Anatomía Evaluación Final
Anatomía Evaluación Final
Anatomía Evaluación Final
Generación 2018-2020
Nombre completo________________________________________________________________
Instrucciones:
b) Ser una estructura de soporte, protección a órganos internos y servir de anclaje para músculos, tendones y
ligamentos
a) Son estructuras que ayudan a mover el cuerpo por lo que son: flexibles, vascularizadas con amplio rango de
movilidad.
b) Son estructuras que ayudan a estabilizar a los huesos por lo que son: poco flexibles, no vascularizadas,
determinan los ejes de movimiento y limitan el rango de movilidad para evitar que el cuerpo se lesione.
c) Son estructuras encargadas de la producción de sangre, cuentan con suficiente irrigación sanguínea, son muy
flexibles por los que sus rangos de movimiento son muy amplios.
4.- El sistema muscular es quien brinda el estado de acción al cuerpo, por lo tanto, un músculo lo podemos encontrar:
a) Arco Reflejo de la medula espinal porque es el primero que se activa en cuanto estiramos un músculo.
b) Arco reflejo por inhibición reciproca porque a través de la activación y relajación consciente podemos hacer
eficiente la contracción y el estiramiento de los músculos agonistas y antagonistas
c) Arco reflejo del aparato de Golgi porque a través de las posturas y sus estiramientos buscamos conseguir un
mayor rango de elasticidad en los músculos.
6.- Es la zona del pie que cumple una función estabilizadora y propioceptiva:
a) Antepié
b) Retropié
c) Parte Media
a) Ayuda a la propulsión del pie durante la marcha de atrás hacia adelante y sustenta el arco plantar para una mejor
distribución del peso del cuerpo.
b) Absorbe impactos
c) Es una membrana fibrosa bajo la planta del pie que ayuda a conectar la musculatura y las articulaciones de la
planta del pie.
8.- En la postura de Utkatasana que músculos son los que flexionan las rodillas:
11.- ¿Cuáles son los segmentos vertebrales y cuantas vertebras los conforman?
a) Cervical (07+ atlas y axis), Torácica (12), Lumbar (6), Sacra (5), Coxígea (4)
b) Cervical (07), Torácica (11), Lumbar (5), Sacra (4), Coxígea (4)
c) Cervical (07), Torácica (12), Lumbar (5), Sacra (5), Coxígea (4)
12.- Las curvaturas de la columna vertebral se desarrollan por una necesidad funcional y de adaptación. Dentro de sus
funciones más importantes están:
c) Funcionan como resorte o muelle lo que les permiten absorber cargas bastante más elevadas que si estuviera
recta.
14.- En las posturas de pie y equilibrio que músculos participan como estabilizadores de la columna vertebral:
b) Medula espinal, cola de caballo, 10º par de nervios craneales, nervios raquídeos
19.- En cuál de las siguientes posturas intervienen activamente los músculos pectorales
a) Garudasana - Fadakasana
b) Parsvottanasana - Ustrasana
NAMASTE