Guía Docente
Guía Docente
Guía Docente
2020 - 2021
Datos de la asignatura
Nombre completo Psicología basada en la evidencia
Código E000006811
Cuatrimestre Semestral
Carácter Obligatoria
Profesor
Contextualización de la asignatura
Competencias - Objetivos
Competencias
ESPECÍFICAS
Adquirir, desarrollar y poner en práctica un concepto de salud integral, en donde tengan cabida
CE01 los componentes biopsicosociales de la misma, de acuerdo con las directrices establecidas por
la OMS
1. Antecedentes
2. Conceptos básicos
3. Fundamentos y derivaciones
4. Visión integradora de la PBE
1. Concepto
2. Criterios de guías
3. Guías clínicas NICE, APA y GPC-SNS
4. Otras fuentes
1. Psicología Clínica
2. Psicología de la Salud
METODOLOGÍA DOCENTE
Metodología Presencial:
-Lecciones de carácter expositivo: se realizará la introducción teórica a los distintos temas a tratar, así como
la explicación de los conceptos fundamentales, que será complementado
por el trabajo personal del alumno y su asistencia a clase. La inasistencia a más dos clases de forma
injustificada podrá tener como consecuencia la imposibilidad de presentarse al examen en la convocatoria
del curso académico.
-Sesiones prácticas: se entrenará en el adecuado manejo de las guías clínicas a través del uso de las
tecnologías de la información y comunicación, mediante clase y ejercicio práctico en casa
Metodología No presencial:
-Estudio y trabajo personal del alumno: incluye principalmente actividades de estudio de los contenidos
teóricos y lectura de los textos complementarios propuestos.
-Trabajos de carácter teórico-práctico: el estudiante deberá recurrir a diversas fuentes de información,
fundamentalmente las guías clínicas, y realizar búsquedas concretas que posteriormente pueda aplicar en la
elaboración de un plan de tratamiento individualizado para un caso clínico propuesto.
GUÍA DOCENTE
2020 - 2021
HORAS PRESENCIALES
20.00
HORAS NO PRESENCIALES
Trabajos de grupo en el Estudio y trabajo personal del Trabajos individuales de carácter práctico o
aula alumno teórico
Calificaciones
Tal y como se recoge en el artículo 7 (Normas académicas del Máster) la asistencia a clase y a las
actividades docentes presenciales, cuya comprobación corresponde a cada profesor, es obligatoria para
GUÍA DOCENTE
2020 - 2021
todos los alumnos. La inasistencia comprobada e injustificada a más de un tercio de las horas lectivas
impartidas en cada asignatura, puede tener como consecuencia la imposibilidad de presentarse a examen en
la convocatoria del mismo curso académico. Pese a que no será criterio exclusivo para presentarse a
examen, la asistencia se considera fundamental para seguir el ritmo de las clases y poder lograr un
adecuado desempeño en trabajos y examen.
No es imprescindible tener aprobado el examen para que entren en consideración el resto de actividades
en la evaluación final.
Para superar la asignatura existe una única convocatoria. Si no se supera en dicha convocatoria, la
siguiente sería en el siguiente curso.
Fecha de
Actividades Fecha de entrega
realización
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
Bibliografía Básica
Libros de texto
Barlow, D. (2014). Clinical Handbook of Psychological Disorders. A Step-by-Step Treatment Manual (5th
ed.). Nueva York: Guilford Press.
Labrador, F. J, Crespo, M. (2012). Psicología Clínica Basada en la Evidencia. Madrid: Pirámide.
Pérez, M., Fernández-Hermida, J.R., Fernández, C. y Amigo, I. (2003). Guía de Tratamientos Psicológicos
Eficaces: Adultos (vol I). Madrid: Pirámide.
Pérez, M., Fernández-Hermida, J.R., Fernández, C. y Amigo, I. (2003). Guía de Tratamientos Psicológicos
Eficaces: Infantil (vol II). Madrid: Pirámide.
Pérez, M., Fernández-Hermida, J.R., Fernández, C. y Amigo, I. (2003). Guía de Tratamientos Psicológicos
Eficaces: Psicología de la Salud (vol III). Madrid: Pirámide.
Recursos informáticos
www.div12.org/psychological-treatments/
www.nice.org.uk/
www.guiasalud.es/web/guest/gpc-sns
GUÍA DOCENTE
2020 - 2021
www.effectivechildtherapy.org
www.cochrane.es
www.campbellcollaboration.org
Bibliografía Complementaria