Ana Saskya (1) - Merged
Ana Saskya (1) - Merged
Ana Saskya (1) - Merged
GUAYAQUIL
INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN
FACULTAD DE ING. QUIMICA
NOMBRE
NA SASKYA
A RIZ
ZO PARRALES
CURSO:
IPR-S-VE-5-7
MATERIA
SISTEMA DE GESTIÓN
FODA
Las siglas FODA, DOFA o DAFO son un acrónimo de las palabras fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas, e identifican una matriz de análisis que permite
diagnosticar la situación estratégica en que se encuentra una empresa, organización, institución
o persona, a fin de desarrollar con éxito un determinado proyecto.
Las fortalezas de FODA hacen referencia a las iniciativas internas que funcionan bien.
Se podrían comparar con otras iniciativas o con un costado competitivo externo. Al analizar
estas áreas puedes entender qué es lo que ya funciona.
Las oportunidades en FODA son el resultado de las fortalezas y las debilidades, junto
con cualquier iniciativa externa que te colocará en una posición competitiva más sólida. Podría
ser cualquier cosa, debilidades que quisieras mejorar o áreas que no se hubieran identificado
en las primeras dos etapas del análisis.
Las debilidades en FODA se refieren a las iniciativas internas que no funcionan como
es debido. Es una buena idea analizar las fortalezas antes que las debilidades para generar
referencias de lo que significan el éxito y el fracaso.
Las amenazas en FODA se refieren a las áreas que tienen el potencial de causar
problemas. Difieren de las debilidades en que las amenazas son externas y, por lo general, están
fuera de nuestro control. Pueden ser eventos como la pandemia o un cambio en el panorama
competitivo.
PESTEL
El análisis PESTEL es una herramienta que se utiliza para identificar las fuerzas
externas a nivel macro que influyen sobre un negocio y pueden determinar su evolución, tanto
en términos económicos como de reputación. Su acrónimo se refiere a los factores que se
analizan: Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales. Por lo tanto,
es un estudio de mercado únicamente de factores externos que afectan a una empresa.
Para realizar el análisis del entorno externo de una empresa, hay que preguntarse cómo
los factores macro pueden afectar el negocio. Para aquello se requieren diversos factores como:
• Factores políticos
• Factores económicos
• Factores sociales
• Factores Tecnológicos
• Factores ecológicos
• Factores legales
BIBLIOGRAFIA
Reburn, A. (s. f.). Análisis FODA: qué es y cómo usarlo (con ejemplos) •. Asana. Recuperado
¿Qué es y cómo hacer un Análisis PESTEL? (2022, 11 marzo). ESERP Business School.
https://es.eserp.com/articulos/que-es-analisis-pestel/