Armenia
Armenia
Armenia
Mer Hayrenik
Hayastán
El origen y significado de Hayk ha sido objeto de numerosas hipótesis sin que ninguna resulte concluyente.
Algunas investigaciones lo hacen derivar de una forma no atestiguada en protoarmenio: *hatiyos o *hatyos
→ *hayo → hay,14 15 relacionda con el urartiano𒆳𒄩𒀀𒋼 (KURḫa-a-te, "el país de los hititas"), de modo
que Hayk es una forma posterior de Hatti (en hitita: 𒄩𒋾 /ḫa-ti /Ḫatti/).16
Una hipótesis alternativa, considerada por Diakonoff como poco probable, es la que relaciona al lexema
hay- con el reino de Ḫayaša.17
La tradición armenia, desde Moisés de Corene en el siglo v, sostiene que proviene del ancestro epónimo de
los armenios, Hayk (Հայկ) descendiente de Aram18 (de donde provendria el exónimo Armenia19 ) o
bien de hijo de Togarma, descendiente de Jafet y de Noé. La leyenda añade que Hayk vivió en el
siglo xxv a. C. y que se estableció a orilas del lago Van después de derrotar y matar al gigante babilonio
Belo. A principios del siglo xx, los investigadores armenios buscaron un origen histórico a la leyenda;
según estos estudios, Aram podría ser un recuerdo de Arame, el primer rey conocido de Urartu.20
Armenia
La leyenda consideraba que el nombre derivaba del personaje bíblico Aram. Desde un punto de vista
académico, se han considerado las siguientes etimologías: de la raíz protoindoeuropea *ar- "reunir en
asamblea",23 del topónimo asirio Armânum o Armanî, atestiguado ya en la Edad del Bronce,24 25 de la
expresión Ḫ AR Minni, "montaña de los Minni", un pueblo mencionado en la Biblia (Jeremías 51:27),
identificado con los Minnai de las inscripciones asirias26 o bien con el nombre urartiano Erimena, quien
aparece en las inscripciones como padre del rey Rusa III.27
El autor Rafael Ishkhanyan, ha supuesto que Armenia procede del nombre de una tribu perteneciente al
reino Hayasa-Azzi,28 pero la existencia de la misma no ha sido probada.
El nombre nativo del país en armenio es Hayk‘. Este nombre se transformó durante la Edad Media en
Hayastán, con el sufijo persa “-stán”, que significa país. El origen de la autodenominación armenia "hay"
es incierto. Ha sido tradicionalmente derivada de Hayk (Հայկ), el legendario patriarca de los armenios,
que según algunos historiadores contemporáneos, "hay" proviene del país de Hayasa, mencionado en las
escrituras cuneiformes hititas de los siglos xiv-xiii a. C.29 30
como uno de sus estados vasallos.
Diversos exégetas bíblicos han identificado a Armenia como el sitio del jardín del Edén, y se ha
interpretado que el monte Ararat es la montaña sobre la cual se posó el Arca de Noé después del Diluvio
universal (Génesis 8:4).
El origen del exónimo "Armenia" también es incierto. Varios eruditos armenios, incluyendo Rafael
Ishjanyán (1989), lo han identificado con "Armani" (Armanum, que también se lee Armanim) mencionado
entre los enemigos derrotados por el rey acadio Naram-Sin (2300 a. C.), localizándolos en las montañas de
la Armenia meridional. Según algunos historiadores, la primera mención de la voz "Armina" aparece en la
inscripción cuneiforme de Behistun del rey Darío I de Persia (ca. 519 a. C.).29 El término griego Armenioi
aparece en Heródoto (Ἀρμένιοι δὲ κατά περ Φρύγες ἐσεσάχατο, ἐόντες Φρυγῶν ἄποικοι.), quien sostiene
que los armenios eran colonos de Frigia. La etimología tradicional para el etnónimo es su derivación de
Aram, bisnieto del bisnieto de Hayk, como lo hace Moisés de Corene.
Historia
Prehistoria y Antigüedad
En el siglo vi a. C., se estableció la satrapía de Armenia, como parte del Imperio aqueménida, el cual dejó
la administración de la región en las manos de la dinastía Oróntida. Esta satrapía existió hasta el
siglo iv a. C., cuando Armenia se independizó paralelamente a la caída del Imperio persa.
Tras la derrota del Imperio seléucida, uno de los estados sucesores del imperio de Alejandro Magno, en la
batalla de Magnesia a manos de la República romana (190 a. C.), el gobernador de Armenia, Artashes,
restableció la independencia de Armenia —conocida como Armenia Mayor— y fundó la dinastía Artáxida,
(190 a. C.), que perduró hasta el año 1 d. C. Al mismo tiempo, el reino de Sofene, al sudoeste de la meseta
de Armenia, restableció su independencia bajo Zariadres. La zona de Armenia Menor, al noroeste de la
meseta, permaneció bajo el control de los reinos de Capadocia y de Ponto, y posteriormente fue anexionada
al Imperio romano.
El reino de Armenia alcanzó su máxima expansión entre el 95 a. C.
y el 66 a. C. bajo Tigranes el Grande, cuando se convirtió
brevemente en un imperio, extendiéndose desde el mar Caspio
hasta el mar Mediterráneo y desde el Cáucaso hasta la frontera de
Palestina.
A través de su historia, el
reino de Armenia gozó de
períodos de independencia
intermitentes y períodos de
autonomía conforme a los
imperios contemporáneos.
El reino de Armenia bajo Tigranes el Reyes apoyados o
Grande. impuestos por el Imperio
romano o por Partia, o
acordados por ambos,
Templo romano de Garni, construido
fundaron y destruyeron dinastías, como fue la dinastía arsácida
en el siglo i d. C.
establecida a partir del año 53 por Tirídates I. La localización
estratégica de Armenia entre dos continentes la ha sometido a
sucesivas invasiones de asirios, persas, romanos, bizantinos, árabes,
turcos selyúcidas, mongoles, turcos otomanos y rusos.
En el año 301, Armenia se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el cristianismo como religión
oficial del Estado,32 33
por influencia de Gregorio I el Iluminador considerado hoy en día santo patrón de
la Iglesia apostólica armenia. Tiridates III (238-314) fue el primer gobernante que oficialmente se propuso
cristianizar a su gente, y su conversión ocurrió doce años antes de que el Imperio romano concediera al
cristianismo la tolerancia oficial bajo Constantino I y casi ocho décadas antes de que Teodosio I el Grande
adoptara el cristianismo como religión oficial del imperio (380). En el año 405, Mesrob Mashtóts creó el
alfabeto armenio.
Armenia persa
Después de la caída del reino de Armenia en 428, la mayor parte del país fue incorporada al Imperio
sasánida, gobernado por un marzpan. Después de una rebelión en 451, los armenios mantuvieron su
libertad religiosa, mientras que Armenia ganó autonomía y el derecho a ser gobernada por un marzpan
nativo, mientras que otros territorios imperiales fueron gobernados exclusivamente por persas. El
marzpanato de Armenia duró hasta 640, cuando la Persia sasánida fue destruida por el Califato árabe.
Tras la conquista árabe de Armenia, Armenia fue inicialmente agrupada en una unidad administrativa con
el nombre de Arminiyya, que también incluyó partes de Georgia y de Albania caucásica y tenía su centro
en la ciudad armenia de Dvin, bajo un gobernador árabe, llamado vostikan. A mediados del siglo ix la
administración fue delegada en el príncipe de Armenia, reconocido por el califa y el emperador bizantino.
El principado de Armenia duró hasta el año 884, cuando el país recuperó la independencia del debilitado
imperio árabe.
Época medieval
El reino armenio fue gobernado por la dinastía Bagrátida hasta 1045, con capital en la ciudad de Ani. Al
mismo tiempo, varias áreas de la Armenia bagrátida se separaron formando reinos y principados feudales,
como el principado de Vaspurakan, gobernado por la casa de Artzruni, pero que a la vez reconocían la
supremacía de los reyes bagrátidas.
En 1045, el Imperio bizantino conquistó Ani y acabó con el reino
de la Armenia bagrátida. Pronto, los otros estados armenios
cayeron también bajo el control bizantino. La dominación bizantina
fue breve, ya que los turcos selyúcidas derrotaron en el 1071 a los
bizantinos y conquistaron Armenia en la batalla de Manzikert,
estableciendo el Imperio Selyúcida. Para escapar de la muerte o
servidumbre a manos de los que habían asesinado a su pariente
Gagik II, rey de Ani, un armenio de nombre Rubén se adentró en
los desfiladeros de los montes Tauros con algunos compatriotas.
Catedral de Echmiadzín. Llegó luego a Tarsos, en Cilicia, donde el gobernador bizantino le
dio protección, y donde sería finalmente establecido el Reino
armenio de Cilicia.
Armenia otomana
Mientras el imperio comenzaba a derrumbarse, los Jóvenes Turcos derrocaron al gobierno del sultán
Hamid. Los armenios que vivían en el imperio esperaban que la revolución de los Jóvenes Turcos cambiase
su estado de segunda clase. Sin embargo, con el impacto de la Primera Guerra Mundial y el asalto del
Imperio otomano sobre el Imperio ruso, el nuevo gobierno comenzó a mirar a los armenios con
desconfianza y suspicacia. Esto era debido al hecho de que el ejército ruso mantuvo un contingente de
tropas armenias, integrado por unidades irregulares armenias. El 24 de abril de 1915 las autoridades
otomanas arrestaron a los intelectuales armenios.
Aunque el ejército ruso tuvo éxito en ocupar la mayor parte de Armenia durante la Primera Guerra
Mundial, sus ganancias fueron perdidas con la revolución rusa de 1917. En ese momento, Armenia,
Georgia y la parte de Azerbaiyán controlada por los rusos, trataron de adherirse formando la república
federativa democrática transcaucásica. Esta federación, sin embargo, duró solamente de febrero a mayo de
1918, cuando las tres partes decidieron disolverla. Consecuentemente, Armenia del este llegó a ser
independiente como República Democrática de Armenia (DRA) el 28 de mayo.
El proyecto de estado, incorporaba las provincias de Erzurum, Armenia Wilsoniana como fue
Bitlis y Van, que eran partes de la región denominada Armenia prometida durante la división del
otomana (conocida también como la Armenia occidental). Esta Imperio otomano en el Tratado de
región se amplió hacia el norte, hasta la zona oeste de la provincia Sèvres.
de Trebisonda para proporcionar a la República Democrática de
Armenia una salida al mar Negro en el puerto de Trebisonda.
La Guerra de Independencia Turca, en la que los turcos vencieron a los armenios y a los griegos, obligó a
los aliados a volver a la mesa de negociaciones antes de la ratificación del Tratado. Las partes firmaron y
ratificaron el Tratado de Lausana en 1923, que estableció las actuales fronteras de Turquía. Las fronteras
orientales las obtuvieron por medio del Tratado de Alexandropol el 2 de diciembre de 1920, y mediante el
Tratado de Kars, firmado el 23 de octubre de 1921 y ratificado en Ereván el 11 de septiembre de 1922,35
con Armenia y la Unión Soviética, confirmando el Tratado de Lausana. El Tratado de Lausana y artículos
relacionados no son reconocidos por el actual gobierno de la República de Armenia.
En 1920, Armenia y Turquía entraron en guerra, un violento conflicto que terminó con el Tratado de
Alexandropol (2 de diciembre de 1920). El tratado de Alexandropol obligó a Armenia a desarmar a la
mayoría de sus fuerzas militares, ceder más del 50 % de su territorio antes de la guerra y renunciar a todos
los territorios conferidos a su favor en el tratado de Sèvres. Al mismo tiempo, el Undécimo Ejército
soviético bajo el mando de Grigori Ordzhonikidze, invadió Armenia en Karavansarái (actual Ijevan) del 29
de noviembre. Al 4 de diciembre las fuerzas de Ordzhonikidze entraron en Ereván y la efímera República
de Armenia se derrumbó.
Armenia soviética
Armenia no fue el escenario de ninguna batalla en la Segunda Guerra Mundial. Se estima que 500 000
armenios (casi un tercio de la población) sirvieron en el ejército durante la guerra y 175 000 murieron.39
Los temores disminuyeron cuando Stalin murió en 1953 y Nikita Jruschov emergió como el nuevo líder de
la Unión Soviética. Pronto, la vida en la Armenia soviética comenzó a ver una rápida mejora. La iglesia,
que sufrió mucho bajo Stalin, fue revivida cuando el catholicós Vazgén I asumió los deberes de su cargo en
1955. En 1967, se construyó un monumento a las víctimas del genocidio armenio en la colina
Tsitsernakaberd sobre la garganta de Hrazdan en Ereván. Esto ocurrió después de las manifestaciones
masivas en el quincuagésimo aniversario del trágico evento en 1965.
Durante la era de Mijaíl Gorbachov de la década de 1980, con las reformas de la Glásnost y la Perestroika,
los armenios comenzaron a exigir una mejor atención ambiental para su país, oponiéndose a la
contaminación que trajeron las fábricas construidas por los soviéticos. También se desarrollaron tensiones
entre el Azerbaiyán soviético y su distrito autónomo de Nagorno-Karabaj, una región de mayoría armenia.
Alrededor de 484 000 armenios vivían en Azerbaiyán en 1970.40 Los armenios de Karabaj exigieron la
unificación con la Armenia soviética. Las protestas pacíficas en Ereván que apoyan a los armenios de
Karabaj se encontraron con pogromos anti-armenios en la ciudad azerbaiyana de Sumgait. Para agravar los
problemas de Armenia, tuvo lugar un terremoto devastador en 1988 con una magnitud de 7,2 en la escala
de Richter.41
La incapacidad de Gorbachov para aliviar cualquiera de los problemas de Armenia creó desilusión entre los
armenios y alimentó un hambre creciente de independencia. En mayo de 1990, se estableció el Nuevo
Ejército Armenio, que actuó como una fuerza de defensa separada del Ejército Rojo soviético. Pronto se
desataron enfrentamientos entre las tropas armenias y soviéticas de las Fuerzas de Seguridad Interna
(MVD) con base en Ereván cuando los armenios decidieron conmemorar el establecimiento de la Primera
República de Armenia en 1918. La violencia causó la muerte de cinco armenios muertos en un tiroteo con
el MVD en la estación de tren. Los testigos afirmaron que el MVD usó fuerza excesiva y que habían
instigado la lucha.
Se produjeron nuevos tiroteos entre milicianos armenios y tropas soviéticas en Sovetashén, cerca de la
capital, que causaron la muerte de más de 26 personas, en su mayoría armenios. El pogromo de los
armenios en Bakú en enero de 1990 obligó a casi todos los 200 000 armenios en la capital azerbaiyana de
Bakú a huir a Armenia.42 El 23 de agosto de 1990, Armenia declaró su soberanía sobre su territorio. El 17
de marzo de 1991, Armenia, junto con las repúblicas bálticas, RSS de Georgia y RSS de Moldavia,
boicotearon un referéndum nacional en el que el 78 % de todos los votantes votaron a favor de la
conservación de la Unión Soviética en una forma reformada.43
Independencia
Ter-Petrosyan dirigió a Armenia junto con el ministro de Defensa Vazgen Sargsyan a través de la guerra de
Nagorno-Karabaj con el vecino Azerbaiyán. Los primeros años post-soviéticos se vieron empañados por
las dificultades económicas, que tuvieron sus raíces al principio del conflicto de Karabaj cuando el Frente
Popular de Azerbaiyán logró presionar a la RSS de Azerbaiyán para instigar un ferrocarril y un bloqueo
aéreo contra Armenia. Este movimiento efectivamente paralizó la economía de Armenia ya que el 85 % de
su carga y mercancías llegaban a través del tráfico ferroviario.44 En 1993, Turquía se unió al bloqueo
contra Armenia en apoyo de Azerbaiyán.45
La guerra de Karabaj terminó después de que se puso en marcha un alto el fuego mediado por Rusia en
1994. La guerra fue un éxito para las fuerzas armenias de Karabaj que lograron capturar el 16% del
territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán, incluido el propio Nagorno-Karabaj.46 Desde
entonces, Armenia y Azerbaiyán han mantenido conversaciones de paz, mediadas por la Organización para
la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). El estado de Karabaj aún no se ha determinado. Las
economías de ambos países se han visto afectadas por la falta de una resolución completa y las fronteras de
Armenia con Turquía y Azerbaiyán permanecen cerradas. Cuando Azerbaiyán y Armenia finalmente
acordaron un alto el fuego en 1994, se estima que 30 000 personas murieron y más de un millón fueron
desplazadas.47
A medida que ha entrado en el siglo xxi, Armenia enfrenta muchas dificultades. Ha hecho un cambio total
a una economía de mercado. Un estudio lo clasifica como la 41.ª nación más "económicamente libre" en el
mundo a partir de 2014.48 Sus relaciones con Europa, Oriente Medio y la Comunidad de Estados
Independientes han permitido a Armenia aumentar el comercio.49 50 El gas, el petróleo y otros suministros
llegan a través de dos rutas vitales: Irán y Georgia. Armenia mantiene relaciones cordiales con ambos
países.51
En marzo de 2018, el parlamento armenio eligió a Armén Sarkissian como nuevo presidente de Armenia.
Se implementó la controvertida reforma constitucional para reducir el poder presidencial, al tiempo que se
fortaleció la autoridad del primer ministro.52 En mayo de 2018, el parlamento eligió al líder de la oposición
Nikol Pashinián como nuevo primer ministro. Su predecesor, Serzh Sargsián, dimitió dos semanas antes
tras manifestaciones generalizadas contra el gobierno.53
En 2020 Azerbaiyán recuperó gran cantidad de territorios del Nagorno Karabaj y aledaños que estaban
bajo dominio armenio (Artsaj) tras ganar la Segunda guerra del Alto Karabaj (Acuerdo de alto el fuego en
el Alto Karabaj de 2020).54 Esta derrota armenia provocó fuertes tensiones sociales en Armenia (Protestas
en Armenia de 2020-2021 e intento de golpe de Estado en Armenia de 2021).55
Gobierno y política
Gobierno
En 1990 se celebraron las primeras elecciones legislativas democráticas y en 1991 se eligió al primer
presidente de la República. Armenia es miembro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). El
presidente de la República de Armenia es el jefe de Estado, elegido por sufragio universal directo. El
presidente nombra al primer ministro, quien a su vez elige a los ministros de gobierno. Entre 2008 y 2018,
Serzh Sargsián, del Partido Republicano, fue el presidente de Armenia, hasta que se vio forzado a renunciar
a su cargo en 2018, luego de una serie de manifestaciones que convergieron en la Revolución de
Terciopelo.
El máximo órgano legislativo es la Asamblea Nacional de Armenia (Azgayin Zhoghov), con 190
miembros. El parlamento unicameral es actualmente controlado por el conservador Partido Republicano.
Los principales partidos de la oposición son Armenia Próspera, la Federación Revolucionaria Armenia,
Patrimonio y el Congreso Nacional Armenio. El poder judicial está conformado por el Tribunal
Constitucional, la Corte Suprema, el procurador general y por las cortes menores. La Constitución actual
está vigente desde el 5 de julio de 1995 y fue reformada el 27 de noviembre de 2005. Armenia tiene un
sistema legal de sufragio universal a partir de los 18 años de edad.
La política de Armenia se ejecuta en el marco de una república democrática. Según la Constitución de
Armenia, el presidente es el jefe de gobierno de un sistema multipartidario. El objetivo principal del
gobierno armenio es construir un estilo de democracia parlamentaria occidental como la base de su forma
de gobierno. Sin embargo, los observadores internacionales del Consejo de Europa y el Departamento de
Estado de los Estados Unidos han puesto en duda la imparcialidad de las elecciones parlamentarias y
presidenciales y el referéndum constitucional desde 1995, alegando deficiencias en las votaciones, la falta
de cooperación por parte de la Comisión Electoral Central y el deficiente mantenimiento de las listas
electorales y los lugares de votación. Freedom House Armenia, en su informe de 2008, adjudicó a Armenia
la categoría de "régimen autoritario semiconsolidado" (junto a Moldavia, Kósovo, Kirguistán y Rusia) y le
dio el puesto número 20 en un ranking de 29 naciones en transición, con una "puntuación de democracia"
de 5,21 sobre 7 (7 representa el progreso democrático más bajo). Desde 1999, la "puntuación de
democracia" de Freedom House para Armenia ha declinado firmemente (desde 4,79 a 5,21). Más aún,
Freedom House ranqueó a Armenia como "parcialmente libre" en su informe de 2007, aunque no la
categorizó como una "democracia electoral", indicando una ausencia de elecciones relativamente libres y
competitivas. De todos modos, parecen haber ocurrido progresos significativos y la elección presidencial de
2008 fue interpretada como ampliamente democrática por parte de la OSCE y los monitores occidentales.
Política internacional
Debido a su posición hostil entre sus dos vecinos, Armenia mantiene estrechos vínculos de seguridad con
Rusia. A petición del gobierno de Armenia, Rusia mantiene una base militar en el noroeste de la ciudad
armenia de Gyumri como elemento de disuasión contra Turquía. A pesar de ello, Armenia también se ha
acercado a las estructuras euroatlánticas en los últimos años. Mantiene buenas relaciones con los Estados
Unidos, especialmente debido a la diáspora armenia en ese país, pues (según el censo de 2000) hay 385
488 armenios viviendo en el país.
Armenia es miembro del Consejo de Europa, mantiene relaciones amistosas con la Unión Europea,
especialmente con Francia y Grecia, ya que una encuesta en 2005 informó que el 64 % de la población de
Armenia se manifestó a favor de la adhesión a la Unión Europea y varios funcionarios armenios también
han expresado el deseo de que su país, a la larga, llegue a convertirse en estado miembro, ya que algunos
predicen que se hará una oferta oficial de ingreso en unos pocos años. También se ha examinado qué parte
de la sociedad está a favor de unirse a la OTAN. Sin embargo, el presidente Serzh Sargsyán quería
mantener a Armenia vinculada a la Federación Rusa y a la CEI.
Fuerzas armadas
El Ejército Armenio, la fuerza aérea, la Defensa Aérea, y la Guardia fronteriza abarcan las cuatro ramas de
las fuerzas armadas de la República de Armenia. Esta estructura de los militares armenios viene dispuesta
desde el derrumbamiento de la Unión Soviética en 1991 y con el establecimiento del Ministerio de Defensa
en 1992. El comandante en jefe es el gobernante electo de la república. El Ministerio de Defensa está a
cargo de la dirección política, dirigida actualmente por Serzh Sargsyan, mientras que sigue habiendo un
comando militar en las manos del Estado Mayor, dirigido por el jefe de personal, que actualmente es el
coronel general Yuri Grigor Khachaturov.
Las fuerzas armadas activas se componen de cerca de 60 000
soldados, con una reserva adicional de 32 000, y una “reserva de la
reserva” de 350 000 tropas. Los guardias fronterizos están a cargo
de patrullar las fronteras del país con Georgia y Azerbaiyán,
mientras que las tropas rusas supervisan las fronteras con Irán y
Turquía. En el caso de un ataque eventual, Armenia está preparada
para movilizar a cada hombre y mujer en estado de salud razonable
de entre 24 y 55 años, todos ellos con estado de preparación militar. Blindados BTR-80 de transporte de
tropas durante el desfile el 15.º
El Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, que aniversario de la independencia de
establece límites comprensivos en las categorías dominantes del Armenia.
equipo militar, fue ratificado por el parlamento armenio en julio de
1992. En 1993, Armenia firmó la multilateral Convención de armas
químicas, que llama para la eliminación eventual de las mismas. Armenia entró a formar parte del Tratado
de no proliferación nuclear (NPT) en julio de 1993 y es miembro de la Organización del Tratado de la
Seguridad Colectiva (CSTO) junto con Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
También es miembro de la Asociación para la Paz. Es parte de una organización de la OTAN llamada
Consejo Social Euro-Atlántico (EAPC) y ha participado a la misión pacificadora dentro de Kosovo.58 La
compañía 46 formó parte de la Coalición internacional que invadió Irak en 2003.59
Derechos humanos
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional
de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Armenia ha firmado o
ratificado:
Tratados internacionales
CESCR61 CCPR62 CEDAW65 CAT 66 CRC67
Armenia CCPR- CERD63 CED64 CRC- C
CESCR- CCPR- CEDAW- CAT-
CESCR CCPR OP2- CEDAW CAT CRC OP- O
OP OP1 OP OP
DP AC S
Pertenencia
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el
también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
Organización territorial
Armenia está dividida en 11 provincias. Estas se llaman marzer (մարզէր) o en la forma singular marz
(մարզ) en armenio.
Lorri
Shirak Tavush
Aragatsotn Kotayk
Gegharkunik
ArmavirEreván
Ararat
Vayots
Dzor
Syunik
Geografía
Armenia está situada en la Transcaucasia, la zona al suroeste de Rusia, entre el mar Negro y el mar Caspio.
La Armenia moderna ocupa parte de la Armenia histórica, cuyo centro estaba en el valle del río Araks y la
región alrededor del lago Van en Turquía. Armenia limita al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, al
suroeste con la República autónoma de Najicheván, al sur con Irán y al oeste con Turquía. La geografía de
la actual Armenia es la de un país sin salida al mar situado en Asia menor.
El terreno armenio es principalmente montañoso, con ríos rápidos y pocos bosques. El clima es continental:
veranos calurosos e inviernos fríos. Ningún punto del país está por debajo de los 400 metros por encima del
nivel del mar. El monte Ararat, un símbolo armenio, es la montaña más alta de la región y se encuentra en
territorio de Turquía, por lo que la máxima altitud de Armenia es el
Aragats.
Datos geográficos
Área: 29 743 km².1
Altura media: 1800 m s.n.m.
Altura máxima: 4095 m s.n.m.
Costas: no tiene.
Ubicación geográfica: entre las mesetas de Irán y de
Asia Menor, el mar Negro y las llanuras de
Transcaucasia y Mesopotamia.
Fronteras políticas: al norte con Georgia, al este con
Azerbaiyán, al sur con Irán y Azerbaiyán, al oeste con
Turquía. Imagen satelital de Armenia obtenida
Clima: seco y continental. En las llanuras, los inviernos por la NASA (mayo de 2003) en la
son largos y severos y los veranos, cortos y calurosos. que se destaca el lago Sevan.
En las montañas, el clima es más fresco y las
condiciones son mucho más extremas en invierno.
Vegetación: estepa.
Subsuelo: rico en minerales como oro, plata, cobre, hierro y sal.
Topografía
Hace veinticinco millones de años, una agitación geológica empujó la corteza terrestre para formar la
meseta armenia, creando así la compleja topografía de Armenia. La cadena montañosa del Cáucaso Sur se
extiende desde el norte del país, siguiendo hacia el sureste entre el lago Seván y Azerbaiyán, pasando luego
por la frontera armenio-azerí hasta Irán. Así situada, las montañas hacen que el viaje norte-sur y sur-norte
sea muy dificultoso. El proceso geológico continúa hoy día, y sus más grandes manifestaciones son en
algunos casos terremotos y sismos de escala menor. En diciembre de 1988, la segunda ciudad más grande
del país, Gyumri, anteriormente conocida como Leninakán, sufrió serios daños a causa de un terremoto que
mató a más de 25 000 personas.
Su territorio ocupa una superficie de 29 743 km²,1 que a título
comparativo es casi exactamente la misma extensión territorial de
Bélgica. Aproximadamente la mitad se encuentra a más de 2000 m
sobre el nivel del mar. y solo un 3 % del mismo está por debajo de
los 650 m. Las zonas de menor elevación se encuentran en los
valles de los ríos Aráks y Debet, al norte del país, con altitudes
entre los 380 y 430 m sobre el nivel del mar respectivamente. La
altitud en el Cáucaso Sur varía entre 2640 y 3280 m; al suroeste de
esta cordillera, se encuentra la meseta armenia, la cual está
salpicada de pequeñas sierras y volcanes, algunos de ellos
inactivos. El mayor de estos, el monte Aragáts, de 4095 m de
altitud sobre el nivel del mar, es también el punto más alto del país. La topografía de Armenia es
La mayor parte de la población vive en la zona oeste y noroeste del montañosa y volcánica.
país, donde se encuentran las dos mayores aglomeraciones urbanas:
la capital Ereván y Gyumri.
Clima
Flora y fauna
Economía
Hasta su independencia, la economía de Armenia se basó en la
producción industrial de productos químicos, electrónica,
Leopardo del Cáucaso
maquinaria, alimento procesado, caucho sintético y textiles, era
además altamente dependiente en recursos externos. La agricultura
contribuía solo con el 20 % del Producto Interno Bruto y el 10%
del empleo antes de la desintegración de la Unión Soviética en 1991. La república había desarrollado un
sector industrial moderno, máquinas de herramientas que proveían, textiles, y otros productos
manufacturados a las repúblicas cercanas a cambio de las materias primas y de energía.
Las minas armenias producen cobre, cinc, oro, y plomo. La mayor parte de la energía se genera con
combustible importado de Rusia, incluyendo gas y combustible nuclear (para la única planta de energía
atómica); la principal fuente de energía doméstica es hidroeléctrica.
Exportaciones a Importaciones de
País Porcentaje País Porcentaje
Bélgica 23 % Rusia 15 %
Rusia 15 % Estados Unidos 12 %
Estados Unidos 13 % Bélgica 10 %
Irán 10 % Irán 9 %
Otros 39 % Otros 54 %
Sin embargo, el gobierno ha podido hacer vastas reformas económicas que han resultado en una inflación
más baja y en un crecimiento constante. El cese al fuego en 1994 en el conflicto de Nagorno-Karabaj
también ha ayudado a la economía. Armenia ha tenido un fuerte desarrollo económico desde 1995, y la
inflación ha sido insignificante para los años recientes. Los nuevos sectores, tales como el de piedras
preciosas que procesa y fabrica joyería, tecnologías de información y de comunicación, e incluso turismo
están comenzando a suplir sectores más tradicionales en la economía, tal como la agricultura.
En junio de 1994 se aprobó una ley liberal en favor de la inversión extranjera, y en 1997 se adoptó una ley
sobre la privatización, así como un programa sobre la privatización del estado. El progreso continuado
dependerá de la capacidad del gobierno de consolidar su gerencia macroeconómica, incluyendo el aumento
en el tributo de impuestos, la mejora en el clima de inversión, y dando grandes pasos en la lucha contra la
corrupción.
En la carta internacional 2005 del CPI de la transparencia (índice de la opinión de la corrupción), Armenia
se calificó con un valor de 88 (en una escala de 1 a 158), continuando como uno de los estados menos
corruptos entre las antiguas repúblicas soviéticas. Según el informe del desarrollo humano de la ONU en
2005, Armenia tiene un índice de desarrollo humano (IDH) de 83 (en una escala de 1 a 177) el más alto
entre las repúblicas transcaucásicas. En el índice 2006 de libertad económica, Armenia se alineó 27.º, al
lado de Japón y delante de países como Noruega, España, Portugal e Italia. Este resultado pone a Armenia
en la categoría de los países “más liberales”, convirtiéndose en el estado más libre económicamente de la
Comunidad de Estados Independientes.
Energía
Armenia no posee reservas de petróleo o gas natural y lo importa de Rusia por la frontera de Georgia. El
gas alimenta las centrales térmicas de Ereván (242 MW) y Hrazdan (1.110 MW), que producen el 24 % de
la energía del país. En 2007, se terminó la primera fase del gasoducto Irán-Armenia, entre Tabriz y la
frontera armenia, y está en proyecto seguir hasta el centro del país para sustituir el gas de Gazprom por gas
de Irán, pero los conflictos de la región limitan mucho el uso del gas iraní.70
La central nuclear Metsamor (408 MW), la única del país, construida durante la época soviética y que
funciona desde 1976, proporciona el 43 % de la energía del país. Hay planes de sustituirla por una nueva,
debido a su antigüedad.71
Armenia posee además 10 centrales hidroeléctricas que
proporcionan el 33% de la electricidad, agrupadas en dos cuencas:
la del Complejo Hidroeléctrico de Sevan–Hrazdan, también
llamada Sevan–Hrazdan Cascade,72 a lo largo del río Hrazdan y
sus tributarios, entre el lago Sevan y la ciudad de Ereván,
consistente en siete centrales hidroeléctricas con una potencia
combinada de 565 MW, alimentadas por canales y tubos con agua
del lago, y la del río Vorotán, también llamada ContourGlobal
Hydro Cascade,73 consistente en cinco embalses y tres plantas
hidroeléctricas con una potencia combinada de 404 MW.74
Demografía
Armenia tiene una población de 3 215 800 (censo de abril de
2006), y es la segunda mayor densidad de población de las ex
Repúblicas soviéticas. Se ha producido un problema de
disminución de la población debido al aumento en los niveles de
emigración tras la desintegración de la URSS. Las tasas de
emigración y de la disminución de población, sin embargo, han
disminuido drásticamente en los últimos años, con una moderada
afluencia de los armenios que regresan a Armenia, se espera que Evolución de la población desde
esta tendencia continúe. Armenia, de hecho, espera que reanude su 1949 (en miles de habitantes).
crecimiento positivo de la población para 2010.
El 97,9 % de la población es de origen étnico armenio. Los yazidíes constituyen el 1,3 %, y los rusos el
0,5 %. Otras minorías incluyen los asirios, ucranianos, griegos, kurdos, georgianos, y bielorrusos. También
hay pequeñas comunidades de valacos, mordvinos, osetios, udi, y Tats. También existen minorías de
polacos y alemanes del Cáucaso, aunque están muy rusificados.77 Durante la era soviética, los azeríes
fueron históricamente la segunda población más grande del país (alrededor de 10% en 1939.78 ) Sin
embargo, debido a las hostilidades con el vecino Azerbaiyán en la disputada región de Nagorno Karabaj,
prácticamente todos ellos emigraron de Armenia. Por el contrario, Armenia recibió una gran afluencia de
refugiados armenios de Azerbaiyán, dando así una población armenia de carácter homogéneo. Según el
Fondo de Población de las Naciones Unidas la población en Armenia disminuirá.79
Armenia tiene una diáspora muy grande (ocho millones según algunas estimaciones, que supera con creces
los tres millones de habitantes de la propia Armenia), con comunidades existentes en todo el mundo. Las
comunidades más numerosas se pueden encontrar: en Argentina, Australia, Canadá, Chipre, Chile,
Colombia, también en la Federación Rusa, Estados Unidos, Francia, Georgia, Irán, Israel (en donde cerca
de diez mil armenios residen, principalmente en Jerusalén; también hay armenios en Cisjordania,
particularmente en Belén80 ), Líbano, Siria, Turquía (en su mayoría dentro y alrededor de Estambul)81
dentro de los que hay que considerar los 40 000 a 70 000 armenios que aún viven en el país, Uruguay y
Ucrania. Además, cerca de 130 000 armenios viven en la disputada región de Nagorno-Karabaj, donde
constituyen la mayoría.82
La lengua oficial del país es el armenio, y como consecuencia de la etapa soviética, el ruso sigue estando
bastante extendido, sobre todo en los ámbitos urbanos. Buena parte de la población urbana (sobre todo en
Ereván) puede considerarse bilingüe.
Religión
Véanse también: Iglesia Apostólica Armenia, Iglesia Católica Armenia e Iglesia Evangélica Armenia.
Los católicos también existen en Armenia, tanto de rito latino y de rito armenio católicos. Los mechitaristas
(también deletreados "mekhitaristas" armenios: Մխիթարեան), son una congregación de monjes
benedictinos de la Iglesia católica armenia fundada en 1712 por Mekhitar de Sebaste. Son más conocidos
por sus series de publicaciones académicas sobre antiguas versiones armenias de textos griegos antiguos
que de otra manera se perderían. La denominación católica armenia tiene su sede en Bzoummar (Líbano).
Armenia es el hogar de una comunidad rusa de molokanos que practican una forma de cristianismo
espiritual originada en la Iglesia ortodoxa rusa.
Cultura
Los armenios tienen su propio alfabeto e idioma distintivos. El
alfabeto fue inventado por Mesrob Mashtóts y consiste en 39 letras
(con 36 sonidos fonéticos), tres de las cuales fueron añadidas
durante el período de Cilicia. El 96 % de los habitantes del país
habla armenio, mientras el 75,8 % de la población habla además
ruso como resultado de la política lingüística soviética. La tasa de
Bailarines armenios.
alfabetización adulta en Armenia es del 98 %.83 La mayoría de los
adultos de Ereván pueden comunicarse en ruso, mientras la
popularidad del inglés crece. En 1914, Grigori Nikoláievich
Neúimin bautizó con el nombre de Armenia al asteroide 780.
Literatura
La literatura comenzó en Armenia alrededor del 400 a. C. Crearon la mayoría de las artes literarias cerca de
Moses de Khorene, en el siglo v. Con los años, tanto los elementos de la literatura así como las historias y
los mitos fueron cambiando a través de las generaciones. Durante el siglo xix, el escritor Mikael
Nalbandián trabajó para crear una nueva identidad literaria armenia. El poema de Nalbandián “La canción
de la muchacha italiana” se convirtió en la letra del himno nacional armenio Mer Hayrenik.
Arte
La arquitectura armenia ha desarrollado un estilo propio característico desde el siglo iv que se manifiesta en
las iglesias y monasterios construidos en el país a lo largo de su historia, pero también en las construcciones
realizadas por las comunidades armenias que han abandonado el país en los últimos siglos.
Música
Armenia es la madre patria del compositor y director clásico contemporáneo Aram Jachaturián.84
Considerado uno de los grandes músicos del siglo xx junto a Serguéi Prokófiev y Dmitri Shostakóvich
forman el trío de grandes sinfonistas de la Unión Soviética.85 Su carrera se desarrolló principalmente en
Moscú. Llegó a popularizarse gracias a la selección de algunos pasajes de su obra por Stanley Kubrick para
la banda sonora de 2001 Una Odisea Espacial («Las Hilanderas» del adagio de Gayaneh).86 Entre sus
obras destacan Gayaneh,87 Espartaco88 y su contribución con grandes partituras al ballet.89 También
forman parte del patrimonio universal colectivo los trepidantes y vertiginosos compases de la «Danza del
sable» el último movimiento de Gayaneh.
En la actualidad existen varios músicos de renombre internacional
procedentes o vinculados con Armenia: el ganador del Premio
Grammy Arto Tunçboyaciyan,90 el violinista y compositor Samvel
Yervinyan91 y, especialmente, el grupo de rock formado en Los
Ángeles en 1995 System of a Down cuyos integrantes, Serj
Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan, son
de origen armenio.92 Dos exponentes de la música armenia
propiamente dicha son Levón Minassián y Armand Amar aunque
existe una larga tradición de producción de música regional y
tradicional. Otro reconocido cantante de ascendencia armenia es el Danza tradicional armenia.
francés Charles Aznavour.93
Armenia forma parte de la UER desde el 2005 hecho que le permitió participar en el Festival de la Canción
de Eurovisión al año siguiente pasando la semifinal con muy buenos resultados hasta la edición de 2011 en
Düsseldorf. En su breve participación es uno de los países con mejores resultados promediados. Armenia
también ha participado en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior, habiendo organizado el certamen
de la edición de 2011 en la que participaron trece países.94
Gastronomía
La Granada es una de las frutas que simbolizan a Armenia y muchas tradiciones armenias se llevan a cabo
representando a esta fruta. Por ejemplo en las bodas armenias es tradición lanzar una granada contra la
pared, buscando la bendición de sus hijos. La granada también es la diversidad dentro de la unión,
representada por los granos. Y, yendo más allá, es un homenaje a los armenios de la diáspora.
Deportes
En Armenia se juegan muchos tipos de deportes, entre los que destacan la lucha libre, el levantamiento de
pesas, el judo, el fútbol, el tenis de mesa, el ajedrez y el boxeo.95 Armenia es un terreno montañoso y
ofrece la oportunidad de que algunos deportes como el esquí y el alpinismo sean practicados masivamente.
Al ser un país sin litoral, los deportes acuáticos sólo puede ser practicados en los lagos, en especial el lago
Sevan. Competitivamente, Armenia ha tenido éxito en halterofilia y lucha libre.
Armenia es también participante activa en la comunidad deportiva
internacional con la plena pertenencia a la Unión de Asociaciones
de Fútbol Europeas y la Federación Internacional de hockey sobre
hielo. También es sede de la Pan - Juegos de Armenia.
Véase también
Portal:Armenia. Contenido relacionado con Armenia.
Selección de fútbol de Armenia
Artsaj
Armenia Menor
Iniciativa para Armenia y otros estados, dirigida por la UE
Fuerzas armadas armenias
Gastronomía de Armenia
Pueblo armenio
Genocidio armenio
Referencias
www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2019/01/
1. CIA. «Armenia - Geografía - Libro Mundial weodata/weorept.aspx?sy=2018&ey=2018
de Hechos» (http://www.oratlas.com/libro-m &scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1
undial/armenia/geografia). Consultado el &pr1.x=43&pr1.y=12&c=911&s=NGDPD%
16 de febrero de 2017. 2CPPPGDP%2CNGDPDPC%2CPPPPC&
2. IMF (2018). IMF, ed. « "World Economic grp=0&a=) (en inglés). Consultado el 11 de
Outlook Database, 2019 - Report for noviembre de 2020.
Selected Countries and Subjects" » (https://
3. PNUD. «Human Development Report b.archive.org/web/20100719074837/https://
2021-2022» (https://hdr.undp.org/system/fil www.cia.gov/library/publications/the-world-f
es/documents/global-report-document/hdr2 actbook/geos/am.html#Geo) el 19 de julio
021-22pdf_1.pdf) (en inglés). Consultado el de 2010 en Wayback Machine., el National
10 de setiembre de 2022. Geographic (http://www.nationalgeographi
4. «Índice de Gini - Armenia» (https://datos.ba c.com/xpeditions/atlas/index.html?Parent=a
ncomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?loc sia&Rootmap=armeni&Mode=d), y la
ations=AM). Banco Mundial. Consultado el Encyclopædia Britannica (http://concise.brit
4 de junio de 2022. annica.com/ebc/article-9355805/Armenia)
Archivado (https://web.archive.org/web/200
5. http://asbarez.com/114127/editorial-the- 80209114817/http://concise.britannica.com/
long-road-to-democracy/ ebc/article-9355805/Armenia) el 9 de
6. .
Garsoïan, Nina G. (1997). ed. Richard G. febrero de 2008 en Wayback Machine.
Hovannisian, ed. Armenian People from también ubican a Armenia en Asia. Por otra
Ancient to Modern Times: The Dynastic parte, muchas fuentes ubican a Armenia en
Periods: From Antiquity to the Fourteenth Europa, como la BBC [2] (http://news.bbc.c
Century (https://archive.org/details/armenia o.uk/2/hi/europe/country_profiles/1108052.
npeoplefr00rich_0) (Palgrave Macmillan stm), el Oxford Reference Online [3] (http://
edición). pp. Volume 1, p.81. ISBN 0-312- www.oxfordreference.com/views/ENTRY.ht
10169-4. «"La conversión de Armenia al ml?entry=t186.e21064&srn=1&ssid=41674
cristianismo fue probablemente el paso 0626#FIRSTHIT), el Merriam-Webster's
más crucial de su historia. Armenia cambió Collegiate Dictionary (http://www.m-w.com/
bruscamente de su pasado iraní que dictionary/Armenia) (aunque también ubica
durante siglos, con un carácter intrínseco, al histórico Reino de Armenia en Asia), y el
identificó claramente a la población www.worldatlas.com (http://www.worldatla
autóctona como a los de fuera de sus s.com). El gobierno armenio y en general la
fronteras, casi a la vez se identificó a mayor parte de la población armenia se
Armenia como el primer estado que adoptó consideran identificados como asiáticos y
el cristianismo" ». como parte de Asia: [4] (https://web.archive.
7. Grousset, René (abril de 1995). Payot, ed. org/web/20090225082913/http://www.euro
Histoire de l'Arménie. p. 122. ISBN 2-228- peanmovement.am/). El ministro
88912-1. «Los datos estimados varian desde Relaciones Exteriores de Armenia, Vardan
el 284 al 314. » Oskanyan, repitió recientemente que
8. Juergen-Zahorka, Hans. «How Armenia "Armenia está en Asia. Esto es un hecho,
Could Approach the European Union» (htt no una respuesta a un
p://www.libertas-institut.com/de/PDF/Armen cuestionamiento." [5] (https://web.archive.or
ia%20ante%20portas.pdf). LIBERTAS - g/web/20081014060313/http://www.armeni
Europaeisches Institut GmbH. Consultado aforeignministry.com/pr_05/050924_vo_ma
el 23 de diciembre de 2006. si.html). El señor Torben Holtze, jefe de la
9. «EUROPE AND ARMENIA» (http://archive. representación de la Comisión Europea de
la Unión Europea y Georgia y el embajador
wikiwix.com/cache/20110223235228/http://
de la Unión Europea con residencia en
www.insideeurope.org/index.php?id=401).
Tiflis establecieron recientemente que
Inside Europe. Archivado desde el original
"Como una cuestión de principio, Armenia
(http://www.insideeurope.org/index.php?id=
es un país europeo..." [6] (https://web.archiv
401) el 23 de febrero de 2011. Consultado
el 23 de diciembre de 2006. e.org/web/20070409062029/http://arminfo.a
m/political-issue5.htm); Juergen-Zahorka,
10. Como país transcontinental, a Armenia se Hans. «How Armenia Could Approach the
la puede considerar como perteneciente a European Union» (http://www.libertas-instit
Asia. La clasificación de regiones ut.com/de/PDF/Armenia%20ante%20porta
mundiales de las (http://unstats.un.org/uns s.pdf) (PDF) (en inglés). LIBERTAS -
d/methods/m49/m49regin.htm) Naciones Europaeisches Institut GmbH. p. 18.
Unidas ubica a Armenia en Asia Menor; la Consultado el 23 de diciembre de 2006.;
World Factbook de la CIA [1] (https://www.c «EUROPE AND ARMENIA» (http://archive.
ia.gov/library/publications/the-world-factboo wikiwix.com/cache/20110223235228/http://
k/geos/am.html#Geo) Archivado (https://we
www.insideeurope.org/index.php?id=401) lingüística. La suposición de un desarrollo
(en inglés). Inside Europe. Archivado del hipotético idioma Haiasa al armenio
desde el original (http://www.insideeurope. antiguo no tiene base en ningún hecho
org/index.php?id=401) el 23 de febrero de lingüístico conocido. Se basa enteramente
2011. Consultado el 23 de diciembre de en una cierta similitud entre el nombre del
2006. país Haiasa [...] y la autodenominación del
11. Rosenberg, Matt. «Where is the border armenio - hayk [...] Kapantsjan interpreta el
between Europe and Asia?» (http://geograp sufijo -sa en Haiasa como el antiguo sufijo
hy.about.com/library/faq/blqzeuropeasia.ht toponímico luviano -ssas, que ciertamente
m) (en inglés). The New York Times se usaba ampliamente en toda Asia Menor.
Company. Consultado el 23 de diciembre Pero hay un área donde este sufijo no se
de 2006. encuentra en absoluto, y esta área es
12. «-stan» (https://www.etymonline.com/word/- Armenia Por lo tanto en la palabra
stan). Online Etymology Dictionary. "Haiasa" el elemento -sa, si es un sufijo, no
Consultado el 1 de septiembre de 2020. tiene relación con el armenio antiguo. »
13. MacKenzie, D. N. (1971) A concise Pahlavi 18. Moisés de Corene,Historia de Armenia I:
dictionary, LOxford University Press s. v. 12.
stan. 19. Chamich, Michael (1827) History of
14. «ARMENIA AND IRAN iii. Armenian Armenia (from B.C. 2247 to the Year of
Christ 1780, or 1229 of the Armenian era)
Religion – Encyclopaedia Iranica» (http://w
Bishop's College Press, Calcutta, , página
ww.iranicaonline.org/articles/armenia-iii).
19: ""[Aram] fue el primero en elevar el
www.iranicaonline.org. Consultado el 4 de
nombre armenio a algún grado de
enero de 2020. «"El origen [...] es incierto,
renombre; de modo que las naciones
pero puede provenir del nombre de los
hititas, por cuyo territorio pasaron los contemporáneas [...] los llamaron los
primeros colonizadores: Protoarmenio:* aramianos, o seguidores de Aram, un
hatiyos originó: * hayo, abreviado como nombre que ha sido corrompido en
"hay" (I. M. D'yakonov, Предыстория armenios; y el país que habitaban, por
Армянского народа [Prehistoria de la consentimiento universal, tomó el nombre
nación armenia], Ereván, 1968, p. 236 [en de Armenia ". [ "(Aram) was the first to raise
the Armenian name to any degree of
ruso]). »
renown; so that contemporary nations ...
15. Kopeček, V., Hoch, T., Baar, V. (2011). The called them the Aramians, or followers of
Origins of Toponyms and Ethnonyms in Aram, a name which has been corrupted
The Region of the South Caucasus. into Armenians; and the country they
Region and Regionalism 10(2): 201–211. inhabited, by universal consent, took the
16. Dʹjakonov, I. M. (1968), S. T. Jeremjan, name of Armenia."]
editor, PПредыстория Армянского 20. "Արամ" [Aram] en H. Ačaṙean (1926-35),
народа История Армянсково нагоря с Hayocʿ Anjnanunneri Baṙaran Universidad
1500 по 500 гр. сделано. Xurrity, luvijcy, Estatal de Ereván.
protoarmjane [Prehistoria de la nación
armenia. La historia de la Meseta de 21. Chahin, Mark (2001). The Kingdom of
Armenia desde 1500 a 500 antes de Cristo. Armenia. Routledge. p. 203. ISBN 0-7007-
Hurritas, Luvitas y Protoarmenios] (en ruso) 1452-9. El fragmento dice: "Χαλύβοισι
Yerevan: Academy Press, page 236 πρὸς νότον Ἀρμένιοι ὁμουρέουσι ("Los
armenios que limitan con los cálibes por el
17. «I. M. Diakonoff, The Pre-history of the sur")
Armenian People. The Formation of the
Armenian People. Remote and Classical 22. Heródoto Historia V. 52.
Antiquity» (https://web.archive.org/web/202 23. T. V. Gamkrelidze and V. V. Ivanov, The
00105004727/http://www.attalus.org/armeni Early History of Indo-European (aka Aryan)
an/diakph10.htm). 5 de enero de 2020. Languages, Scientific American, March
Archivado desde el original (http://www.atta 1990; James P. Mallory, "Kuro-Araxes
lus.org/armenian/diakph10.htm) el 5 de Culture", Encyclopedia of Indo-European
enero de 2020. Consultado el 1 de Culture, Fitzroy Dearborn, 1997.
septiembre de 2020. «Queda la sucesión
24. H. A. Rigg (1937). 37. Закавказская федерация (https://web.arc
25. Horace Abram Rigg, Jr., A Note on the hive.org/web/20150925080238/http://bse.c
Names Armânum and Urartu, Journal of the hemport.ru/zakavkazskaya_federatsiya.sht
American Oriental Society (1937). ml). Большая советская энциклопедия,
3-е изд., гл. ред. А. М. Прохоров. Москва:
26. International Standard Bible Encyclopedia
s.v. Minni Советская энциклопедия, 1972. Т. 9 (A.
M. Prokhorov, ed. (1972). «Transcaucasian
27. Chahin, M., 1912- (5 de noviembre de Federation». Great Soviet Encyclopedia
2013). The kingdom of Armenia. London. (en russian) 9. Moscow: Soviet
p. 104. ISBN 978-1-136-85243-5. OCLC 863157664 Encyclopedia.)
(https://www.worldcat.org/oclc/863157664).
38. Ronald G. Suny, James Nichol, Darrell L.
28. Rafael Ishkhanyan, "Illustrated History of Slider. Armenia, Azerbaijan, and Georgia.
Armenia," Yerevan, 1989 Federal Research Division, Library of
29. Otero, Edgardo (2003). El origen de los Congress. 1995. pp. 17 y siguientes
nombres de los países del Mundo (y 39. C. Mouradian, L'Armenie sovietique, pp.
muchas de las islas que éstos poseen) (1º 278–79
ed. edición). Buenos Aires: De los cuatro
vientos. p. 509. ISBN 987-1027-68-0. 40. "Azerbaijan Soviet Socialist Republic (htt
p://encyclopedia2.thefreedictionary.com/Az
30. Panossian, Razmik (2006). The erbaijan+Soviet+Socialist+Republic)". The
Armenians: From Kings And Priests to Great Soviet Encyclopedia (1979).
Merchants And Commissars (https://archiv
e.org/details/armeniansfromkin00razm). 41. Eastern Europe, Russia and Central Asia
2004. p. 74 por Imogen Gladman, Taylor &
Columbia University Press. p. 106. ISBN
Francis Group
978-0-231-13926-7.
42. Notes from Baku: Black January (http://ww
31. Kurdoghlian, Mihran (1994). Badmoutioun
w.eurasianet.org/departments/rights/article
Hayots, Volume I. Athens, Greece:
s/pp021603.shtml). Rufat Ahmedov.
Hradaragoutioun Azkayin Oussoumnagan
EurasiaNet Human Rights.
Khorhourti. p. 41.
43. «The March Referendum» (https://web.arch
32. «CIA World Factbook: Armenia» (https://we
ive.org/web/20061015092843/http://www.s
b.archive.org/web/20100719074837/https://
oviethistory.org/index.php?action=L2&Subj
www.cia.gov/library/publications/the-world-f
actbook/geos/am.html). Archivado desde el ectID=1991march&Year=1991). Archivado
original (https://www.cia.gov/library/publicat desde el original (http://soviethistory.org/ind
ions/the-world-factbook/geos/am.html) el 19 ex.php?action=L2&SubjectID=1991march&
de julio de 2010. Consultado el 2 de Year=1991) el 15 de octubre de 2006.
noviembre de 2007. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
33. Brunner, Borgna. Time Almanac with 44. Croissant, Michael P. (1998). The Armenia-
Information Please 2007, p. 685 (ISBN 1- Azerbaijan Conflict: Causes and
933405-22-8). Implications (https://archive.org/details/arm
eniaazerbaija00croi). London: Praeger.
34. Dadrian Vahakn N. The History of the ISBN 978-0-275-96241-8.
Armenian Genocide: Ethnic Conflict from
the Balkans to Anatolia to the Caucasus - 45. «The Ties That Divide» (https://web.archiv
e.org/web/20060820170846/http://www.glo
Page 356
balheritagefund.org/news/GHF_in_the_ne
35. «Text of the Treaty of Kars» (https://www.we ws/economist_ties_that_divide_june_17_0
bcitation.org/5uOv9RCmu?url=http://groon 6.asp). Global Heritage Fund. 17 de junio
g.usc.edu/treaties/kars.html). Archivado de 2006. Archivado desde el original (http://
desde el original (http://groong.usc.edu/trea www.globalheritagefund.org/news/GHF_in
ties/kars.html) el 21 de noviembre de 2010. _the_news/economist_ties_that_divide_jun
Consultado el 19 de marzo de 2010. e_17_06.asp) el 20 de agosto de 2006.
36. «The Soviet Period – History – Azerbaijan Consultado el 22 de julio de 2009.
– Asia» (http://www.countriesquest.com/asi 46. De Waal, Thomas (2004). Black Garden:
a/azerbaijan/history/the_soviet_period.htm) Armenia And Azerbaijan Through Peace
. Consultado el 25 de julio de 2011.
and War. New York: New York University 55. «Armenians vent fury at West after truce in
Press. p. 240. ISBN 978-0-8147-1945-9. bloody war in Nagorno-Karabakh» (https://
47. A Conflict That Can Be Resolved in Time: www.cbc.ca/news/world/armenia-azerbaija
Nagorno-Karabakh (http://belfercenter.ksg.h n-nagorno-karabakh-truce-1.5796470).
arvard.edu/publication/1283/conflict_that_c CBC News. 11 de noviembre de 2020.
an_be_resolved_in_time.html). 56. División administrativa en Armenia (https://
International Herald Tribune. 29 November www.infopais.com/asia/armenia/#11_Carac
2003. teristicas_generales) Archivado (https://we
48. «Heritage Index of Economic Freedom» (htt b.archive.org/web/20160825194931/https://
p://www.heritage.org/Index/Ranking.aspx). www.infopais.com/asia/armenia/#11_Carac
The Heritage Foundation. teristicas_generales) el 25 de agosto de
49. «EU negotiations with Armenia and 2016 en Wayback Machine. Consultado el
Georgia on Free Trade Agreements 23 de agosto de 2016
successfully concluded» (https://web.archiv 57. Armenia reclama a Turquía que reabra la
e.org/web/20160120092829/http://www.epp frontera común para la reconciliación entre
group.eu/press-release/Georgia-and-Arme ambos países (https://web.archive.org/web/
nia:-EU-reaches-trade-deal). EPP Group. 20090523153934/http://www.lukor.com/not-
Archivado desde el original (http://eppgrou mun/europa/0706/25185047.htm), en Lukor
p.eu/press-release/Georgia-and-Armenia% del 25 de mayo de 2007 (consulta:24-11-
3A-EU-reaches-trade-deal) el 20 de enero 2009)
de 2016. Consultado el 10 de febrero de 58. «KFOR Contingent: Armenia» (https://web.
2016. archive.org/web/20060217072529/http://w
50. «Armenia will significantly increase its ww.nato.int/kfor/kfor/nations/armenia.htm).
revenues by reinforcing its role of a transit Official Web Site of the Kosovo Force. 24
country between Europe, CIS and Middle de enero de 2006. Archivado desde el
East» (http://arka.am/en/news/interview/arm original (http://www.nato.int/kfor/kfor/nation
enia_will_significantly_increase_its_reven s/armenia.htm) el 17 de febrero de 2006.
ues_by_reinforcing_its_role_of_a_transit_c Consultado el 11 de marzo de 2007.
ountry_betwee/). Arka News Agency. 59. Armenian defense minister to visit Iraq as
Consultado el 10 de febrero de 2016. Armenia to extend small troop presence (htt
51. «Europe Could Draw Gas Through Iran– ps://web.archive.org/web/2007092721122
Armenia Pipeline» (https://web.archive.org/ 3/http://library.aua.am/library/news/archive/
web/20160217042353/http://eurodialogue. 2006_11-14.htm). American University of
eu/676). European dialogue. Archivado Armenia. 13 de noviembre de 2006.
desde el original (http://eurodialogue.eu/67 Archivado desde el original (http://library.au
6) el 17 de febrero de 2016. Consultado el a.am/library/news/archive/2006_11-14.htm)
10 de febrero de 2016. el 27 de septiembre de 2007. Consultado
52. «Armenia: Armen Sarkissian elected into el 20 de febrero de 2007.
new, less powerful presidential role | DW | 60. Oficina del Alto Comisionado para los
02.03.2018» (https://www.dw.com/en/armen Derechos Humanos (lista actualizada).
ia-armen-sarkissian-elected-into-new-less- «Lista de todos los Estados Miembros de
powerful-presidential-role/a-42797330). las Naciones Unidas que son parte o
53. «Pashinyan elected as Armenia’s new signatarios en los diversos instrumentos de
prime minister» (https://www.aljazeera.com/ derechos humanos de las Naciones
news/2018/5/8/armenia-nikol-pashinyan-el Unidas» (https://indicators.ohchr.org/) (web)
ected-as-new-prime-minister). (en inglés). Consultado el 20 de julio de
www.aljazeera.com. 2022.
54. «Fighting over Nagorno-Karabakh goes on 61. Pacto Internacional de Derechos
despite US mediation» (https://apnews.co Económicos, Sociales y Culturales,
m/article/europe-azerbaijan-armenia-41a10 vigilado por el Comité de Derechos
3bcde14fa8b28968000d7992b84). Económicos, Sociales y Culturales.
Associated Press. 24 de octubre de 2020. CESCR-OP: Protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales Niño relativo a la participación en los
(versión pdf (https://documents-dds-ny.u conflictos armados.
n.org/doc/UNDOC/GEN/N08/477/84/P CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de
DF/N0847784.pdf)). la Convención sobre los Derechos del
62. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Niño relativo a la venta de niños, la
Políticos, vigilado por el Comité de prostitución infantil y la utilización de
Derechos Humanos. niños en la pornografía.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Armenia.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Armenia.
Wikimedia Atlas: Armenia
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Armenia.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Armenia.
Armeniapedia.org — Wiki armenia (http://www.armeniapedia.org) (principalmente en inglés.
6400 páginas)
Armenica.org (http://www.armenica.org) (en inglés y sueco)
Armenios en línea (http://www.armeniosonline.com.ar/)
Radio Armenia Argentina (http://www.radioarmenia.com.ar/)
IAN. (https://web.archive.org/web/20051122053556/http://www.ian.cc/) Comunidades
Armenias de Latinoamérica y España
Unión Cultural Armenia (https://web.archive.org/web/20191229015953/http://www.uca.org.a
r/) (en español)
Tribuna Armenia (https://web.archive.org/web/20141218073858/http://tribunaarmenia.com/).
Colectividad Armenia del Uruguay
Hayastan Ashxarh (https://web.archive.org/web/20080406090012/http://www.hayastanashx
arh.com/)
Perfiles de países de la FAO: Armenia (http://www.fao.org/countryprofiles/index.asp?lang=e
s&iso3=ARM&subj=1&paia=)
Prensa Digital Armenia (https://www.digiprensa.com/am/)
Gobierno
Otros
Datos
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Armenia&oldid=146726627»
Esta página se editó por última vez el 18 oct 2022 a las 13:24.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.