Tesis Descargad (

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 142

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela Académico Profesional de Medicina Humana

Tesis

Nivel de conocimiento y uso de métodos


anticonceptivos en estudiantes de secundaria
de colegios emblemáticos, Ica - 2021

Jonathan Alexander Sanchez Acuña


Benedicta Maximina Gutierrez Cuba

Para optar el Título Profesional de


Médico Cirujano

Huancayo, 2022
Esta obra está bajo una Licencia "Creative Commons Atribución 4.0 Internacional" .
AGRADECIMIENTOS

A la facultad de Medicina Humana “Dr. Daniel Alcides Carrión” de la

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica por acogernos en sus aulas

y ayudarnos a reunir las armas para enfrentarnos a este mundo tan

competitivo, y que, a pesar de todas las dificultades, la tendremos presente.

A la Universidad Continental, por darnos la mano en este último tramo

para conseguir el ansiado título de médico cirujano. Y a nuestro asesor, el

Dr. Javier Aliaga, por guiarnos en este camino, ya que sin sus consejos nos

hubiera sido imposible culminar esta tesis.

A los colegios “José Carlos Mariátegui”, “San Luis Gonzaga” y

“Nuestra Señora de las Mercedes” por permitirnos el acceso para llevar a

cabo nuestra investigación. A todos los docentes que compartieron el enlace

web para el llenado del cuestionario on-line, y a los estudiantes que

gentilmente participaron del estudio.

Al panel de jueces expertos por sus sugerencias en el diseño del

cuestionario y en especial a la Dra. Lourdes Alanya quien

desinteresadamente se ofreció a apoyarnos.

ii
DEDICATORIA

A Dios, por ser mi refugio, mi bastón y mi fortaleza en los momentos más

difíciles.

A mis padres, Ángel y Lourdes, por ayudarme a cumplir este gran sueño,

por ser pacientes, benevolentes y mostrarme la clase de persona que quiero

llegar a ser algún día.

A mi hermana, Karem, por ser mi amiga, consejera y un gran ejemplo.

A toda mi familia que siempre veló por mi bienestar y me hicieron

comprender que puedo contar con ellos en cualquier momento.

Y en especial a mi abuelita Paulina, quien partió con Dios mientras

realizaba esta tesis. Sé que estarías muy orgullosa de lo que he logrado hasta

ahora. Este trabajo va para ti, con mucho amor.

Jonathan Alexander

A Dios, por darme el regalo de la vida, por nunca abandonarme y ser la

luz que guía mi camino hacia el logro de mis objetivos.

A mis padres, Carmen y Alberto, por ser mi ejemplo por seguir, por

enseñarme a ser perseverante, por su comprensión, su esfuerzo y el apoyo

incondicional que me han brindado todos estos años en mi formación personal y

profesional.

A mis hermanos, por ser mi inspiración, por darme una mano cuando los

necesito y demostrarme mi fortaleza.

Benedicta Maximina

iii
ÍNDICE

Agradecimientos.................................................................................................. i

Dedicatoria ......................................................................................................... iii

Índice .................................................................................................................. iv

Índice de tablas ................................................................................................. vii

Índice de figuras ................................................................................................. ix

Resumen ............................................................................................................ x

Abstract ............................................................................................................. xii

Introducción ...................................................................................................... xiv

CAPÍTULO I ..................................................................................................... 16

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO ................................................................. 16

1.1. Delimitación de la investigación ................................................................. 16

1.1.1. Territorial ......................................................................................... 16

1.1.2. Temporal ......................................................................................... 16

1.1.3. Conceptual ...................................................................................... 17

1.2. Planteamiento del problema ...................................................................... 17

1.3. Formulación del problema.......................................................................... 25

1.3.1. Problema general ............................................................................ 25

1.3.2. Problemas específicos .................................................................... 25

1.4. Objetivos de la investigación...................................................................... 26

1.4.1. Objetivo general .............................................................................. 26

1.4.2. Objetivos específicos....................................................................... 26

1.5. Justificación ............................................................................................... 27

1.5.1. Justificación teórica ......................................................................... 27

1.5.2. Justificación práctica ....................................................................... 30

iv
CAPÍTULO II .................................................................................................... 32

MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 32

2.1. Antecedentes de la investigación ............................................................... 32

2.1.1. Artículos científicos.......................................................................... 32

2.1.2. Tesis nacionales e internacionales .................................................. 35

2.2. Bases teóricas ........................................................................................... 40

2.2.1. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos ................................ 40

2.2.2. Uso de métodos anticonceptivos ..................................................... 44

2.2.2.1. El género y el uso de métodos anticonceptivos .................. 48

2.2.2.2. Anticonceptivos disponibles para los varones .................... 49

2.3. Definición de términos básicos .................................................................. 51

2.3.1. Métodos anticonceptivos (MAC). .................................................... 51

2.3.2. Colegios emblemáticos ................................................................... 63

CAPÍTULO III ................................................................................................... 65

HIPÓTESIS Y VARIABLES ............................................................................. 65

3.1. Hipótesis .................................................................................................... 65

3.1.1. Hipótesis general ............................................................................. 65

3.1.2. Hipótesis específicas ....................................................................... 65

3.2. Identificación de las variables .................................................................... 66

3.2.1. Variables asociadas ........................................................................ 66

3.2.2. Variables intervinientes ................................................................... 66

3.3. Operacionalización de variables ................................................................ 67

CAPÍTULO IV................................................................................................... 70

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 70

4.1. Enfoque de la investigación ....................................................................... 70

v
4.2. Tipo de investigación ................................................................................. 70

4.3. Nivel de investigación ................................................................................ 71

4.4. Métodos de investigación........................................................................... 71

4.5. Diseño de investigación............................................................................. 72

4.6. Población y muestra .................................................................................. 72

4.6.1. Población ......................................................................................... 72

4.6.2. Muestra ........................................................................................... 72

4.7. Técnica e instrumentos de recolección de datos ....................................... 75

4.7.1. Técnicas .......................................................................................... 75

4.7.2. Instrumentos .................................................................................... 76

4.8. Técnica estadística de análisis de datos .................................................... 77

CAPÍTULO V.................................................................................................... 78

RESULTADOS ................................................................................................. 78

5.1. Descripción del trabajo de campo .............................................................. 78

5.2. Presentación de resultados........................................................................ 78

5.2.1. Características generales ................................................................ 79

5.2.2. Conductas sexuales ........................................................................ 80

5.2.3. Nivel de conocimientos .................................................................... 85

5.2.4. Uso de métodos anticonceptivos ..................................................... 89

5.2.5. Relación entre variables .................................................................. 91

5.3. Discusión de resultados ............................................................................. 95

Conclusiones .................................................................................................. 104

Recomendaciones.......................................................................................... 105

Lista de referencias ........................................................................................ 107

Apéndices....................................................................................................... 119

vi
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Operacionalización de variables ......................................................... 67

Tabla 2. Colegios emblemáticos, población ..................................................... 72

Tabla 3. Colegios emblemáticos, muestra ....................................................... 74

Tabla 4. Características generales de los estudiantes de secundaria de colegios

emblemáticos, Ica – 2021 .................................................................. 79

Tabla 5. Descripción de la procedencia de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ... 80

Tabla 6. Conductas sexuales de los estudiantes de secundaria de colegios

emblemáticos, Ica – 2021 .................................................................. 80

Tabla 7. Respuestas del cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos de

métodos anticonceptivos en colegios emblemáticos, Ica – 2021 ...... 85

Tabla 8. Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivo en estudiantes de

colegios emblemáticos, Ica – 2021.................................................... 87

Tabla 9. Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivo por cada colegio

emblemático, Ica – 2021.................................................................... 88

Tabla 10. Uso de método anticonceptivo entre estudiantes sexualmente activos

de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ............................................... 89

Tabla 11. Uso de método anticonceptivo en cada colegio emblemático, Ica –

2021 .................................................................................................. 90

Tabla 12. Frecuencia de uso del método anticonceptivo en estudiantes

sexualmente activos de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ............. 91

Tabla 13. Relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos

anticonceptivos en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021

.......................................................................................................... 91

vii
Tabla 14. Relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos

y la edad en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ....... 92

Tabla 15. Relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos

y el sexo en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ....... 93

Tabla 16. Relación entre el uso de métodos anticonceptivos y la edad de

estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ........................... 94

Tabla 17. Relación entre el uso de métodos anticonceptivos y el sexo en

estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021 ........................... 95

viii
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Edad de inicio de relaciones sexuales de los estudiantes de secundaria

de colegios emblemáticos, Ica – 2021. .............................................. 82

Figura 2. Información recibida sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de

colegios emblemáticos, Ica – 2021.................................................... 82

Figura 3. Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en estudiantes

de colegios emblemáticos, Ica – 2021. .............................................. 83

Figura 4. Satisfacción sobre la información recibida en estudiantes de colegios

emblemáticos, Ica – 2021. ................................................................. 84

Figura 5. Uso de método anticonceptivo en estudiantes de colegios

emblemáticos, Ica – 2021. ................................................................. 89

Figura 6. Método anticonceptivo de elección en estudiantes de colegios

emblemáticos, Ica – 2021. ................................................................. 90

ix
RESUMEN

Objetivo: relacionar el nivel de conocimiento y el uso de métodos

anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de

colegios emblemáticos de Ica – 2021. Metodología: el estudio utilizó el enfoque

cuantitativo; de tipo transversal o transeccional, observacional y prospectivo; de

nivel relacional bivariado y un diseño no experimental. La población incluyó a

1995 estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de los colegios

emblemáticos I. E. “San Luis Gonzaga”, I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes”

e I. E. “José Carlos Mariátegui” matriculados en el año lectivo 2021, quienes

tuvieron que completar un cuestionario validado por expertos. La muestra estuvo

conformada por 323 estudiantes, para el cual se utilizó el muestreo probabilístico

estratificado. Resultados: entre los hallazgos se encuentra que el 54.5% (176)

y 45.5% (147) fueron hombres y mujeres, respectivamente. La edad media fue

de 15.9 ± 0.74 años. El 21.9% (71) de los estudiantes ya habían empezado su

vida sexual y el 56.3% de estos lo hicieron entre los 14 y 15 años. En relación al

nivel de conocimientos, la mayoría alcanzó uno “regular” con 53.56% (173),

seguido por uno “excelente” con 26.93% (87) y “deficiente” con 19.50% (63). En

cuanto al uso de métodos, el 18.9% (61) del total refirió usarlos, este porcentaje

representa el 85.9% de la población sexualmente activa. El preservativo fue el

MAC más usado con 85.2% (52) seguido de la AOE con 32.8% (20). El nivel de

asociación entre ambas variables estudiadas fue significativo (p<0.05), de igual

forma lo fueron el nivel de conocimientos con el sexo y el uso de MAC con la

edad. Conclusiones: el nivel de conocimientos y el uso de MAC en estudiantes

de secundaria de colegios emblemáticos en Ica en el 2021, tuvieron una relación

significativa (p<0.05), esto quiere decir que se comportaron como dos variables

x
dependientes con una fuerza de asociación moderada. Además, quienes sí

usaron MAC demostraron, en su mayoría, alcanzar el nivel excelente, mientras

que, quienes no lo utilizaron, lo hicieron a un nivel regular. Finalmente, se

recomienda mejorar los servicios de planificación familiar en los centros de salud

y expandir las intervenciones sobre salud sexual y reproductiva en los centros

educativos.

xi
ABSTRACT

Objective: to relate the level of knowledge and the use of contraceptive

methods in students of fourth and fifth grade of high school of emblematic schools

of Ica - 2021. Methodology: the study used the quantitative approach; it was

cross-sectional, observational and prospective study; bivariate relational level

and a non-experimental design. The population included 1995 students of 4th

and 5th grade high school from the "San Luis Gonzaga" School, “Nuestra Señora

de las Mercedes” School and “Jose Carlos Mariátegui” School, enrolled in the

2021 academic year, who had to complete a questionnaire validated by experts.

The sample consisted of 323 students, for which the stratified probability

sampling was used. Results: among our findings we found that 54.5% (176) and

45.5% (147) were male and female, respectively. The average age was 15.9 ±

0.74 years. Of the students, 21.9% (71) had already begun their sexual life and

56.3% of these did so between the ages of 14 and 15 years. In relation to the

level of knowledge, the majority reached a "regular" level with 53.56% (173),

followed by "excellent" with 26.93% (87) and "deficient" with 19.50% (63).

Regarding the use of methods, 18.9% (61) of the total reported using them; this

percentage represents 85.9% of the sexually active population. Condoms were

the most used MAC with 85.2% (52) followed by the emergency contraceptive

with 32.8% (20). The level of association between both variables studied was

significant (p<0.05), as was the level of knowledge with sex and the use of

contraceptives with age. Conclusions: the level of knowledge and the use of

contraceptives in high school students at emblematic schools in Ica in 2021, had

a significant relation (p<0.05), this means that they behaved as two dependent

variables with a moderate strength of association. In addition, those who did use

xii
MAC showed that most of them reached the excellent level, while those who did

not use it did so at a regular level. Finally, we recommend improving family

planning services in health centers and expanding sexual and reproductive health

interventions in educational centers.

xiii
INTRODUCCIÓN

Clásicamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS)

conceptualizaba a la adolescencia como una fase de constantes cambios,

crecimiento y adaptación, ubicada entre los 10 a 19 años (1). Este período de

transición se considera actualmente como una de las más importantes en el ciclo

de vida del ser humano, debido a que se da la maduración física, sexual y

conductual, la cual va a estar condicionada por múltiples factores que

determinarán su independencia, rol sexual y su labor dentro de la sociedad.

Durante este desarrollo la mayoría de los adolescentes pueden presentar

distintos problemas de adaptación y se ven sometidos a presiones provenientes

de su ámbito familiar, amical, escolar y social; debido a que un adolescente no

está completamente apto para comprender ideas complejas, no miden las

consecuencias de sus actos, ni aceptan lo permisivos o indecisos que pueden

llegar a ser, por ello, ante esta vulnerabilidad muchos están expuestos a caer

bajo influencias y conductas de riesgo deliberadas como el consumo de alcohol,

drogas, el inicio de las relaciones sexuales a una temprana edad sin métodos

anticonceptivos (MAC) de respaldo y, por tanto, al embarazo adolescente no

deseado, abortos de alto riesgo e infecciones de transmisión sexual (ITS) (1, 2).

Asimismo, el entorno social ejerce gran influencia sobre el adolescente en

esta etapa de la vida, es común la presentación de tensión y conflictos con los

padres, el desapego familiar, y las ansias de afecto o comprensión en sus pares

o en quienes ellos consideren idóneos. En esta búsqueda de respaldo, muchos

son víctimas de violencia física y psicológica, constituyendo las mujeres las

principales víctimas de violencia sexual, siendo los principales agresores algún

familiar del afectado (2).

xiv
Por otro lado, el embarazo adolescente es un problema social y sanitario

que muestra la vulnerabilidad de la población femenina, generando un tema de

preocupación en el aspecto de salud reproductiva, ya que el número de madres

adolescentes en el Perú se ha mantenido en el mismo nivel entre el periodo de

1991–1992 y 2016–2017 (60 nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19

años de edad del Perú), sin mostrar reducción a pesar de los avances

estratégicos que emprende la autoridad sanitaria del país, contribuyendo a la

mortalidad materna e infantil, y al círculo de enfermedad y pobreza (3, 4).

Para prevenir todo ello, la educación sexual integral constituye un pilar

fundamental en la formación de todo adolescente y debería ser de conocimiento

obligatorio para cada una de las mujeres del país; ya que, durante esta etapa, el

adolescente exige una especial atención y servicio mediante el desarrollo y

manejo de competencias. Los docentes deben emprender una lucha por

desarraigarse de temas tabúes y empezar a hablar sobre cómo usar un

anticonceptivo y cómo llevar una vida sexual saludable, ya que esto permitirá

que no perezcan bajo el desconocimiento (5).

Por lo tanto, al encontrarse el problema latente es necesario contar con

investigaciones actualizadas respecto al tema tanto a nivel nacional como

regional; la determinación sobre el nivel actual del conocimiento y uso de MAC

es un indicador importante y, frecuentemente empleado para evaluar el éxito de

los programas de planificación familiar (6), por ello, para analizar esta situación,

la presente investigación pretende dar respuesta a la interrogante siguiente:

¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos

anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de

colegios emblemáticos de Ica durante el 2021?

xv
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. Delimitación de la investigación

1.1.1. Territorial

El estudio abarcó a los colegios emblemáticos: I. E. “San Luis

Gonzaga” y la I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes” de la provincia de

Ica, y la I. E. “José Carlos Mariátegui” de la provincia de Pisco. Todas las

instituciones educativas pertenecen al departamento de Ica.

1.1.2. Temporal

La presente investigación se limitó a los estudiantes de los colegios

emblemáticos mencionados, que cursaron el cuarto y quinto grado de

secundaria, matriculados en el año académico lectivo 2021 y llevándose

a cabo entre los meses de julio a diciembre del mismo año.

16
1.1.3. Conceptual

Esta investigación buscó determinar si existe una relación entre el

nivel de conocimientos y el uso de MAC entre los estudiantes de colegios

emblemáticos de Ica mencionados líneas arriba, para ello, se elaboraron

dos cuestionarios que examinaron ambas variables, y finalmente, fueron

procesados para cuantificar, analizar y exponer los datos que estos

arrojaron. Estos resultados pretenden servir como fuente de información

sobre el tema, a instituciones formadoras y prestadoras de servicio de

salud sexual y reproductiva, así como base para investigaciones futuras.

1.2. Planteamiento del problema

La etapa de la adolescencia constituye uno de los mayores desafíos para

la salud pública, debido a las conductas de riesgo y los múltiples factores

influyentes que experimentan a lo largo de su desarrollo y proceso de

maduración (1).

Según la OMS, la población de adolescentes alcanza la sexta parte de los

habitantes en el mundo (aproximadamente 1 200 millones de personas) (7). En

el Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en un

reporte del 2019 estima que el 7.5% de la población lo constituyen adolescentes

entre los 15 a 19 años (3). Mientras que, en el departamento de Ica, los

adolescentes entre 15 y 19 años en el año 2020 representaron el 8,40% de la

población total (8).

La evidencia científica muestra que en América Latina el inicio de una vida

sexual activa en las adolescentes se da a una edad cada vez más temprana,

entre los 16 a 18 años, y la mayoría de estas empiezan a usar los MAC luego

17
que hayan transcurrido cuatro o seis años del inicio de su vida sexual, o incluso,

después de tener su primer hijo (9). En el Perú, según datos de la Encuesta

Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2020, la edad promedio,

en general, de la primera relación sexual fue a los 18.5 años, mientras que, en

mujeres sin nivel educativo, ocurrió 3 años antes (6). Mientras que en el periodo

comprendido entre 2000 – 2015 el porcentaje de mujeres que debutaron

sexualmente antes de los 15 años se incrementó de 5.1% a 6.9% (2). A nivel

local, Rengifo et al. (2014), en su estudio realizado en dos centros educativos de

Ica, en estudiantes de los tres últimos años de secundaria, revela que dos de

cada diez adolescentes ya habrían iniciado su vida sexual a una edad promedio

de 14 años (10).

Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en

el 2018, refiere que los adolescentes afrontan riesgos desmedidos fruto de su

sexualidad, como el embarazo precoz, siendo este índice mayor en adolescentes

que no han tenido educación primaria, a diferencia de quienes sí lo recibieron;

de igual forma, en aquellos cuyos hogares se ubican en el quintil inferior de

riqueza, casos de violencia sexual o de género, y el matrimonio de unión precoz,

lo cual se agrava aún más por la falta de acceso a servicios de educación en

salud sexual, viéndose obligadas a abandonar la escuela, repercutiendo a largo

plazo sus oportunidades educativas y laborales, seguridad económica y su

participación en la vida pública y política. A consecuencia de ello, son más

vulnerables a la exclusión social y la pobreza, estableciéndose brechas

intergeneracionales (11). Asimismo, Pérez y Sánchez (2020) en un artículo

demuestran que el inicio precoz de las relaciones coitales, la deficiente

información, pertenecer a un nivel económico bajo, el no utilizar algún método

18
anticonceptivo, y el antecedente familiar de embarazo adolescente por parte de

la madre predispone significativamente repetir el ciclo del embarazo adolescente

(20).

Según Hernández (2018), los factores sociales como padres descuidados

y el maltrato psicológico intrafamiliar se asocian al embarazo en edades

tempranas (12). Asimismo, factores económicos como la ocupación del

estudiante, el ingreso económico menor de mil soles y otros como la falta de

recursos informativos sobre los diferentes tipos de MAC y la ausencia de

mecanismos para conseguirlos fácilmente, producen serias limitaciones que

afectan a la mujer adolescente a tomar decisiones sobre el uso de algún MAC,

exponiéndola a desarrollar gestaciones indeseadas (12). En los jóvenes, este

problema está íntimamente relacionado con la salud reproductiva, teniendo una

permanente importancia al ser un grupo fácilmente susceptible a los daños

futuros.

Es necesario mencionar que, el embarazo en este periodo de vida es

considerado un infortunio porque generalmente no es deseado y se produce en

parejas que aún no han empezado a convivir ni proyectarse juntos a futuro, o

tienen lugar en situaciones de unión consensual, lo que en la mayoría de los

casos termina con una madre e hijo en total desamparo, produciendo un conflicto

social: la madre soltera (6). En el Perú, las cifras promedio de embarazos

adolescentes se mantienen estancadas en el 13% desde hace 30 años, incluso

los últimos cincos años se incrementó a 13.5%, siendo mayor en el área rural,

en quienes solo cuenten con primaria y estén dentro del quintil inferior de riqueza,

significando una mayor desigualdad de estas mujeres en su vida adulta (6, 13).

En la ciudad de Ica, para los años 2010 y 2015 el porcentaje de adolescentes

19
entre 15 a 19 años que ya son madres o están embarazadas con su primer hijo

presentó un incremento de 10.1% a 15.7% (2). Debido a la vergüenza o

señalamiento social, la repercusión financiera y del bienestar, un número

importante de estos embarazos terminan en extracciones fetales practicadas por

personas sin la suficiente preparación y en condiciones insalubres, ya sea

porque las jóvenes no pueden acceder a un mejor servicio de salud o porque la

interrupción temprana del embarazo no es legal en el Perú.

Por otro lado, dentro de la formación del adolescente, el conocimiento

sobre temas de salud reproductiva es una de las bases más importantes que

todo adolescente debe tener; ya que funge como pilar fundamental para el éxito

en el uso de los MAC naturales, como el método del ritmo y su obligatoria

comprensión del ciclo menstrual. Si se parte de lo más fundamental que es el

conocimiento del periodo fértil de una mujer, según la ENDES 2020, el 49.8% de

las mujeres interrogadas no especificó el tiempo o dice no conocer cuál es el

momento de mayor riesgo en el que una mujer pueda quedar embarazada (6).

Esto pone en evidencia que casi la mitad de las mujeres no tienen un

conocimiento claro de su ciclo menstrual, por consiguiente, no emplean

adecuadamente los MAC naturales, exponiéndose a un mayor riesgo de tener

un embarazo no deseado.

Aunque en el Perú se vienen realizando esfuerzos para desarrollar una

educación sexual integral, una investigación del año 2017 llevada a cabo en

conjunto por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Guttmacher Institute

arrojó datos preocupantes acerca de la realidad educativa actual del país.

Mediante una encuesta a jóvenes entre 15 a 17 años provenientes de 61 centros

educativos secundarios de tres zonas del país con gran diversidad geográfica y

20
cultural como Lima (costa), Ayacucho (sierra) y Ucayali (selva), hallaron que los

temas menos divulgados son los referentes a “anticoncepción y embarazo

adolescente”, “valores y habilidades interpersonales” y sobre la “prevención del

VIH/ITS”; solamente el 9% de los alumnos reportó haber recibido una enseñanza

sobre estos temas (14). Esto repercute en la adquisición de conocimientos en

salud sexual, ya que, al pasar tantas horas al día en la escuela, esta se erige

como el principal canal informativo con el que cuenta el adolescente. Ello indica

que, por mucho que el joven intente indagar sobre “temas tabúes” respecto a su

edad, el colegio parece no cumplir el rol encomendado. Sin embargo, no se debe

culpar al medio educativo de la falta de información, ya que es un problema con

múltiples raíces que, hasta la fecha, es difícil reconocer. Por ejemplo, el 75% de

los docentes encuestados afirmaron no contar con recursos educativos para una

adecuada enseñanza del tema en mención, y menos del 50% de ellos, habían

recibido capacitaciones previas. Lo anterior refleja el descuido que han sufrido

los adolescentes, no solo en el ámbito sanitario, sino el educativo cuyo pilar

simula no estar bien cimentado (14).

En relación al uso de MAC, el Perú presentó una prevalencia del 55% en

uso de MAC modernos, siendo uno de los porcentajes más bajos en

Latinoamérica, cuyo promedio general alcanza un 70% (6, 9). Aunque el mayor

incremento registrado fue entre el 2010 y 2015 donde se observó un aumento de

7 puntos porcentuales, parece ser una aceleración demasiado lenta si se

compara con otros países de la región. Según la ENDES 2020 la mayor

prevalencia en uso de MAC modernos se registró en la costa (59.2%), y la menor

en la sierra (46.9%) y entre los métodos más usados se señaló al condón

masculino, inyección y píldora anticonceptiva, aunque un porcentaje importante

21
aún usaba métodos naturales y otro preocupante no usaba ninguno (22.8%) (6).

Esto refleja la desigualdad cultural y social entre los pobladores de las diferentes

regiones y estratos sociales. Por otro lado, la práctica de MAC dependería de

múltiples factores: el grado de escolaridad, los antecedentes obstétricos, el inicio

o no de relaciones coitales, la cantidad de parejas sexuales, el tiempo de relación

con la pareja, el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos, la existencia

de barreras para el acceso de métodos y la comunicación con los padres, algún

familiar o con su pareja. Contrariamente, las razones para no usarlos están

asociadas al poco conocimiento sobre ellos, la falta de consciencia para

reconocer el uso como una prioridad, la dificultad para el acceso a estos servicios

de salud reproductiva, entre otros (12, 20).

Los profesionales sanitarios cumplen un rol importante en la orientación

de los adolescentes, los cuales a través de la realización de campañas

informativas y la atención primaria tratan de mermar el problema; sin embargo,

existen deficiencias y esto lo demuestra Tinoco (2014) en un estudio sobre los

desafíos comunicacionales en una campaña efectuada por el Ministerio de Salud

(2010–2012) sobre “Prevención del Embarazo Adolescente”, remarcando la

posición de inferioridad que tienen las adolescentes durante la realización de

este tipo de charlas, menciona que durante este proceso, el personal de salud

no mostraba iniciativa por entender los conocimientos y opiniones de las

adolescentes, siendo solamente una charla vertical que se realiza

tradicionalmente, reflejando así una estructura de lejanía que el adolescente

enfrenta ante un profesional sanitario o un adulto, es decir, las jóvenes deben

escuchar y obedecer, no logrando un adecuado impacto (15). Es así como se

vive en una realidad donde el personal de salud no informa de la variedad de

22
MAC que existen en el mercado o se encuentran disponibles para ser

distribuidos, no entabla una adecuada relación médico – paciente y desconoce

las lenguas nativas de los pobladores. También es el mismo contexto donde un

individuo aparentemente no comprende o asimila que la salud sexual si bien es

un derecho, el control de la natalidad también es una política de salud pública.

Otro factor influyente es la interacción con los grupos de pares y el

contacto con los medios de comunicación social, el cual es un agente

socializador en el desarrollo de los comportamientos personales. Sin embargo,

hoy en día el uso de las redes sociales puede colocar a los adolescentes en

situaciones de riesgo, tal como las registrados por el Documento técnico de

Salud del Adolescente y Joven del 2012, que menciona que el 45.9% de los

adolescentes conoció personas mayores por esta vía, a un 13.4% le ofrecieron

tener relaciones sexuales y 8.5% tuvo relaciones sexuales con una persona que

conoció por internet (2).

Por otro lado, la actual pandemia por la COVID-19 ha causado crisis sin

precedentes históricos en diferentes niveles, no solo el sanitario y económico,

sino que ha afectado las áreas sociales y educativas. Durante la emergencia

sanitaria, los ciudadanos han sido sometidos a diversas restricciones que han

repercutido sobre todo en la población joven. Según la Sociedad Peruana de

Ginecología y Obstetricia, en el Perú se ha visto un incremento del 12% en

embarazos adolescentes y en algunos departamentos como Iquitos, este ha sido

aún mayor, aumento que resuena directamente en muertes maternas ya que la

gestación en este grupo etario es considerada de alto riesgo (16).

A pesar de que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha

recomendado que los estados garanticen la disponibilidad y continuidad de todos

23
los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia actual (17), las

adolescentes que siempre han gozado de menos libertades para acceder a

información y consejería de salud sexual que otras mujeres, se han visto

notablemente perjudicadas por el copamiento de los servicios de salud en

general, ya que han sido dejadas de lado una vez más, por un estado que a

pesar de sus esfuerzos no ha logrado revertir este problema. Aunque la

telemedicina se ha propuesto como una medida novedosa ante la crisis sanitaria,

otros problemas han empezado a surgir: la falta o baja conectividad en zonas

rurales, la ausencia de planes económicos de internet para acceder a estas

estrategias y la poca empatía del Estado para mostrarse más cercano a la

población adolescente.

Ante lo señalado, existe un enfrentamiento a una realidad inevitable. El

descuido del sistema educativo, la ausencia de información sobre el

funcionamiento corporal y genital, el señalamiento colectivo y los prejuicios

asociados a la libertad sexual, hacen que las personas tengan más dificultades

de hablar del tema o de informarse, existiendo barreras de comunicación y

haciéndose más propicia la creación de mitos. Además, el constante avance

generacional con la disminución gradual en la edad de inicio de las relaciones

coitales, la precocidad sexual en adolescentes y el aumento de casos de

embarazos e ITS en esta edad, todo esto aunado a un contexto sanitario de

emergencia actual planteado líneas arriba que ha repercutido negativamente en

el desarrollo de consejerías sexuales y en el acceso a los servicios de salud,

hace que sea necesaria la realización de esta investigación.

24
1.3. Formulación del problema

1.3.1. Problema general

¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y el uso de

métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria

de colegios emblemáticos de Ica – 2021?

1.3.2. Problemas específicos

• ¿Cuál es el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica – 2021?

• ¿Cuáles son las características del uso de métodos anticonceptivos en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica – 2021?

• ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos

anticonceptivos y la edad en estudiantes de cuarto y quinto de

secundaria de colegios emblemáticos de Ica – 2021?

• ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos

anticonceptivos y el sexo en estudiantes de cuarto y quinto de

secundaria de colegios emblemáticos de Ica – 2021?

• ¿Cuál es la relación entre el uso de métodos anticonceptivos y el sexo

en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios

emblemáticos de Ica – 2021?

• ¿Cuál es la relación entre el uso de métodos anticonceptivos y la edad

en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios

emblemáticos de Ica – 2021?

25
1.4. Objetivos de la investigación

1.4.1. Objetivo general

• Relacionar el nivel de conocimiento y el uso de métodos

anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de

colegios emblemáticos de Ica – 2021.

1.4.2. Objetivos específicos

• Estimar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica – 2021.

• Describir las características del uso de métodos anticonceptivos en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica – 2021.

• Relacionar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la

edad en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios

emblemáticos de Ica – 2021.

• Relacionar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y el

sexo en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios

emblemáticos de Ica – 2021.

• Relacionar el uso de métodos anticonceptivos y el sexo en estudiantes

de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos de Ica –

2021.

• Relacionar el uso de métodos anticonceptivos y la edad en estudiantes

de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos de Ica –

2021.

26
1.5. Justificación

1.5.1. Justificación teórica

El debut sexual en los adolescentes ocurre cada vez a una edad

más temprana, aun cuando no han alcanzado una madurez física ni

psicoemocional. Las mujeres entre 15 a 19 años que ya han empezado

una vida sexual activa son aparentemente la población más afectada,

puesto que, su prevalencia ha pasado de 5.1% en el año 2000 a 6.9% en

el 2015, con un incremento de la actividad sexual reciente de 11.4% a

14.4% (2). Lo que lleva a pensar, en que existen múltiples factores que

obedecen al desarrollo de este fenómeno. Muchas veces el acto coital en

estas edades solo responde a un impulso sexual, sin mediar en las

consecuencias ni valorar la posibilidad de tener descendencia. Por lo

tanto, al no poder evitar el inicio sexual entre adolescentes, debemos

procurar que este sea de manera responsable y no como resultado de la

desinformación (18). Ya que, ser padres a esta edad puede limitar sus

perspectivas educativas, debido a que el embarazo adolescente

constituye una de las principales causas de deserción escolar, trayendo

consigo repercusiones sociales y económicas negativas (4).

Afortunadamente, existen estrategias para prevenir estos

acontecimientos, por ejemplo: 1) una educación sexual y reproductiva de

calidad enfocada en la anticoncepción, prevención de enfermedades

venéreas, sesiones de consejería y resolución de dudas despejando mitos

que giren a su alrededor; 2) el reforzamiento del primer nivel de atención

y mejoramiento del acceso a los servicios sanitarios, con alternativas

amigables que respondan a las necesidades de los jóvenes, es decir,

27
brindar información sobre planificación familiar y prescripción de MAC de

forma clara y contundente, explicando principalmente sus beneficios, solo

así se logrará reducir drásticamente su discontinuidad; 3) finalmente,

disponer de los mejores profesionales de salud para acompañar a los

jóvenes durante esta conflictiva etapa y las consecuencias de acciones

inesperadas, es decir, comprensión ante una adolescente embarazada o

que padezca alguna ITS, sin señalamientos o regaños, puesto que cargan

con un sentimiento de culpa y el peso de las miradas de una sociedad que

no está lo suficientemente instruida para empatizar con ellas (18, 19).

Por lo expuesto anteriormente, se sabe que los pilares que

sostienen una educación sexual responsable son el conocimiento teórico

y práctico de alternativas que eviten este problema. Dado que no se puede

pretender que los adolescentes persigan una vida de castidad, la solución

se encuentra en los anticonceptivos. Por ello, esta investigación giró en

torno a esta variable, cuyo propósito fue relacionar el conocimiento y uso

de MAC en la población adolescente que estudia en colegios

emblemáticos de la región Ica. De igual manera, al obtener bibliografía del

tema se nota que muy pocos autores relacionan el “uso” con otras

variables, por lo que, al compararla con la “edad” y el “sexo”, se demuestra

que existe significancia con la primera, resaltando así la necesidad de

enfocar las intervenciones a edades oportunas. Mientras que, el “sexo” no

constituyó ser una variable influenciable a la hora de elegir un método, por

lo tanto, se exhorta a la igualdad de género en las atenciones de los

centros de planificación familiar, promoviendo la misma participación e

interés por ambas partes.

28
Por consiguiente, los resultados presentados dan a conocer la

situación actual que enfrentan los adolescentes de Ica sobre estos temas

y pretenden servir como fuente de información actualizada para generar

conocimiento, ya que, con los últimos acontecimientos sanitarios, las

investigaciones científicas se han enfocado en otros aspectos,

descuidando a la población juvenil que merece más atención de la que

recibe actualmente.

Se sabe que existieron muchas dudas y desconocimiento por parte

de los tutores y padres de familia, además de los adolescentes que fueron

incluidos en el estudio. Por un lado, los docentes y tutores manifestaron

no contar con la preparación necesaria para responder las preguntas que

puedan surgir en el llenado del cuestionario, los padres de familia

mostraron una entendible preocupación por el nivel de conocimiento de

sus hijos, y, por otra parte, los jóvenes parecían entender el grado de

importancia que abarca el conocer todos los aspectos relacionados a su

sexualidad. Por todo ello, se les proveyó de información actualizada al

culminar el cuestionario, tanto a los tutores y docentes como a los

estudiantes, mediante afiches, boletines y una charla informativa. Así, se

trató de contribuir a la erradicación de interrogantes que pueden influir

negativamente en su salud y futuro. Además, se les brindó los teléfonos

de los autores para tener una comunicación directa y suplir su necesidad

de conocimiento o consejería sobre estos temas.

De esta manera, se da a conocer a la comunidad científica, los

resultados y análisis finales sobre un aspecto preocupante de esta

población. Haciendo hincapié y un llamado de alerta a las autoridades,

29
para que se tomen las medidas necesarias para disminuir la incidencia de

embarazos no deseados, fomentando mejoras sociales, sanitarias y

educativas que les provean de armas necesarias para enfrentarse a una

generación sexualizada, y motivando a las estrategias de salud

reproductiva del Ministerio de Salud, a acompañar a los jóvenes en su

etapa más complicada: el despertar sexual.

1.5.2. Justificación práctica

Ante la situación problemática descrita líneas arriba, es

fundamental tener información actualizada de esta realidad en cada

localidad del Perú. Debido a que son los adolescentes los que presentan

mayor vulnerabilidad social y económica (2), y en quienes recae

prioritariamente la responsabilidad de llevar una vida sexual sana para

evitar un embarazo precoz, es de vital importancia conocer una arista de

su mayor dilema (18, 19).

Por consiguiente, el presente estudio permite no solo comprender

el problema, sino encamina a los profesionales sanitarios y educativos

hacia una solución. Su aplicación benefició a los estudiantes incluidos en

la investigación, puesto que, al obtener una orientación sobre las

condiciones en las que se encuentran, se les pudo ofrecer sesiones de

consejería en los apartados que presentaron mayor deficiencia. Y así, se

esperó modificar algunas pautas de conductas y conceptos erróneos

referente a estos temas.

Las instituciones educativas donde se ha realizado el estudio se

beneficiaron al tener el conocimiento sobre la situación que enfrentan sus

30
estudiantes sobre estos temas y la importancia que requiere capacitarse

y brindar una adecuada educación sexual. Así mismo, demuestra a las

autoridades y entidades de salud, la aún permanente atención y esfuerzo

que requieren los adolescentes, logrando generar una mayor consciencia

sobre esta problemática. Cabe mencionar que, los resultados obtenidos

del presente estudio aportan información a los estudiantes del área de

salud como fuente bibliográfica o de referencia, para seguir desarrollando

investigaciones que incluyan este enfoque, permitiendo tocar este tema a

mayor profundidad y elevando así la calidad de vida del adolescente.

31
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación

2.1.1. Artículos científicos

En la investigación acerca del “Nivel de conocimiento sobre

métodos anticonceptivos y salud reproductiva en adolescentes mexicanos

de medio rural” (20), que tuvo como propósito encontrar cuánto conocían

sobre los MAC, se empleó el método transversal y analítico. Obteniendo:

a) un 38% obtuvo nivel medio y 31% nivel bajo de conocimientos, b) el

condón fue el anticonceptivo más conocido y usado en un 88%, y c)

reconociendo que la adquisición de saberes es proporcional a una mayor

edad; esto se reflejó cuando se obtuvo un nivel medio (48.7%) y alto

(86.6%) a los 15 y 19 años, respectivamente. Finalmente, se concluyó lo

siguiente: un conocimiento mayor de estos métodos se plasma en un

mayor uso (20).

En el artículo “Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en

adolescentes de colegios estatales” se buscaron asociar ambas variables

32
entre estudiantes de Chota, Cajamarca; para lo cual se utilizó un diseño

no experimental y transversal en 160 colegiales de quinto año de

secundaria. Se obtuvo que: a) el 56.3% obtuvo un nivel suficiente de

conocimiento del tema, b) el 36.3% un nivel deficiente y c) el 7.4% un nivel

alto. Entre el uso de MAC: a) un 51.9% utilizó preservativos, b) 5%

emplearon píldoras anticonceptivas, y c) 43.1% no usó ninguno.

Asimismo, la asociación entre el nivel de conocimientos y el uso de MAC

no fue significativa (p > 0.05). Por lo que, se concluyó negando la hipótesis

planteada al no encontrar relación positiva (21).

En la investigación “Conocimiento sobre métodos anticonceptivos

en alumnos de tercer grado de secundaria en una institución privada” (22),

se plantearon identificar el grado de conocimientos sobre estos métodos

mediante un estudio observacional y transversal. Los resultados fueron:

a) un 62% tuvo un nivel medio de conocimientos (58% hombres, 67%

mujeres) y b) entre los métodos más conocidos por ellos, se señaló que,

el total de encuestados conocían la anticoncepción oral de emergencia,

99% el preservativo masculino y 96% el coitus interruptus. Además, un

30% y 20% reportaron mayor preocupación en obtener datos sobre los

métodos químicos (p. ej. espermicidas) y hormonales respectivamente;

mientras que 7% aparentemente no deseaban conocer algún método.

Finalmente, se concluyó que es primordial la intervención del personal

capacitado como médicos, docentes o padres de familia, para la creación

y fortalecimiento de los programas de salud sexual (22).

En la investigación sobre “Conocimientos y prácticas sobre

métodos de planificación familiar en escolares de Cartagena, Colombia”

33
se buscó relacionar el nivel de conocimiento y las prácticas de estos

métodos, empleando una técnica correlacional y transversal en 229

estudiantes. Sus resultados arrojaron que el 51.1% de los encuestados

tuvo entre 16 y 18 años. Además, el 94.8% de la población, conformada

por hombres (47.6%) y mujeres (52.4%), afirmaron conocer los MAC,

información que la recibieron en el colegio (39.3%) o familia (14.4%). Por

otro lado: a) el 86% aseguró que el condón es el método que previene las

ITS y embarazos, b) el 71.2% manifestó que durante el inicio de su

actividad sexual puede ocurrir un embarazo y c) un 51.5% no solicitaría

consejería sobre estos métodos por vergüenza. Asimismo, el 50.7% aún

no habían iniciado su vida sexual. Finalmente, se concluyó que los

conocimientos y prácticas impactan en la vida sexual y reproductiva de la

población estudiada (23).

En la investigación sobre el “Comportamiento sexual de

estudiantes adolescentes en Chandigarh (India) y sus percepciones sobre

la educación para la vida familiar” (24); se menciona que los

comportamientos sexuales y conceptos erróneos prevalecen en la

población de estudio. Para lo cual, se usó el método transversal y

descriptivo, obteniendo como resultados que 89% tuvo exposición al

material relacionado con el sexo, pero solo el 74.7% tuvo conocimiento

acerca del mismo. En relación al conocimiento sobre anticonceptivos: a)

un 83.4% conocían los condones, b) un 67.1% los anticonceptivos orales

y c) un 65.3% los anticonceptivos de emergencia. Finalmente, se concluyó

que la conciencia sobre los actos sexuales está aumentando, sin

34
embargo, a pesar de ello, es probable que los adolescentes se comporten

de manera arriesgada (24).

2.1.2. Tesis nacionales e internacionales

Tesis nacionales

En la tesis “Nivel de conocimiento y uso de métodos

anticonceptivos en adolescentes de Huancayo” (25), se buscó

correlacionar ambas variables, por lo que se instaló un estudio

cuantitativo, correlacional y transversal en 132 adolescentes entre

hombres y mujeres. Encontrando que: a) El 33.3% de los encuestados

presentaron un nivel alto de conocimientos, b) el 27.3% un nivel regular y

c) el 16.7% un nivel bajo. Respecto al uso de estos métodos: un 71.2%

refirió que alguna vez lo utilizó, un 22.7% siempre lo usó y un 6.1% jamás

lo utilizaría. En cuanto a la correlación entre ambas variables, el 91.7%

que conoce algún método anticonceptivo, suele usarlo. Por ello, se

concluyó que existe asociación entre ambas variables en la población

objeto de estudio (25).

En la tesis “Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos

en estudiantes de la I. E. América, Huancavelica” (26), con el afán de

describir el alcance de sus conocimientos en estos temas, se estableció

un trabajo transversal, descriptivo y cuantitativo. La muestra estuvo

conformada por 106 colegiales, entre hombres y mujeres, de todos los

grados de secundaria. Donde se obtuvo que, el 61.3% resultaron con un

grado elevado de saberes, el 38.7% solo alcanzaron un grado suficiente

y 0% un grado deficiente. Evaluando cada MAC: a) sobre los métodos

35
naturales: un 15.1% los conocían de forma deficiente, un 73.6% suficiente

y 11.3% excelente, b) sobre los métodos de barrera: 61.3% los conocían

suficiente y 38.7% excelente, c) sobre los métodos hormonales: 58.5%

reflejaron suficientes conocimientos y 3.8% deficientes. Finalmente, d)

sobre los MAC de emergencia: un amplio porcentaje mostraron un grado

elevado de conocimientos (68.9%), el 29.2% alcanzaron un nivel

suficiente y 1.9% un nivel deficiente. Se concluyó que los sujetos de

estudio, en su mayoría, albergaban un grado elevado de conocimientos

sobre los MAC (26).

En la tesis “Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud

frente a los métodos anticonceptivos en estudiantes de Piura” (27), se

buscó encontrar un grado de asociación entre ambas variables mediante

un método correlacional, transversal y no experimental en 156

estudiantes. Sus hallazgos fueron, en cuánto a conocimientos: a) 30.1%

alcanzaron un grado elevado, b) 35.9% un grado medio, y c) 33.9% un

grado mínimo; y en cuánto a actitud frente a los MAC: a) 40.3% reflejaron

una buena disposición y b) 59.6% una mala disposición.

Lamentablemente, no pudieron establecer una asociación entre ambas

variables (p>0.05) aceptándose la hipótesis nula (27).

En la tesis “Nivel de conocimiento y su relación con el uso de los

métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria

de una escuela en Lima” (28), buscaron relacionar ambas variables

mediante un estudio relacional, transversal y no experimental. Los

resultados arrojaron que el 63.7% presentaron un nivel bajo de

conocimientos, el 33% inició su vida sexual activa a una edad de 12 años,

36
un 78.7% afirmó conocer los MAC, el 24.3% empleó el método del ritmo y

el 45.7% no utilizó ninguno en su debut sexual. Finalmente, se concluyó

que, en la población estudiada, el nivel de conocimientos y uso de

métodos de anticoncepción guardaban relación (28).

En la tesis “Grado de conocimiento y uso de métodos

anticonceptivos en alumnos del cuarto y quinto año de secundaria del

colegio Bandera del Perú en la provincia de Pisco” (29), donde se quiso

describir las características de estas variables, se diseñó un estudio

prospectivo, transversal y descriptivo. Entre los resultados se obtuvo que

el 45.7% de los alumnos presentaba un nivel medio de conocimientos y el

23.7% un bajo nivel. El 33,9% de los alumnos usaban MAC. No existieron

diferencias entre el nivel de conocimientos según el sexo. Existe mayor

proporción de conocimientos de nivel alto de conocimientos en los

alumnos que se encuentran sexualmente activos (50.9%). Se concluyó

así que los estudiantes poseen un nivel de conocimientos medio, y los

métodos más usados fueron el condón (40.3%) seguido del anticonceptivo

oral de emergencia (22,2%) (29).

Tesis internacionales

En la tesis “Relación entre la funcionalidad familiar y nivel de

conocimientos de métodos anticonceptivos en una secundaria de México”

(30), se buscó determinar si existe una relación entre ambas variables,

para lo cual emplearon el método no experimental y correlacional. Allí

encontraron una Correlación de Pearson con asociación negativa entre

ambas variables, además se resaltó que los valores y el aspecto social

37
son influencias positivas en los integrantes del estudio. Se concluyó y

recomendó que se instauren metas realistas y alcanzables para asegurar

que el personal sanitario intervenga más en las escuelas (30).

En la tesis “Uso, conocimiento de métodos anticonceptivos y

características de la fertilidad adolescente en Colombia” (31), se buscó

describir la fecundidad en esta etapa y los distintos factores que se

relacionan, para ello, empleó un estudio descriptivo y transversal. Entre

sus resultados, se encontró que quienes refieren conocer los MAC como

la DIU (7%), condón (22.5%) y ampolla hormonal (23%) tienen una

probabilidad inferior de quedar embarazada, a diferencia de una

adolescente que no los conoce. Por otro lado, quienes manifiestan que

usaron DIU (22%), ampolla hormonal (5-11%), implantes (6.5-9.8%) y

anillo vaginal (26-52%) tienen escasa probabilidad en comparación con

una mujer que no los emplee. En su apartado final, se concluyó que existe

evidencia que las adolescentes que conocen y usaron al menos un

método anticonceptivo tienen una probabilidad de 10.9% y 2.7% de

quedar embarazadas, respectivamente (31).

En la tesis “Predictores de la adopción de anticonceptivos por las

adolescentes y mujeres jóvenes que asisten a la clínica de VIH en un

centro de salud del África Oriental” (32), se buscó determinar los factores

asociados con el uso de anticonceptivos por parte de las niñas y las

mujeres jóvenes infectadas por el VIH que asistían a la clínica de VIH en

el Centro de Salud Mayuge en Uganda. Para ello, se utilizó un estudio

transversal con enfoque mixto, conformado por 336 jóvenes VIH positivas.

En su hallazgo encontró que: a) las edades de un 71.1% giraba entre los

38
20 y 24 años, b) un 86% usaba anticonceptivos, siendo los más usados el

DepoProvera (38%) y los condones (31%). En el análisis, ser musulmán

o anglicano (AOR = 5.6,1.8, 17.2), ser sexualmente activo (AOR = 4.0,

1.3,12.4), discutir la anticoncepción con la pareja (AOR = 10.1,3.6,28.1) y

recibir educación sanitaria sobre el uso de anticonceptivos (AOR = 4.8,

2.0,11.3) se asoció significativamente con el uso de anticonceptivos.

Finalmente, se concluyó que el uso de anticonceptivos entre las niñas y

las mujeres jóvenes infectadas por VIH fue alto en Mayuge. Ser musulmán

o anglicano, ser sexualmente activo, hablar con la pareja y recibir

educación sanitaria se asociaron significativamente con su uso (32).

La tesis “Factores asociados con la adopción de anticonceptivos

reversibles de acción prolongada (LARC)” (33), entre los adolescentes

que acceden a los servicios de planificación familiar en un país de África

Oriental, buscó explorar los factores que intervendrían en el uso de estos

métodos entre los adolescentes que acceden a los servicios de

planificación familiar en Lusaka, Zambia, por el cual se realizó un estudio

de casos y controles. En el mismo, se obtuvo que la edad media de los

participantes fue de 17.73 años. Un 59% habían usado anticonceptivos

anteriormente y los más utilizados fueron los condones masculinos en un

78%. De estos, solo 13% habían usado LARC anteriormente. Se encontró

que los participantes que habían usado anticonceptivos inyectables

anteriormente tenían un 93% menos de probabilidades de aceptar los

métodos LARC y que un 90% que tenía algún conocimiento sobre el uso

de estos anticonceptivos no los elegían por los mitos que giraban a su

alrededor. Finalmente, se concluyó que el uso previo de anticonceptivos

39
inyectables y los mitos y conceptos erróneos que rodean los métodos

LARC tienen un impacto negativo en su utilización (33).

La tesis “Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre

métodos anticonceptivos en estudiantes del Instituto de Secundaria

Miguel de Cervantes del municipio de Managua, 2016” en Nicaragua (34),

buscó estimar lo planteado en el título mediante un estudio descriptivo y

transversal en 289 estudiantes. Entre los resultados se encontró que el

49.8% ya tenía una vida sexual activa, cuyo debut se calculó entre los 15

a 19 años, siendo el condón, el anticonceptivo de mayor uso. Además,

hallaron que: el 30.5% tuvo un nivel bueno de conocimientos y el 58.8%

un nivel medio. En relación a las actitudes, la mayoría fue favorable

(77.8%) y en las prácticas, el 49.1% ejercían prácticas correctas y el resto

las incorrectas. Finalmente, se concluyó haciendo un resumen de sus

resultados (34).

2.2. Bases teóricas

2.2.1. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos

El conocimiento sobre los MAC es la capacidad de entendimiento

en la que una persona se basa para expresar una conducta relacionada a

su uso, con el fin de evitar conductas de riesgo relacionados con

embarazos no deseados, y la posibilidad de contraer una ITS (35). Según

la ENDES 2019, el conocimiento de los MAC permite evaluar cuán

efectivos son los programas de salud reproductiva desarrollados en años

anteriores, asimismo facilita la identificación de grupos con limitado

acceso a servicios de planificación familiar (40).

40
Un factor relevante a tener en cuenta sobre el conocimiento de los

MAC es la edad, ya que el nivel de conocimiento junto con su adecuado

empleo aumentaría a la par de los años de la mujer, posiblemente por la

experiencia que adquiere en el uso del método con el paso del tiempo, o

bien porque está cada vez más motivada a evitar embarazos debido a que

ya cuenta con la paridez deseada (36). En ese sentido, el autor analiza

los factores que intervienen en el conocimiento de los diferentes MAC,

donde observa que la propensión a tener un mayor conocimiento aumenta

de manera gradual con los años; es decir, que las mujeres mayores en su

totalidad albergan la posibilidad de tener conocimientos adecuados

respecto a las más jóvenes (entre 15 a 19 años) (37). En efecto, las

mujeres de 20 a 24 años tienen 43% más de probabilidad de saber cómo

funcionan los métodos que usan, mientras que para las mujeres de 45 a

49 años la propensión es 2.16 veces más alta en contraste con las

usuarias de 15 a 19 años (38).

Por lo expuesto, las adolescentes conforman un grupo vulnerable

que enfrenta un acceso limitado a la información, esto ha provocado un

incremento de embarazos no planificados en los últimos años, dado que

no acceden a una correcta orientación sobre los MAC, sobre todo cuando

recurren a tiendas o farmacias, donde no se les proporciona información

sobre la forma de usarlos.

Cabe mencionar que, si bien es cierto hoy en día existen servicios

de salud para jóvenes que solicitan información y MAC, y que los servicios

para este grupo han aumentado en número y calidad, es necesario acatar

que todavía un gran número de adolescentes sigue consiguiendo los

41
anticonceptivos en farmacias, sin recibir atención profesional

personalizada. Tal situación permanece por la existencia de barreras que

impiden su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, y que

pueden estar relacionadas al desconocimiento por parte del personal

médico de las bases legales o por la infraestructura inadecuada para

brindar servicios con calidez y privacidad a los jóvenes.

2.2.1.1. El género y el conocimiento de métodos

anticonceptivos

También se hace referencia al género como una variable,

que no debería influir en la búsqueda de información y acceso de

los MAC; sin embargo, este se ve vinculado en la existencia de

roles, barreras socioculturales y la inequidad de género en las

decisiones reproductivas, teniendo un impacto negativo

especialmente en las mujeres (36).

Por poner un ejemplo, un alto porcentaje de hombres y

mujeres adolescentes afirmaron conocer los MAC, pero durante el

acto coital empiezan a prevalecer los constructos sociales de roles

de género y los hábitos generalmente aceptados entre sus

coetáneos, que frenan su uso. Siendo el varón el más probable en

obtener con facilidad el preservativo y también el más propenso de

llevar a cabo prácticas sexuales de riesgo, tal y como lo sostienen

diferentes estudios en Latinoamérica (35-37).

Se hace mención que el conocimiento de MAC es amplio y

uniforme en la población masculina. La mayoría de los hombres

42
dice conocer algún método moderno, al igual que uno tradicional

(39). Entre los tipos de métodos, el más conocido es el condón,

seguido de la píldora en el área urbana y el inyectable en el área

rural. Cuando se les pregunta a los varones sobre la práctica

anticonceptiva de su pareja, la verdad puede no ser consistente, ya

que es posible que, para evitar ser juzgadas, señaladas, o

prohibidas de usarlo, sus parejas decidan hacerlo a escondidas. De

modo que esta información, quizás no se ajuste a la realidad.

Por otro lado, estudios en Cuba y España evidencian la

inclinación por asignar la responsabilidad del uso de MAC a la

mujer, y la creencia de los varones de sentirse con el derecho de

exigir a su pareja tener relaciones sexuales, por lo que es la mujer

la que sufre las consecuencias de la no utilización del método

anticonceptivo. Es así como el género representa uno de los

aspectos que mejor reflejan los efectos de la socialización cultural

y el doble patrón en las conductas sexuales (40, 41).

Para concluir, los MAC, en la práctica, han sido diseñados y

están disponibles para ser usados por la población femenina, por

lo tanto, los programas de planificación familiar se dirigen por lo

general a las mujeres. Debido a las características específicas de

los MAC y a la intervención activa de las mujeres en su uso, las

mujeres necesitan profundizar los conocimientos para emplearlos

de forma correcta. De esta manera, algunos requieren su uso en

cada relación sexual, como el condón; o bien cuentan con una

mayor dificultad en su empleo por recordar una serie de

43
recomendaciones, así como de la participación diaria de las

usuarias, como sucede con las pastillas anticonceptivas, el cual es

el método menos conocido funcionalmente entre ellas. De igual

forma, con algunos métodos no es necesaria la acción de la mujer,

como sucede con el dispositivo intrauterino (DIU), sino que

depende de un agente de salud, lo que ocasiona una menor

motivación por tener conocimiento efectivo de este método, a pesar

de que el personal médico lo coloca y proporciona la mejor

información sobre su uso y efectos secundarios. Por último, es muy

pequeña la participación de las usuarias con las inyecciones,

ampolletas anticonceptivas y el implante subdérmico, y aunque se

tenga un mejor control del método en algunos casos, aun así es

importante la información para su uso correcto (41).

2.2.2. Uso de métodos anticonceptivos

Según Montero A (2013), en el uso de MAC en la adolescencia

existen tres características principales en comparación con los adultos: 1)

el menor grado de adherencia y mayor incumplimiento, 2) la baja

aceptabilidad por la población joven, y 3) los mayores índices de fracaso

entre los usuarios (42, 43).

Los adolescentes presentan menor grado de adherencia a los

MAC entre los grupos etáreos, similar a lo que expone Rodríguez (2015)

en un artículo de investigación. Este último asegura que, aunque el

preservativo es el método que se usa con mayor frecuencia en las

relaciones sexuales, es también el que presenta mayor tasa de

44
inconsistencia en su uso. Según redacta, los principales motivos para no

adherirse a este MAC son: las relaciones sexuales inesperadas y

ocasionales, consumo de alcohol o drogas con pérdida de la percepción

de riesgo, el empleo de algún otro MAC y la reticencia de la pareja a

usarlo. En cuanto a los anticonceptivos hormonales, el problema

aparece principalmente por la sensación de sometimiento a un régimen

estricto al tomar una pastilla diariamente, es así como, el olvido, la toma

desordenada, un retraso en el siguiente ciclo menstrual (o el poco

conocimiento sobre este ciclo) y los reinicios continuos sin métodos de

barrera complementarios, se gestan como influencias negativas respecto

a su uso. Cabe precisar que los efectos adversos que circundan el uso de

estos métodos no aparecen como posibles causales importantes de

incumplimiento, por lo que se sugiere no sobredimensionarlos al momento

de indicarlos a alguna adolescente (44).

Con respecto a la baja aceptabilidad, Montero A (2013) hace

hincapié en tres factores: la conducta, la presencia de mitos y la

accesibilidad a los servicios de salud. La conducta adolescente hace

referencia al proceso de autonomía, independencia y desapego del

entorno familiar. Los padres deben comprender el emprendimiento de sus

hijos hacia sus libertades sexuales sin renunciar a un papel protector y

educador. La autopercepción de los jóvenes suele ser distorsionada con

tendencia a la vehemencia y una sensación de omnipotencia e

indestructibilidad. Este perfil establece condiciones de vulnerabilidad a

presentar conductas de riesgo y una negatividad constante al uso de

medidas de protección sexual (43).

45
Otro punto relevante que hace mención es la relación entre el nivel

educativo-socioeconómico y la edad de inicio de las relaciones sexuales.

La autora establece que en Chile existe una disminución progresiva en la

edad del debut sexual. En su reporte, la edad media de chilenas de un

estrato socioeconómico medio-bajo que empezaban una vida sexual

activa fue de 15 años. En el Perú, según ENDES 2020 (6), las primeras

relaciones sexuales ocurren a la misma edad, especialmente en mujeres

que no tuvieron acceso a una educación superior y que, a su vez,

provenían de un nivel socioeconómico bajo, a diferencia de las que sí

optaron por seguir sus estudios, cuyo inicio se extendió a los 19 años.

Esto lleva a plantear: ¿las escasas expectativas a futuro también guardan

relación con que un joven desista del uso de algún MAC?

En un siguiente punto, los mitos que rodean el uso de MAC ejercen

temor y confusión de los posibles resultados posteriores si deciden

emplearlos. Por ejemplo, el subir de peso y el cambio de la apariencia

física, la esterilidad a futuro, el efecto nocivo de los MAC al organismo, la

aparición de cáncer, entre otros. Estos pensamientos necesitan ser

erradicados con charlas de información y consejería no solo en centros de

salud, sino en el núcleo familiar y la escuela, sin estigmas, prejuicios o

barreras, dejando a un lado el aspecto moral y religioso.

La accesibilidad a los servicios de salud es un aspecto

fundamental cuando se hace referencia a los contraceptivos. La falta de

reforzamiento en la atención primaria, la inexperiencia del personal de

salud y la difícil comunicación entre médico y adolescente, les brindan una

valoración negativa a los servicios sanitarios.

46
Butragueño et al. (2016) introducen el concepto de “humanización

hospitalaria” cuando hablan no solo de involucrar el aspecto físico-

patológico del paciente sino su experiencia social y cultural ante cualquier

intervención médica, con especial énfasis en el paciente pediátrico. Se

menciona que el adolescente valora la privacidad en la atención recibida

y considera un hecho desagradable su violación, colocándola como una

necesidad básica en el entorno hospitalario. Es así como, el respeto a la

intimidad, siempre y cuando no vulnere el acceso a una atención más

especializada en pacientes con un riesgo incrementado para su salud, es

estimado en la población joven (45).

Finalmente, también se expone sobre la mayor tasa de fracasos

en el uso de MAC por los adolescentes y para ello hace un recuento de

estos (43):

- Los anticonceptivos orales combinados (AOC) son perfectamente

tolerados por todas las adolescentes en concentraciones estándar de

30 µg de etinilestradiol y 150 µg de levonorgestrel. Dosis inferiores de

EE podrían inducir pérdida de densidad mineral ósea (DMO) (43).

- Los anticonceptivos inyectables combinados (AIC) no son de

primera elección al ser de aplicación mensual ocasionando

incomodidad. Sin embargo, han sido muy útiles para mantener la

confidencialidad de la usuaria, ya que no contaría con la aprobación ni

vigilancia de su pareja (45).

- Los inyectables de progesterona de aplicación trimestral no son

recomendables en adolescentes por sus efectos adversos. La ausencia

de oposición estrogénica produce atrofia endometrial, amenorrea

47
prolongada, aumento de peso y pérdida de la DMO. Solo se deben

recetar en casos especiales de contraindicación absoluta a los

estrógenos (43).

- Los implantes subdérmicos tampoco son de primera elección en

adolescentes, ya que no existen estudios suficientes que analicen el

impacto sobre la DMO. Pueden ser indicados en adolescentes con alto

riesgo de abandono de los AOC (43).

- Los dispositivos intrauterinos (DIU) son de los métodos con mayor

fracaso relativo en las jóvenes, debido al menor tamaño uterino que

favorece su retiro espontáneo. Podría ser recomendado en

adolescentes que ya gestaron o con contraindicaciones de otros

anticonceptivos hormonales (43).

- Por último, el condón es el método moderno más utilizado entre la

población adolescente y el que siempre debe recomendarse (43).

2.2.2.1. El género y el uso de métodos anticonceptivos

También se hace referencia al género como un factor que se

antepone al ejercicio de la sexualidad y la planificación familiar;

poniendo en evidencia la inequidad de género que existe en torno

al uso de MAC y el rol que ejerce el varón en la anticoncepción (39).

La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo

(CIPD) llevada a cabo en El Cairo en 1944 marcaría un precedente

con la llamada “salud sexual y reproductiva”, ya que resalta un

enfoque en la equidad e igualdad de género, haciendo énfasis en

la necesidad de las mujeres a tomar acciones sobre su salud

48
reproductiva, sin depender de la aprobación de una pareja,

ganando autonomía y empoderamiento.

En un entorno sexista como el peruano, las mujeres (más

aún las adolescentes) son vistas como indefensas e impedidas de

cargar un condón para algún encuentro sexual por el temor a ser

llamadas “fáciles”. Mientras que los varones son presionados a no

desaprovechar ninguna oportunidad sexual, bajo calificativos que

hagan referencia a su poca masculinidad. Los jóvenes cada vez

emprenden actitudes más liberales y son los varones los que se

involucran más, deseando alcanzar mayor experiencia sexual para

sentirse “más hombres” aunque esto implique dejar de lado el uso

de MAC.

Aunque los hombres han sido relegados de las estrategias

de salud reproductiva, aun cuando estos pueden incentivar y

promover el acceso de sus parejas a los diferentes servicios de

salud, en el ámbito juvenil las relaciones de pareja son inestables,

y quien debería ser un soporte emocional y afectivo ante la

inexperiencia en el uso de MAC, se convierte en el promotor de su

desistimiento, por egoísmo, incomodidad, suspicacia,

desconfianza, entre otros motivos contrarios al autocuidado que

debería primar en las relaciones adolescentes.

2.2.2.2. Anticonceptivos disponibles para los varones

Aspilcueta (2013) elabora condiciones para la elegibilidad de

MAC entre los varones, por ejemplo, que protejan de las ITS/VIH,

49
prevengan embarazos no deseados, no afecten la virilidad ni la

potencia sexual, no disminuyan la libido ni la espontaneidad del

acto sexual, además que sean efectivos y asequibles por la

población adolescente (39).

El condón masculino se erige como el MAC más usado

entre los varones, por su uso sencillo, práctico, bajo costo y fácil

acceso. Los fallos encontrados se deben generalmente a la técnica

incorrecta de colocación o retiro, alcanzando una eficacia del 98%.

La vasectomía es el único método quirúrgico y el más eficaz

entre los varones para prevenir embarazos no deseados. Su uso

en adolescentes es bastante cuestionable y poco recomendable.

Actualmente en el mundo existe la aplicación de una

inyección anticonceptiva masculina (aún en fase III) a base de

anhídrido maleico de estireno (SMA) disuelto en sulfóxido de

dimetilo (DMSO), aplicado en ambos conductos deferentes; en cual

se le denominó RISUG (inhibición reversible de espermatozoides

bajo guía) y cuya acción radica en el bloqueo del paso de los

espermatozoides como si se tratase de un filtro selectivo y puede

perdurar hasta 10 a 15 años.

Los métodos tradicionales como el coito interrumpido (retiro

del pene antes de la eyaculación) no es recomendable en ningún

grupo etario ya que tiene una tasa de fallo del 30%.

50
2.3. Definición de términos básicos

2.3.1. Métodos anticonceptivos (MAC).

Son procedimientos, medicamentos o dispositivos que permiten

reducir las probabilidades de fecundación, prevenir un futuro embarazo, y

en algunos casos evitar una ITS sea la mujer quien lo use o su pareja (46).

Los MAC deben ser indicados de acuerdo a la necesidad y el estado de

salud del usuario puesto que no todos presentan el mismo mecanismo de

acción.

Ningún MAC debe considerarse 100% seguro, todos presentan una

tasa de fallo representado por el Índice de Pearl (IP) que mide su eficacia,

calculando el número de embarazos no planeados por cada 100 mujeres

usuarias de algún método durante un año, es decir, a menor valor del IP,

mayor eficacia del MAC (ver apéndice 2 - tabla A) (46, 51).

a. Métodos de abstinencia periódica

Este método requiere un conocimiento pleno de los períodos de

fertilidad de la mujer, ya que se basa en reconocer los cambios

hormonales reflejados en signos y síntomas. Suele ser más efectivo en

mujeres con ciclos regulares, es decir entre 27 y 30 días. Al ser un método

natural no protege de las ITS o el VIH (46).

✓ Método del ritmo, calendario u Ogino-Knaus

Se basa en calcular los días fértiles de acuerdo al uso del

calendario, para ello la mujer debe anotar el inicio y fin de su menstruación

durante un mínimo de seis meses. Es así como para obtener el primer día

51
del período fértil se resta 18 de los días del ciclo más corto y para el último

día, se resta 11 del ciclo más extenso (47). Sin embargo, este método no

es recomendable en adolescentes, ya que está condicionado a la

ausencia de factores que alteren el ciclo menstrual y a su pleno

reconocimiento (46, 47).

✓ Método Billings, de la ovulación o del moco cervical

Se basa en la ausencia de relaciones sexuales durante el periodo

fértil que se relaciona con la aparición de un moco cervical más cristalino,

elástico y acuoso, semejante a la “clara de huevo” y puede durar hasta

tres días después de su desaparición. Esta característica del moco

cervical coincide con el período de ovulación del ciclo menstrual (46, 47).

b. Método de lactancia materna y amenorrea (MELA).

Se fundamenta en base a la producción de prolactina (PRL) y

oxitocina durante la lactancia que bloquearán la ovulación al inhibir la

producción de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) durante

un período determinado, siempre y cuando, se cumplan los criterios de la

lactancia materna exclusiva (LME) y la amenorrea conseguida producto

del postparto sea inferior a los 6 meses (46, 47, 51).

Entre los criterios de éxito de la LME, se encuentran:

- Iniciar la LME inmediatamente después del parto.

- Amamantar al bebé sin un horario fijo, evitando que transcurran más

de 4 horas en el día y 6 horas en la noche entre toma y toma.

- Evitar los sucedáneos de la leche materna antes de los 6 meses.

52
c. Métodos de barrera

Basados en impedir o bloquear la unión del espermatozoide con el

óvulo mediante una barrera física o medicamentosa.

✓ Condón masculino

Es una funda fina de látex o poliuretano que se coloca en el pene

antes de iniciar la relación sexual y en estado de erección, cuya función

es recolectar el esperma e impedir que ingrese al aparato reproductor

femenino (46-48).

Entre sus características principales, se encuentran:

- Método eficaz, de fácil obtención y bajo costo, con una tasa de fallo de

uso típico de 15 embarazos por cada 100 usuarios (46).

- Otorga protección contra las ITS, VIH/SIDA y HTLV-1 (47).

- Pocos efectos colaterales como los procesos alérgicos e irritativos (48).

La apertura de la envoltura del condón nunca debe hacerse con los

dientes o uñas porque pueden desgarrar el material. El preservativo está

diseñado para un solo encuentro sexual, aun cuando este sea con la

misma pareja. Su colocación y retiro debe hacerse con el pene en estado

de erección. Cuando termina el acto sexual, se debe desechar

envolviéndolo en papel higiénico, sin amarrar. No está permitido el uso

simultáneo de dos condones, sean masculinos o femeninos (48).

✓ Condón femenino

Es un suave tubo amplio y delgado de poliuretano o nitrilo que se

coloca en la vagina. Posee dos anillos blandos y flexibles, uno en cada

53
extremo, el más grueso y cerrado se inserta en la vagina antes de cada

encuentro sexual para evitar que el esperma ingrese al útero. Es una

excelente opción para las mujeres y hombres que son alérgicos al látex,

puesto que no forma parte de su composición (46).

✓ Espermicidas

Son barreras químicas que contienen nonoxinol-9 y otro

componente inerte que inactivan y destruyen los espermatozoides en la

vagina. Tienen diferentes presentaciones: óvulos, crema, jalea, gel,

espuma o pueden venir incluidas como lubricante en el condón masculino.

Sin embargo, pueden causar irritación, alergias e infección urinaria,

además no previenen de las ITS, VIH/SIDA, ni el HTVL-1 (49, 50).

d. Anticonceptivos hormonales

Son aquellos que previenen la gestación por medio de la

anovulación y el espesamiento del moco cervical, de esta forma, los

espermatozoides que logran ingresar a la cavidad uterina no encuentran

ninguna célula sexual femenina disponible para la fecundación (51, 52).

Estos MAC pueden ser aplicados mediante la vía oral, inyectables,

parches transdérmicos, implantes subdérmicos o dispositivos depositados

dentro del útero.

✓ Anticonceptivos hormonales combinados (AHC)

Son aquellos que contienen estrógeno (etinilestradiol) y

progestinas. El mecanismo de acción principalmente radica en la acción

54
de la progesterona al suprimir la ovulación al inhibir el pico de hormona

luteinizante (LH) y el espesamiento del moco cervical, mientras que el

estrógeno impide la secreción de hormona folículo estimulante (FSH),

potencia la acción de la progestina y evita que se degrade fácilmente (51,

52).

Durante el examen físico previo, el personal de salud deberá

descartar las siguientes contraindicaciones absolutas (46-51) (categoría

4, ver apéndice 2 - tabla B):

- Embarazo actual o lactancia durante las primeras 6 semanas posparto

- Alteraciones tromboembólicas e hipercoagulabilidad

- Discrasias sanguíneas o hemorragia no filiada

- Hepatopatías graves activas o cirrosis

- Hipertensión arterial severa y mal controlada

- Migraña con aura

- Uso de anticonvulsivantes: fenitoína, carbamazepina y lamotrigina,

entre otros

- Diabetes mellitus con alteración vascular

- Obesidad mórbida

- Tumores estrogénicos

Las últimas investigaciones se han encargado de relacionar la

disminución o aumento del riesgo de cáncer, por ejemplo, parece que el

uso de AHC reduce la presentación de cáncer de endometrio (por la

atrofia), ovario (por inhibir la ovulación), colorrectal y las enfermedades

benignas de la mama. Sin embargo, estudios prospectivos han

determinado que el uso prolongado de AHC puede incrementar el riesgo

55
relativo de cáncer de mama y cérvix, pero este se reduce cuando logra

suspenderse, ello significa que no debe limitarse el acceso de los AHC a

las mujeres en general, sino vigilar a las pacientes que puedan

predisponer su presentación (53).

• Anticonceptivos orales combinados (AOC)

Son producto de la sinergia de un análogo del estrógeno

(etinilestradiol) y una progesterona sintética o progestina, siendo la

combinación más usada la de etinilestradiol (EE) / levonorgestrel

(LNG) en dosis de 20 µg / 100 µg y 30 µg / 150 µg. Suelen ser muy

eficaces y los más indicados para las adolescentes, ya que son

seguros, hay retorno inmediato de la fertilidad al descontinuar su

uso, disminuye el flujo y cólico menstrual, regulariza los ciclos

menstruales, disminuye el hirsutismo, controla el acné y no se ha

reportado pérdida de la densidad mineral ósea, por el contrario, lo

incrementa (49-51).

Los efectos adversos de los AOC se presentan

generalmente en los primeros meses de uso y desaparecen por sí

solos. Por orden de frecuencia, entre los más documentados se

mencionan a: alteración en el patrón de sangrado menstrual que

puede llegar a amenorrea, cefalea, náuseas, mareos, mastalgia,

modificaciones de la libido y variaciones en el peso por retención

hídrica (49-51).

Los posibles riesgos por los que se debe descontinuar la

toma de AOC son: signos de tromboembolismo venoso, accidentes

56
cerebrovasculares o coronarios, signos de colestasis o daño

hepatobiliar, aumento de ataques epilépticos, trastornos en la

audición y visión, presencia de migrañas continuas con aura y

alteraciones en el estado de ánimo (49-51).

En el Perú, existen paquetes de 21 y 28 píldoras: en las

presentaciones de 21 pastillas, se toma una diariamente y se

descansan 7 días, donde el sangrado ocurre por deprivación

hormonal. Los productos de 28 píldoras se consumen sin descanso

entre tomas, ya que contienen 7 pastillas inertes (sulfato o fumarato

ferroso). Se debe empezar la ingesta del AOC entre el primer y

quinto día del ciclo menstrual, la toma debe ser diaria y a la misma

hora, si se olvida más de dos pastillas seguidas, deberá parar,

reiniciar y usar un método de barrera durante 7 días (49-51).

• Anticonceptivos hormonales combinados de depósito

- Inyectable combinado (AIC): se administran por vía

intramuscular en la región glútea y pueden aplicarse de forma

mensual o trimestral. Suelen producir cambios en el patrón del

sangrado menstrual, variación de peso y el retorno a la

fecundidad varía de uno a seis meses (46, 50).

- Parche hormonal combinado: es un parche transdérmico de

11 o 20 cm2 que distribuye sus componentes (6 mg

norelgestromina y 600 µg etinilestradiol) a través de la piel y en

la sangre sin una primera metabolización hepática. Se colocan 3

parches al mes, uno por semana y en la cuarta ocurrirá el

57
sangrado. Se aplica el primer día del ciclo menstrual en los

glúteos, en la parte superior de la espalda, el brazo o el abdomen

(46, 50).

- Anillo vaginal combinado: es un anillo delgado que se

introduce en la vagina para proporcionar protección

anticonceptiva. Se retira a los 22 días donde ocurre el sangrado

por deprivación (46, 50).

✓ Anticonceptivos hormonales solo de progestinas

Los eventos adversos causados por el efecto estrogénico de los

AHC (mastalgia, cefalea, náuseas, vómitos, etc.) impiden que sean

indicados de primera elección en algunas mujeres. Por este motivo, han

surgido diferentes presentaciones donde el gestágeno ha sido el único

componente, brindando un método alternativo a los preparados con

estrógenos.

Clásicamente estas progestinas se han dividido por su “generación”

(ver apéndice 2 - tabla C) (60). Su mecanismo de acción es similar a los

AHC (el estrógeno prolonga la acción del gestágeno y estabiliza su

metabolismo): inhibe la ovulación al suprimir el pico de LH por

retroalimentación negativa, disminuye la motilidad tubárica y transforma al

endometrio en un medio inadecuado para la implantación.

Entre sus principales beneficios: reduce el volumen de sangrado

menstrual al atrofiar el endometrio, calma la dismenorrea, disminuye el

tamaño de los miomas uterinos, etc. Y los efectos adversos que se

mencionan son: reducción de la densidad mineral ósea, alteración el

58
patrón de sangrado menstrual, acné, alteración del peso, quistes ováricos,

entre otros.

- Píldoras solo de progestinas (minipíldoras): las formulaciones más

distribuidas son: noretisterona 350 µg, desogestrel 75 µg (Arlette 28®),

drosperinona 4 mg (Slinda®), dienogest 2 mg, LNG 30 µg, entre otros.

Para que sea efectiva, no se debe suspender la ingesta en ningún

momento, ya que un retraso de 3 o más horas involucraría la pérdida

de su acción y se debe respaldar con un método de barrera (46, 54).

- Inyectables solo de progestinas: Depo-provera®: 150 mg/ml de

acetato de medroxiprogesterona de depósito (AMPD) y Noristerat®:

200mg/ml de enantato de noretisterona (EN-NET). Son aplicados cada

3 meses de manera intramuscular. Es posible que reduzca la densidad

mineral, por lo que no se recomienda en la adolescencia temprana ni

en mayores de 40 años (46). Las usuarias reportan que el retorno de la

fertilidad puede demorar más que con los otros métodos (entre 4 meses

a un año) (46, 54).

- Implantes subdérmicos: son cilindros flexibles que se colocan en la

cara interna del brazo no dominante. Suelen ser eficaces entre 3 años

(etonorgestrel: Implanon® 68 mg en 1 cápsula) a 5 años (LNG:

Norplant® 216 mg en 6 cápsulas o Jadelle® 150 mg en 2 cápsulas). Es

una buena opción para aquellas que buscan una alternativa de

protección a largo plazo y cuenten con acceso a los servicios de salud

para una correcta implantación y extracción (46, 54).

59
e. Dispositivos intrauterinos (DIU)

✓ DIU liberador de cobre (T Cu 380-A)

Son dispositivos en forma de T que se introducen en la cavidad

uterina y ofrecen una duración de hasta 12 años. Al liberarse el cobre

ejerce un efecto tóxico sobre los espermatozoides, alterando la capacidad

de movilizarse y hasta destruyéndolos, algunos autores refieren que

provocaría una reacción inflamatoria en el endometrio dificultando la

implantación (46, 55). Este MAC debe utilizarse al inicio del ciclo

menstrual (antes de los 5 días), además es posible su aplicación en el

posparto inmediato o pasadas 4 semanas. El DIU de cobre también puede

ser empleado como método anticonceptivo de emergencia (AE) con una

tasa de éxito del 99% si se logra usar antes de las 120 horas (55).

Entre las complicaciones de la T Cu 380-A se reportan que puede

aumentar ligeramente el riesgo de un embarazo ectópico, sangrado

intermitente especialmente durante los primeros meses de aplicado, dolor

pélvico y, en menor proporción, perforación uterina (56). Actualmente, el

DIU de cobre es considerado seguro y eficaz, sin embargo, algunos

reportes parecen relacionarlo con la aparición de actinomicosis pélvica

(55, 56).

✓ DIU liberador de levonorgestrel

Son dispositivos de polietileno en forma de “T” que liberan 52 mg

de LNG de forma continua a intervalos de 20 µg por día (Mirena®) o 13.5

mg de LNG cuya liberación diaria disminuye progresivamente en el tiempo

(Jaydess®). Su aplicación y forma de uso es similar al DIU de cobre,

60
aunque con una tasa de fallo inferior, confiriendo mayor eficacia al método

hormonal. La duración de ambas presentaciones de DIU-LNG son de 5 y

3 años respectivamente (55).

f. Anticoncepción quirúrgica voluntaria

Son procedimientos quirúrgicos de anticoncepción permanente que

aparentemente no requieren una elevada destreza del cirujano ni

complejidad y pueden ser aplicados tanto a la mujer como al hombre (46).

Ambos métodos están contraindicados en adolescentes, personas

con deseos genésicos incompletos, conflictos religiosos o culturales, tras

episodios de ansiedad, depresión, presión conyugal o enfermedades

psiquiátricas (46).

✓ Anticoncepción quirúrgica femenina

También llamada “ligadura de trompas de Falopio” durante este

procedimiento, estas se cortan, separan y atan o sellan, a diferencia de la

salpinguectomía bilateral en la que se extirpan por completo ambas

trompas. Ambos métodos impiden la unión del espermatozoide con el

óvulo, evitando así la fertilización. Es una forma permanente

de control de natalidad y es efectiva de inmediato (57).

Este procedimiento quirúrgico se puede realizar inmediatamente

después del parto o en otro momento, y según el enfoque pueden ser

mediante laparoscopía o minilaparotomía (57).

61
✓ Anticoncepción quirúrgica voluntaria masculina

Se conoce como “vasectomía” a la única forma de esterilización

masculina permanente. Es un procedimiento por el cual los conductos

deferentes se seccionan, ligan y separan en planos fasciales (58).

Es imperativo que el medico instruya al paciente y le haga saber

que este continuará eyaculando y produciendo semen, pero desprovisto

de esperma que será imperceptible en el volumen eyaculado, aunque no

se debe considerar estéril hasta la azoospermia tras 3 meses o 20

eyaculaciones post intervención. Los niveles de testosterona y la libido no

se verán afectadas (58).

g. Anticoncepción de emergencia (AE)

Son medicamentos o dispositivos que se usan posterior al coito sin

protección, por agresión sexual o falla de algún otro método (59). Aunque

sea motivo de debate, la OMS ratificó que la AE no es lo mismo que el

aborto, ya que solo impide o retrasa la ovulación, en ningún caso culmina

un embarazo (60).

La ingesta frecuente y regular de los AE no es aconsejable ya que

intensificaría los efectos secundarios y desórdenes hormonales como

alteración en el patrón de sangrado menstrual, náuseas, vómitos, dolor

pélvico, entre otros. Por ello, es necesario asesorar a las usuarias sobre

el uso indiscriminado de los AE, ofreciendo otras opciones como los

anticonceptivos regulares (59, 60).

62
✓ Método Yuzpe

Para este método se toman en total 8 comprimidos (2 tomas de 4

comprimidos cada 12 horas) de la combinación de 30 µg EE + 150 µg

LNG. La primera toma debe realizarse lo más cercano posible a la relación

sexual y antes de las 72 horas. Este método alcanza una efectividad del

90% en las primeras 24 horas y un 60% en el tercer día (60).

✓ Método de solo progestágeno

Se trata de la ingesta de dos dosis de 750 µg de LNG cada 12

horas, o una sola toma de 1.5 mg (píldora del día siguiente) (60).

✓ Acetato de ulipristal (AU)

El AU es un modulador selectivo del receptor de progesterona

(SPRM) que actúa como antagonista o agonista parcial. Es una tableta de

dosis única de 30 mg que se debe ingerir dentro de los 5 días posteriores

a la relación sexual (60).

