Temas 1 Al 9 de Sociologia
Temas 1 Al 9 de Sociologia
Temas 1 Al 9 de Sociologia
ÁREA: DERECHO
EL ALTO- BOLIVIA
2022
1
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
DEDICATORIA ................................................................................................................ 1
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................... 1
DEDICATORIA ................................................................................................................ 1
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................... 2
CAPITULO I .................................................................................................................... 7
INTRODUCCION ............................................................................................................ 7
1.1. OBJETIVOS .......................................................................................................... 9
1.1.1. Objetivo general ............................................................................................ 9
1.1.2. Objetivos específicos ................................................................................... 9
1.2. JUSTIFICACION ................................................................................................... 9
1.3. METODOLOGIA ................................................................................................. 10
1.3.1. Tipo de estudio ........................................................................................... 10
CAPITULO II ................................................................................................................. 11
DESARROLLO ............................................................................................................. 11
2. HORIZONTE Y FILOSOFIA ................................................................................... 11
2.1.1. NIVELES DE REFLEXION FILOSOFICA ........................................................ 11
2.1.2. definición técnica ........................................................................................... 11
2.1.3. Antropología Filosófica ................................................................................. 12
2.1.3.1 Filosofía como actitud personal ................................................................ 13
2.1.3.2. Filosofía como sabiduría personal ............................................................ 13
2.2. OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA Y SU PROBLEMATICA ................................. 13
2.2.1. Los problemas de la filosofía ........................................................................ 14
3. RAMAS DE LA FILOSOFIA ................................................................................... 15
3.1. FILOSOFIA SISTEMATICA ................................................................................ 15
3.1.1. El periodo sistemático ................................................................................... 15
3.1.1.1. TEORIA DE LAS IDEAS .............................................................................. 16
3.1.1.2. TEORIA DEL AMOR PLATONICO .............................................................. 16
3.1.1.3. TEORIA- EL MITO DE LAS CAVERNAS .................................................... 16
3.2. LA METAFISICA ................................................................................................. 17
3.3. GNOSEOLOGIA ................................................................................................. 18
3.3.1. CONOCIMIENTO PROPOSICIONAL .............................................................. 20
3.4. ANTROPOLOGÍA ............................................................................................... 20
3.5. LA ETICA ............................................................................................................ 21
4
RESUMEN
especialidad del que hacer filosófico. Es una tarea muy difícil, porque se trata de
transmitir la experiencia de encontrarse con la verdad. Y esto es algo que siempre parece
realmente es. Por ello un modo de introducir a este saber es de la mano de los grandes
filosófica es que tiene que ser personal. El encuentro con la verdad es todo un
filosóficos.
realidad, de manera que se puedan descubrir sus más profundos secretos; y después,
Éste fue el modo como los grandes filósofos comenzaron a hacer filosofía la que
luego sistematizaron hasta hacer de ella una ciencia, la más alta en el plano natural.
Pero también de este modo hay alguna cierta parte oscura, una parte negativa en
la filosofía el cual trataremos de descubrir para evitar las falsas expectativas es oportuno
advertir, desde el comienzo. Ya que como sabemos uno de los objetivos de la filosofía
CAPITULO I
INTRODUCCION
El presente trabajo esta realizado mediante una recopilación de información, sobre que
es la filosofía, cual es el horizonte que sigue la filosofía según el pasar del tiempo, y
hombre. Por ello se ha hecho énfasis en lo que son los conceptos de algunas ramas de
la filosofía, las cuales creemos que son las mas indicadas para desarrollar y poder
explicar el titulo principal. Y como se puede apreciar, que en la filosofía los temas pueden
ser estudiados de forma compleja y amplia siguiendo el criterio de cada persona. Es por
Así también como nos preguntamos cual es la especialidad del que hacer filosófico,
podemos dar una definición basado en criterios de razonamiento propio, ya que esta
monografía.
También analizaremos de manera mas detalla sobre la utilidad al igual que la inutilidad
que tiene la filosofía, esto en aspectos positivos y negativos para la sociedad, ya que la
Esta monografía estará compuesta primeramente sobre lo que es algunos conceptos que
apoyada por algunas ramas de la filosofía las cuales son las que mejor y más importancia
8
tienen para poder complementar el tema principal, según nuestro propio criterio. Y como
parte final, daremos una conclusión a criterio conjunto, La filosofía es pues todo un reto,
pero es un camino muy adecuado para encontrarse con la verdad de manera personal.
Suele ser propio de quienes tienen espíritu joven el afán de autenticidad, huir de lo
rendirse fácilmente.
9
1.1. OBJETIVOS
Conocer y analizar sobre lo que es la filosofía, y como la misma con sus diversas
ramas puede influir en la sociedad, tanto positivamente, pero también poder conocer la
las personas.
Poder conocer cuál es la inutilidad de esta disciplina y como esta nos puede
afectar.
1.2. JUSTIFICACION
donde la sociedad en, la coyuntura histórica que la corresponde vivir en poca de cambios
acelerados en todos los aspectos, pero especialmente en el ámbito social, una serie de
Con la finalidad para que la sociedad tome en cuenta la realidad de una filosofía
1.3. METODOLOGIA
estudio analítico.
Según el autor Amurrio establece: “se considera una causa y un efecto, los
estas son ventajosas o presentan una desventaja para el ámbito del comercio de grado
superior.
11
CAPITULO II
DESARROLLO
2. HORIZONTE Y FILOSOFIA
el referirse a todas las cosas y como vemos nosotros mismos a todo lo que está a nuestro
alrededor, ya que no hay nada que se escape del estudio de la filosofía, y como tal
conocimientos, que estos mismos tienen un carácter trascendental, que como diciplina
en busca de soluciones a los problemas que preocupan al ser humano. La filosofía trata
de grupos humanos.
Sensibilidad
Conceptual
Intuitivo
necesario analizar temas que tengan ámbito en la antropología ya que esta ciencia esta
altamente relacionada con la filosofía. Ya sean temas como la filosofía como actitud
personal o también la filosofía como sabiduría popular. Pero sin dejar de lado el concepto
El filósofo Rene Descartes definía como: ¨La pura certeza del conocimiento en la
que son ambos conceptos, dando una sola. Que el hombre se relaciona con de manera
Es la que da a conocer la forma personal que cada ser humano tiene de ver el
Para saber qué objetivo tiene la filosofía, es preciso saber que define a este término y a
la disciplina que busca ahondar o profundizar sobre los razonamientos lógicos de todo lo que nos
rodea, ya que es la que busca entender las causas y los fines de cualquier fenómeno,
la razón, así también busca la autonomía y su potencialidad para regular el conocimiento de las
14
personas. Como también dar sentido a los conceptos abstractos que se relacionan y conlleva lo
interrogante o también podría ser cuando la respuesta es sospechosa, la respuesta puede sonar
tan real y es allí que entra la problemática, y surge la cuestión y el razonamiento. Lo que si
podríamos afirmar es que en la filosofía no hay una clara respuesta, las teorías que se nos
3. RAMAS DE LA FILOSOFIA
definición técnica
Pero también es definida como los campos emergentes de la ciencia que estudia
y filosofía, en los que estudia los sistemas físicos, mentales, cognitivos, sociales y
metafísicos.
tan deslumbrantes que estas mismas dan origen a las teorías más importantes de la
Grecia clásica.
PLATON
16
llamada ¨la academia¨, es allí donde sigue el legado de su maestro. Pero también se
el amor no es al idear a una persona, sino debe ser amor al interés de conocerla y saber
Esta teoría nos dice que en el fondo de una caverna existen personas que
limitada y por lo tanto no pueden distinguir a nadie. Lo único que ven es la pared de la
caverna, y en esta pared se puede reflejar formas de objetos y animales, estos objetos
pasan delante de una hoguera en cual refleja la sombra de estos objetos. Esta sombra
refleja una realidad que no es real, más bien refleja una realidad manipulada. Pero uno
17
de los esclavos huye. Y cuando huye logra salir de la caverna y logra ver la luz del sol
que muestra la realidad. Entonces el esclavo vuelve a la caverna y comenta a los demás
Entonces se podría decir que la caverna con las sombras representa el mundo
3.2. LA METAFISICA
La metafísica proviene del latín (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ [τὰ]
φυσικά, «más allá de la naturaleza»). Es una rama de la filosofía que estudia los
problemas centrales del pensamiento filosófico: el ser en cuanto tal, el absoluto, dios, el
mundo, el alma. Siguiendo esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos,
estudia lo que va más allá de las cosas. Con 3 conceptos principales de esta rama que
son:
ENTE
SUSTANCIA
SER
18
ENTE
SUSTANCIA
Es aquello que poseen las cosas internamente y las hace ser lo que son, también
SER
El ser puede ser descrita de muchas maneras, ya que es una de las preguntas
encontrar algo que este comprimido. El ser es la categoría general y más básica de la
existencia.
3.3. GNOSEOLOGIA
conocimiento.
Esta ciencia se pregunta lo que es el, ¿qué es conocer? Se puede usar una
conocer ya que día a día nos podemos relacionar con cosas que ya conocemos o
podemos conocer.
objetos, pero de una forma parcial, ya que el relativismo afirma que el ser humano no
Pero también hay una pregunta que se estudia que llega a ser el: ¿Cómo es
comprobados, pero para que se pueda afirmar estas afirmaciones con 3 condiciones, las
cuales son:
CREENCIA
VERDAD
PRUEBA
3.4. ANTROPOLOGÍA
conocimiento). Es una ciencia que estudia al ser humano de una forma íntegra. Otra
Dicho esto, podemos decir que la antropología es una ciencia integradora que
estudia al ser humano en el marco de la sociedad y de cultura en la que cada ser humano
3.5. LA ETICA
relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad
La palabra ética proviene del latín ethicus, que a su vez procede del griego antiguo
(ethicos) que significa carácter. Si bien la ética en ocasiones puede ser confundida con
la moral, debemos destacar que la ética es la disciplina que está dedicada a estudiar los
libertad y la justicia.
ética social e individual, las normas sociales y los bienes. Con el objetivo de reflexionar
distinción que hay entre estos conceptos es que la ética es una disciplina que estudia la
Sin embargo, que la moral más se va a ser absoluto, calificando más de manera
sencilla el bien y el mal, ya sea por tradición o por cosas de conocimiento empírico.
Pero también cabe destacar que la ética personal, es algo confuso cuando se
maneja en términos relativos, de que está bien y de que está mal en la sociedad, teniendo
en cuenta que todo se pasa en perspectiva. Un ejemplo: (Robar, pelear, mentir) la moral
absoluta dice que esto es malo. Pero desde el punto de vista de la ética puede que esto
La ética y la moral por decir van en casi todo aspecto de la vida, ya sea psicológica,
militar, clínica, religiosa, económica etc. Pero para poder conocer esos campos de
conocimientos.
Definición técnica
Es muy impreciso dar una definición clara de lo que son los valores, la mayoría de
las veces siempre y solo se dan ejemplos. Para un antropólogo los valores varían en su
23
concepto dependiendo de donde vives, pues en cada región hay un bloque y un sistema
de valores propios según a sus costumbre o creencias, dependiendo del entorno social.
Pero sin ser determinista, por ejemplo, para un filósofo un valor es un aspecto al
que debe aspirarse para poder darle un mejor sentido a la vida. Y para un psicólogo los
valores son creencias básicas que determinan la personalidad y la conducta, según cada
Estos 3 valores combinados dan sentido al resto de los valores, ya que son los
3.7. EL LENGUAJE
ser gestuales. Que, a través de su significado y su relación, permiten que los individuos
El lenguaje proviene del latín (lingua) que significa lenguaje, que como bien lo
artificiales. Y es una de las características más importantes del ser humano. Y también
de los animales.
ORAL: el lenguaje oral tiene la ventaja de articular, los sonidos con la entonación,
idóneo para la expresión poética. Para que se lleve a cabo, el mensaje se transmite por
medio del habla, y se percibe de forma auditiva. Este tipo de lenguaje es conocido como
25
pero aun transmitiendo un mensaje. El lenguaje mímico para algunos autores, es un tipo
de arte, ya que se requiere del uso de la interpretación para descodificar los signos
utilizados. Por otro lado, detrás de la mímica mostrada, hay un pensamiento y sentimiento
expresado.
un deseo que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma
saber. La vida es también praxis, acción. Y, como el ser humano es tanto deseo
de saber cómo deseo de praxis, un saber que no sirva para nada no interesa
nada.
La filosofía es una herramienta que nos permite observar el mundo con otros
lentes, con nuevos esquemas y posibilidades antes nunca vistas, es un aliado para
conocer de manera sensible (igual que Aristóteles considera que existen sentidos
El problema vendrá cuando haya que explicar cual es el sentido de la vida. Explicar la
finalidad del ser humano en tierra, es un tema de debate tan complejo, ya que hay
hay teorías que dicen que nuestra existencia en este universo es solo una etapa, y que
Para las religiones, en la mayoría, nos dicen que, al abandonar esta dimensión, se te
juzgara dependiendo a las acciones que hiciste dependiendo a las reglas de cada
Y pese a esto algunas personas optan por escoger una religión, una religión que más le
convenga.
Para Bertrand Russell: la buena vida es inspirada por el amor y guiada por el
El filósofo creía que el requerimiento mas importante, es el bien supremo que es capaz
El sentido de la vida no es algo que se deba encontrar, sino es algo que mas bien se
debe construir, con el conocimiento, las experiencias y las relaciones con las demás
A algunos filósofos les gusta repetir que la Filosofía no sirve para nada, pero esto es
falso, a no ser que se trate de una falsa filosofía. Todo saber sirve para mucho. Quizá
improductivo,
filosofía¨. La filosofía no es un medio para otro fin, y por eso mismo se dice que es
ejemplo, la belleza, el arte, la música son satisfacciones que por decir el espíritu del
verdad de las cosas, y bueno la persona que muestra interés de conocer cierta verdad
La filosofía es un ejercicio y tiene un cierto valor que ya es a criterio propio, ese valor
CAPITULO III
5. CONCLUSUONES
5.1. Conclusiones
darnos cuenta que la filosofía en todo ámbito siempre trata de encontrar la verdad de las
cosas. Bien su etimología misma dice que es el amor a la sabiduría, estas facultades se
religiones, cada una tiene su propia verdad, y es difícil creer cual de todas es cierta, y allí
teorías que sean de acuerdo a nuestro criterio propio. En la filosofía no existe la verdad
absoluta, si bien actualmente existen muchos campos de estudio que van relacionados
con la filosofía, esta misma no es una ciencia exacta y siempre está en continuo estudio,
talvez la filosofía ha pasado al olvido, y a sido blanco de muchas críticas, como la frase
filosofía no sirva para generar ingresos, sirve para satisfacer el alma del que busca la
BIBLIOGRAFIA
http://goo.gl/bV0Y1O.
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3
2 OBJETIVOS ....................................................................................................................... 4
3 JUSTIFICACIÓN................................................................................................................. 4
7 CONCLUSIONES ............................................................................................................... 9
8 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 10
OBJETO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
1 INTRODUCCIÓN
La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es
aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el
estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo
toma en sus aspectos universales.
La Filosofía práctica estudia los primeros principios del obrar y se divide en Filosofía
moral y Filosofía del Derecho.
Claro está que ninguna ciencia jurídica en sentido estricto puede explicar que sea
derecho en universal, sino únicamente lo que es el derecho (o una parte del
derecho) en un cierto determinado tiempo. La definición del derecho in genere es
una investigación que trasciende de la competencia de todas y cada una de las
ciencias jurídicas particulares: y constituye precisamente el primer tema de la
Filosofía del Derecho.
2 OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Determinar las connotaciones de la filosofía del derecho, como una forma de interpretar
mejor el estudio jurídico.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer las características de la filosofía del derecho considerando sus
antecedentes.
Describir la importancia de la filosofía del derecho para comprender más las
bases del derecho
3 JUSTIFICACIÓN
Este informe se justifica por la importancia de temas como la filosofía del derecho,
considerando que estos pueden ayudar en la forma de desarrollar la comprensión
del derecho y explicando su relación con la sociedad y sus diversos pensamientos
de acuerdo a las normas de uno u otro lugar.
O, al contrario.
Los filósofos [del derecho] ya no deben darse por satisfechos con aceptar los
conceptos que se les dan para limitarse a limpiarlos y a darles lustre, sino
que tienen que empezar por fabricarlos, crearlos, plantearlos y convencer a
los hombres de que recurran a ellos. Hasta ahora, en resumidas cuentas,
cada cual confiaba en sus conceptos como en una dote milagrosa procedente
de algún mundo igual de milagroso. Deleuze-Guattari
La teoría del derecho justo fue conocida durante siglos y milenios con el nombre de
derecho natural. En la antigüedad, esta idea descansaba sobre el antagonismo
entre la naturaleza y la convención (Aristóteles); en la edad media respondía a la
antítesis entre el derecho divino y el derecho secular (Santo Tomás de Aquino); en
los tiempos modernos tienen por fondo la antinomia entre la razón y el orden
coactivo (Hugo Grocio, Rosseau).
El moderno derecho natural basa sus postulados en la teoría del contrato social. No
debe verse en este un hecho real, sino simplemente una pauta ficticia. No debe
considerarsele como un contrato realmente concentrado, sino como una pura
construcción conceptual, como un concepto a que se recurre para contrastar la
rectitud de los órdenes estatales y jurídicos: serán buenos y justos aquél Estado y
aquél orden jurídico de los que es posible pensar que han nacido de libre convenio
de los individuos que lo forman. El contrato social es una forma del pensamiento
jurídico individualista: el Estado y el orden jurídico sólo pueden concebirse como
obra de un contrato entre individuales siempre y cuando le respondan a los intereses
individuales de todos ellos. El pensamiento individualista del contrato social fue, en
su tiempo, un pensamiento revolucionario; bajo esta forma triunfó en la revolución
francesa la idea individualista del derecho y el Estado. Con el retroceso de la época
de la restauración término también el reinado del derecho natural, que fue sustituido
por el reinado de la escuela histórica.
La filosofía del derecho descansa en parte sobre la naturaleza del hombre y en parte
sobre la naturaleza de las cosas, en parte sobre la idea del derecho y en parte sobre
la materia de éste. La naturaleza del hombre es el factor constante y la naturaleza
de las cosas, el factor variable de la filosofía del derecho.
Sobre la naturaleza del hombre descansa la idea del derecho. La esencia del
hombre es la razón. La idea del derecho basada en la razón, es como esta misma,
algo de validez universal, pero según Kant puramente formal y, por tanto, incapaz
de hacer brotar y desarrollarse por sí solo todo un orden jurídico, tal como intentó
hacerlo el derecho natural.
La naturaleza de las cosas sirve para descargar un poco, sin hacerla desaparecer,
la atención del escueto dualismo entre el ser y el deber ser, entre la realidad y el
valor. La idea del derecho es también la llamada a decir la última palabra con
respecto a la naturaleza de las cosas, que se mueve por el lado del creer como
sentido de lo dado. Es cierto que la naturaleza de las cosas se enfrenta a la idea del
derecho con la exigencia de una estructura sensata, es decir, consentido de la
materia jurídica dada, pero la decisión final incumbe a la idea del derecho. (Gustav)
7 CONCLUSIONES
Entendida en un sentido amplio, puede decirse que la Filosofía del Derecho no es
más que la aplicación de los métodos de conocimiento filosófico a un objeto o sector
concreto de la realidad como es el Derecho, es decir, consiste en una actividad
racional de carácter reflexivo sobre las normas jurídicas que va más allá de la
comprensión de su utilización técnica o práctica inmediata, intentando averiguar el
porqué de la existencia de la mismas en la sociedad.
8 BIBLIOGRAFÍA
Los primeros filósofos griegos se denominan cosmológicos, ya que, cuestionan los misterios de la
naturaleza y el cosmos que antiguamente se explicaban mediante los mitos (mitología griega).
Este primer período de la filosofía griega, también conocido como filosofía presocrática, abarca los
siglos VI y V a.C.
El objetivo principal era la búsqueda del principio primordial, único y universal del cual se
generaban todas las cosas, el cual lo llamaron arjé. Esta búsqueda era hecha a través del
conocimiento, dando inicio al pensamiento racional.
las escuelas monistas (siglo VI a.C.): siendo sus representantes más importantes Tales de
Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito de Éfeso, Jenófanes, Parménides y
Zenón de Elea.
las escuelas pluralistas (siglo V a.C.): en las cuales se destacan Empédocles, Anaxágoras,
Leucipo y Demócrito.
LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA
Los filósofos presocráticos se interesaban sobre todo por la cosmología, el principio y la sustancia
del universo, pero las investigaciones de estos primeros filósofos abarcaban tanto el funcionamiento
del mundo natural como la sociedad humana, la ética y la religión.
Buscaban explicaciones basadas en la ley natural y no en la acción de los dioses. Sus trabajos y
escritos se han perdido casi por completo.
El conocimiento de sus puntos de vista procede de los testimonios, es decir, de las discusiones de
autores posteriores sobre la obra de los presocráticos.
La filosofía encontró un terreno fértil en el mundo griego antiguo debido a los estrechos vínculos
con las civilizaciones vecinas y al surgimiento de entidades civiles autónomas, las polis.
La filosofía presocrática comenzó en el siglo VI a.C. con los tres miembros de la escuela de
Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Todos ellos atribuyeron el arché (palabra que podía
tener el significado de "origen", "sustancia" o "principio") del mundo a, respectivamente, el agua,
el Ápeiron (lo ilimitado) y el aire gobernado por el nous (mente o inteligencia).
¿Qué era la filosofía para los presocráticos?
Se puede decir que estos personajes concibieron la filosofía como reflexión acerca de las cosas
naturales.
La filosofía consistió, ante todo, una reflexión sobre el mundo natural. Los filósofos eran hombres
dedicados a preguntarse por la realidad del mundo que los rodeaba. Mientras la mayor parte de los
hombres ocupaban su vida en las tareas más inmediatas y necesarias para la supervivencia, el
filósofo se detenía a interrogarse por las cosas naturales.
El filósofo era algo así como un teórico de la naturaleza. Los primeros filósofos griegos se hicieron
la siguiente pregunta: ¿de qué están hechas las cosas? Es decir, ¿cuál es el componente último de la
naturaleza? Se trataba de decir, de un modo más o menos racional, aunque todavía primitivo, qué es
eso de la naturaleza.
Para unos, la respuesta era que toda la naturaleza consta de agua en diversas formas y estados -
sólido, líquido, etc. Para otros todo lo real está en el fondo hecho de fuego, o de aire, etc. Sin
embargo, el gran valor de estas teorías no está tanto en las respuestas que dieron, sino en la
pregunta: los filósofos naturalistas griegos fueron los primeros en preguntarse por lo componentes
últimos del mundo: fueron pensadores que supieron ir más allá de las apariencias de las cosas para
preguntarse por lo esencial de las mismas. Y en ello consistió su aportación a la filosofía.
Características.
Intentaron solucionar la pregunta de cuál era el principio básico que regía todos los
cambios de las cosas.
A los primeros filósofos se les llamó filósofos de la naturaleza o físicos ya que
la naturaleza era su centro de reflexión.
Los filósofos presocráticos tienen como tema central de reflexión el problema de la
naturaleza.
Prácticamente todos los filósofos presocráticos vivieron en las colonias helénicas de Asia
Menor o las que estaban en Italia.
Tenían mucho interés por la naturaleza y sus procesos.
Eran filósofos cosmológicos
Los llamados presocráticos fueron un grupo de pensadores y filósofos que ejercieron su labor
filosófica antes de Sócrates, iniciaron en el año 624 a. C. y lograron alcanzar el siglo V a. C. Eran
hombres considerados magos, médicos y sabios y fueron los encargados de elaborar
la filosofía como un paradigma racional autónomo y original, eliminando la religión, el rito y el
mito.
Tales de Mileto. Consideraba que el agua era el principio de todas las cosas porque todo lo
que nos rodeaba está formado de agua.
Anaximandro. Llamó al principio originario de materia abstracta como apeirón, que
significa lo indeterminado, lo infinito, lo ilimitado y pensaba que de él emanaban los
elementos contrarios a todas las cosas.
Anaxímenes. Pensaba que el aire era el arjé de todas las cosas porque cuando el aire se
condensaba originaba el frío, cuando de enralece se originaba lo caliente.
Empédocles. Para él, habían 4 diferentes tipos de elementos que se movían por medio del
amor y del odio: Agua, Tierra, Fuego y Aire. El amor forma una unidad mientras que el
odio los separa.
Anaxágoras. Pensaba que cada objeto tenía una característica proporción de materias y que
éstas estaban en todo su ser incluso en las partes más pequeñas.
Leucipo. Todo lo que nos rodeaba estaba formado por partículas indivisibles con forma
diferente al igual que su posición y ordenación llamados átomos, que eran partículas
diminutas y móviles que estaban en constante movimiento.
La antropología del derecho analiza el comportamiento normativo del hombre desde el punto de
vista de las disposiciones evolutivas. Esto implica dos cosas: primero, que pueden ser explicados
algunos ámbitos del derecho desde las ciencias naturales (principalmente la biología y la
neurología), y, segundo, que el comportamiento normativo del hombre es el resultado del
intercambio entre genes y cultura. Lo que significa que los patrones básicos de comportamiento
normativo humano tienen como condición necesaria las disposiciones naturales dadas en la
información genética, y que las reflexiones sobre el derecho son también el resultado del diálogo
entre las disposiciones genéticas y culturales.
La pregunta sobre los servicios que brinda la conducta normativa en nuestro mundo, amenazado por
los intereses de grupo y la violencia, se formula así: ¿qué tan universales son los derechos humanos
en un mundo de economía y tecnología globalizada en el que persisten las tensiones entre derechos
e intereses? ¿Cómo puede tener lugar bajo estas condiciones un respeto a los derechos humanos?
Por un lado, es verdad que un moralismo normativo no garantiza el cumplimiento de los derechos
humanos, ya que éstos sólo pueden ser practicados bajo el auspicio del Estado: derechos humanos
son en la práctica derechos ciudadanos. Por otro lado, la normatividad del comportamiento práctico
no puede ser delegada a la ciencia (económica) o al desarrollo tecnológico; incluso pueden fracasar
ambas cuando se le adjudica el papel de autoridad normativa, simplemente porque en la ciencia (y
tecnología) se trata de la verdad y eficacia y no de la justicia social. Por el contrario, ciencia y
tecnología precisan de una normatividad ética-jurídica como su asociado. Las dos grandes guerras
del siglo XX, y todos los conflictos actuales, han puesto de manifiesto el atraso de la ética y el
derecho respecto del avance de la técnica y el uso de la investigación científica con fines bélicos.
Frente a esto, Friedrich von Hayek avizoró la solución en el punto de vista evolutivo, pero con
consecuencias inadmisibles. Él y sus colegas de Freiburg expresaron su desconfianza por el
constructivismo, o sea, por aquella concepción originada en la Ilustración que afirmaba la
posibilidad de un nuevo orden apoyado únicamente en la planeación racional científica. Como
reacción, Hayek propuso el orden espontáneo de la evolución, según el cual las instituciones de la
sociedad (morales y jurídicas) no fueran un invento o diseño racional humano, sino fruto de
un orden espontáneo, resultado de la acción humana, pero sin un diseño racional estricto.
El concepto de orden espontáneo alude a la formación de sistemas desarrollados sin planeación
alguna o impulsados por el beneficio personal. Ese es el caso —según Hayek— de la evolución de
la vida sobre la Tierra, del lenguaje humano, del derecho, la economía de mercado y el sistema de
precios, etcétera.
Hoy día no se puede seguir la visión de Hayek sobre una evolución cultural que se ordene por sí
sola; antes bien, hay que apostar por un desarrollo cultural guiado por la razón. En la situación
actual del mundo, no nos podemos dar el lujo de confiar en el ensayo y error o estar a la espera de
que un “orden espontáneo” caiga del cielo. Un comportamiento normativo que busca dirigir la
evolución cultural de manera racional y humana tiene que tomar en cuenta factores como nuestra
innata inclinación natural, los problemas mundiales actuales y la transformación racional de la
cultura para solucionarlos. Entonces, el mundo depende de lo que nosotros hagamos racionalmente,
y el homo sapiens no puede sobrevivir sin redoblar sus esfuerzos en este aspecto, porque estamos en
un momento de la evolución cultural que exige sentar nuevas pautas para el pensamiento jurídico y
bioético. Por ello, la mirada inteligente de los legisladores deberá reconocer siempre la línea
divisoria entre lo dado y lo adquirido, lo natural y lo cultural, así como las aptitudes inclusivas y
las propiedades emergentes, acreditadas a lo largo de la evolución y necesarias para entender el
comportamiento normativo humano.
Muchos de los sofistas eran extranjeros. Sus enseñanzas, en muchas ocasiones, no consistían tanto
en un saber por el saber, sino que, como afirma Protágoras, consisten en “hacer más fuerte el
argumento más débil”. Recuérdese que la oratoria y la retórica eran fundamentales en el ámbito
público. Los sofistas, en ese sentido, ofrecían sobre todo a los hijos de las clases acomodadas una
educación a medida del gusto del alumno (o de su familia), bien que fuese para poder enfrentarse a
una actuación concreta en el agora ,o bien como medio de aumentar el prestigio social.
Los sofistas son oradores y retóricos tenían gran brillantez y éxito social, deambulaban enseñando
todo lo que pretendían saber, no fueron eruditos en sentido estricto, entre otras razones por que no
existían aun ciencias positivas sin filosofía capaces de abarcar de un modo escueto la totalidad del
hombre y sus aspectos esenciales.
Además los sofistas perseguían la finalidad practica de infundir al hombre una ciencia acerca de lo
que es fundamental en el mundo moral y lo que puede procurar una satisfacción en el ser humano
dentro de los más importantes sofistas podemos mencionar a Protagoras de Abdera y a georgias de
Leontinos.
Hay dos generaciones distintas de sofistas en primer lugar encontramos a los sofistas mayores,
contemporáneos de Sócrates que florecieron con anterioridad a la guerra de peloponeso (431-404
A.C) y por otra parte encontramos a los sofistas menores que son discípulos anteriores destacan por
la radicalidad de sus concepciones y enseñanzas.
En mi punto de vista en base a la información anterior los sofistas fueron aquellos maestros
profesionales que transmitían sus conocimientos a sus alumnos mediante la argumentación jurídica
que era su fundamento legal y trataban de darle alguna explicación a la mayoría de los
cuestionamientos que se les planteaban, el pensamiento sofista depende de la valoración e
interpretación y visión de cada persona, por ello las características comunes del movimiento sofista
fueron la aptitud escéptica entendiéndose por escepticismo la afirmación de que no podemos estar
seguros de nada o al menos casi de nada por ello el entendimiento humano puede discernir de lo
verdadero y de los falso, el relativismo esta actitud viene a defender que lo verdadero y lo falso es
relativo, la negación de la existencia de normas morales o jurídica inmutables y necesarias a esto es
lo que llamamos positivismo ético-jurídico, el humanismo los sofistas centran el problema
filosófico en el hombre, cuestiones pedagógicas los sofistas son los primeros en preocuparse en la
pedagogía o en el arte de enseñar y la preocupación en problemas lingüísticos refiriéndonos a la
retórica y la dialéctica.
Hasta las guerras del Peloponeso, Atenas experimento un periodo de paz y prosperidad que sirvió
de marco para el desarrollo de nuevas corrientes de pensamientos.
El interés por la explicación cosmológica de los fenómenos naturales decreció y fue sustituido por
enfoque humanista: el hombre, entonces, paso a ser el centro de la especulación filosófica este
cambio de perspectiva tuvo su origen en la aparición de los sofistas quienes introdujeron la cuestión
filosófica en la vida pública y la dotaron de un sentido práctico. Sin embargo, fue Sócrates la figura
más eminente en este periodo decisivo para la consolidación definitiva de la filosofía como saber
racional.
Hijo del escultor Sofronisco y de la comadrona Fenérestres, Sócrates nació en Atenas, donde paso
la totalidad de su vida en el 470 a.C. setenta años más tarde fue condenado a beber cicuta castigo
que le impuso un tribunal tras usarlo de conducta impía, sacrilegio, introducción de nuevas
divinidades y corrupción de la juventud con enseñanzas inmorales. La serenidad con que acepto su
injusto destino, rechazando los planes de fuga urdidos por sus seguidores, es representativo de la
profundidad convicciones éticas que rigieron su vida hasta el último momento.
Vestido con burdos ropajes recorría descalzo las calles de Atenas y se abstenía de placeres
materiales como el vino, los manjares delicados o la riquezas su complexión física,
extraordinariamente robusta, y rostro tostado y vulgar contribuían a crearle una imagen totalmente
opuesta a la de sofisticados sabios sofistas que por aquel entonces seducían a los atenienses, en
suma, Sócrates represento un nuevo tipo, que sería en el futuro el modelo habitual de sabiduría
personal e incorruptible, ajeno a la presión de las circunstancias.
No existe ningún testimonio legado por Sócrates, puesto que jamás escribió. La recopilación de sus
ideas se ha llevado a cabo en función de lo que sobre él transmitieron sus contemporáneos y
discípulos. La referencia más antigua es del comediógrafo Aristófanes, quien en su obra Las nubes
hizo del filósofo objeto de una cruel sátira, mostrándolo como el peor de todos los sofistas, el
segundo testimonio, en orden cronológico y, sin lugar a dudas, el de mayor importancia el discípulo
Platón, que convirtió a Sócrates en protagonista de la mayoría de sus escritos dialogados. La tercera
fuente es la obra de Jenofonte titulada dichos memorables de Sócrates, de naturaleza eminentemente
laudatoria, por lo que ha sido utilizada con reservas por los historiadores.
Sócrates adopto el enfoque iniciado por los sofistas, es decir, el interés exclusivo por el asunto
humano frente a las especulaciones cosmológicas tradicionales. Con toda seguridad, Sócrates
dedicó parte de su tiempo a dilucidar cuestiones físicas; sin embargo, fueron la ética y el lugar del
hombre en el mundo los exclusivos objetos de sus enseñanzas hasta el punto de estar considerando
como el inventor de la ciencia moral.
En palabras de cicerón, Sócrates “hizo bajar la filosofía desde el cielo, las estableció en las
ciudades, la introdujo en los hogares y la convirtió en instrumento necesario para las
investigaciones sobre la vida, la moral, el bien y el mal.
La novedad del pensamiento socrático con respecto a las fórmulas de los sofistas fue la afirmación
del alma como centro definido de la personalidad intelectual y moral del ser humano. La ética
sofista careció de todo fundamento moral; del ser humano. La ética sofista carecía de todo
fundamento moral, sus autores se perdían en el utilitarismo y el escepticismo, incapaces de imponer
un principio rector de la conducta humana. Por el contrario, el objetivo de Sócrates fue guiar a los
hombres hacia el conocimiento interior “conócete a ti mismo”, reza uno de los célebres dichos,
como medio de obtener la verdad moral, única e inconfundible, y latente en todos ellos. De ahí que
mostrarse un profundo desprecio por la actividad interesada de los sofistas, cuyas enseñanzas en
nada contribuían, según Sócrates, al beneficio y mejora del alma humana.
En esa alma, afirma el pensamiento socrático, reside la virtud (arte) que permite al hombre obrar
correctamente y alcanzar la felicidad. Sin embargo, los hombres, por lo general, la desconocen. En
consecuencia, la virtud consiste, en conocer el bien, es lo opuesto a la ignorancia. Las malas obras
no son cometidas a conciencia, sino por desconocimiento de la rectitud. Y Sócrates se autoproclama
capaz de ayudar a los hombres en esa búsqueda de la verdad moral.
El relativismo de los sofistas “el bien y el mal no constituyen principios absolutos”, es una idea
dañina y falsa; en realidad asegura el filósofo, si es posible distinguir entre lo bueno y lo malo.
Gracias a un privilegio que le ha sido concedido por los dioses en forma de demonio interior
(daimon), Sócrates asegura poseer el don de aceptar el bien y repudiar el mal para poder aconsejar
moralmente a las personas. La virtud es, por tanto, susceptible de ser enseñada e inculcada por la
vía intelectual en los hombres.
La visión Socrática identifica virtud y ciencia. Es la ciencia el conocimiento lo que induce a obrar
bien, y la ignorancia la causa del delito moral.
Por eta razón, el pensamiento del filósofo ateniense ha sido acusado de un grave intelectualismo:
según su modelo, la voluntad no desempeñaría papel alguno en el comportamiento humano y todas
las malas acciones estarían justificadas por la ignorancia. Además, establece una correspondencia
ineludible entre el descubrimiento del bien y su apuesta en práctica, como apuntaron pensadores
posteriores, es posible conocer el bien y no aplicarlo.
Sin embargo, conviene precisar alguno de los conceptos socráticos. Su idea de la virtud está
recogida de modo más nítido en el término griego (enkratenia) que significa demonio del alma
sobre el cuerpo, autoridad de la razón sobre los instintos. Es este autodominio lo que otorga al
hombre su libertad interior para desarrollar un comportamiento virtuoso. Por tanto, la ciencia como
fuente de virtud moral no debe ser entendida como acumulación de conocimientos, sino en su
aceptación de capacidad racional para imponerse sobre los impulsos corporales. De este modo, el
hombre que asimila la virtud se convierte en autosuficiente para alcanzar la felicidad que, según la
concepción de Sócrates, consiste en no sentir ninguna necesidad de bienes materiales.
El método socrático.
Para conducir a los hombres hacia el descubrimiento de la virtud moral que se oculta en el interior
de sus almas, Sócrates no seguía el procedimiento clásico de enseñanza. Su sistema de
conocimiento se basaba en un método original, la dialéctica. Mediante el cual lograba persuasión
del interlocutor de forma indirectas través de sus ingeniosas preguntas. En este método Sócrates
distinguía tres momentos o fases definidas.
En primer lugar, se parte del fingimiento de la propia ignorancia como medio de hacer evidente
desconocimiento del contrario. Es la célebre ironía socrática, mezcla de desprecio por la arrogancia
de los sofistas y de humildad” solo sé que no se nada” ante la responsabilidad de alcanzar un saber
divino. En un segundo momento se obliga al interlocutor a acercarse gradualmente a la virtud
mediante el encadenamiento de preguntas cuyas respuestas vayan aproximándose a la conclusión
deseada, que finalmente sale a la luz en el tercer momento, denominado arte mayéutica, esto es el
arte de extraer la sabiduría encerrada en el interior de las personas. Según afirmaba Sócrates, no era
su función engendrar conocimientos algunos, sino ayudar con sus interrogaciones al nacimiento de
la verdad latente en las almas. Como solía decir el filósofo, su oficio era análogo al de su madre:
comadrón de las ideas.
El esquema de la dialéctica socrática parece definido en los diálogos que Platón escribió utilizando
a su maestro como portavoz de sus reflexiones. En ellos se muestra a Sócrates como más interesado
en poner a prueba los razonamientos de sus rivales y en pronunciar su falsedad que en hacer triunfar
sus propias tesis.
Todo el método socrático parece consistir en el intento por hacer que los hombres se conozcan a sí
mismo; su ironía consiste en mostrarles que la tarea es difícil y que están equivocados al creer que
ya poseen ese autoconocimiento. En última instancia su doctrina enseña que dicha tarea es
necesaria, porque nadie es malo voluntariamente y toda mala acción deriva de la ignorancia acerca
de uno mismo. Según Sócrates, es el único conocimiento afirmable es el de saber que no se sabe
nada.
El principal discípulo de Sócrates fue Platón. Pero no fue el único. Existieron también muchos otros
seguidores del método y de las ideas socráticas, que constituyen el grupo de pensadores
denominados socráticos menores. Algunos fundaron diversas escuelas de pensamiento: la escuela
cínica, la cirenaica, la megárica y la de Elida. Entre estos pensadores hay que situar a Entéstenos,
Diógenes de Sinope, Aristipo, Euclides y Felón. Otros como Jenofonte y Esquipo, se limitaron a
recoger las líneas generales del pensamiento de Sócrates en escritos de naturaleza laudatoria, por lo
que no constituyen una doctrina filosófica propiamente dicha.
PERIODO SISTEMÁTICO
Platón 437 – 437 a.c.) Nació en Atenas, probablemente. De familia aristocrática, tanto él como sus
parientes se creían descender de dioses (de Neptuno, en este caso), para justificar así la superioridad
de su linaje. A los 20 años conoce a Sócrates, sintiéndose inclinado hacia la acción política (entre
los Treinta Tiranos de Atenas hubo dos parientes suyos y varios conocidos, lo que explica quizás su
escaso interés por la democracia), y se desilusionó cuando condenaron a muerte a Sócrates (acusado
de corromper a la juventud, no dar culto a los dioses y de inducir demonios, fue maestro de
violentos tiranos como Alcibíades y Critias). Sostiene que solo la filosofía puede mostrar donde está
la
justicia. Su propuesta con respecto al problema del ser es: Platón influenciado por los grandes
problemas que afectaban a su ciudad (la gran inestabilidad política y social, y el relativismo
sofistico) postulo a esta la existencia de un mundo que no está sujeto al cambio y a la inestabilidad
propia del mundo que nos rodea, en el cual estamos y que es, captado por nuestros sentidos, es
aparente, superficial y, lo denomina mundos sensible. Considera que a través de la razón podemos
llegar al mundo de las ideas donde se encuentran la esencia última de las cosas, del mundo sensible.
Aclaración: las ideas, a diferencia del significado que tenía esta palabra actualmente, no forma parte
de la creación humana, y por ello las ideas no son el producto fantasioso de la mente de platón (de
hecho platón creía en su existencia).
El Periodo sistemático Representa para el pensamiento griego, una época de madurez y esplendor
filosófico. Se desarrollan los grandes sistemas metafísicos. La investigación de esta época está
encaminada tanto al cosmos como al hombre. A los sistemáticos les interesaba saber que es el
mundo, pero también que es el hombre en el conjunto del universo. Aparecen por primera vez los
verdaderos sistemas filosóficos en otras palabras el cuerpo de doctrinas integrados por conjunto de
principios mediante los cuales se planteaba y se resolvía lo que era objeto de asombro e inquietud
filosófica como el cosmos o universo, el conocimiento y el hombre.
Principales Exponentes:
Platón: Explica la totalidad acudiendo a la teoría de las ideas, que actualmente es llamado como
idealismo y que La sabiduría radica en el conocimiento de las ideas internas e inmutables; este
conocimiento es la existe como ciencia superior en todo el conocimiento sensible llamado doxa
(opinión
En este periodo la revolución del pensamiento es total, puesto que se enlaza el fisicentrismo y el
antropocentrismo, es decir el enfoque es sistemático.
Hay toda una estructura teórica (Platón) dirigida al hombre y la naturaleza que ha dejado
asombradas a todas las generaciones subsiguientes hasta nuestros días.
Platón: su verdadero nombre era aristocles; pero ha pasado a la posteridad con el de Platón que
significa ancho de espalda. Fue atraído inicialmente por el arte y la poesía dedicándose
posteriormente a la filosofía.
Sus escritos: sus obras más importantes; apología de Sócrates, 34diálogos y 13 cartas.
Los diálogos de Platón constituyen todo un sistema filosófico y se pueden clasificar en:
A) Socráticos
B) Transición
C) Madurez
D) Vejez
Teoría de las ideas: para Platón todas las cosas sensibles son singulares, contingentes, variables y
cambiantes; mas no constituyen el verdadero ser. A esas realidades Platón les llama ideas, en suma
las ideas son base y raíz de toda la verdad y de todo el valor.
La física: para Platón el mundo es sus inicios no era más que materia informe, pasiva, caótica,
donde las cosas no son.
Platón en su cosmología nos habla de 3 mundos: el suprasensible, el sensible, y el infrasensible
La ética: por la virtud el hombre se libera y purifica de las torcidas inclinaciones y se asemeja a
Dios.
Recordemos que Esta etapa comprende del año 400 a 322 A.C., y culmina con la muerte de
Aristóteles. El periodo sistemático representa en la historia del pensamiento griego una época de
madurez y esplendor filosófico.
Se denomina sistemático, porque durante esa etapa se desarrollan los grandes sistemas metafísicos
más importantes de la antigüedad. A los sistemáticos les interesa saber que es el mundo, pero
también que es el hombre en el conjunto del universo.
Como ejemplo notable de estos sistemas de la etapa sistemática están Platón. Y Aristóteles. Platón
explica la totalidad acudiendo a la teoría de las ideas, el hallazgo fundamental. Mientras que
Aristóteles construye su concepción del mundo a la luz del principio de evolución originando su
sistema conocido como hilemorfismo.
Según Aristóteles, la filosofía es lo que entiende por metafísica o las cosas. La metafísica como
ciencia del ser en tanto que ser, como ciencia suprema, la filosofía según Aristóteles, tiene las
siguientes características:
Ciencia Universal
Ciencia difícil
Ciencia rigurosa
Ciencia didáctica
Ciencia principal y
Divina.
Aristóteles 384 – 322 A.C.), nacido en Estagira (Macedonia) cuyo padre era médico del rey de
macedonia. Fue maestro de Alejandro Magno, y en el 335 fundó en Atenas su escuela cerca del
templo de Apolo llamado Liceo (escuela peripatética o
Liceo), y se dedica a ella hasta que muerto Alejandro Magno (323), el partido Mantimacedónico lo
acusa de impiedad, obligándolo a retirarse de falcidia, en donde muere. Con respecto al problema
del ser
Aristóteles planteó: Que el objeto de la filosofía de investigación del ser en cuanto a ser, es decir,
indagar los principios y causas de seres, en cuanto seres. A diferencia de Plantón, plantea que la
esencia del ser no se encuentra en las ideas, sino que tiene que ser buscada en las cosas mismas y no
fuera de ellas. El ser es la sustancia que existe y que puede ser pensado en sí y en sí, es la realidad
concreta, el individuo (entendido como singular o particular). Ejemplos; la tierra, el fuego, el agua y
todas las demás cosas, que van desde las sillas donde nos sentamos hasta nosotros mismos, la
sustancia es pues en individuo. Unidad de materia y de forma.
Teoría de Critica de Aristóteles a la
platón teoría de platón
causa materia (materia). Aquello de lo que una cosa esta hecha: madera– causa material de
la silla.
Causa eficiente. Llamado también agente, es de quien procede el movimiento y permite que
las cosas lleguen a lo que son. Ejemplo: un carpintero es la causa eficiente para que la
madera se transforme en silla.
Causa formal. Es la esencia de las cosas, provista de forma, la cual permite mediante su
acción que la materia se actualice y se convierta en realidad. Ejemplo: el modelo que el
carpintero tiene de la silla, va a permitir darle forma a la materia (la materia).
Causa final. La finalidad de las cosas, la cual es propia o inmanente del ser o
sustancia. Ejemplo: la silla hecha por el carpintero va a servir para sentarnos. La
razón de ser de la silla es el uso que se le va a dar.
Acto o potencia.- se ha mencionado las causas del ser aristotélico, la materia y la forma coexisten
en la sustancia o ser, son una unidad; pero su desarrollo consiste la materia ya posee en si la
posibilidad (potencia) de convertirse en materia con alguna forma particular y esto se va
concretando en una serie de acciones que la llevan a esa forma (acto). Así por ejemplo el escultor
que crea una estatua. Aristóteles concibe que la naturaleza está en constante movimiento, desarrollo,
proceso en que la materia cobra forma, es decir, como paso de la potencia al acto.
DEMÓCRITO.
Demócrito nació en un lugar llamado Abdera, en la región de Tracia, alrededor del año 460 a.C., fue
hijo de una familia noble y con grandes riquezas. Su padre colaboró con Jerjes, rey de los persas,
para entrenar sus ejércitos. Gracias a la reputación que tuvo su familia, Demócrito tuvo la
oportunidad de trabajar y rodearse de muchos conocedores, filósofos y científicos, quienes fueron
los encargados de introducirlos en temas como la astronomía y la teología. Se le atribuyen una gran
cantidad de viajes realizados a Egipto y a la India, en donde logró adquirir los conocimientos de
teología, astrología y geometría.
TEORÍA DE DEMÓCRITO.
Demócrito fue la persona que logró desarrollar la teoría atómica que había sido promulgada
por Leucipo tiempo atrás. Esta teoría decía que no podía existir una división “ad infinitum” de las
cosas por la naturaleza infinita que tenían los átomos. Aseguró que era prácticamente imposible
determinar el origen del tiempo, así como la eternidad de la naturaleza, del vacío espacial y
el movimiento. Esta teoría atómica ha sido la revolución más grande del mundo en la antigüedad
pues fue el adelanto para la física cuántica actual. Según su teoría los átomos siempre habían
existido bajo un movimiento consustancial.
Estos átomos se movían en línea recta pero debido a algunas causas mecánicas salían de la
trayectoria normal produciéndose choques entre ellos, los átomos que eran desviados provocaban
una agregación de los mismos dando forma de esta manera a los objetos que nos rodeaban.
PERIODO SISTEMATICO.
La etapa posocrático o sistemático es la etapa que comprende del año 400 a 322 a.C. y culmina con
la muerte de Aristóteles. Es un periodo que representa la madurez y el esplendor filosófico. Es
sistemático porque se desarrollan grandes sistemas metafísicos más importantes de la antigüedad.
Demócrito fue discípulo de Leucipo, con quien fundó la escuela del atomismo los trabajos de
Demócrito cubren diversas áreas, incluyendo ética, física, matemática, música y cosmología. Sus
principales aportes a la filosofía y a la ciencia son el atomismo.
EL MATERIALISMO Y ATEÍSMO.
Demócrito es uno de los propulsores del materialismo y defendió que la materia es el origen y el
principio de todo, es decir, que las cosas y la realidad existen porque tienen materia (sin la materia
nada existe= el no ser).
En este sentido, también afirma que las cosas existen sin necesidad de ser creadas o percibas,
rechaza la intangibilidad (el mundo metafísico y lo sobrenatural) y la idea de la existencia de un
ente superior o dios creador del mundo (para él las cosas se van formado a través de choques de
átomos). Así, Demócrito también va destacar por su ateísmo, no obstante, él nos dice que los dioses
existen como seres superiores mortales y sujetos al destino.
LA ÉTICA DE DEMÓCRITO.
Según Demócrito, lo que debe buscar todo individuo es la tranquilidad del espíritu, más que el
placer. Pero, no solo eso, sino también en la correcta discriminación de los placeres para alcanzar la
verdadera felicidad, pues esto debe elegirse y el dolor debe evitarse. A él se le atribuye la frase “el
hombre valiente es aquel que vence no solo a sus enemigos sino a sus placeres”.
PRINCIPALES APORTES DE DEMOCRITO.
Fundó la escuela filosófica del atomismo en la cual se enseñaba que los átomos eran
partículas minúsculas que podían variar en tamaño y forma y que cuando chocaban entre
sí.
Promulgó la teoría de la percepción la cual estaba relacionada con los átomos, decía que
las imágenes eran capas de átomos los cuales se expandían o encogían, y que las ...
Habló del conocimiento bastardo y el legítimo. El bastardo era el conocimiento ineficiente
adquirido por medio de la percepción sensorial, mientras que el legítimo se obtenía por
medio de él.
Algunos datos e historiadores refieren que Demócrito fue quien creó la teoría del
desarrollo histórico de las comunidades.
Planteó la existencia de un tipo de bien supremo al que llamó como alegría, el cual estaba
relacionado con la habilidad de disfrutar la vida.
ACADEMIA DE PLATÓN
El filósofo griego Platón fundó una escuela que fue llamada Academia. Esto se debió a que su
localización estaba en los jardines consagrados a Academos, un héroe de la mitología griega. Junto
al culto religioso, la Academia desarrollaba una labor filosófica y científica. Entre las disciplinas
cultivadas por la comunidad académica destacaban la geometría, la música, la astronomía y otras
áreas consideradas propedéuticas por Platón para la dialéctica.
Algunos investigadores como E. Howald consideraron que la actividad preponderante y casi única
era la dedicada al culto. No obstante, otros como H. Cherniss entienden esta afirmación como una
exageración.
La Academia de Platón llegó a ser un importante foco de influencia, al menos durante el tiempo de
su fundador, tanto en el ámbito moral y cognoscitivo como en el plano político. La trayectoria de la
esta institución fue larga, pues llegó a extenderse hasta el 529, año el cual el
emperador Justiniano la cerró por decreto. Esta acción se realizó por finalidades religiosas y no por
los aspectos filosóficos. De hecho, cabe señalar que el platonismo continuó teniendo influjo en el
contexto cultural bizantino, incluso en las corrientes teológicas cristianas. Con anterioridad, la
Academia sufrió una destrucción en la época de la primera guerra mitridática, pero posteriormente
se refundó.
Ahora bien, el largo recorrido de la Academia de Platón no supuso una continuidad doctrinal en lo
concerniente a las concepciones teóricas presentes en la institución. Incluso, existía desacuerdo
entre los miembros de la Academia, llegando a discrepar de algunas concepciones del
propio Platón tan fundamentales como la misma teoría de las ideas. Este fue el caso de Espeusipo,
el sobrino y sucesor inmediato de Platón en la dirección de su escuela.
Se denomina escolarcas a las personalidades que dirigieron las diferentes escuelas en el marco de la
filosofía griega. La sucesión de los escolarcas de la Academia de Platón ha llegado a nuestro
conocimiento fundamentalmente a través de la Crónica de Apolodoro. Nos centramos en el llamado
“período clásico” de la Academia comprendido entre Platón y Teomnesto de Naucratis. La tradición
ha clasificado esta etapa en tres épocas principales.
El primer período de la Academia platónica clásica es la Academia antigua. Entre sus figuras
distinguidas destacan Espeusipo, Jenócrates, Heráclides Póntico, Polemón, Crates y Crantor. Otros
representantes menores fueron Hermodoro y Kion. Las principales concepciones que predominaron
en esta etapa fueron las ideas pitagorizantes, el valor cognoscitivo de la percepción o los estudios
acerca de los grados del saber. Algunos miembros como Crantor y Polemón integraron aspectos
ascéticos con perspectivas hedonistas, y otros como Crates se acercaron al cinismo.
Es menester realizar dos observaciones al respecto: los límites entre la Academia media y la nueva
no son muy precisos, y hay quien considera que la etapa que inicia Filón de Larisa es una cuarta
Academia que recibe el nombre de Academia novísima. Tanto a Filón de Larsia como a Antíoco de
Ascalón se los suele contar entre los académicos nuevos, sin embargo, su tendencia hacia
cierto dogmatismo moderado y su eclecticismo que se reconciliaba con el estoicismo, marcan una
diferencia con la tercera etapa por lo que se entiende que abren una nueva.
LICEO DE ARISTÓTELES
Aristóteles emprendió una labor pedagógica en Assos entre los años 347 y 345 a. C. Sin embargo,
esta actividad no supuso el inicio de su escuela filosófica ya que se trataba de una extensión de
la Academia de Platón, a la cual pertenecía. No será hasta que Jenócrates obtuvo el cargo
de escolarca de la Academia (sucediendo a Espeusipo) en 339/8 a. C. cuando el Estagirita se
dispuso a fundar su escuela.
Se llama peripatéticos a los discípulos de Aristóteles y a los que seguían sus doctrinas. Peripatético
es un adjetivo relativo a la filosofía de este personaje. Es extendida la creencia en virtud de la cual
dicha denominación tiene su origen en el hecho por el que Aristóteles impartía sus lecciones
mientras paseaba con sus discípulos. Esta interpretación se apoya en el término peripatētikós cuyo
significado es “que pasea”. No obstante, es una interpretación errónea. El uso del término
“peripatéticos” para designar a los discípulos de Aristóteles procede del nombre del sitio en el que
se instaló el Liceo, esto es, el Peripatos, que significa “paseo cubierto”. Por este motivo se conoce a
esta comunidad como escuela peripatética.
La primera escuela se abrió bajo el amparo de Antípatro, quien era amigo de Aristóteles y
gobernaba Grecia y Macedonia en nombre de Alejandro Magno, al noreste de Atenas.
Posteriormente se trasladó al Peripatos. El impulso inicial de la escuela peripatética se debió
a Teofrasto, discípulo de Aristóteles. Otros importantes peripatéticos de la época antigua fueron
Eudemo de Rodas o Aristoxeno de Tarento, este último mezcló la doctrina pitagórica de la armonía
con el aristotelismo. Por otro lado, Dicearco de Mesina realizó una actividad más bien
enciclopédica y Demetrio de Falera llevó a cabo una actividad política además de la filosófica.
El escolarca que sucedió a Teofrasto fue Estratón de Lámpsaco, el cual tendió a ocuparse del
estudio de la naturaleza y se acercó al atomismo. Las líneas que marcó Estratón fueron seguidas por
otros discípulos como Aristarco de Samos, que defendió el heliocentrismo. Otros peripatéticos se
dedicaron al cultivo de la historia de la filosofía como Soción. Respecto al estoicismo, algunos
peripatéticos como Cristolao de Faselis o Jerónimo de Rodas lo combatían, mientras que otros
como Diodoro de Tiro asumieron sus influencias.
A pesar de la difusión del peripatetismo, éste sufría un retroceso del cual se repuso en el siglo I a. C.
con una renovación en Alejandría donde desarrolló una intensa labor investigadora ligada a la
compilación y comentario de las obras de Aristóteles. El personaje que destacó en el inicio de este
trabajo es Andrónico de Rodas, a quien siguieron otros muchos de gran renombre
como Ptolomeo, Galeno o Alejandro de Afrodisia. Muchas de estas figuras adoptaron elementos no
estrictamente peripatéticos.
También se trataban temas políticos pero, por el riesgo de ser acusado de macedonismo, el Liceo no
participó en la vida política. Respecto a la investigación histórico-política, en el Liceo se emprendió
la tarea de compilar las 158 constituciones griegas. Las investigaciones naturales y analíticas
también despuntaban en esta institución, con estudios de la clase del Organon y la Física de
Aristóteles. En la última etapa de Teofrasto como escolarca prevaleció la tarea (que hoy podríamos
denominar) enciclopédica y con la influencia de Eudomo abundaron los trabajos en ética.
CONCLUSIONES
En definitiva, la filosofía del Derecho busca analizar, conocer y ofrecer un conocimiento pleno
del Derecho.
La filosofía del Derecho constituye el motor que lleva a la mutación del ordenamiento, al
nacimiento de nuevos derechos, siendo lo jurídico un resultado histórico del conjunto de
categorías filosóficas de una sociedad.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
FACULTAD DE DERECHO
Carrera: DERECHO
Materia: DERECHO
Fecha: 26/04/2022
1
EL PENSAMIENTO FILOSOFICO JURIDICO EN EL MEDIOEVO
busca respuestas sobre la existencia. Se trata del método, por decirlo de laguna forma
utilizado para encarar el objeto de estudio de la filosofía. Para ello, el pensamiento filosófico
trata de una forma de pensamiento universal, total, generalizado que aborda aquellas
preguntas que la ciencia no logra responder. De esta manera, este pensamiento toma la
El pensamiento jurídico filosófico, en la filosofía del derecho constituye una rama jurídica
propia, y para los filósofos una rama de la filosofía, en la que el Derecho da la mano a otras
carácter propio que la dota de especificidad y la cualifica como una rama del conocimiento
establecer los principios que organizan y orientan el conocimiento del Derecho, tiene
entre el siglo V y XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio Romano
de Occidente, y su final el año de 1492, año en el que Colon llego a América. Esta es la
división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media
desarrolló en la edad media y surge con el objetivo de desplazar a las otras religiones o
2
doctrinas religiosas y se considera como única doctrina religiosa lo cual su fundamento
predicción apostólica, al hablar de los padres, aquellos cuya labor fundamental fue la de
redactar obras que exponían la doctrina cristiana, son los verdaderos iniciadores de la
Su nombre deriva de Padis, que es padre. Era la doctrina filosófica que se da con los
estudiosos padres de la época cristiana. La doctrina filosófica de los santos padres. Con la
los santos padres que contribuyeron a la defensa de la fe y a los dogmas cristianos y que
y que se va a encargar de hacer cumplir desde el punto de vista canónico y jurídico las
leyes de los santos padres. La defensa de la fe tiene un resguardo que es tratar de hacer
valer en la sociedad la norma canónica que en aquel momento imperaba y que era la base
de la norma jurídica y así poder mantener el status religioso que gobernaba en la edad
media.
aquel entonces logran haciendo valer la fe cristiana, tomando las ideas de Moisés y de los
voluntad divina manifestada al hombre que le revela la Ley. Y esa Ley, por su puesto, se
dice que está al lado de la razón: En la patrística se van a presentar dos elementos, que se
3
conjugan para poder entender la figura cristiana o la fe cristiana que es elemento revelación
al lado de la razón. Lo que es lo mismo, al lado de Dios, como orden divina el hombre. Pinta
LA APOLOGÉTICA
los padres de la iglesia. La palabra apologética significa (de acuerdo al diccionario) «el
La Apologética viene a ser una rama de la patrística que se encarga de defender la doctrina
«alabar» la figura de Jesucristo; más que con la figura del Padre, manejaban la figura del
hijo. Y la hacen conocer en el mundo social los padres de la iglesia. Se dice de los padres
de la iglesia que fueron una especie de dogmas, «una escuela» que imperaba y que hacía
valer la doctrina de Papá Dios y de su hijo Jesucristo, tomando como ejemplo, a Moisés y
La patrística daba mayor preeminencia a la raíz, que es la figura del Padre y la apologética
se va directamente a la figura del Hijo. ¿Y Qué son los Padres de la Iglesia? Serían los
primeros teóricos del cristianismo que estudian la palabra de Jesucristo; aquí también hay
oral o escrita; pero los padres de la iglesia lo manifiestan más a través de la escritura
que los primeros padres de la iglesia fueron Moisés y los apóstoles de Jesucristo, que se
traduce por escrito. Los padres de la iglesia van a dejar a futuro la secuencia que tenemos
4
de la filosofía cristiana actual que no se ha actualizado en dos siglos y está intacta. PADRES
DE LA IGLESIA: Es la labor dada por los primeros teóricos del cristianismo (enseñanzas
tanto del Hijo como del Padre, y a su vez enseñarlas a sus sucesivos seguidores) para
de Papá Dios y sus ejemplos se traducen en la antigüedad a través de los primeros escritos
social y jurídico del Imperio Romano, propone un cambio total en todas las dimensiones
humanas por ser en esencia una doctrina de salvación y no una teoría filosófica o política.
mucho más profundo aun, pues la predicación de Cristo se dirige a todos, y no solo a los
hebreos, con lo cual amenaza a quebrarse la idea del pueblo elegido, esta nueva iglesia se
funda no en un vínculo creado por obediencia ciega a la ley, sino en una surgida del amor
a Dios y al prójimo.
derecho natural, el concepto que surge del Nuevo Testamento presupone la existencia de
una ley del hombre y que este puede conocer por su razón, se abre así el camino a la Nueva
Ley, cuyo contenido fundamental, amor a Dios y al prójimo, implica una universalidad del
mensaje cristiano.
Es sobre todo San Pablo el que replantea desde la perspectiva cristiana el concepto de Ley
y Justicia. Presenta en sus escritos, dos grandes tipos de leyes: la ley de Dios o ley eterna,
5
y la ley natural o la ley de la razón, la ley natural refleja la ley eterna, actúa mostrando lo
que es justo y lo que no, la ley natural se entiende ahora como norma de conducta y no
solo como mediada de ley positiva. Junto al concepto de ley, replantea también la idea de
para ser justo, no es justo aquel que cumple estrictamente la ley, sino que esta la cumple
el justo.
A medida que la comunidad cristiana va aumentando, sus relaciones con el mundo social y
jurídico del Imperio se hacen cada vez más difíciles, es necesario entonces precisar los
fundamentos de la doctrina cristiana para que tanto los romanos como los hebreos vean en
ella la posibilidad de salvación de todos los hombres. Surge entonces en la primitiva ley
A partir del edicto de Milán en el año 313, se declara el cristianismo como religión oficial del
Imperio, la Iglesia actúa en un Imperio Cristiano. En este periodo de transición hacia la Edad
Al pensamiento jurídico de los estoicos y de los filósofos y juristas romanos, los Padres de
racionalidad impersonal del universo, sino que estaba integrada en la teología de una
6
deidad personal y creadora. La relación entre la ley mosaica, los Evangelios y el derecho
natural surgió como un problema específico; la noción de jus divinum (ley divina) como un
tipo distinto de ley, junto con las tres reconocidas por los juristas, se cristalizó. La noción de
la caída del hombre de un estado de perfección (que puede compararse con la visión de
Séneca) jugó un papel importante. Así, según san Ambrosio (340-397), la ley mosaica -una
ley de pecado y muerte (véase Romanos 8:2)- fue dada porque el hombre no obedeció la
la propiedad privada, se desvíen de esta ley ideal no implica necesariamente que sean
inocencia.
De los Padres de la Iglesia, San Agustín (354-430) fue quizás el más original y complejo:
Sólo un punto de su pensamiento será anotado aquí. Cicerón sostuvo que nada puede ser
más noble que la ley de un estado y que, si un estado no tiene ley, no puede ser considerado
verdaderamente un estado.
Por lo tanto, la ley del Estado debe encarnar la justicia, porque sin justicia no hay justicia.
Agustín consideró esta posición en La Ciudad de Dios, Libro XIX. Según Agustín, como
Por lo tanto, debemos buscar otra definición de «estado» (populus) en el que la justicia no
sea un elemento esencial. Agustín enfatizó la noción de orden – «una multitud armoniosa»-
con la sugerencia de que el orden legal no tiene por qué ser moral o justo. Hay pasajes en
Agustín, sin embargo, que parecen mantener una posición más ortodoxa del derecho
natural. En cualquier caso, los términos de sus discusiones son algo diferentes; sus
principales puntos de contraste son el derecho divino y la ley humana, más que el jus
Las fuentes de las teorías del derecho natural que dominaron la filosofía jurídica occidental
durante muchos siglos fueron los escritos de los filósofos y poetas griegos y romanos, el
7
Corpus Juris Civilis de Justiniano y los Padres de la Iglesia. Isidoro de Sevilla (c. 560-636),
posteriores, expresó concisamente el ideal del abogado natural sobre el derecho positivo:
«La ley será virtuosa, justa, posible a la naturaleza, según la costumbre del país, adecuada
al lugar y al tiempo, necesaria, útil; claramente expresada, no sea que por su oscuridad
lleve a la incomprensión; enmarcada no para beneficio privado, sino para el bien común».
Civiles y canonistas
En el estudio reavivado del derecho romano en el siglo XII, asociado a los glosadores, la
filosofía jurídica recibió un nuevo estímulo. De especial interés son los intentos de
reconciliar las diferencias entre los juristas romanos sobre la definición del derecho y la
clasificación de sus ramas. En general, los civiles estaban en la amplia tradición del
pensamiento del derecho natural; el jus fluye de la justicia, aunque siempre debe estar por
debajo de la justicia perfecta, que es la única de Dios. Irnerio (c. 1050-c. 1130) afirmó que
los estatutos deben ser interpretados a la luz de la equidad. La ley estricta requiere que
todos los acuerdos se mantengan, pero la equidad permite excepciones a la regla. Esta
equidad, según Azo (c. 1150-c. 1230), debe ser escrita, y no un principio que se encuentra
tripartita del derecho de los abogados romanos fue aceptada verbalmente, pero las
natural se identifica con el primero, mientras que el rasgo distintivo del segundo (que abarca
tanto el jus gentium como el jus civile) es la costumbre. La ley natural está contenida en la
ley mosaica y en los Evangelios; el mandato de hacer a los demás lo que queremos que
8
naturaleza racional del hombre y es inmutable; la mistica, las regulaciones cultuales que se
encuentran en la Escritura, son parte del derecho natural solo en su aspecto moral. Los
humanidad, como la posesión de todas las cosas en común. En la condición caída del
propiedad privada y la esclavitud. Las otras ramas del derecho natural no pueden ser
abrogadas y son las normas por las cuales incluso la ley eclesiástica debe ser juzgada.
Gratian, si no todos sus comentaristas, parece haber mantenido generalmente una clara
Nació en la población de Tagaste (norte de África) en el año 354 y murió en el año 430 D.C.
En los primeros siglos del cristianismo San Agustín de Hipona marcó pauta; siguió el
principio del siglo IV al siglo IX, a este sacerdote no se le consideró un filósofo del
cristianismo como tal, pero a lo largo de su vida tuvo que afrontar problemas filosóficos, lo
cual hizo que la historia de la humanidad le colocara el título de primer filósofo de la edad
cristiana, título que se gana gracias a dos cosa: En primer lugar, al establecer como ser
racional, pensante, que la Filosofía tiene un doble objeto que son Dios y el alma; establece
Dios. La palabra hombre difiere del término alma, para hacer ver que el hombre está
presente a través del elemento razón y lo coloca como el término alma para hacer ver que
es el hombre el único ser vivo que posee alma y esa alma a su vez tiene algo que lo
identifica que es la inteligencia; ya que todo hombre tiene inteligencia a través del alma y la
utiliza mediante el elemento razón. Establece que la ciencia y la fe no pueden ligarse; que
9
una cosa es la ciencia y otra cosa es la fe, que deben estar separadas, a pesar de que el
llama conocimiento perceptivo, lo define como aquel conocimiento que sirve para que el
aquel conocimiento que adquiere el hombre como fin último que persigue, que es estar
cerca de su hacedor o creador, que es Dios; y que se logra justo en el momento antes de
morir.
La obra de san Agustín se denomina la ciudad de Dios. La ciudad de Dios que la cátedra
la interpreta como el estudio o peregrinar que tiene el hombre a través de su vida mundana
para llegar a estar al lado de Dios. Pero de acuerdo a San Agustín, la ciudad de Dios es un
contenido netamente utópico, religioso, que tiene un mensaje real. ¿Cuál es la utopía? San
Agustín tenía gran admiración y afinidad por la población de Roma, a pesar de no ser
romano, debido a que esa parte humana cristiana observaba lo malo, la crueldad que
manifestaban no para bien sino para el mal y con todo lo mal que se manifestaba como ser
humano había logrado un gran imperio; que para él era majestuoso, grande. San Agustín
establece paralelamente una comparación entre las civitas dei y las civitas humanas, que
no es otra sino la romana. Toma como ejemplo el mundo romano en comparación con las
civitas dei que es un mundo celestial, el paraíso y dice que si se entra a ambas ciudades
hay un paralelismo, porque ambas tienen como objetivo reclutar todos los hombres de faz
contenido que existen dos mundos que llama civitas, donde uno es el mundo del bien y el
10
otro el mundo del mal. El mundo del bien tiene sus características particulares (bien, amor,
unidad, igualdad, comprensión, etc) y en el mundo o civitas romano impera el mal (envidia,
avaricia, competencia, etc), ambos mundos persiguen algo en común, que es tener para sí
En la obra de San Agustín hay un segundo punto de vista que es político: Establece que en
la ciudad de Dios se observa el aspecto político porque en la iglesia lleva muy cerca ese
gobierno, ese poder, manifestado en los personajes religiosos a convertir el mundo terrenal
Establece que para poder controlar las civitas humanas tiene que ser controlada por las
civitas dei y en el mundo terrenal la única civitas dei que se puede encontrar es la de los
sacerdotes. En el mundo, en el caso terrenal debe reinar el reino de los cielos, el mundo se
debe llamar reino de los cielos donde se encuentren hombres como civitas humanas y los
sacerdotes como civitas dei y que el grupo social debe estar siempre gobernado por los
sacerdotes; dice que el reino de los cielos está identificado a través de características cual
Agustín, afirmando que puede existir un paralelismo entre la ciencia y la fe, que toda ciencia
que contradice a la fe es una ciencia muerta, una ciencia vaga y que toda ciencia que sigue
Nació en el castillo de Roccasecca en Lombardía, cerca del monte casino en Italia y que
hoy día forma parte de Berlín, en el año 1224 al 1274. Es considerado la mente más clara
de la edad media, de él como filósofo se dice que fue un hombre racional y que creyó en
un tipo de positivismo sin caer en esa teoría. Acepta que el hombre como ser pensante
necesita utilizar el elemento razón, ya sea en el análisis científico o de la fe, pero que no
11
todo puede ser ciencia; netamente teórico y llevado a la práctica sin la presencia de Dios.
Justifica el derecho positivo sin caer en el Positivismo, acepta que el hombre evoluciona a
la par de la humanidad; que el hombre crea la norma, la cual debe estar a la par de cada
grupo social, pero que el positivismo tiene que estar en concordancia con la fe, siempre
manejando que la Ley natural fue dada a través de Dios al hombre, y que esa ley fue la que
postulados de este Derecho son su base desde el punto de vista científico, pero que lo va
a asimilar a la fe. Une de manera directa a la Filosofía, que lo manifiesta a través del
Establece sus puntos de vista a través de sus dos obras básicas: Las sumas contra
del Derecho a través de la Ley. Y la suma teológica que representa tres órdenes de
La suma contra gentiles: Habla del nacimiento, del origen del Derecho, desde tres puntos
de vista y lo manifiesta como ley: cómo se da o se traduce la ley del hombre a la de la ley
fundamentada a la del Derecho Natural fundamental, habla la de la ley del Derecho Civil y
habla de la ley del Derecho de Gentes. Así clasifica Santo Tomás la Ley.
¿Qué sería para Santo Tomás de Aquino la ley del Derecho Natural fundamental?
Plantea que esta Ley es la básica, la raíz, la piedra angular de la norma que rige al hombre
través de los principios de libertad, vida e igualdad. Este es el inicio de la norma jurídica
12
La ley del Derecho civil: Es el Derecho constituido por las conclusiones obtenidas del
Derecho Natural Fundamental y por la razón humana. Los principios del Derecho Natural
son vivir honestamente, no dañar a otro y dar a cada quien lo que le corresponde; estos
tres principios se van a sumar a la razón humana, que sería en este caso la norma que el
por el consenso general de los hombres y este acuerdo universal hace presumir una
Vemos la presencia de los tres tipos de Derecho: Derecho Natural, el Derecho Civil y el
Derecho de Gentes o Consuetudinario (no está escrita en ninguna parte, pero debo
respetarlo).
13
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
FACULTAD DE DERECHO
CARRERA : DERECHO
DOCENTE : LIC. EDWIN GIOVANI TICONA MACHACA
MATERIA : SOCIOLOGIA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
PARALELO : “G” TURNO NOCHE 2DO. AÑO
FECHA : SEPTIEMBRE DE 2022
INDICE
1. INTRODUCCION………………………………………………………… Pg. 1
2. OBJETIVO…………………………………………………………………. Pg. 1
3. DESARROLLO……………………………………………………………. Pg. 2
5. RECOMENDACIONES…………………………………………………….. Pg. 17
6. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… Pg. 17
PENSAMIENTO FILOSOFICO JURIDICO DEL RENACIMIENTO, REFORMA Y
RECONTRA REFORMA
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
a) Objetivo General
Enseñar con una investigación sobre el Pensamiento Filosófico Jurídico
y del Renacimiento, Reforma y Recontra Reforma.
b) Objetivo Especifico
Desarrollar la investigación de Maquiavelo y la razón del Estado
Desarrollar la investigación del Humanismo Político
Desarrollar la investigación sobre el Poder Real, Derecho de resistencia
y razón del estado.
Desarrollar la investigación de Bodino, Altucio y la teoría del estado.
3. DESARROLLO
La ciencia moderna del estado y la ley comienza con el famoso florentino Nicolás
Maquiavelo (1469-1527), quien se fijó el objetivo de crear un estado estable en las
condiciones de la inestable situación sociopolítica de ese momento en Europa.
Maquiavelo distingue tres formas Gobierno estatal: monarquía, aristocracia y
democracia. En su opinión, todos ellos son inestables y sólo una forma mixta de
gobierno le da mayor estabilidad al Estado. Un ejemplo para él es la Roma de la era
de la república, donde los cónsules eran un elemento monárquico, el senado,
aristocrático, y los tribunos populares, democráticos. En sus escritos "Soberano" Y
"Juicio sobre la primera década de Titus Livius" Maquiavelo considera las causas
de los éxitos y fracasos en la política, que interpreta como una forma de retener el
poder. En la obra "El Soberano" actúa como defensor de la monarquía absoluta, y
en "Juicios sobre la primera década de Titus Livius", una forma de gobierno
republicano. Sin embargo, estos trabajos expresan el mismo punto de vista real
político sobre las formas de gobierno del estado: solo los resultados políticos son
importantes. El objetivo es llegar al poder y luego mantenerlo. Todo lo demás es
sólo un camino, incluyendo la moral y la religión.
Maquiavelo parte de la premisa del egoísmo del hombre. De acuerdo con esto, no
hay límites para el deseo humano de bienes materiales y poder. Pero debido a los
recursos limitados, surgen conflictos. El estado, por otro lado, se basa en las
necesidades del individuo para protegerse de la agresividad de los demás. En
ausencia de una fuerza detrás de la ley, se produce la anarquía, por lo que se
necesita un gobernante fuerte para garantizar la seguridad de las personas. Sin
entrar en un análisis filosófico de la esencia del hombre, Maquiavelo considera
evidentes estas disposiciones.
Basado en el hecho de que, aunque las personas siempre son egoístas, existen
diversos grados de depravación, Maquiavelo usa el concepto de buen y mal estado,
así como buenos y malos ciudadanos en su argumento. Le interesan precisamente
las condiciones que harían posible la existencia de un buen Estado y de buenos
ciudadanos. El estado, según Maquiavelo, será bueno si mantiene un equilibrio
entre varios intereses egoístas y, por lo tanto, es estable. En mal estado, varios
intereses egoístas entran en conflicto abierto, y un buen ciudadano es un sujeto
patriótico y militante. En otras palabras, un buen estado es estable. El objetivo de la
política no es una buena vida, como se creía en la antigua Grecia y la Edad Media,
sino simplemente el mantenimiento del poder (y por lo tanto el mantenimiento de la
estabilidad).
Maquiavelo entiende la importancia de un fuerte poder estatal. Pero, sobre todo, le
interesa un juego político puro. Muestra relativamente poca comprensión de las
condiciones económicas para el ejercicio del poder.
En general, la contribución de Maquiavelo al desarrollo de la teoría filosófica y
jurídica es que él: rechazó el escolasticismo, reemplazándolo con el racionalismo y
el realismo; sentó las bases de la ciencia filosófica y jurídica; demostró la conexión
entre la política y las formas del estado con la lucha social, introdujo los conceptos
de "estado" y "república" en significado moderno; creó los requisitos previos para la
construcción de un modelo de Estado basado en el interés material del hombre.
Al evaluar las enseñanzas de Niccolo Machiavelli, uno no puede sino estar de
acuerdo con aquellos investigadores que creen que sus puntos de vista políticos no
se han convertido en una teoría coherente y completa, e incluso en su base misma
hay cierta inconsistencia. Pero lo principal es que, a partir de Maquiavelo, la fuerza
política, más que las actitudes morales, se considera cada vez más como la base
jurídica de las estructuras de poder y de los individuos, y la política se interpreta
como un concepto independiente y separado de la moral.
Además de Nicolás Maquiavelo, durante el Renacimiento, una contribución
significativa al desarrollo del pensamiento filosófico y jurídico fue realizada por
Marsilio Ficino (1433-1499), Desiderio Erasmo de Rotterdam (c. 1469-1536), Tomás
Moro (1478-1535)". Junto con las enseñanzas filosóficas y jurídicas del
Renacimiento, el período hizo una contribución significativa a la ciencia jurídica en
el nivel de la comprensión filosófica del derecho de reforma. El proceso de
superación de la escolástica medieval, en principio, se llevó a cabo de forma dual:
por un lado, a través del Renacimiento, por otro, a través de la Reforma europea.
Estas corrientes difieren entre sí en la forma de criticar la escolástica medieval, sin
embargo, ambas expresan la necesidad de la muerte de la filosofía, la ideología y
las teorías políticas medievales, son una manifestación de su crisis y forman los
requisitos previos para crear las bases de la filosofía del derecho de la Nueva Era.
Así, la filosofía del derecho del Renacimiento y la Reforma intentó “limpiar” la
filosofía antigua de las deformaciones escolásticas, hizo más accesible su
verdadero contenido y, de acuerdo con las necesidades de la vida, un nuevo nivel
de desarrollo social y científico, traspasó sus fronteras, preparó el terreno para la
filosofía “Ley de la Nueva Era y la Era de la Ilustración”.
Las teorías políticas son más humanistas ya que la preocupación de un estado está
basada en las necesidades de su población como lo indica el filósofo Santo Tomas,
asimismo podemos indicar que en el transcurso del tiempo se fue tergiversando la
misión del estado en un estado de manejo económico, la cual es una situación
errónea por que el estado debería velar en primera instancia las necesidades para
la vida digna de su población.
El hombre está constituido por la racionalidad, la sociedad esta fundad por ella,
en la razón del ser humano despierta las necesidades reales para una
convivencia social con el deseo de superación y mejoramiento cotidiano, la
razón es uno de los factores predeterminantes en las acciones políticas del
hombre, como un carácter imperativo que debe aceptar la sociedad en
consecuencia, no es exigida a modo de obligación mecánica, sino en forma de
solicitación moral para poder buscar una perfección y libertad política del
estado.
A primera vista, parece que este poder afectaría la autonomía de las libertades
individuales, sin embargo, pensándolo bien, se observa que está ordenado al
mantenimiento de la supremacía de la razón, de este modo se convierte, en
enemigo jurado de la autoridad fuerte, haciendo así al menos en defensor
intransigente del carácter racional de la vida política. Si los hombres se unen,
es con miras a un bien conforme a la razón; si los individuos consienten en
incorporarse al Estado, es con la intención de intensificar la racionalidad de su
propio actuar.
Dentro del individuo como también en toda la política viene inserto la justicia
como institutos solidarios en el comportamiento del ciudadano. Además, por ella
se realiza la adaptación del deseo natural a tal o cual forma determinada de
organización política. La justicia la lleva del estado espontáneo al estado
reflexionado y formado, así como la virtud del buen ciudadano lo ordena al vivir
bien con una justicia social.
Esto se verifica en una cierta medida también en la justicia particular que ajusta
la actividad del individuo para hacerla proporcionada a los títulos del otro. Su
función ha sido exclusivamente civilizadora. Ha liberado al hombre de las
tinieblas de la barbarie y ha instaurado un orden favorable a la eclosión y a la
conservación de las buenas costumbres.
Según Aristóteles el hombre sin leyes y ordenamientos viviría peor que los
animales, por esta situación es muy importante tomar en cuenta esta virtud de
la justicia ya que las leyes dan a la vida humana su constitución y su orden.
e) Desarrollo de la amistad
Con la razón como voluntad personal busca médiate la amistad una integridad
social conjunta para el bienestar y convivencia mutua en la naturaleza humana,
como una bondad infinita que el hombre tiene en la colaboración de sus
semejantes con una benevolencia congénita el cual constituye el fondo
humanístico.
Por tanto, admitiremos que se nos diga que la amistad está mucho más
implantada en el corazón de la humanidad, mucho más confundida con lo
humano, que la justicia. Cuando ésta nos hace ver en nuestro semejante a otro,
cuyos títulos hemos de reconocer y cuyos derechos hemos de respetar, aquélla
nos incita a verlo como una parte de nosotros mismos, como alguien que
comunica en los mismos principios que nosotros, en la misma mezcla de miseria
y de grandeza. El complejo de relaciones que crea la amistad necesita ser
medido, organizado, construido. Y esta es la función de la justicia.
f) Virtudes de humanidad
I. EL PODER REAL
Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son
creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos
inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la
felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres
los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los
gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora
de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir
un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes
en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su
seguridad y felicidad.
Entre los pensadores políticos geniales que tanto abundan en este siglo de colosos
el que posee una conciencia histórica clara e infalible es Bodino. Esta es la razón
de su valor ejemplar y de su actualidad. Bodino ha intuido maravillosamente el
rumbo del proceso histórico y su pensamiento político ha querido guiar el rumbo
intuido. Por eso su filosofía política no es una filosofía cualquiera, es la filosofía que
ha captado la estructura esencial y por ello ha servido de soporte al Estado moderno
neutral soberano. Es, por decirlo así, la filosofía perenne del Estado moderno
mientras subsista esta forma historica.
Jean Bodin, también conocido en español como Juan Bodin o Juan Bodino (Angers,
1529/1533 - Laon, 1596) fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus
ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía.
Junto con el Cardenal Richelieu y sus juristas, se lo considera como uno de los
fundadores del absolutismo francés.
Jean Bodin dice que el Estado es una derivación de aquella multitud de familias que
están sujetas bajo el mismo gobierno que tiene legitimidad sobre sus hogares, sus
posesiones comunes y que además está dotado con poder soberano. Así también,
consideró que el derecho de propiedad de cada familia es inviolable y está fuera del
alcance de la soberanía. Este poder difiere del poder que tienen los cabezas de
familia y se define de la siguiente manera:
Ahora bien, aunque el filósofo reconoció que la mayoría de los Estados se forman
por la fuerza, esto no implica, en primer lugar, que la coacción se justifique a sí
misma, y, en segundo lugar, que el poderío militar no legitima la soberanía de
gobierno alguno.
4. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
CARRERA DE DERECHO
DOCENTE:
INTEGRANTES:
1.- LUIS DANIEL MAMANI
2.- MARIA BELEN ESPEJO JIMENEZ
3.- VERONICA JUANA PINEDO CHOQUEHUANCA
4.- MARCO ANTONIO ALCOREZA ALVAREZ
5.- CATALINA VERONICA ALARCON CHURATA
6.- RICHARD ANGEL ALARCON CHURATA
7.- GUSTAVO ALEJANDRO CONDE LUQUE
8.- CLAUDIA APAZA TARQUI
EL ALTO – BOLIVIA
2022
I
DEDICATORIA
INDICE
DEDICATORIA .............................................................................................................................................I
1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................3
2. OBJETIVOS .............................................................................................................................................4
Objetivo general: .........................................................................................................................4
3. ANTECEDENTES HISTORICOS.................................................................................................................5
4. MARCO CONCEPTUAL ...........................................................................................................................6
La lógica jurídica .............................................................................................................................6
La lógica general y sus aplicaciones filosófica Jurídica...................................................................7
Consideraciones de la lógica jurídica .............................................................................................8
La lógica jurídica formal .................................................................................................................9
La lógica jurídica material ........................................................................................................... 10
Problemas fundamentales de la filosofía del derecho................................................................ 11
4.6.1. EL PROBLEMA DE “EL SER” ................................................................................................... 11
4.6.2. EL PROBLEMA DE LA BELLEZA. ............................................................................................. 13
4.6.3. EL PROBLEMA DEL BIEN Y DEL MAL ..................................................................................... 14
5. CONCLUSIONES .................................................................................................................................. 15
6. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................... 16
3
CAPÍTULO I
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
Objetivo general:
CAPITULO II
3. ANTECEDENTES HISTORICOS
CAPITULO III
4. MARCO CONCEPTUAL
La lógica jurídica
Como explica Gramajo (2010), Klug define la lógica jurídica como la teoría lógico
formal de las reglas que se emplean en la aplicación del Derecho. Asimismo,
subraya que la lógica jurídica es aplicada intuitivamente por los jueces en los
razonamientos de sus sentencias, pero, según considera, en ningún momento llega
a ser aplicada de manera rreflexiva.
Lógica de lo racional, Lógica del vitalismo, del espíritu, para establecer que no son
más que regiones del lagos de lo humano, para estimar luego su lagos de lo
razonable. Lo que sí puede predicarse, en gracia de discusión de lo anterior, es que
las ciencias utilizan la Lógica en forma particular. Con esto adviértase que la Lógica
Jurídica es una aplicación de la Lógica al Derecho. Ahora, averiguar cuál sea el
objeto de la Lógica Jurídica, entendida de esta manera, no produce mayor dificultad.
El Derecho puede enfocársele como una totalidad de normas, y sobre las relaciones
a que éstas dan lugar se dirige o ejecuta la aplicación al orden jurídico.
Si se inquiere por esas relaciones, se hallará que ellas están constituidas por los
conflictos y oposiciones que se presentan entre las normas jurídicas, éstas mismas
representan en sí, juzgadas como pensamientos.
Para resolver esos conflictos y examinar tales pensamientos se hace indispensable,
entonces, un conjunto de principios lógicos que no son otros que los de la Lógica
Jurídica. Pero hay que aclarar que la solución de dichas oposiciones resulta
indirectamente, toda vez que la Lógica Jurídica sólo determina cuándo y cómo
ocurren.
El término de unidad implica que una norma puede ser aplicable con base en la
armonía del ordenamiento y en concordancia, según las exigencias formuladas por
la teoría kelseniana, con lo dictaminado por la constitución. En caso de que se
cumpla con esto, se habla de una validez material; mientras que la validez formal
tiene que ver con su vigencia.
La metafísica.
La metafísica es la pregunta por el ser de las cosas, por la realidad en sus últimos
principios.
“Hay una ciencia que estudia el ser en cuanto ser y las propiedades que le
corresponden en cuanto tal. No se confunde con ninguna de las llamadas ciencias
particulares, porque ninguna de estas otras considera en general el ser en cuanto
ser, sino que, recortando una cierta parte del ser, investiga solamente las
propiedades esenciales de esa parte” (Metafísica. Aristóteles).
12
La sustancia (aquello que existe por sí mismo y que está compuesta, según
Aristóteles, por materia y forma.
Materia y forma.
Una vez definida la noción de ser y sustancia, Aristóteles afirma que las sustancias
individuales está compuestas de materia y forma. Esta teoría se conoce con el
nombre de hilemorfismo, que procede de los términos griegos, hyle o materia y
morfé o forma.
La materia es aquello de lo que algo está hecho; la forma, aquello que hace que
una cosa sea lo que es
El cambio o movimiento.
Hasta aquí, la reflexión de Aristóteles se refiere al ser en su aspecto
estático. Pero una cuestión esencial en el pensamiento filosófico desde los inicios
es la reflexión sobre el ser en su sentido dinámico.
Para Aristóteles, el cambio o movimiento es un hecho evidente por la observación.
No se puede negar que la realidad sea, pero tampoco se puede negar que esté
sometida al cambio. Conocedor de la problemática suscitada en esta cuestión, en
su obra denominada Física abordará los principios que hacen posible el movimiento
Dentro del grupo de las metafísicas espiritualistas también se incluyen aquellas que
explican la realidad como un contenido del pensamiento.
13
La causalidad.
Para Hume no se puede conocer lo que está más allá de las impresiones, es decir,
más allá de los datos que nos aportan los sentidos. El conocimiento es, por tanto,
solo conocimiento sensible.
Fenomenismo y escepticismo.
Lo único que la mente conoce son, pues, sus propias percepciones (impresiones e
ideas), pero no podemos saber de dónde proceden las impresiones. Y, si la mente
solo es capaz de conocer sus propios contenidos, la justificación de la realidad
extramental se hace difícil
a) Alienación religiosa.
b) Alienación política.
c) Alienación económica.
El arte.
El ser humano siempre ha demostrado una gran preocupación por saber qué es el
arte y cuáles son sus características, algo que ha reflejado también la estética. Es
tarea de la filosofía, pues, dar una respuesta a estas cuestiones.
CAPITULO V
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
L A P A Z – B O L I VI A
INDICE
Contenido
INDICE ................................................................................................................................................. 1
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 1
DESARROLLO ............................................................................................................................... 2
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO JURÍDICO DEL ESTRUCTURALISMO. ........................ 2
1. MICHAEL FOUCAULT. ......................................................................................................... 3
2. JACQUES LACAN ................................................................................................................. 5
3. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL RACIONALISMO CRÍTICO. ............................ 7
3.1 KARL POPPER................................................................................................................... 8
➢ RACIONALISMO CRÍTICO ................................................................................................. 10
3.2 THOMAS S. KUHN ........................................................................................................... 13
➢ PENSAMIENTO FILOSÓFICO JURÍDICO DEL RACIONALISMO CRÍTICO ............. 13
3.3 IMRE LAKATOS ............................................................................................................... 14
➢ LA OBRA CAPITAL DE IMRE LAKATOS ....................................................................... 15
CONCLUSIÓN. ............................................................................................................................. 17
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 18
“PENSAMIENTO FILOSÓFICO JURÍDICO DEL
ESTRUCTURALISMO”
INTRODUCCIÓN
La filosofía y la teoría del derecho son los pilares donde se forman a los juristas.
Ante este panorama, la reflexión iusfilosófica constituye ese elemento que permite
adentrarse en los problemas jurídicos en donde la ley es limitada para darnos una
respuesta. Debemos fomentar una formación humanista en las nuevas
generaciones de abogados, y esto se logra en gran medida gracias a la reflexión
filosófica.
1
y a la Ciencia Política en particular. El empleo de esta metodología en el ámbito
de la Teoría y Filosofía del Derecho, no es en absoluto pacífica. De hecho, autores
muy relevantes en esta disciplina, como Francisco Elías de Tejada se han
manifestado muy distantes del Estructuralismo, lo cual no significa que, salvo
en el caso de otro autor muy concreto, débase a que, en
DESARROLLO
2
Entonces, el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas,
fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación.
✓ Estructuralismo lingüístico.
✓ Estructuralismo antropológico
✓ Estructuralismo marxista.
1. MICHAEL FOUCAULT.
3
La proximidad de Foucault al estructuralismo se confirma por sus incursiones en
terrenos diferentes a la filosofía, como son la psiquiatría o la historia de la
medicina, tal y como ocurre con otros miembros de esta corriente
Para Foucault, el poder no es algo que posee la clase dominante; postula que no
es una propiedad, sino que es una estrategia. Es decir, el poder no se posee, se
ejerce.
En tal sentido, sus efectos no son atribuibles a una apropiación sino a ciertos
dispositivos que le permiten funcionar plenamente
4
legal, la guerra; por fuera de la paz, el desorden; por fuera del orden. De este
modo, para Foucault (1986: 114) "las relaciones de poder no se hallan en posición
de superestructura, con un simple papel de prohibición o reconducción;
desempeñan, allí en donde actúan, un papel directamente productor". Por lo tanto,
la función cambiante del poder no quiere decir subordinación a una estructura,
sino que ha de entenderse en términos de inmanencia. Que el poder es
inmanente, significa que crea instituciones, produce realidad, genera discursos,
engendra prácticas, se vale de estrategias y emplea instrumentos de intervención.
2. JACQUES LACAN
5
entusiastas, pero no demasiado legos, por lo oscura y compleja que resulta. La
intención de Lacan es darle al psicoanálisis sustento científico y hacer una teoría
científica del inconsciente.
Para esto se vio una breve historia sobre los orígenes de este pensamiento y sus
principales afiliaciones. Tanto la antropología de Lévi-Strauss como la lingüística
6
de Jakobson le permitieron a Lacan realizar su proyecto freudiano atravesado por
una nueva forma de producir ciencia. Sin embargo, destacamos que la relación
de Lacan con la lingüística saussuriana tuvo un impacto único en la dirección del
psicoanálisis. Lacan encontró en la lingüística estructural la posibilidad de
devolver el psicoanálisis a su campo específico: el del lenguaje. Así, el
estructuralismo ocupa un lugar importante en la historia del psicoanálisis.
Karl Popper nació en Viena en 1902 en el seno de una familia de origen judío.
Durante un breve período de su juventud, "se preguntó sobre el carácter científico
del marxismo y sobre si la certeza de sus predicciones justificaba esas pérdidas
humanas.
Karl R. Popper es uno de pensadores más sobresalientes del siglo XX. Exponente
de una epistemología revolucionaria, conocida como “racionalismo crítico”,
desarrolló las críticas más implacables al positivismo lógico, una escuela filosófica
que ancló en la inducción el método para el proceder científico y en la
verificabilidad el criterio para distinguir las teorías científicas de las
7
pseudocientíficas. Tanto el método inductivo como la verificabilidad han penetrado
profundamente el sistema educativo, de tal suerte que incluso en pleno siglo XXI
y en la era de la revolución tecnológica y del desarrollo de la inteligencia artificial,
prevalecen prácticas pedagógicas que privilegian la repetición y la memorización
sobre la creación y la imaginación.
8
Filósofo de la ciencia británico, de origen austriaco, famoso por su teoría del
método científico y por su crítica del determinismo histórico. Nació en Viena y se
doctoró en
9
El racionalismo crítico es la base principal de la filosofía de Karl Popper, consiste
en hacer una crítica a las teorías establecidas por la ciencia y se opone
expresamente al positivismo lógico. Igualmente muestra la oposición de Popper
al empirismo basado en el de la naturaleza y la experiencia de los sentidos.
PALABRAS CLAVE:
➢ RACIONALISMO CRÍTICO
Todo ensayo, aun con intuición tiene la naturaleza de una conjetura o de una
hipótesis; en el nivel científico, los descubrimientos son revolucionarios,
creadores y deben ser objetos abiertos a investigación en consecuencia a
la ciencia, el progreso o el descubrimiento científico dependen de la
instrucción y la selección de un elemento conservador o histórico y del uso
revolucionario del ensayo y la eliminación del error mediante la crítica
buscando refutar las teorías.
10
La objetividad descansa en la crítica, en la discusión crítica y en el examen critico
de los experimentos.
Como se ha venido tratando del tema de la ciencia se puede decir que existe una
mala interpretación de ella (Popper,1997, p.154) ya que se dice que la ciencia
recolecta datos, hechos y mediciones, luego las generaliza y crea una teoría.
11
Con lo anterior se puede exponer que el desarrollo del conocimiento consiste
siempre en corregir el conocimiento anterior, por tal motivo se habla de que no
hay un comienzo, simplemente se comienza algo cuando comienza la vida
(Popper,1997, p157).
Además, hay que tener en cuenta que cuando se desarrolla un problema se debe
primero comprenderlo, lo cual significa que existe un intento de resolverlo y puede
dar como resultado un fracaso; por lo anterior resulta una dificultad particular del
no poder resolver tal problema.
Por tal motivo hay que actuar apropiadamente a una situación; la que se conoce
como principio de racionalidad.
Aunque sabemos y conocemos que no todas las personas actúan como debería
ser.
12
3.2 THOMAS S. KUHN
13
Sus características fundamentales residen en la clara división de acciones
ejercidas en el proceso por el acusador y por el imputado. Las diferencias entre
un sistema y otro se encuentran sustentadas en los principios de publicidad,
contradicción, concentración, continuidad e inmediación, que son rectores e
informadores del proceso penal de naturaleza acusatoria.
Imre Lakatos, nacido Imre Lipschitz (1922 – 1974) fue un filósofo, economista y
matemático húngaro de origen judío. Célebre por sus contribuciones a la filosofía
de las matemáticas y la ciencia, Lakatos consiguió escapar a la persecución nazi
cambiando su apellido en los años 40. Se exilio en Viena e Inglaterra y fue
miembro del movimiento comunista húngaro. Lakatos fue profesor del London
School of Economics hasta su muerte, en 1974.
14
precedentes. Lakatos entró en escena cuando justamente comenzó el debate
entre los popperianos y la filosofía emergente de Thomas Kuhn, de la que
hablaremos cuando finalicemos de explicar los rasgos más relevantes del
pensamiento lakatosiano. De hecho, este filósofo húngaro recoge en su propuesta
elementos de ambas escuelas.
15
merecedor de un capítulo aparte en la historia de esta disciplina. Otros muchos
interesados en el tema también son de la misma opinión.
Imre Lakatos nació en Hungría en 1922. Durante la Segunda Guerra Mundial fue
miembro de la resistencia. En 1947 fue designado para ocupar un alto puesto en
el Ministerio de Educación húngaro. En 1950 fue arrestado por ser “un revisionista”
y tuvo que pasar tres años en una prisión stalinista.
En 1956 se enteró de que podría ser arrestado de nueva cuenta, lo que le hizo
escapar a Viena y casualmente llegó a la London School of Economics and
Political Sciences, de la Universidad de Londres. Allí hizo sus estudios de filosofía
de la ciencia bajo el tutelaje de Sir Karl Popper. Fue profesor de la LSE desde
1960 hasta 1974, año en que repentinamente murió el 2 de febrero.
16
La Estructura de las revoluciones científicas de Kuhn (1962) y la “nueva imagen”
de la ciencia que de él se deriva.
Damos pues el pistoletazo de salida para describir la teoría de uno de los filósofos
más relevantes del siglo XX, y al que personalmente le profesó una gran
admiración. Posiblemente su prematura muerte nos hurtó de una mente preclara
apta para ahondar más aún en una nueva perspectiva de la ciencia. Una
verdadera lástima.
CONCLUSIÓN.
17
pensamientos de aquellos que son parte de ella, en concepto estructuralismo se
entiende el estudio sociológico de las diferentes formas de organización social,
modelos establecidos de interacción, visión forma de pensar y elementos de
progresión social, Clases y jerarquías, así como, las funciones de sus miembros
por sexo, edad y posición social a fin de conocer cómo operan, cambian, se
adaptan y/o se destruyen las organizaciones sociales.
BIBLIOGRAFÍA
18
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
FACULTAD DE DERECHO
Carrera: DERECHO
1
INDICE
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..3
2. DESARROLLO DEL TEMA………………………………………………….…… ….4
2.1. PERIODO ÉTICO…………………………………………………………………….4
2.2. EPICURO………………………………………………………………………….….6
b) Aportaciones……………………………………………………………………6
c) Legado de Epicuro……………………………………………………………7
2.3 POLIBIO………………………………………………………………..…………….9
3. ROMA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO………………………………………..10
a) La Ley de las XII tablas…………………………………………………………….11
3.1. CICERÓN…………………………………………………………………………...14
3.2. LOS JURISTAS ROMANOS……………………………………………………..15
4. PERIODO RELIGIOSO……………………………………………....……………...17
4.1 SENECA……………………………………………………………………………..18
4.2 TEORÍAS DE LA MONARQUÍA HELENÍSTICA………………………………..25
5. CONCLUSION……………………………………………………………..…………27
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………...……….………………28
2
1.- INTRODUCCIÓN
3
2.- DESARROLLO DEL TEMA
4
Respectivamente se resuelve también la cuestión del objeto y las tareas de la ética
marxista, que abarca una serie de esferas de investigación. Una de ellas es el
estudio de la historia del desarrollo de la moralidad del género humano, que
transcurre en forma de lucha y cambio de la moral de las diversas formaciones
socioeconómicas y clases, así como en forma de historia de las doctrinas éticas, que
refleja este proceso. En cuanto a nuestra época, esta tarea de la ética consiste en
fundamentar históricamente la moral superior de la humanidad –la moral comunista–
y en someter a crítica la moral y la ética burguesas. De esta manera la ética
normativa se convierte en desarrollo natural de las conclusiones de la teoría histórica
de la ética y deja de ser una doctrina independiente, opuesta a la ética teórica. Los
principios morales no se establecen por ciertos filósofos, partidarios de una u otra
corriente, sino que se forman en el proceso de la práctica social, reflejando la
experiencia atesorada por muchas generaciones, por todo el pueblo y las distintas
clases. La ética marxista analiza también la naturaleza y el mecanismo de acción de
la moral y la investiga como aspecto de la actividad social del hombre, como forma
específica de relaciones y conciencia sociales. En la época de edificación del
comunismo crecen inconmensurablemente las tareas teóricas de la ética marxista y
su significación práctica. La ética marxista sintetiza y sistematiza los principios de la
moral comunista, que se forman por la masas trabajadoras en el proceso de
construcción de la nueva sociedad, fundamenta científicamente dichos procesos y
constituye la base teórica de la educación moral de los trabajadores, de la formación
de su posición activa en la vida y de la intransigencia para con las infracciones de las
normas de la moral comunista.
5
2.2.- Epicuro
a su comprensión.
estudiando.
e) Aportaciones
Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de
nuestra felicidad.
Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista en
la cual tomó inspiración de Leucipo y Demócrito.
Decía que los hombres debían de rechazar toda enseñanza que se
fundamentara en miedos y en supersticiones, pues no existía ningún motivo
para tener miedo de los dioses.
Fundó la ética de la Reciprocidad o mejor conocida como la Regla de Oro, que
significa «tratar a los demás como te gustaría ser tratado», posiblemente la
base del concepto moderno de los derechos humanos.
Introdujo en el pensamiento griego el igualitarismo humano fundamental que
daba paso a la admisión de las mujeres y los esclavos en las escuelas.
6
Introdujo la idea de un contrato social ya que la justicia proviene de un
acuerdo en conjunto para no perjudicarse mutuamente. Teoría que más tarde
dio origen al utilitarismo.
f) Legado de Epicuro
Filosofía de Epicuro
pensamiento giraba en torno a una idea: no hay nada más allá de la realidad y el
mundo sensible; por lo tanto, negaba la inmortalidad del alma. De hecho,
promovía que el alma, al igual que el resto de elementos, estaba constituida por
átomos.
Filosofía Canónica
7
A través de ella examinaba la forma en la que conocemos. Según Epicuro, la
Física
Por su parte, Epicuro creía que toda realidad estaba formada por átomos y vacío.
vida contemplativa
De esta forma, abogó por el abandono de la polis y defendía una vida sin llamar
Quizá por este asunto es que sea Epicuro mayormente reconocido. Habló de que
la filosofía cuenta con el objetivo de llevar a quien está inmerso en ella a la
los placeres con la calma y la paz, por ello, se refería a los placeres como la
fuente de la felicidad.
Por su parte, Epicuro hizo hincapié en los miedos. Habló del miedo a los
8
intervienen en asuntos humanos. Sobre el miedo a la muerte también decía
que era irracional. Entendía que se producía por dos motivos: la imaginación
que nos lleva a pensar que existen cosas horrorosas tras la muerte, o fruto del
2.3 . - POLIBIO
Polibio nació en (200-118 a.C.), es un nombre Griego que Significa "De larga vida el
cual fue un historiador griego deportado a Roma.
fue un notable historiador griego del período helenístico reconocido por su obra “Las
Historias”, que cubre el período entre los años 264-146 a.C., y relata detalles de las
Guerras Púnicas. Es relevante su opinión en el análisis de la constitución mixta o la
separación de poderes en el gobierno, su profunda discusión de los controles y
equilibrios para limitar el poder, y la introducción de la expresión “el pueblo”.
Es el primer autor en verificar cuidadosamente los materiales originales y la
historia actual como una secuencia causal es también la única referencia a otras
obras y la fuente se basa en ellos. El historiador griego tiene conocimiento directo de
los asuntos políticos y militares de su tiempo. Como destacado exponente de la
política de neutralidad en la Guerra de Perseo de Roma con Macedonia, despertó la
sospecha romana de que a Polibio se le permitió regresar como uno de
los 1.000 nobles aqueos enviados en 166 a. C., pero pasó los siguientes años en
la empresa. amigos en África, donde pudo participar en la tercera guerra púnica y en
la ocupación de Cartago, que describe en su relato histórico. El
propio Polibio participó en el asedio, confirmando su opinión de que solo
los verdaderos soldados deberían escribir sobre la guerra.
9
para promover mejores condiciones de vida allí y ayudó a fortalecer la oligarquía que
había llegado a un acuerdo con Roma. Enfrentado a la abrumadora tarea de
organizar una nueva forma de gobierno en las ciudades de Grecia, Polibio
ganó los más altos elogios por este trabajo. Después de completar este trabajo,
regresó a Roma. Aparentemente también entrevistó a veteranos de las
guerras romanas para conocer los detalles de los hechos que describió, por lo que
obtuvo acceso a los archivos.
También sostenía que todas las potencias que habían sido poderosas, habían caído
por la degradación. Pero Roma conservaba su poder porque combinaba de forma
equilibrada las tres formas, siendo:
Realeza: Consulado
Aristocracia: Senado
Democracia: Comicios
Por eso, Roma siempre puede imponerse a otras naciones, y Cartago es la única
que puede resistir, porque también ellas son equilibradas, aunque no tan perfectas
como Roma. Lo más importante es que Polibio fue el primero en proponer esta
razón. El destino de Polibio ha cambiado mucho a lo largo de los siglos.
Este código tipificado, denominado “Código de las XII Tablas”, vino a resolver una
problemática que afrontaba la población romana. Con el objetivo de otorgarle a los
ciudadanos igualdad, justicia, propiedad y un papel en la sociedad, a cambio de la
resolución de los conflictos en ese momento.
10
Unos siglos más adelante, mediante la creación del “Código de Justiniano”, se logró
la universalidad del Derecho Romano, su perdurabilidad en la historia y su utilización
por gran parte del mundo. Por ende, el derecho actual no es otra cosa que el
Derecho Romano actualizado, adaptado a la realidad de la sociedad del presente.
En la antigua roma, a mediados del 451 a.c, el estrato más humilde de la sociedad se
encontraba ejerciendo presión a sus gobernantes. En esa época exigían igualdad
política y jurídica.
La Ley de las XII Tablas fue la primera ley escrita en Roma. Además se distribuyó en
Doce tablas de bronce, la cual otorga diversos avances en derechos y deberes, que
sentaron las bases del Derecho actual. Entre estas se encuentran:
Una de las mayores influencias del Derecho Romano es en el derecho procesal civil,
porque básicamente fueron los creadores del sistema jurídico actual, otorgándoles a
los ciudadanos romanos la posibilidad de defender sus derechos.
Contestación de la demanda.
Apelación de sentencia.
Apertura de lapsos probatorios.
11
Caducidad de instancias.
La sentencia.
Obligaciones y derechos reales
Derecho penal público y privado
El Corpus iuris civilis es una obra que contiene todos los aspectos positivos del
derecho romano, es una obra tan extensa como su importancia para la humanidad,
ya que las bases sentadas por el código, fueron usadas como eje principal del
derecho en una gran cantidad de países alrededor del mundo.
Es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen
la creación y aplicación del Derecho. La filosofía del Derecho trata de las cuestiones
filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y la práctica de las
normas. Son problemas que las ciencias jurídicas no pueden responder. La ley y el
Derecho constituyen fenómenos históricos que han incidido de una manera general y
constante en la gente y en los modelos sociales y políticos.
12
Según Vecchio define a la filosofía del derecho como “la disciplina que define al
derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y los caracteres
generales de su desarrollo histórico y lo valora según el ideal de la justicia trazado
por la razón”.
La filosofía del Derecho aparece, con este preciso nombre, a finales del siglo XVIII e
inicios del XIX. Hasta entonces, la reflexión de carácter filosófico sobre el fenómeno
jurídico se había enmarcado dentro de la tradición del Derecho Natural, bien de corte
escolástico o racionalista. Al lado de las leyes positivas, el Derecho Natural se
presentaba como un orden válido por sí mismo, evidente, e invariable, que constituía
la regla última de toda comunidad humana. El Derecho Natural no es obra de los
seres humanos, y no es producto de la historia.
13
respuestas lógicas a preguntas formuladas por el ser humano de lo que fue, es y
serán las leyes que mantendrán el equilibrio entre la sociedad misma y más aún,
entre la sociedad y el estado, sembrando así, la duda de lo que se cree está bien y lo
que se repudia como mal.
