Grupo 4 CASO 3 Existencias
Grupo 4 CASO 3 Existencias
Grupo 4 CASO 3 Existencias
La empresa “La Poderosa SA” ha contratado a la Sociedad de Auditoría Sánchez & Asociados S. Civil la que se encuentra
facultada para realizar auditoría a nivel nacional, para que efectué la Auditoría del rubro de inventarios al 31 de
diciembre de 2018.
Una buena práctica administrativa y contable asegura que las empresas que comercializan productos tangibles deben tener
procedimientos de controles eficientes y mejores que las empresas que comercializan servicios, debido a que el movimiento
que existe en el inventario de mercadería es elevado; sin embargo, la entidad informó al auditor las siguientes deficiencias de
control:
En el último inventario realizado el 31 de diciembre de 2018, se ha identificado faltante de mercadería, según se detalla en
el cuadro:
1. De las deficiencias de control anteriormente citados, identificar cuáles son riesgos inherentes y de control.
1.1
2. Redactar los controles internos que se debe aplicar al área de inventarios, teniendo en consideración los
riesgos expuestos.
Deben estar en lugares estratégicos e instalaciones que permitan una conservación física y prevenir el
deterioro.
Una vez realizar conteo físico de todos los inventarios
Realizar método PEPS
Tener en cuenta el sustento en documentos cuando la mercadería sale de producción y llega al destino
final
Usar sistemas de software para que nos permita tener actualizadas las existencias y también los precios
Contar con un inventario adecuado para no tener un déficit o acumulación.
3. Elaborar cuestionario de control interno al área de inventarios (mínimo 10)
4. Elaborar el programa de auditoría en el que contenga como mínimo 10 procedimientos de auditoría al área de
inventarios.
1. Averiguar si la compañía aplica correctamente los costos de inventario.
2. Precisar si la compañía está reportando correctamente sus inventarios de acuerdo a la Norma contable
3. Examinar la existencia de un manual de funciones del personal encargado del manejo de los inventarios.
4. Evaluar el tratamiento y análisis correspondiente a la desvalorización.
5. Realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y que sean necesarias de
acuerdo con las circunstancias.
6. Cuantificar las cantidades de inventarios del periodo actual con los periodos anteriores.
7. Comprobar la existencia y aplicación de normas administrativas para el manejo
de inventarios.
8. Examinar los registros contables de la cuenta de inventarios.
9. Realizar el conteo de inventarios con fechas cercanas al cierre de periodo.
10. Verificar que el personal asignado para el inventario físico está familiarizado con los productos a ser
inventariados.
5. Elabora una cédula analítica o de comprobación de inventario en el que se refleje el faltante de mercaderías.