2.3.2. Colegios emblemáticos

Es un centro educativo con gran reconocimiento y tradición, según

la localidad donde se instale. Por lo general, alberga una gran cantidad de

alumnado de todos los niveles educativos (inicial, primaria y secundaria

técnico–productiva). Fueron creadas bajo los cimientos de las

antiguamente llamadas “Grandes Unidades Escolares (GUE)”,

construidas en el mandato del Gral. Manuel A. Odría entre los años 1948–

1956, las cuales fueron rehabilitadas y modernizadas con tecnología

63
educativa de altos estándares. Con el paso del tiempo, el concepto de

“colegio emblemático” abarcó también a las escuelas con una mediana

cantidad de alumnos que cumplían con ciertos requisitos como la

presencia de bibliotecas, salas de cómputo, complejos deportivos, talleres

industriales, textiles, etc. (63).

64
CAPÍTULO III

HIPÓTESIS Y VARIABLES

3.1. Hipótesis

3.1.1. Hipótesis general

H1: existe relación entre el nivel de conocimiento y el uso de

métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria

de colegios emblemáticos de Ica durante el 2021.

H0: no existe relación entre el nivel de conocimiento y el uso de

métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria

de colegios emblemáticos de Ica durante el 2021.

3.1.2. Hipótesis específicas

• HE1: existe relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos

anticonceptivos y la edad en estudiantes de cuarto y quinto de

secundaria de colegios emblemáticos de Ica durante el 2021.

65
• HE2: existe relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos

anticonceptivos y el sexo en estudiantes de cuarto y quinto de

secundaria de colegios emblemáticos de Ica durante el 2021.

• HE3: existe relación entre el uso de anticonceptivos y el sexo en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica durante el 2021.

• HE4: existe relación entre el uso de anticonceptivos y la edad en

estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios emblemáticos

de Ica durante el 2021.

3.2. Identificación de las variables

3.2.1. Variables asociadas

- Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos

- Uso de métodos anticonceptivos

- Edad

- Sexo

3.2.2. Variables intervinientes

- Grado de estudio

- Colegio de procedencia

- Conductas sexuales

66
3.3. Operacionalización de variables

Tabla 1. Operacionalización de variables


Variables Definición Definición Tipo de Escala de
Dimensiones Indicador Instrumento
asociadas conceptual operacional variable medición

Definición
Conjunto de
Capacidad personal Características
información
para aprender y
almacenada
comprender nuevos Clasificación Excelente
Nivel de producto de Cuestionario
conceptos, a través
conocimientos aprendizaje o Ordinal
de la razón o la Cualitativa Forma de uso Regular
sobre métodos experiencia politómica Escala de
experiencia y
anticonceptivos concerniente a los Stanones
medible por Indicaciones Deficiente
métodos
exámenes o
anticonceptivos Beneficios
cuestionarios.
(26).
Efectos adversos

Nominal Uso de método Sí


dicotómica anticonceptivo No
Características
generales sobre el Métodos
uso algún método Datos recopilados naturales
Método
físico, químico, por medio de un Nominal Preservativo
Uso de anticonceptivo de
hormonal o cuestionario que politómica Píldoras
métodos Cualitativa elección Cuestionario
quirúrgico para indaga sobre el uso, Ampollas
anticonceptivos
prevenir un elección y AOE
embarazo no frecuencia.
deseado Nunca
Minsa (2017). Ordinal Pocas veces
Frecuencia de uso
politómica Casi siempre
Siempre

67
Cualidades
Características
fenotípicas y
biológicas Nominal Masculino
Sexo genotípicas de la Cualitativa Sexo Cuestionario
asignadas a un ser dicotómica Femenino
especie humana
humano.
(35).

Tiempo en años que 15 años


Años cronológicos
ha vivido una Cuantitativa Edad en años 16 años
Edad desde el nacimiento De razón Cuestionario
persona desde su discreta cumplidos 17 años
hasta la actualidad.
nacimiento (35). ≥ 18 años

Variables Definición Definición Tipo de Escala de


Dimensiones Indicador Instrumento
intervinientes conceptual operacional variable medición

IE San Luis
Institución educativa Gonzaga
donde los Centro educativo IE Nuestra
Nominal Colegio de
Colegio estudiantes reciben donde se imparten Cualitativa Señora de las Cuestionario
politómica procedencia
sus enseñanzas conocimientos. Mercedes
(35). IE José Carlos
Mariátegui

Grado académico
4to de
que se encuentra
Grado de Año de secundaria Ordinal secundaria
cursando en una Cualitativa Grado de estudio Cuestionario
estudio actual. Dicotómica 5to de
Institución educativa
secundaria
(35).

Nominal Inicio de relaciones Sí


Datos recopilados Cualitativa
dicotómica sexuales No
Prácticas sexuales por medio de un
que forman parte cuestionario que
Conductas ≤ 13 años
del comportamiento indaga sobre la Cuantitativa Edad de inicio de Cuestionario
sexuales De intervalo 14 – 15 años
humano edad y el inicio de discreta relaciones sexuales
≥ 16 años
Minsa (2017). las relaciones
sexuales,
Cualitativa Nominal Aceptación de no Sí

68
gestaciones, dicotómica usar MAC No
información recibida
y fuentes emisoras. Nominal Iniciativa de uso de Sí
Cualitativa
dicotómica MAC No

Nominal Sí
Cualitativa Gestación
dicotómica No

Nominal Sí
Cualitativa Presencia de hijos
dicotómica No

Nominal Sí
Cualitativa Información recibida
dicotómica No

Centro de salud
Escuela
Nominal Fuente de Padres o
Cualitativa
politómica información familiares
Amigos, entre
otros.

Nominal Conformidad con la Sí


Cualitativa
dicotómica información No
Fuente: Elaboración propia

69
CAPÍTULO IV

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

4.1. Enfoque de la investigación

Según Hernández (2014), la investigación científica puede abarcar dos

tipos de enfoque: el cuantitativo y cualitativo (64). En este caso, se emplea el

cuantitativo, ya que, mediante un proceso secuencial y la recopilación de datos

obtenidos por el cuestionario, se respondieron las preguntas de este estudio, así

mismo se corroboraron las hipótesis establecidas anteriormente, haciendo uso

de la estadística analítica o inferencial.

4.2. Tipo de investigación

Los diseños no experimentales pueden dividirse en transversales o

longitudinales, según Hernández (2014). Por lo tanto, esta investigación es de

tipo transversal o transeccional, ya que se analizaron las variables en un

período de tiempo único (65). Además, es observacional, ya que los datos

obtenidos se registraron objetivamente para contrastarlos con las hipótesis, y

70
prospectivo, puesto que la información se obtuvo luego de elaborar el

cuestionario.

4.3. Nivel de investigación

Hernández (2014) también propone una subclasificación del estudio

transversal: exploratorios, descriptivos y correlacionales, siendo este último, el

empleado (64). Por lo tanto, el nivel del estudio es correlacional bivariado, ya

que se analizó el grado de relación, correlación o asociación entre dos variables.

El siguiente esquema representa el nivel correlacional:

M: muestra del estudio

Ox: variable 1 (nivel de conocimiento)

Oy: variable 2 (uso de métodos anticonceptivos)

r: correlación entre las variables

4.4. Métodos de investigación

El estudio utilizó el método científico, ya que se respetaron los

procedimientos para la generación de conocimiento aportando objetividad a la

investigación.

71
4.5. Diseño de investigación

Según Hernández (2014), el diseño de la investigación puede clasificare

en experimental y no experimental (64), siendo esta última la que se emplea en

este estudio, ya que no existió manipulación de variables ni se intervino en el

desarrollo del fenómeno.

4.6. Población y muestra

4.6.1. Población

La población cuenta con 1995 estudiantes del cuarto y quinto grado

de educación secundaria de los colegios emblemáticos I. E. “San Luis

Gonzaga”, I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes” e I. E. “José Carlos

Mariátegui” matriculados en el año lectivo 2021.

Tabla 2. Colegios emblemáticos, población


Colegios emblemáticos
I. E. “Nuestra I. E. “José
I. E. “San Luis
Señora de las Carlos
Gonzaga”
Mercedes” Mariátegui”
4to grado 457 380 142 979

5to grado 469 433 114 1016

Total 926 813 256 1995


Fuente: elaboración propia

4.6.2. Muestra

a. Unidad de análisis

Estudiantes del 4to y 5to grados de secundaria de los colegios

emblemáticos I. E. “San Luis Gonzaga”, I. E. “Nuestra Señora de las

Mercedes” e I. E “José Carlos Mariátegui” matriculados en el año lectivo

2021.

72
b. Tamaño de la muestra

Para hallar el tamaño muestral, Milton (2001) (65) en una cita de

Aguilar (2005) (66), recomienda emplear la siguiente fórmula para

poblaciones finitas:

𝑵 . 𝒁𝟐 . 𝒑 . 𝒒
𝒏=
(𝑵 − 𝟏)𝒅𝟐 + 𝒁𝟐 . 𝒑. 𝒒

Donde:

n = tamaño de la muestra

N = tamaño de la población = 1995

Z = nivel de confianza = 1.96

p = probabilidad de éxito = 0.5

q = probabilidad de fracaso (1 – p) = 0.5

d = error muestral = 0.05

1995 . 1,96 2 . 0,5 . 0,5


𝑛=
(1995 − 1) (0,05)2 + 1,962 . 0,5 . 0,5

𝒏 = 𝟑𝟐𝟑

En vista de que la población está dividida en grupos, se empleó la

técnica del muestreo probabilístico estratificado. Kalton y Heeringa (2003)

(67) en una cita referida por Hernández (2014) (64), indica que, para

incrementar la exactitud muestral, se deben calcular “submuestras”

proporcionales haciendo uso de la siguiente fórmula:

𝑵𝒊
𝒏𝒊 = 𝒏.
𝑵

73
Donde:

ni = muestra final

n = tamaño de la muestra = 323

Ni = tamaño del estrato

N = tamaño de la población = 1995

Es decir, aplicamos un factor de proporcionalidad 𝑓(𝑝) a cada

estrato o casilla ubicada en la tabla anterior:

323
𝑓(𝑝) =
1995

Quedando de la siguiente manera:

Tabla 3. Colegios emblemáticos, muestra


Colegios Emblemáticos
I. E. “Nuestra I. E. “José
I. E. “San Luis
Señora de las Carlos
Gonzaga”
Mercedes” Mariátegui”
4to grado 73 61 24 158

5to grado 77 69 19 165

Muestra total 150 130 43 323


Fuente: Elaboración propia

c. Selección de la muestra

• Criterios de inclusión

- Estudiantes pertenecientes al cuarto y quinto año de secundaria de los

colegios emblemáticos I. E. “San Luis Gonzaga”, I. E. “Nuestra Señora

74
de las Mercedes” y la I. E. “José Carlos Mariátegui”, matriculados

durante el año lectivo 2021.

- Estudiantes que hayan dado su autorización para participar en el

estudio.

• Criterios de exclusión

- Estudiante que no esté matriculado en los colegios objeto de estudio.

- Estudiante que no haya dado su autorización para participar en la

investigación.

- Estudiante con alguna discapacidad mental que impida el llenado del

cuestionario.

4.7. Técnica e instrumentos de recolección de datos

4.7.1. Técnicas

La técnica de recolección de datos utilizada en este estudio fue la

encuesta tipo cuestionario sobre el nivel de conocimiento y uso de MAC,

aplicada a la población de la cual se elige una cuota de acuerdo a su peso

proporcional mediante el muestreo probabilístico estratificado, ya que se

clasificó para la población total en dos grupos o estratos (4to y 5to grados)

por cada colegio incluido.

75
4.7.2. Instrumentos

a. Diseño

Para recolectar los datos, se utilizó un cuestionario virtual (previo

asentimiento informado) diseñado por los autores de esta investigación,

mediante la plataforma Google Forms, que se compuso en dos secciones:

La primera sección consta de 17 preguntas dicotómicas y

politómicas, divididas en 3 partes: datos generales del encuestado (4),

conductas sexuales (9) y características del uso de MAC (4).

La segunda sección consta de 20 preguntas dicotómicas y

politómicas que se encargó de medir el nivel de conocimientos sobre el

uso de MAC, para ello se clasifican las respuestas en correcta (1 punto) e

incorrecta (0 puntos) y se categoriza la variable según la Escala de

Stanones, en 3 niveles:

Excelente 0 – 8 puntos

Regular 9 – 13 puntos

Deficiente 14 – 20 puntos

b. Confiabilidad

Para confiabilizar el cuestionario, se realizó una prueba piloto a 30

estudiantes de similares características a la población objetivo.

Posteriormente, se empleó el Coeficiente de Kuder – Richardson (KR –

20) para pruebas dicotómicas, recomendado en una publicación de Ríos

et al. (2013) (68) en la Revista Médica Herediana, para instrumentos en la

categoría “Nivel de conocimiento”, donde se obtuvo como resultado 0.88,

lo cual indica una confiabilidad “muy alta”.

76
c. Validez

Para obtener la validación del instrumento, se sometió el

cuestionario a un juicio de expertos, y mediante el Coeficiente de Validez

de Contenido (CVC) de Hernández (2011) (69) aplicado en Ciencias

Biomédicas y recomendado por Pedrosa (2014) (70), se obtuvo como

resultado 0.91, lo que indica una validez y concordancias “excelentes”.

4.8. Técnica estadística de análisis de datos

Una vez concluida la recolección de datos, estos fueron exportados a los

programas Microsoft Excel 2019 e IBM SPSS Statistics v. 25 donde se llevó a

cabo su procesamiento. Es así como, para describir las variables se utiliza el

cálculo de promedios, desviación estándar, frecuencias y porcentajes;

mientras que, en la parte analítica, se emplea la Prueba de Normalidad de

Kolmogorov – Smirnov (KS) para conocer los estadísticos de los cuales se

hizo uso para contrastar las hipótesis. De este resultado, se concluyó que las

pruebas a utilizar deben ser “no paramétricas”, ya que la muestra no sigue

una distribución normal. Por lo tanto, el estadístico que se elige para evaluar

el nivel de relación entre las variables fue la prueba de Chi-cuadrado de

Pearson (χ2) con un intervalo de confianza (IC) del 95%, considerando

significativo cuando p-valor < 0.05. Finalmente, se midió el Coeficiente V de

Cramer (V) para calcular su grado de asociación.

77
CAPÍTULO V

RESULTADOS

5.1. Descripción del trabajo de campo

El presente trabajo de investigación se realizó en estudiantes del cuarto y

quinto grados de educación secundaria de los colegios emblemáticos I. E. “San

Luis Gonzaga”, I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes” e I. E. “José Carlos

Mariátegui” matriculados en el año lectivo 2021; para ello, completaron un

cuestionario que fue validado por un juicio de expertos.

5.2. Presentación de resultados

Los resultados presentados a continuación se obtuvieron de los

cuestionarios que respondieron los alumnos de los colegios mencionados en

apartados anteriores. De una población total de 1995 y mediante una fórmula

recomendada por Milton (2001), se obtuvo una muestra representativa

conformada por 323 escolares que decidieron ser incluidos en el estudio. En

primer lugar, se describen las características generales, luego sus conductas

78
sexuales y finalmente se analiza el uso y nivel de conocimiento de los diferentes

MAC.

5.2.1. Características generales

Tabla 4. Características generales de los estudiantes de secundaria de colegios


emblemáticos, Ica – 2021

Sexo N %
Mujer 147 45.5
Hombre 176 54.5
Edad N %
15 años 96 29.7
16 años 172 53.3
17 años 45 13.9
18 años 10 3.1
Colegio de procedencia N %
I. E. "José Carlos Mariátegui" 43 13,3
I. E. "Nuestra Señora de las Mercedes" 130 40,3
I. E. "San Luis Gonzaga" 150 46,4
Grado de estudios N %
4to grado 158 48.9
5to grado 165 51.1
Total 323 100.0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

En la tabla 4 se hace un recuento de todas las características

generales, en donde se encuentra que el 45.5% (147) de los encuestados

fueron mujeres y el 54.5% (176), hombres. Respecto a sus edades, el

29.7% (96) tuvo 15 años; el 53.3% (172), 16 años; el 13.9% (45), 17 años

y el 3.1% (10),18 años. Hallando la media y desviación estándar se obtuvo

un promedio de 15.9 ± 0.74 años. En relación al colegio de procedencia,

el 13.3% (43) corresponden a la I. E. “José Carlos Mariátegui”, el 40.3%

(130) a la I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes” y el 46.4% (150) a la I.

E. “San Luis Gonzaga”. Finalmente, en cuanto al grado de estudios, el

48.9% (158) y 51.1% (165) cursaban el 4to y 5to grados respectivamente.

79
Tabla 5. Descripción de la procedencia de colegios emblemáticos, Ica – 2021

Grado de estudios
4to año de 5to año de Total
secundaria secundaria

I. E. "José Carlos N 24 19 43
Mariátegui" % 7,4 5,9 13,3

Colegio de I. E. "Nuestra Señora de N 61 69 130


procedencia las Mercedes" % 18,9 21,4 40,2
N 73 77 150
I. E. "San Luis Gonzaga"
% 22,6 23,8 46,4
N 158 165 323
Total
% 48,9 51,1 100,0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

La tabla 5 cruza dos variables: el grado de estudios y el colegio de

procedencia. En donde, el 7.4% (24) y 5.9% (19) representaron a

estudiantes de cuarto y quinto grados de secundaria de la I. E. “José

Carlos Mariátegui”. Por otro lado, el 18.9% (61) los escolares de cuarto y

21.4% (69) de quinto grado provinieron de la I. E. “Nuestra Señora de las

Mercedes”. Y en la I. E. “San Luis Gonzaga”, el 22.6% (73) y 23.8% (77)

fueron de cuarto y quinto grados respectivamente.

5.2.2. Conductas sexuales

Tabla 6. Conductas sexuales de los estudiantes de secundaria de colegios


emblemáticos, Ica – 2021
¿Tienes o has tenido relaciones sexuales? N %
Sí 71 21.9
No 252 78.1
¿Aceptarías tener relaciones sexuales sin
N %
protección?
Sí 5 1.5
No 282 87.3
Tal vez 36 11.1
¿Tomarías la iniciativa de usar algún método
N %
anticonceptivo?
Sí 266 82.4
No 26 8.0
Tal vez 31 9.6

80
¿Tienes pareja actualmente? N %
Sí 68 21.1
No 255 78.9
¿Tú o tu pareja ha salido embarazada alguna vez? N %
Sí 4 1.2
No 319 98.8
¿Tienes hijos? N %
Sí 2 0.6
No 321 99.4
Total 323 100.0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

En la tabla 6 se describen los resultados acerca de las conductas

sexuales de los estudiantes. El 78.1%% (252) afirman no haber tenido

relaciones sexuales, mientras que el 21.9% (71) ya empezaron su vida

sexual. Al preguntarles si aceptarían tener sexo sin protección, el 87.3%

(282) respondieron negativamente, el 11.1% (36) contestaron que “tal vez”

y el 1.5% (5) sí lo harían. Asimismo, un 82.4% (266) tomarían la iniciativa

de usar algún método anticonceptivo, un 8% (26) refieren que no lo haría;

y un 9.6% (31), “tal vez”. En cuanto a la existencia actual de pareja, el

21.1% (68) afirman tenerla y el resto aún no. Respecto a si han gestado o

no, el 98.8% (319) refieren no haberlo hecho, sin embargo, el 1.2% (4) ya

habrían gestado y el 0.6% (2) ya tendrían hijos.

81
45 56.3% 60.0%
40
50.0%
35
30 40.0%
35.2%
25
30.0%
20
15 20.0%
10
8.5% 10.0%
5
0 0.0%
13 años o menos Entre los 14 y 15 16 años o más
años

Figura 1. Edad de inicio de relaciones sexuales de los estudiantes de secundaria


de colegios emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

En la figura 1 se ve que el 8.5% (6) de los estudiantes sexualmente

activos, habrían iniciado su vida sexual a los 13 años o menos; el 56.3%

(40), entre los 14 y 15 años; mientras que el 35.2% (25), aun siendo

mayores a estas edades.

8.05%


No
91.95%

Figura 2. Información recibida sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de


colegios emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

82
De la figura 2 se desprende que el 91.95% (297) de los estudiantes

reconocieron haber recibido información sobre los métodos de

anticoncepción, mientras que el 8.05% (26) afirman no haberlo recibido.

60 100.0%

85.2%
50
80.0%

40
60.0%

30

40.0%
32.8%
20

20.0%
10
6.6% 6.6% 4.9%
0 0.0%
Preservativo AOE Métodos naturales Ampollas AOC

Figura 3. Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en estudiantes


de colegios emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

Según la figura 3, del total de estudiantes que recibieron

información sobre métodos anticonceptivos, refirieron que sus fuentes

principales fueron: la escuela a través de sus profesores 71.4% (212),

internet o medios digitales 63.0% (187), su casa por medio de padres o

tutores 48.1% (143), centros de salud 30.6% (91), amigos 18.5% (55),

radio o televisión 15.2% (45), y solo un 0.3% (1) de alguna otra fuente

como libros o revistas.

83
19.2%

80.8% No

Figura 4. Satisfacción sobre la información recibida en estudiantes de colegios


emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

De la figura 4, se puede interpretar que, de los adolescentes que

recibieron alguna información sobre anticoncepción, el 80.8% (240)

considera haber quedado satisfecho, mientras que el 19.2% (57) no lo

estuvo.

