Practica 6. Materiales Amorfos.
Practica 6. Materiales Amorfos.
Practica 6. Materiales Amorfos.
Profesor:
Salazar Peláez Mónica Liliana
Ayudante:
León Corona Angélica
Alumno:
Torres Sánchez Ximena Andrea
Grupo: CMIXT02
Fecha de elaboración: 03 de mayo del 2022
Objetivos específicos:
Resumen teórico.
Con esto podemos concluir que el vidrio representa un estado de la materia, esto
sucede cuando sus componentes se enfrían rápidamente y por lógica este se
solidifica en el limite del estado líquido y el sólido, esto implica que a nivel molecular
el vidrio se comporta casi como un líquido, a esto se le conoce como vidrio químico,
puesto que, al solidificarse puede llegar a modificarse un poco.
Se le llama vidrio opalescente ya que por sus colores opacos que llegan a tener,
este efecto opaco permite el paso de la luz y así formar una obra de arte, la arena
es el ingrediente principal aunque el carbonato de sodio y la cal ayudan a la
resistencia y durabilidad y el flúor es el que hace el efecto opaco en este tipo de
vidrios, se añaden varios minerales como el cobalto que es el que le da un color
azulado, todo esto se mezcla durante 5 minutos y cada lote se traslada al
horno/colmena, donde el horno calienta la mezcla durante 1300°, cuando el vidrio
esta completamente fundido sacan pequeños hilos para así rectificar que no haya
burbujas o arena en la mezcla; una vez listo lo tiñen pero deben de tenerlo en
constante movimiento para que no se cristalice, por ultimo lo pasan por una
aplanadora que lo deja como una hoja y así lo dejan enfriar hasta los 590° aunque
quede sólido, posteriormente lo ingresan a un horno donde su temperatura llega a
los 40° donde se convierte en una mezcla rígida. Podemos observar en la figura 1.1
el cosmo vitral que esta ubicado en el estado de Toluca y es un claro ejemplo del
vidrio para vitral.
Cuestionario.
Funciona como acelerador de la fusión del vidriado alcanzando así el estado líquido.
Aquel que rompe con la estructura reticular del vidrio reduciendo su viscosidad y así
es mucho más fácil trabajar y moldear el vidrio.
Es la rotura del mineral y esta relacionada con la estructura interna del cristal.
Conclusiones
of Glass. https://www.friendsofglass.com/es/design-es/cual-es-la-diferencia-
entre-vidrio-y-cristal/
del-plasma/amorfo/
https://www.vidrala.com/es/vidrala/vidrio/proceso-productivo/
https://carloimportaciones.com/blogs/noticias/conoce-el-material-y-
herramienta-necesarios-para-la-elaboracion-de-vitrales