Memoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CLASE: PSICOLOGIA

ALUMNO: CYNTIA VANESSA NOLASCO MARTINEZ

CATEDRATICO: KARLA MARISSA SANABRIA PAREDES

NUMERO CUENTA¨: 201820010048

FECHA ENTREGA 01 /03/2023

TAREA: TIPOS DE MEMORIA .


MEMORIA
Tipos de memoria
Memoria episódica

Conjunto de procesos psicológicos superiores que codifican y crean recuerdos


narrativos de nuestra propia vida .
la función principal que tiene la memoria episódica es la de permitirnos aprender
de nuestras experiencias pasadas. Para poder así crear nuevos conocimientos y no
repetir errors de nuestro pasado.
La memoria episódica hace referecia a las anecdotas o acontecimiento personales .

EJEMPLO:.

 fiesta de graduación .

 Primer dia de universidad


Trastornos que pueden dañarla .

 Enfermedades Alzheimer .
 Tumores cerebrales .
 Síndrome de korsakoff: trastorno causado por vitamina b1.
 Consumo excesivo de drogas .
Memoria semántica

Es aquella que contiene toda la información relativa a los conceptos gracias a los cuales
comprendemos el mundo y a nosotros mismos . Es decir ,algo asi como el almacén de
conceptos acerca de todo lo que sabemos .

EJEMPLO:
 El nombre de los paises .
 Las caracteristicas de los mamiferos .
 La historia de la religion en la que vivimos .
¿Qué es una celula?
¿cual es la capital de tu país?

La memoria semántica se caracteriza por permitirnos entender el entorno en el que vivimos y a nosotros mismos , ya que nos
ayuda a reflexionar sobre nuestras características personales .

Transtornos o enfermedades que pueden dañarla

 Enfermedades Alzheimer .
 Demencia semántica .
 Ámnesias .
 Traumatismo craneocéfalicos .
Memoria procedimentales

También conocida como memoria instrumental , es aquella que almacena


toda la información relacionada con procedimietos o estrategias que nos permiten
interactuar con el entorno . Es decir, guarda el recuerdo de como del cómo se
hacen las cosas y cómo se usan las cosas .

Las personas con una memoria procedimental conservada y bien desarrollada


suelen adaptarse a nuevas actividades sin problemas .

EJEMPLOS :
 Tocar un instrumento
 Conducir un auto
 Andar en bicicleta
 Caminar
Memoria emocionales

Podemos definer la memoria emocional como el prendizaje , el almacenamiento y recuerdo


de eventos asociados con las respuestas fisiológicas que se present en el momento en que
tuvieron lugar dichos sucesos .

EJEMPLO:
 Un suceso traumático durante la infancia como un accidente de trafico o una pelea con un
amigo .

 Fobias : serpientes , a las Alturas .


Motivación intrísecas

Es aquella que nace del interior de cada uno y es independiente a


cualquier tipo de estimulo externo .

Es las recompensas que conseguirás alimentando este tipo de


motivación son puramente íntimas : amor propio ,satisfacción
personal ,independencia ,fuerza interior ,confianza , .
Motivación extrínseca

Conjunto de acciones que llevas a cabo para conseguir una recompensa externa.
El ejemplo más común es el económico , pero la motivación , extrínseca no es solamente la búsqueda de un
aumento de sueldo .
La motivación extrínseca busca la validación personal por parte de un tercero: los elogios o los esfuerzo
psicológicos son aspectos clave de la motivación intrínseca .

La diferencia principal entre ambas motivaciones , por tanto , es el origen del estimulo que hace despertar esta
conducta .De este modo , si las acciones vienen dadas por un deseo de superación personal, ganas de crecer y
aprender y aprender o la necesidad de cumplir con una obligación hacienda las cosas bien , se trata de una
motivación intríseca.

.
cómo se retroalimentan los dos tipos de motivación?
Como es natural, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca no son del todo independientes. Según un estudio las
recompensas externas afectan a la motivación intrínseca de diferentes formas:
 El exceso de recompensas externas para una actividad que, de por sí, ya debería suponer una motivación intrínseca, puede
acabar resultando en una disminución de esta. ¡No hay que abusar de la motivación extrínseca si quieres fortalecer la
intrínseca!
 En cambio, en muchas ocasiones la motivación extrínseca puede ser una herramienta muy útil a la hora de iniciar una
actividad que nunca se habría hecho por simple motivación intrínseca.
 Por otro lado, la motivación extrínseca en forma de validación social, por ejemplo, está muy estrechamente relacionada
con un aumento de la motivación intrínseca.
Un buen ejemplo .de retroalimentación entre la motivación intrínseca y la extrínseca se da en el ámbito de la formación. ¿Quién
no quiere seguir aprendiendo para ampliar conocimientos y estar más satisfecho con el trabajo realizado? Además, esta
motivación que, en muchas ocasiones, nace de un deseo personal de mejora, también puede suponerte la oferta de una buena
oportunidad laboral, de un aumento salarial.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy