Autocine PDF
Autocine PDF
Autocine PDF
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO:
3. OBJETIVOS GENERALES:
-Los objetivos sanitarios que persigue el desarrollo de un “DRP” son a nivel general:
-La identificación de los riesgos asociados en las personas que participan en esta
carrera así como del personal que se concentra en las inmediaciones para disfrutar
del paso de dicha carrera.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5. COMPONENTES BÁSICOS:
6. FASES DE ELABORACIÓN:
-El evento es un autocine en el patio del CIFP Zonzamas donde se verá la película
“Avatar 2” el primer fin de semana y el segundo fin de semana la película “Gato con
Botas”.
c) La duración: La primera película será a las 20:00 con una duración de hora y
media, mientras que la segunda empezará a las 22:00 y terminará a las 00:00.
d) El motivo de la concentración: Promocionar el “Cine Atlántida” en el público
conejero en compañía de amigos y familiares.
e) Tipología de los asistentes: Las películas están dirigidas para todos los
públicos, aunque se prevé que gran parte de los asistentes tengan la mayoría de
edad. No estará permitida la entrada a vehículos de más de dos metros de alto, para
que no se pueda ver afectada la visión de otros usuarios.
Plano:
6.1.3. Estudio de riesgos:
Riesgos individuales.
- Peleas.
- Incendios.
- Colapso en la salida.
-Una vez determinados y catalogados los riesgos se elaboran las hipótesis, que van
a determinar los medios, recursos y procedimientos para establecer el DRP.
- La hipótesis más probable es algún choque de vehículos aunque sería una cosa
leve ya que en el reciento no hay muchos espacio por lo que los coches irían a una
velocidad reducida.
INDICATIVOS:
Triaje :…………..…..ALFA 5
Ambulancia SVA:………..………. ALFA 0
Ambulancia SVB :…..ALFA1
Bomberos …………. bravo 2
Policía Local……….. Lima 3
PMA:
……………………..Conductor…………………………….
……………………..Técnico ...…………………………………
Conductor……………………………..
Elena Técnico…………………………
Mario Enfermero………………………
Policía Local de Segovia ….…………
Jefe de Turno de Policía Local………
Centro Coordinador de Emergencias….……………..112
Bomberos………………..…………….
Guardia civil……………..…………….
Hospital General……………………...
En la entrada del patio se encontrará una unidad de seguridad privada y una unidad
de SVB , donde estarán todos los materiales necesarios para cualquier intervención.
HOJA DE RUTA DE LA AMBULANCIA
Rutas de evacuación
La salida estará en la puerta de atrás del patio (calle Doctor Puigverd) y en la parte
de atrás del parking del instituto (calle Barraquer)
6.1.10. Seguros
Todos los traslados a centros sanitarios se harán al Hospital Doctor Jose Molina
Orosa.
6.1.12. Uniformidad
Los técnicos sanitarios irán uniformados con prendas amarillas reflectantes con su
respectivo nombre de la empresa.
El equipo de seguridad privada Prosegur irán uniformados con prendas negras y
rojas y su respectivo nombre de la empresa en la espalda.
6.1.13. Planos
-Todo traslado al hospital de referencia hay que llevar informe médico por duplicado
y al llegar a control de admisión les entregamos una copia quedándonos nosotros
con la otra copia sellada.
- 4 días antes del inicio del evento, el Coordinador Sanitario comunicara al Centro
Coordinador de Emergencias 112 la realización del evento, inicio y finalización,
tiempo y recursos sanitarios desplegados.
Una hora antes de que empiece la película, a las 18.00h , el dispositivo sanitario y el
de seguridad estará en la sala de reuniones, para encomendar funciones, asignar
cometidos, entregar acreditaciones y transmisiones, para que a las 19:00h los
equipos estén situados en los puntos.
Una vez completado el juicio crítico y como punto final del dispositivo, se realizará la
memoria justificada del dispositivo. La suele realizar el Responsable del dispositivo
con las aportaciones realizadas por los profesionales que han participado en el
mismo. Esta memoria deberá incluir los datos relativos a todas las fases del
dispositivo como son:
(SVA) 13.32
(SVB) 13.11
- problemas detectados:
- Cronograma de actuación:
.............................................................................................
............................................................................................