Logistica Programacion-Dinamica
Logistica Programacion-Dinamica
Logistica Programacion-Dinamica
Mercadotecnia y ventas:
actividades relacionadas con el acto
de dar a conocer, promocionar y
vender el producto. Procesos fuertemente vinculados con la Dirección y
el área comercial de la organización.
El análisis de
una cadena de
valor implica
asignarle un
valor a cada
una de estas
actividades, así
como un costo
asociado (tanto
en términos de
dinero como de
tiempo), y
luego, buscar
en estos valores y costos fortalezas y debilidades que puedan significar una
ventaja o desventaja competitiva.
Envase y embalaje
Así como los sistemas de distribución
Políticas de inventarios
Los inventarios son acumulaciones de materias primas provisiones,
componentes, trabajo en proceso y productos terminados que aparecen en
numerosos puntos a lo largo del canal de producción y de logística de una
empresa.
Hay numerosas razones por las cuales los inventarios están presentes en un
canal de suministros aun así el mantenimiento de inventarios han sido criticas
como algo obsoleto y perdida económica para la empresa que lo realiza. Las
razones para mantener un inventario se relacionan con el servicio al cliente o
para costear economías directamente derivadas de ellos.
Mejoran el servicio al cliente los inventarios suministran un nivel de
disponibilidad del producto o servicio que, cuando se localiza cerca del
cliente, puede satisfacer altas expectativas del cliente por la disponibilidad del
producto.
Reducir costos aunque mantener un inventario tiene un costo asociado puede
reducir indirectamente los costos de operación de otras actividades en la
cadena de suministros.
Tipos de inventarios
Los inventarios pueden clasificarse en cinco formas primera los inventarios
pueden hallarse en ductos. Estos son los inventarios en tránsito entre los
niveles de canal de suministros.
Segunda, se pueden mantener existencias para especulación, pero todavía son
parte de la base total de inventario que debe de manejarse, cuando la
especulación de precios tiene lugar a periodos más grandes a las necesidades
requeridas dichos inventarios resultantes podrían ser mas de manejo financiero
que de dirección logística.
Tercero la existencia puede ser de naturaleza regular o cíclica estos son los
inventarios necesarios para satisfacer la demanda promedio durante el tiempo
entre reaprovisionamiento la cantidad de existencia o stock en el ciclo
depende en gran medida del volumen de la producción de las cantidades
económicas del envió.
Cuarto el inventario puede crearse como protección contra la variabilidad en
la demanda de existencias y el tiempo total de reaprovisionamiento.
Por último cuando se mantiene durante un tiempo, parte del inventario se
deteriora llega a caducar, se pierde. Dicho inventario se refiere como
existencias obsoletas, stock muerto o perdido.
Infraestructura logística
La infraestructura logística representa uno de los elementos más importantes
del país ya que hace posible el intercambio comercial entre los países de
bienes y mercancías ya sea tanto en su interior como hacia el exterior lo cual
se viene convirtiendo en uno de los principales motores para el desarrollo
económico. Es por eso que las naciones que cuentan con una mejor
infraestructura tienen mayor capacidad para crecer y ser más competitivos en
lo que se refiere en el ámbito internacional. Una infraestructura adecuada
resulta necesaria para lograr el movimiento de productos y servicios por lo
tanto el mejorar la calidad de la infraestructura de un país es de gran
relevancia ya que servirá como palanca para el desarrollo en especial para las
economías emergentes.
La infraestructura logística se ha venido definiendo como el conjunto de obras
e instalaciones que posibilita el enlace entre nodos de acopio, producción y
consumo para satisfacer los requerimientos de la cadena de suministros que
interactúan entre ellos mediante el uso de los modos de transporte y el apoyo
de instalaciones especializadas donde se materializan los movimientos de
carga en combinaciones intermodales mediante procesos de transferencia,
transbordo, ruptura y trasvase de las mercancías.
La calidad de la infraestructura afecta el comercio de dos maneras en primer
lugar la mala calidad aumenta los costos totales del transporte directos y el
tiempo de entrega. En segundo lugar se ha demostrado que la infraestructura
pública incluida la de transporte afecta al comercio a través de la ventaja
comparativa de un país.
La existencia de una buena infraestructura vial parece ser un factor
significativo en el aumento de la productividad de un sector y en la
especialización de la producción de un país.
Conclusión
En la logística todo lo que se ha llegado a relacionar a ella en cuanto a
aspectos de transporte, inventarios, costos, infraestructura etc. conforme ha
ido trascendiendo el tiempo se ha ido mejorando logrando que se convierta en
algo mas allá de una simple actividad a realizar por las empresas para llevar a
cabo el movimiento de una mercancía o servicio sino como un modelo a
seguir que estará sujeto a constante renovación conforme se requiera.