Cuestionario para El Parcial de Microbiología
Cuestionario para El Parcial de Microbiología
Cuestionario para El Parcial de Microbiología
infecta el cuerpo humano que se produce? Se produce una batalla entre los sistemas
inmunitarios innato y adaptativo del hospedero y los diversos mecanismos y factores
de virulencia del patógeno.
3. Los microorganismos forman parte de nuestro entorno más cercano, como también
habitan dentro de nuestro propio cuerpo y se relacionan con él de diferentes maneras.
A estas distintas formas de “convivencia” se las llama simbiosis.
4. Existen tres tipos de simbiosis que describen nuestra relación con los
microorganismos: mutualismo, comensalismo y parasitismo.
9. el huésped puede obtener beneficios sin afectar al hospedador. Un ejemplo son las
bacterias que habitan en nuestra piel. Se alimentan de los desechos de nuestras
células sin causarnos daño ni beneficiarnos Comensalismo
11. Los microorganismos que habitan o colonizan alguna superficie del cuerpo sin
causar enfermedad se denominan microbiota normal o microflora normal.
12. en la microbiota normal cuales son sus efectos beneficiosos y no beneficiosos
No beneficioso
13.que pueden aser los microorganismos que forman parte de la flora normal o
microbiota pueden permanecer por periodos muy diversos en nuestro organismo.
14. está formada por cepas que poseen un nicho establecido en uno de varios sitios
15. se adquiere del entorno y se establece por periodos limitados, pero la competencia
con la flora residente o los mecanismos de defensa innatos o inmunitarios de huésped
16. Este termino se utiliza cuando los organismos implicados tienen un potencial
patógeno, aunque no siempre se justifique su implicación de riesgo. Por ejemplo, es
posible obtener muestras de Streptococcus pneumoniae, causante de neumonía, y de
Neisseria meningitidis, causante de meningitis, de la garganta de 5 a 40% de las
18. la piel es una de las principales entrada de los microorganismo su principal funcion
en ello es? es una de las primeras barreras con la que se encuentra cualquier
microorganismo al querer ingresar al cuerpo. Los estafilococos y los miembros del
género Propionibacterium se encuentran a lo largo de toda la piel y los difteroides
facultativos (corinebacterias) se encuentran en áreas húmedas. Los organismos de la
flora cutánea son resistentes a los efectos bactericidas de los lípidos y ácidos grasos de
la piel, que inhiben o matan muchas bacterias extrañas.
19. las vias gastroestinales es una villa de entrada para lo micoorganismo ya que?
La boca y la faringe contienen grandes cantidades de anaerobios facultativos y
estrictos.
20. Las mucosas es una via de entadra de un microorganismo por que?: rodean el
contorno de las cavidades del cuerpo abiertas al mundo exterior. Incluyen los orificios
del tracto respiratorio (nariz y boca), gastrointestinal (boca y ano), urinario (uretra) y
reproductivo (vagina o pene), así como las membranas conjuntivas de los ojos.
21La infección puede ser endógena por que?debido a la flora interna normal, o
exógena, proveniente de fuentes del exterior.
22. Una vez que el patógeno ha logrado su objetivo (producir la infección), abandona
el cuerpo en busca de nuevas víctimas. Para ello utiliza básicamente las puertas de
entrada, pero se une a sustancias o materiales que el organismo secreta que son
cera del oído, lágrimas, secreciones nasales, saliva, esputos, gotitas respiratorias o
flügge, secreciones vaginales, semen, leche materna y sangre) o excreta (heces y orina)
Tema 2- Taxonomía de los microorganismos.
10. La especie es el grupo taxonómico más elemental y puede definirse como una
colección de cepas bacterianas que comparten muchas características fisiológicas y
genéticas
16. . El género, siempre se escribe con mayúscula, y la especie se escribirá con letra
minúscula.
Por ejemplo, los estreptococos incluyen Streptococcus pneumoniae, Streptococcus
pyogenes, Streptococcus agalactiae y Streptococcus bovis.
17. Se utiliza una variedad amplia de métodos y criterios para establecer la identidad
de un microorganismo. Estos métodos por lo común pueden separarse en dos
categorías generales: características genotípicas y características fenotípicas.
1. La taxonomía de las bacterias también mantiene las mismas áreas definidas para
identificar otros microorganismos: identificación, clasificación y
nomenclatura
Cocos:
• Parejas (diplococos).
• Cadenas (Estreptococos).
• Racimos (Estafilococos).
Bacilos:
• Parejas (Diplobacilos).
• Cadenas (Estreptobacilos).
8. que son los espirilos Los espirilos son bacterias flageladas de forma helicoidal o
de espiral, son gram negativas. Entre éstas tenemos la treponema pallidum que
produce la sífilis en el hombre.
14. que es la tincion de. Zielh neelsen en una técnica de coloración para identificar
microorganismos ácido-alcohol resistentes (BAAR). El nombre de este
procedimiento de microbiología hace referencia a sus autores: el bacteriólogo
Franz Ziehl y el patólogo Friedrich Neelsen.
17. Las bacterias se clasifican de su mentabolismo por las aerobias se clasifican por
requieren oxígeno y metabolizan por medio de la respiración; las anaerobias se
inhiben o mueren a causa del oxígeno y utilizan sólo la fermentación. Las bacterias
facultativas (la mayoría de los patógenos) crecen bien en condiciones aerobias o
21 que bacteria crece mejor con bajo nivel de concentracio de o2 puede crecer sin
02 campylobacter jejuni
Tema 4 Patogenia de la Infección bacteriana.
donde por lo general habitan y subsisten por que? Al hacerlo, las bacterias
aseguran su supervivencia y aumentan la probabilidad de transmisión.
6. Las manifestaciones clínicas de las enfermedades (p. ej., diarrea, tos, secreción
genital) producidas por los microorganismos que a menudo facilitan su
transmisión.
Que son los estafilococos? son células esféricas grampositivas por lo general
dispuestas en racimos irregulares parecidos a las uvas, pero también se pueden
observar células solas, en pares o en cadenas cortas.
Más de una docena de especies de estafilococos colonizan a los seres humanos; cual es
la mas virulenta S. aureus es, con mucho, la más virulenta.
Los estafilococos crecen con rapidez en casi todos los medios bacteriológicos bajo
condiciones aerobias o microaerofílicas.
Que es toxina es una proteina que secretan casi todas las cepas de S. aureus
Furunculosis crónica
Algunos individuos son sujetos a la furunculosis crónica, en que una misma cepa de S.
aureus provoca ataques repetidos de abscesos. La enfermedad estafilocócica crónica
puede asociarse con factores que depriman la inmunidad del hospedador, en especial en
pacientes que padecen diabetes o defectos congénitos.
Tratamiento
La mayoría de los furúnculos y abscesos estafilocócicos superficiales se
Las prendas o la ropa de cama que puedan ocasionar reinfección se deben lavar en seco
o a temperaturas lo bastante altas (70 oC o más) como para destruir el estafilococo.
stafilococos coagulasa-negativos
Que son las corinebacterias son pequeñas y pleomorfas (Que se presenta en diversas
formas.)
la difteria.
En agar sangre, las colonias de C. diphtheriae son pequeñas, granulosas y grises, con
bordes irregulares y pueden tener pequeñas zonas de hemólisis.
Patogenia
El principal microorganismo patógeno en el ser humano del género Corynebacterium es
C. diphtheriae, el microorganismo que produce la difteria respiratoria o cutánea.
anifestaciones clínicas.
Después de un periodo de incubación de 2 a 4 días, la difteria por lo normal
➢ Diagnostico
Tratamiento
El tratamiento de la difteria se basa en gran parte en la supresión rápida de las bacterias
productoras de toxina por los fármacos antimicrobianos y la administración inicial de
la antitoxina específica contra la toxina formada por los microorganismos en su lugar
de entrada y multiplicación.
LISTERIA MONOCYTOGENES
Los principales factores de virulencia son las proteínas de superficie asociadas con la
invasión, denominadas internalinas, así como una citotoxina formadora de poros, la
listeriolisina O (LLO).
Epidemiologia.
Patogenia
Manifestaciones clínicas
Por lo general, la listeriosis no presenta manifestaciones clínicas hasta que existe una
infección diseminada.
Diagnostico
El diagnóstico de listeriosis se realiza mediante un cultivo de sangre, líquido
cefalorraquídeo (LCR) o lesiones focales. En la meningitis, las tinciones de Gram
suelen ser positivas.
Tratamiento
❑ BACILLUS
❑ Bacillus anthracis
El carbunco es sobre todo una enfermedad de los herbívoros: cabras, ovejas, ganado
vacuno, caballos, etc. El ser humano se infecta de manera incidental al tener contacto
con los animales o sus productos infectados.
En las personas, la infección casi siempre se adquiere cuando las esporas penetran a
través de la piel lesionada (carbunco cutáneo) o rara vez por las mucosas (carbunco
del tubo digestivo) o por la entrada de las esporas hacia los pulmones (carbunco por
inhalación).
La toxina del carbunco consta de tres proteínas: antígeno protector (PA), factor de
edema (EF) y factor letal (LF).
Patología
Cuando las esporas de B. anthracis ingresan al fértil ambiente de los tejidos
Manifestaciones clínicas.
Diagnostico
Los cultivos de lesiones cutáneas, esputo, sangre y líquido cefalorraquídeo
Dada alguna sospecha con bases epidemiológicas, la tinción de Gram del esputo u otros
líquidos biológicos que muestran grandes números de bacilos grampositivos puede
sugerir un diagnóstico
ratamiento
El tratamiento antimicrobiano tiene pocos efectos sobre el curso del
En seres humanos, muchos antibióticos son eficaces para tratar el carbunco pero deben
iniciarse cuanto antes. Casi todas las cepas de B. anthracis son susceptibles a penicilina,
doxiciclina y ciprofloxacin
BACILLUS CEREUS
❑ CLOSTRIDIUM
Algunos de los clostridios patógenos son que generan botulismo, tétanos, gangrena
gaseosa y colitis seudomembranosa.
CLOSTRIDIUM BOTULINUM
Este microorganismo, que causa el botulismo, tiene una distribución mundial.