84
5.2.3. Nivel de conocimientos

Tabla 7. Respuestas del cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos de métodos


anticonceptivos en colegios emblemáticos, Ica – 2021
1) Características de los métodos anticonceptivos N %
Correcto 122 37.8
Incorrecto 201 62.2
2) Definición de método del ritmo N %
Correcto 231 71.5
Incorrecto 92 28.5
3) Características de métodos naturales N %
Correcto 249 77.1
Incorrecto 74 22.9
4) Clasificación de métodos anticonceptivos N %
Correcto 273 84.5
Incorrecto 50 15.5
5) Características del condón masculino N %
Correcto 252 78.0
Incorrecto 71 22.0
6) Efectos adversos del condón masculino N %
Correcto 72 22.3
Incorrecto 251 77.7
7) Beneficios del condón masculino N %
Correcto 73 22.6
Incorrecto 250 77.4
8) Forma de uso de las pastillas anticonceptivas N %
Correcto 120 37.2
Incorrecto 203 62.8
9) Forma de uso de las pastillas anticonceptivas N %
Correcto 152 47.1
Incorrecto 171 52.9
10) Beneficios de las pastillas anticonceptivas N %
Correcto 204 63.8
Incorrecto 119 36.8
11) Efectos adversos de las pastillas
N %
anticonceptivas
Correcto 140 43.3
Incorrecto 183 56.7
12) Indicaciones de pastillas anticonceptivas N %
Correcto 209 64.7
Incorrecto 114 35.3
13) Forma de uso de anticoncepción de
N %
emergencia
Correcto 113 35.0
Incorrecto 210 65.0
14) Definición de la anticoncepción de emergencia N %
Correcto 188 58.2

85
Incorrecto 135 41.8
15) Forma de uso de ampolla anticonceptiva N %
Correcto 209 64.7
Incorrecto 114 35.3
16) Características del uso de los métodos
N %
anticonceptivos
Correcto 224 69.3
Incorrecto 99 30.7
17) Características de la T de cobre N %
Correcto 227 70.3
Incorrecto 96 29.7
18) Definición de la T de cobre N %
Correcto 247 76.5
Incorrecto 76 23.5
19) Beneficios de la T de cobre N %
Correcto 177 54.8
Incorrecto 146 45.2
20) Definición de anticoncepción quirúrgica N %
Correcto 79 24.5
Incorrecto 244 75.5
Total 323 100.0
Fuente: Cuestionario 2 aplicado a los estudiantes

En la tabla 7 se detallan las respuestas de los estudiantes que

decidieron ser incluidos en el estudio. La primera pregunta fue sobre las

características de los MAC, lamentablemente el 62.2% (201) contestó de

forma errónea. Sobre los métodos naturales, se nota que un porcentaje

elevado conoce correctamente tanto su concepto como sus

características, con un 71.5% (231) y un 77.1% (249) respectivamente.

En la pregunta sobre la clasificación de los MAC, destacan un 84.5%

(273) con una buena respuesta.

Sobre el condón masculino, el 78.0% (252) de los estudiantes

reconoce sus características principales, sin embargo, al preguntarles

sobre sus efectos adversos y beneficios, porcentajes similares

respondieron erróneamente, con un 77.7% (251) y un 77.4% (250)

respectivamente.

86
En relación a la forma de uso de las pastillas anticonceptivas

expresadas en la pregunta 8 y 9, se nota que un 62.8% (203) y 52.9%

(171) respondieron erróneamente; acerca de sus beneficios, el 63.8%

(204) acertó en la respuesta; con respecto a los efectos adversos e

indicaciones, un 43.3% (140) y 64.7% (209) acertaron.

Sobre la definición de la AOE el 58.2% (188) contestó de manera

adecuada, sin embargo, el 65.0% (210) falló en su uso. Al preguntarles

sobre la forma de uso de la ampolla anticonceptiva, el 64.7% (209)

respondió correctamente, semejante al 69.3% (224) que acertaron en las

características generales de uso del MAC.

Respecto a la T de cobre, se nota que la gran mayoría lo conoce,

es así como, el 70.3% (227) acertó en sus características, el 76.5% (247)

en su definición y el 54.8% (177) en sus beneficios. Caso contrario

sucede con la anticoncepción quirúrgica, donde solo el 24.5% (79)

respondió correctamente.

Tabla 8. Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivo en estudiantes de


colegios emblemáticos, Ica – 2021
Nivel de conocimientos N %

Deficiente 63 19.50

Regular 173 53.56


Excelente 87 26.93
Total 323 100.00
Fuente: Cuestionario 2 aplicado a los estudiantes

La tabla 8 analiza el nivel de conocimiento sobre MAC en los

estudiantes incluidos en el estudio, donde se nota que el 19.50% (63)

87
conoce el tema de manera deficiente, el 53.56% (173) alcanzó un nivel

regular, mientras que el 26.93% (87) logró un nivel excelente.

Tabla 9. Nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivo por cada colegio


emblemático, Ica – 2021
Colegios emblemáticos
I. E. “José I. E. “Nuestra Total
Nivel de I. E. “San Luis
Carlos Señora de las
conocimientos Gonzaga”
Mariátegui” Mercedes”
N 13 15 35 63
Deficiente
% 4.0 4.6 10.8 19.5
N 18 72 83 173
Regular
% 5.6 22.3 25.7 53.6
N 12 43 32 87
Excelente
% 3.7 13.3 9.9 26.9
N 43 130 150 323
Total
% 13.3 40.2 46.4 100.0
Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicados a los estudiantes

En la tabla 9 de contingencia se describe el nivel de conocimiento

sobre MAC divididos por colegios emblemáticos, es así como, los

estudiantes que alcanzaron el nivel deficiente representaron el 4.0% (13)

en la I. E. “José Carlos Mariátegui”, el 4.6% (15) en la I. E. “Nuestra Señora

de las Mercedes” y el 10.8% (35) en la I. E. “San Luis Gonzaga”. Por otra

parte, el nivel regular alcanzó porcentajes de 5.6% (18), 22.3% (72) y

25.7% (83), correspondiendo al orden de los colegios mencionados líneas

arriba. Finalmente, el nivel excelente logró el 3.7% (12), 13.3% (43) y 9.9%

(32) respectivamente.

88
5.2.4. Uso de métodos anticonceptivos

18.9%

81.1% No

Figura 5. Uso de método anticonceptivo en estudiantes de colegios


emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

De acuerdo a la figura 5, del total de estudiantes encuestados, solo

el 18.9% (61) usa MAC, mientras que el 81.1% (262) no lo hace.

Tabla 10. Uso de método anticonceptivo entre estudiantes sexualmente activos


de colegios emblemáticos, Ica – 2021

N % N %

Sí 54 88.5
Uso actual de
Sí 61 85.9 un método No 7 11.5
anticonceptivo
Uso de método
anticonceptivo Total 61 100.0

No 10 14.1

Total 71 100.0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

Interpretando la tabla 10, del total de escolares que empezaron su

vida sexual, el 14.1% (10) no ha usado MAC, mientras que el 85.9% (61)

si los usó en alguna oportunidad. De estos, el 88.5% (54) aún los sigue

usando y el 11.5% (7) dejó de hacerlo.

89
Tabla 11. Uso de método anticonceptivo en cada colegio emblemático, Ica – 2021
Colegios emblemáticos
I. E. “José I. E. “Nuestra Total
Uso de I. E. “San Luis
Carlos Señora de las
MAC Gonzaga”
Mariátegui” Mercedes”
N 11 18 32 61

% 3.4 5.6 9.9 18.9
N 32 112 118 262
No
% 9.9 34.7 36.5 81.1
N 43 130 150 323
Total
% 13.3 40.2 46.4 100.0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

De la tabla 11 de contingencia, de los estudiantes usuarios de algún

MAC, el 3.4% (11) estudia en la I. E. “José Carlos Mariátegui”, el 5.6%

(18) en la I. E. “Nuestra Señora de las Mercedes” y el 9.9% (32) en la I. E.

“San Luis Gonzaga”.

60 100.0%
85.2%
50
80.0%

40
60.0%
30
32.8% 40.0%
20

20.0%
10 6.6% 6.6%
4.9%
0 0.0%
Preservativo AOE Métodos naturales Ampollas AOC

Figura 6. Método anticonceptivo de elección en estudiantes de colegios


emblemáticos, Ica – 2021.
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

De la figura 6, del total de estudiantes que usaron algún MAC, el

85.2% (52) usan preservativos; el 32.8% (20) utilizan con mayor

90
frecuencia los anticonceptivos de emergencia; el 6.6% (4), los métodos

naturales y en igual cantidad las ampollas anticonceptivas, y solo el 4.9%

(3) alcanzaron a usar la anticoncepción hormonal combinada.

Tabla 12. Frecuencia de uso del método anticonceptivo en estudiantes


sexualmente activos de colegios emblemáticos, Ica – 2021
Frecuencia de uso N %

Nunca 10 16.4

Pocas veces 16 26.2


Casi siempre 13 21.3
Siempre 22 36.1

TOTAL 61 100.0
Fuente: Cuestionario 1 aplicado a los estudiantes

La tabla 12 relata que, de los estudiantes sexualmente activos, el

16.4% (10) nunca usa un MAC, el 26.2% (16) lo usa pocas veces, el 21.3%

(13) lo hace casi siempre, mientras que un 36.1% (22) siempre lo utiliza.

5.2.5. Relación entre variables

a. Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos

Tabla 13. Relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos


anticonceptivos en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021

Uso de MAC
Total
Nivel de
Sí No p V
conocimientos
N % N % N %

Deficiente 8 2.5 55 17.0 63 19.5

Regular 22 6.8 151 46.8 173 53.6 0.000026 0.26

Excelente 31 9.6 56 17.3 87 26.9

Total 61 18.9 262 81.1 323 100.0


Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicado a los estudiantes

91
En este apartado se aprecia una tabla de contingencia entre el nivel

de conocimiento y uso de MAC. La mayoría de los estudiantes que no

usaron MAC alcanzaron el nivel regular en un 46.8% (151) y excelente en

un 17.3% (56), mientras que la mayoría de los que sí usaron, pudieron

lograr el nivel excelente en un 9.6% (31) seguido del regular en un 6.8%

(22).

Conforme a la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado de Pearson

(χ2), el p – valor es inferior a 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula

y se concluye que sí existe una relación significativa entre el nivel de

conocimiento y uso de MAC en los adolescentes, con un intervalo de

confianza (IC) del 95%.

Además, la fuerza de asociación medida por el Coeficiente V de

Cramer (V) determina una asociación moderada de 0.26 entre ambos

campos categóricos.

b. Nivel de conocimiento y edad

Tabla 14. Relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos


y la edad en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021

Edad
Total p
15 16 17 18
N 24 32 5 2 63
Deficiente
% 7.4 9,9 1.5 0.6 19.5

Nivel de N 47 96 23 7 173
Regular 0.281
conocimientos % 14.6 29,7 7.1 2.2 53.6
N 25 44 17 1 87
Excelente
% 7.7 13,6 5.3 0.3 26.9
N 96 172 45 10 323
Total
% 29.7 53.3 13.9 3.1 100.0
Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicado a los estudiantes

92
En esta tabla de contingencia se observa el cruce entre las

variables edad y nivel de conocimiento de MAC, dando como resultado

que el conocimiento deficiente predomina entre los escolares de 16 años

9,9% (32), de la misma forma en el nivel de conocimiento regular y

excelente destacan los de 16 años con un 29,7% (96) y 13,6% (44)

respectivamente, seguido por los de 15 años.

Además, el p – valor del Chi-cuadrado de Pearson (χ2) resultó ser

superior a 0.05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula. Es decir, las

variables en mención son independientes.

c. Nivel de conocimiento y sexo

Tabla 15. Relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos


y el sexo en estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021

Sexo
Total
Nivel de
Hombre Mujer p V
conocimientos
N %5 N % N %

Deficiente 44 13.5 19 5.9 63 19.5

Regular 94 29.1 79 24.5 173 53.6 0.006 0.177

Excelente 38 11.8 49 15.2 87 26.9

Total 176 54.5 147 45.5 323 100.0


Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicado a los estudiantes

En esta tabla 15 de contingencia se observa el cruce entre las

variables sexo y nivel de conocimiento de MAC, dando como resultado

que el mayor porcentaje con conocimiento deficiente fue el de los varones

con un 13,5% (44), a diferencia del 5,9% (19) de las mujeres. Así mismo,

existe una ligera diferencia en el conocimiento excelente predominando el

sexo femenino con un 15,2% (49), sobre el 11.8% (38) del sexo masculino.

93
De la tabla, el p – valor del Chi-cuadrado de Pearson (χ2) resultó

ser inferior a 0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se corrobora

la relación de dependencia entre variables con un IC del 95%. Además, el

Coeficiente V de Cramer (V) determinó una asociación débil (0.177) entre

estas categorías.

d. Uso de métodos anticonceptivos y edad

Tabla 16. Relación entre el uso de métodos anticonceptivos y la edad de


estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021
Edad
Total p V
15 16 17 18

N 5 39 14 3 61

Uso % 1,5 12,1 4,3 0,9 18,9
de 0.001 0.240
MAC N 91 133 31 7 262
No
% 28,2 41,2 9,6 2,2 81,1

N 96 172 45 10 323
Total
% 29,7 53,3 13,9 3,1 100,0

Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicado a los estudiantes

La tabla 16 de contingencia muestra que de los estudiantes que

usan algún MAC, el 12,1% (39) poseen 16 años, a diferencia del 1.5% (5)

que tienen 15 años. Es notable que del grupo que no usa MAC destacan

los estudiantes de 16 años con un 41.2% (133), seguido del 28.2% (91)

con 15 años.

Por otro lado, el Chi-cuadrado de Pearson (χ2) resultó significativo

(p<0.05), por lo tanto, con un IC del 95% se rechaza la hipótesis nula y se

acepta la alternativa, confirmando la relación de dependencia entre ambas

94
variables. Además, el Coeficiente V de Cramer (V) determinó una

asociación moderada (0.240) entre estas categorías.

e. Uso de métodos anticonceptivos y sexo

Tabla 17. Relación entre el uso de métodos anticonceptivos y el sexo en


estudiantes de colegios emblemáticos, Ica – 2021
Sexo
Total p
Mujer Hombre

N 24 37 61

Uso % 7,4 11,5 18,9
de 0.283
MAC N 123 139 262
No
% 38,1 43,0 81,1

N 147 176 323


Total
% 45,5 54,5 100,0
Fuente: Cuestionario 1 y 2 aplicado a los estudiantes

La tabla 17 de contingencia muestra que el 11.5% (35) de los

varones afirman usar un MAC, y un porcentaje ligeramente menor de las

mujeres 7.4% (24) hicieron lo mismo, además de un porcentaje similar

entre los hombres que no usaron, en comparación con las mujeres. Todas

estas diferencias pueden deberse a la ventaja numérica masculina, sin

que esta sea especialmente relevante.

Sin embargo, el Chi-cuadrado de Pearson (χ2) resultó no

significativo (p>0.05), por lo tanto, con un IC del 95% se acepta la hipótesis

nula confirmando la relación de independencia entre ambas variables.

5.3. Discusión de resultados

Cuando se analiza la asociación entre conocimiento y el uso de MAC,

concluimos que existe una relación estadísticamente significativa. Los

95
resultados arrojaron que, en los estudiantes que sí usaron MAC, predominó

el nivel “excelente”, mientras que el nivel “regular” hizo lo mismo entre quienes

no lo usaron. Estos datos concuerdan con Fabian (25), donde resaltó que el

91.7% de los que poseen un nivel medio de conocimientos usan “a veces” un

MAC; el 48% de quienes alcanzaron un conocimiento alto, lo hicieron

“siempre”; y el 25.9% de los que solo lograron un conocimiento bajo, no lo

usaron “nunca”, concluyendo con una relación similar a la nuestra. Uriarte y

Asenjo (21) difieren de estos resultados, debido a que no hallaron una relación

significativa entre ambas variables (p>0.05), suponiendo que es debido a la

escasa muestra que incluyeron en su estudio, aunque los porcentajes en los

niveles de conocimiento resultaron parecidos a este. Citando a Álvarez (31):

el poseer un entendimiento y el uso de uno o más MAC es importante porque

ayudaría a reducir la probabilidad de quedar embarazada durante la

adolescencia en un 10.9%, a comparación de una joven que no conozca sobre

ellos ni los haya puesto en práctica, cuya reducción solo alcanza un 2.7%.

Al evaluar descriptivamente el nivel de conocimiento sobre los MAC en

los adolescentes pertenecientes al estudio, un gran porcentaje (53.56%)

obtuvo un nivel “regular”, seguido del “excelente” (26.93%). Estos resultados

comparten cierta similitud con los de la investigación desarrollada por

Gutiérrez et al. (22), quienes obtuvieron un nivel de conocimiento “medio” con

el 62%, y de igual manera lo demostró Sáenz (29), quien encontró que el

45.7% de los alumnos presentaron un nivel similar. Esto puede deberse a que

la población en ambos estudios tiene características comunes con la nuestra,

aún más la del último autor, cuyos estudiantes pertenecen a la misma

localidad y sus resultados no solo son semejantes en el nivel de

96
conocimientos, sino también en el uso de MAC. Cabe precisar que tener un

conocimiento regular sobre este tema pone en manifiesto que los

adolescentes no cuentan con la información exacta, existiendo dudas, vacíos

e incluso confusión; sin embargo, si se les logra brindar los recursos

informativos necesarios de manera oportuna, pueden alcanzar una

comprensión plena de su sexualidad. Por consiguiente, una gran mayoría de

adolescentes poseen conocimientos insuficientes sobre los MAC. Sin

embargo, existen publicaciones como la de Campos (28) donde predomina el

bajo nivel de conocimiento (63.7%), esto se debería a que, en su caso, no

tuvieron acceso a una educación sexual de parte del personal sanitario.

Al disgregar la evaluación del conocimiento sobre cada MAC, los puntos

en los que tuvieron mayores errores los estudiantes fueron acerca de los

efectos adversos y beneficios del condón masculino, a pesar de que los

estudiantes tengan en claro sus características, es necesario que conozcan

todos los aspectos de este método, por ser el MAC que más utilizan. De igual

forma, se presentaron fallas en las preguntas referentes a la forma de uso y

efectos adversos de las pastillas anticonceptivas; conocer esta deficiencia es

preocupante, ya que es una de las opciones más recomendadas a las

adolescentes por sus mayores beneficios y al no solventar sus conocimientos

es poco probable que la tomen en cuenta. Acerca de la AOE, existe un

incorrecto conocimiento sobre cuándo deben utilizarlo, esto podría causar su

uso indiscriminado o erróneo; así mismo existen dudas respecto a si este

método anticonceptivo es abortivo o no, por lo que urge aclarar esta creencia

y evitar sus malas prácticas. Y al preguntar sobre los métodos de

anticoncepción quirúrgica, una gran mayoría no los conoce, esto se explica

97
quizás por el grupo de edad al que pertenecen y la casi nula probabilidad de

usarlos, por ello, la ausencia de motivación por conocerlos. Sin embargo, el

estudio de Soto y Torres (26) discrepa de estos resultados, pues expresa que

el 58.5% y 68.9% de los adolescentes muestran un conocimiento alto sobre

los métodos hormonales y la AOE. En este estudio, llama la atención que más

del 70% de los estudiantes presentan un conocimiento excelente referente a

los métodos naturales, lo que según Álvarez (31) lleva a deducir que podrían

tener un 2% menos de probabilidad de embarazo precoz, a diferencia de una

adolescente que no los conoce, concluyendo que, entendiendo estos

métodos, junto con el preservativo y las píldoras anticonceptivas, beneficiaría

aún más la reducción del embarazo juvenil.

Por otro lado, al evaluar la experiencia sexual se encuentra que el 21.9%

de los estudiantes ya habrían iniciado su vida sexual y el 56.3% lo hizo entre

los 14 y 15 años, asimismo, el 85.9% de ellos refirió haber usado alguna vez

un MAC, existiendo un 14.1% que no lo hace. Teniendo una similitud con

Baltodano y Rivera (34) quienes encontraron que el 28% de los estudiantes

iniciaron su vida sexual entre los 15 y 19 años y el 66.7% ya usaban algún

método. En estudios previos como el de Campos (28), se encontró que el

88.3% de los adolescentes de una escuela en Lima ya habían tenido

relaciones sexuales y cuyo debut fue, en su mayoría, entre los 12 y 14 años;

a su vez el 45.7% dijo no haber usado algún método; lo cual difiere

relativamente con los hallazgos de esta investigación. Esto puede deberse a

que su estudio se realizó en la capital, donde el contexto sociodemográfico es

diferente. Como se puede apreciar la edad del debut sexual en los

98
adolescentes es un asunto preocupante actualmente y juega un rol importante

dado que constituye uno de los factores de riesgo para el embarazo precoz.

Dentro del MAC de elección se encontró que el preservativo fue el más

usado (85.2%) seguido de la AOE (32.8%); resultados similares encontraron

Uriarte y Asenjo (21) con una mayor utilización del condón (51.9%) y en menor

porcentaje las pastillas anticonceptivas; de la misma manera Del Toro et al.

(23) apoyaron estos resultados, debido a que concluyeron que el 70.8% de

escolares utilizaban el condón. De igual forma Sáenz (29) cuya población se

asemeja más a esta investigación, halló que el condón fue el MAC de

preferencia, seguido también de los AOE. Por lo tanto, se comprueba que el

condón es el MAC con mayor frecuencia de uso en esta población,

posiblemente por su fácil acceso; por ello es fundamental incidir en su correcto

uso y promover su práctica continua, asimismo, mostrar otras alternativas que

aseguren mayor eficacia contra embarazos no deseados. También lleva a

replantearse, si el preservativo es el MAC más accesible, ¿por qué el AOE es

el segundo MAC de preferencia entre los adolescentes? Muchos análisis y

controversias pueden surgir tratando de responder esta pregunta. Una de las

aristas del problema surge por la cotidianidad de las relaciones casuales entre

jóvenes que no miden las consecuencias y optan por lo más “sencillo”, sin

reparar en lo que podría causarles a las adolescentes que serían sus usuarias

habituales. Otro punto por tomar en cuenta es la frecuencia de uso de MAC,

ya que solo el 36.1% y 21.3% refirieron usarlo siempre y casi siempre; el resto

de los adolescentes sexualmente activos manifestaron que pocas veces o

incluso nunca lo utilizaron. Estos resultados presentan relación con Pérez y

Sánchez (20) quienes encontraron que el 89.4% usaba algún método

99
anticonceptivo con frecuencia y un 10.6% refirió nunca usarlo, este último

constituye un grupo de riesgo expuesto a embarazos no deseados o a la

adquisición de alguna ITS.

Sobre la fuente de información, la escuela y sus profesores fueron sus

principales proveedores (71.4%), seguido del internet o medios digitales

(63%) y de los padres (48.1%) y un mínimo porcentaje por el personal de

salud. De la misma manera, Baltodano y Rivera (34) concuerda con estos

resultados, puesto que, encontró que el 88.2% de los adolescentes recibieron

información de sus maestros. Es importante precisar que la naturaleza de la

información debe ser confiable en este grupo etario, no siempre la información

proveniente del internet es verídica, asimismo, los docentes no siempre han

de estar capacitados en tema de salud sexual y reproductiva, como lo sostiene

la investigación llevada a cabo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia

y el Guttmacher Institute (12). Este resultado expresa la ausencia del personal

sanitario en la difusión de conocimientos sobre temas de planificación familiar;

y la necesidad de fortalecer el sistema educativo en este ámbito, es solo el

encabezado de un enlistado de problemas que conllevan al infortunio de la

etapa más conflictiva de los seres humanos, la adolescencia.

Por otro lado, y conforme al resultado de la prueba de hipótesis, no existe

una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y

edad, puesto a que el p – valor resultó ser superior al 0.05; por ende, se aceptó

la hipótesis nula. Es así como, se deduce que las variables son

independientes. Sin embargo, Del Toro et al. (23) mencionan la relación

positiva entre el conocimiento y la edad del estudiante (p=0.026) y al igual que

Pérez y Sánchez (22), apoyan la existencia de significancia entre ambas

100
variables (p=0.032). Los últimos concluyeron en sus investigaciones que, a

mayor edad, mayor conocimiento. Ambos grupos de autores aducen que el

conocimiento suele estar asociado a factores sociodemográficos, ya que,

tanto varones como mujeres poseen distintas definiciones e incertidumbres

respecto a la sexualidad reproductiva y sus prácticas; siendo la edad un

condicionante de la práctica segura por estar arraigado al grado de madurez

y la motivación en la búsqueda de conocimientos. No obstante, se sostiene

que es esta misma incertidumbre la que hace impredecible una relación entre

ambas categorías, si bien es cierto, la mayor experiencia trae consigo mayor

conocimiento y viceversa, no se puede sostener esta hipótesis en una

población tan cambiante y voluble como los jóvenes, donde los años no se

traducen en saberes, mucho menos en prácticas seguras, por ello es

importante adecuar los servicios de planificación familiar a la edad del

paciente, brindar información clara, concisa y sencilla, que satisfaga sus

necesidades y le brinde las herramientas que necesita para enfrentarse a una

generación sexualizada.

En los resultados se encontró que el mayor porcentaje con conocimiento

“deficiente” fue el de los varones con un 13.5%, en comparación con el 5.9%

de las mujeres. Así mismo, el conocimiento “excelente” predominó en el sexo

femenino con un 15.2%, sobre el 11.8% de los varones, resultando el p-valor

inferior a 0.05 corroborando la relación de dependencia entre estas variables.

De forma muy similar sucede en la investigación ejecutada por Del Toro et al.

(23) donde encontraron una asociación entre el conocimiento y ambos sexos

(p = 0.001); coincidiendo también con Gutiérrez et al. (22) quienes encontraron

que las mujeres poseen un mayor conocimiento que los varones,

101
atribuyéndolo a la carga social que existe sobre el sexo femenino en la

responsabilidad de su salud sexual.

Referente a la relación entre el uso y la edad se encontró relevancia

significativa (p=0.001), determinando una asociación moderada entre las

variables; de los estudiantes que usaban algún MAC, el 12.1% tenía 16 años,

a diferencia del 1.5% con 15 años. Destacando del grupo que no usa MAC,

los estudiantes de 16 años con un 41.2%, seguido del 2.2% con 15 años.

Además, no se encontró relación significativa entre el uso y el sexo (p=0.283),

existiendo porcentajes similar entre los varones y mujeres que usan un MAC

con quienes no lo hacen.

Finalmente, se precisan algunas limitaciones acontecidas durante el

desarrollo de esta investigación. La primera ocurrió debido a la actual

pandemia y a las restricciones en la movilización durante el tiempo en el cual

se ejecutó el proyecto, motivo por el que no se tuvo acceso completo a todos

los colegios emblemáticos que se hubiera deseado incluir. Por ello, se decidió

incorporar a los centros educativos más cercanos y con una mayor

disposición, que, a su vez, alberguen a una mayor cantidad de alumnos para

conseguir una muestra considerable. En tal sentido, las instituciones que

aceptaron ser incluidas a pesar de las condiciones difíciles por el contexto

sanitario fueron las citadas en apartados anteriores. Aunque la virtualidad de

las clases puede ser considerada ventajosa en estos momentos, no fue así

para este caso, puesto que representó una menor cercanía y comunicación

con las autoridades y estudiantes, obligando a reducir la retroalimentación

entre los alumnos y docentes con los autores, sin embargo, a pesar de todo,

102
se trató de minimizar el margen de error en lo posible, para que los resultados

sean confiables y un reflejo de la sociedad local estudiantil.

Se concluye agradeciendo una vez más al asesor, el Dr. Javier Aliaga

Salguero, a los jurados revisores y a todos los doctores que aportaron de

alguna manera al desarrollo de esta investigación, y que con sus consejos

motivaron a mejorarla y conducirla de la mejor manera.

103
CONCLUSIONES

1. El nivel de conocimientos y el uso de MAC de los estudiantes de colegios

emblemáticos en Ica, durante el 2021, tuvieron una relación significativa

(p=0.000), esto quiere decir que se comportaron como dos variables

dependientes con una fuerza de asociación moderada.

2. El nivel de conocimientos de los estudiantes de 15 a 18 años, de los 3 colegios

emblemáticos que entraron en el estudio, fue en su mayoría, regular con un

53.56%.

3. El uso de MAC en la muestra total llegó a los 18.5%, mientras que, el 85.9%

de los adolescentes sexualmente activos confirmaron su uso, sin embargo, el

11.5% de estos, dejó de hacerlo.

4. El nivel de conocimientos sobre MAC y la edad no guardaron una relación

significativa (p=0.281), aunque el nivel regular fue el más frecuente en todas

las edades.

5. El nivel de conocimiento sobre MAC y el sexo, guardaron una relación

significativa (p=0.006) aunque débil, y el nivel regular alcanzado en su

mayoría, fue a predominio masculino.

6. El uso de MAC y el sexo no guardaron una relación significativa (P=0.283),

aunque cabe precisar que los hombres fueron quienes más lo utilizaron, sin

embargo, esto puede deberse a su ventaja numérica poco relevante.

7. El uso de MAC y la edad guardaron una relación significativa (P=0.001) y

moderada. Además, conforme aumentaba la edad, la proporción de

estudiantes sexualmente activos que utilizaban MAC se fue incrementando.

104
RECOMENDACIONES

• Al Ministerio de Educación del Perú: expandir intervenciones sobre salud

sexual y reproductiva en los centros educativos, empezando con la

capacitación de la plana docente y padres de familia, proporcionando

información sin tabúes. Además, ofrecer talleres a los adolescentes a edades

oportunas, enfocando sus esfuerzos en promoción y prevención.

• A los directores y subdirectores académicos de las instituciones educativas

que fueron incluidas en el estudio: implementar y mejorar los programas de

educación sexual integral que estén basados en derechos humanos, equidad

de género y empoderamiento femenino; incidiendo en temas como

anticoncepción, prevención del embarazo adolescente y las infecciones de

transmisión sexual.

• Al Ministerio de Salud del Perú: mejorar la oferta de servicios de orientación

en planificación familiar y prevención del embarazo adolescente en cada

escuela, dirigido por personal de salud capacitado que pueda responder las

interrogativas y necesidades de los estudiantes cuando lo amerite.

• Al director de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de Ica: mejorar la

disponibilidad, oferta y difusión de los métodos anticonceptivos eficaces en

edades adolescentes, con el fin de garantizar la continuidad en su uso, y una

vida sexual más segura, adaptándose a los cambios ocurridos por la actual

pandemia.

• A los jefes de las Redes y Microrredes de Salud de Ica, y a los decanos de las

facultades de Ciencias de la Salud de la localidad: ejecutar y apoyar

programas de proyección social dirigidas a adolescentes, promover el

conocimiento y las buenas prácticas de los métodos anticonceptivos, e

105
incentivar estudios de investigación relacionados a planificación familiar y

formas de prevención del embarazo juvenil.

• A los padres de los estudiantes partícipes del estudio: apoyar la promoción de

la educación sexual integral impartidas en las escuelas con énfasis en la

prevención, correcto uso y manejo de los métodos anticonceptivos dirigidas a

sus menores hijos. Asimismo, tomar la iniciativa de informarse

adecuadamente en estos tópicos, dejando de lado los estereotipos y prejuicios

sociales para poder abordarlo en un ambiente de confianza y comprensión.

• A los adolescentes incluidos en esta investigación: buscar información

verídica sobre temas de sexualidad, confiar en el personal sanitario al acudir

a un establecimiento de salud, tomar conciencia y asumir responsabilidades

a la hora de iniciar una vida sexual, finalmente, ejercer una buena práctica de

los métodos anticonceptivos para salvaguardar su bienestar y futuro.

106
LISTA DE REFERENCIAS

1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud en la madre, el recién

nacido, el niño y adolescente [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la

Salud; 2020 [citado 1 de mayo 2021] URL disponible en:

http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/

2. Ministerio de Salud del Perú (Minsa). Documento técnico: situación de salud

de los adolescentes y jóvenes en el Perú [Internet]. Lima: Ministerio de Salud;

2017 [citado 5 mayo 2021]. URL disponible en:

http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4143.pdf

3. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Estimaciones y

Proyecciones de Población Nacional 1950 – 2070: Boletín de Análisis

Demográfico N.° 38. Lima: 2019.

4. Organización Mundial de la Salud (OMS). El embarazo en la adolescencia.

[Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020 [citado 11 de

mayo 2021] URL disponible en:

https://www.who.int/es/news-room/fact-1sheets/detail/adolescent-

pregnancy

5. Movimiento Manuela Ramos. Propuestas Políticas sobre Educación Sexual

Integral (ESI): La educación sexual integral sí importa. Lima: 2017.

6. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Encuesta Demográfica

y de Salud Familiar (ENDES). Lima: 2020.

7. Organización Mundial de la Salud (OMS). Adolescentes: riesgos para la

salud y soluciones. [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud;

2018 [citado 11 de mayo 2021] URL disponible en:

107
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-

risks-and-solutions

8. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Estimaciones y

Proyecciones de Población Nacional por departamento: 1995 - 2030. Boletín

de Análisis Demográfico N.° 39. Lima: 2019.

9. Sausa M. Perú a la cola de Latinoamérica en uso de anticonceptivos

modernos [Internet]. Lima, Perú: Perú 21 [citado 12 mayo 2021]. URL

disponible en:

https://peru21.pe/peru/peru-cola-latinoamerica-anticonceptivos-modernos-

informe-405105

10. Rengifo Venegas S, Uribe-Godoy V, Yporra Quijandría K. Inicio temprano de

relaciones sexuales en adolescentes escolares de la ciudad de Ica, 2014.

Rev méd panacea [Internet]. 2019 [citado 13 mayo 2021]; 4(1):8-12. URL

disponible en: https://doi.org/10.35563/rmp.v4i1.159

11. Fondo de Población de las Naciones Unidas y Fondo de las Naciones Unidas

para la Infancia (UNFP, Unicef). Acelerar el progreso hacia la reducción del

embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe [Internet]. 2016

[citado 15 mayo 2021]. Washington: UNICEF, 2016. URL disponible en:

https://www.unicef.org/lac/media/1336/file/PDF_Acelerar_el_progreso_haci

a_la_reducci%C3%B3n_del_embarazo_en_la_adolescen.pdf

12. Hernández López. Factores asociados al embarazo en adolescentes de

zonas urbano marginal y rural de Ica, 2018. [Tesis de pregrado]. Ica: facultad

de Ciencias de la Salud. Universidad Privada de Ica. 2018

108
13. United Nations Fund for Population Activities (UNFPA). Estado de la

Población Mundial [Internet]. 2017 [citado 15 de mayo de 2021]. URL

disponible en: https://www.unfpa.org/swop

14. Motta A, Keogh S, Prada E, et al. De la normativa a la práctica: la política de

educación sexual y su implementación en el Perú [Internet]. New York:

Guttmacher Institute, 2017 [citado 17 mayo 2021]. URL disponible en:

https://www.guttmacher.org/sites/default/files/report_pdf/de-la-normativa-a-

la-practica-educacion-sexual-peru.pdf

15. Tinoco A. Desafíos comunicacionales en las campañas de salud pública

peruana: Estrategia comunicacional de la campaña “Prevención del

Embarazo Adolescente” efectuado por el Ministerio de Salud (2010-2012).

[Tesis de pregrado]. Lima: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.

Pontificia Universidad Católica del Perú; 2014

16. Sociedad Peruana de Ginecología y Obstetricia. Durante pandemia del

COVID-19: el embarazo adolescente se incrementó en 12 por ciento

[Internet]. Lima, 2020 [citado 05 junio 2021]. URL disponible en:

http://www.spog.org.pe/web/index.php/noticias-spog/514-durante-

pandemia-del-covid-19-el-embarazo-adolescente-se-incremento-en-12-por-

ciento

17. Organización de Estados Americanos (OEA). Comunicado de Prensa: La

CIDH exhorta a los Estados a garantizar los servicios de salud sexual y

reproductiva de mujeres y niñas en el contexto de la pandemia del COVID-

19 [Internet]. 2020 [citado 07 junio 2021]. URL disponible en:

https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/217.asp

109
18. Jerónimo C, Álvarez J, Carbonel W, Neyra J. Sexualidad y métodos

anticonceptivos en estudiantes de educación secundaria. Acta med Perú

[Internet]. Ica, Perú; 2009 [citado 07 de junio 2021]; 26(3):175-179. URL

disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-

59172009000300006

19. Ministerio de Salud (MINSA). Plan Multisectorial para la Prevención del

Embarazo Adolescente 2013–2021 [Internet]. Lima, Perú: 2014 [citado 7

junio 2021]. URL disponible en:

http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3033.pdf

20. Pérez A, Sánchez E. Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos

y Salud Reproductiva en adolescentes mexicanos de medio rural. Rev Chil

Obstet Ginecol [Internet]. 2020 [citado 7 junio 2021]; 85(5):508–15. URL

disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262020000500508

21. Uriarte D, Asenjo J. Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en

adolescentes de colegios estatales. Rev CURAE [Internet]. Perú, 2020

[citado 16 junio 2021]; 3(2):16-25. URL disponible en:

https://doi.org/10.26495/curae.v3i2.1432

22. Gutiérrez S, Sánchez M, Terán Y, et al. Conocimiento sobre métodos

anticonceptivos en alumnos de tercer grado de secundaria en una institución

privada. Rev Paraninfo digital [Internet]. México, 2018 [citado 11 junio 2021];

28, e142. URL disponible en: http://www.index-f.com/para/n28/e142.php

23. Del Toro M, Ruidiaz K, Barrios Z. Conocimientos y prácticas sobre métodos

de planificación familiar en adolescentes escolarizados de Cartagena,

110
Colombia. Rev. cienc. cuidado [Internet]. 2018 [citado 15 junio 2021];

15(2):24-37. URL disponible en: http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1399

24. Kumar D, Goel N, Bakshi, R, et al. Sexual behavior of adolescent students in

Chandigarh and their perceptions regarding family life education. Journal of

family medicine and primary care [Internet]. 2017 [citado 15 junio 2021]; 6(2),

399–404. URL disponible en: https://doi.org/10.4103/2249-4863.219989

25. Fabian R. Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en

adolescentes del barrio Inclán, Huancayo. [Tesis de pregrado]. Huancayo:

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica Los Ángeles de

Chimbote; 2019.

26. Soto C, Torres F. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en

adolescentes de la Institución Educativa América, distrito de Ascensión-

Huancavelica, 2019. [Tesis de pregrado]. Huancavelica: Facultad de

Enfermería, Universidad Nacional de Huancavelica; 2019.

27. Adrianzén Melendrez L. Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud

hacia los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I.E. La Unión -

Piura, 2019. [Tesis de pregrado]. Piura: Facultad de Ciencias de la Salud,

Universidad Los Ángeles de Chimbote; 2019.

28. Campos N. Nivel de conocimiento y su relación con el uso de los métodos

anticonceptivos en adolescentes del quinto año de secundaria del colegio

Héroes de San Juan del distrito de San Juan de Miraflores – 2016. [Tesis de

pregrado]. Lima: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sergio

Bernales; 2017.

29. Sáenz Fernández E. Grado de conocimiento y Uso de métodos

anticonceptivos en alumnos del 4° y 5° año de Secundaria del Colegio

111
Bandera del Perú-Pisco. [Tesis de pregrado]. Ica: Facultad de Medicina

Humana, Universidad Alas Peruanas; 2017.

30. Méndez C, González Z, Orozco P, et al. Relación entre la funcionalidad

familiar y nivel de conocimientos de métodos anticonceptivos en una

secundaria pública en San Andrés de Cholula, 2020. [Tesis de pregrado].

Estado de Puebla, México: Escuela de Ciencias, Universidad de Las

Américas Puebla; 2021.

31. Álvarez C. Uso y Conocimiento de Métodos Anticonceptivos: Un estudio

descriptivo de las características de la fertilidad adolescente en Colombia.

[Tesis de maestría]. Colombia: Facultad de Economía, Universidad de Los

Andes; 2021.

32. Waako S. Predictors of contraceptive uptake by adolescent girls and young

women attending the HIV clinic at Mayuge health center III. [Tesis de

maestría]. Uganda: School of Public Health, Makerere University; 2021.

33. Chibosha S. Factors associated with the uptake of long-acting reversible

contraceptives among adolescents accessing family planning services in

Lusaka, Zambia. [Tesis de maestría]. Zambia: The University of Zambia;

2020.

34. Baltodano R, Rivera O. Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre

Métodos Anticonceptivos en Estudiantes del Instituto de Secundaria Miguel

de Cervantes del municipio de Managua, en el periodo del 1 de febrero al 30

de abril del 2016. [Tesis de pregrado]. Managua, Nicaragua: Facultad de

Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2017.

35. Diccionario de la Lengua Española (DLE). Edición del Tricentenario. España:

Real Academia Española (RAE); 2021

112
36. Meneses E, Ailines L, Felipa M. Factores que influyen en el conocimiento

funcional de métodos anticonceptivos, 2014 [Internet]. 2017 [citado 22 junio

2021]; 28:65-92. URL disponible en:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/398675/04_Meneses_Alin

es_Hernandez.pdf

37. Carmona G, Beltrán J, Calderón M, Piazza M, Chávez S. Contextualización

del inicio sexual y barreras individuales del uso de anticonceptivos en

adolescentes de Lima, Huamanga e Iquitos. Rev Perú Med Exp Salud

Publica [Internet]. 2017 [citado 25 junio 2021]; 34(4):601-10. URL disponible

en: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.344.2971

38. Gómez S, Durán L. El acceso a métodos anticonceptivos en adolescentes

de la Ciudad de México. Salud Publica Mex [Internet]. 2017 [citado 2 julio

2021]; 59(3):236. URL disponible en: https://doi.org/10.21149/7891

39. Aspilcueta G. Rol del varón en la anticoncepción, como usuario y como

pareja. Rev Perú Med Exp Salud Publica [Internet]. 2013 [citado 22 junio

2021]; 30(3):480-6. URL disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-

46342013000300018

40. López F, Carcedo R, Fernández N, et al. Afectos y conductas sexuales en

adolescentes: diferencias y semejanzas en dos culturas, España y Colombia

[Internet]. 2017 [citado 6 julio 2021]; 16(4), 1-11. URL disponible en:

https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-4.acsa

41. López F. La sexualidad en la adolescencia. Pediatra Integral [Internet]. 2017

[citado 06 julio 2021]; 21(4): 278-285. URL disponible en:

113
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-06/la-sexualidad-en-la-

adolescencia/

42. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Encuesta Demográfica

y de Salud Familiar (ENDES). Lima: INEI, 2019.

