El Derecho Laboral
El Derecho Laboral
El Derecho Laboral
“Ezequiel Zamora”
EL DERECHO LABORAL
Participantes:
Profesor:
Rafael Torrez
Sub-proyecto:
El origen del derecho del trabajo es un poco antiguo, debido a que existe
desde que el hombre comenzó a trabajar para satisfacer sus necesidades básicas.
Pero se sabe un poco más sobre él desde que surgieron las luchas del
movimiento obrero por el logro de condiciones dignas de trabajo.
¿Qué es el Trabajo?
• Regula los deberes y derechos tanto de los obreros como de los patronos.
• Norma todo lo referente a salario, horas de trabajo, despidos justificado y
no justificados, contratos individuales, sindicatos, huelgas, entre otros.
• Regula los conflictos de la relación jurídico-laboral.
El Derecho del Trabajo, es claro al establecer que es una rama del Derecho
Público, por lo que al ocurrir su aplicación, el interés privado debe ceder ante el
interés social o colectivo. También, se puede decir, que la naturaleza del trabajo
es híbrido porque está integrado por normas de Derecho Público y Derecho
Privado.
Importancia del Derecho del Trabajo.
Con las palabras antes mencionadas, se puede decir que el Derecho del
Trabajo es de gran importancia ya que toda persona tiene derecho al trabajo y
deber de trabajar, el trabajo dentro de la sociedad es quien se encarga de generar
orden, estableciendo deberes y derechos de manera clara y describiendo
regulaciones para dar tanto a los trabajadores las herramientas que permitan
resolver cualquier conflicto que se pueda presentar. Permitiendo así, que con esto
las empresas pueden dedicar su atención a la productividad y la rentabilidad en
vez de la resolución de problemas.
Relaciones individuales
Relaciones colectivas
Relaciones públicas
Los principios del derecho laboral son las pautas e ideas esenciales sobre
las que se basa y sustenta la norma, fundamentales para garantizar el orden
jurídico y sirven como guía para todo aquel que quiera o necesite interpretarla.