20 Octubre - Arte - Sesion
20 Octubre - Arte - Sesion
20 Octubre - Arte - Sesion
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Géneros musicales
I.E.:
DOCENTE
:
GRADO: 6º SECCIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
INICIO
La música del Perú es producto de la fusión a través de muchos siglos. Existen muchos géneros de
música peruana: andina, criolla y amazónica. Estas se pueden clasificar en música y danzas de la costa
peruana, sierra peruana y Amazonia Peruana
LANDO
Hoy en día el nombre 'Lando' se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del homo y que se
ejecuta bajo canciones que algunos Africanistas llaman “Afro” “Negroide” o "Afro-peruanos* para
hacer más Atractivo y comercial el Baile
SIERRA
En la sierra Peruana tenemos una gran variedad de danzas de influencia andina y española. Sus danzas
representan su vida diaria, sus tareas comunes como la agricultura y la ganadería, ceremonias religiosas,
entre otras. Entre las más importantes tenemos:
El Huayno: Es una de las danzas más representativas de nuestro país alegre y
colorida. Representa el cortejo del hombre a la mujer Se bailan en parejas. Fue el
baile más conocido en el imperio incaico.
La Diablada Puneña: Representa la lucha entre el bien y el mal. Se baila en fiesta de la virgen de la
candelaria Como su mismo nombre lo dice nace en Puno-Perú.
Selva
GENEROS MUSICALES DE LA SELVA
Nuestra Selva trae consigo, entre sus místeriosos paisajes y su variado ecosistema, un ritmo lleno de
verdor y fuerza que muestra en cada paso el espiritu guerrero de los lujos del gran Rio Amazonas El
vestir diario de sus pobladores corresponde a la utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres, hombres
y niños visten de una manera sencilla, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde
impera la ropa cómoda propia del clima de selva tropical.
Danza Ancestral de la Boa
Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus
cosechas de Caucho, Café, Inguiti (Plátano), Yuca Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la
presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA
La Música es un Movido Típico Amazorneo - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la
Quenilla, Tambor; Bombo, Manguare y Maracas.
Orgullo Shipibo
Esta Danza es de Origen Guerrero Está basada en la disputa de territorio entre los Yawuas que habitan
mayormente en las orillas del no Amazonas y Shipibos que habitan a orillas del rio Ucayali
Los Yawuas le gustaban expandir su te ruto no hasta que llegaron a orillas del no Ucayali, es allí cuando
empieza la guerra entre los Yawuas y los Shipibos por la supremacía de territorio y sus flier2as En la
Danza mostramos que una Shipiba es violada por un Nativo Yawua es allí donde empieza la Guerra, en
donde los Shipibo salen victoriosos y hacen respetar su Honor y sus tierras.
En tu comunidad, ¿qué música has identificado? Completa la lista en tu cuaderno u hoja de reúso.
La música de mi comunidad
________________________________________________________
________________________________________________________
La música, al ser parte de nuestra vida, evoluciona de acuerdo con el contexto y el aporte de otras culturas.
Para ello, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hoja de reúso con ayuda de algún familiar:
¿Qué música se practica en tu comunidad?
¿Qué música le gusta a tu familia?
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
__________________________________ __________________________________