43. Montero A. Anticoncepción en la adolescencia. Rev Med Clin Condes

[Internet]. 2011 [citado 07 julio 2021]; 22(1): 59-61. URL disponible en:

https://doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70393-5

44. Rodríguez M. Anticoncepción: ¿Qué necesitan las adolescentes?

Adolescere [Internet]. 2015 [citado 09 julio 2021]; 3(2): 69-79. URL disponible

en:

https://www.adolescenciasema.org/wp-content/uploads/

2015/06/adolescere-2015-vol3-n2_69-79_Anticoncepcion.pdf

45. Butragueño L, González F, Oikonomopoulou N, et al. Percepción de los

adolescentes sobre el ingreso hospitalario. Importancia de la humanización

de los hospitales infantiles. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2016 [citado 19 julio

2021]; 87(5):373-379. URL disponible en:

http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2016.04.003

46. Ministerio de Salud (MINSA). Norma Técnica de Salud de Planificación

Familiar [Internet]. Lima: Ministerio de Salud; 2017 [citado 24 julio 2021].

URL disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4191.pdf

47. Ministerio de Salud (MINSA). Norma Técnica de salud de planificación

familiar RM N°652-2016-MINSA [Internet]. Lima: Ministerio de Salud; 2017

[citado 25 julio 2021]. URL disponible en:

http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4130.pdf

114
48. Romero E, Sarco A. Comportamiento sobre el uso del condón masculino en

adolescentes a nivel nacional, latinoamericano y países del primer mundo.

[Tesis de pregrado]. Huancayo: Escuela Profesional de Obstetricia,

Universidad Peruana del Centro; 2019.

49. Peláez Mendoza J. El uso de métodos anticonceptivos en la adolescencia.

Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2016 [citado 27 julio 2021]; 42(1). URL

disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-

600X2016000100011

50. Food and Drugs Administration (FDA). Guide to Contraceptive Methods

[Internet]. FDA.gov; 2020 [citado 27 julio 2021]. URL disponible en:

https://www.fda.gov/consumers/free-publications-women/guia-de-metodos-

anticonceptivos-guide-contraceptive-methods

51. Cunningham F, Leveno K, Bloom S, et al. Williams Obstetricia. 24° edición.

España: Mc Graw-Hill Interamericana; 2019.

52. Allen RH, Andrew M. Kaunitz, et al. Williams Tratado de Endocrinología. 14°

Edición. España: Mc Graw-Hill Interamericana; 2021. c18, 642-667p

53. Instituto Nacional del Cáncer (NIH). Píldoras anticonceptivas y el riesgo de

cáncer [Internet]. 2018 [citado 29 julio 2021]. URL disponible en:

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-

revencion/riesgo/hormonas/hoja-informativa-pildoras-anticonceptivas

54. Valdés M, Castelo C. Anticoncepción con solo progestina. Rev Ginecol

Obstet Mex [Internet]. 2020 [citado 29 julio 2021]; 88(1):56-73. URL

disponible en:

https://doi.org/10.24245/gom.v88iSupl1.3842

115
55. Garbanzo, Peralta R. Dispositivo Intrauterino de Cobre como Anticoncepción

de Emergencia. Rev Clín Esc Med UCR-HSJD [Internet]. 2019 [citado 04

agosto 2021]; 9(2). Disponible en:

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37348

56. Palma M, Salas E. Actinomicosis pélvica asociado al uso de dispositivos

uterinos. Rev. Méd. Sinerg. [Internet]. 2020 [citado 05 agosto 2021];

5(8):e560. URL disponible en:

https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/560

57. Lawrie T, Kulier R, Nardin J. Techniques for the interruption of tubal patency

for female sterilisation. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2016 [citado

5 agosto 2021]; (8): CD003034. URL disponible en:

https://doi.org/10.1002/14651858.CD003034.pub4

58. Stormont G, Deibert C. Vasectomy. StatPearls [Internet]. Treasure Island

(FL): StatPearls Publishing; 2021 [citado 5 agosto 2021]. URL disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK549904/

59. Organización Mundial de la Salud (OMS). Nota de prensa: Anticoncepción

de urgencia [Internet]. Ginebra: 2020 [citado 7 agosto 2021] URL disponible

en:

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/emergency-

contraception

60. Vargas V, Ferrer L. Anticoncepción de Emergencia. Rev Hosp Jua Mex

[Internet]. 2016 [citado 8 agosto 2021]; 83(4): 148-156. URL disponible en:

https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=108475

116
61. Organización Mundial de la Salud (OMS). Criterios médicos para la

elegibilidad del uso anticonceptivos [Internet]. Ginebra: 2015 [citado 08

agosto 2021] URL disponible en:

http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/205016/WHO_RHR_

15.07_spa.pdf;jsessionid=3B045240A1186648981B84F6B276A50F?seque

nce=1

62. Vásquez D, et al. Anticonceptivos orales combinados. Ginecol Obstet Mex

[Internet] 2020 [citado 8 agosto 2021]; 88(1):13-31. URL disponible en:

https://doi.org/10.24245/gom.v88iSupl1.3843

63. Ministerio de Educación (MINEDU). Programa Nacional de Recuperación de

Instituciones Educativas Emblemáticas y Centenarias: RM No. 0318-2010-

ED. Lima, Perú; 2010

64. Hernández Sampieri R. Metodología de la Investigación. Sexta edición.

México: Ed. McGraw-Hill; 2014.

65. Milton S. Estadística para Biología y Ciencias de la Salud. Tercera edición.

Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2001.

66. Aguilar S. Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de

salud. Salud en Tabasco [Internet]. 2005 [citado 4 enero 2022]; 11

(1-2): 333-338. URL disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48711206

67. Kalton, G; Heeringa, S. Leslie Kish: Selected Papers. Wiley Series in Survey

Methodology. 1st edition. Ed. John Wiley & Sons; 2003.

68. Ríos A, Leonardo W, Ballena J et al. Validación de un instrumento para medir

el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención

117
primaria en Chiclayo, Perú. Rev Med Hered [Internet]. 2013 [citado 4 enero

2022]; 24(1):26-32. URL disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-

130X2013000100005&lng=es.

69. Hernández Nieto R. Instrumentos de Recolección de Datos en Ciencias

Sociales y Ciencias Biomédicas: Validez y Confiabilidad. Primera Edición.

Venezuela: Ed. Universidad de Los Andes; 2011

70. Pedrosa I, Suárez J, García E. Evidencias sobre la Validez de Contenido:

Avances teóricos y métodos para su estimación. Madrid: Acción psicol

[Internet]. 2014 [citado 05 enero 2022]; 10(2):3-20. URL disponible en:

https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.2.11820

71. Ruíz Bolívar C. Instrumentos y Técnicas de Investigación Educativa.

Segunda edición. Houston: Ed. Danaga Training and Consulting; 2011

118
APÉNDICES

119
Apéndice 1

Matriz de consistencia

“Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de secundaria de colegios emblemáticos, Ica–2021”

Objetivos de la Identificación de Población y


Formulación del problema Hipótesis Metodología
investigación variables muestra

Problema general Objetivo general Hipótesis general Variables El estudio utiliza el La población cuenta
¿Cuál es la relación entre el Relacionar el nivel de H1: existe relación entre el asociadas enfoque con 1995
nivel de conocimiento y el conocimiento y el uso de nivel de conocimiento y el Nivel de cuantitativo estudiantes del
uso de métodos métodos anticonceptivos en uso de métodos conocimientos. Es de tipo cuarto y quinto
anticonceptivos en estudiantes de cuarto y anticonceptivos en Uso de métodos transversal o grado de educación
estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de estudiantes de cuarto y anticonceptivos. transeccional, secundaria de los
quinto de secundaria de colegios emblemáticos de quinto de secundaria de observacional y colegios
colegios emblemáticos de Ica – 2021. colegios emblemáticos de Variables prospectivo. De emblemáticos I. E.
Ica – 2021? Ica durante el 2021. intervinientes nivel correlacional “San Luis Gonzaga”,
Objetivos específicos H0: no existe relación entre Edad. bivariado y un I. E. “Nuestra
Problemas específicos OE1: estimar el nivel de el nivel de conocimiento y el Sexo. diseño no Señora de las
PE1: ¿Cuál es el nivel de conocimientos sobre uso de métodos Grado de estudio experimental Mercedes” e I. E.
conocimientos sobre métodos anticonceptivos en anticonceptivos en Colegio de “José Carlos
métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y estudiantes de cuarto y procedencia Mariátegui”
estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de quinto de secundaria de Conductas matriculados en el
quinto de secundaria de colegios emblemáticos de colegios emblemáticos de sexuales año lectivo 2021.
colegios emblemáticos de Ica – 2021. Ica durante el 2021. La muestra está
Ica – 2021? OE2: describir las conformada por 323
PE2: ¿Cuáles son las características del uso de Hipótesis específicas. estudiantes, para lo
características del uso de métodos anticonceptivos en HE1: existe relación entre el cual se utilizó el
métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y nivel de conocimiento sobre muestreo
estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de métodos anticonceptivos y probabilístico
quinto de secundaria de colegios emblemáticos de la edad en estudiantes de estratificado.
colegios emblemáticos de Ica – 2021. cuarto y quinto de
Ica – 2021? secundaria de colegios

120
PE3: ¿Cuál es la relación OE3: relacionar el nivel de emblemáticos de Ica
entre el nivel de conocimiento sobre durante el 2021.
conocimiento sobre métodos anticonceptivos y HE2: existe relación entre el
métodos anticonceptivos y la edad en estudiantes de nivel de conocimiento sobre
la edad en estudiantes de cuarto y quinto de métodos anticonceptivos y
cuarto y quinto de secundaria de colegios el sexo en estudiantes de
secundaria de colegios emblemáticos de Ica – cuarto y quinto de
emblemáticos de Ica – 2021. secundaria de colegios
2021? OE4: relacionar el nivel de emblemáticos de Ica
PE4: ¿Cuál es la relación conocimiento sobre durante el 2021.
entre el nivel de métodos anticonceptivos y HE3: existe relación entre el
conocimiento sobre el sexo en estudiantes de uso de anticonceptivos y el
métodos anticonceptivos y cuarto y quinto de sexo en estudiantes de
el sexo en estudiantes de secundaria de colegios cuarto y quinto de
cuarto y quinto de emblemáticos de Ica – secundaria de colegios
secundaria de colegios 2021. emblemáticos de Ica
emblemáticos de Ica – OE5: relacionar el uso de durante el 2021.
2021? métodos anticonceptivos y HE4: existe relación entre el
PE5: ¿Cuál es la relación el sexo en estudiantes de uso de anticonceptivos y la
entre el uso de métodos cuarto y quinto de edad en estudiantes de
anticonceptivos y el sexo en secundaria de colegios cuarto y quinto de
estudiantes de cuarto y emblemáticos de Ica – secundaria de colegios
quinto de secundaria de 2021. emblemáticos de Ica
colegios emblemáticos de OE6: relacionar el uso de durante el 2021
Ica – 2021? métodos anticonceptivos y
PE6: ¿Cuál es la relación la edad en estudiantes de
entre el uso de métodos cuarto y quinto de
anticonceptivos y la edad secundaria de colegios
en estudiantes de cuarto y emblemáticos de Ica –
quinto de secundaria de 2021.
colegios emblemáticos de
Ica – 2021?

121
Apéndice 2

Tabla A. Índice de Pearl (IP) de los diferentes métodos anticonceptivos

Método anticonceptivo Uso perfecto Uso real

Implantes 0.05 0.05

Vasectomía 0.10 0.15

DIU de levonorgestrel 0.20 0.20

Esterilización femenina 0.50 0.50

DIU de cobre 0.60 0.80

MELA 0.90 2

Inyectables mensuales 0.05 3

Inyectables solo de progestina 0.3 3

Anticonceptivo oral combinado 0.3 8

Píldora solo de progestina 0.3 8

Parche combinado 0.3 8

Anillo vaginal combinado 0.3 8

Diafragma 6 16

Condones masculinos 2 15

Métodos naturales 4 25

Coitus interruptus 4 27

Espermicidas 18 29

Sin métodos anticonceptivos 85 85


Fuente: Tomada del MINSA. Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar. (2017) (46)

122
Tabla B. Criterios médicos de elegibilidad para el uso de métodos anticonceptivos
Criterios de
Descripción
elegibilidad

Categoría 1 Sin enfermedades que restrinjan el uso del MAC en cuestión

Se recomienda el uso del MAC ya que las ventajas superan a los


Categoría 2
riesgos
No se recomienda el uso del MAC ya que los riesgos superan a
Categoría 3 los beneficios, aunque puede plantearse su uso si no se
encuentra otro método disponible
No se debe usar el MAC ya que su uso constituye un alto riesgo
Categoría 4
para su salud
Fuente: Tomada de la OMS. Criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos
(2015) (61).

Tabla C. Clasificación de las progestinas


Derivados de la testosterona Derivados de la
Derivados de la
1era 2da 3era espironolacton
progesterona
generación generación generación a
Acetato de
Levonorgestrel
ciproterona
19- Noretisterona Gestodeno
Acetato de
nortestosteron Norgestimato Desogestrel
clormadinona Drosperinona
a Norelgestromin Etonorgestre
Acetato de
Etisterona a l
medroxiprogesteron
Dienogest
a
Fuente: Vásquez et al. Anticonceptivos orales combinados (2020) (62).

123
Apéndice 3

1000

124
Apéndice 4

125
126
Apéndice 5

127
128
1000

129
Apéndice 6

Análisis de confiabilidad

En una prueba piloto dirigida a 30 estudiantes adolescentes de similares

características que la población objetivo, se confiabilizó el instrumento mediante

el Coeficiente de Kuder – Richardson (KR – 20) para pruebas dicotómicas,

obteniendo un resultado de 0.87 lo que indica una confiabilidad “muy alta”.

𝒌 ∑ 𝒑. 𝒒
𝑲𝑹 − 𝟐𝟎 = ( )(𝟏 − )
𝒌−𝟏 𝝈𝟐

Donde:

KR – 20 Coeficiente de Kuder-Richardson

k Número total de ítems

p Porcentaje de sujetos que aciertan los ítems

q Porcentaje de sujetos que no aciertan los ítems

𝛔2 Varianza total

Para ello se divide la fórmula en dos secciones definidas dentro de cada

paréntesis.

20 4.49
𝐾𝑅 − 20 = (𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 1)(𝑆𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 2) = ( )(1 − )
20 − 1 26.34

𝑲𝑹 − 𝟐𝟎 = 𝟎. 𝟖𝟕

Según Ruíz (2002), la interpretación del coeficiente de confiabilidad (71)

viene guiada por el siguiente cuadro:

130
Finalmente, según KR – 20, se le otorgó al instrumento una confiabilidad

“MUY ALTA”.

131
ITEMS
T otal
ENCUESTADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
E1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0 6
E2 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 13
E3 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 14
E4 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 17
E5 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 15
E6 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 10
E7 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 15
E8 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4
E9 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 8
E10 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 11
E11 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 15
E12 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6
E13 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4
E14 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 16
E15 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 4
E16 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
E17 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0 6
E18 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 15
E19 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0 6
E20 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 13
E21 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 14
E22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 18
E23 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 16
E24 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4
E25 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 10
E26 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 4
E27 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 16
E28 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 16
E29 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4
E30 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 5
T otal 10 15 25 17 24 6 13 16 16 16 11 16 7 17 10 22 17 17 21 12
Media 0.32 0.50 0.82 0.57 0.79 0.21 0.46 0.54 0.54 0.54 0.39 0.57 0.25 0.54 0.32 0.71 0.57 0.57 0.68 0.43
p 0.32 0.50 0.82 0.57 0.79 0.21 0.46 0.54 0.54 0.54 0.39 0.57 0.25 0.54 0.32 0.71 0.57 0.57 0.68 0.43
q=(1-p) 0.68 0.50 0.18 0.43 0.21 0.79 0.54 0.46 0.46 0.46 0.61 0.43 0.75 0.46 0.68 0.29 0.43 0.43 0.32 0.57
p.q 0.22 0.25 0.15 0.24 0.17 0.17 0.25 0.25 0.25 0.25 0.24 0.24 0.19 0.25 0.22 0.20 0.24 0.24 0.22 0.24 4.49

N items 20 Sección 1 1.05


∑ p.q 4.49 Sección 2 0.83
Varianza 26.34 KR-20 0.87

132
Apéndice 7

Validación del instrumento

La validación de un instrumento según la recomendación de Hernández

Nieto (2002) se realiza a través de un Coeficiente de Validez de Contenido (CVC)

que permite agrupar las calificaciones de un panel de jueces expertos en relación

a cada uno de los ítems que evalúan el cuestionario (69). Como ya hemos visto,

de la Ficha de Evaluación de Instrumento, se han tomado 9 categorías, cuyos

resultados han sido tabulado, y a partir de ahí, calculamos el CVC de acuerdo a

la fórmula:

∑ 𝑪𝑽𝑪𝒊𝒄
𝑪𝑽𝑪 =
𝑵

∑ 𝑥𝑖
1 𝑗 𝑀𝑥 1 𝑗 ⁄𝑗 1 𝑗
𝐶𝑉𝐶𝑖𝑐 = 𝐶𝑉𝐶𝑖 − 𝑃𝑒𝑖 = 𝐶𝑉𝐶𝑖 − ( ) = −( ) = −( )
𝑗 𝑉𝑚𝑎𝑥 𝑗 𝑉𝑚𝑎𝑥 𝑗

Donde:

CVC Coeficiente de Validez de Contenido

CVCi CVC insesgado

CVCic CVC insesgado corregido

Pei Probabilidad de error por cada ítem

Mx Promedio de valoración por cada ítem

Vmax Valor máximo asignado a un ítem

∑ Xi Sumatoria de calificación por cada ítem

j Número de jueces expertos

N Número total de ítems

133
Jueces
∑ Xi Mx CVCi Pei CVCic
J1 J2 J3

Ítem 1 5 4 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 2 5 5 4 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 3 4 5 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 4 4 5 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 5 5 5 5 15 5.00 1.00 0.04 0.96

Ítem 6 5 4 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 7 5 4 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Ítem 8 5 5 5 15 5.00 1.00 0.04 0.96

Ítem 9 4 5 5 14 4.67 0.93 0.04 0.90

Reemplazando en la fórmula:

8.20
𝐶𝑉𝐶 = = 𝟎. 𝟗𝟏
9

Según el autor, el cálculo del CVC se interpreta de la siguiente manera:

Finalmente, el CVC resultó 0.91, por lo tanto, según Hernández (2002),

se le asigna una validez EXCELENTE al cuestionario.

134
Apéndice 8

Escala de Stanones para categorizar la variable “Nivel de conocimiento”

Se utilizó este método para medir la variable “Nivel de conocimiento” y

asignar una categoría de acuerdo al puntaje resultante (en base a 0 y 1 punto

por cada pregunta incorrecta y correcta, respectivamente). Para ello, se usaron

los datos del total de la muestra, y mediante la fórmula de Stanones, se dividieron

en tres grupos: “Excelente”, “Regular” y “Deficiente”.

Fórmula de Stanones:

𝑎 = 𝑋̅ − 𝜎 (0.75)

𝑏 = 𝑋̅ + 𝜎 (0.75)

Donde:

𝑎, 𝑏 Puntos de corte (mínimo y máximo)

𝑋̅ Media aritmética = 11.39

𝜎 Desviación estándar = 3.38

0.75 Constante

Entonces:

𝑎 = 11.39 − (3.38)(0.75) = 8.86

𝑏 = 11.39 + (3.38)(0.75) = 13.93

135
Graficando la campana de Gauss:

Deficiente Regular Excelente

Se debieron asumir valores enteros, ya que los puntajes asignados no

contemplaban decimales. Del gráfico, se observa que se pudo redondear a 9 y

14 puntos, sin embargo, el límite máximo “14” no se incluye dentro de la

categoría “regular”, por lo tanto, los límites serían 9 y 13.

Categorización

Finalmente, según la Escala de Stanones, el “Nivel de conocimientos” se

clasificó en:

Nivel de conocimientos Puntaje

Deficiente Entre 0 – 8 puntos

Regular Entre 9 – 13 puntos

Excelente Entre 14 – 20 puntos

136
Apéndice 9

Prueba de normalidad

Prueba de Kolmogorov – Smirnov

A partir de la muestra se puede evaluar su normalidad mediante la prueba

de Kolmogorov – Smirnov (K–S) o Shapiro – Wilk (W). Debido a que la muestra

sobrepasa los 50 datos, elegimos la prueba K–S con las siguientes hipótesis:

𝑯𝒐 La variable sigue una distribución normal

𝑯𝟏 La variable no sigue una distribución normal

Kolmogorov–Smirnov

N Estadístico Sig.

Uso 323 0.496 0.000

Nivel de
323 0.274 0.000
conocimiento

Edad 323 0.278 0.000

Sexo 323 0.364 0.000

De la prueba K–S, se obtiene que el p < 0.05 por lo tanto, se rechaza la

hipótesis nula, lo que significa que la muestra no sigue una distribución normal.

Conforme a lo descrito, las pruebas para evaluar el nivel de relación entre las

variables definidas deben ser no paramétricas, en este caso elegimos el Chi-

cuadrado de Pearson (χ2) para contratar las hipótesis generales y específicas

de la investigación.

137
Apéndice 10

1000

138
Apéndice 11

1000

139
1000

Ica, 22 de diciembre del 2021

140
Ica,Ica, 17 diciembre
23 de de diciembre del 2021
del 2021

141

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy