RETO1
RETO1
RETO1
Introducción a la
Investigación
80.179 Fundamentos de Investigación en
Psicología
Índice
• Competencias y resultados de aprendizaje
• Enunciado Reto 1 y Proyecto de investigación:
Parte 1
• Criterios de evaluación
• Temporización
• Entregable y criterios de presentación
RETO 1
Introducción a la Investigación
Competencias y resultados de aprendizaje
ENUNCIADO Reto 1
CASO 1
El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad que afecta a aspectos cognitivos, emocionales y de conducta
de los pacientes que la padecen. El trastorno obsesivo-compulsivo pertenece al cuadro de enfermedades
psiquiátricas graves que, a pesar de poder clasificarse como una neurosis, su gravedad le acercaría a los cuadros
psicóticos. Un equipo de psicólogos en su práctica clínica observó que si predominaba el componente compulsivo
(conducta) sobre los componentes obsesivos (cognición y emoción), los pacientes reaccionan mejor a una terapia
de base conductual que si predominan los componentes obsesivos. Además observaron que el tiempo de
diagnóstico de la enfermedad podía ser un factor clave, con mejor pronóstico para los pacientes con un diagnóstico
más inicial.
Para comprobar si sus observaciones son acertadas, el equipo programa una investigación con pacientes
voluntarios en la cual aplica terapia de base conductual a pacientes en los que predomina el componente
compulsivo. Además, los pacientes se agrupan según si hace menos de un año del diagnóstico, de uno a cinco años
de diagnóstico y más de cinco años. Antes de aplicar la terapia se realiza una entrevista clínica a cada paciente, al
Tareas
Responder las siguientes preguntes al caso planteado.
Pregunta 1:
a) Indica la variable independiente (o variables independientes, si hay más de una) de la investigación descrita en el
enunciado del caso. Argumenta tu respuesta.
b) Indica si existe alguna (o algunas) variable independiente asignada en la investigación descrita en el enunciado del
caso. Justifica la respuesta.
● Pregunta 2:
a) Indica la variable dependiente (o variables dependientes, si hay más de una) de la investigación descrita en el
enunciado del caso. Argumenta tu respuesta.
b) Indique si la variable dependiente (o variables dependientes, si hay más de una) de la investigación descrita en el
enunciado del caso es continua o discreta. Justifica la respuesta.
● Pregunta 3:
a) Únicamente en base a la información que proporciona el enunciado, ¿cuál (o cuáles, si hay más de una) pregunta
de investigación planteó el psicólogo? Justifica la respuesta.
Caso 2
Un equipo de psicólogos ha diseñado un programa para formar a directivos y jefes de sección de empresas con el
objetivo de mejorar las relaciones con sus empleados. El programa ha sido diseñado siguiendo punto por punto un
programa de formación de directivos y jefes de sección que ha sido aplicado con mucho éxito en otros países. Para
aplicar el programa sólo se han traducido, y de forma literal, los materiales del programa; el resto se ha mantenido
al igual que el programa que sirve de modelo.
● Pregunta 5:
¿A cuál de las cuatro formas de conocer que propone Peirce corresponde la estrategia desarrollada por el
equipo de psicólogos? Justifica la respuesta.
Tareas
Elaborar las següientes cuestiones al caso presentado al Proyecto de investigación.
1. Indica qué pregunta de investigación formularias a partir del enunciado que se describe en el Proyecto de
investigación y justifícala.
Criterios de evaluación
Las pruebas de evaluación continua son herramientas que permiten al estudiantado mostrar
que ha alcanzado las competencias y los objetivos de aprendizaje de la asignatura. Se pide
que el estudiantado elabore respuestas argumentadas, reflexivas, originales y nuevas y no
una copia de las actividades propias o ajenas, ya evaluadas ni de los recursos de
aprendizaje.
La consulta de los recursos de aprendizaje de la asignatura, actividades previas realizadas
por el estudiante y solucionario de las actividades proporcionado por el equipo docente es
posible durante el estudio y elaboración de las actividades de la evaluación continua, pero no
es posible copiar la información de estas fuentes ni tampoco de fuentes externas. En el caso
de la cita de las fuentes consultadas como para realizar una alusión específica a una
actividad que el estudiantado haya realizado previamente, se deberá utilizar la fórmula de
cita y referencia siguiendo la normativa APA. Si no se cita correctamente siguiendo esta
normativa, la respuesta se considerará incorrecta y por tanto, suspendida.
● Reto evaluable.
● Este Reto 1 tiene un valor del 22% del total de la nota final.
● Hay que indicar una pregunta de investigación clara y pertinente al problema de investigación que
plantea el enunciado. Debe tomar la forma de alguna de las posibles preguntas de investigación que
plantea Meltzoff.
● La hipótesis debe concordar con la pregunta de investigación y referirse sólo a las variables que se
han mencionado en la pregunta. Hay que indicar claramente qué rol desempeña cada una de las
variables mencionadas en la hipótesis.
Evaluación
Temporización
Fecha de inicio: 03/10/2022
Fecha máxima de entrega: 30/10/2022
Fecha de corrección: 07/11/2022
Entrega i formato
Las respuestas deben entregarse utilizando el documento de entrega que tenéis disponible en el aula, y hacerlo llegar
al Registro de Evaluación Continua (REC) en la fecha que consta en el calendario.