Guia Descargable Chile

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

SUDAMÉRICA

Guia de Chile: Santiago, Viña del Mar y Valparaíso

Valparaíso y Viña del mar


Ni bien llegas al aeropuerto de Santiago, tomas un bus hasta la terminal de buses Pajaritos que es ahí
de donde salen hacia Viña del Mar o Valparaíso. Mi sugerencia es hacer una noche en Valparaíso. En
mi caso dormí en Viña del Mar pero la verdad que mucho no me gustó. Se tarda una hora y media
más o menos desde Santiago hasta Viña, dependiendo del tráfico.
De Viña tienes para conocer el reloj de flores y caminar por la costanera es muy lindo, hay varios
lugarcitos para comer que son agradables y hay un shopping bastante grande que es el Marina
Arauco (aunque no están las grandes marcas) que tiene las tiendas Paris que son del estilo de
Falabella.

El bus 611 es el que te lleva de Viña hasta Valparaíso. Valparaíso a mí me encantó! Es patrimonio
cultural de la UNESCO.
La primera parada obligada la tienen que hacer en La Sebastiana, que es la casa donde vivió Pablo
Neruda, el famoso escritor chileno. Tiene una vista espectacular ya que está en medio de un cerro
y la zona es pintoresca.
De ahí podes seguir caminando hasta la plazuela San Luis que es donde empieza el centro histórico
de Valparaíso. Yo les recomiendo que lo hagan desde arriba y vas bajando hasta el mar. Se puede
hacer al revés pero me parece mejor ir bajando, ya que no te cansas tanto.
SUDAMÉRICA

Guia de Chile: Santiago, Viña del Mar y Valparaíso


2

El circuito turístico sería caminando por el cerro Alegre y el cerro Concepción. Pasen por el paseo
Adkinson y el paseo Yugoslavo que son dos callecitas amorosas. Bajen por uno de los ascensores
que es el antiguo El Peral hasta la plaza Prat que es donde está el puerto de Valparaíso.

Por la zona del puerto hay miles de restaurantes donde se come muy bien. No dejen de probar las
machas a la parmesana que son la especialidad de esa zona, espectaculares!

De ahí pueden subir a otro de los cerros de Valparaíso por el ascensor Artillería. Caminen por el
Paseo 21 de mayo que es donde están todos los miradores de Valparaíso, una vista impresionante!

El Metro que une Valparaíso y Viña es lindo también para que se tomen, de primer nivel y calidad.

Reñaca
Otro lugar de la costa cercana a Santiago que pueden conocer es Reñaca, que es uno de los lugares
de veraneo más populares entre los chilenos. Me gustó mucho Reñaca a pesar de que cuando fui
era fuera de temporada.
Ahí pueden comer las empanadas chilenas que son riquísimas, especialmente la de pino. Recuerden
que la temporada de verano es entre noviembre y febrero/marzo más o menos.

Santiago, la capital
Ahora volvamos para Santiago. Para llegar desde la costa hay varias compañías de colectivos que
te llevan. Me acuerdo que fui por TurBus desde Viña y me salió unos 5000 chilenos. Te deja en la
terminal Pajaritos de Santiago (la misma que a la ida), y desde ahí mismo en esa terminal hay metro,
así que se pueden tomar directamente el metro desde ahí. No sé en qué zona deciden parar en
Santiago, yo paré en Providencia a una cuadra de la estación Pedro de Valdivia del metro.
En la parada Tobalaba está el famoso shopping Costanera Center que es donde están las grandes
marcas como H&M, Forever 21 y Top Shop. Recuerden llevar el pasaporte al shopping ya que en el
primer nivel en el sector On Tour presentando el pasaporte te dan gratis una tarjeta con descuentos
para las tiendas. Además, en ese mismo shopping está el mirador Sky Costanera con vistas
panorámicas de toda la ciudad.
Un barrio lindo para conocer es Las Condes, el único tema es que es muy residencial y no es muy
turístico, pero está bueno para ir a caminar un rato.
En cuanto a lo más turístico, en la estación Moneda del subte tienes casi todo. Sobre la avenida
O´Higgings está la Universidad de Chile, la torre Entel, el Palacio de la Moneda y la Plaza de la
Constitución. De ahí pueden caminar por la Plaza de Armas, donde están los edificios históricos: la
catedral, el correo central, el congreso nacional y la casa colorada.

A dos cuadras de ahí, sobre la calle Ahumada está el famoso Cafe Haiti o más conocido como
Café con piernas, porque es atendido por mujeres jóvenes con minifaldas cortas que muestran las
piernas. Hay varias sucursales por toda la ciudad.
Además, pueden caminar también por el Paseo Ahumada hasta el Centro Cultural Estación
SUDAMÉRICA

Guia de Chile: Santiago, Viña del Mar y Valparaíso


3

Mapocho, que es una antigua estación de trenes restaurada y convertida en un centro de


exposiciones. También por ahí cerca está el mercado central, el teatro municipal, el barrio Paris/
Londres y la biblioteca nacional.
Por otro lado, está el cerro Santa Lucía que está en el medio de la ciudad. Vale la pena que suban
hasta arriba de todo, es súper lindo y tienes unas vistas de todo Santiago muy buenas (y es gratuito!).
Se sube hasta la torre del castillo Hidalgo.

De ahí, puedes salir caminando por el barrio Lastarria hasta la plaza Italia. Luego, cruzando un
puente vas hasta el barrio universitario Bella Vista. Ahí mismo está la Chascona (otra de las casas
de Pablo Neruda) y el funicular del cerro san Cristóbal. Sube hasta la punta del cerro que hay unas
vistas panorámicas de Santiago divinas. En ese mismo barrio caminen por la calle Constitución que
está llena de bares y restaurantes muy bien puestos.

Otra buena alternativa para conocer lo principal de Santiago en pocas horas es haciendo el Free
Walking Tour, donde el punto de encuentro es en la Plaza de Armas y es todo un circuito caminando,
dura unas 4 horas más o menos. Al final del recorrido es “a la gorra”, es decir, le dejas propina/tip a
voluntad al guía. Muy recomendable!

Día de Esquí en Valle Nevado


Por último, para los amantes del invierno y la nieve, otra escapada cercana a Santiago que se puede
hacer en el día y volver es ir a esquiar a los cerros cercanos a Santiago: Farellones/El Colorado, La
Parva y Valle Nevado. En mi caso fui por el día a Valle Nevado con la agencia Mas ski que te pasa a
buscar por el hotel y al final del día te regresa al hotel.
El mismo precio incluía el traslado, equipo y pases para las pistas. Dependiendo del tráfico el trayecto
dura unas 2 horas. Sin duda lo recomiendo!

Buen viaje!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy