La Jurisdicción Especial de Trabajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Catedrática:

Lic. Nora Elena Guzmán

Integrantes:
• Hiliana Aguilar
• Lesbia Aparicio
• Lesly Orellana
• Rubén Aguilar

DERECHO LABORAL
LA JURISDICCIÓN
ESPECIAL DE
TRABAJO
La Jurisdicción Especial de Trabajo

La jurisdicción del trabajo está instituida para decidir


los conflictos jurídicos que se originen directa o
indirectamente del contrato de trabajo.
También conocerá de la ejecución de obligaciones
emanadas de la relación de trabajo;

• De los asuntos sobre fueros sindicales;


• De los permisos a menores para ejercitar acciones;
• De la calificación de huelgas;
• De la cancelación de personerías, disolución y liquidación de
asociaciones profesionales;
• De las controversias,
• Ejecuciones y recursos que le atribuye la legislación sobre
seguro social.
En materia de trabajo la justicia se administra por:

A) Los Juzgados de Letras de Trabajo, como Juzgados de primera


o única instancia;

B) Las Cortes de Apelaciones de Trabajo, como Tribunales de


segunda instancia, cuando se establezcan;

C) La Corte Suprema de Justicia, como Tribunal de casación.


Los Juzgados y Tribunales de Trabajo,
actuarán en días y horas inhábiles cuando la
dilación pueda causar perjuicio a los
interesados o a la buena administración de
justicia, o hacer ilusoria una resolución
judicial.
Juzgados de Letras de Trabajo

Se deben establecer Juzgados de Letras de Trabajo con jurisdicción en


cada zona económica que la Corte Suprema de Justicia determine,
atendiendo a:

1. Concentración de trabajadores;
2. Industrialización de trabajadores;
3. Número de organizaciones sindicales, tanto de trabajadores como
patronales; y,
4. El informe que previamente debe rendir el Ministerio de Trabajo y
Previsión Social, oyendo de previo a la Inspección General de Trabajo.
Los Jueces de Letras del Trabajo deben ser
Abogados de los Tribunales de la República, de
preferencia especializados en asuntos de trabajo,
nombrados y removidos por la Corte Suprema de
Justicia, por las mismas causas que procede la
remoción de los Jueces de Letras; deberán tener los
demás requisitos que la ley exige y gozaran de las
preeminencias e inmunidades de estos últimos.
Los Juzgados de Letras de Trabajo conocerán en primera instancia, dentro de sus
respectivas jurisdicciones:

1°-De todas las controversias que surjan del contrato de trabajo;

2°-De todos los juicios que se entablen para obtener la disolución de las Organizaciones Sociales;

3°-De las denuncias y cuestiones de carácter contencioso que ocurran con motivo de la
aplicación de las disposiciones sobre reparación por riesgos profesionales;

4°-De los juzgamientos por faltas cometidas contra las leyes y reglamentos de trabajo o de
previsión social, con facultad de aplicar las penas consiguientes;

5°-De todos los demás asuntos que determine este Código.


Corte de Apelaciones de Trabajo
Las cortes de apelaciones de trabajo se
El Número de cortes debe ser determinado compondrán de tres (3) magistrados
por la corte suprema de justicia, la cual puede propietarios y dos (2) suplentes cada una, y
aumentarlo o disminuirlo cuando así lo serán regidas por un presidente, que será uno
estime necesario. de los miembros propietarios.

Las funciones del Presidente durarán un (1) año, contado


desde el dos (2) de enero y serán desempeñadas por los
miembros del Tribunal, turnándose por orden de
antigüedad.
Para ser magistrado de la Corte de Apelaciones de Trabajo se
requiere:

1°- Ser hondureño, mayor de treinta (30) años, ciudadano en el ejercicio de sus
derechos y del estado seglar;

2°-Ser abogado, de preferencia especializado en derecho de trabajo;

3°-Tener solvencia moral y reconocida independencia de criterio; y,

4°-Tener por lo menos cinco (5) años de práctica profesional, o haber ejercido
durante un ( 1 ) año, por lo menos, el cargo de juez de letras.
Tampoco podrán ser
simultáneamente
No podrán ser Magistrados en una
Magistrados De Las misma Corte de
Cortes De Apelaciones Apelaciones de Trabajo,
los que no puedan ser los parientes dentro del
Jueces De Letras De cuarto grado de
Trabajo. consanguinidad o
segundo de afinidad.
• Las deliberaciones de la Corte de Apelaciones de Trabajo serán secretas.

• La votación de los autos y sentencias se hará en el día y hora que señale por escrito
el Presidente, dentro del término de ley para resolver, y las recibirá el Secretario.

• Cada miembro de la Corte pondrá constancia en el juicio de la fecha en que lo


reciba para estudio y de la fecha en que este preparado para votar.

• Cuando en la votación no resultare mayoría de votos conformes, dirimirán la


discordia los dos (2) Magistrados suplentes llamados a integrar la Corte , para ese
fin.

• La redacción de los autos y sentencias se hará por riguroso turno, y el Presidente de


Tribunal fijará siempre. Por medio de una constancia que se pondrá en los autos, el
término breve e imprórrogable dentro del cual debe quedará redactada la
resolución.
Ministerio Público

El Ministerio Público ante la El Ministerio Público


jurisdicción del trabajo será intervendrá en nombre del
ejercido por el Procurador El Ministerio Público Estado y en guarda de la ley,
General del Trabajo y por las intervendrá en los juicios de cuando el Ministerio de
Procuradurías trabajo en que sea parte un Trabajo se lo solicite en los
departamentales o incapaz, cuando éste no juicios relativos a
Secciónales que de tenga quien lo represente. asociaciones profesionales y
conformidad con este a calificación de huelgas.
Código se establecen.
Demanda
Debe presentarse por escrito y deberá contener la
designación del juez a quien se dirige, el nombre de las partes
y sus representantes.

Copias De La Personas Contra Personas Contra


Demanda Quien Se Dirige La Quien Se Dirige La
Demanda Demanda
Deberán presentarte
tantas copias Se dirige contra la Se dirige contra la
cuantos sean los parte a quien se parte a quien se
demandados. reclama. reclama.
Requisitos De La
Contestación De La
Demanda
Control Del Juez Sobre La
Forma De La Demanda El demandado, al contestar
la demanda, expresará
La demanda podrá ser cuáles hechos admite como
aclarada, corregida o ciertos y cuáles rechaza o
enmendada dentro de la niega e indicará los hechos
primera audiencia de y razones en que apoye su
trámite. defensa, agregando una
relación de los medios de
prueba que pretenda hacer
valer
Intervención de Abogados en los Juicios de Trabajo

Para litigar en causa propia o ajena se requerirá ser Abogado en


ejercicio legal de la profesión.

Representación de las Personas Jurídicas


Las personas jurídicas comparecerán en juicio por medio de sus
representantes constitucionales, legales o convencionales, según
el caso.
Asesoría al Ministerio Público

• Cuando las entidades de derecho público, que comparecer en estos


juicios como demandantes, podrán asesorar al Representante del
Ministerio Público, interviniendo en el juicio para el efecto de presentar
pruebas, alegar e interponer recursos.

• Cuando dichas entidades tengan que comparecer como demandadas, la


demanda deberá notificarse al Representante del Ministerio Público del
lugar en donde se siga el juicio
Incidentes

Los incidentes sólo podrán proponerse en la primera audiencia de


trámite.

Audiencia y Fallo

Propuesto en tiempo un incidente, el Juez, dentro de la misma


audiencia, resolverá si lo admite o rechaza.
Audiencia

Principio de Oralidad y Publicidad

Principio de Oralidad:

La práctica de pruebas y la sustanciación se efectuarán oralmente en audiencia pública,


por pena de nulidad

Principio de Publicidad:

El Juez que dirige la audiencia podrá ordenar que se efectúa privadamente por razones
de orden público o de buenas costumbres.
Audiencia

• Las audiencias serán de conciliación, de trámite y de


juzgamiento.
• Antes de terminarse toda audiencia, el Juez señalará fecha y
hora para efectuar la siguiente.
• El acta se firmará por el Juez, las demás personas que hayan
intervenido en la audiencia y el Secretario.
Pruebas

Son admisibles todos los medios de prueba establecidos en la


ley, pero la prueba esencial sólo tendrá lugar cuando el Juez
estime que debe designar un perito que lo asesore en los
asuntos que requieran conocimientos especiales.
Análisis de las Pruebas

El Juez, al proferir su decisión, analizará todas las


pruebas allegadas en tiempo.
Recursos

Contra las resoluciones judiciales del trabajo procederán los siguientes recursos:

1°-El de 2°-El de 3°-El de 4°-El de


reposición apelación casación hecho.
Procedencia De Consulta

Además de estos recursos existirá un grado de jurisdicción


denominado de "consulta".

Las sentencias de primera instancia, cuando fueren totalmente


adversas a las pretensiones del trabajador, serán necesariamente
consultadas con el respectivo Tribunal de Trabajo, si no fueren
apeladas.

También serán consultadas las sentencias de primera instancia


cuando fueren adversas al Estado, al Departamento o al
Municipio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy