La Entrevista y Anamnesis y Su Relacion Con La Ética

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

Métodos de entrevista y observación

La entrevista y anamnesis y su relacion con la ética


2

INTRODUCCIÓN

La entrevista y ananmnesis, son dos de los elementos mas importantes de la relacion

entre los profesionales en psicologia y paciente.

La entrevista psicologica ,es un instrument para obtener informacion relacionada con un

objetivo general o especifico ,es un dialogo estalecido por dos personas,en este caso,el

paciente,quien dirige el desarrollo de la entrevista y el psicologo,quien tiene el control ,busca

satisfacer el objetivo trasado,mediante el dialogo.La capaciad empatica del profesional en

psicologia en fundamental ,de esta manera se afianza la relacion entre el psicologo y su

paciente,para ello es necesario desarrollar la hailidad de escucha active.Entre los objetivos de la

entrevista psicologica están:evaluar,diagnosicar e investigar,lo mencionado permite establecer

una guia de trabajo para Luego implementar las sugerencias de estrategias de intervencion.

La anamnesis es el proceso en el que se obtienen datos esenciales para comprender las

caracterisitcas del problema que padece la persona,sirven para orientar el diagnostico ,nos

informan sobre aspectos psicologicos que influyen en el aspecto emocional y cognitivo de la

persona.

Asimismo la etica de profesional,es el principio fundamental para el ejercicio de su

profesion.En relacion a la entrevista psicologica,este aspecto esta relacionado a normas y reglas

que se debe tomar en cuenta durante su Desarrollo,como la confidencialidad que debe tener el

profesional para con sus pacientes.


3

Entrevista y anamnesis

Entrevista psicologica

La entrevista se refiere a la accion de reunirse,se pueden encontrar dos o mas personas en

un lugar en especifico para tratar de algun tema de interes ,una entrevista en el que se formularan

preguntas y respuestas sobre alguna cuestion en comun .La base de la entrevista esta en el

dialogo para conocer y ahondar en algun punto que resulte importante ,con el objetivo de

gestionar informacion e investigar.

Durante este proceso ,surge una interaccion entre ambas personas,en el que tienen un

rol,una de entrevisado y otra de entrevistador,sera mas que una conversacion cotidiana ,ambos

participan ,escuchan, preguntan,obtienen datos e investigan sobre algun tema de interes en

comun.Siempre preguntando y escuchando correctamente,dandole un sentido logico a las

preguntas y respuestas en ambos,resulta fundamental para toda entrevista.

La entrevista psicologica no es una conversacion informal y menos un interrogatorio,es

una relacion de caracter singular que se establece entre el psicologo y la persona que necesita de

el ,con el fin de obtener datos completos de su comportamiento durante la entrevista.

La teoria del psicoanalisis ,es una de las teorias que ha influenciado enla teoria de la

entrevista .Con el conocimiento de la perspectiva inconscient de la conducta,de la transferencia y

la cotransferencia y la cotransferencia ,de la Resistencia y la represion ,de la proyeccion y la

introyeccion.

Otra teoria influyente fue la Gestalt,contribuyo comprendiendola como algo general

donde el entrevistador es uno de los participantes y su comportamiento es considerado como uno

de los componentes del total.


4

El conductismo es otra teoria influyente, da importancia a la observación del

comportamiento ,el entrevistador es quien tiene el control de la entrevista ,pero el entrevistado es

quien la dirige,de esta manera el entrevistador facilite que en la parte de la relacion interpersonal

sea instaurado y modificado por el entrevistado .La entrevista no debe ser un interrogatorio en el

que agote la personalidad del paciente ,asimismo no puede sustituir o descartar otros

procedimientos de investigacion de la personalidad.

La entrevista es el instrumento primordial del metodo clinico ,es un procedimiento de

investigacion cientifica de la psicologia.Es evidente que la entrevista se ha convertido una

actividad interactiva en la actualidad ,ya sea de manera virtual o presencial ,desarrolla una

comunicacion mas amplia entre las personas,debido a las modificaciones en las ideas e

innovaciones de las mismas.

Los origenes de la entrevista psicologica

Cabe señalar que la entrevista esta muy relacionada con la aparicion de la palabra dentro

una interaccion humana,mas aun cuando esta palabra ha acompañado al hombre durante muchos

años.

Existen diversos tipos de entrevista psicologica ,sirven como instrumentos o metodos

aplicables en diferentes areas de la profesion ,su esencia recae en su orientacion.Este proceso

permite articular y establecer rutas de investigacion para indagar interrogantes ,problemas y

plantear posibles soluciones.

El psicologo al trabajar entrevistando a una persona o a un grupo,su onjetivo dependera

segun el area en que se desempeña,de esta manera podra identificar y determiner caracteristicas

de personalidad y perfiles profesionales,sea el caso del area laboral;en el area educativa se


5

enfocara en conocer y evaluar las aptitudes de los postulantes para ser aceptados en programas

de estudios especificos.En el ambito clinico,el psicologo determinara si el entrevistado presenta

algun conclicto o presenta sintomas psiquicos que indiquen o no una intervencion psicologica.

Los objetivos especificos de la entrevista psicologica son: evaluar,diagnosticar e

investigar,estos aspectos permiten estalecer una linea de trabajo para recomendar estrategias de

intervencion

La entrevista psicologica se ha ido innovando en funcion de matices de especializacion

,objetivos y tiempos ,adecuandolos a sus propios metodos en cada area como:

laboral,clinica,infantile,educativa,psicologia medica y deportiva.

En base a los modelos de entrevista ,fueron estableciendo variaciones respecto al

contexto ,adaptaciones o avances en el area de la psicologia,generando nuevos conceptos y

modelos teorios.El trabajo del profesional en psicologia ,se favorece de manera sistematica en la

entrevista ,en el que a traves de sus técnicas permiten lograr sus objetivos y el aprendizaje

vivencial y significativo mediante sus estrategias de abordaje ante las ansiedades y silencio del

entrevistado.

Tipos de entrevista

La entrevista puede ser de dos tipos :

Entrevista abierta, el entrevistador tiene facultad para las preguntas o sus

intervenciones,posibilitando toda flexibilidad necesaria en un determinado caso,permite una

investigacion mas extensa y profunda de la la personalidad del entrevistado .

Entrevista cerrada, el etrevistador establece las preguntas previamente,tiene un orden y la

forma adecuada para plantearlo,permite una mejor comparacion sistematica de datos.

Anamnesis
6

La anamnesis es el proceso de la exploracion clinica ,ejecutada mediante el inerrogatorio

para conocer personalmente a la persona ,conocer sus dolencias actuales,obtener una

retrospective de el y determinar los elementos familiars,ambientales y personales mas

importantes.Para contribuir de manera eficiente ,se requiere de una guia organizada y

objetiva,para evitar realizar historias ambiguas,desorganizada,redundante y superficiales.

Etimoloicamente se define como evocacion,rememoracion,que implica recolectar datos

hechos del pasado del paciente contada por el mismo para recolectar los datos ,hechos del

pasado y formular el diagnostico psicologico.

Diferencia entre entrevista y anamnesis

La entrevista psicologica es un instrumento fundamental para el profesional en psicologia

y otros profesionales ,ya sean psiquiatreas,asistente,trabajador social,sociologo,etc.

Cabe señalar ,que la entrevista no es igual que una anamnesis,pues esta ultima

mencionada contiene una recopilacion de datos previstos,en el que permita obtener un resumen

tanto de la situación actual como la de la historia de un individuo,de su enfermedad y salud.

La entrevista psicologica consiste en la relaion humana en el que uno de los participantes

,debe tratar de saber en funcion a ese conocimiento y en base a ese saber y el accionar segun ese

saber ,se cumpliran los objetivos de la entrevisa,la investigacion,diagnostico ,orientacion,etc.

Aspectos esenciales sobre la etica en el ejercicio professional del psicologo

En los ultimos años, la eficiencia del trabajo profesional ha sido evaluado desde sus

vertices tecnicos y metodologicos ;pero no tomaron importancia acerca de la responsabilidad y

caracter humano que el profesional pueda tener.


7

Desde años atras ,la naturaleza humana se ha preocupado por diferenciar que es lo Bueno

y que es lo malo en el actuar de los hombres,mientras los psicologos actuales reconocen a la

etica y la moral como valores fundamentals para su ejercicio profesional.

Los filosofos de la Antigua Grecia ,tambien se preguntaban sobre el tema.Uno de ellos

fue Socrates,quien relacionaba el bien con la obtencion del crecimiento y el autoconocimiento

,en el que el hombre podia aspira como el ien mas alto del universo.

Por otro lado Platon ,sostenia que el homre se encontraba en constante dilema entre

actuar desde el bien o desde el mal,relacionaba el bien con la razon ,respecto al accionar

negativamente o el mal ,lo relacionaba con los apetitos y deseos irracionales del ser humano .

Segun Aristoteles,la autorrealizacion es el mejor bien que el hombre puede conseguir ,el

hombre actuaba en base a una meta ,cada acto suyo tiene un proposito alcanzada mediante el uso

de la razon.

Desde ese tiempo hasta la actualidad el desarollo filosofico de la etica se ve comparado

con diversas posturas morales que dependen de variadas concepciones antropologicas,aquellas

que son fundamentadas por ideas filosoficas,cocebida por la interaccion humana en esa epoca.

Psicologia y etica

El profesional en psicologia al realizar una entrevista activara tanto de forma consciente

como inconsciente sus propios juicios de valor, al estar concentrado ante la presencia del

entrevistado ,estos juicios de valor y maneras de ver la vida ,están profundamente conectados

con su hisoria psiquica.

Es importante para el desempeño del profesional utilize su propia personalidad como

herramienta de trabajo,su capacidad empatica y sus juicios de valor propio para determinados

momentos .
8

El codigo de la asociacion Medica Mundial señala: “El medico debe a su paciente

discrecion absoluta de todo lo que le ha confiado o lo que conoce debido a la confianza que se le

otorgo”,de la misma manera ,en la Declaracion deGinebra se afirma: “Respetare los secretos que

se me han confiado”.

El principio de confidencialidad ,es una obligacion fundamental del psicologo y recibe un

trato igual de serio en los codigos de etica de las demas profesiones de la salud mental.
9

Referencias bibliograficas

Colín G,Galindo,L,Saucedo,P(2009). Introducción a la entrevista psicológica. México :Trillas

Cabrera, J(2014) .La entrevista clinica

https://es.scribd.com/user/65960550/Johana-Cabrera

BLEGER, José (1964/1985), En: temas de psicología (entrevista y grupos),Buenos Aires:

Ediciones Nueva Visión.

Rodríguez ,P ,Rodríguez ,L.Principios técnicos para realizar la anamnesis en el paciente adulto

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy