Prematuros Web
Prematuros Web
Prematuros Web
Proyecto:
Red de Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo:
estrategias de comunicación y participación social a nivel local
Córdoba
2012
PROGRAMA RED DE SERVICIOS DE SEGUIMIENTO
DE RECIÉN NACIDOS DE RIESGO —RED SERENAR—
RED SERENAR
Dirección de Maternidad e Infancia
Ministerio de Salud
Córdoba
2012
AUTORIDADES
Gobernador
Dr. José Manuel de la Sota
Vicegobernadora
Cdra. Alicia Mónica Pregno
Ministro de Salud
Dr. Carlos Eugenio Simon
Secretario de Atención Médica
Dr. Norcelo Daniel Cardoso
Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud
Dra. Mónica Viviana Ingelmo
Directora de Jurisdicción de Maternidad e Infancia
Dra. Marcela Miravet de Defagó
Coordinadora Red Serenar
Dra. Marcela Miravet de Defagó
Representante
Dr. Andrés Franco
Representante adjunto
Dra. Ennio Cuino
Especialista en Salud
Dra. Zulma Ortiz
Guías de atención ambulatoria integral
para el seguimiento
de recién nacidos de riesgo
Dirección editorial
Dra. Marcela Miravet de Defagó
Autores
Este documento se basa en el trabajo realizado por expertos en el marco de la
Red Serenar, publicado inicialmente como Pautas de Atención Ambulatoria para
el Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo, entre los años 1998 y 2007, actuali-
zadas o reformuladas en 2011, por especialistas en el marco del “Proyecto: Red de
Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo: estrategias de comunica-
ción y participación social a nivel local”, validadas por grupos de trabajo locales
y revisadas por un consultor externo y su equipo, especializados en los temas
abordados.
Experto revisor
Académico Profesor Dr. Miguel Larguía
Diseño y diagramación
Valeria Goldsztein
Edición y corrección
Guadalupe Rodríguez
▪Prólogo 9
▪Introducción 13
▪Capítulo 1 21
Seguimiento de prematuros
▪Capítulo 2 37
Pautas de atención de enfermería durante la internación y luego
del alta
▪Capítulo 3 45
Aspectos psicoafectivos y emocionales
▪Capítulo 4 57
Aspectos socioeconómicos y culturales
▪Capítulo 5 67
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección
temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
▪Capítulo 6 83
Intervención kinésica temprana
▪Capítulo 7 91
Detección y seguimiento de errores congénitos del metabolismo
y patología endócrina
▪Capítulo 8 111
Seguimiento de pacientes con patología respiratoria neonatal
▪Capítulo 9 123
Seguimiento de pacientes con patología quirúrgica neonatal
▪Capítulo 10 213
Seguimiento de pacientes con patología cardiovascular neonatal
▪Capítulo 11 225
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de
pacientes con infección congénita posible o comprobada
▪Capítulo 12 249
Seguimiento del recién nacido con riesgo neurológico
▪Capítulo 13 257
Seguimiento del desarrollo en el recién nacido de riesgo
Prólogo
Prólogo
El Programa Red de Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos
de Riesgo –Red SERENAR– fue aprobado en marzo de 1998 por
Resolución Ministerial Nº 0223.
Tiene como objetivo principal la atención integral de los recién
nacidos de riesgo en el seguimiento ambulatorio posterior de la
hospitalización en los servicios de Neonatología.
Para ello, el programa propone: “Constituir una Red de Atención
Integral del Recién Nacido de Riesgo entre los servicios de diferente
nivel de complejidad, deinir criterios para la atención integral del
neonato de riesgo a in de contribuir al logro de un equilibrio acepta-
ble de sus procesos salud-enfermedad y generar conocimientos que
permitan ratiicar o modiicar pautas de atención; identiicar tempra-
namente alteraciones del crecimiento, enfermedades nutricionales,
defectos neurológicos y generar conocimientos que permitan ratiicar
o modiicar pautas de atención neurológicos y sensoriales, defectos
funcionales, trastornos de conducta y del aprendizaje, para permitir
un adecuado desarrollo de todas sus potencialidades con una exi-
tosa integración a la sociedad, en igualdad de oportunidades con
los demás niños, con una adecuada contención y cuidado familiar”.
En el año 2008 se incluyó a la Red SERENAR como componente estra-
tégico del Plan Estratégico Provincial de Reducción de la Mortalidad
Infantil en Córdoba 2009-2011 lo que fortaleció el programa de
seguimiento de recién nacidos de riesgo, promovió el desarrollo de
los consultorios institucionales de seguimiento en las grandes mater-
nidades, para dar una respuesta eiciente y oportuna a los niños de
mayor riesgo, a la actualización de pautas de atención (revisión 2009)
y a la capacitación de los equipos de salud de toda la provincia, en
actividades presenciales en la Capital y el interior.
En el año 2010, la Dirección de Maternidad e Infancia formuló el
Prólogo
19
De esta manera, el seguimiento ambulatorio integral permite a los
recién nacidos de riesgo ejercer el derecho de acceder a programas
especiales de seguimiento y a sus familias, el derecho a la informa-
ción y la participación.
20
Capítulo 1
Seguimiento de prematuros
Autoras (1998). Dra. María Inés Marchisio (Dirección
de Atención Primaria de la Salud, Secretaría de
Salud, Municipalidad de Córdoba) y Dra. Clara
Marín (Dirección de Atención Primaria de la Salud,
Secretaría de Salud, Municipalidad de Córdoba).
Revisión (2007). Dr. Luis Ahumada, Dra. Marta
Seguimiento de prematuros
Inmunizaciones
Crecimiento
Controles de laboratorio
Oftalmología
32
Tiempo del primer examen ocular basado en la edad gestacional al nacer
Edad para iniciar el examen en semanas
EG al nacer en semanas
Posmenstrual Cronológica
22a 31 9
23a 31 8
24 31 7
25 31 6
26 31 5
27 31 4
28 32 4
29 33 4
30 34 4
31 34 3
32 34 2
33b 35 2
a. Debe considerarse tentativa la evidencia en niños con EG de 22 y 23 semanas
debido al pequeño número de casos.
b. Los niños mayores de 33 semanas deberán ser vistos entre la primera y la
segunda semana posnatal para conirmar si se ha completado la vasculariza-
ción retiniana. De ser así, no será necesario continuar los exámenes; en caso
contrario, se harán de acuerdo con el criterio del oftalmólogo. Si son dados
de alta antes de esa edad, se debe realizar un examen oftalmológico previo.
Neurología
Otros especialistas
36
Capítulo 2
Pautas de atención de enfermería
durante la internación
y luego del alta
Pautas de atención de enfermería durante la internación
39
Cuidado centrado en la familia durante la internación
43
Bibliografía
44
Capítulo 3
Aspectos psicoafectivos
y emocionales
Aspectos psicoafectivos y emocionales
46
Introducción
48
Este paradigma ofrece beneicios que además permitirán:
disminuir los riesgos biológicos asociados a los riesgos
sociales y psicoafectivos, disminuir la morbilidad y
la mortalidad, mejorar la eicacia y la eiciencia de la
atención, auditando la calidad de la atención integral.
Vínculo y apego
A) Prealta
C) Alta
Será de gran valor programar el alta del bebé con antelación y con-
versar con los padres sobre esto, ya que ellos serán quienes deberán
efectuar preparativos adecuados en el hogar.
Para ello es fundamental:
55
Bibliografía
Contención institucional
Recomendaciones generales
a) Categorías
◊ Amas de casa
◊ Servicio doméstico
◊ Empleados
◊ Desempleados
◊ Empleos esporádicos (changas)
63
b) Redes de apoyo
◊ Formales: planes de gobierno (Asignación Universal por
hjo); Pensiones No Contributivas (madre de 7 hjos, dis-
capacidad, etc.).
◊ Informales: vecinos, amigos, comedor comunitario, etc.
Ingresos insuicientes, inestables, etc.
c) Durante la internación y el seguimiento
◊ Frecuencias de visitas a los niños.
◊ Predisposición materna para internarse junto a su hjo en
la Unidad Madre Niño.
◊ Vínculo con el niño.
◊ Vínculo familiar.
◊ Controles médicos después del alta y continuidad de los
tratamientos de salud indicados.
3) Atributos colectivos
a) Categorías
◊ Familia nuclear: padre, madre y hermanos.
◊ Familia monoparental: el niño vive solo con uno de los
padres y hermanos si los hubiere.
◊ Familia extensa: padres, hermanos, tíos, abuelos, etc.
◊ Familias ensambladas: familia de origen del recién nacido
y otros grupos familiares.
b) Situaciones de riesgo social
◊ Problemas de salud de alguno de los progenitores.
64
◊ Colaboración de la familia extensa en los cuidados del
niño en el hogar.
◊ Conlictos familiares: violencia familiar, adicciones, etc.
◊ Redistribución de roles familiares por la enfermedad del RN.
◊ Intervención de juzgados de menores.
c) Condiciones de vida
Modo de obtención y asignación de los recursos de subsis-
tencia y características de la vivienda:
◊ Características del lugar donde habitará el RN.
◊ Servicios: luz, agua potable, heladera, etc.
◊ Zona, ubicación: rural, urbana.
◊ Tipo de construcción, terrenos propios, iscales o planes
de viviendas.
◊ Número de habitaciones y camas según sus integrantes
(hacinamiento y promiscuidad).
El trabajo sistemático y comprometido destinado al abordaje integral
del ambiente socio-familiar al que pertenece el recién nacido de
riesgo, el énfasis y la dinamización en la forma en que las familias
sostienen el desarrollo y el crecimiento del niño repercutirán en la
calidad de vida y el desarrollo de los recién nacidos.
Las familias con niños nacidos prematuros se encuentran en situación
Aspectos socioecnómicos y culturales
66
Capítulo 5
Desarrollo de la comunicación
en el niño de 0 a 6 años.
Detección temprana auditiva,
seguimiento e intervención
lingüística
Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años.
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
de 2001, el Programa de Detección Temprana Auditiva (DTA) de la
provincia de Córdoba comenzó a implementar acciones con el in
de cumplir con dicha ley, que en su artículo primero expresa: “Todo
recién nacido tiene derecho a que se estudie tempranamente su
capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna si
así lo necesitare”.
En el mes de noviembre de 2008, a partir de la promulgación
y reglamentación de la Ley Provincial N° 9564, el Programa de
Detección Temprana Auditiva de nuestra provincia quedó incluido
como miembro coordinador de los alcances y efectos de la men-
cionada ley.
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
negativamente en los aprendizajes escolares, especialmente en la
lectoescritura y la adaptación social.
Este modelo de abordaje asegurará los éxitos en el proceso de habi-
litación auditiva y la consecuente adquisición lingüística del niño.
72
Los PEA (Potenciales Evocados Auditivos) permiten corroborar el
estado de maduración progresiva del nervio auditivo en función de
pesquisar la patología retrococlear y debe ser incluido en el proto-
colo para todo niño menor de 1500 gramos, y en aquellos que han
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
recibido ex sanguíneo transfusión.
Derivación temprana
73
Sólo puede considerarse que la pesquisa auditiva es
válida cuando se aplica el protocolo establecido por el
Programa Provincial, según normas internacionales y la
Ley Provincial N° 9564.
74
Recomendaciones
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
No se deben hacer más de 2 otoemisiones en la etapa de tami-
zaje:
- Screening 24 a 48 horas de vida.
- Rescreening antes del mes de vida.
75
Signos y síntomas para la valoración del desarrollo
de la comunicación a tener en cuenta en la consulta
pediátrica
Signos de alerta
76
Capacidades de comunicación
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
Durante
Se calma al oír la voz de su mamá.
los
primeros
3 meses
Generalmente gira los ojos y la cabeza en dirección
del sonido.
De 3 a 6 Imita y juega con sus propios sonidos (ej.: “ajó”,
meses “ga-ga”).
Disfruta de los juguetes que hacen ruido (ej.: sona-
jeros, etc.).
77
Identiica objetos cuando se menciona su uso.
Disfruta escuchando cuentos sencillos y pide que
se repitan.
Une palabras de su vocabulario para formar frases
de dos palabras.
De 24 a 36
meses Hace preguntas con “qué” y “dónde”.
Formula oraciones negativas (ej.: “no puedo abrir”).
Puede relatar situaciones vividas.
Le interesan los sonidos de la radio o programas de
la televisión.
Comienza a entender oraciones que involucran nocio-
nes de tiempo (ej.: “Mañana vamos a ir al zoológico”).
Comprende el signiicado de los vocablos que expre-
san comparación de tamaño tales como: “grande”
y “más grande”.
Obedece una serie de dos a cuatro órdenes relacio-
De 36 a nadas.
Utiliza oraciones de tres o más palabras siguiendo el
48 meses
orden sujeto-verbo-objeto (ej.: “Mamá mira televisión”).
Cuenta experiencias pasadas y se anticipa a las futuras.
Se reiere a sí mismo utilizando el “Yo”.
Sabe de memoria una canción.
Las personas pueden entenderle.
Relata un cuento con secuencia de inicio, desarrollo
y inal, pudiendo confundir algunos aspectos.
De 48 a
60 meses En este período se termina de estructurar su len-
guaje, dependiendo de la estimulación recibida de
su familia y de su entorno social.
78
Anexo I
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
1º OEA antes 2º OEA a los 15/30
NO PASA NO PASA
del 1º mes de vida días de la 1º OEA
PASA PASA
PASA
NO PASA EL DIAGNÓSTICO
ALTA ALTA
ALTA
Intervención y estimulación
*ORL: otorrinolaringólogo.
**Imp.: impedanciometría.
*** PEATC: Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral.
79
Anexo II
PASA PASA
Seguimiento Seguimiento
NO PASA EL DIAGNÓSTICO
*ORL: otorrinolaringólogo.
**Imp.: impedanciometría.
*** PEATC: Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral.
80
Glosario
Desarrollo de la comunicación en el niño de 0 a 6 años. Detección temprana auditiva, seguimiento e intervención lingüística
estímulo sonoro, relejando la actividad de mecanismos biológicos
activos dentro de la cóclea.
Ototóxicos: relativo a una sustancia que ejerce un efecto perjudicial
sobre el octavo par craneal o los órganos auditivos y del equilibrio.
Entre los fármacos ototóxicos habituales se incluyen los aminoglu-
cósidos, la aspirina, la furosemida y la quinina.
Patología retrococlaear o neuropatía: es la lesión de la vía acústica
que conduce el sonido hasta el cerebro. La neuropatía auditiva (AN)
ocurre cuando el sistema nervioso del oído interno no logra procesar
sonidos que provienen del oído externo.
PEATC (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral): res-
puesta neuroeléctrica del sistema auditivo (desde el nervio auditivo
hasta el tubérculo cuadrigémino inferior) ante un estímulo sonoro.
TORCHS: Patologías Infecciosa Intrauterinas (Toxoplasmosis,
Rubéola, Citamegalovirus, Herpes simple, Sífilis).
81
Bibliografía
85
La kinesiología –y la fisioterapia, con una visión disciplinar más
amplia– ha logrado definir mejor este campo de acción y con
mayor certeza lo ha determinado como intervención kinésica
temprana.
Desde esta perspectiva, el licenciado/a en Kinesiología y
Fisioterapia, especializado/a en esta área, debe constituir una
presencia estable dentro del equipo de salud para la atención del
niño de alto riesgo.
Las problemáticas que requieren intervención kinésica temprana
son las siguientes:
86
Pautas de intervención kinésica temprana
Pautas especíicas
A) Niño en UTI:
B) Niño en UCI:
88
Es fundamental trabajar con la familia, enseñarle cómo
se maneja el niño en las actividades de la vida diaria,
cómo se posiciona al alimentarlo, asearlo, jugar.
El trabajo en equipo es un aspecto esencial para el
tratamiento y la familia es parte del equipo de salud.
89
Bibliografía
90
Capítulo 7
Detección y seguimiento
de errores congénitos
del metabolismo y patología
endócrina
Detección y seguimiento de errores congénitos
del metabolismo y patología endócrina
93
Un programa de pesquisa neonatal comprende:
• Signos de alarma:
• Diagnóstico:
◊ Pesquisa.
◊ Consulta con el especialista.
◊ Pruebas conirmatorias.
A) Fenilcetonuria
Tratamiento
Seguimiento
Criterios diagnósticos
Diagnóstico
97
Tratamiento
C) Galactosemia
D) Deiciencia de biotinidasa
Pesquisa
101
Síntomas y signos
Diagnóstico
102
Tratamiento
Crisis adrenal:
• Reposición de líquidos.
• Corrección del medio interno.
• Hidrocortisona 100 mg/ m2/día EV c/6 h.
Mantenimiento
a. Ambigüedad genital.
b. Genitales masculinos con:
◊ Hipospadia asociada a escroto bíido o criptorquidia.
◊ Micropene.
◊ Criptorquidia bilateral con testículos no palpables en un
RNT.
c. Genitales femeninos con:
◊ Hipertroia de clítoris.
◊ Hernia inguinal con contenido gonadal.
◊ Seno urogenital.
104
La decisión de asignación de sexo debe ser tomada por un
equipo interdisciplinario con experiencia luego de analizar
los estudios citogenéticos, hormonales y de imágenes.
Debe tenerse en cuenta el aspecto de los genitales y
la posibilidad de reconstrucción de los mismos que
permita un adecuado funcionamiento sexual futuro.
Hiperglucemia
Etiología
Síntomas
106
Tratamiento
107
E) Diabetes Mellitus
Manifestaciones clínicas
Laboratorio
Tratamiento
108
Pronóstico
Seguimiento
109
Bibliografía
110
Capítulo 8
Seguimiento de pacientes
con patología respiratoria neonatal
Seguimiento de pacientes con patología respiratoria
113
El neonato ambulatorio
• Hipertensión pulmonar.
• Fallo de crecimiento y maduración.
• Corazón pulmonar.
• Poliglobulia.
114
Enfermedades neonatales
A. Displasia broncopulmonar.
B. Fibrosis quística.
C. Enfermedad pulmonar crónica postinfecciosa.
D. Malformaciones congénitas: Hernia diafragmática, Quistes pul-
monares, Malformación adenomatoidequística, Enisema lobar
congénito, Anillo vascular, Secuestro pulmonar, Hipoplasia
pulmonar, Fístula traqueoesofágica, Atresia de esófago.
E. Estenosis subglótica.
F. Laringomalacia-Broncomalacia.
G. ALTE.
116
• En el mayor de 32 semanas al nacer:
◊ DBP leve: sin necesidad de O2 a los 56 días de vida o al
alta.
◊ DBP moderada: necesidad de FIO2 <30% a los 56 días de
vida o al alta.
◊ DBP severa: necesidad de FIO2>30% y/o apoyo ventilatorio
a los 56 días de vida o al alta (Jobe y Bancalari, Am J. Respir
Crit Care Med 2001; 163: 1723–172) (NICHD Workshop on
BPD, 2001).
Recomendaciones generales
121
Bibliografía
122
Capítulo 9
Seguimiento de pacientes
con patología quirúrgica neonatal
Introducción
• Gastrosquisis
Introducción
Diagnóstico
A) Prenatal
Por ecografía se obtiene el diagnóstico, ya que luego de la décima
semana de gestación la visualización del intestino lotando libre-
mente en la cavidad es algo patológico.
Los criterios ecográicos son:
◊ Presencia de asas intestinales herniadas desde el borde
derecho del cordón umbilical, lotando libremente en el
líquido amniótico sin membrana circundante.
◊ Cordón umbilical normoinserto en el margen izquierdo.
◊ Herniación del intestino delgado y colon, así como tam-
bién pueden estarlo: trompas y ovario, bazo, estómago,
hígado y vesícula biliar, vejiga y testículos.
◊ También se puede objetivar: percentilo bajo para la edad
gestacional, oligoamnios/polihidramnios y ausencia de
otras malformaciones.
B) Posnatal
Se debe realizar un examen físico y un diagnóstico diferencial con
onfalocele roto. Conirmar o descartar atresias, estenosis o perfora-
ciones intestinales. Valorar el estado de la pared intestinal (color,
“peel”, zona de necrosis), etc. Descartar patología asociada para lo
cual necesitaremos realizar ecocardiograma, ecografía abdominal y
mapeo óseo.
Tratamiento quirúrgico
◊ Antes del cierre: realizar enemas con solución isiológica
para desimpactar el meconio. Ordeñar y evacuar el con-
tenido intestinal proximal. Estiramiento o stretching de la
pared intestinal antes de la introducción de las vísceras.
Evaluar minuciosamente el intestino en busca de hipo-
perfusión, necrosis, perforación, atresias, duplicaciones,
intestino corto u otras anomalías.
◊ Cierre primario: la situación ideal es aquella que per-
mite el cierre primario con preservación del cordón. Esta
situación se da en pacientes estables, sin evidencia de
alteraciones en la perfusión, necrosis, perforaciones o
malformaciones intestinales. En estos casos, Bianchi pro-
puso la reducción de las asas en la incubadora y el cierre
diferido o por segunda del defecto.
◊ Cierre diferido: es aquel que se lleva a cabo mediante la
confección de un silo y reducción gradual del contenido
dentro de la cavidad abdominal.
128
Recomendaciones
Introducción
Clasiicación:
◊ Superior (epigástrico): puede presentarse como un
defecto aislado, en pacientes con pentalogía de Cantrell
o asociado a ectopia cordis.
◊ Medio (clásico): puede ser un defecto pequeño (hernia de
cordón), mediano (cuando no incluye al hígado) y gigante
(cuando el hígado está herniado).
◊ Inferior (hipogástrico): se asocia a extroia de vejiga o
cloaca.
Malformaciones asociadas
130
Otras malformaciones son criptorquidia, hidrocefalia, hipoplasia
pulmonar bilateral, conducto onfalomesentérico permeable o diver-
tículo de Meckel adherido a la membrana del defecto. Se observa
malrotación intestinal en todos los casos.
Se ha observado en gemelos, hermanos consecutivos y en diferentes
generaciones de una misma familia. La mayoría de los casos es de
causa desconocida. El 30% se asocia con cromosomopatías (triso-
mias 13, 15, 18 y 21) y más de la mitad presentan otra malformación.
La tasa de recurrencia depende de la etiología: en fetos con defecto
cromosómico, la tasa de recurrencia es del 1%; para casos aislados
con cariotipo normal, el riesgo de recurrencia es menor al 1%.
Diagnóstico prenatal
B) Derivación y traslado
Los requisitos para derivar a un recién nacido con onfalocele a un
centro de mayor complejidad son los siguientes:
◊ SOGA (sonda orogástrica) o SNGA (sonda nasogástrica)
de grueso calibre. La misma se debe colocar en la sala
de recepción con el in de evitar el pasaje de aire a los
intestinos que se encuentran ileados.
◊ Una o dos vías de acceso venoso preferentemente en los
miembros superiores. Son imprescindibles para reponer
las pérdidas de líquido y electrolitos (las mismas se
acentúan si la membrana está rota).
◊ Cubrir el defecto con apósitos húmedos envueltos en
polietileno o introducir al niño dentro de una bolsa de
polietileno hasta la altura del cuello. De este modo dis-
minuye la pérdida de agua, electrolitos y calor.
◊ Mantener la normotermia.
C) Manejo preoperatorio
Ante la sospecha de cromosomopatía, se debe realizar interconsulta
con genética y estudio del cariotipo. Se deben realizar radiografía
toracoabdominal (para descartar malformaciones pulmonares o
diafragmáticas) y ecocardiograma.
D) Tratamiento
Es muy difícil estandarizar o protocolizar el tratamiento de los
pacientes con onfalocele, ya que en su mayoría presentan otras
132
malformaciones asociadas que generalmente son las que deinen
el pronóstico, lo que hace a cada paciente diferente. Si bien el tra-
tamiento se puede dividir en quirúrgico y no quirúrgico, siempre la
resolución termina siendo quirúrgica.
1. Tratamiento no quirúrgico: se puede optar por el mismo cuando
la membrana está intacta, en defectos gigantes, prematuros
extremos o con malformaciones severas asociadas. Se puede
comprimir diariamente el defecto con vendas, evitando ascen-
sos de presión vesical superiores a 20 cm de agua. La presión
se debe ejercer de forma concéntrica para evitar el aumento de
presión sobre la VCI y las venas renales.
2. Tratamiento quirúrgico: el cierre primario siempre que sea posible
es la mejor opción. Durante el cierre primario se debe realizar:
◊ Enemas con solución fisiológica para desimpactar el
meconio espeso.
◊ Estiramiento digital de la pared abdominal.
◊ Controlar la perfusión hepática mediante visualización
directa, ya que el hilio y las venas suprahepáticas pueden
E) Pronóstico
Como es evidente, depende de las malformaciones asociadas y del
diagnóstico temprano.
Introducción
Diagnóstico
Tratamiento clínico
Introducción
1. Atresia intestinal
2. Estenosis o diafragma intestinal
3. Íleo meconial
Mecánica
4. Tapón meconial
5. Vólvulo
6. Malrotación
Obstrucción 7. Bridas
intestinal
1. Enfermedad de Hirschsprung
2. Displasias neuronales
Funcional 3. Miopatía visceral
4. Síndrome de microcolon - megavejiga
5. Síndrome de colon izquierdo hipoplásico
136
El objetivo del seguimiento del recién nacido de riesgo es puntua-
lizar los datos de su presentación clínica y los pasos para llegar al
diagnóstico etiológico correcto.
Diagnóstico
A) Prenatal
Se realiza a través de la ecografía. Se puede evidenciar aumento de
la cantidad de líquido amniótico (polihidramnios), dilatación de asas
intestinales. Mientras más distal es la obstrucción, más dificultoso
es el diagnóstico prenatal.
B) Posnatal
Métodos de diagnóstico
• Radiografía simple de abdomen (en decúbito y de pie): es el
primer estudio a solicitar. Evidencia niveles hidroaéreos y puede
orientar hacia el segmento afectado (doble burbuja en la atresia
duodenal). Mientras más niveles hidroaéreos se observen, más
distal será la obstrucción. En el íleo meconial generalmente no
137
hay niveles hidroaéreos y se observa una imagen abdominal
como vidrio esmerilado o burbujas de jabón. En el vólvulo del
intestino medio se observa ausencia de aire en el abdomen.
• Colon por enema: puede diagnosticar una malrotación intesti-
nal, enfermedad de Hirschsprung, íleo meconial (microcolon).
• Tránsito esfagogastroduodenal: útil en el diafragma duodenal
y malrotación intestinal.
• Ecografía: útil en la malrotación intestinal y el vólvulo de intes-
tino medio.
• Biopsia intestinal: en las oclusiones de tipo funcional.
138
4. Estenosis hipertróica del píloro
Introducción
Diagnóstico
Estudios complementarios:
Protocolo de tratamiento
Recomendaciones posquirúrgicas
Es fundamental mantener en posición antirrelujo. Luego
de la recuperación anestesiológica, es necesario probar
tolerancia oral progresiva en volúmenes y a intervalos
crecientes. Una vez que tenga buena tolerancia, se retira
140
la vía parenteral.
5. Ostomías intestinales
Recomendaciones y cuidados
Cuidados generales
142
Tabla 1. Colocación de los sistemas de ostomías
Materiales Acciones
1. Evaluación inicial 1. Lavado de manos, colocación de guantes.
• Guantes 2. Limpiar el ostoma y la zona periostomal, con
gasa húmeda y secar por contacto.
• Gasas
3. Evaluación de la piel, y las características
• Ostómetros
del ostoma.
• Lápiz
4. Medición del ostoma con el ostómetro.
• Tjera
5. Transferir la medida al sistema a utilizar.
143
Es frecuente observar ostomías con algún tipo de
complicación, y muchas veces a pesar de los buenos
cuidados de enfermería. Esto puede deberse a la
patología de base del paciente, pero en general se debe
a una mala preparación de los padres o a algún descuido
en el cuidado diario que exige importante reorientación.
La complicación más frecuente comienza con irritación
de la piel que rodea la ostomía.
144
Tabla 2. Curaciones periostoma
Tipos de bolsa:
A) Sistema de dos
Drenable: posee un oriicio de salida.
piezas
Cerrada: debe ser separada de la placa
para vaciar su contenido.
145
6. Patología del conducto peritoneovaginal
Introducción
146
Clínica y diagnóstico
Se presenta como:
A. Hernia no complicada: bulto en la región inguinal o inguinoes-
crotal. Engrosamiento de cordón. Signo del guante de seda. En
pediatría no se utiliza la exploración manual del escroto.
B. Hernia complicada: masa inguinal irme, rechazo de la alimen-
tación, vómitos, cambios de coloración de la piel, deterioro
general.
C. Hidrocele: agrandamiento en zona escrotal desde luctuante
hasta tensa. Tumefacción escrotal que puede tener cambios
de volumen dependiendo si es o no comunicante. La transilu-
minación es positiva.
Tratamiento
A. Hernia inguinal no complicada: se opera cuando se diagnostica.
B. Hernia inguinalcomplicada atascada: realizar maniobras de
desatascamiento. Si es positiva, se opera a las 48 horas; si es
147
Bibliografía
Frolov, P., J. Alali, Klein MD (dic. 2010): Clinical risk factors for
gastroschisis and omphalocele in humans: a review of the
literature, Pediatr. Surg. Int. 26(12):1135-48. Epub 2010 Aug 31.
Centro de referencia
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Cirugía.
Tel.: 0351- 4586462.
148
II. Patología torácica neonatal
Introducción
149
A. Complicaciones especíicas tempranas (menos de 20 días
posoperatorios)
• Dehiscencia de la anastomosis.
• Dehiscencia de la sutura traqueal (fístula).
B. Complicaciones especíicas tardías (más de 20 días posope-
ratorios)
• Estenosis
• Recidiva de fístula traqueoesofágica
• Dismotilidad esofágica
• Relujo gastroesofágico
• Traqueomalacia
Diagnóstico
A. Clínico:
• Vómitos en el caso de estenosis o relujo gastroesofágico.
• Tos y ahogo en caso de recidiva de fístula traqueoesofágica.
• Estridor, si presenta traqueomalacia. Probables trastornos de
la deglución.
B. Estudios complementarios:
• Esofagograma a la semana y al mes de la corrección quirúrgica.
• Tránsito esofagogastrointestinal cuando se sospeche relujo
gastroesofágico.
• Broncoscopía en caso de sospecha de recidiva de fístula o
traqueomalacia.
150
Protocolo de tratamiento
Según la complicación:
• Estenosis: si presenta dilatación esofágica, los balones lexibles
bajo control radioscópico es la técnica de elección. Este procedi-
miento lo efectúa el cirujano y se repite semanalmente. Alcanza
un éxito cercano al 100%; en caso de fracaso, el paciente debe
ser operado nuevamente para rehacer la anastomosis esofágica.
• Reistulización traqueoesofágica: se diagnostica mediante
esofagograma con sonda orogástrica instilando medio de con-
traste a presión desde el esófago distal al proximal bajo control
radioscópico. El tratamiento es topicación, con nitrato de plata
mediante broncoscopía o cierre quirúrgico de la fístula.
• Relujo gastroesofágico: se diagnostica mediante pHmetría
periódica. Tratamiento inicial médico. En casos de crisis de
ahogo reiterado, se procede a cirugía antirrelujo.
• Traqueomalacia: se caracteriza por tos perruna. La mayoría de
los casos no requiere tratamiento. Se espera hasta la madura-
ción y en casos muy severos puede ser necesario una traqueo-
151
2. Hernia diafragmática congénita
Introducción
Diagnóstico
A) Prenatal
El diagnóstico puede ser ecográico durante el embarazo, alrededor
de las 24 semanas de gestación, por la visualización de intestino,
estómago o hígado en tórax; o bien como hallazgo clínico en un
recién nacido que presenta diicultad respiratoria durante las pri-
meras horas de vida.
B) Posnatal
Si el diagnóstico es posnatal, ya sea por diicultad respiratoria o
como hallazgo durante el examen físico (ruidos hidroaéreos en tórax,
desviación del choque de la punta a la derecha, abdomen excavado,
cianosis, tiraje) es necesaria una radiografía de tórax para visualizar
152
las asas intestinales en el hemitórax afectado; y se deben tomar cier-
tos recaudos previos a la derivación a un centro de alta complejidad,
evitando la hipoxemia, la hipotermia y la acidosis, además de:
• Sonda orogástrica abierta.
• No utilizar bolsa para ventilar previo a la intubación.
• Sedación y analgesia (midazolam, fentanilo, morina).
• Está contraindicada la relajación muscular.
• Intubación orotraqueal.
• Minimizar barotrauma (FREC 30/60 rpm, FiO2 100%).
• Control de tensión arterial y gases.
• Radiografía de tórax.
• Para derivaciones del interior se recomiendan dos vías perifé-
ricas.
• En centro de alta complejidad: acceso arterial.
• Evitar los ruidos intensos o golpes de la incubadora, ya que
154
3. Malformaciones pulmonares
Introducción
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
155
A) Prenatal
Se realiza por ecografía. En casos seleccionados puede realizarse
resonancia nuclear magnética.
B) Posnatal
Se realiza por rayos X de tórax, ecografía, TAC (tomografía axial com-
putada) con contraste endovenoso.
El diagnóstico diferencial se plantea entre malformación adenoma-
toidea quística, secuestro pulmonar, quiste broncogénico, enisema
lobar, hernia diafragmática y quistes de duplicación del intestino
anterior.
Derivación
Ante el diagnóstico prenatal, es conveniente la consulta
con el cirujano infantil. Si hay signos de mal pronóstico
es necesaria la asistencia prenatal y del parto en un
centro de alta complejidad.
• Quistes broncogénicos
• Secuestro pulmonar
159
4. Obstrucción de vía aérea principal
Introducción
Sintomatología
Diagnóstico
Seguimiento
162
Bibliografía
Centro de referencia
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Servicio de Cirugía,
Córdoba. Tel.: 0351-4586462
Bibliografía
163
III. Patología quirúrgica de cabeza y cuello
Introducción
164
1. Remanentes del aparato branquial (quistes, senos y
fístulas): 1º, 2º, 3º y 4º arco branquial
A) Quistes
Los dermoides se diferencian de los epidermoides por presencia de
elementos dérmicos más profundos (glándulas sebáceas, folículos
pilosos).
Localización más frecuente:
• Dermoide: región supraorbitaria o de las cejas.
• Epidermoides: área supraesternal del cuello.
Tratamiento: quirúrgico programado (diferenciar de quiste tirogloso:
ecografía o quirúrgico contenido sebáceo).
165
C) Remanentes branquiales
Compuestos de cartílago y tejido conectivo recubierto por piel.
• Tratamiento: quirúrgico programado.
D) Quiste tirogloso
Conecta la lengua con el lóbulo piramidal tiroideo que se obstruye
durante el período embrionario. Cuando esto no ocurre, se maniiesta
esta patología. Es raro en el neonato.
• Ubicación: línea media sobre el hueso hioides.
• Ecografía: informar glándula tiroides y es quístico.
• Diagnóstico diferencial: tiroides ectópico, quiste dermoide,
epidermoide, adenopatías.
• Tratamiento: quirúrgico programado.
E) Ránula (mucocele)
Masa quística sublingualpor obstrucción del conducto de la glándula
salival uni o bilateral. Puede ser una ránula sumergida llegando al
cuello por el piso de la boca.
• Diagnóstico clínico y ecográico: delimitar extensión hacia el
cuello.
• Tratamiento: quirúrgico programado siempre y cuando por el
tamaño no se comprometa la alimentación y la respiración.
166
2. Malformaciones linfáticas
A) Linfangioma
La mayoría son congénitos o se maniiestan en los primeros años de
vida. Contienen líquido transparente u opaco con quistes de dife-
rentes tamaños, únicos o múltiples, intercomunicados o separados.
Pueden ser retroperitoneales, mediastinales; y la ubicación más
frecuente es cabeza y cuello.
• Localización: cuello, 75%; axila, 20%; y diversas ubicaciones
(mediastino, retroperitoneal), 5%.
• Manifestaciones clínicas: varía de acuerdo con la localización.
Generalmente son masas indoloras, renitentes y translúcidas.
En cuello se puede extender a mejillas, región parotídea, y com-
prometer el piso de la boca y la lengua. Un crecimiento rápido
puede comprometer la vía aérea y obligar a una traqueotomía
167
3. Malformaciones vasculares (hemangiomas)
4. Tumores benignos
A) Epulis congénito
Masa pediculada desde el borde gingival. Habitualmente único.
B) Teratomas
Tumor benigno derivado de las tres capas embrionarias.
Localización más frecuente: a nivel cervical y en ocasiones de gran
tamaño. Cuando es a nivel oral y nasofaríngeo, puede comprometer
la alimentación y la respiración.
C) Torticolis congénitas
Masa redondeada dura e indolora en el músculo esternocleidomas-
168
toideo. Diiculta la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto.
• Diagnóstico diferencial: tumor de otra causa, malformación de
columna cervical, disfunción neuromuscular (parálisis cerebral).
• Estudios a solicitar: ecografía y radiografía.
• Tratamiento: kinésico con masajes y tracciones, mínimo durante
6 meses. Si persiste, el tratamiento es quirúrgico.
Rabdomiosarcoma, neuroblastoma
Son tumores de muy baja incidencia.
169
Bibliografía
170
IV. Patología urológica neonatal
1. Relujo vesicoureteral
Introducción
Deinición y clasiicaciones
171
Clasiicación internacional
Se clasifica en grados (GI a GV) de acuerdo con el
compromiso y la dilatación del uréter.
Diagnóstico
172
En aquellos pacientes con RVU, el tratamiento
observacional/conservador debe considerarse el
modelo terapéutico de elección inicial. Se deberá
cambiar la terapéutica inicial en los casos de ITU
recurrentes febriles. Se sugiere la técnica endoscópica
como primera opción terapéutica.
Recomendaciones
Sonda vesical
En pacientes con sonda vesical, ésta debe ser cambiada
cada 7 días si es de látex y cada 20 días si es de silicona
100%.También se debe dar antibiótico profilaxis
mientras se mantenga la sonda vesical.
173
2. Hidronefrosis
Introducción
Deinición
177
3. Fimosis
Introducción
Recomendaciones
179
4. Hipospadias
Introducción
Diagnóstico
180
Recomendaciones
181
5. Extroia vesical
Introducción
182
Diagnóstico
A) Prenatal
La imposibilidad de detectar la presencia de la vejiga en la ecografía
prenatal hace sospechar la patología.
B) Posnatal
Las presentaciones clínicas antes descriptas conirman el diagnóstico.
En las primeras horas de vida se deberá realizar: examen cardiovas-
cular, función renal, ecografías abdominal y renal, rayos X de la pelvis
(para valorar la separación de las sínisis pubianas).
Recomendación
Introducción
Términos especíicos:
• Meningocele: sólo afecta a las meninges, sin afectar ningún
tejido neural.
• Mielomeningocele: implica que el tejido neural (médula o raí-
ces) está afectado; estos niños presentan mal funcionamiento
vesical (vejiga neurogénica) en el 95 a 100% de los casos.
• Lipomielomeningocele: tejido graso que se ha formado con las
estructuras medulares y ambos protruyen en el saco.
El objetivo de este material es destacar la importancia de identiicar
neonatos y lactantes con malformaciones vertebrales y medulares
para su derivación a un urólogo pediatra y neurocirujano.
Diagnóstico
184
• Ecografía renal y vesical: para valorar el compromiso del árbol
urinario superior, y también el residuo urinario vesical posmic-
ción.
• Cistouretrografía miccional: para ver las características ana-
tómicas de la vejiga y uretra, y la presencia de relujo vesicou-
reteral.
• Urodinamia: para valorar el funcionamiento vesical y detectar
vejigas con alta presión que puedan afectar al árbol urinario
superior (vejigas de alto riesgo).
185
Recomendaciones
186
Bibliografía
Bibliografía
187
V. Tumores neonatales
Introducción
188
Distribución de los tipos de tumores hasta los 3 meses de edad
Tipo de tumor %
Teratomas 29%
Neuroblastomas 18%
Leucemias 12%
T. de partes blandas 10%
T. de SNC 8%
Retinoblastomas 8%
T. renales 5%
T. hepáticos 5%
Otros 4%
189
Deiniciones
D. Tumores hepáticos:
◊ Hepatoblastoma: es el tumor maligno más frecuente de
hígado. Se presenta con hepatomegalia. El diagnóstico
se realiza con ECO, TAC, RMN y Alfa fetoproteína. Su trata-
miento es la quimioterapia y la cirugía de acuerdo con el
estadio. Cuando su resección es completa, su pronóstico
es muy bueno.
◊ Hemangioendotelioma infantil: es el más frecuente de los
tumores benignos del hígado y suele no causar clínica, salvo
una hepatomegalia. En tal caso, se controla su regresión
espontánea con ecografía. Pero cuando causa síntomas,
pueden ser graves y poner en riesgo la vida del niño. El
objetivo del tratamiento es permitir que el niño sobreviva
por algunos meses mientras comienza su regresión.
Marcadores tumorales
12 http://es.wikipedia.org/wiki/Marcador_tumoral
192
A. Alfa fetoproteína (AFP): proteína sintetizada en el feto por el
saco vitelino y el hígado. Las concentraciones séricas de AFP
son normalmente muy elevadas al nacimiento, disminuyendo
paulatinamente y logrando cifras normales inferiores a 10 ng/ml
alrededor de los 8 meses de vida (ver tabla 3). La AFP es un
marcador tumoral muy sensible pero no especíico. Aumenta
en tumores hepáticos y tumores germinales malignos con com-
ponente de saco vitelino.
193
Tabla 3. Valores normales de AFP en niños
3 meses 88 ± 87
4 meses 74 ± 56
5 meses 46 ± 19
195
Recomendaciones
196
Bibliografía
Centro de referencia
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Servicio
de Cirugía: Tel.: 0351-4586462
Bibliografía
197
VI. Diagnóstico y tratamiento en el trauma neonatal
Introducción
198
Traumatismos más frecuentes según su localización
• A) Cabeza y cuello
199
• Fracturas de cráneo: en su mayoría son lineales, parietales y
asintomáticas. Generalmente secundarias a partos prologa-
dos o difíciles, o al uso del fórceps. No requieren tratamiento
y se diagnostican por rayos X. Las fracturas deprimidas son
habitualmente secundarias al uso de fórceps (aunque se han
observado en RN tras cesárea). No requieren tratamiento, pero
si dan síntomas o son mayores de 2 cm, deben ser evaluadas
por un neurocirujano.
• Máscara equimótica: estasis venosa por compresión de los
vasos del cuello, habitualmente por circulares del cordón. Se
maniiesta por un color violáceo de la cara acompañado fre-
cuentemente de petequias. Es frecuente, el pronóstico es muy
bueno y no requiere tratamiento.
• Hematoma del esternocleidomastoideo: se produce por
estiramiento del músculo en posiciones distócicas, hay una
hemorragia del músculo en su vaina que conducirá a la ibro-
sis con contractura muscular. Inicialmente se palpa una masa
fusiforme, indolora y luego secundario a la contractura se pone
de maniiesto por la posición inclinada de la cabeza sobre el
músculo contracturado. Puede producir asimetría de la cara y
suele regresar en forma espontánea en 4 a 6 semanas; pero
puede necesitar isioterapia y la tortícolis resolverse recién a
los 12 a 18 meses.
• Parálisis facial: puede haber parálisis temporal o permanente
y puede ser traumática o no tener relación con el parto. Se
distinguen dos variedades:
◊ Periférica: puede existir evidencia de traumatismo facial y
suele asociarse a la aplicación de fórceps con pinzamiento
del nervio contra los relieves óseos (en el trayecto mastoi-
deo o a la salida por el foramen esternomastoídeo), pero
puede no tener relación alguna con traumatismo de parto y
ser consecuencia de una compresión intrauterina del ner-
vio facial. La parálisis es típicamente unilateral, compro-
metiendo toda la hemicara. La frente no tiene pliegues, el
200
párpado no cierra y el llanto es asimétrico con desviación
de la boca hacia el lado sano. El pronóstico es bueno, si
no hay rotura de las ibras, mejorando espontáneamente
en 1-2 semanas; pero si ésta no es evidente a los 10 días,
se recomienda una evaluación por un neurólogo. Se debe
proteger el ojo abierto con parche, colirios y ungüentos
oftálmicos.
◊ Central: no hay evidencia de lesión traumática de la cara.
Hay parálisis espástica de la mitad inferior de la cara.
Llanto asimétrico con desviación de la boca hacia el lado
sano sin afectación de la frente ni de los párpados; el lado
paralizado se aprecia liso, pliegue nasolabial ausente y
comisura bucal caída. Ocurre por afectación o agenesia
del nervio y no tiene relación con traumatismo de parto.
Debe ser evaluada por un neurólogo para su estudio.
• B) Tórax
• C) Abdomen
Centro de referencia
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, Servicio
de Cirugía Pediátrica. Tel.: 351-4586400.
Bibliografía
205
VII. Neurocirugía
1. Mielomeningocele
Introducción
Sintomatología
Consideración de tratamiento
Cuidados iniciales
El defecto del tubo neural NO debe ser tratado con sustancias anti-
sépticas. Debe ser lavado suavemente con solución isiológica sin
friccionar, dejando que el líquido arrastre el detritus. Luego, colocar
un nylon estéril, evitando ejercer presión sobre el defecto a in de
mantener la humedad. Los pacientes son posicionados en decúbito
ventral o lateral. El apósito puede ser cambiado una o dos veces por
día hasta el momento del cierre. No utilizar gasas envaselinadas ni
furacinadas para cubrir el defecto.
207
Estudios
Tratamiento
Complicaciones frecuentes
• Fístula de LCR: luego del cierre del MMC, la herida debe perma-
necer seca; si el apósito se moja con líquido, se debe comunicar
al neurocirujano para que decida el tratamiento.
• Infección del sistema nervioso (meningitis): se presenta varios
días después del cierre con iebre y síndrome meníngeo.
• Hidrocefalia: si no han sido sometidos a implante de DVP
durante el cierre del MMC, la medición del perímetro cefálico y la
ecografía cerebral son necesarias en el seguimiento para ayudar
en el diagnóstico e indicar el tratamiento. Puede presentarse en
los primeros días del cierre o hasta algunos meses más tarde.
• Otros factores a considerar son la presencia de anomalías ana-
tómicas o funcionales de la vía urinaria y del sistema músculo
esquelético, por lo que tanto el urólogo como el neuroortope-
dista deben ser interconsultados precozmente.
208
2. Hidrocefalia
Introducción
Diagnóstico
Tratamiento
A) Médico
Tanto la azetazolamida como la fursemida disminuyen la produc-
ción de LCR al 50%, pero usadas en combinación pueden disminuir
hasta el 70%. Se deben emplear con mucha precaución y sólo
hasta que se puede realizar el tratamiento deinitivo.
B) Quirúrgico
• Punción transfontanelar (PTF). Se utiliza como método diag-
nóstico cuando se sospecha infección, como tratamiento de
urgencia en pacientes descompensados o como tratamiento
transitorio hasta que mejoren las condiciones isicoquímicas
del LCR para realizar el tratamiento deinitivo, como por ejemplo
en pacientes con hemorragia intraventricular.
210
• Derivación ventricular externa: en general como tratamiento
de urgencia. Los principales inconvenientes son el riesgo de
fístula de LCR, infección del drenaje y del SNC.
• Derivación ventricular (como tratamiento definitivo): se
puede indicar en todos los tipo de hidrocefalia. El LCR es
derivado desde los ventrículos hacia la cavidad peritoneal,
derivación ventricular peritoneal (DVP), excepto cuando exis-
ten contraindicaciones y entonces se deriva hacia aurícula,
pleura o vejiga. Por ser un dispositivo mecánico puede tener
fallas en su funcionamiento: obstrucción, ruptura, desco-
nexión, drenaje excesivo, etc. En pacientes pequeños existe
mayor riesgo de infección del sistema que puede llevar a una
infección del SNC (meningitis, ventriculitis, abscesos). El
pronóstico funcional y cognitivo del paciente está en relación
con la ocurrencia de estas complicaciones y no tanto con la
existencia de la hidrocefalia. La mortalidad de la pioventri-
culitis es del 20%.
• Endoscopía cerebral (como tratamiento deinitivo): se realiza
cuando existe un claro mecanismo obstructivo y es posible
sortearlo. Sólo es aplicable al 30% de todas las hidrocefalias.
211
Bibliografía
Centro de Referencia
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Servicio
de Neurocirugía. Tel.: 4586400, int. 640.
212
Capítulo 10
Seguimiento de pacientes
con patología cardiovascular
neonatal
Seguimiento de pacientes con patología cardiovascular
Control clínico
• Seguimiento pediátrico:
◊ Un control por mes con valoración de crecimiento y desa-
rrollo.
◊ Pautas de alimentación, prevención e higiene.
◊ Vacunación: según normas nacionales. Después de los 6
meses de vida, vacunación antigripal: 2 dosis de 0,25 ml
cada una. 217
• Niño con enfermedad intercurrente:
◊ Valoración de patología y tratamiento oportuno (el niño
cardiópata no puede esperar).
Control cardiológico:
◊ Según la cardiopatía y la opinión del cardiólogo de cabe-
cera será cada 1, 3 ,6 y 12 meses con ecodoppler color.
Control clínico
• Seguimiento pediátrico:
◊ La primera consulta se efectuará dentro de los siete días
posteriores al alta.
◊ La frecuencia de los controles será evaluada para cada
niño en particular, según crecimiento, desarrollo y condi-
ciones maternas.
◊ Una vez comprobado que esté estabilizado, continuar con
el seguimiento.
• Niño con enfermedad intercurrente:
◊ Recordar que en todo niño en tratamiento cardiológico
pueden existir enfermedades intercurrentes, en cuyo caso
debe priorizarse el tratamiento de la patología intercu-
rrente, no existiendo contraindicaciones para el uso de
cualquier medicación salvo expresa contraindicación
especíica advertida por el cardiólogo (ejemplo de con-
traindicación relativa: Tetralogía de Fallot y uso de βeta
estimulantes).
◊ En caso de diarrea, vómitos y/o deshidratación suspender
la medicación cardiológica mientras dure la patología
mencionada. Una vez superada, consultar o derivar al
218
cardiólogo.
Recomendación
Control cardiológico
◊ Según opinión del cardiólogo con ecodoppler color, y /o
RX de tórax/electrocardiograma, control al 1, 3, 6, 9 y 12
meses.
Control clínico
219
• Niño con enfermedad intercurrente:
◊ Iguales recomendaciones que las ya mencionadas.
◊ Según criterio del cardiólogo, se realizará el control al
primer y tercer mes postoperatorio inmediato, y espaciado
si lo necesita, o con estadios especíicos.
Control clínico
• Seguimiento:
◊ La primera consulta se hará dentro de los siete días pos-
teriores al alta.
◊ Controles posteriores: su frecuencia será de una vez por
semana hasta los 3 meses de edad.
◊ Comprobados una aceptable evolución, crecimiento y
desarrollo, y según condición materna, los controles pos-
teriores se harán cada 15 días.
◊ Los contenidos de la consulta son iguales a lo anterior-
mente especiicado.
◊ Requerir al cardiólogo infantil la fecha probable de la
próxima cirugía.
• Niño con enfermedad intercurrente:
◊ Frente a una enfermedad, aunque ésta sea banal: con-
trol cada 24-48 horas, hasta la resolución de la misma.
Siempre son de riesgo.
◊ Ante cualquier duda, consultar al cardiólogo inmediata-
mente.
◊ Superada la patología, continuar con los controles habi-
tuales.
220
◊ Iguales recomendaciones especiicadas.
Control cardiológico:
Como es una solución transitoria a su problema puede requerir con-
troles periódicos para deinir conductas y/o tratamientos.
Recomendación
• Soplo
• Cianosis
• Respiración rápida (taquipnea)
221
Signos de insuiciencia cardíaca
• Taquipnea
• Cardiomegalia
• Hepatomegalia
• Mala perfusión periférica (llenado capilar lento)
• Taquicardia
• Inadecuada ganancia de peso con rechazo alimentario
• Procesos bronquiales a repetición
222
Bibliografía
224
Capítulo 11
Pautas de atención ambulatoria
para el seguimiento de pacientes
con infección congénita posible
o comprobada
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento
de pacientes con infección congénita posible
o comprobada
Mabel Loyola.
Autoras. Dra. Elizabeth Liliana Asis y Dra. Susana
Introducción
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Por su parte, los microorganismos que poseen capacidad de trans-
mitirse de la madre al niño (transmisión vertical), constituyen un
verdadero problema de salud pública.
Para ello es importante distinguir a las infecciones que durante el
embarazo pueden ser agudas o crónicas (persistente o recurrente).
Tipo de Fuente
Infección Prevención
infección del agente
Detección
Rubéola
susceptibles
Viremia Citomegalovirus
Primaria Inmunización
Varicela
aguda Contacto
Detección
Parasitemia Toxoplasmosis
susceptibles
VIH / SIDA
Hepatitis B Detección
Crónica Sangre Síilis de infectadas
persistente y otros Streptococcus Tratamiento
beta-hemolítico B Proilaxis
Chagas
Lesiones Herpes simple
Crónica Sangre Detección
Citomegalovirus
recurrente otras de la recurrencia
Toxoplasmosis
227
A nivel mundial, se han desarrollado programas para el control y la
prevención de la morbi-mortalidad relacionada con estas complica-
ciones. La infección por toxoplasmosis es recurrente solamente en
el caso de inmunosupresión materna.
La prevención de estas infecciones puede realizarse en los siguien-
tes niveles:
• La prevención primaria en la etapa preconcepcional, utilizando
estrategias de información, educación y consejería en toda
mujer en edad de procrear, vacunación universal para rubéola,
idealmente detección de anticuerpos para CMV, test serológicos
para toxoplasmosis, entre otras.
• Si no se pudo realizar la prevención primaria, es importante
implementar uno de los programas más extendidos y relevantes
como es el diagnóstico serológico durante el embarazo.
• Los controles serológicos de rutina deben utilizarse para detec-
tar la presencia de anticuerpos y/o antígenos especíicos de
agentes infecciosos en la embarazada.
228
La brucelosis se encuentra presente en poblaciones de zonas endé-
micas o trabajadores de la industria de la carne y en aquellos que
realizan tareas de granja en contacto con animales. Es una infección
que afecta a todo tipo de ganado (vacuno, caprino, porcino y perros)
y el contagio humano se da por contacto directo o ingestión de carnes
de animales enfermos o leche no pasteurizada.
Se ha descrito transmisión vertical de brucelosis durante el período
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
agudo de la enfermedad. La infección por Brucella abortus produce
pérdida del embarazo en animales pero no se ha descripto en huma-
nos.
La investigación de otros agentes en forma rutinaria en la embara-
zada como Citomegalovirus o hepatitis C no ofrecerían datos útiles
para la prevención de la transmisión vertical, pero sí para detectar
y conirmar o descartar la infección del recién nacido a posteriori.
Embarazadas
A. Solicitarla a toda embarazada que consulta por primera vez.
B. Si es derivada desde el centro de salud, indagar sobre la reali-
zación de la misma y el resultado. Si lo desconoce, no trae copia
y/o no igura en carnet CLAP es indicación repetirla.
C. La realización de controles periódicos dependerá de cada
infección.
229
Secuencia de estudios que deben solicitarse a una embarazada
Chagas
Toxoplasmosis
1º trimestre
HIV
Síilis
Toxoplasmosis (si fue negativa)
2º trimestre HIV
Síilis
Toxoplasmosis (si fue negativa)
HIV
3º trimestre
Síilis
HBsAg
Puérperas
Recién nacidos
230
Antecedentes personales de la madre, su
pareja, antecedentes epidemiológicos,
Madre Anamnesis
ginecoobstétricos, patológicos (ETS,
transfusiones), etc.
Retardo de crecimiento intrauterino,
hidrocefalia, microcefalia, calciicaciones
cerebrales, coriorretinitis, hepatoesplenome-
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Datos galia, ictericia prolongada, hepatitis.
clínicos Lesiones en la piel (pénigo, púrpura,
sospechosos vesículas, etc.).
Lesiones óseas (periostitis, metaisitis, etc.).
Alteraciones hematológicas (anemia,
trombocitopenia), entre otras.
RN
Directo CMV, Chagas, HVS, HIV, EGB
Toxoplasmosis, Chagas,
Serológico
HIV, Síilis
Rayos X de huesos largos
Diagnóstico
y de cráneo, ecografía
cerebral y abdominal,
Complementario
TAC, RNM, Potenciales
Evocados Auditivos, fondo
de ojo.
231
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento
de pacientes con infección congénita posible o
comprobada
• A) Infección posible
• B) Infección comprobada
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
madre e hjo
Toxoplasmosis
B) Si el resultado es POSITIVO:
◊ Indagar la presencia de serología positiva en embarazos
previos, y si la misma es positiva se considera toxo-
plasmosis crónica y no es necesario nuevos controles
serológicos.
◊ Si los antecedentes demuestran serología negativa,
se deberá solicitar nuevos controles entre la 2º y 6º
semana para determinar la curva serológica y la pro-
babilidad de infección reciente.
◊ Si hay dudas se deberá realizar la interconsulta con el
especialista.
233
Medidas de prevención para la infección por
Toxoplasma gondii
• Lavado frecuente de manos.
• Lavar bien frutas y verduras.
• No consumir las verduras de hojas crudas.
• Comer carne bien cocida.
• Usar guantes para contacto con tierra.
• No tocar ni utilizar los mismos utensilios en alimen-
tos cocidos luego de manipular los crudos.
• Evitar contacto con heces de gato y limpiar el lugar
diariamente con agua hirviendo.
234
Control de toxoplasmosis en el embarazo
Árbol de decisiones
Serología
toxoplasmosis
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Negativa Positiva
Indicar medidas
No antecedente
de prevención Serología positiva en
de serología
embarazos previos o
Repetir serología positiva previa
preconcepcional
en tercer trimestre
Repetir
Toxoplasmosis
serología
crónica
2º a 6º semana
No repetir
serología
235
Control y tratamiento de toxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis
congénita Examen físico, ecografía cerebral,
fondo de ojo
Control
Ig M (1)
y tratamiento
RN asintomático
RN sintomático
(80% tiene inf. subclínica)
Tratamiento
Pirimetamina +
Tratamiento Seguimiento
Sulfadiazina + Ác. folínico
No infectado
ico y sensible.
236
Enfermedad de Chagas
Es sustancial:
• Realizar serología en primer control.
• El riesgo de transmisión existe en cualquier etapa de infec-
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
ción materna.
• Una madre serológicamente (+) puede dar a luz niños con
infección congénita en gestas sucesivas. Por lo cual todos
los hjos deben ser estudiados para enfermedad de Chagas.
• Conducta: toda madre con HAI o Guerreiro Machado (+) para
Chagas debe ser conirmada con otro método serológico (HAI
+ ELISA y/o TIF).
• Es importante pedir el par serológico:
◊ HAI + ELISA o
◊ TIF + ELISA
237
Seguimiento del recién nacido
Chagas:
seguimiento
Antecedentes infección materna
del recién
nacido
Serología (+)
(-) (+)
3 meses 3 meses
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
• En caso de ser positiva, se debe corroborar con una prueba
treponémica para descartar falso positivo.
• Se debe tratar siempre, aunque en el momento no se dis-
ponga de pruebas treponémicas.
• La droga de elección es la penicilina benzatínica 2,4 millones
UI/cada 7 días / IM (total 3 dosis). El tratamiento materno,
para ser efectivo y evitar la transmisión transplacentaria,
debe ser completado por lo menos 1 mes antes del parto.
• Los contactos sexuales deben ser estudiados, tratados y
controlados para valorar la repuesta al mismo.
239
Control de síilis en la embarazada
Embarazada
VDRL
1º trimestre
1º consulta
Positiva Negativa
HAI
Repetir tercer trimestre
ELISA
y/o en el parto
FTA- ABS
Positiva Negativa
Tratamiento y control
No hay infección
mujer y su/s parejas
240
Seguimiento y tratamiento de síilis en la embarazada
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Investigar otras ITS
Diagnóstico En alérgicos,
y tratamiento internación
a la pareja y desensibilización
242
Síilis congénita
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Asintomático Sintomático
Seguimiento Al RN:
clínico y con - PL (citoquímico
Seguimiento clínico y con
VDRL 1, 2, 3, y VDRL del LCR y
VDRL 3, 6 y 12 meses
6, y 12 meses sangre)
- RX de huesos
largos
- Sed Orina
Normal
Descarta Normal o
enfermedad Patológico
Además:
• Completar vacunación como indica el calendario nacional.
• Realizar control después de los 9 meses con HBsAg y anti HBsA.
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
• Debe ir siempre acompañado de consentimiento informado:
esto se reiere no sólo a que la paciente irme la solicitud, sino
también que se le exprese claramente que se le está solicitando
“análisis para SIDA”, y que acepta que se le dé el resultado.
• En caso de negarse a realizar el análisis, luego de agotar todas las
medidas para que cambie de conducta, se debe hacer constar esto
en la historia clínica con irma y aclaración por parte de la paciente.
• El pedido debe ser realizado en formulario para tal in y ser
correctamente llenado.
• El pedido de una segunda muestra por parte del laboratorio
signiica que se debe extraer sangre nuevamente, esto en caso
de que la embarazada constituya una urgencia, debido a que
con diagnóstico y tratamiento oportuno se disminuye en forma
signiicativa la transmisión perinatal del virus.
• El resultado deinitivo (Western Blot) debe estar disponible
en la consulta siguiente. Si presenta un embarazo mayor a
34 semanas, en la provincia de Córdoba se cita a la paciente
para tomar las medidas necesarias.
• Indicaciones de realizar testeo:
◊ Toda embarazada al comienzo y al inal del embarazo.
◊ En embarazos sin control, a partir de las 35 semanas rea-
lizar el test de diagnostico rápido (ver más abajo).
◊ En embarazo a término o puerperio inmediato con resul-
tado negativo previo al test, pero con una antigüedad de
más de tres meses. 245
Test rápido como prueba de selección de infección por VIH-SIDA
• Tiene sensibilidad y especiicidad como ELISA.
• Está indicado para diagnóstico en los siguientes casos:
◊ Mujer que concurre a la consulta sin serología previa con
35 semanas o más de gestación o en trabajo de parto.
◊ Un resultado positivo indica realizar las medidas preven-
tivas y además conirmar luego del parto el diagnóstico
de infección con la metodología habitual.
246
Proilaxis de transmisión vertical de VIH/SIDA
Pautas de atención ambulatoria para el seguimiento de pacientes con infección congénita posible o comprobada
Control de
laboratorio cada 3
meses
Proilaxis con
antirretrovirales*
Centro de referencia
Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo. Unidad de
Infectología (Dra. Susana Loyola y Dra. Elizabeth Liliana Asis).
Av. Cardeñosa 2900, Alto Verde, Córdoba. Tel.: 0351 4348350,
int. 223.
248
Capítulo 12
Seguimiento del recién nacido
con riesgo neurológico
Seguimiento del recién nacido con riesgo neurológico
251
Pacientes con mayor riesgo neurológico
253
Exámenes complementarios
Seguimiento
254
Por otro lado, no debe olvidarse que la inmadurez del sistema ner-
vioso de los niños prematuros propicia discrepancias en la evolución
neuromadurativa, aunque no existan lesiones especíicas.
En el control pediátrico estas variables deben ser controladas para
poder acompañar e intervenir precozmente cuando sea necesario.
255
Bibliografía
Centro de Referencia
Hospital Maternidad Provincial. Pje. Caeiro 1250, San Vicente,
Córdoba. Tel.: 0351- 434 8760/63.
256
Capítulo 13
Seguimiento del desarrollo
en el recién nacido de riesgo
Seguimiento del desarrollo en el recién nacido de riesgo
Bezzone.
Autora. Lic. en Psicomotricidad Nora Cristina
Introducción
La valoración del desarrollo debe ser una tarea habitual del control
pediátrico, se vuelve algo primordial en el seguimiento del niño de
riesgo, ya que fácilmente permite detectar desviaciones en las adqui-
259
siciones psicomotoras por razones biológicas, emocionales o por
fallas de la estimulación ambiental. Aún si el desarrollo es normal,
se sugiere el seguimiento hasta los 6 años aproximadamente, edad
en que el sistema educativo puede tomar la función de monitorear
el curso del desarrollo.
261
Los instrumentos de evaluación o test deben ser
tomados en su totalidad, sólo así se respetan los
atributos básicos de objetividad, coniabilidad, validez
y sensibilidad.
En todos los casos, no es aconsejable aislar pautas ni
combinar hitos de distintas técnicas porque afecta la
estandarización.
262
Clasiicación de las pruebas psicométricas
13 Ver Anexo.
263
entre 7 y 15 minutos; y requerimientos mínimos de capacitación. Por
otra parte, contiene un Peril de Desarrollo que permite visualizar si
el desarrollo es homogéneo o heterogéneo.
265
266
Direcciones de interés
267
268
Anexo
Reacciona al sonido de la
2.- L
campanilla
1 mes Aprieta el dedo índice del 6 c/u
3.- M
examinador
Sigue con la vista la
4.- C
argolla (ángulo de 90º)
269
Sonríe en respuesta a la
11.- S
sonrisa del examinador
Busca con la vista la
12.- CL
fuente del sonido
3 Sigue con la vista la
13.- C 6 c/u
meses argolla (ángulo de 180 º)
Mantiene la cabeza
14.- M erguida al ser llevado a la
posición sentada
15.- #L Vocalización prolongada
Cabeza sigue la cuchara
16.- C
que desaparece
Gira la cabeza al sonido
17.- CL
de la campanilla
4 En posición prona se
18.- M 6 c/u
meses levanta a sí mismo
Levanta la cabeza y
19.- M hombros al ser llevado a
posición sentada
20.- # LS Ríe a carcajadas
Vuelve la cabeza hacia
21.- SL
quien le habla
Palpa el borde de la
22.- C
mesa
5 Intenta prensión de la
23.- C 6 c/u
meses argolla
Empuja hasta lograr la
24.- M
posición sentada
Se mantiene sentado con
25.- M
leve apoyo
Se mantiene sentado
26.- M
solo, momentáneamente
Vuelve la cabeza hacia la
27.- C
6 cuchara caída
6 c/u
meses 28.- C Coge la argolla
29.- C Coge el cubo
Vocaliza cuando se le
30.- # LS
habla
270
Se mantiene sentado
31.- M solo por 30 segundos o
más
32.- C Intenta agarrar la pastilla
7
Escucha selectivamente 6 c/u
meses 33.- L
palabras familiares
34.- S Coopera en los juegos
Toma 2 cubos, uno en
35.- C
cada mano
Se sienta solo y se
36.- M
mantiene erguido
Empuja hasta lograr la
37.- M
posición de pie
8 Iniciación de pasos
38.- M 6 c/u
meses sostenido bajo los brazos
Coge la pastilla con
39.- C
movimiento de rastrillo
Dice “da-da” o
40.- L
equivalente (“ta-ta”)
41.- M Se pone de pie con apoyo
Realiza movimientos que
42.- M semejan pasos sostenido
bajo los brazos
272
Se para en un pie con
71.- M
ayuda
Nombra 2 objetos de los
72.- L
4 presentados
24
73.- #S Ayuda en tareas simples 18 c/u
meses
Apunta 4 o más partes en
74.- L
el cuerpo de la muñeca
Construye una torre con
75.- C
5 cubos
• M: Motor
• S: Social
• L: Lenguaje
• LS : Lenguaje social
• C: Coordinación
• #: Preguntas a la mamá
273
EEDP Peril de desarrollo psicomotor
Edad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 18 21 24
Área
12 16 22 27 32 43 46 57 64
4 8 52 75
Coordinación 13 23 23 28 39 48 58 68
35 44 65
29 49 59
1 6
Social 7 11 20 21 30 34 45 47 61
54 70 73
8 50
2 7 12 17 66 72
Lenguaje 33 40 45 50 54 60 61 69
10 15 20 21 30 74
55 67
70
3 18 24 36 41 62
Motora 5 9 51
14 26 31 37 56 71
19 25 42 53 63
38
275
“Un niño que fue nacido prematuro de alto riesgo debe acceder,
luego del alta neonatal, a programas especiales de seguimiento”.
(Derecho 7. Decálogo de los derechos de los recién nacidos prematuros)
276
“Un niño que fue nacido prematuro de alto riesgo debe acceder,
luego del alta neonatal, a programas especiales de seguimiento”.
(Derecho 7. Decálogo de los derechos de los recién nacidos prematuros)