Anatomía Evaluación Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN FINAL

ANATOMIA APLICADA A YOGA

Generación 2018-2020

Nombre completo________________________________________________________________

Enviar evaluación. salimonte@hotmail.com

Instrucciones:

• Lee con atención y responde


• Puedes marcar más de una opción
• Enviar únicamente las respuestas

1.- La función del sistema óseo es:

a) Brindar estabilidad a todo el cuerpo

b) Ser una estructura de soporte, protección a órganos internos y servir de anclaje para músculos, tendones y
ligamentos

c) Ser la estructura que determina los ejes de movilidad del cuerpo

2.- Como se conectan los huesos entre si:

a) A través de las articulaciones

b) A través de los tendones

c) A través de ligamentos y fibras musculares

3.- La característica de las articulaciones son:

a) Son estructuras que ayudan a mover el cuerpo por lo que son: flexibles, vascularizadas con amplio rango de
movilidad.

b) Son estructuras que ayudan a estabilizar a los huesos por lo que son: poco flexibles, no vascularizadas,
determinan los ejes de movimiento y limitan el rango de movilidad para evitar que el cuerpo se lesione.

c) Son estructuras encargadas de la producción de sangre, cuentan con suficiente irrigación sanguínea, son muy
flexibles por los que sus rangos de movimiento son muy amplios.
4.- El sistema muscular es quien brinda el estado de acción al cuerpo, por lo tanto, un músculo lo podemos encontrar:

a) Tenso, Estirado y contraído

b) Estirado, elástico y relajado

c) Contraído, Estirado y Relajado

5.- El arco reflejo más estimulado en la práctica de yoga es:

a) Arco Reflejo de la medula espinal porque es el primero que se activa en cuanto estiramos un músculo.

b) Arco reflejo por inhibición reciproca porque a través de la activación y relajación consciente podemos hacer
eficiente la contracción y el estiramiento de los músculos agonistas y antagonistas

c) Arco reflejo del aparato de Golgi porque a través de las posturas y sus estiramientos buscamos conseguir un
mayor rango de elasticidad en los músculos.

6.- Es la zona del pie que cumple una función estabilizadora y propioceptiva:

a) Antepié

b) Retropié

c) Parte Media

7.- La fascia plantar tiene la función de:

a) Ayuda a la propulsión del pie durante la marcha de atrás hacia adelante y sustenta el arco plantar para una mejor
distribución del peso del cuerpo.

b) Absorbe impactos

c) Es una membrana fibrosa bajo la planta del pie que ayuda a conectar la musculatura y las articulaciones de la
planta del pie.

8.- En la postura de Utkatasana que músculos son los que flexionan las rodillas:

a) Cuádriceps, Isquiotibiales, recto femoral, grácil

b) Sartorio, Pectineo, Piramidal

c) Semimembranoso, semitendinoso, bíceps femoral, gastrocnemios, sartorio, grácil.

9.- ¿Cuáles son las articulaciones de la pelvis y las caderas?

a) Art. de la sínfisis púbica, sacroilíaca, coxo-femoral

b) Art. Pubocoxígea, sacroiliaca, coxo-femoral

c) Art. de la sínfisis púbica, sacroilíaca, iliocoxigea, pubocoxígea y coxo-femoral


10. ¿En cuál de las siguientes posturas está activo el piso pélvico?

a) Ananda balasana, pavana muktasana, Supta badha konasana, balasana

b) Malasana, Virabhadrasana I- II -III, Dandasana, Vimanasana

c) Serie de Supta Padangustasana I - II – III, Viparita Karani

11.- ¿Cuáles son los segmentos vertebrales y cuantas vertebras los conforman?

a) Cervical (07+ atlas y axis), Torácica (12), Lumbar (6), Sacra (5), Coxígea (4)

b) Cervical (07), Torácica (11), Lumbar (5), Sacra (4), Coxígea (4)

c) Cervical (07), Torácica (12), Lumbar (5), Sacra (5), Coxígea (4)

12.- Las curvaturas de la columna vertebral se desarrollan por una necesidad funcional y de adaptación. Dentro de sus
funciones más importantes están:

a) Absorber las fuerzas de impacto que se producen al caminar, correr o saltar.

b) Mantener el equilibrio corporal cuando se está de pie.

c) Funcionan como resorte o muelle lo que les permiten absorber cargas bastante más elevadas que si estuviera
recta.

13.- Los ejes de movimiento de la columna vertebral son:

a) Flexión, Rotación, Extensión, Flexión lateral y alargamiento axial

b) Flexión, Extensión, Rotación interna y externa, aducción -abducción

c) Rotación, Flexión Lateral, Flexión y extensión.

14.- En las posturas de pie y equilibrio que músculos participan como estabilizadores de la columna vertebral:

a) Multífidos, músculos del core, cuadrados lumbares.

b) Core, Trapecios, Dorsal ancho y pectorales

c) Recto Abdominal, Cuadrado Lumbar y Psoas

15.- ¿Qué posturas ayudan a estirar y relajar el psoas?

a) Navasana, Tadasana, Virabhadrasana II


b) Ardha kapotasana, Vrksasana, Virabhadrasana III, Utkatasana
c) Pavana Muktasana, Viparita Karani, mac´s de limpiaparabrisas.
16. ¿Cuál es la estructura nerviosa de la columna vertebral?

a) Ganglios nerviosos simpáticos y parasimpáticos

b) Medula espinal, cola de caballo, 10º par de nervios craneales, nervios raquídeos

c) Cerebro, medula espinal, nervios espinales y nervios raquídeos

17- Los ejes de movimiento de la cintura escapular son:

a) Flexión - Extensión, Rotación y Alargamiento axial

b) Elevación- depresión, protracción – retracción, rotación interna – externa

c) Supinación – pronación, protracción – retracción, campanilleo interno – externo, aducción –abducción

18.- El complejo muscular llamado “manguito rotador” ésta formado por:

a) Infraespinoso, Redondo menor, subescapular, coracobraquial

b) Redondo menor, subescapular, infraespinoso y supraespinoso

c) Pectoral mayor y menor, teres menor, infraespinoso y supraespinoso

19.- En cuál de las siguientes posturas intervienen activamente los músculos pectorales

a) Garudasana - Fadakasana

b) Parsvottanasana - Ustrasana

c) Parivrta dandasana, Marichayasana

20. En cuál de las siguientes posturas interviene el Trapecio

a) Tadasana en urdhva hastasana

b) Tadasana con brazos de garudasana

c) Tadasana con brazos de gomukasana

NAMASTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy