PE01.03.03.01 - Auditoria Interna de Procesos V02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Organismo Supervisor de

PERÚ Ministerio las Contrataciones del


de Economía y Finanzas Estado

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Ficha de procedimiento: “Auditoría interna de


procesos”

Órgano o Unidad Orgánica Visto y Sello

Firmado digitalmente por SUAREZ


BAO Milagros Danitza FAU
20419026809 soft
Elaborado por: Unidad de Organización y Modernización Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 24.02.2021 08:29:17 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


CAJAHUANCA Carmen Blancy FAU
20419026809 soft
Validado por: Oficina de Planeamiento y Modernización Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 24.02.2021 09:03:21 -05:00

Firmado digitalmente por DAVILA


CAJAHUANCA Carmen Blancy FAU
20419026809 soft
Oficina de Planeamiento y Modernización Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 24.02.2021 09:03:40 -05:00

Revisado por:
Firmado digitalmente por NAPURI
GUZMAN David Charles FAU
20419026809 soft
Oficina de Asesoría Jurídica Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 24.02.2021 17:43:04 -05:00
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Control de Cambios

Sección /
Versión Descripción del cambio:
Ítem
01 ---- Nuevo
V Se agrega las siglas de ISO e IRCA
Se eliminó la actividad N° 5 comunica programa de auditorias
Actividad N° 1: Se añade que la propuesta del programa de auditoria se envía
“mediante memorando” para su aprobación
VII
02 Actividad N° 6: se modifica los requisitos del auditor externo
Actividad N° 13: se añade “Si el auditor o equipo auditor es externo a la
organización podrá utilizar su propia metodología y documentación.”
Se eliminan los anexos N° 2 Programa de auditorías, N° 3 Plan de auditoría
XII
interna, N° 4 Check list de auditoría, N° 5 Check list de auditoría

2
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

I. OBJETIVO

 Verificar la conformidad de los procesos y elementos de los sistemas de gestión


implementados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE,
conforme a los criterios de auditoría.

II. ALCANCE

 El presente documento es de aplicación a todos los procesos del Organismo Supervisor


de las Contrataciones del Estado - OSCE.

III. RESPONSABLE

 La Oficina de Planeamiento y Modernización es responsable de la supervisión del


cumplimiento del procedimiento.
 La Unidad de Organización y Modernización es responsable de hacer cumplir el
procedimiento.

IV. BASE NORMATIVA

1. Resolución N° 059-2019-OSCE/SGE, que aprueba la Directiva N° 002-2019-OSCE/SGE


“Directiva para la Gestión por Procesos en el OSCE”.
2. Norma Internacional ISO 19011:2018 Directrices para la Auditoría de Sistemas de
Gestión.

V. SIGLAS Y DEFINICIONES

DEFINICIONES:
a. Alta Dirección: Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización
al más alto nivel. Para el procedimiento se considera que está compuesto por la
Presidencia Ejecutiva y la Secretaría General.
b. Auditado: Persona u organización que es auditada de acuerdo a las disposiciones y
normas en materia de auditoría.
c. Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.
d. Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de verificar el
cumplimiento de los criterios de auditoría.
e. Criterio de auditoría: Conjunto de procedimientos o requisitos utilizados como
referencia para auditar (por ejemplo, procedimientos de la organización, las normas
implementadas, requisitos del cliente o financiadores, etc.) contra los cuales se
compara la evidencia de auditoría.
f. Evidencia de auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información utilizada por el auditor para emitir las conclusiones en lo que se basa su
opinión.
g. Equipo auditor: Conformado por dos o más auditores que llevan a cabo una auditoría.
h. Hallazgo de la auditoría: Es el resultado obtenido por el auditor cuando compara la
evidencia de la auditoría frente a los criterios de auditoría.
i. No conformidad: Incumplimiento de un requisito especificado en los procedimientos,
normas en materia de auditoría.

3
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

j. Oportunidad de mejora: Potenciales acciones orientadas a incrementar la eficiencia


y eficacia de los procesos.
k. Organización: Persona o grupo de personas que tienen sus propias funciones con
responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de sus objetivos. Para el
caso del procedimiento es el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
que incluye a sus órganos y unidades orgánicas.
l. Plan de auditoría interna: Descripción de las actividades y de los detalles acordados
de una auditoría interna.
m. Programa de auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un
período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
n. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas y que interactúan, las
que transforman elementos de entrada en productos o servicios, luego de la
asignación de recursos.
SIGLAS:
a. OPM: Oficina de Planeamiento y Modernización
b. UOYM: Unidad de Organización y Modernización
c. ISO: International Organization for Standardization
d. IRCA: International Register of Certificated Auditors

VI. ENTRADAS Y SALIDAS DEL PROCEDIMIENTO

Proveedor Entrada
Norma ISO - Requisito de auditoría
Salida Usuario
- Memorándum
Dueño de procesos auditados
- Informe de auditoría interna
Proceso: PE01.03.04.02 Acciones
- Informe de auditoría interna
correctivas y oportunidades de mejora

VII. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

Nº Actividad Área Responsable Registro


PROGRAMACIÓN
Elaborar propuesta de programa de
auditoría
Elaborar la propuesta del Programa
de Auditoría en el formato “Programa
de auditorías”, definiendo los
criterios de auditoría, procesos a Programa de
1 auditar y los meses correspondientes OPM UOYM auditorías
para realizar una auditoría. Memorando
Para programar las auditorías se
toma las siguientes consideraciones:
- Estado e importancia de los
procesos, órganos y unidades
orgánicas.

4
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


- No conformidades en auditorías
previas.
- Debilidades y oportunidades de
mejora en el Sistema de Gestión.
- Casos de soborno o sospecha de
soborno.
- Violaciones de la Política o
requisitos del Sistema de Gestión.
Nota:
La auditoría se realizará como mínimo
una vez al año.
Enviar la propuesta de programa de
auditoría mediante memorando a la
Alta Dirección para su revisión.
Revisar programa de auditoría
Revisar la propuesta de programa de
auditoría presentado por la UOYM.
2 OSCE Alta Dirección -
¿Está conforme?
Sí: Ir a la actividad N° 4
No: Ir a la actividad N° 3
Plantear modificaciones
Plantear las modificaciones que
considere necesaria en el programa
3 OSCE Alta Dirección
de auditoría presentado por la UOYM
y devolverlo para su modificación.
Ir a la actividad N° 1.
Aprobar programa de auditoría
Aprobar el programa de auditoría Programa de
4 OSCE Alta Dirección
propuesto y enviarlo para su auditorías
comunicación a la UOYM.
PREPARACIÓN
¿Cuál es el tipo de auditor que se requiere?
Interno: ir a la actividad N°5
Externo: ir a la actividad N° 6
Seleccionar equipo auditor
15 días antes de la ejecución de la
auditoría.
Seleccionar al equipo auditor que
participará en la auditoría y comunicar Lista de
5 a los auditores seleccionados. OPM UOYM auditores
internos
Los requisitos para la calificación de
auditores internos son:
- Curso de interpretación y
formación de auditor interno del
Sistema de Gestión a auditar.
5
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


- Los auditores no pueden auditar el
proceso/órgano/unidad Orgánica
en el cual se desempeñan, con el
fin de asegurar la objetividad e
imparcialidad de la auditoría.
Ir a la actividad N° 7.
Solicitar contratación auditor
externo
Solicitar la contratación de auditor(es)
externo(s) al proceso de PS03.02
Administrar la adquisición de
bienes y servicios.
En el requerimiento se debe plasmar
que todo auditor externo debe cumplir
lo siguiente:
• Experiencia general no menor de
diez (10) años en el Sector Público
y/o Privado; sustentar con copia
física o digital.
• Experiencia específica no menor
de seis (06) años en el sector
público y/o privado, trabajando en
implementación de sistemas de
gestión y/o implementación de
proyectos de mejora o gestión por
procesos; sustentar con copia
física o digital.
6 • Experiencia no menor a cuatro (04) OPM UOYM Requerimiento
años como auditor de certificación
en diferentes normas ISO o con
membresía vigente en IRCA en
diferentes normas; sustentar con
copia física o digital.
• Certificado de auditor líder en la
norma ISO a auditar; sustentar con
copia física o digital.
De ser necesario que el equipo
auditor este conformado por un
auditor líder y auditor(es) de
acompañamiento; el auditor líder
debe cumplir lo descrito
anteriormente y el/los auditores(es)
de acompañamiento, deben cumplir:
• Experiencia general no menor de
ocho (8) años en el Sector Público
y/o Privado, sustentar con copia
física o digital.
• Experiencia específica no menor
de cuatro (04) en el sector público

6
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


y/o privado, trabajando en
implementación de sistemas de
gestión y/o implementación de
proyectos de mejora o gestión por
procesos¸ sustentar con copia
física o digital
• Experiencia no menor a tres (03)
años auditando como Auditor Líder
de diferentes sistemas de Gestión,
sustentar con copia física o digital.
• Certificado de auditor en la norma
ISO a auditar; sustentar con copia
física o digital
Adicionalmente a los requisitos
solicitado, si el proveedor es una
persona jurídica, debe acreditar:
• Haber realizado como mínimo tres
(03) auditorías internas de
sistemas de gestión en entidades
del estado o privadas.
• Haber realizado como mínimo una
(01) auditoría interna en el sistema
de gestión a auditar en base a la
norma ISO de referencia.
Una vez que el proceso PS03.02
“Administrar la adquisición de
bienes y servicios” presenta al
equipo auditor, se debe continuar con
la actividad N°7.
Elaborar propuesta de plan de
auditoría interna
Elaborar la propuesta del plan de
auditoría interna en el formato “Plan
de auditoría interna”, indicando el
objetivo, alcance y criterio de Plan de
7 auditoría, equipo auditor, fecha e - Equipo Auditor
auditoría interna
itinerario de la auditoría y enviarlo a la
UOYM para su revisión.
Si el equipo auditor es externo a la
organización podrá utilizar su propia
metodología y documentación.

Revisar plan de auditoría interna


Revisar el plan de auditoría interna
presentado por el equipo auditor para
8 asegurar que estén contemplados OPM UOYM -
todos los procesos y requisitos del
Sistema de Gestión en la
organización.

7
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


¿Está conforme?
Sí: Ir a la actividad N° 10
No: Ir a la actividad N° 9
Plantear modificaciones
Plantear las modificaciones al plan de
auditoría interna presentado y
9 OPM UOYM -
remitirlo al equipo auditor para su
modificación.
Ir a la actividad N° 7.
Aprobar plan de auditoría interna
Plan de
10 Aprobar el plan de auditoría interna OPM UOYM
auditoría interna
presentado por el equipo auditor.
Comunicar plan de auditoría
interna
11 Comunicar el plan de auditoría interna OPM UOYM Memorando
mediante memorando a los dueños
de los procesos a ser auditadas.
EJECUCIÓN
Realizar reunión de apertura
Realizar la reunión de apertura con
los auditados para explicar el objetivo
de la auditoría, la metodología a
utilizar, confirmar el plan de auditoría
interna y presentar al equipo auditor. Lista de
12 - Equipo Auditor
asistencia
Nota:
En caso que el auditado lo requiera
justificadamente se puede modificar la
fecha y el horario de la auditoría
establecido en el plan.
Ejecutar auditoría interna
Ejecutar la auditoría interna in situ
mediante entrevistas, revisión
documentaria y observación para
recoger evidencia objetiva y verificar
el cumplimiento de los criterios de
auditoría.
En la ejecución se debe: Check List de
13 - Equipo Auditor
Auditoría
- Revisar la documentación pertinente
del auditado para determinar la
conformidad de los criterios de
auditoría.
- Recopilar información mediante un
muestreo1 apropiado y verificar
aquella pertinente a los objetivos,
alcance y criterios de auditoría,
8
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


incluyendo la información relativa a
las interrelaciones entre funciones,
actividades y procesos.
- Aceptar solo la información que es
verificable como evidencia de
auditoría.
- Evaluar la evidencia de auditoría
frente a los criterios de la auditoría
para determinar los hallazgos.
- Auditar todos los procesos
establecidos en el plan de auditoría.
1El muestreo más usado en este tipo de
auditorías es el basado en juicios que
dependen de los conocimientos, habilidades y
experiencias del equipo auditor.

Las evidencias de la auditoría se


registran en el formato “Check list de
auditoría”.
El resultado de la evidencia puede
clasificarse como:
- Cumplimiento
- No cumplimiento
- Oportunidad de mejora
Nota: Durante la auditoría interna el
dueño del proceso debe brindar el
apoyo necesario al auditor o equipo
auditor para su desarrollo normal.
Si el auditor o equipo auditor es
externo a la organización podrá
utilizar su propia metodología y
documentación.
Realizar reunión de cierre
Realizar el cierre de auditoría
presentando los hallazgos Lista de
14 - Equipo Auditor
encontrados al auditado e indicando Asistencia
que éste se verá reflejado en el
informe de auditoría interna.
EMISIÓN Y COMUNICACIÓN DE INFORME
Elaborar informe de auditoría
interna
Elaborar el informe de auditoría
interna en el formato “Informe de Informe de
15 - Equipo Auditor
auditoría interna”, consolidando los auditoría interna
hallazgos registrados en el check list
de auditoría.
Los hallazgos se pueden calificar
9
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Nº Actividad Área Responsable Registro


como:
- No conformidad
- Oportunidad de mejora.
En el informe de auditoría interna se
resume los datos principales del
evento como: objetivo, alcance,
equipo auditor, norma de referencia,
fecha de ejecución, hallazgos de la
auditoría, conclusiones y auditor
responsable.
Si el auditor o equipo auditor es
externo a la organización, este podrá
utilizar su propia metodología y
documentación para la emisión del
“Informe de auditoría”.
Remitir el informe de auditoría interna
a la UOYM.
Comunicar informe de auditoría
interna
16 Comunicar el informe de auditoría OPM UOYM Memorándum
interna mediante memorándum a los
dueños de los procesos auditados.
Fin de procedimiento

VIII. DOCUMENTOS RELACIONADOS

Nº Documento
1 No aplica.

IX. PROCESO

Nombre Tipo

PE01.03.03 Seguir, medir y analizar procesos Estratégico

X. SEGUIMIENTO

Se realiza el seguimiento al cumplimiento del programa de auditoria.

XI. INDICADOR

Nombre Fórmula

--- ---

10
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

XII. ANEXOS

1. Diagrama de flujo del procedimiento

XIII. OTROS

No aplica

11
Procedimiento: Auditoría interna de procesos

Código: PE01.03.03.01 Versión: 02

Anexo 1 Diagrama de flujo del procedimiento

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy