Tarea 10 Neuropsicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura

Neuropsicología

Tema

Desarrollo físico y cognitivo en la niñez media.

Participante

Silvia Javier

Facilitadora

Carmen montero.

Fecha

10-3-2022.
1. Elabora actividades para estimular la atención, memoria y lenguaje.

Este juego es mu sencillo, por lo que pueden usarlo para distraer a tu hijo
mientras conduces o vas de paseo. Además, es un ejercicio excelente para
potenciar la memoria y la atención. Se trata de decirle unas 10 0 20
palabras, que tendrá que memorizar ya que luego deberá repetirlas
cuando se lo pidas. Deja que pasen unos 10 minutos y pídele que las
repitas. y luego has lo mismo a los 20 minutos aproximadamente. No
importa el orden del as palabras tan solo que recuerde el mayor número
posible.
específica el objetivo.
Que el niño valla adquiriendo la capacidad de analizar y recordar cosas
importantes, deberes y cosas de las escuelas.
Recursos y materiales para utilizar.
No mas que escuchar y hablar.
A qué público está destinada la actividad y la descripción de cada una.
A niños de 5 a 9 años.

Veo veo.
El clásico veo veo también es un juego excelente para desarrollar la
atención ya que los niños tendrán que escudriñar continuamente su
entorno para descubrir que objeto te refieres. Además, pasaran horas de
diversión juntos.
Objetivo: que los niños se diviertan, se recreen , pases momentos juntos a
los padres. Y que puedan aprender a analizar y poder adivinar los que los
demás tienen en mente.
Recursos y materiales: que allá un entorno con muchos objetos y colores.
Aque publico: diferentes públicos, lo que usan los niños de 7 a 12 años.
Contar cuentos:
Los cuentos son unas buenas formas de ejerciar la memoria. Una buena
idea es leer un cuento a nuestros hijos y después proponer al os niños que
nos cuentan la que han entendido. Seguro que nos sorprenden sus ideas y
conclusiones. Si queres además que las actividades fomente su
imaginación, podrán agregarle o crear algunas finales diferentes y
divertidas para el cuento.

Objetivo: que le niño mejore la lectura, tenga mas capacidad al imaginar y


poder crearle otro tipo de final al cuento , así poder invertirse sus propios
cuentos.
Recursos y materiales: uno o varios cuentos que sea adecuado a su edad,
lápiz y cuaderno, ya si quiere escribir el cuento con el final diferente
creado.
A que publico: niños jóvenes que quieren crear sus propios cuentos,
empezando a cambiar personajes, principios y parte del desarrollo y luego
el final así crearan sus propios cuentos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy