Tipos de Punteras de Seguridad
Tipos de Punteras de Seguridad
Tipos de Punteras de Seguridad
Las punteras de protección de acero son las más conocidas y utilizadas. El acero es un material
muy resistente que ofrece gran protección frente a cortes, golpes o perforaciones y, además,
resultan muy económicas.
El problema es que las punteras de acero son muy pesadas, se oxidan con el agua y no son un
buen aislante térmico, por lo que tanto el calor como el frío se transmite al interior del zapato.
Y, evidentemente, suenan al pasar por los detectores de metales, por lo que, no son aptas para
los entornos en los que es necesario equipación metal free. Además, las punteras de acero
suelen resultar más gruesas que las de aluminio o composite, dejando menos espacio para los
dedos de los pies y reduciendo así el confort.
Las punteras de protección de aluminio son muy ligeras y resistentes. Igualan a las punteras de
acero en seguridad, con la ventaja de que son menos pesadas por lo que, son más cómodas de
llevar y producen menos fatiga en el trabajador.
Son las punteras perfectas para aquellos que buscan un calzado ligero, cómodo y seguro.
Las punteras de seguridad de composite están formadas por fibras de vidrio, carbono o
plástico. Hablamos de resinas compuestas, mezcladas heterogéneamente formando un
compuesto, la combinación de materiales le otorga al compuesto unas propiedades mecánicas
notablemente superiores a las de las materias primas.
En los tres casos estamos hablando de punteras de seguridad muy cómodas porque son ligeras
y flexibles.
Ofrecen aislamiento térmico, tanto al frío como al calor, gracias a ser un compuesto en forma
de resina. No se oxidan y están libre de metales, por lo que sí se pueden utilizar para atravesar
detectores de metales.
El mayor inconveniente de este tipo de punteras de seguridad es que no igualan en resistencia
a las de acero o aluminio. Son más costosas que las de acero aunque no llegan a superar en
coste a las de aluminio.
Otra de las grandes diferencias de las punteras composite de las dos anteriores es que éstas,
cuando reciben un golpe, se deforman y vuelven a su estado anterior evitando que quede el
pie aplastado. Las punteras de acero y aluminio cuando reciben el golpe se abollan y no
recuperan su forma.
En definitiva, todas las punteras de seguridad, independientemente del material con el que
estén fabricadas, garantizan la resistencia al impacto y al aplastamiento según la normativa
vigente EN12568-S (impactos hasta 200J, compresión de hasta 1500 kg) la diferencia viene
dada por la ligereza, flexibilidad y coste.
Las punteras de acero son resistentes, más económicas y más pesadas. Las de aluminio son
muy resistentes, tienen un coste elevado y son más ligeras. Por último, las punteras composite
son ligeras y flexibles, recuperan su forma original tras el impacto, pero su resistencia es algo
inferior a las anteriores.