Tesis de La Pena de Muerte 77777

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿POR QUÉ NO ES LEGAL LA PENA DE MUERTE EN COLOMBIA?

La pena de muerte, pena capital o ejecución, es un tema discutible y no muy fácil de abordar,
ya que es un tema delicado y no todos tenemos el mismo pensamiento sobre ello. Desde el
año 1910 la pena de muerte fue abolida definitivamente en Colombia; no admiten la ley del
talión, porque se considera la pena de muerte como una venganza encubierta que va en contra
del derecho a la vida, que es en nuestro ordenamiento, un derecho fundamental.
según el art 11 de la constitución política colombiana: “El derecho a la vida es inviolable, No
habrá pena de muerte”, a su vez el art 12 dice: “Nadie será sometido a desaparición forzada, a
torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, esto quiere decir que no está
permitida la pena de muerte en Colombia.
Entre los años 1887 y 1889, en los que parece ubicarse la mayor proporción de ejecuciones
del período tratado, la Corte Suprema examinó 90 solicitudes de casación. De ellas, 65 fueron
afirmativas en cuanto a la aplicación de la pena capital; en las restantes hubo nulidad procesal
o confirmación de los fallos de los tribunales, acompañadas de peticiones al Ejecutivo para
que dispusiera la conmutación de la pena. De los casos consultados a este alto organismo, 69
correspondían al delito de asesinato, 15 al de parricidio y 6 a crímenes de doble autoría en
que la relación con la víctima hacía que se juzgara a un reo por asesinato y a otro por
parricidio. En 48 casos las víctimas murieron a causa de heridas producidas por armas
afiladas; 12 fueron sacrificadas con armas de fuego. En términos regionales, más de la mitad
de los 90 asesinatos atroces del período procedían de los departamentos de Antioquia y
Cauca, con 26 y 22, respetivamente.
En el transcurso de diez años de 1889 a 1899, la gaceta judicial, el órgano de la corte de
justicia, publico los fallos correspondientes a ochenta y tres colombianos condenados al
último suplicio. De estos seis estaban en la edad de diez y ocho años, y diez y siete fueron
condenados con la sola prueba de indicios. Siendo la última ejecución registrada en 1909.
Por otro lado, Amnistía Internacional sigue trabajando para poner fin a las ejecuciones y en
favor de la abolición de la pena de muerte en todo el mundo y en toda circunstancia. La
organización considera que la pena de muerte es un castigo inhumano e innecesario.
En mi opinión la pena de muerte debería de legalizarse, ya que después de la abolición de
esta, aumento la criminalidad en Colombia. Muchas personas a la hora de cometer un delito
solo van a prisión, y se merecen más que eso. Podría aplicarse para algunos delitos de alto
grado como acceso carnal violento, y el homicidio.

No existe equivalencia entre una vida por penosa que sea, y la muerte, por tanto, también hay
igualdad entre el crimen y la represalia, sino es matando al culpable por disposición judicial.

En conclusión, la pena de muerte en Colombia es un tema poco discutible y no muy fácil de


abordar, ya que existen diferentes oposiciones respecto a este, hasta la actualidad en nuestro
país está a sido

negada ya que se considera "una forma violenta o venganza frente a las vulneraciones
ocurridas por esta misma problemática" en los años mencionados anteriormente se han
presentado diferentes formas para que la pena de muerte sea aceptada y con toda la validez,
pero no ha sido posible su efectividad.

En los tribunales la comunicación de dichas solicitudes algunas han sido afirmativas frente a
la aplicación de dicha pena, sin embargo, existen miles de víctimas sin resultado alguno.
También se piensa que este es un método inhumano e innecesario ya que existen delitos
deberían merecer más que una prisión desde el la opinión de algunas personas, podría
aplicarse para altos grados de delitos presentados en el país, pero aún sigue siendo un tema
por dialogar.
Antón pavlovich chéjov (2016) La pena capital mata de inmediato, mientras que la cadena
perpetua lo hace lentamente. ¿Quién es más verdugo? ¿El que te mata en pocos minutos o el
que tarda toda una vida?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy