INFORME
INFORME
INFORME
AUTORES
ASESOR(A)
LINEA DE INVESTIGACIÓN
MOYOBAMBA- PERU
2022
1
I. INTRODUCCIÓN
Una de las preocupaciones más importantes de la sociedad actual, no puede dejar de ser
la presencia de los desechos sólidos y su manejo para mejorar la calidad de vida y el
entorno natural, lo que se deriva de la concientización de las personas en el cuidado del
medio ambiente y la inclusión de nuevas leyes de protección ambiental.
Sánchez (2011), define a los residuos o desechos como cualquier material generado en
los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización,
control o tratamiento, cuya calidad no permite usarlo nuevamente en el proceso que lo
generó; puede ser cualquier sustancia o mezcla de sustancias en estado sólido, líquido o
gaseoso al que se le debe aplicar un método de eliminación o deposición final, puede ser
peligroso o no peligroso.
Cuando los residuos no son eliminados correctamente, a menudo acaban como basura
en las calles y lugares públicos. Este es un problema de estética que se traslada no solo a
las calles, sino que en nuestro medio se ve en caminos, parques, y por donde quiera se
encuentran desechos que han sido puestos en desorden y fuera de su lugar. Las
carreteras, los caminos también son lugares de depósito de basura, callejones baldíos no
son la excepción. La basura es un problema generalizado en todo el mundo, nuestro país
y en nuestra ciudad de Moyobamba, no es la excepción, dado que no se tiene una
manera sistematizada de manejo.
Los desechos sólidos en la ciudad de Moyobamba han venido siendo una preocupación
cada vez más fuerte en los últimos años; siendo, el incremento de la población el
principal medio de crecimiento de la basura. Este informe aborda la situación del
manejo de desechos sólidos en un lugar de la ciudad de Moyobamba, que constituye
“recolección de basura en el mercado Paquito”, estará beneficiando a las personas que
reside y trabaja en los mismos, un aproximado de una cuadra.
2
Por lo expuesto en líneas anteriores es que tenemos cómo objetivo general de dicho
informe, la disminución de la contaminación que tanto afecta al medio ambiente y
optimizar una vida saludable.
3
II. INFORMACIÓN GENERAL
2.2. Beneficiarios
El presente proyecto estará beneficiando a las personas que reside y trabaja en los
mismos, un aproximado de una cuadra.
2.3. Lugar
2.4. Duración
Inicio
El presente proyecto se inicia el 04/07/2022
Termino
El presente proyecto termina el 17/07/2022
2.5. Responsables
Los responsables del proyecto es el Grupo N° 08 conformado por
ALVAN CHAVEZ Javier Eduardo
LLATAS FERNÁNDEZ Lucy Emérita
MARTÍNEZ ESCOBEDO Eliane Gorety
URRITIA DELGADO Euler Iván
4
III. DIAGNÓSTICO
5
trabajadores y público en general en dicha zona, a través de la organización para la
recolección de basura en el mercado “Paquito”.
4.3. Actividades:
4.4. Metas:
IV. ESTRATEGIAS
-separar los diferentes tipos de basura
- reconocer lo reciclable de todo lo que se recolecta
-evitar el uso de bolsas de plástico
-crear una composta
-solicitar el apoyo de las autoridades con movilidad para trasladar lo recolectado
durante el periodo de recolección.
7
-hacer propaganda a través de la radio y carteles colocados en diferentes zonas del lugar
que se ejecutara el proyecto
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1. Evaluar la zona afectada por los desechos -(día 1)
Se tuvo que realizar un plan de estrategia para poder proyectar y ejecutar el proyecto y
de esa manera poder llevarlo sin problemas y así evitar cualquier percance a último
minuto.
El presupuesto para dicho proyecto contamos con los aportes de todos los integrantes
del grupo y entidades involucradas en el bienestar de la mejora de dicho lugar
perjudicado por la contaminación. Acondicionaremos un plan de acción dirigido a
cumplir con un objetivo previsto, expresado en términos financieros, el cual debe
cumplirse en determinado tiempo, por lo general anual y en ciertas condiciones. lo cual
necesitamos de presupuesto para los siguientes utensilios: escobas, recogedores, tachos,
bolsas para basura etc.
El presente proyecto tiene la participación de los cuatro integrantes del Grupo 08 como: Alvan
Chávez Javier Eduardo, Llatas Fernández, Lucy Emérita, Martínez Escobedo Eliane
8
Gorety y Urritia Delgado Euler Iván, nosotros somos los encargados de evaluar la
descripción y poner en práctica el proyecto así mismo contar con el apoyo de algunas
instituciones para obtener mejores resultados.
9
REFERENCIAS
Mamani, J. C., Roque Guizada, C. E., Rivera Mamani, G. F., Rivera Mamani, F. A., &
Romaní Claros, A. (2021). Impacto de la contaminación sonora en la salud de la
población de la ciudad de Juliaca, Perú. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 5(1), 311-337. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.228
10