Actividades Aplicadas Por Los Estudiantes de CEUTEC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Actividades realizadas en CECAES

Supervisión por parte de:


Lic. Javier Mendoza

Elaborado por:
Estudiantes de la clase de Psicología en la
Higiene y Seguridad Industrial de la
Universidad CEUTEC

Fecha de Realización:
22/11/2023
Actividades aplicadas por los estudiantes de CEUTEC
Actividad 1 Tema:
Pintar Dibujos Navideños en hojas impresas

Pintado de dibujos navideños favorece a los pequeños para el desarrollo de motor fino
Actividad 2 Tema:
Juego de Encestar pelotas en canastas

Beneficios de los juegos de pelotas para niños desarrollar la coordinación motora, la


fuerza muscular y el equilibrio
Actividad 3 Tema:
Encontrar el Objeto dentro del Vaso tapado con papel

Ayudan a desarrollar capacidades ya que desde muy pequeños, los niños son capaces de
afianzar sus sentidos para resolver cada uno de los problemas planteados casi de manera
inconsciente.
Actividad 4 Tema:
Karaoke:

Canto de los niños/adolescentes canciones de navidad.


“La voz es una herramienta humana poderosa para la expresión y el desarrollo
cognitivo”
 El canto en los niños ayuda en el desarrollo del habla, la inteligencia social y el
control de la agresividad, además de aumentar la autoestima.
 La música favorece el desarrollo cerebral y ayuda a estimular distintas
habilidades que promueven el aprendizaje de los niños. Reduce su estrés,
contribuye a mejorar la concentración, fomenta la creatividad e impulsa el
desarrollo psicomotor del menor.
 El cuerpo segrega las hormonas de la felicidad (endorfina, dopamina, oxitocina y
serotonina), provocando una sensación de bienestar
 Estimula su maduración, cantar y jugar cantando favorece el desarrollo físico,
mental y social de los menores, lo que se refleja en el desarrollo del habla, la
inteligencia social y el control de la agresividad.
 Trabaja la concentración, el análisis, la reproducción, la coordinación, la
improvisación, la capacidad crítica, la relación y la cooperación.
 Favorece la escucha y la perseverancia. Además, considera que cantar en un
coro en la adolescencia “es una forma maravillosa de cohesionar y canalizar
emociones de grupo”.

Actividad 5 Tema:
Salto Tierra, Mar:

Favorece: la atención y el autocontrol de movimientos.


Objetivo: Seguir correctamente las órdenes del director del juego.
El mayor beneficio de los saltos con pies juntos es que mejora la rapidez de las fibras de
contracción rápida. El salto de longitud entrena los músculos de las piernas y del tronco
para que se contraigan muy rápidamente, de modo que puedas generar la máxima fuerza
en cada salto.
Actividad 6 Tema:
Sopa de Letras:

 Las sopas de letras son importantes para los niños porque fomentan el desarrollo
del vocabulario, mejoran la ortografía, estimulan las habilidades cognitivas,
desarrollan habilidades de lectura y proporcionan entretenimiento educativo en
cualquier idioma y por tanto también en el idioma propio.

 Se aplicó la sopa de letras cada una constaba de 6 palabras en donde buscaban


nombres de las partes del cuerpo, meses del año y colores.

Actividad 7 Tema:
Bailes:

 La música estimula los centros de recompensa del cerebro y bailar activa los
circuitos sensoriales y motores.

 Mejora el equilibrio, la coordinación y la agilidad. Aunque no aplique en el caso


de los más pequeños, hay estudios que indican que la danza podría ayudar a
mejorar algunos síntomas de los pacientes con enfermedad de Parkinson.

 En el caso de los niños y jóvenes, bailar los puede ayudar a desarrollar una mejor
autoestima y amor propio.

 Mejora la capacidad de socialización de los más pequeños de la familia (y de los


grandes también).
Actividad 8 Tema:
Ponle la estrella al árbol

Materiales: utilizados: Cartulina, fomi y venda para los ojos


Ejecución de la actividad: se venda los ojos del sujeto, dándole la instrucción y
guiándolo para pegar la estrella correctamente o más cerca al lugar esperado.
- Fomenta la motricidad gruesa y fina
- Inteligencia espacial.
- Escucha activa

Actividad 9 Tema:
Colorea el adorno navideño

Materiales: colores y dibujos de los adornos navideños


Ejecución de la actividad: se expone al adolescente los diferentes diseños de los adornos
navideños, esperando que elija el de su preferencia para que le vida al dibujo con los
colores de su elección y que lo coloree como guste, finalizado el adorno que lo pegue en
el árbol.
- Fomenta la motricidad fina, implementando su creatividad al colorear los
diferentes diseños expuestos.

Actividad 10 Tema:
Identifica la emoción
Materiales: material didáctico sobre las distintas emociones.
Ejecución de la actividad: mediante plantillas el adolescente pegara la emoción según
indique cada plantilla.
- Ayudando a los adolescentes a identificar las emociones y sus tipos.

Actividad 11 Tema:
Animación con disfraz
Materiales: disfraz
- Imaginación
- Interacción social

Actividad: 12 Tema:
Pinta carita con diseños Navideños

Con esta actividad se pretende fomentar la creatividad de los niños y adolescentes con la
finalidad de poder expresar sus emociones, deseos y gustos.
Actividad: 13 Tema:
Piñata
Materiales: piñata y bate
Ejecución de la actividad: se hizo una fila para que uno a uno los adolescentes fueran
pegándole unas cuantas veces a la piñata.
- Motricidad gruesa
- Coordinación
- Inteligencia espacial

Comida
Pastel y Arroz Chino

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy