Proceso de Gestión de Formación Profesional Integral Formato Guía de Aprendizaje
Proceso de Gestión de Formación Profesional Integral Formato Guía de Aprendizaje
Proceso de Gestión de Formación Profesional Integral Formato Guía de Aprendizaje
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Reflexione detenidamente sobre la siguiente frase “beneficios que le representa para su desarrollo
personal y profesional ingresar como aprendiz al SENA y obtener un título o certificado”.
Dialogue con sus compañeros sobre su postura,en la mesa redonda organizada por el instructor.
Tiempo: 30 minutos
Pregunta Respuesta
¿Qué sabe Ud. del Sena? Se que es una institucion que se creo para
ofrecer educacion profesional y gratuita a
las personas de bajos recursos.
GFPI-F-135 V01
¿Qué diferencia existe entre el Sena y la El sena es una institucion publica que
Universidad? ofrece educacion profesional gratuita y
una etapa practica que induce al aprendiz
al mundo laboral y la universidad son
instituciones publicas o privadas que
ofrecen educacion profesional paga y no
ofrece una ayuda laboral en ninguna
etapa del proceso de aprendizaje.
Socialice sus respuestas y a nivel grupal establezca los saberes comunes, así como en aquellos
aspectos que se requieren profundizar.
Tiempo: 1 hora
3.3.1.1 Historia
Las instituciones se parecen a las personas, también tienen su historia, lo
invitamos a que conozca cuál ha sido la historia de la institución de la cual
ahora es partícipe, ¡usted forma parte de esa historia!
R/
GFPI-F-135 V01
El dia de hoy se funda el servicio nacional de prendizaje SENA, una institucion que se crea
tomando inspiracion de europa en los siglos XIX e inicio del siglo XX donde nace la formacion
profesional que facilitaba la capacitacion de oficios. En el año de 1904 se reglamentan las escuelas
de arte y oficios, seguido a eso el 6 de agosto del año 1957 se organiza el servicio nacional de
aprendizaje y el 23 de de agosto de 1957 se nombra como director de SENA al Dr. Rodolfo
Martinez Tono, elegido de una terna presentada y que estaba compuesta además por el Sr.
Ernesto Barriga y el Padre Pablo Medellín. En colombia el dia de hoy 21 de junio de 1957 despues
de 12 años de lucha se dara la apertura oficial del SENA a la estan coordialmete invitados al
parque de la independecia donde el Dr. Rodolfo Martinez Tono dara apertura con mas de 5 mil
cupos de formación en las áreas de industria, comercio y agropecuaria en el centro de bogota y
algunas regiones mas apartadas del territorio nacional.
Desarrolle su creatividad para presentar esta noticia en una sección del noticiero.
Tiempo: 1 hora
3.3.1.2 Misión
Imagínese que se encuentra con un amigo y le pregunta: “Estoy interesado en aprender mecánica
automotriz, pero no conozco el SENA y me han dicho que allí puedo estudiar, usted que está en el
SENA, cuénteme ¿qué hace el SENA?”
En la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace , luego clic en
, lea, reflexione y escriba una síntesis de la misión, como respuesta para su amigo.
R/ El sena se encarga de cumplir con el desarrollo social y tecnico de los trabajadores colombianos
la cual ofrece formacion profesional para el correcto desarrollo de actividades productivas.
Tiempo: 1 hora
GFPI-F-135 V01
3.3.1.3 Estructura orgánica del SENA
Ingrese a la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace y luego
clic en .
Identifique cuál es el máximo órgano directivo del SENA, escriba el nombre del Director General,
cuántas regionales tiene el SENA, el nombre de su Director Regional y el nombre de su subdirector
de Centro de Formación al cual Ud. pertenece.
R/
Tiempo: 1 hora
Diseñe una agenda de contactos en el cual registre nombre de los funcionarios, nombre de la
GFPI-F-135 V01
dependencia y correo electrónico de contacto.
Tiempo: 2 horas
Para conocer la identidad corporativa del SENA vigente a la fecha y su significado, ingrese a la
página oficial del Sena http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx y a la
biblioteca digital Sena (http://biblioteca.sena.edu.co/index.html), allí consulte los símbolos
institucionales
Analice con su equipo cada uno de los símbolos y en el siguiente cuadro exponga cómo se refleja
cada uno de estos en la misión del Sena:
MISIÓN SÍMBOLO
Escudo:
Bandera:
Logo-símbolo
GFPI-F-135 V01
Tiempo: 1 hora
3.3.2 Actividad de aprendizaje 2. Identificar el portafolio de servicios institucionales teniendo en cuenta los d
Consulte cada uno de los siguientes servicios, determine en qué consiste y su lugar
de ubicación en su centro de formación:
Es un fondo creado por el Gobierno Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
Nacional para financiar proyectos SENA- Edificio administrativo - primer piso
empresariales de aprendices,
Fondo Emprender
practicantes o profesionales que no
superen dos años de haber recibido su
primer título profesional.
Es el primer servicio en el país de Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
intermediación gratuita, pública e SENA- Edificio administrativo - primer piso
Agencia Pública de indiscriminada que facilita el contacto
Empleo organizado entre los buscadores de
empleo y las empresas que requieren
talento humano.
Es un programa de innovación Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
tecnológica del Servicio Nacional de SENA- Edificio administrativo - primer piso
Aprendizaje (Sena) dirigida a todos los
Tecnoparques
colombianos de manera gratuita, que
actúa como acelerador para el desarrollo
de proyectos.
Es aquel por el cual un empleado se Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
obliga a prestar servicio a un empleador, SENA- Edificio administrativo - primer piso
Contrato de a cambio de que éste le proporcione los
aprendizaje medios para adquirir formación
profesional metódica y completa del arte
u oficio a desempeñar.
Es el Sistema de Investigación, Innovación Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
Estrategias de GFPI-F-135
y Desarrollo Tecnológico a través del cual SENA- Edificio administrativo - primer piso V01
innovación -
se ejecuta la política de contribución del
SENNOVA
SENA a la Ciencia y Tecnología del País.
Es una estrategia institucional para Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
contribuir en la permanencia y el SENA- Edificio administrativo - primer piso
Bienestar al aprendiz desempeño exitoso de los aprendices de
la entidad en su proceso formativo con
enfoque territorial y diferencial.
formación Profesional a la aplicación de Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
Administración los principios y procesos de la SENA- Edificio administrativo - primer piso
educativa Administración al Proceso de Enseñanza
Aprendizaje.
integra los recursos bibliográficos, el Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
talento humano y la infraestructura SENA- Edificio administrativo - primer piso
tecnológica y física necesarios para
Biblioteca
ofrecer información que apoye la
ejecución de los programas de formación
en los Centros
Es la que se encarga de la venta de Av. Canal Bogotá #1N-30 Barrio Pescadero
productos de cafetería a los usuarios, SENA- Edificio administrativo - primer piso
Cafetería
empleados, visitantes, contratistas, entre
otros.
Tiempo: 2 horas
GFPI-F-135 V01
R/ 1. ¿Hacer uso apropiado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos,
herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos) se considera un derecho
o un deber del aprendiz?
Usted cuenta ahora con mayor conocimiento del SENA, formule un Lema, que,
desde su sentir representa qué es el SENA para usted y su incidencia en el desarrollo
del país.
Argumente la importancia del SENA según el lema ante el grupo utilizando los
saberes alcanzados en el desarrollo de la guía.
GFPI-F-135 V01
Tiempo: 1 hora
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Conocimiento:
N.A.
Evidencias de Desempeño:
Reconoce la identidad Técnica de valoración:
N.A. institucional y los
procedimientos administrativos Valoración del producto
Evidencias de Producto:
y formativos.
Instrumento
Texto argumentativo de la
importancia del SENA . Lista de chequeo
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Derecho: Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin discriminación
y exclusión alguna.
Deber: Obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada
actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
SENA, S. N. (1997). Acuerdo 00008 de 1997. Estatuto de la Formación Profesional Integral. Colombia.
GFPI-F-135 V01
SENA, S. N. (2012). Acuerdo 0007 de 2012. Reglamento del aprendiz. Colombia: Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA.
SENA, S. N. (s.f.). Agencia Pública de Empleo. Obtenido de https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/
GFPI-F-135 V01
Autor Ana Cristina Instructor Reg. Valle C.D.T.I. Agosto 2018
(es) Rodríguez Agosto 2018 Ajustes
Brenda Arana Instructor Reg. Valle C.D.T.I. Agosto 2018 contenido
Vallejo
Agosto 2018
Leidy Diana Ramírez Instructor Reg. Valle, C.E.A.I.
Vargas Agosto 2018
Lizette Yuliana Instructor Reg. Valle CLEM - Agosto 2018
González Profesional Tuluá Agosto 2018
María Yamileth Formadora Reg. Valle C.B.I Agosto 2018
Giraldo Palmira Noviembre
Ruby Portillo Formadora Reg. Valle ASTIN 2018
Yomaira Angulo Reg. Valle C. Náutico
Propuesta
Instructor Pesquero
Raúl José Marrugo Reg. Cundinamarca Marzo 2019 diseño gráfico
Martínez C.T.D. P.E. Ajuste
Metodólogo Marzo 2019 metodológico
Luis José Barrios de diseño c. Reg. Atlántico
la Hoz Colombo Alemán Marzo 2019
Contratista Reg. D.C. Centro de Ajustes
Weymar Francisco Gestión de Talento
Septiembre Presentación
Ardila Borda Contratista humano en Salud
Luis Ernesto Dirección Formación 2019
Mendoza Suárez Profesional Profesional
Rubiela Rodríguez Dirección Formación Ajuste
Hernández Formador Profesional metodológico
José Antonio Nieva Reg. Valle C.B.I
Chavez Instructora Palmira - ENI
Dic. 2020 Ajuste
Nubia Constanza Reg. D.C. Centro
Garcia Munevar Profesional FTHS formulación
Dic. 2020 actividades
Luis Ernesto Profesional Dic. 2020
Mendoza Suárez D.F.P
Rubiela Rodríguez D.F.P. Dic. 2020
Hernández Instructor Adaptación
Diego Antonio imágenes
Meza Aparicio Instructora Centro CFTHS Dic. 2020