Manual para Enseñanzas Bíblicas Cronológicas
Manual para Enseñanzas Bíblicas Cronológicas
Manual para Enseñanzas Bíblicas Cronológicas
com
“Los hombres, la gran mayoría, solo mantienen la religión por la costumbre, nunca han examinado
seriamente las razones que le ligan, los motivos de su conducta, los fundamentos de sus opiniones: así, lo que
todos consideran como lo más importante, ha sido siempre lo que más han temido profundizar; siguen así los
pasos que sus padres les han trazado, creen porque ellos les han dicho en su niñez que debían creer; esperan,
porque les han dicho que debían esperar; tiemblan, porque sus antepasados han temblado; casi nunca se
han molestado en pensar en los motivos de su creencia.”
1
Prefacio
Introducción para pastores, maestros y líderes de células
La enseñanza bíblica en forma cronológica, es la manera más natural de explicar las Escrituras,
partiendo desde Génesis, y avanzando hasta alcanzar la Redención en Cristo. Este manual en
particular que tiene en sus manos consta de 28 lecciones.
Es posible que enseñar cronológicamente, se haya utilizado en algún momento y lugar a través
de la historia, en forma metódica. Pero hasta donde tenemos noticia, no ha sido la norma en
cuanto a instrucción bíblica de la iglesia.
El sistema temático ha sido el más usado, quizás por verlo más práctico en cuanto a la urgencia del
mensaje, y poder llegar a través de unos cuantos textos bíblicos, a la presentación del evangelio.
La enseñanza temática, es también cómoda para el pastor o maestro, pues prefiere tocar temas
escogidos por él mismo, sin estar atado a una lección tras otra, y adaptando así la predicación a la
necesidad del momento.
La Organización misionera “Ethnos 360”, ha sido pionera, con bastante éxito, en utilizar
metódicamente la forma de enseñanza cronológica, por el especial contexto en que se mueve;
grupos tribales con desconocimiento casi completo de las verdades bíblicas.
También se ha ido extendiendo esta forma de enseñar, a otros grupos no tribales; ciudades,
pueblos, iglesias, células. Yo mismo llevo enseñando a esos grupos y entrenando maestros, poco
más de quince años.
Tampoco es que se ha hecho el descubrimiento del siglo. Faltaba más. Enseñar cronológicamente
es algo concordante con las propias Escrituras. Conozco misioneros y hermanos que ya lo hacían
hace mucho tiempo.
La diferencia actual es que, no solo enseñamos cronológicamente, sino que no hablamos del
Salvador explícitamente, si la Escritura misma no lo hace. Llevamos al oyente a través del Antiguo
Testamento, para explicar mejor la necesidad de un Salvador.
De hecho, lo mismo hace El Creador con la humanidad; presentando un plan a través del tiempo.
No lo hizo de golpe, o en un corto tiempo. En esos momentos, por Su Soberana decisión, utilizó
una estrategia de revelación progresiva para la humanidad.
Desde Adán y Eva, pasando por Moisés y el pueblo de Israel, hasta la expansión de la iglesia, en un
periodo de miles de años, la humanidad fue teniendo un progresivo conocimiento del Creador. Así
fue el Plan Divino. Paso a paso.
En la tribu que trabajamos, formamos un equipo con tres familias misioneras más; pero la obra
con esta tribu, se inició varios años antes que nosotros, En esa época, los misioneros comenzaron
2
a enseñar con un reducido conocimiento del idioma, y claro, con la buena intención de hablar de
Cristo lo más rápido posible. Además utilizando textos aislados, y sin profundizar, en una cadena
de versículos. Algo parecido a lo que hacemos nosotros cuando evangelizamos. Por supuesto, trajo
graves problemas de entendimiento e interpretación por parte de los nativos.
Con una enseñanza cronológica, luego de aprender correctamente el idioma, esto no se hubiera
presentado.
Pero, vamos, no seamos tan inclementes con nuestros hermanos, (y mis compañeros de milicia). El
trabajo misionero es duro y complejo por naturaleza propia. Que también todo pastor y ministro,
comete errores, y quizás alguna vez, haya tenido que venir un ángel para salvarle el pellejo. El que
esté libre de pecado, que nos arroje la primera piedra.
Sin embargo, aún se mantiene el interrogante: ¿Porque debo enseñar ciertas cosas antes de
hablar, explícitamente, de Cristo? Eso implicaría tardar algún tiempo.
Es verdad, unas cuantas semanas tal vez, dependiendo de la forma y cantidad de reuniones que
pueda tener. Ese es el precio.
Tampoco es cuestión de enseñar toda la Escritura hasta Apocalipsis. Más bien los grandes eventos
globales de la Historia Bíblica, y que estén íntimamente relacionados con el plan Supremo de
Redención. Que nos enseñan y van guiando a Cristo. Pero eso sí. Respetando el orden cronológico,
tal como se presentan en las Escrituras. Por ejemplo, no hablar de Abram o la torre de Babel, si
apenas estoy en el diluvio; o no hablar de Cristo si la Escritura, explícitamente no lo ha hecho,
manteniendo en incognito y de forma implícita,-tal como lo hace la Escritura-, la llegada del
Salvador. Esto provocará un deseo de saber más ,con un lento pero seguro entendimiento del
plan de Salvación, dándole sólidas bases para su fe , que le permitirán una vida cristiana estable
espiritual y emocionalmente,
He aquí la gran diferencia del resultado, comparado con cualquier otra forma de enseñanza
Bíblica: Un entendimiento armonioso, completo y global del plan de Salvación presentado por el
Creador... Sin lugar a confusión, dudas o errores: La gente entenderá. No sé si creerá. Eso es
asunto entre El Creador y él. Pero entenderá. Tanto lo acepte, o lo rechace. Lo entenderá. Las
Escrituras dicen claramente que la gente se salva no solo por oír el Evangelio, sino también
entenderlo según Mt.13:23.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Hay ciertos desafíos que se presentan al intentar modificar
nuestros esquemas de enseñanza, y pasarlos a otro. Al exponer las Escrituras en forma
cronológica, se tiene en cuenta, no solo presentar el evangelio por primera vez, sino, ¿Cuánto voy
a durar para terminar la enseñanza? Buena pregunta. En especial en un mundo que todo tiene que
ser dado rápido y concentrado. Como las capsulas de vitaminas. Pero El Creador no puso capsulas
3
de vitaminas en el Edén. Puso comida. Buena; saludable, atractiva y variada. Y para comer día a
día.
Esto se presenta aun en el trabajo misionero tribal. Con el agravante que el misionero debe,
primero, aprender la lengua y cultura local; crear un alfabeto en caso de no haberlo; alfabetizar,
tener listas porciones de las Escrituras; traducir la Biblia, soportar enfermedades, peligros, luchas
espirituales, desánimo, conflictos con sus propios compañeros, algún lio que otro con su mujer y
los hijos; gobiernos hostiles de turno y en caso de sobrevivir a semejante preámbulo, comenzar la
enseñanza. -¡Quiero hablar de Cristo Ya! , diría el misionero.
Parece que hay una desesperación de la iglesia por enseñar lo más rápido posible, el evangelio.
(Vaya, si esa fuera la actitud de la iglesia, tiempo ha que todos los habitantes del planeta tierra
que nos rodean, estarían evangelizados.)
No estoy tan seguro que esta objeción sea la verdadera. Entre otras razones, creo que la iglesia no
acepta tan fácilmente un cambio de paradigmas a ese nivel. Pues choca de frente con nuestras
costumbres, conceptos pedagógicos y andragógicos.
Cierta vez tuve el gusto de participar en dos talleres del hermano australiano Trevor McIlwain,
quien fue un precursor de este plan de enseñanza. Nos compartió que hablando con el rector de
un seminario bíblico, sobre la enseñanza cronológica, al oírlo, aquél le respondió:
No lo creo, Tal vez aumentaría su trabajo. Pero tendría que cambiar sus paradigmas de enseñanza.
Y eso no es tan fácil. Implicaría no solo transformar los métodos, sino también estructuras de
pensamiento.
La mente de una persona puede adquirir muchos datos, pero si esos datos no se integran en un
sistema de ideas bien organizado, no sirven para resolver problemas. Un sistema de ideas con una
alta organización interna sería más complejo pero con menos esfuerzo que un sistema con muchos
conocimientos, atomizado y compartimentado, que es lo que tenemos actualmente en nuestros
institutos bíblicos.
El otro aspecto es la estrategia. En una aldea tribal, el tiempo corre más relajadamente. Por lo
menos comparado con nuestra sociedad. Hay tiempo para escuchar. Con más razón si la gente ve
que entre ellos hay un tipo que dedica años para aprender su lengua, (y sabrá Dios que cosas más
tuvo que aguantar) hasta que un buen día reúne a todos para hablarle de “esa cosa misteriosa”,
que por años, estuvo guardada como un escrupuloso secreto. Pues vaya hombre, nadie querrá
dejar de escuchar al tipo, aunque sea por curiosidad.
4
Pero nuestra sociedad no es una aldea tribal. Es una aldea global. Si hay algo que falta es tiempo.
Nuestras ciudades son grandes, complejas, difíciles e inseguras para andar por ellas, y tendrá que
ser algo más que un simple estudio tradicional para despertar la atención de sus oyentes y no
dejar que sus párpados se mantengan a media asta.
La gente se encuentra atareadísima en sus trabajos. Y en sus problemas. Sea para mejorar su nivel
de vida, o apenas sobrevivir. Amarrada a los conflictos globales, al internet, y las redes sociales,
que tienen mucho de red pero poco de sociales.
Yo vivo en una zona de baja densidad de población. Pero pregúntele a un campesino si conoce a
otra que vive a un kilómetro de él. Sabrá hasta el nombre de su perro, y la verruga que tiene vaya
uno a saber dónde.
Nunca en la historia humana desde la época de Adán y Eva, estuvimos tan conectados, y tan
desconectados al mismo tiempo.
Plantear una enseñanza en forma cronológica es un desafío. Si deja alguien de venir alguna vez a
su estudio, se rompe el orden correlativo, y nos desesperamos.
Bueno, hay cosas que no podemos evitar. Especialmente en esta sociedad consumista altamente
tecnificada que la gente no tiene tiempo ni para morir. Mucho menos para vivir. Y menos aún para
oír.
Mi consejo es que trate de tener grupos pequeños pero seguros, así garantiza la continuidad del
mensaje, y más importante aún, la multiplicación del mensaje.
Todos los que tenemos algún tipo de liderazgo, andamos en el temor subconsciente (y a veces no
tan “sub”) de quién podrá sustituirme. Tenemos la estrafalaria idea que si yo no enseño al mayor
número de personas, después nadie lo hará igual que yo.
Se multiplica.
Mejor oremos para que la Palabra de Dios haga su efecto. Y no tanto tener alumnos, sino
discípulos. De nuestra parte, seamos fieles en lo que Dios nos ha dado.
Por las condiciones actuales del mundo, estamos llegando al fin de la era industrial, Y no por
causas políticas, sociales o económicas, sino estrictamente físicas. Termodinámica pues.
No es posible, en un mundo finito de materia prima, energía y espacio, y con una capacidad de
carga ambiental limitada, continuar un crecimiento continuo, infinito y exponencial, tanto en PIB,
como en población. La volatilidad de la economía, y la inestabilidad global, son los síntomas de lo
que se nos viene, pero que los líderes mundiales no pueden, o no quieren ver.
5
Estamos al borde de grandes y profundos cambios estructurales de la sociedad. Y, me temo, que
violentos. La iglesia tendrá que cambiar paradigmas y estrategias.
Por ejemplo, el sitio de reunión y el centro de la vida de la iglesia ha sido el templo. Y esto nos ha
hecho olvidar que el templo somos nosotros. Sin embargo, al principio no había templos. Solo
casas. Es mi opinión personal, que la era posindustrial, concuerda muy bien con las Profecías
escatológicas. La iglesia regresará donde empezó. En las casas. Allí es donde el Espíritu Santo llegó
por primera vez. Y, a cómo van las cosas, de donde también se irá. Esto es harina de otro costal.
Pero la enseñanza cronológica en casas y a grupos pequeños, se adapta perfecta y particularmente
al contexto que le tocará vivir a la última generación de cristianos en esta tierra.
El tercer aspecto es la información. Una enseñanza bíblica cronológica tal y como se presenta a un
grupo tribal o no alcanzado, podría ser tediosa o aburrida para un occidental, ciudadano de esta
aldea global. Habituado a un flujo de información continua, saturada y variada, y con espíritu
analítico y crítico, y de la cual sin ser cristiano, maneja aspectos de las Escrituras, conocidos por
Occidente. Seria redundante. A menos que se le presenten en forma culturalmente apropiada,
adaptado a la mentalidad urbana, dinámico y en un estilo de aprendizaje contemporáneo. En esto
radican los cambios principales más no esenciales, de estas enseñanzas, que originalmente fueron
pensadas para sociedades no alcanzadas y en contextos culturales totalmente diferentes al que
nos movemos nosotros.
Aunque las lecciones tienen material y ayuda, usted mismo tendrá que estructurarla, conforme a
lo que el Espíritu pondrá en su mente. Tal vez sea este uno de sus puntos fuertes: las Escrituras me
guían, y me da libertad para presentarlas, permitiendo con la guía del Espíritu, dar enseñanzas
inagotables a través del tiempo. Sean inconversos o creyentes. Es como navegar en un barco, me
lleva de puerto en puerto, y en cada parada, es una nueva historia. Incluso si lo vuelvo a repetir,
los puertos serán los mismos, pero también habrá cambiado no solo la visión del navegante, sino
también la carga que lleva el barco.
Los misioneros y maestros que utilizamos este método casi siempre lo idealizamos. Sí, es
excelente, pero no es una panacea. No da conversiones automáticas, pero sí entendimiento y
claridad al que lo escucha. Lo contrario sería confiar en un método, y dejar a un lado El que
verdaderamente hace la Obra.
Por tanto, lo que sí hace esta enseñanza, es asegurar la comprensión del Mensaje, quien, en caso
de creerlo, desarrollará una sólida confianza en ese Creador, que se transformó, al avanzar el
estudio, en Salvador. Y eso ya es mucho.
Otro aspecto importante, es que blinda al creyente de falsas doctrinas, pues una enseñanza
exegética cronológica, tal como está planteada en estas páginas, no puede ser infiltrada por ideas
erróneas.
Dudo que encuentre un falso maestro, o alguna secta, de esas que pululan en abundancia por este
mundo, que se atreva a enseñar así. Ellos lo hacen a través de textos aislados sacándola de
contexto, manipulando las Escrituras y dejando totalmente a un lado la enseñanza global.
Se meterá como cucaracha en gallinero; en cuanto intente enseñar así, las propias enseñanzas
cronológicas, y su exégesis, lo aniquilarán.
6
O lo salvarán.
Esta fase de enseñanza consta de 28 lecciones, y está dirigida especialmente a las personas no
creyentes. Pero claro, puede darse a creyentes también.
Hay una segunda fase de enseñanza. Es otro bloque de lecciones dirigido a los cristianos, en la
misma forma: Cronológica. Para fortalecer su fe, y llevarlos a la madurez en Cristo, en este largo
peregrinar sobre la tierra.
Dicho bloque de lecciones está pensado para convertidos. Es mejor no enseñarlo a inconversos.
Tal vez me dirá: - ¿Y Por qué? ¿Dios no haría la obra a través de la Palabra misma aunque sea en
un nivel más avanzado de enseñanza? Eso suena como discriminar a la gente. Y decirle a Dios que
no puede usar cierta enseñanza para que la gente se convierta.
Sí, es verdad. Dios podría obrar con cualquier texto bíblico, en cualquier nivel de enseñanza.
Sin embargo, cuando el Señor estuvo en la tierra, fue discriminatorio en sus enseñanzas. El
marcaba una clara frontera entre sus discípulos y el resto de la gente. Por ejemplo, en Mt. Cap. 13,
las parábolas, el Señor hace una sutil diferencia, entre la primera parábola y las siguientes.
El término “parábola”, significa arrojar algo al lado de...Es decir si quiero enseñar algo, pongo al
lado otra historia que se asemeje y represente cosas mas profundas, para enseñarla mejor.
Pero el término parábola es genérico. En la primera parábola el Señor utilizó, técnicamente, una
alegoría. En las demás, fue en forma de símil.
Permítame explicarme mejor. Las Escrituras están llenas de una forma de expresión llamadas
figuras de dicción. Se conocen en la Biblia cerca de doscientas tipos diferentes . (Maestro, diríjase para
mas información sobre este tema a la sección “Principios generales para los maestros bíblicos, Manual de figuras de
dicción” en nuestra página web)
Por ejemplo: Usted está con una amiga charlando, y de golpe, alguien la llama por teléfono, y
usted escucha los gritos desaforados e insultos del que habla por teléfono con ella.
-Quien te llamó?
En este caso su amiga usó un símil, reconocido por la palabra “como”. Su esposo tiene cosas
”parecidas” a una bestia.
Pero si le responde:
-La bestia de mi esposo, -en este caso es una metáfora. La bestia no es “como” el esposo. Es el
esposo. Una expresión más dura, que indica a su esposo como una bestia literal.
Y si responde:
7
–La bestia, -esto es una alegoría. Tendrá que adivinar prácticamente quien puede ser La bestia,
pues no me aclara de quién está hablando, a menos que sepa de antemano algo de su esposo.
El Señor uso una alegoría en la primera, la del sembrador. Y un símil, en las siguientes, pues en
estas últimas comienza diciendo que “el reino de los cielos es como...”
-“Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino, mas no a ellos.”
Es decir los demás. No iba a perder su tiempo con gente que estaba endurecida, y con amplio
conocimiento de las Escrituras desde hacía mil años. Así que, el que esté interesado, que busque la
interpretación, en la figura más difícil de todas: la alegoría. Hizo uso de cierta información
selectivamente, PERO NO LA USÓ indiscriminadamente.
2º A quién enseña,
Este segundo bloque de lecciones no lo tengo listo aun. Si, por la Gracia y Voluntad Soberana de
Dios, sobrevivo un tiempo más en este loco vodevil terrestre, (¿habrá alguien que lo niegue?), se
los entregaré. De lo contrario, tal vez sea usted que lo termine.
Estas lecciones que tiene en sus manos, son entonces, una presentación cronológica de las
Escrituras, adaptada a la era que nos tocó vivir, y dirigido específicamente a inconversos, aunque
también puede usarse con creyentes, en especial si considera que su grupo necesita reforzar o
entender mejor las Escrituras.
Para las citas bíblicas, la versión a utilizar será Reina Valera 1960 Revisada.
Si he logrado ayudarle de alguna manera, en su esfuerzo de llevar la Luz entre tanta tiniebla, me
daré por satisfecho y privilegiado. Habrá sido un honor participar de su legado y ministerio en esta
tierra.
“Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que
vuestro trabajo en el Señor no es en vano”.
8
INDICE
LECCION PAGINA
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………..11
CINCO…………….La debacle.....….……….………………………………………………………30
Sacrificio……………………………………….….................................35
y Tercer Sacrificio….……………………..……….…………………………..42
Cuarto Sacrificio……………………………………………………………..….44
DOCE………….….La Esclavitud…………………………..………………………..………………..
y bendiciones……………………………………………………………..…..…
9
VEINTE.………..Dos mujeres; una historia………………………………………………………
10
“No hay filosofía más sublime que la conocida con el nombre de Sagrada Escritura. Y me basta con examinar n
Introduccion
La existencia de Dios y la Autoridad de las Escrituras.
Las Escrituras no se esfuerzan , y tampoco hacen apologia ,para defender Su Autoridad o para
probar la existencia de Dios.
Ante la crítica de aquellos que argumentan que la Palabra de Dios fue escrita por hombres,
debemos recordar que es cierto, fue escrita por hombres , pues Dios le habla a los hombres , a
traves de los hombres. Es como una sinfonía o una canción ; escuchamos los musicos y los
cantantes, pero detrá de ellos tambien al artista que lo hizo.
Sin embargo podria hacerse necesario conocer aspectos de las creencias modernas. Por ejemplo,
presentarse en su auditorio,un ateo o incrédulo . Por algo estará allí él. O los propios hermanos
tienen dudas y se enfrentan a muchos ataques del mundo moderno, ateo, y cientifico.
Hay un apendice en este manual, concentrado, pero muy rico, y con bibliografía que le ayudará y
puede usar de acuerdo a sus oyentes y la direccion que el Señor le muestre. El mismo trata , en
forma amena y sencilla, sobre la evolucion; el registro fosil; las dataciones radiometricas; El big
bang; origen del sistema solar; el diluvio,etc.
Por lo general, los evolucionistas , y cientificos ateos utilizan las palabras “tal vez…”; “podría…”;
“es posible…”, “habría…”.
Pero la Escritura jamás las usa cuando el Creador habla. Solo utiliza tres conjugaciones en
diferentes verbos: Fue; es y será.
11
Un campesino iletrado le predicó a un joven ateo militante, hace más de 40 años. Y el joven se
convirtió.
El ateo era yo. Es un buen momento para honrar aquél que me llevó a Sus Pies.
“ Para las personas creyentes Dios está al principio;
Max Planck
n Físico alemán fundador de la teoría cuántica, premio Nobel de física 1918
Leccion 1
Las cualidades del Creador y Su creacion.
Genesis 1:1
Supongamos por un momento, que la materia primigenia. La masa que existia antes del hipotético
Big Bang, tuviese un principio. ¿Quién o qué lo produjo? La ciencia atea tiene solo dos respuestas:
1.- Salió de la nada. Hombre, eso sí que es insólito,anticientífico, e irracional. El solo hecho de
creer en un Dios Creador tiene más sentido que eso. La nada produce nada.
2.- Existió siempre. En ese caso nosotros no deberíamos existir. Puesto que somos el resultado de
una serie de eventos , si nos retrotraemos al pasado infinito, eterno, el evento actual nunca
hubiera llegado. En una hipotetica cuenta regresiva nunca llegariamos a cero. Por tanto tampoco
llegaríamos al numero actual. O evento actual.
ETERNIDAD ETERNIDAD
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
12
Materia primitiva
Aun tambien ponen reparo a esto , argumentando que el tiempo como tal no existia antes del Big
Bang, sino que comienza con la explosion misma. Pues si así fuera, (y sin tener pruebas de ello), la
evolución como tal no es posible, choca con la Segunda Ley de la Termodinámica, que dice que el
universo tiene un proceso continuo de desorden y desintegracion, o antropía, por lo tanto nos es
posible el desarrollo de formas mas complejas a partir de una explosión, a no ser que participe
una Inteligencia Superior que dirija el poceso.
Las Escrituras nos dicen que hizo dos cosas básicas: cielo y tierra. Es decir hizo todo. Lo que el
hombre pueda o no pueda ver, abarcar o entender, fue hecho por El. Mires por donde mires, y
hacia cualquier lado.
Su Eternidad.- Este versiculo nos habla sobre la eternidad de Dios . concepto imposible de asimilar
en su verdadera extensión. Demasiado para ser comprendido por nuestra mente finita, en tiempo
y espacio. Su Existencia es anterior a lo que existe.
Pues bien, nos alcanza saber que el Creador ya existía antes del principio de todo. El no es el
resultado de algo . Sino que todo es el resultado de El.
Omnipotencia.- Si hizo todo, tambien nos indica que es todopoderoso. O tambien un termino más
teológico: Omnipotente. ¿Si lo hizo todo, que es lo que no podría hacer? Nada.
Omniciencia .- Si creó todo, entonces sabe y conoce todo. Este es un terreno que se nos hace
dificil comprender. Nosotros sabemos muchas cosas . Pero no todas las cosas . Semejante idea
solo de pensarla, nos abruma.
Ominpresencia.- Si lo anterior nos abruma, esto nos deja perplejos. Porque somos seres
LIMITADOS A UN SITIO DETERMINADO. Saber todo implica estar en todos lados. La omnipresencia
es llamada tambien “ubicuidad.” Sus anteriores atributos nos llevan ,inevitablemente a éste.
Cada vez que vemos el mundo que nos rodea, tendremos la oportunidad de percibir las cualidades
del Creador.Y a medida que avancemos en el estudio de Su Palabra, será necesario recordarlo.
Para el maestro.- Utilice los recursos necesarios para enseñar estos conceptos. Puede ser que el
lugar y cultura donde usted viva haya ejemplos; o sus propias ideas . El Creador le guiará.
13
“¿Qué es la belleza? Esta pregunta solo pueden hacerla los ciegos.”
Aristóteles.
N Filosofo griego
LECCION 2
Origen y concepto del bien y del mal
Genesis 1:2
En ningún lado dice que el Creador haya hecho algo desordenado y vacío. Las palabras
usadas tienen el significado de “ruinoso y desolado.” Y no fue hecho desordenado, sino
que estaba desordenado.
Si el Creador hubiera hecho toda su creacion desordenada , para luego organizarla como
si fuera un proceso evolutivo, entonces tambien estaría el cielo desordenado. Pero no es
así. Solo la tierra es la desordenada.
Para el maestro.- Explique a sus oyentes que hay un lugar en la Escritura que habla en
forma simbólica de este tema. Deberá ir hacia allá , pegar un salto momentaneamente
en el orden cronológico, pero solo con el fin de ayudar a comprender de la mejor manera
posible algo profundo y complejo para nuestra mente finita: el origen del bien y del mal.
12
Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha
dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de
14
vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de
Maestro: Este pasaje tendrá que explicarlo con cuidado, pero le dará respuesta a tres grandes
interrogantes. Estos puntos son los que tocará.
1.- Origen de Lucifer.
2.- Causas de su caída.
3. Origen del mal.
Maestro: Profundice en el conocimiento de la cultura fenicia. Le será útil para asimilar por qué el
Señor usa a este rey como tipo de Satanás.
El profeta Ezequiel, que vivió hacia el siglo VI antes de Cristo, habla de una figura notable de esa
época: el rey de Tiro. Personaje histórico.
La ciudad, Tiro, es antiquísima, más de cuatro mil años. Pertenecía al pueblo fenicio, y que
15
actualmente corresponde a la nación del Líbano. Rica, próspera, de avanzada tecnología naval, y
sobre todo, muy, muy comercial. Comerciaba con todos. Si estuvieran hoy, serían capaces de
vender arena en el desierto, hielo a los esquimales, petróleo a Arabia Saudita, y armas a los
Estados Unidos y Rusia.
Fue creadora, en su forma primitiva, de muchos conceptos mercantiles que hoy utilizamos.
Fueron los primeros en analizar la agricultura científicamente, pues en Cartago, colonia y ciudad
fenicia en el norte de África desarrollaron una producción agrícola que transformó esa zona, e
incluso los romanos se valieron de sus conocimientos para incentivar la alicaída producción en la
península, utilizando un célebre libro llamado tratado de Magón, escrito en idioma púnico.
Pero su aportación más grande, es la invención, introducción y propagación de lo que hoy usamos
diariamente en todo el mundo, y en casi todos los idiomas: La escritura fonética. En donde una
letra no representa una idea sino un sonido .El mismo sistema que está usando para leer este
manual.
En síntesis, era una sociedad brillante.
Pero toda esta gloria trajo al corazón de su rey, una profunda soberbia. Y el Creador, a través del
profeta, le reprocha a este hombre su actitud. Esa actitud le traería la destrucción de su reino y su
cultura. No solo de la ciudad, sino su más brillante hija: Cartago, ciudad fundada por los fenicios al
norte de África, que terminó siendo destruida hasta sus cimientos por la futura potencia mundial:
Roma.
Hasta aquí, es un evento y narración normal, natural e histórica. Humano, pues.
1.- Origen de Lucifer.
Pero algo sucede en medio de las palabras de este profeta. De golpe, imprevistamente, comienza
a expresarse de ese rey, como si fuera un ser sobrenatural, de origen no humano. Dice de él que
era un “querubín”, algo parecido a un ángel; creado por Dios, fue puesto en el huerto del Edén
(lugar del que todos hemos oído hablar, y que más adelante conoceremos en nuestras lecciones).
Era perfecto, como todo lo que el Creador hace. Por las palabras parece implicar que era una
especie de administrador de la creación.
No solo perfecto. Noble, integro, poderoso, hermoso, y todos los atributos que quiera usted
ponerle.
2.- Causas de su caída
Pero, ¡Ay!, sucedió algo .Se exaltó a sí mismo, y se llenó de orgullo. Decidió sentirse como el
Creador mismo. Algo así como un golpe de estado. Una rebelión. Por tanto Dios ejecutó un juicio
16
sobre él, quitándole su posición, y privilegios terminando abrupta y totalmente humillado. Como
el rey de Tiro.
Esto trajo aparejado, un violento desorden terrestre. Tal vez fuera producto de ese juicio o
simplemente que al rebelarse Satanás, desea tomar control del mundo, y lo único que produce es
el caos. Porque fuera de la autoridad del Creador, lo único que hay es caos,
Es como si el Creador dijera:
. -Mira rey, tu eres muy creído y orgulloso. ¿Sabes a quien me haces acordar? A un ser
extraordinario, maravilloso que Yo Mismo hice hace mucho tiempo.-
No hay nada ni nadie en los Escritos Bíblicos que se parezca a semejante ser creado, excepto el
que nosotros conocemos como Satanás. También llamado Lucifer. Toda esta narración apunta a
que El Creador, en forma deliberada, hizo de este creído rey de Tiro, una figura de Lucifer.
17
Si pudiera ir al pasado y entrar al huerto del Edén, y preguntar a Adán: - ¿tú eres bueno?
El respondería: -No sé qué es eso. *
Pero nosotros sí que podríamos responder, justamente porque conocemos lo malo.
Quizás ahora podríamos entender mejor, el texto de Génesis que estamos estudiando.
Para el maestro.- Usted también debe buscar analogías apropiadas para entender mejor algo que de por sí es profundo. Busque en
oración la dirección del Señor. *Aunque Adán no aparece todavía en la historia, la gente ya sabe de quien se trata.
Este bellísimo sistema compuesto por el sol, los planetas y los cometas no pudo menos que haber sido creado por consejo
y dominio de un Ente poderoso e inteligente. El Dios Supremo es un ser eterno, infinito, absolutamente perfecto.
LECCION 3
Génesis 1:6
Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y
separe las aguas de las aguas.
Génesis 1:7
E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban
debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la
expansión. Y fue así.
Génesis 1:8
Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la
mañana el día segundo.
Génesis 1:9
Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de
los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
18
Génesis 1:10
Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas
llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
Con esta acción deja de existir un mar universal, y se forma la tierra firme, fundamental
para la creación de la vida terrestre y aérea.
Génesis 1:11
Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba
que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su
género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue
así.
Génesis 1:12
Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla
según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla
está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
Génesis 1:13
Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
Se introduce por primera vez el componente biológico a la tierra. La vida a partir del
carbono, elemento fundamental para la vida, en su primera expresión: las plantas.
Génesis 1:14
Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los
cielos para separar el día de la noche; y sirvan de
señales para las estaciones, para días y años,
Génesis 1:15
y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para
alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
Génesis 1:16
E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor
para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que
señorease en la noche; hizo también las estrellas.
19
Génesis 1:17
Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar
sobre la tierra,
Génesis 1:18
y para señorear en el día y en la noche, y para separar la
luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
Génesis 1:19
Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
La palabra utilizada aquí es “hacer aparecer”, Un cielo claro y transparente, permite ver el
sol, la luna y las estrellas. El firmamento ya había sido creado en el primer versículo de la
Biblia. La aparición de estos elementos cósmicos le permitirá al hombre calcular, desde su
perspectiva terrestre, el tiempo.
Génesis 1:20
Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que
vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los
cielos.
Génesis 1:21
Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser
viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su
género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que
era bueno.
Génesis 1:22
Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y
llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en
La tierra.
Génesis 1:23
Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
20
acuática, y su derivado: las aves.
Génesis 1:24
Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según
su género, bestias y serpientes y animales de la tierra
según su especie. Y fue así.
Génesis 1:25
E hizo Dios animales de la tierra según su género, y
ganado según su género, y todo animal que se arrastra
Sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno
Parece que en cada paso, el Creador quisiera mostrar su inagotable y potente capacidad,
en una muestra cada vez más elocuente y grandiosa, iniciando la vida terrestre, como
parte de la gran variedad biológica que tendrá la tierra.
Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la
tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Génesis 1:27
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó.
21
“ El primer trago de la copa de las ciencias naturales, te volverá ateo;
n Pero en el fondo de esa copa , te espera Dios .”
Leccion 4
La Creacion del hombre
Para el maestro: Esta leccion tal vez tenga que dividirla en dos partes, pues es muy larga: la
última sería la creación de la mujer. Como pertenece a la creacion del hombre, preferí dejarla en
la misma leccion puesto que el Creador ve al hombre y mujer como una unidad espiritual,
imagen de Él Mismo..
Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
Conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
Mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la
Tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Génesis 1:27
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
Creó; varón y hembra los creó.
22
1.-La identidad espiritual.
El hombre no es un animal más .Es verdad que tiene ciertas características físicas similares a la de
otros seres vivos, (somos un compuesto biológico a partir del carbono) para vivir sobre la tierra,
pero, al mismo tiempo, es diametralmente diferente. El hombre
fue creado para tener contacto, comunión, relación, y fraternidad
con su propio Creador, si no tiene al Creador a su lado, entonces
no tiene nada.
a.) personalidad. Es decir somos conscientes de nosotros mismos. Al vernos a un espejo nos
reconocemos el yo, y no nos peleamos con la imagen como si fuera otra persona tal como
haría un animal.
b.) creatividad .Las abejas hacen un panal perfecto con celdas hexagonales, incluso superan
al hombre en la perfección de esta estructura.
Pero no pueden crear celdas octogonales, no pueden crear algo nuevo.
Nosotros sí.
Esto no se refiere a la acumulación de conocimiento sino a la capacidad para penetrar lo
insondable y desconocido.
El hombre puede usar algunos barriles de petróleo, extraer energía, plásticos y otros
componentes; unos cuantos quilos de aluminio, otro tanto de hierro, cobre y algunas otras
menudencias y construir el hermoso carro que tenemos para viajar, trabajar y disfrutar. O
con unos kilos de petróleo y minerales, crear una sofisticada computadora.
A partir de materia prima, logra crear y fabricar de todo.
Las leyes de la termodinámica son fundamentales en el universo. Su primera ley dice así:
“La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.”
Lo que el Creador hizo básicamente fue energía, en sus diferentes manifestaciones, de las
cuales la materia es una. Pero no se puede fabricar más energía. Solo transformarla.
Allí radica la diferencia fundamental entre la creatividad divina y la nuestra. El Creador
crea energía; nosotros solo la transformamos.
23
El hombre recibe de su Creador la misma imagen. Pues su Creador, también es Creador. La
diferencia es que el hombre crea a partir de algo. El Creador crea a partir de nada,
únicamente con su Palabra.
Tal vez, a esta altura, se pregunte: -Muy bien, el hombre se parece a Dios en que es libre y tiene
personalidad. ¿Entonces también Lucifer, y otros ángeles se parecen a Dios, porque son libres y
tienen personalidad?
Pero no tienen, ni imagen de Él, ni creatividad. Jamás aparecen como creadores o inventores de
cosas.
Así mismo el Señor nos introdujo a través de la nariz, la vida, utilizando como
vehículo el aire. La vida que tiene el hombre proviene directamente de Dios.
24
Génesis 2:20
Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a
todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda
Idónea para él.
Génesis 2:21
Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán,
Y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y
cerró la carne en su lugar.
Génesis 2:22
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una
mujer, y la trajo al hombre.
Génesis 2:23
Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y
carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del
varón fue tomada.
Génesis 2:24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne.
Esto nos abre el campo, para nuevas identidades y responsabilidades junto a su compañera:
Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó
Identidad sexual.- fuimos diseñados con dos sexos únicamente, a partir del primer hombre
creado. Ni más ni menos.
25
Pues bien. El Cuadro está terminado.
Su esposa. De adentro
Génesis 1:29
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da
semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en
que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
Génesis 2:8
Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y
puso allí al hombre que había formado.
Génesis 2:9
Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso
a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida
26
en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y
del mal.
Génesis 2:10
Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí
se repartía en cuatro brazos.
Las necesidades físicas fueron totalmente suplidas y satisfechas en el huerto del Edén. Noten que
había todo tipo de frutas para comer, muchas de ellas seguramente desconocidas por nosotros. Y
en cuanto a la capacidad de gustar, muy superior a la nuestra, contaminada ya por tantas comidas
extrañas y ajenas a la naturaleza humana física original.
-¿y no se aburrían de comer frutas y semillas? bueno , la vaca tiene muchas más papilas
gustativas que nosotros , y sin embargo, todavía no sabemos por qué le gusta el pasto , y mucho
menos como hace a partir del pasto para fabricar leche .
Es curioso que al tener algún desarreglo físico de cualquier índole, el médico le recetará una
“dieta”. Y téngalo por seguro que eso incluirá en su mayoría, si no en exclusividad, frutas, cereales,
legumbres y agua. Lo que ese médico le está diciendo, en el fondo, es: -“Regrese a la dieta del
Edén.”
Pero había algo más en ese huerto. Ciertos árboles, no relacionados con alimento físico, sino como
“Puertas de Acceso”, para obtener algo.
El árbol de la vida.-
La segunda ley de la termodinámica, la entropía, dice que todo lo físico va hacia un desorden, una
desintegración, a menos que de alguna forma se detenga. Con el fruto de este árbol, el hombre no
se vería afectado por dicha ley.
Ahora, bien, Pensar en este árbol da la impresión que es una trampa o concha de banana en el
piso, para hacernos caer. Parece como si El Creador estuviera en algún lugar escondido,
esperando, (y disfrutando) el momento cuando lo coma. Porque creemos que Dios actuaría como
uno de nosotros.
27
Nada más alejado de la verdad.
Y, ¿por qué tanto alboroto por un árbol? Usted y yo conocemos peores pecados, que comer la
fruta de un arbolito.
El árbol de la ciencia del bien y del mal, no es concha. Tampoco es trampa. Es ni más ni menos que
el símbolo de la Libertad, el don más preciado del hombre, la capacidad de escoger su propio
destino y ejecutar sus propias decisiones. Sin árbol, no hay hombre, o por lo menos, no el hombre
que conocemos y somos. Porque entre todas las semejanzas que tengamos con Dios, la libertad
está en el centro de todas.
Esa libertad le presentaba dos opciones: o continuaba voluntariamente bajo la Autoridad del
Creador, o se apartaba y hacia lo contrario, es decir pasaría la frontera de luz a oscuridad. Del bien
al mal; de vida a muerte.
La mujer
Génesis 2:18
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo;
le haré ayuda idónea para él.
Génesis 2:19
Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del
campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para
que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán
llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.
Génesis 2:20
Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a
todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda
idónea para él.
Génesis 2:21
Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán,
y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y
cerró la carne en su lugar.
Génesis 2:22
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una
mujer, y la trajo al hombre.
28
Génesis 2:23
Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y
carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del
varón fue tomada.
Génesis 2:24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne.
Vers. 19-20.- En este pasaje se nota la relacion de Adan con los animales, ¿Para que poner
nombre si no hay posibilidad de relación.?
Quién podría negar que los animales son compañía, distracción y motivo de felicidad tanto
para el hombre como la mujer. Y y también para los animales, al sentir que su autoridad
las ama y le agrada su compañía. Las mascotas son un ejemplo de esa antigua herencia
que nos quedó de Adan. Cuando viven con nosotros son parte de la familia. Y cuando
mueren es una tragedia.
Hay tres razones basicas, para la creación de la mujer, y que estan relacionadas con su
naturaleza tripartita, y las necesidades de cada una:
Se comprenden bien las dos primeras , pero la ultima resulta extraña. Vayamos a la frase
“ayuda idónea”
Estas dos palabras, aunque están escritas diferentes, tienen su origen en la misma palabra
en el idioma original hebreo, con que se escribió Las Escrituras
Tiene el sentido de ayuda militar, y espiritual, pero que viene del Creador. Proviene de una
palabra que significa “andar alrededor de alguien” como protegiéndolo.
29
¨Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga.¨
Denis Diderot
Filósofo enciclopedista francés del siglo XVIII
Leccion 5
La Debacle
Génesis 3:1
Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales
del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la
mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol
del huerto?
Génesis 3:2
Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los
árboles del huerto podemos comer;
Génesis 3:3
pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo
Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no
muráis.
Génesis 3:4
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;
Génesis 3:5
sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán
abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el
bien y el mal.
Génesis 3:6
Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era
agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la
sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a
su marido, el cual comió así como ella.
Génesis 3:7
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que
estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se
30
hicieron delantales.
Pues en ese lugar fue creada segun lo que estudiamos en lecciones anteriores.. Era, por lo
menos ,el lugar donde hizo su aparicion.
Cuando Adan y Eva irrumpen en la tierra, él ya estaba. Por lo tanto, para Satanás , eran
unos intrusos.
Y para hablar físicamente con el hombre , necesitaba un cuerpo físico, y escogió una
serpiente. La usó como instrumento.
La Escritura dice que el animal era astuto. Ya tenía esa caracteristica. O tempranamente, la
serpiente ya estaba siendo dirigida por Satanás.
Sea como sea, allí estaba Satanas personificado en un animal. Alcanza la comunicación
física, a traves de la serpiente y llega a comunicarse con el ser humano. O mas
exactamente, con la mujer.
La mujer
Pero veamos en primer lugar ciertos prejuicios con respecto a la mujer. Es necesario
aclararlos desde su misma creación:
31
1.- El hombre cometiò el error de dejarla sola . Satanas la vio mas facil para engañarla
por lo cual se deduce que la mujer tiene cierta incapacidad o debilidad para enfrentarse
a Satanas .
En ningun lado la Escritura dice que el hombre la dejó sola o que no estaba cerca. Ni el
Creador acusa a Adan en ningun momento de esto. Ni tampoco da a entender que la
mujer se alejò de su esposo.
De hecho, cuando Satanas habla con la mujer, se dirige a ambos , según la conjugación del
texto que vemos.
2.- La mujer es inepta o débil para enfrentar a Satanas y por eso la escogíó
Tampoco la Escritura dice que Dios hizo a la mujer incapaz o ¨ inepta¨ o debil en algo.
El primer nombre de la mujer no fue Eva , sino Adan. Dando a entender la igualdad delante
de su Creador. Gn.5:2
La Escritura dice que ambos son los que gobiernan sobre la tierra.
Genesis 1:22
No. La mujer tenía otra delicada funcion que cumplir.Debía ser una proteccion entre su
esposo y Satanas.
32
¿Quién es el ser que nos trae al mundo? Una mujer. Quien nos cuida los primeros años?
Una mujer. En manos de quien nos deja nuestra madre? Con otra mujer, la esposa. Y como
la mujer, por naturaleza vive mas que el hombre, generalmente nos termina cuidando.
Nosotros los hombres entramos a esta tierra en brazos de una mujer, y salimos de esta
tierra en brazos de una mujer.
Hasta en cuestiones de negocio, aunque tu esposa no sepa mucho de eso, Si vas a hacer
un negocio extraordinario con alguien, puede que tu esposa se interponga y te diga,
privadamente:
¿Cuántas son las oraciones de un hombre por su esposa y cuántas son las oraciones de una
esposa por su hombre?
Vers. 1.- Satanas le sugiere a la mujer que el Creador es egoista y avaro en su orden.-
-¿ El Creador les dijo que No pueden comer de los frutos del huerto,? Pero que
cosa¡ ¿Para que están alli entonces?
Vers. 2 y 3.- La mujer comienza a apartarse de la verdad , cuando agrega cosas a las
palabras del Creador.
-No,no. Sí podemos , solo el arbol de la ciencia del bien y del mal. Esa es la excepcion. Ni
comerlo ni tocarlo.
33
Vers. 4 y 5.- Satanas le dice una fraglante mentira y otra mentira, encubierta con
verdad.
-No,no, que va.No moriran; Además no solamente serías imagen de Dios. Tambien serías
igual a Dios
Vers. 6.- La mujer lo ve bueno para comer y agradable en su apariencia (eso fue un
autoengaño ).
Ve la posibilidad de saber cosas que solo El Creador sabe, y así sería como su Creador. Aquí
esta presente, veladamente, el deseo de Satanas: ser como El Creador, y contaminar al
hombre con la misma ambición.
En este momento, la mujer pasa de ser una muro de proteccion para el hombre, a un
puente para Satanas.
Las consecuencias para ellos , y por extension ,para toda la humanidad, serán
catastróficas.
Adán y Eva desobedecieron, no por carecer de fuerza espiritual, ser débiles o no estar preparados.
Pronto serán expulsados de ese lugar, y a partir del momento en que nuestros Primeros Padres
salgan del Huerto, la situación se tornará difícil. Este es el punto de inflexión de la humanidad.
Descalabros climáticos, cambios ecológicos y biológicos; enfermedades, guerras, hambre,
injusticia, asesinatos, destrucción, y muerte. Esa fue la consecuencia de su desobediencia. Y lo que
es peor: trasmitida a su descendencia. A nosotros.
Por el resto de sus vidas en la tierra, y por miles de años, ni ellos, ni sus descendientes volveríamos
a verlo.
34
"El pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado"
m
LECCION 6
Génesis 3:8
Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto,
al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de
la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.
Génesis 3:9
Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde
estás tú?
Génesis 3:10
Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo,
porque estaba desnudo; y me escondí.
Génesis 3:11
Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo?
¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
Génesis 3:12
Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera
me dio del árbol, y yo comí.
Génesis 3:13
Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has
hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.
Génesis 3:14
Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste,
maldita serás entre todas las bestias y entre todos los
35
animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo
comerás todos los días de tu vida.
Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente
y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le
herirás en el calcañar.
Génesis 3:16
A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en
tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo
será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
Génesis 3:17
Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu
mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No
comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con
dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
Génesis 3:18
Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del
campo.
Génesis 3:19
Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas
a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres,
y al polvo volverás.
Génesis 3:20
Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella
era madre de todos los vivientes.
Génesis 3:21
Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de
pieles, y los vistió.
Génesis 3:22
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de
nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no
alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y
coma, y viva para siempre.
Génesis 3:23
Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la
tierra de que fue tomado.
Génesis 3:24
Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto
de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía
por todos lados, para guardar el camino del árbol de la
vida.
36
“En su constante preocupacion por la Izquierda y la Derecha,
Franz Werfel.
M Escritor checoslovaco
Consecuencias
37
Si son de izquierda, monopolizan el poder a través de un capitalismo de estado, ejerciendo el rol de
amos absolutos a través de sus elites políticas y militares, diseñando y planificando todo para que el
mismo Estado o sistema, sobreviva, y al lograrlo, sobreviven también sus privilegios y beneficios a
través del Estado que se hace dueño y señor de la nación, manipulando a través de los medios de
comunicación, la matriz de opinión de la gente y amoldándolo a sus intereses. Hasta el propio Marx
se oponía al Estado, pues lo consideraba un medio de opresión, y abogaba por su extinción cuando
se llegara, según él, a la última etapa del socialismo: El comunismo.
El problema proviene en la caída del hombre, cuando en lugar de estar bajo el gobierno de su
Creador, está bajo su propio gobierno. Así se explica muy bien el hecho de que, a pesar que el
hombre es inteligente, también es evidente que no logra crear una sociedad justa por el simple
hecho que el mismo no es justo, ni fue creado para gobernar a sus semejantes.
Intelectuales.- Al pasar las fronteras del huerto del Edén, de alguna manera, nos fue bloqueada
esa capacidad que tenía Adán para poner (crear) nombres, y recordar (memoria en su máxima
expresión) a esa cantidad enorme de animales. En verdad, podía recordar y analizar, en su entorno
físico, casi cualquier cosa. ¿Se imagina la humanidad de hoy usando sus capacidades cognoscitivas,
analíticas, de razonamiento lógico y memoria a un cien por cien de su capacidad... para el mal?
Nos hubiéramos destruido todos nosotros, junto con la galaxia entera, hace montones de siglos.
Artes, ciencias y cuanta cosa sea medible, cuantificable y analizable, hubiera sido entendida y
asimilada por el ser humano.
Sus capacidades para entender el mundo físico que les rodeaba habrían llegado a límites
totalmente desconocidos e insospechados para nosotros.
Gn. 3: 17-19
Ecológicas.- Pero no solmente ellos. Tambien la naturaleza se descalabró. Ahora le serían hostiles.
Ya no serían su compañía y agrado. Debería luchar contra ella para sobrevivir. Cada dia y hora de
esfuerzo lo dedicarían a luchar en contra de un mundo que sería implacable para ellos. Desiertos ,
tierra esteriles; tormentas; terremotos; bacterias, microbios; animales y climas dispares, así como
lo es hoy para nosotros. La tierra, y su entorno ecológico, le serían al hombre desde este
momento, adversaria, y la supervivencia, comprometida.
Gn. 3:19
Físicas.- Al no tener acceso al árbol de la vida, el hombre comienza su deterioro, e incapaz por si
mísmo de vencer la Segunda Ley de Termodinámica, culmina en su muerte.
38
Gn. 3:23-24
Espirituales.- Hay ahora una fractura con el Creador, y su relacion con El , queda trunca.
Gn 3:16
La mujer
Emocionales.- La relación con su esposo queda deteriorada, la mujer tendrá un conflicto constante
con su esposo-, ella buscando gobernarlo y manipularlo, y el reaccionando y sometiendola.
Justamente, lo que ella quiso hacer con él. Además, tendría sus hijos con dolor, cosa que no estaba
planteada para el nacimiento de sus hijos. De hecho , ni la muerte, ni el conflicto entre esposo-
esposa estaba planteado.
Gn. 3:15
Si no lo observamos detenidamente, podría pasar desapercibida la gran promesa que encierra este
texto bíblico. Un niño nacería de la mujer, exclusivamente de ella, sin intervencion del hombre. Es
decir, sería un nacimiento sobrenatural.
Sería un enfrentamiento de alto nivel, mas que físico, espiritual ; en un terreno y condiciones
ajenas a nuestra percepción, sin descanso, sin opciones; un duelo final,definitivo y a muerte.
Este duelo, aunque sería titánico, ya tenía un vencedor. Ese niño,debil y humano, sería también
Sobrenatural, algo fuera de nuestro mundo físico, pues en un conflicto así solo una Persona con
caracterisiticas muy diferentes a nosotros podría vencer.
Pero tambien hay algo más; algo inesperado para nuestros primeros padres.
Gn. 3:21
39
Tuvieron la idea de cubrirse porque se sentían desnudos, una percepción desconocida hasta ese
momento. El tema de la desnudez está relacionado con algo espiritual. Cubro mi intimidad, como
si pudieran ver no tanto mi sexo, sino algo indefinido que lo llamaríamos vergüenza, culpa.
-No quiero que vean lo que soy, lo que he hecho, en lo que me he transformado. En una acción que
roza lo pueril e infantil, se tapan con unas hojas de higuera tejidas por ellos, para cubrirse frente a
su Creador, de un cuerpo, qué , al fin y al cabo, El Creador mismo les hizo. (Y de paso, valga este
evento para mostrarnos la única fruta nombrada del Edén.)
Pero, no fue tan pueril ni infantil para el Creador; la acción era correcta, porque le confirma la
necesidad de cubrirse, pero no de la forma correcta .Con una clara y tajante orden, el Creador le
exije quitarse lo que se pusieron, obra de sus propias manos, y cubrirse con algo provisto por el
Creador mísmo.En ese momento, y por un instante, ambos están de nuevo desnudos. Otra vez la
vergüenza… para entender que lo único que los puede cubrir es la vida de otro, pero muriendo por
ellos.. Debía ser la piel de un animal... la culpa de ellos tapada con la muerte de otro.
Para Adan y su compañera, sin duda fue un choque terrible ponerse la piel de ese animal, que no
hacía mucho tiempo, Adan le había puesto nombre.
Es como si el Creador les dijera: -La única solución para tu culpa te la puedo proveer solo Yo, y será
a tavés de una muerte. O lo que es igual: Un Sacrificio.
¿No hay otra manera de que se cubra delante del Creador? ¿Debe ser así, tan violenta y
sanguinaria? Es que el Creador es Perfecto. O es juzgado el hombre, o es juzgado otro en
Sustitución. Una Justicia Perfecta para un Ser Perfecto. No viola ni su amor al hombre, ni a su
propia justicia. Es que , como dijimos en las primeras lecciones, el Creador no es solo Pefecto en
sus capacidades; lo es también en Su Moral. Un Creador Perfecto en todo, menos en su Moral,
sería un Creador de poca confianza. Pero El es Perfecto en todo, incluso en su Integridad.
Para el maestro.- Haga enfasis en este aspecto del primer sacrificio y primer promesa. Habrá
en total seis sacrificios simbólicos y seis promesas a traves de las lecciones, llegando al final al
septimo Sacrificio y al cumplimiento de la Promesa que se origina aquí, en el Genesis.
A continuación, puede ver la lista de éllas para que las asimile y profundice, y llegado el
momento de enseñarlas en la leccion correspondiente, este preparado espiritual e
intelectualmente para darlas.
LECCION SEIS
1: El sacrificio hecho por el Señor para cubrir la desnudez de Adán.
El primero en la historia. Símbolo del sacrificio que Dios mismo provee, no el hombre. El sacrificio dado
por Dios es el único que sirve. Adán se podía cubrir con las hojas de higuera, buscando la manera de
hacerlo a su manera, pero no lo cubría delante de Dios.
LECCION SIETE
2: El sacrificio de Caín.
Símbolo del corazón orgulloso, un falso sacrificio, inventado por el hombre, las buenas obras, el esfuerzo
personal, y en el fondo, con un corazón orgulloso. La reacción de Caín, sintiéndose ofendido ante el Señor,
40
y luego descargando su amargura sobre su hermano lo demuestra. El orgullo al ser herido reacciona con
ira, amargura y odio.
LECCION SIETE
3.- El sacrificio de Abel.
Símbolo del corazón humillado que reconoce y cree que no puede hacer nada por sí mismo, y pone toda
su confianza en otro.
LECCION OCHO
4: El sacrificio de Noé. Símbolo de la reconciliación del hombre con Dios
LECCION DIEZ
5: El sacrificio de un cordero que Dios provee a Abraham en lugar de Isaac ,
Símbolo del sacrificio sustitutorio de Cristo por el hombre.
LECCION TRECE
6: El sacrificio de La Pascua.
Símbolo del Sacrificio, que a través de Su muerte, nos protege del juicio.
5.-Me sustituye.
1º Promesa.- Dada indirectamente a la humanidad, pues las palabras son una sentencia para Satanás, y
una Liberación para la humanidad.
LECCION DIEZ
LECCION ONCE
LECCION ONCE
41
LECCION VEINTIUNO
LECCION VEINTIUNO
LECCION 7
Génesis 4:1
Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz
a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido
varón.
Génesis 4:2
Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de
ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.
Génesis 4:3
Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de
la tierra una ofrenda a Jehová.
Génesis 4:4
Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de
lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y
a su ofrenda;
Comienza la reproducción y desarrollo de la raza humana, pero, fuera del Edén. A partir de este
momento, las generaciones futuras conocerían del Edén, solo a través de información que pasaría
42
de padres a hijos y de generación a generación. Una nueva experiencia para Adán y Eva.
Conocieron el Edén, y ahora vivir fuera, con todas las implicaciones que esto deriva.
La gran pregunta que nos hacemos es, por qué traer una ofrenda. Y no lo hacen ellos, sino sus
hijos.
Caín y Abel no nacieron en el Edén. No conocían por experiencia propia los detalles de la vida en
ese lugar. Todo lo sabido era a través de sus padres. Que les habrán explicado perfectamente lo
sucedido en el huerto, e incluso la primer muerte de un animal, para cambiarlo por su ropa de
hojas, según la orden del Creador.
Con Caín aparece el Segundo Sacrificio, la ofrenda presentada al Creador como un símbolo de
reconciliación. Tratando de cubrir lo que hicieron, en este caso sus padres, y por extensión la
humanidad. La misma actitud de sus padres, Adán y Eva, incluso la naturaleza de su ofrenda, de
origen vegetal, queriendo cubrir su vergüenza. La pregunta es: ¿Será aceptado por el Creador?
Caín y el Segundo Sacrificio.- Es la primer ofrenda dada por el por el hombre y por extensión la
primer ofrenda de la humanidad. Pero la antítesis del primero, hecho por el Creador mismo.
1.- Era un sacrificio de sí mismo.- Al traer los frutos de la tierra, también trae su propio esfuerzo,
esperando que el Creador aceptaría algo así. Su confianza, su fe, estaba puesta en sí mismo, y no
en la ofrenda misma.
2.- Era un sacrificio muerto, y sin sangre.- Pues al traer frutas, no era un ser propiamente vivo, y
por lo tanto no había muerte de por medio.
3.- No trajo lo mejor que tenía sino algo común y normal, sin gran valor.- Ya que era para el
Creador, y dado que estaba buscando una reconciliación, bien podría haber traído lo mejor, el
“súmmum” de su cosecha. Esta ofrenda habla mucho de la actitud de Caín. La da, pero limitada, a
-según su criterio-, lo necesario.
Abel y el Tercer Sacrificio.- Este es, en todos los aspectos, contrario al de su hermano. Es curioso
que, siendo hermanos, son tan diferentes uno de otro. Aunque la Biblia no lo dice explícitamente,
el v.2 podría dar a entender que eran mellizos. Pero, al fin y al cabo, son las actitudes lo que
diferencia a la gente, y no nuestra apariencia. Así somos nosotros; diferentes actitudes con
nuestro Creador.
1.- No era un sacrificio de sí mismo.- El que estaba siendo sacrificado era otro, un animal. Su
confianza, su fe, estaba puesta, en verdad, en otro.
2.- Era un sacrificio vivo, para poder ser sacrificado.- Por lo tanto, derramó sangre. Similar al
hecho anteriormente por el Creador.
3.- Trajo lo mejor que tenía.- No solamente demuestra una buena actitud, sino que sin entenderlo
mucho tal vez, percibió que el Creador solo aceptaría un sacrificio Perfecto.
43
Esto es un contraste entre ambos hermanos, que en cierta manera representan a la humanidad;
dos formas de relacionarse con el Creador. A la manera humana, con religiones, filosofías, ideas,
preconceptos, y por sobre todo, una profunda confianza y seguridad en sí mismo, para acercarse a
su Creador.
El sacrificio de Abel, es copia fiel y exacta, de la ejecutada por el Creador, en los albores de la
humanidad. Hizo todo a la manera del Creador. Caín, lo hizo a su manera, copia fiel y exacta, a la
manera de sus padres. A partir de este momento, la humanidad seguirá por estos derroteros: O
confía en su Creador para llevarla al camino de la reconciliación con El, o confía en si misma
haciendo su propio camino. El hombre se enfrentará, individualmente, con sus propias decisiones
y su propio Destino.
LECCION OCHO
Génesis 6:1
Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse
sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas,
Génesis 6:2
que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres
eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre
todas.
Génesis 6:3
Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre
para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán
sus días ciento veinte años.
Génesis 6:4
Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también
después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de
los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los
valientes que desde la antigüedad fueron varones de
renombre.
44
Génesis 6:5
Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la
tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón
de ellos era de continuo solamente el mal.
Génesis 6:6
Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra,
y le dolió en su corazón.
Génesis 6:7
Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los
hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y
hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de
haberlos hecho.
Génesis 6:8
Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.
Génesis 6:9
Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era
perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.
Génesis 6:10
Y engendró Noé tres hijos: a Sem, a Cam y a Jafet.
Génesis 6:11
Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la
tierra llena de violencia.
Génesis 6:12
Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida;
porque toda carne había corrompido su camino sobre la
tierra.
Génesis 6:13
Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser,
porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos;
y he aquí que yo los destruiré con la tierra.
Génesis 6:14
Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el
arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.
Génesis 6:15
Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud
del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos
su altura.
Génesis 6:16
Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de
elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del
arca a su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero.
Génesis 6:17
45
Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la
tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de
vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá.
Génesis 6:18
Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca
tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos
contigo.
Génesis 6:19
Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie
meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y
hembra serán.
vv. 1-5 .- El texto nos habla de ciertos seres espirituales, ángeles tal vez, que tomaron un cuerpo
físico. Suena raro, pero ya tenemos un precedente: Satanás. Tomó el cuerpo de una serpiente.
Desconocemos este proceso, pues la Biblia lo describe, pero no lo explica. Mas adelante en
nuestro estudio, veremos otros lugares de la Biblia donde nos da un poco de luz sobre este tema.
Los “hijos de Dios” ( llamados así porque fueron creados por El ) aparecen en otros lugares de la
Biblia como seres espirituales , no de carne y hueso. Las hijas de los hombres se refieren
obviamente a mujeres de carne y hueso, de origen humano. Se casan con personas comunes y
corrientes. Pero tuvo serias consecuencias. Primero, trajo mutaciones genéticas, tal como lo narra
la Biblia más adelante. En segundo lugar, trajo una descomposición moral que ahondó y agravó
aún mucho más la condición espiritual y moral del hombre, heredera del grave error cometido por
nuestros primeros padres, y terminó afectando a toda la humanidad. Es que lo bueno y lo malo no
se puede mezclar, ni tampoco la luz y la oscuridad, ni el frio y el calor.
vv. 6-7.- Cuando dice “arrepentirse” significa “le dolió” ver como su creación se había corrompido
por decisión propia, y no que “se equivocó”. En español es la similitud, mas no en el idioma
hebreo, en que fue escrito el Génesis. Es aquí cuando el Creador advierte de un juicio universal,
cataclísmico, que afectará toda la tierra emergida. La destrucción de la vida sobre la faz de la
tierra, a través de un Diluvio.
El mal, la depravación, la corrupción la violencia. En fin, lo que la Biblia llama “pecado” heredada
de nuestros primeros padres, Adán y Eva, manifestada en la forma más cruda y dantesca
vv. 8-19.- Pero entre tanta violencia y corrupción, se destaca un hombre, no por ser el peor, sino
todo lo contario. Es una luz entre tanta oscuridad. Su nombre: Noé.
PARA EL MAESTRO.- Sería bueno que repase en el apéndice sobre la evolución, la sección sobre el
diluvio.
Su conciencia, sensible ante el viraje que dio la sociedad, se vuelca en fervorosa confianza y
esperanza hacia su Creador.
Posiblemente perplejo ante lo que ve, y sin intuir, que él y su familia serían los únicos
sobrevivientes, -y principales actores- de este drama y juicio que se avecina.
Pero llegó el día en que el Creador le comunica la terrible noticia. Tiene que hacer preparativos
para ello. Tampoco era tan fácil para Noé aceptar una destrucción de tal magnitud. Al fin y al
cabo, es el mundo donde vivía. Y acabarse así de golpe, no solo lo malo. Todo lo que él veía y
46
amaba; la tierra , los animales , las flores , la siembra, los momentos alegres y felices que habrán
tenido en familia . Es una destrucción total. Y vaya que tiene que haberse degradado mucho la
sociedad, para que el Creador tomara semejante decisión. Solo le resta confiar, construir el arca y
esperar.
Y lo inevitable llega. Un juicio terrible, toda la vida terrestre desaparece a excepción de Noé, su
esposa, y sus tres hijos: Sem, Cam y Jafet, y sus respectivas esposas. junto a una pareja de cada
especie. Esto permitirá la continuidad de la vida terrestre y humana sobre la tierra.
Luego de preparar el arca, se introducen en la embarcación y logran sobrevivir, mientras el océano
cubre la superficie del planeta.
Génesis 6:22
Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le
mandó.
Pudiéramos pensar, llegado a este punto, que la integridad y moral de Noé, (sin duda muy
superior al resto de la gente de su época), fue lo que lo salvó de semejante juicio. Pero no fue así.
Lo que lo salvó fue su confianza en el Creador. De lo contrario, no hubiera construido el arca.
No podemos salvarnos por nosotros mismos. No es suficiente nuestra buena conducta. Si no
hubiera creído Noé en la palabra del Creador, se habría ahogado, como los demás.
El que quiera buscar al Creador y conocerlo, tendrá que poner su confianza en el plan trazado por
El. Esa confianza debe remontarse a la promesa que El dio a nuestros primeros padres, y se
mantendría por muchos siglos: Que un Hijo de la mujer, nacería y destruiría la obra de Satanás. Ese
Hijo es el único que lo puede hacer. Así como Noé, al ser humano solo le restaba confiar y esperar
el día de su cumplimiento.
La pregunta es: ¿Cuándo llegaría?
47
“Hablo en italiano con los embajadores; en francés, con las mujeres; en alemán con los soldados;
en inglés con los caballos y en español con Dios.”
LECCION NUEVE
El origen de los idiomas: La torre de Babel
Maestro.- Debe usted mismo decidir si es necesario simplificar esta lección o dejarla así como
está, de acuerdo al tipo de oyentes que tenga. Personas sencillas que no se hacen grandes
preguntas sobre el tema, mejor ir rápidamente al tema principal: el por qué de este juicio. Si son
personas letradas y cultas, le recomiendo explicarlo. Hay muy buena información sobre este tema
en el libro “La tabla de las naciones” de un antropólogo cristiano. Lo puede obtener con facilidad
por internet: http://www.sedin.org/doorway/05-origen-naciones. Pero no se enrede demasiado
en el tema. El Señor le dará la estrategia.
Cómo se inicia un idioma? Tal vez se imagine un cavernícola mirandose el dedo, y diciendole a
otro que escribe sobre una tabla:
-- Oye, vamos a ponerle a esto el nombre de “dedo”. SÍ, me gusta, escribe ahí “dedo”.
Pero semejante idea esta muy lejos de la realidad. Los idiomas, según casi todos los modelos
linguisticos y filológicos, tienen su origen en tres grandes raíces. Que curiosamente, corresponde
a los tres hijos de Noe: Sem, Cam y Jafet. Pero vayamos al principio…
Génesis 11
1 Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras.
48
2 Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la
tierra de Sinar, y se estabecieron allí.
3 Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con
fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar
de mezcla.
4 Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide
llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre
la faz de toda la tierra.
5 Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los
hijos de los hombres.
6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo
lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo
que han pensado hacer.
7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que
ninguno entienda el habla de su compañero.
8 Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y
dejaron de edificar la ciudad.
9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió
Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la
faz de toda la tierra.
.
La gente tenía un solo lenguaje, cosa que nos lleva a preguntarnos: ¿Cual lenguaje? ¿Se habla aun
en algún lugar? ¿O solamente tenemos vestigios del lenguaje original? Bueno, es imposible
responder semejantes preguntas, pero por lo menos podemos deducir que sí hubo un lenguaje. Y
que ese lenguaje era hablado por Adan y Eva, y que fue introducido en la mente de ambos, por el
mismo Creador. Es muy posible que esta lengua sea muy semejante a los llamados idiomas
semitas, por tener su origen en Sem, uno de los hijos de Noe, y cuyos descendientes (árabes ,
hebreos, fenicios, arameos, etc.) permanecieron, en su gran mayoría en medio oriente. Y allí es
donde comenzó la humanidad.
Pero hubo otras dos grandes corrientes migratorias que se apartaron de sus orígenes
extendiéndose por el resto del mundo. Los descendientes de Jafet, que se dirigieron al norte, este
y oeste. Y lo descendientes de Cam, que se extendieron por algunos lugares del medio oriente
pero principalmente el norte de Africa. La pregunta es: ¿por que se separaron? Bueno , no se
separon, mas bien , “los” separaron.
En efecto, la humanidad que se fue multiplicando luego del diluvio, se dedicó a la tarea de
juntarse, formar un gran conglomerado urbano. Contrario al mandamiento de “multiplicarse y
llenar la tierra”, es decir, extenderse y expandirse. Confundieron socializar con hacinar, y una
megalópolis, -cosa que los citadinos saben por experiencia propia- solo trae problemas de
inseguridad , encarecimiento de los servicios , agua, energía, Y en condiciones de estrés continuo.
Por si fuera poco, se le amputa al ciudadano la capacidad de producir por si mismo en la tierra,
dedicándose solo a bienes suntuarios y servicios. En situación de bonanza ecomomica,
maravilloso, pero en cualquier crisis, los que sufren son los habitantes de la ciudad.
La gente tenía cierto sentido de orgullo y altivez, escondido en la frase “hagamos una torre hasta
el cielo” y sospechando que semejante decisión podría traerles problemas. (“Por si fueramos
esparcidos”). Y no estaban errados, El Creador interviene, y decide ejecutar un juicio. Pero no
cualquier juicio. No quería destruir otra vez la Humanidad. De hecho, el prometió que no lo
volvería a hacer. Maestro: cite Gn. 8:21
Entonces actúa sobre el lenguaje, y crea nuevos idiomas, que no le permitían entenderse a los
habitantes de dicha ciudad. ¿Cuántos idiomas fueron creados sobrenaturalmente.? Por los
49
movimientos migratorios, parece que dos: Uno para los descendientes de Jafet, otro para los
descendientes de Cam, y el que ya existía, para los descendientes de Sem. Según los estudios
lingüísticos, estas son las tres grandes ramas de los antiguos idiomas posteriores al Diluvio.
50