hay coherencia con las reglas mencionadas con anterioridad, estarán en observación de las Leyes Especiales. Lícito; Balance; Reserva; Revalúo. La revaluación de los bienes que Art. 445 están incluidos en el Balance, se hará de manera legítima si la resolución tiene la justificación por las condiciones reales del mercado excepto materias primas, productos y mercancías. Cuando el Balance figure una reserva, se hará una constancia de la revaluación. En las sociedades, si estas están en proceso de Libro Diario; Libro Mayor; Cuentas de liquidación de bienes con reserva, Art. 446 Activo, Pasivo, Capital. no podrán hacerlo.
Para el registro de operaciones en
el Libro Diario, se asentará como primera partida, el balance que muestre la situación económica y financiera de sus operaciones, escribiendo en las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Luego cuando se asentarán en orden Provisión; Reserva. cronológico, las partidas correspondientes a las operaciones Art. 447 que realiza el comerciante, sea propia o ajena. Se debe de crear una provisión o reserva para proporcionar el cumplimiento de las obligaciones Oficina de Vigilancia del Estado. que tenga el comerciante o dueño del negocio en digno con la Ley. Art. 448 La entidad que ejerce la vigilancia del Estado en conjunto con sus delegados, vigilará que los comerciantes lleven sus registros con los arreglos estipulados por la Ley. Caso contrario, serán sancionados con una infracción estipulada con la Ley y además, exigir la corrección de las Registro de Comercio. irregularidades en que fueron sancionadas con multa. Art. 449 Si hay una restricción al acceso a la contabilidad de una empresa o negocio que la autoridad administrativa que mediante las leyes vigente y la de este Código estipulen que tiene derecho a exigirlo, serán castigados o penados con la suspensión de la matrícula de comercio, hasta que haya una inspección y se verifique su sistema contable y los Código de Procedimientos Civiles. documentos que llevan a cabo. Art. 450 La probatoria de la Contabilidad, su exhibición y reconocimiento en lo judicial, así como sus faltas se cometieren en los requisitos establecidos en este Capítulo, estarán regidos por el Código de Registrador; Matrícula de Empresa. Procedimientos Civiles. Art. 451 Los comerciantes ó dueños de negocios conservarán los registros de su giro ó actividad por diez años y hasta cinco años después de la liquidación de todos los negocios mercantiles. El Registrador no concederá Activo; Balance General Art. 452 matrícula al que haya infringido lo dicho en este artículo.
Los comerciantes que sus activos
sean inferiores a $12,000.00, llevarán un libro encuadernado para registrar los gastos, las compras y ventas al crédito y al contado. En ese libro, se hará un Balance General al final del año, de todas las operaciones de su giro Local; Agencia; Sucursal. ó actividad con los valores en las Art. 453 cuentas de Activo y Pasivo.
Si el comerciante o dueño del
negocio, tiene sucursales ubicados en el mismo departamento donde constituyó su empresa, se considerará como un solo sucursal principal para efectos de avalúo de Cartas; Telegramas; Facturas. giro mercantil. Art. 454 Cuando los comerciantes reciben cartas, telegramas y facturas y luego emiten copias de esos documentos y esos documentos sirven como comprobantes en contabilidad, se anexarán a la Microfilm, Discos Opticos, contabilidad y luego se Art. 455 conservarán.
Los comerciantes ó dueños de
negocios. Podrán usar medios de almacenamiento para guardar documentos e informes una vez transcurridos los 24 meses desde la fecha de emisión.