3.1.- Cicerón
14
impregnara Europa occidental y formara aquí una tradición secular que
nos condujo desde el principio a lo moderno.
Cicerón vio este hecho como una amenaza a los valores republicanos, porque era
algo difícil para los líderes oligárquicos que tenían el apoyo del pueblo acabar con las
antiguas libertades (que pocos tenían) y establecer gobiernos autoritarios y
establecer gobiernos autoritarios. una persona inteligente Fue el intento
de Catalina, y también después de que Claudio defendiera las leyes de los
hombres, para desterrar a Cicerón y tomar algunas de
sus posesiones. Pero, sobre todo, César, que tenía una relación conflictiva con los
Alpes: por un lado, admiraban y respetaban mucho a este soldado talentoso y
reflexivo, pero no podían ocultar su rechazo. Demandas de centralización
del poder surgidas y acabadas en los últimos años.
15
El jurista daba consejos. Los jurisconsultos romanos mantuvieron un fiel apego a lo
ya conseguido por sus predecesores; de ahí proceden, como notas distintivas de la
labor de la jurisprudencia romana, la continuidad y el tradicionalismo. Cuando el
jurista llevaba a cabo alguna innovación que suponía otro paso en la evolución del
Derecho, lo hacía sobre la base del Derecho innovado, apoyándose fuertemente y
con la mayor seguridad en la tradición.
El jurisconsulto emplea un estilo lapidario y utiliza con sumo cuidado cada palabra.
16
En la época de los emperadores destacan tres grandes juristas: Emilio Papianiano,
Domicio Ulpiano, Julio Paolo.
Ulpiano, al igual que otros juristas de la época, formó parte de la burocracia imperial
convirtiéndose en asesor del emperador Alejandro Severo.
Julio Paolo. - Julius Paulus fue uno de los más influyentes y distinguidos juristas
romanos. Conocido como Paulo, fue el escritor jurídico más fecundo de la Antigua
Roma. Se cree que escribió 319 publicaciones jurisprudenciales.
4. PERIODO RELIGIOSO
17
La Religión helenística es cualquiera de los diversos sistemas de creencias y
prácticas de las personas que vivieron bajo la influencia de cultura griega antigua
durante el período helenístico y el Imperio romano (c. 300 a.C. hasta 300 d.C.). Hubo
mucha continuidad en la religión helenística: los dioses griegos continuaron siendo
adorados, y los mismos ritos fueron practicados como antes.
4.1.- Seneca
creador de los derechos del hombre, y la concepción moderna sobre los derechos
humanos sitúa a la dignidad como el auténtico sustrato sobre el que se edifica la
moderna construcción jurídica de los derechos humanos. La dignidad parece
encontrarse en la base de todo, de hecho, no hallamos ningún derecho humano que
18
posea este alcance trasversal y catalizador sobre la esencia del resto. A nuestro
juicio, el resto de los derechos humanos
cobran su verdadero sentido bajo el filtro la dignidad, que es la que los encauza y les
confiere su recto sentido. Así, por ejemplo, el derecho al trabajo no cobra su genuina
significación si esta no posee un cierto nivel de dignidad, lo mismo cabría decir del
derecho a la vivienda si esta no puede ser reputada como una vivienda digna, ni un
derecho humano a recibir una pensión por viudedad si no nos estuviésemos
refiriendo a una pensión digna, etc.
séneca la dignidad en la pluma de séneca, por otro lado como vimos es la dignidad, y
solo la dignidad, el derecho fundamental que correlaciona a todos y la que permite la
creación de nuevos derechos humanos. En este sentido el derecho a una vida digna
hace que derechos fundamentales desconocidos salgan a la luz, como el
medioambiente, la autodeterminación informativa o el acceso a internet. La adaptación
del ser humano al nuevo entorno antropológico hace que para sobrellevar una vida
digna aparezcan nuevos derechos que serían completamente impensables en otras
épocas.
El concepto moderno de dignidad se correlaciona en gran medida con el concepto
neuropsicológico de empatía, que viene a representar «el ponerse en el lugar del
otro». Pero solo se puede llegar a la empatía mirando al otro de igual a igual,
reconociendo la dignidad de nuestro semejante. Séneca es el gran pensador del
estoicismo romano. Tres siglos antes, había nacido esta filosofía en Grecia, pero es
Séneca quien la traslada a Roma y la adapta mejor que ninguno de sus
predecesores al espíritu romano y al Imperio. El estoicismo poseía una inmensa
aceptación en tiempos de la República, la gran ideología de Roma, en el terreno
intelectual, moral y político. Pero es Séneca quien la lleva a la cumbre, quien la
adapta al Imperio, quien la dota de una fuerza y de una cercanía que no había tenido
nunca desde su fundación.
Contexto histórico y social de Séneca
19
La Corduba romana en la que nació Séneca había asumido como propio el discurso
estoico, como lo había hecho el padre de Séneca, Marco Anneo, como lo hizo la propia
Roma y todo el Imperio. Pero Séneca conseguirá traer al estoicismo de las regiones
etéreas del pensamiento para darle tangibilidad en el mundo, hacerlo realidad,
convertirlo en la ideología que puede levantar un Imperio, ofrecerlo como un mundo de
ética y política para el buen gobierno, y, lo que es más importante, consigue acercarlo al
ser humano y convencerlo de que puede alcanzar la felicidad personal. Además, y lo
que es importante a efectos de este estudio, como abogado que es, le otorga una
dimensión jurídica que trasciende del concepto ius humanus, que genera unas
expectativas para sus titulares. Séneca no solo ofreció un modelo de convivencia y
política al Imperio. Con sus ideas enseñó a vivir a sus contemporáneos y elucubró un
concepto que viene a incubar y dar vida a unos derechos inherentes del hombre, que
con el iluminismo empezarán a tener un sustrato más sistematizado27. Así Séneca
proclama «Cuida ante todo de ser igual a ti mismo»
Sin embargo, este análisis de sus ideas no debe ser entendido como una hagiografía
del cordobés. Séneca es un hombre tremendamente disociativo, plagado de
contradicciones, poseedor de una incalculable fortuna y utilizando continuamente la
usura acaparará otra aún mayor; de otro lado, comía poquísimo, solo bebía agua, Como
sostiene Battaglia, la visión humanista de la humanidad consigue un hito inalcanzable
cuando afirma: «Me parece que Séneca, como ningún otro, profundiza en el sentido
ciceroniano de la ‘humanitas’»30. Anteriormente, Ulpiano, en sus célebres tria iura
precepta, parece esbozar de un o abstracto, una atmosfera propicia a un discurso. Los
estoicos creían que la razón humana, que provenía directamente de la naturaleza, era
en última instancia práctica y necesaria. Bajo su perspectiva, los humanos son el único
elemento de la naturaleza que permitía el uso autónomo de su capacidad acional. Por
tanto, la piedad o la clemencia serían un subproducto natural del uso adecuado de la
razón, de la toma de decisiones correctas. «De todas las virtudes, en verdad, ninguna
es más apropiada para un ser humano [que la clemencia], ya queninguna es más
humana»
20
El uso adecuado de la razón y sus efectos correspondientes, incluida la clemencia, son
suficientes para la felicidad. Séneca, por lo tanto, consideró que actuar con clemencia
era afirmar la propia humanidad. Hay algún indicio de que Séneca sintió que la
moralidad de Nerón era análoga a la moralidad del Estado, o al menos que el mismo
consejo que era bueno para Nerón como individuo también era bueno para el Imperio.
«La moral del estado, además, se arregla mejor con el uso moderado de medidas
punitivas...» El estado del Imperio, en particular Roma, parece haber aumentado y
disminuido con la salud ética de Nerón.
Quizás la frase más emblemática que haya pronunciado Séneca para la posterioridad
haya sido: «Homo sacra res homini», el hombre es cosa sagrada para el hombre. Esta
frase a mi juicio es la mejor definición que nunca se ha alcanzado del derecho
fundamental a la dignidad. En el aserto cabe inferir que somos personas, no nos
hacemos personas, que la barrera moral de neminem laedere se edifica en el respeto al
mundo del otro. Bajo esta aura de respeto, Séneca predica la existencia de un derecho
común a todos los vivientes, commune ius animantium, un derecho que exige un trato
de mutua consideración entre todos los hombres libres y esclavos e incluso se proyecta
a los animales. El esclavo tiene derecho a un respeto pues comparte la igualdad que
dimana de todos los seres vivientes y ello impide que se les trate de forma indigna e
inhumana Tal vez uno de los documentos donde Séneca expresa con más claridad la
igualdad sustancial entre los hombres es una carta dirigida a Lucilio, donde se puede
leer, He sabido con agrado, por las noticias que me llegan de ti que vives familiarmente
con tus siervos. Es lo que conviene a tu prudencia a tu cultura.
«Son siervos», también son hombres.
«Son siervos», también amigos humildes.
«Son siervos», piensa que ese al que tú llamas esclavo, nació de la misma semilla que
tú, goza del mismo cielo, respira igual, vive igual, muere igual, tanto puedes verle tú
libre como él a ti esclavo compórtate con el inferior como quisieras que el superior se
comportase contigo no has de buscar amigo Lucilio al amigo sólo en el foro o en el
senado, si atiendes con inteligencia los hallares también en casa, es esclavo pero
quizás es libre por su alma.
21
La virtud, de entrada, no está vedada a nadie: ella abre a todos sus santuarios, invita a
todos, hombres libres, emancipados por nacimiento, esclavos, reyes y proscritos…Un
esclavo puede ser justo, valiente, magnánimo» También minusvalora la influencia de la
esclavitud, al considerar que la circunstancia de ser esclavo no somete per se al
espíritu.
Séneca afirma:
Es un error creer que la condición de esclavo afecta al hombre entero. La mejor parte
de su ser queda libre. Los cuerpos están sometidos al deseo del dueño, pero el espíritu
es dueño de sí mismo: es enteramente libre y tiene alas. A pesar de la cárcel que lo
contiene, su ímpetu que nada cautiva, se eleva y realiza los actos más sublimes y
remontándose al infinito trata con los seres más elevados.
Séneca De Beneficiis:
Séneca debe ser etiquetado dentro de esa serie de intelectuales que pueden ser
reputados como un individuo adelantado a su tiempo (al igual que Moro, Erasmo
Samuel Johnson, Tolstoi, Gandhi, Orwell, etc.). En De Beneficiis, Séneca atribuye la
titularidad de los derechos humanos (ius humanum) a los esclavos. En consecuencia,
debiera ser reputado como el primer autor que enuncia expresamente el concepto de
derechos humanos y les confiere una proyección universal, pues tiene una visión del
ser humano como un ente global, no admitiendo ni discriminaciones ni adjetivos.
Esto no es solo una elucubración teórica vacua de contenido, el cordobés, congruente
con su planteamiento de supremo respeto al otro, declara en las Cartas a Lucilio: «Son
esclavos. Pero también compañeros de esclavitud, si consideras que la fortuna tiene los
mismos Embebido en este discurso pro-homine, Séneca introduce siempre un alegato
latente de tolerancia y respeto al otro. Así, escribe: «No nos conocemos ni siquiera a
nosotros mismos: ¿por qué vamos a juzgar al prójimo?».
22
con los officia, todas las mencionadas ideas aparecen incardinadas dentro del concepto
del commune ius generis humani, expresión con la que Séneca parece querer referirse
a la comunidad universal de los seres humanos, cuyos bienes, aun siendo propiedad
particular de cada uno de los hombres, deben ser compartidos por todos en virtud del
amor y de la fraternidad que caracteriza a esta comunidad. Este derecho común de
todos los seres humanos pasa a ser una proclamación de la solidaridad universal que
caracterizaría la pertenencia al género humano derechos sobre ellos que sobre
nosotros»
Alcance universal de los derechos humanos de Séneca frente al clasismo tradicional en
la lucha por los derechos humanos.
Otro de los aspectos que hay que considerar al examinar el flujo histórico de los
derechos humanos es que suelen empezar por unas castas oligárquicas y luego se van
paulatinamente generalizando hacia los estratos inferiores. Solemos ensalzar lo que
sucedía en el ágora de Atenas y en sus asambleas, pero desconocemos que solo un
pequeño porcentaje de la población tenía acceso a la misma (así, se excluía a las
mujeres, a los extranjeros que no tenían la ciudadanía, a los libertos y a los esclavos,
etc.).
23
un cuerpo mortal. Esta alma puede ir a parar al interior de un caballero romano, de un
liberto o un esclavo. ¿Qué es un caballero romano, qué es un liberto, qué es un
esclavo? Nombres surgidos del orgullo o de la injusticia.
Visión internacionalista en Séneca
La pétrea convicción de Séneca sobre la igualdad sustancial entre los seres humanos
le hace proclive a aceptar una visión internacionalista o globalista de cada ser humano
que habita el planeta. Así escribe: «Sabré que mi patria es el mundo y que los dioses la
presiden: que ellos están por encima de mí y muy cerca de mí para juzgar mis acciones
y mis palabras»
Como refiere Sabine, frente al valor supremo que dan sus coetáneos a la ciudadanía
Séneca expone una igualdad común, compartida entre todos los hombres de toda
suerte y condición.
Séneca y la mujer
La igualdad ante el destino queda reflejada en la famosa frase «Resumo así mi lección:
vive con tu inferior del mismo modo que querrías que tu superior viviera contigo». La
originalidad de Séneca radica en que eleva el valor del hombre sobre cualquier otro
objeto medible, ensalza su esencia y proyecta la idea de un aura de respeto que debe
configurarse en torno a su esencia. Posteriormente, el humanismo de Erasmo o de
Moro lo asumirá como una parte más de su línea de discurso, entendiendo que cada
hombre es un éxito del cosmos. Séneca analizando la relación entre los esclavos y sus
señores admite un origen común a todos y proclama unas relaciones de derechos y
deberes entre ellos, así como la existencia de un ius humanum
Séneca y el medioambiente
Como señala Brun, para los estoicos, el principio fundamental que debía regir toda vida
humana era el seguimiento de los designios de la naturaleza, la cual proveía de
sabiduría al hombre. En consonancia con lo anterior, Séneca postula que la tierra es en
cierto modo un ser vivo, orgánico, con funciones corporales, humores y ritmos como el
hombre. De este modo explica Séneca los fenómenos de la naturaleza, el rayo, las
cavernas, las corrientes de agua.
24
Como refiere Sabine, Séneca procede a la glorificación de un idílico Estado de la
naturaleza (planteamiento que sería seguido por Rousseau) y lo contrapone a los. En
las Cartas a Lucilio, Séneca recomienda una vida equilibrada y sencilla en plena
armonía con la naturaleza, y sus cartas exponen una serie de ideas prácticas que
pueden ayudarnos en el camino correcto de la reflexión, la paz interior y evitar la
tentación.
Así el filósofo escribe que «la verdadera sabiduría es saber vivir una vida sencilla de
acuerdo con la naturaleza». Como refiere Sabine, la naturaleza es para Séneca un
patrón de bondad y racionalidad y hay un cierto talante pesimista pues parece que el
alejamiento del hombre con la naturaleza ha llegado a un punto de no retorno.
Pero para Séneca la naturaleza se configura como una orquesta de fuerzas
heterogéneas sobre las que late un punto de equilibrio («La armonía total de este
mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias»). Releyendo sus
obras, las metáforas a la naturaleza como medio para comprender el mundo son
constantes (p. ej., «cuando el sol se eclipsa para desaparecer se ve mejor su
grandeza» o «no hay vientos favorables para el que no sabe dónde va»).
Una de las afirmaciones de Séneca ha servido a los defensores del medioambiente
para auspiciar los daños propiciados por el ser humano en la naturaleza.
La monarquía helenística significaba que podía llegar a ser soberano cualquiera que,
por medio de su conducta, sus méritos o sus acciones militares, pudiese aspirar al
título de basileus
25
ciudades-estado. Hay una inestabilidad política constante. Se enfatizan las
diferencias entre las clases sociales.
Escepticismo Fundado por Pirrón de Elis (360 – 270 a. de C.), en la línea de los
sofistas y de los cínicos Antístenes y Diógenes, según los escépticos, la verdad
no existe y si existiera no podría conocerse. Así pues, ante la dificultad de
conocer la verdad, más vale olvidarse de opinar, ya que la duda y la ausencia de
conocimiento producen inquietud.Lo que cuenta, pues, es vivir tranquilo, y eso se
consigue suspendiendo el juicio (epojé). El sabio escéptico se mantiene en
silencio porque sabe que la verdad es inalcanzable. Así logra la ataraxia o
tranquilidad de ánimo, que es lo más próximo a la felicidad.
26
Epicureísmo. - Escuela filosófica fundada por Epicuro de Samos (341 – 270 a.
de C.), en la tradición materialista de Demócrito. Epicuro pensó que el placer era
realmente lo único bueno y que debía ocupar el primer lugar en nuestras vidas.
Por esta razón, a Epicuro y a sus seguidores se los considera hedonistas, de la
palabra griega hedoné, que significa ‘placer’. No obstante, Epicuro no defiende la
búsqueda y el ejercicio de cualquier placer, sino solo de aquellos que nos ayudan
a evitar el dolor y pueden darnos bienestar a largo plazo. Averiguar qué
comportamientos resultan más convenientes en ese sentido significa aplicar la
prudencia a la hora de tomar decisiones. Para el epicureísmo, el ideal de sabio
consiste en elegir bien y saber vivir con equilibrio y serenidad.
Estoicismo. - Escuela de filosofía fundada por Zenón de Citio (334 – 262 a. de
C.), en muchos aspectos influida por el pensamiento de Heráclito, según los
estoicos, la tranquilidad de ánimo se consigue con una vida virtuosa, esto es,
conforme a la naturaleza y su ley (logos). La ley que rige la naturaleza es
racional y determina todos los sucesos del Universo. Esta ley puede ser conocida
por la razón y debe ser aceptada como necesaria. Conocer, aceptar y vivir de
acuerdo con la ley de la naturaleza nos hace sabios y virtuosos, y nos permite
vivir tranquilos. Los moralistas estoicos más conocidos vivieron durante el
Imperio romano: Séneca (2 a. de 5), Epicteto (50 – ~130 d. de C.) y el emperador
Marco Aurelio (121 – 180 d. de C. C. – 6).
5. CONCLUSION
Como conclusión se puede establecer que los aspectos jurídicos del pensamiento
filosófico en la época romana y helenístico fue uno de los grandes cambios en tema
jurídico donde los grandes reinos se consideraban los más poderosos por la
aplicación de normas que faculten el vivir de la Sociedad y sobre todo de la población
de clase baja. Bajo reglamentaciones jurídicas, leyes y sanciones aplicables a la
sociedad.
27
Por otra parte, los grandes reinos tenían el poder de dominar a la sociedad en
general realizando sanciones leves hasta muy graves como es el castigo corporal y
la infracción de tributos, utilizando a sus capataces para poder generar el poder y
dominio dentro de la época romana. Este tipo de normas jurídicas eran impuestas
por los denominados reyes las cuales dominaba grandes territorios y tenían la
facilidad de cambiarlas a su gusto del rey o soberano.
BIOGRAFIA:
https://www.filosofia.org/enc/ros/etica.htm
https://www.lanacion-frases-de-ciceron/
28
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
FACULTAD DE DERECHO
Carrera: DERECHO
Docente: LIC. EDWIN GIOVANI TICONA MACHACA
Materia: SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
Paralelo: “G” NOCHE
Fecha: SEPTIEMBRE 2022
EL ALTO - BOLIVIA
1. ÍNDICE
2. INTRODUCCIÓN
3. FORMA DEL SABER
4. NOCION DE CIENCIA
5. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
6. CIENCIAS IDEALES
7. CIECNCIAS REALES
8. CIENCIAS DE LA NATURALEZA
9. CIENCIAS DE LA CULTURA
10. OBJETO DE LA CIENCIA DEL DERECHO
11. LA TRADICION DOCTRINAL
12. FILOSOFIA DEL DERECHO
13. CAPITULO 1
14. ¿QUÉ ES EL DERECHO?
15. EQUÍVOCOS CONCEPTUALES
16. LA IDENTIFICACIÓN DERECHO-LEY
17. LA IDENTIFICACIÓN DERECHO-FACULTAD
18. EL CONCEPTO DE ANALOGÍA EN EL DERECHO
19. CAPITULO 2
20. EL OBJETO MATERIAL Y FORMAL DEL DERECHO
21. EQUÍVOCOS CONCEPTUALES
22. EL DERECHO COMO MANDATO
23. EL DERECHO COMO MÉTODO
24. LA FUENTE DE LOS EQUÍVOCOS
25. MÁS ALLÁ DE LOS EQUÍVOCOS
26. CAPITULO 3
27. FUENTES DEL DERECHO
28. LAS FUENTES DEL DERECHO POSITIVO Y SUS DIMENSIONES
29. LA DIMENSIÓN MATERIAL DEL DERECHO POSITIVO
30. LA DIMENSIÓN FORMAL DEL DERECHO POSITIVO
31. LAS FUENTES DEL DERECHO POSITIVO Y SUS MANIFESTACIONES
32. LA LEY
33. LA COSTUMBRE
34. LA JURISPRUDENCIA
35. LA DOCTRINA
36. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
37. LA EQUIDAD
38. CAPITULO 4
39. LA JUSTICIA Y EL DERECHO
40. LAS COSAS ESTÁN REPARTIDAS Y PUEDEN ESTAR EN PODER DE OTRO
41. PRECISIONES SOBRE EL REPARTO
42. LA COSA COMO DEBIDA
43. ACERCA DE LOS TIPOS DE JUSTICIA
44. LA JUSTICIA CONMUTATIVA
45. LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA
46. LA JUSTICIA LEGAL
47. CAPITULO 5
48. LA PERSONA HUMANA COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO
49. LA “NATURALIZACIÓN” DE LA NOCIÓN DE PERSONA
50. LAS VIRTUDES PROPIAS DE LA PERSONA HUMANA DESDE EL DERECHO
51. SOBRE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
BIBLIOGRAFIA
1. INTRODUCCIÓN
Dice Santo Tomás: “La finalidad de la filosofía no es saber lo que los hombres han
pensado, sino saber cuál es la verdad de las cosas”. Por ello, el presente libro se
desarrolla desde el Realismo Filosófico -como sistema de pensamiento-,
seleccionando los temas que pueden ser relevantes para quienes se dedican al
estudio de la Filosofía del Derecho, donde el conocimiento toma su impulso hacia
lo real, hacia la verdad natural. En consecuencia, téngase presente que habrá
siempre una verdad conquistada donde ha habido un auténtico conocimiento
desde el estudio de la realidad, con independencia del sujeto pensante y no por
cuenta y riesgo del mismo.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo esto con el Derecho? La respuesta es clara,
no hay Derecho sin persona humana, como no hay Derecho sin justicia. No se
desconoce con ello la existencia de otras líneas de pensamiento al respecto, sino
que, al contrario, se declara que la opción por el Realismo cuenta con la suficiente
fundamentación jurídica y filosófica para salvarlas del entuerto epistemológico
entre moral y Derecho en el que se encuentran. Por lo regular, estas otras posturas
se presentan como neutrales y científicamente imparciales, aunque les sea común
una perspectiva idealista.
2. FORMA DEL SABER
La actitud del hombre ante el mundo, frente a cuanto le rodea, es siempre activa,
un constante e interrumpido hacer, tenso o lánguido, es la trama dinámica de su
existencia.
Las maneras como cumple esta incesante actividad, han inspirado dos imágenes
hipotéticas y contrapuestas que no han tomarse por reales: el homo faber y el
homo sapiens, en el primero la acción es externa de inmediata percepción el homo
faber parece empeñado en una batalla por el dominio físico de las cosas “hacer”
en la mente común tiene este significado casi exclusivo: acto de material
trasformación corpóreos, esta forma de actuar suele velar la actividad del homo
sapiens que asume la tarea del control mental del mundo mediante su conquista
imperceptible por el entendimiento que se filtra a través de las cosas, para
conocerlas desde dentro en su íntima estructura, hasta aprender los principios que
rigen su manera de ser.
En vista cada hombre participa de ambas formas de actividad que se
complementan el predominio de una y otra es un resultado netamente personal en
el sabio la fase intelectual en el hombre.
En la totalidad del saber forjado en el transcurso de la historia hasta nuestros días.
De acuerdo a un esquema de francisco Romero, el saber de la humanidad está
distribuido de la siguiente manera.
IDEALES
CIENCIA NATURALEZA
REALES
CULTURA
Los cuales se clasifican dependiendo del conocimiento científico como ciencia
fácticas, formales, naturales y sociales que se agrupan según el objetivo de
estudio con factores de interpretación, integración y sistematización de un
ordenamiento jurídico determinado para su justa aplicación.
5. CIENCIAS IDEALES
Son ciencias cuyo objetivo de estudio no es el mundo y la naturaleza, ni las leyes
físicas o químicas. Son sistemas de relaciones que está en principios básicos de
cometido propio es decir que son ciencias que estudian los objetos ideales que se
Allan fuera de la experiencia, es una operación puramente intelectual que se
relaciona con estructuras lógicas, relaciones, entes matemáticos.
6. CIENCIAS REALES
Son las que conocen objetos reales, es decir, los que se dan en la experiencia
cuya nota mas general es la temporalidad, pues, el mundo, con todos sus
estratos, tal como lo contemplamos, es algo que advino y que tendrá fin, aunque
algunas de sus formas, dada la brevedad de la existencia, aparezcan
imperecederas al hombre: Las especies zoológicas, la forma de la corteza
terrestre, etc.
Percibimos los seres reales con los sentidos, empíricamente. Así aprehendemos
cosas, hechos, fenómenos concretos y otro jaez de entes tales como signos,
sonidos, actitudes, palabras, acciones, esculturas, cuadros y libros, plenos de
significado, sentido y expresión, porque en ellos encarnan, diríamos que en cierto
modo se materializan, las artes, los mitos, las religiones, las costumbres, las
creencias, los sentimientos y el lenguaje, en suma, el espíritu humano.
Las ciencias fácticas se fundamentan en lo material, en los hechos, en lo que
puede observarse. Podemos observar un relámpago en el cielo y buscar por qué
o cómo se produce.
Las ciencias reales también denominadas ciencias fácticas buscan el
conocimiento a través de la observación y la experimentación por medio del
método científico. Gregor Mendel descubrió los principios de la herencia por
observar y experimentar con guisantes de diversas formas y colores.
Como son ciencias verificables por la experimentación, también se conocen
como ciencias empíricas. Buscan confirmar o desechar hipótesis o explicaciones
tentativas a un dado fenómeno. Hasta que Albert Einstein presentó la Teoría de
la relatividad, por muchos años las leyes de Newton se consideraban infalibles.
Dentro de las ciencias fácticas existe una siguiente clasificación, según se
enfoque en la naturaleza y sus componentes, como ciencias naturales, o si
estudia al ser humano y sus interrelaciones o ciencias sociales.
Las ciencias fácticas, también llamadas ciencias factuales o ciencias empíricas,
según una clasificación de las ciencias, son las que tienen el fin de comprender
los hechos, es decir, crear una representación mental o artificial de los hechos lo
más cercana a cómo son en la realidad o naturaleza. Para lograr esto, se utiliza
la lógica, es decir, se asegura que los hechos no se contradigan entre sí en la
representación mental, y la experimentación, para comprobar la similitud entre la
representación mental o artificial y la realidad o naturaleza. Tienen, por su
método, saberes provisorios, ya que las nuevas investigaciones pueden
presentar representaciones artificiales más cercanas a las naturales que las que
había anteriormente.
Las ciencias que estudian las leyes de la lógica en sí, y sacan conclusiones o
hipótesis de ellas para crear más leyes, son las llamadas ciencias formales,
porque su materia de estudio son objetos y formas ideales o abstractas, que no
existen en el mundo real o en la naturaleza tangible y por ende, no se pueden
comprobar empíricamente. A su vez, las ciencias fácticas se dividen en dos: las
ciencias naturales como la biología, física o química, que se limitan al estudio de
la naturaleza (su aplicación a favor del hombre es la ingeniería, pero está limitada
por la tecnología), y las ciencias sociales como la sociología, economía, política,
que estudian la sociedad, y al tener el hombre poder sobre ella, hace sugerencias
de cómo modificarla a su favor.
Las ciencias reales se dividen en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias de la
Cultura.
7. CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Estudian objetos y procesos que no son productos del hacer humano, que existen
con independencia del hombre: Zoología, botánica, geología, mineralogía, etc.
Las ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o
ciencias experimentales (históricamente denominadas filosofía natural o historia
natural) son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza,
siguiendo la modalidad del método científico 1conocida como método empírico-
analítico.
Las ciencias naturales se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato
metodológico de las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica,
cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. A diferencia de las
ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero
tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema
productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o
investigación, desarrollo e innovación.
Las ciencias naturales son todas aquellas disciplinas que se encargan del estudio
de una parte de la naturaleza y el Universo. Por ejemplo, la ciencia que estudia
cómo funcionan las cosas es la física, la ciencia que estudia la materia que
compone la naturaleza es la química, la ciencia que estudia los seres vivos es la
biología.
Las ciencias naturales se caracterizan por ser objetivas, el investigador no es parte
del objeto de estudio. Las ciencias naturales también abarcan una gran extensión
del conocimiento por lo que se puede subdividir en:
Ciencias físicas: estudia el contexto inorgánico, como la química, la física y la
astronomía.
Ciencias biológicas: estudia la vida y sus organismos, como la botánica, la
zoología, la ecología y la genética.
Ciencias de la Tierra: estudia los fenómenos de la Tierra y sus capas, como la
geología, la oceanografía, meteorología y paleontología.
8. CIENCIAS DE LA CULTURA
Son aquellas que conocen objetos y procesos creados o modificados por el
hombre: historia, economía, política, etc.
¿QUE SON LAS CIENCIAS CULTURALES?
Son aquellas ciencias científicas que se ocupan de aspectos de comportamiento
y actividades de los humanos.
En las acciones culturales se examinan tanto las manifestaciones materiales como
las inmateriales de sociedades e individuos.
Las ciencias culturales tienen por objeto la condición humana: el espíritu del
hombre y la realidad que él crea, la cultura. Son también ciencias de lo real, pero
no constituyen un saber de experiencia, sino de comprensión psíquico-espiritual,
y tienen en cuenta un sistema de valores que las colocan en una relación inmediata
con la axiología.
*Psicología social *Historia material
*Psicología *Historia de las ideas
*Economía
*Ciencia política
¿QUE ES LA CULTURA?
Heinrich Rickert fue quien hizo la clasificación entre ciencias naturales y ciencias
culturales
La distinción, pues, entre ciencias del espíritu y de la naturaleza, está en la
metodología exponiendo las relaciones existentes entre el principio formal y el
principio material de la clasificación.
OBJETO MATERIAL
Es aquello que la ciencia estudia
OBJETO FORMAL
Objeto material de las ciencias naturales
Es aquello que faculta a una ciencia para estudiar su objeto formal terminativo.
Estudio de la naturaleza
Objeto material de la ciencia de la cultura
Trata el comportamiento y las actividades de los humanos. Es en un sentido, de
las virtualidades y personalidad de un hombre. En otro, el conjunto de
características más elevadas de un pueblo, época o civilización. Modernamente
se ha querido ver en la cultura un principio civilizador y social primario y superior
a la religión, y en cierto modo, compuesto a ella, por lo que debe sustituirla
9. OBJETO DE LA CIENCIA DEL DERECHO
El derecho es una ciencia práctica que tiene por objeto discernir cual es la
conducta adecuada para alcanzar, en una determinada relación, la justicia. Es, en
otras palabras, una ciencia práctica que define lo que es justo en las relaciones
interhumanas, y especial- mente, lo justo en casos concretos.
10. LA TRADICION DOCTRINAL
Se examina el significado de los conceptos de "doctrina" y "tradición" en las
reflexiones de W. Benjamin hacia 1917, íntimamente vinculados con su recepción
de Kant. Los escasos análisis de tal apropiación relegan este aspecto. Se intenta
mostrar que estos conceptos expresan un interés por la idea kantiana de unidad
sistemática del conocimiento, y que Benjamin reinterpreta tal unidad en términos
mesiánicos: ya no como un supuesto necesario, sino como una exigencia de
redención. Finalmente, se muestra cómo estas nociones se hallan implícitas en el
escrito Sobre el programa de una filosofía futura.
11. FILOSOFIA DEL DERECHO
Dice Santo Tomás: “La finalidad de la filosofía no es saber lo que los hombres han
pensado, sino saber cuál es la verdad de las cosas”. Por ello, el presente libro se
desarrolla desde el Realismo Filosófico -como sistema de pensamiento-,
seleccionando los temas que pueden ser relevantes para quienes se dedican al
estudio de la Filosofía del Derecho, donde el conocimiento toma su impulso hacia
lo real, hacia la verdad natural. En consecuencia, téngase presente que habrá
siempre una verdad conquistada donde ha habido un auténtico conocimiento
desde el estudio de la realidad, con independencia del sujeto pensante y no por
cuenta y riesgo del mismo.
12. CAPITULO 1
13. ¿QUÉ ES EL DERECHO?
En dos sentidos fundamentales: el primero es el derecho como institución, como
sistema jurídico, es decir como conjunto de reglas válidas y eficaces; el segundo
es el derecho como concepto del derecho, como conjunto de ideas acerca de lo
que es o debería ser el derecho como institución. En este segundo sentido se
puede hablar de derecho como conjunto de teorías del derecho ser una teoría de
la justicia y del derecho construida desde la perspectiva del jurista, entendido este
según se deduce de la clásica definición de justicia que se encuentra en el Digesto:
dar a cada uno su derecho, dar a cada uno lo suyo.
14. EQUÍVOCOS CONCEPTUALES
Para muchos juristas el Derecho expresa conflictos , es decir que el terreno social
es el diario vivir de muchos problemas que se nos presentan .En otras palabras,
desde esa perspectiva, el Derecho es un mecanismo de administración de la
violencia inherente a la sociedad, que debe ser gestionado de forma correcta para
evitar la ausencia de la norma.
15. LA IDENTIFICACIÓN DERECHO-LEY
Para Kelsen, el derecho es un universo de normas válidas interrelacionadas que
organizan la aplicación de actos coactivos a determinadas conductas humanas.
Esto supone que toda su teoría gira entorno a la tentativa de conferir a la noción
de validez de las normas un significado estrictamente jurídico.
Lo paradójico en esta perspectiva es que si se extrae la justicia del Derecho y este
se identifica con la ley, no hay forma de identificar cómo el Derecho objetivo
materializa la paz jurídica, ya que, ciertamente y resulta claro que el Derecho
objetivo no es sinónimo de justicia.
En lo clásico se reconocían “que la ley es la razón del derecho, pero no el mismo
derecho”. Por suerte hay distinción entre el Derecho y el “hecho” psicológico,
sociológico o político de producción y aplicación de la ley. Lo que sugiere entonces
es que la ley no es todo el Derecho porque el Derecho se vincula a la justicia y,
obviamente, si el Derecho fuera la ley misma, toda ley sería justa, lo cual resulta
contrario a toda evidencia histórica y, de contera, confunde el objeto formal ósea
la conducta humana con el objeto material (la justicia) de la disciplina jurídica.
16. LA IDENTIFICACIÓN DERECHO-FACULTAD
Otra de las equívocas definiciones del Derecho descansa en la identificación de
este con cierta potestad, facultad o poder de la subjetividad con relación a ciertas
realidades jurídicas
Por lo que, en dicha perspectiva, primero está el poder supuesto y luego el derecho
puesto (creado) e impuesto (aplicado). En otras palabras, la subjetividad hace que
el derecho cual derive de un sujeto agente y recipiente al mismo tiempo, en cuanto
lo que hace suyo lo de cada Desde esa perspectiva, el recurso de fundamentar
subjetivamente al Derecho tiene dos propósitos especiales:
primero, porque afirmar que la facultad, potestad o poder subjetivo es la naturaleza
misma del Derecho, no evita la pregunta respecto a de dónde proviene la misma.
Segundo, porque desestimar la existencia de un terreno de la realidad distinto al
de la apariencia y experiencia, es decir, de lo relativo, no evita la cuestión en torno
a de dónde proviene, en últimas, la titularidad el derecho de esa facultad, potestad
o poder subjetivo. Estas dos preguntas, en términos de lógica, desembocan en
que:
Ciertamente la definición principal del Derecho no es la facultad subjetiva, aunque
ella, sin duda, es cierta razón del Derecho, no hay derecho real independiente de
un titular del mismo.
pues en tanto acción subjetiva refiere una cierta ordenación de lo justo que no
podría ser ella misma Derecho, sino cierta razón del derecho. Lo que de nuevo
sumerge al concepto en la equivocidad, brindada la pluralidad de objetos que se
designan con esta palabra, a saber: se llama “derecho” a cierto tipo de normas, a
poderes o facultades de los sujetos jurídicos, al conjunto
la perspectiva en la que se mueve esta Introducción al Derecho es la del Realismo
Jurídico Clásico, que se asienta en las premisas del Realismo Filosófico, que son:
a) La realidad existe con independencia de ser pensada y conocida por el
hombre; por lo que
b) El principio y fundamento del conocimiento se encuentra más allá de lo
fenoménico; y, por eso,
c) Existe una cierta dimensión de moralidad en la realidad humana,
asequible a la razón práctica. De la realidad jurídica, que el Derecho se identifica
con lo justo, la cosa debida, cuya determinación corresponde a un saber práctico:
el del jurista. Pero como esa identificación se dice de manera analógica,
corresponde ahora aclarar este punto
17. EL CONCEPTO DE ANALOGÍA EN EL DERECHO
En este enfoque, por tanto, el conocimiento de la legislación sólo es uno de los
componentes de un proceso formativo que contempla, a la vez, el estudio de los
distintos sistemas de pensamiento jurídico ,sean estos filosóficos o no y , el
principio de justicia. Esto, en el entendido de que dar a cada cual lo suyo, su
derecho, es el fundamento práctico de la acción individual y el factor de cohesión
social que, como advierte la Philosophica Juris.
La analogía, por ende, permite advertir que la ipsa res iusta, como el objeto de la
justicia, es el objeto terminativo del Derecho. Sin embargo, señala Herrera, la
justicia tiene un doble objeto: la conducta o acción realizadora del acto justo (que
constituye el objeto inmediato de la virtud, que como tal tiene que consistir en una
acción o una pasión, y en este caso es una acción y el objeto exterior al que está
dirigida y en el cual termina la acción.
18. CAPITULO 2
19. EL OBJETO MATERIAL Y FORMAL DEL DERECHO
Posee diferentes realidades a las que se aplica, las cuales están estrechamente
relacionadas entre sí, según lo que se suele impartir en la educación básica y
media, todo saber es y debe ser un saber de algo, único y distinto, es decir,
unívoco y no análogo. En ese sentido, el Derecho no poseería un estatuto
epistemológico propio ni autónomo, como el de la Física, la Biología o la
Matemática y, por ende, no podría considerarse un saber científico. Toda ciencia
se diferencia de las demás, por la perspectiva desde la cual estudia una
determinada relación de cosas (objeto formal), así como por los asuntos de los
que trata (objeto material), aunque puede compartir algunos de estos con otras
ciencias, respecto a identificar el Derecho con la ley, la cual les podría parecer sin
duda el genuino objeto de estudio de la disciplina jurídica.
Ciertamente la preocupación de cualquier iniciado a ese respecto es lícita, aun
cuando surge de un equívoco conceptual de origen histórico, que sin embargo no
puede socavar el hecho de que como toda ciencia el Derecho posee un genuino
estatuto epistemológico, pues se diferencia de otras como la moral, la Sociología,
la Psicología, la política, etc., con las que comparte el mismo objeto material (la
conducta humana), por su objeto formal que no es otro que lo justo.
20. EQUÍVOCOS CONCEPTUALES
Así como el concepto de Derecho ha sufrido la ambigüedad en sus significantes,
también la determinación de su objeto de estudio se encuentra teñida por la
equivocidad conceptual. Por lo que, como resume claramente la philosophica
Juris, es un error común establecer que la ley es el objeto material del derecho,
es importante afirmar que respecto a la realidad del fenómeno jurídico suele
aducirse que la pregunta por el quid iuris el que debe ser considerado Derecho,
como se estableció anteriormente, ello reduce la pregunta por el quid ius a una
tautología, por la cual se valida la contingencia de la norma, partiendo de una
concepción de la ciencia productora del Derecho, capaz de atribuirle el carácter
de necesidad a su propia contingencia.
No obstante, “cuando se habla de una ciencia autónoma del derecho o de la
ciencia del derecho por antonomasia, se hace referencia a la tarea intelectual cuyo
objeto es el conocimiento y elaboración racional de los datos proporcionados por
el derecho positivo”. Esta definición, de trazas positivistas, pretende simplificar la
compleja realidad de la adecuación de las relaciones humanas a lo debido o a lo
justo, por medio de datos accesibles sensorialmente, es decir, siguiendo el modelo
de las Ciencias Naturales y de la Matemática, propio del “cientificismo” del siglo
XIX.
El objeto material del Derecho la conducta humana en la relación con otros no
podría ser sino contingente, porque todo dependería de un contexto social,
cultural, político, económico, etc., por lo que el positivismo buscó la cientificidad
del Derecho en su objeto formal. El sistema jurídico es autónomo en el plano formal
porque contiene dentro de sí mismo los principios que regulan su producción y
reproducción, y estos principios también son jurídicos, es decir puestos, frente a
semejante problema, la aporía del positivismo, su posición, enmarca dos
alternativas: la primera, consiste en aceptar que el Derecho es lo ya dado como
imposición, sin consideración distinta a ser impuesto; la segunda, es construir una
teoría del Derecho desarrollada sobre el presupuesto de la validez como existencia
de la norma.
21. EL DERECHO COMO MANDATO
Ya que para el positivismo es una regla casi sagrada la diferencia entre el ser y el
deber ser del Derecho, muchos de sus autores señalan que el único fundamento
de la cientificidad de lo jurídico descansa en reconocer qué es en realidad el
Derecho en las relaciones sociales, dicha línea de pensamiento tiene su origen en
los trabajos de John Austin (1790-1859) y en las clases que dictó en la Universidad
de Londres en el período comprendido entre 1829 y 1832. Austin declaró, sin
ambages, que el Derecho era el conjunto de las “órdenes respaldadas por
amenazas”, El Derecho, así visto, es un universo de normas válidas
interrelacionadas que obtienen su legitimidad de una jerarquía normativa, de deber
ser, una cosa es una teoría científica del Derecho y otra una filosofía metafísica
de la justicia. El “derecho subjetivo”, por otra parte, es definido como el reflejo de
una obligación jurídica existente.
22. LA FUENTE DE LOS EQUÍVOCOS
Cualquier iniciado en la disciplina jurídica puede naturalmente preguntarse: ¿por
qué existe esa tendencia entre los pensadores del Derecho a diferenciar el ser del
derecho de su deber ser, cuando la realidad jurídica es sólo una? La respuesta a
esta cuestión, y no es de extrañar, es de suyo una cuestión filosófica que consiste
para la posición realista, por lo cual se puede decir con Latorre, que el positivismo
representa una típica actitud mental de aislamiento de un sector de la realidad en
este caso del Derecho.
El derecho puede ser realmente estudiado como algo separado de la
consideración global de los fenómenos sociales, la actitud mental positivista, pese
a que desde el siglo XIX mucha agua ha corrido bajo el puente, persiste todavía
en muchos abogados que repiten sin más que “el derecho es el derecho”, que “el
derecho no tiene nada que ver con la ética”, que “el imperio de la ley es el derecho”,
entre otras frases similares que muchas veces encubren intereses pragmáticos
antes que una verdadera posición teórica, a pesar de que el significado de
“derecho” y de sus equivalentes no es unívoco, una convención científica moderna
ha elegido solo un aspecto de la complejidad problemática del “derecho”,
reservándole la condición de objeto del conocimiento “científico”, a saber, el
sentido de “derecho” como norma impuesta por el poder social y político.
23. MÁS ALLÁ DE LOS EQUÍVOCOS
El Realismo Jurídico Clásico reconoce que el saber acerca del Derecho no
consiste en un conocimiento exclusivamente especulativo, como proponía la
Teoría pura de Kelsen, sino que está dirigido a la acción y a una ciencia práctica
que reconoce la apertura de la contingencia de los distintos analogados del
Derecho, la razón determina lo justo de un acto conforme a una idea preexistente
en el entendimiento como cierta regla de prudencia. Y ésta si se formula por
escrito, recibe el nombre de ley de ahí que la ley no sea el derecho mismo,
propiamente hablando, sino cierta razón del derecho.
Las diferencia entre el realismo y el inmanentismo, que sintetiza Corredor, es que
mientras que la primera postura recalca el principio de trascendencia por el cual lo
factual (el ente) se refiere en último término a la metafísica del ser (lo real), la
segunda reduce, por el principio de inmanencia, el conocer al pensar; es decir, la
realidad a la conciencia, lo cual implica por demás que la libertad para el realismo
se encuentra en el vértice de la consideración sobre el ser, mientras que para el
inmanentismo la libertad se encuentra al comienzo ya que es la esencia misma de
cogito, de hecho la cosa (conducta-realidad social) para ser considerada jurídica,
requiere ser estimada como sub specie iuris, es decir, por su objeto formal que no
es otro que lo justo. Por lo tanto, el objeto formal del Derecho es inseparable de
su objeto material, como causa intrínseca al mismo, pues, sin su objeto formal, el
Derecho se trastocaría en Psicología, en política, en Sociología o en cualquier otra
rama del saber humano sobre la realidad. Siendo así, en modo alguno saciaría la
más humana de las demandas, la demanda de justicia: de aquello que se debe a
cada persona, porque lo primario es lo suyo de cada cual, aquello que se debe a
otro en razón de la justicio, como recuerda Aristóteles, “muchas veces se conoce
un modo de ser por su contrario, pero muchas veces también se conocen los
modos de ser por las cosas en las cuales se dan”. En otras palabras, el aspecto
formal del saber jurídico sobre la sociedad humana es un saber vista sub especie
iuris o iustitiae, este elemento especifica el saber jurídico en diversos grados de
conceptualización, los cuales se hallan en relación directa con los aspectos aquí
resumidos:
1) Fundamental. Epistemológicamente, está determinado porque opera en el plano
de abstracción más alto del conocimiento; es el caso de la Ontología Jurídica, que
estudia las causas primeras que pueden explicar la realidad jurídica y, en
consecuencia, se ocupa de conceptualizar, definir y enunciar de modo propio y
distinto acerca del Derecho. Dicho de otra manera, el grado fundamental del
conocimiento jurídico es metaempírico, pues se refiere a la esencia misma de la
realidad que se nos pone de manifiesto y no se agota con las percepciones
experienciales.
2) Científico. Se caracteriza por un conocimiento fenoménico y experimental y, por
tanto, se pregunta por las causas próximas, por los fenómenos captables
empíricamente, por ejemplo, la ley promulgada, la sentencia o el contrato, las
costumbres, los usos sociales, el Derecho conciliado, los acuerdos.
3) Casuismo. Se propone sintetizar las conclusiones derivadas de los grados
anteriores, con el fin de resolver posibles casos pasados, presentes o posibles a
modo ejemplar.
24. CAPITULO 3
25. FUENTES DEL DERECHO
Según el diccionario de la Real Academia Española, el término fuente, del latín
fons, remite en su primera acepción al manantial de agua que brota de la tierra,
esto es, a un nicho fundante de vida, ciertas variables sencillas son necesarias y
suficientes para que ocurra determinado resultado, mientras que en la compleja
realidad del Derecho la cosa (conducta-realidad social), por su objeto formal que
no es otro que lo justo, no obstante, como para el Realismo Jurídico Clásico la
clave del concepto de derecho está en la analogía, es preciso aclarar que a
continuación se busca describir las fuentes del analogado derecho – norma y no
de todos los analogados posibles al analogado principal del Derecho.
En ese preciso sentido, el concepto de fuente es una expresión que alude, más
que al origen del objeto formal del Derecho, a los elementos o realidades
extrínsecas que concretan el analogado secundario derecho – norma, aunque la
norma recibe el nombre de derecho, la norma no es el derecho sino su regla, la
norma es la regla del derecho, siendo el derecho, como tantas veces hemos dicho
la cosa justa.
Ciertamente esa perspectiva contiene observaciones verdaderas, aunque para el
Realismo Jurídico Clásico reducir en cada caso la determinación de qué es
Derecho y qué no, no pasa solo por aplicar los criterios que cada sistema jurídico
contemple para producir “normas jurídicas”, lo justo sería un negocio acabado
consigo mismo, desde la cual el Realismo Clásico concibe el Derecho, a la
ordenación positiva de la conducta humana, puesto que esta se refiere a una sola
de las dos dimensiones con las que la teoría tradicional ha divido las fuentes del
Derecho.
26. LAS FUENTES DEL DERECHO POSITIVO Y SUS DIMENSIONES
El tema de la clasificación de las fuentes del Derecho ha sido siempre una de las
cuestiones más complejas y discutidas en la Teoría General del Derecho, al punto
que se han creado diversas tipologías para su distinción. Así, por ejemplo, Bobbio
distingue entre fuentes directas e indirectas; Nino entre fuentes espontáneas y
deliberadas y Martínez Roldán entre fuentes internas y externas, estatales y no
estatales, escritas y no escritas, se dice que en los países de tradición continental
el criterio determinante para decir qué el Derecho es primero la ley y
subsidiariamente los restantes; mientras que en los países de tradición
anglosajona sucede lo contrario. Además persistir en que las fuentes del Derecho
“son aquellos hechos o aquellos actos de los cuales el ordenamiento jurídico hace
depender la producción de normas jurídica.
27. LA DIMENSIÓN MATERIAL DEL DERECHO POSITIVO
La teoría se remonta al trabajo de Gény, suele identificar la dimensión material con
un determinado tipo de fuentes, entre las múltiples causas que originan
materialmente el “Derecho” suelen ubicarse dos grupos: el de las circunstancias
políticas, sociales, económicas, históricas, geográficas, culturales, las cuales
pueden influir en la producción del Derecho y pueden considerarse como factores
de significación fáctica, y el de los móviles de orden ideológico o espiritual
(religiosos, políticos, científicos, etc.), que pueden considerarse como factores de
significación ideal. En España por ejemplo son fuentes del Derecho la ley, la
costumbre y los principios generales del Derecho; en la categoría de ley, y como
norma fundamental, se encuentra la propia Constitución.
La jurisprudencia aún no merece el calificativo de fuente, aunque en la práctica ha
adquirido una cierta trascendencia normativa, por eso se dice que fuente primaria,
según la disposición es la ley en sentido amplio, es decir el ordenamiento jurídico
español vigente, las fuentes complementarias son la costumbre y principios
generales del derecho y finalmente la doctrina y jurisprudencia les da la calidad de
fuentes aclaratorias, en los órdenes jurídicos constitucionalizados que disponen
en una Constitución o en una Carta Política el resultado de un acuerdo social
respecto a los pesos y contrapesos en el ejercicio del poder no del Derecho, de
ahí que la obligatoriedad de la norma jurídica se haya visto sólo como fruto del
mando se tiene el derecho porque se tiene el poder.
28. LAS FUENTES DEL DERECHO POSITIVO Y SUS MANIFESTACIONES
Los medios por los cuales se exterioriza la voluntad creadora de la norma jurídica
constituyen, para lectura corriente, fuentes del Derecho diferenciadas por su
estudio desde el Derecho mismo y no por el estudio de las fuentes mismas, por lo
que se describe a continuación.
29. LA LEY
Es unánimemente admitido que es una de las modalidades del Derecho Positivo
general, en el sentido amplio de ser norma legislada, pues alberga los Decretos-
Leyes, las resoluciones y actos administrativos con fuerza directiva, la norma
jurídica es un precepto impuesto por los poderes públicos y debe entenderse la
norma que cumple con los factores de significación cualificativa y de significación
técnica que se requieren para que sea jurídica.
30. LA COSTUMBRE
Cuando el Derecho se manifiesta bajo la forma de la costumbre, suele
considerarse que el orden jurídico examinado es un orden no suficientemente
desarrollado, como la costumbre tiene una evidente relación con las fuentes
materiales del Derecho, las de orden meta-jurídico, en la doctrina se controvierte
el fundamento de su juridicidad.
31. LA JURISPRUDENCIA
Se entiende por jurisprudencia el conjunto de resoluciones de los jueces o
tribunales que pueden constituir un criterio auxiliar o una fuente aclaratoria para
casos en los que no exista una fuente primaria para su resolución o que la misma
resulte dudosa.
32. LA DOCTRINA
Los estudios y opiniones de los juristas lo mismo que la jurisprudencia, no se
consideran regularmente fuentes en sentido original, sino un criterio auxiliar o una
fuente aclaratoria, porque la doctrina no es una modalidad del Derecho Positivo,
no es fuente formal sino fuente material.
33. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
Se entiende por principios generales del Derecho los enunciados generales a los
que se subordina un conjunto de soluciones particulares, una norma jurídica se
establece para un número determinado de actos o hechos y sólo rige para esos
actos o hechos, es necesario anotar que una cosa son los principios generales de
un área específica de los elementos o realidades extrínsecas que concretan el
analogado secundario Derecho-norma y otra los principios generales del
analogado principal Derecho.
34. LA EQUIDAD
Este concepto es de todo lo visto, el más difícil de hacer, pues su indudable vínculo
con la justicia implica desbordar la dimensión jurídico positiva ordinaria por esta
razón, expresa el texto constitucional colombiano, no le es posible a los jueces
ordinarios fallar en equidad, aunque sí pueden emplear el criterio para comprender
el alcance y espíritu de la fuente formal que ha de basar su decisión judicial,
Fonseca con excepciones a la norma general, la Constitución eleva la equidad al
rango de fuente formal del derecho colombiano en los siguientes casos:
1) la justicia arbitral: en virtud de lo dispuesto en el último inciso del Art. 116 de la
Constitución “los particulares pueden ser investidos transitoriamente de la función
de administrar justicia en las condiciones de conciliadores o en la de árbitros
habilitados por las partes para proferir fallos en derecho o en equidad, en los
términos que determine la ley”. Nótese que se autoriza a los particulares y no a los
jueces para fallar en equidad por voluntad de las partes;
2) los jueces de paz: a partir del Art. 247 de la Constitución “La ley podrá crear
jueces de paz encargados de resolver en equidad conflictos individuales y
comunitarios, también podrá ordenar que se elijan por votación popular”
35. CAPITULO 4
36. LA JUSTICIA Y EL DERECHO
Se oye continuamente que tal o cual impuesto es injusto y, al tiempo, que a cierta
persona se le ha tratado injustamente. ¿qué tienen en común semejantes
aseveraciones? ¿cuál definición de justicia es la apropiada para que su negación
sirva para calificar por igual situaciones tributarias, de trato interpersonal, entre
otras muchas situaciones?
Para Kelsen el Derecho es un orden de conducta humana y más bien la justicia
es un anhelo social:
“La aspiración a la justicia es el eterno anhelo humano de felicidad. El individuo
aislado no puede, en cuanto tal, encontrar la felicidad, y por ello la busca en la
sociedad. Justicia es felicidad social."
Kelsen, al igual que Bentham y Austin, también asocia la idea de justicia con la
felicidad: La justicia es felicidad para todos. Sin embargo, Kelsen considera que la
felicidad individual, entendida como la satisfacción de todos los intereses que una
persona posee, en cierto momento entra en conflicto con la felicidad de otro
individuo.
Existe una relación constitutiva y necesaria entre derecho y justicia. La justicia es
una cualidad estable o perfección, del hombre y del orden social, que se alcanza
mediante la realización de su objeto: lo justo (el derecho).
Ulpiano define: “la justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno
lo suyo”, Tomas de Aquino : “la justicia es, ante todo, una virtud” a “La justicia es
el hábito mediante el cual alguien, con constante y perpetua voluntad, da a cada
uno lo suyo”.
El hábito es una modalidad de la sustancia que la determina y perfecciona desde
su interior, es aquello que en su naturaleza está en potencia. Los hábitos son
cualidades que se adquieren con esfuerzo mediante la repetición de actos, y
también por la intensidad con la que estos se realizan.
37. LAS COSAS ESTÁN REPARTIDAS Y PUEDEN ESTAR EN PODER DE OTRO
El principio de la relación de justicia descansa en el reparto, pues si las cosas no
están repartidas no es posible la facultad de exigir deuda alguna. Sin reparto o
distribución ya hechos no hay lo suyo, ni deber, ni justicia. Aunque se reconoce
que obedecer la ley pertenece al deber.
En ese sentido, la declaración: “todo no es de todos”, es de la naturaleza de las
cosas, de la estructuración constatable y lógico-objetiva de la realidad, cuyo
carácter de orden adecuado al ser constituye decisivamente al Derecho. Las cosas
están repartidas, tienen su titular y, por eso, la justicia sigue al Derecho y es un
acto segundo, como se había dicho antes: “La justicia es la virtud de cumplir y
respetar el derecho, no la virtud de crearlo”. De ahí que cuando se habla de
repartos justos o injustos, es necesario aclarar su carácter, sea este original o
derivado.
38. PRECISIONES SOBRE EL REPARTO
Se ha dicho que el arte del Derecho es el reparto justo y, al tiempo, que la justicia
sigue al Derecho y restituye a su titular lo que se le adeuda, lo suyo. Dos
afirmaciones que pueden parecer contradictorias si se atiende que la justicia es un
acto segundo y que no crea el Derecho, es decir, no hace el reparto, por lo que a
este no podría calificársele como justo o injusto.
Dadas las anteriores precisiones, resulta claro que todos los repartos primeros
devienen originariamente de exigencias de justicia, que no son otra cosa que el
Derecho Natural, pues lo que preexiste al Derecho Positivo no es la justicia sino el
Derecho Natural. Cuando se afirma, en sentido propio, que existe un reparto
injusto, lo que se exige no es cosa distinta que los preceptos y principios del
Derecho Natural, tal y como se presentarán en el siguiente capítulo. Por eso, la
justicia en cuanto relación jurídica se refiere solo a repartos segundos, o sea, a
derechos preexistentes.
39. LA COSA COMO DEBIDA
el derecho en sentido primero y fundamental no es la ley ni la facultad de exigir.
La facultad de exigir es un derivado de la índole de debida de la cosa; esa facultad
secundariamente y por analogía recibe el nombre de derecho: el derecho
subjetivo.
Recuerda: la cosa es exigible, porque es debida. En sentido propio y estricto, el
derecho es la res iusta, la cosa debida. Por eso, se habla del realismo jurídico
clásico: El derecho como cosa.
Entonces diremos, como dar remite a la acción, no puede decirse que se le da a
un sujeto su derecho, sino que se le posibilitan, simultáneamente, los medios para
desarrollarlo. O sea, no basta que se declare formalmente la titularidad sobre una
cosa –su derecho– si no se prestan los medios para ejercer el dominio sobre ella
y/o para que pueda efectivamente realizarse.
Recuérdese que se da a cada uno lo suyo y que en eso consiste el arte del
jurista, la justicia del jurista, la justicia particularmente considerada como una
relación de deuda por la que el hombre justo da lo suyo a quien es su titular. Por
eso es también una exageración del lenguaje reclamar justicia indeterminada para
un “sujeto de derecho”. Se da, se actúa, porque a alguien se le adeuda y se les
adeuda a personas singularmente consideradas, una a una, sin discriminación. La
fórmula de justicia es dar a cada uno lo que le es debido, ni más ni menos.
Y ¿qué es lo debido? Naturalmente el Derecho, el ius suum, lo suyo. Y ¿qué es lo
suyo? Naturalmente cosas, algunas de las cuales pueden ser corporales –
materiales– y otras incorporales –bienes, cargos, dignidades, actividades–,
aunque siempre se encuentran referidas a otros. Esto, debido a que no hay
facultad jurídica de exigencia interior. Así como no hay deuda sin deudor, no puede
exigirse en justicia lo que no es “suyo”, es decir, es lo suyo de cada cual, lo que se
debe dar en justicia. Queda claro que lo justo es el objeto de la justicia, esto es,
aquella cosa que la virtud de la justicia impele a dar a otro por constituir lo suyo.
En otras palabras, lo justo es lo suyo de cada cual, su derecho, aquello que la
justicia da”.
40. ACERCA DE LOS TIPOS DE JUSTICIA
Los tipos de relaciones de justicia son descritos por Aristóteles a través de tres
clases: justicia conmutativa, justicia distributiva y justicia legal, “en realidad, no se
trata de clases de justicia, sino de tres criterios de determinación de lo justo”.
De las dos primeras clases, Aristóteles observa que “una forma tiene lugar en las
distribuciones de honores o de riquezas o de otras cosas que puedan repartirse
entre los miembros del estado y la otra forma desempeña una función correctiva
en las transacciones o conmutaciones privadas”. En palabras de Santo Tomás,
una consiste en el mutuo dar y recibir, mientras que la otra en el acto de la
distribución. De la restante, Aristóteles afirma que es la virtud total, pues la mayoría
de las leyes, que son las que regulan esta justicia general, “ordenan vivir según
todas las virtudes y prohíben hacerlo según todos los vicios”. Así, las dos primeras
se refieren a los modos de trato y a las distribuciones, mientras que la última trata
sobre aquello que es propio de la ordenación al bien común.
41. LA JUSTICIA CONMUTATIVA
Ya que lo dado debe ser siempre igual a lo debido, ni más ni menos de lo que se
adeuda, la relación de justicia que determina exactamente esto se denomina
justicia conmutativa. En la tesis tomista, sólo la justicia de los intercambios y
conmutaciones puede caracterizarse como una justicia absoluta, porque
únicamente ésta se da entre aquellos que son estrictamente iguales.
La relación de deuda entre las personas surge por intercambio de bienes o por la
lesión o apoderamiento de los bienes de otros. En el ámbito de estas relaciones
las acciones pueden reducirse a tres clases: a) el intercambio de cosas (v. gr. la
compraventa o el arrendamiento); b) la traslación de una cosa (p. ej. el comodato,
o préstamo gratuito, y el depósito) que genera el deber de devolución; y c) el
respeto al derecho ajeno, a lo que se opone el daño, el cual genera la restitución
y, subsidiariamente, la compensación.
Teniendo en cuenta lo anterior, es claro que esta justicia particular es la que se da
voluntariamente entre individuos, de una forma que Aristóteles llamó aritmética,
porque las cosas –materiales o inmateriales–, involucradas en la relación, pueden
ser siempre intercambiables por identidad (porque son iguales) o equivalencia
estimada (porque tienen el mismo valor correlativo). De tal forma que cuando se
exige lo adeudado al acreedor, corresponde por mandato de justicia y/o
disposición jurídica, una y la misma cosa, dar a quien se debe lo suyo, no otra
cosa. Por ello, esta “forma” de justicia ordena cosas como la actividad contractual,
la compra, la venta, el préstamo o el usufructo, entre otras.
42. LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA
Lo debido por la colectividad al individuo. Se trata de distribuciones y repartos, la
igualdad que importa es distinta: es la igualdad de proporción. Algunas veces la
distribución se hará por partes iguales, por exigirlo así la igualdad de proporción,
pero muchas otras veces se distribuirá a partes desiguales.
La igualdad de proporción es distinta a la igualdad aritmética. La igualdad
distributiva o igualdad de proporción no consiste en dar a todos lo mismo, sino en
distribuir las cosas en proporción a la finalidad del reparto o distribución. Lo
importante es que se guarde la proporción, que se determina por la finalidad del
reparto. Cuando no se guarda esta igualdad proporcional, aparece la
discriminación injusta.
Razón de más para que, en términos de Aristóteles, esta “forma” de justicia mande
al margen la voluntad de las partes y busque corregir, por medio del fallo del juez,
el daño causado por un ilícito. Daño que no compromete solo a las partes
involucradas en la deuda como en la justicia conmutativa, sino además, y sobre
todo, a la esfera de la colectividad, ya que se trata de la distribución de lo común.
43. LA JUSTICIA LEGAL
La justicia general o legal es propia de la ordenación al bien común, de tal manera
que su igualdad consiste en la adecuación entre lo dispuesto por la norma (natural
o positiva) y la conducta del individuo. Se llama legal, precisamente, porque es
conducente respecto al fin último del bien común a través de las leyes, pues estas
forman buenos ciudadanos y, en lo posible, buenos hombres. Sin embargo, lo
dicho no obsta para discernir sobre la propia ley, es decir, no es el caso de fe en
la legalidad de Weber, ya que no es correcto afirmar, como bien aclara en sus
diálogos con Escrivá, que la justicia general sería propia de moralistas y políticos,
mientras lo propio de los juristas sería lo justo particular.
Hay pues un justo legal, que no es la justicia general, sino que consiste en el fiel
cumplimiento de las leyes –de las normas jurídicas– por parte de sus destinatarios,
correspondiendo a los juristas su interpretación y su aplicación al caso concreto.
En otras palabras, entendiendo que la distinción entre justicia general y particular
no tiene relevancia en relación al oficio de jurista. Para éste no hay más que una
justicia: dar a cada uno lo suyo; y esta da lugar a lo justo conmutativo, lo justo
distributivo y lo justo legal.
En últimas, se trata de lo debido por el hombre a la colectividad, al bien común,
precisamente porque su recto cumplimiento es un derecho de la colectividad y una
obligación de justicia. El sistema de leyes de una sociedad engendra deberes de
justicia y, por tal razón, es objeto del arte del Derecho: donde hay ley de la
sociedad, hay arte del Derecho. Como ya precisaba Aristóteles, lo anterior
constituye una virtud perfecta, no sólo porque comprende todas las otras virtudes
morales, sino, sobre todo, “porque el que la posee puede hacer uso de la virtud
con los otros y no solamente consigo mismo”. Sirviendo, además, a los propósitos
de enfrentar el problema de la categoría normativa, ya que son dos las funciones
que guardan la determinación de categorías normativas para los sistemas
jurídicos: i. sistematizar un orden de prevalencia en la aplicación de cada uno de
los tipos de categoría normativa, situación que afecta su espectro de validez
jurídica; ii una legitimación, por vía axiológica, para la concreción de los principios
y valores en la aplicación de normas jurídicas a casos particulares.
44. CAPITULO 5
45. LA PERSONA HUMANA COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO
Desde el inicio mismo de esta Introducción al Derecho se ha repetido que la
Ciencia Jurídica, desde el punto de vista realista, se genera en la perspectiva del
jurista. De hecho, la Ciencia Jurídica no consiste en dar a cada uno lo suyo, pues
la ciencia es un saber, un conocer, sin embargo, saber dar a cada uno lo suyo,
saber determinar y discernir lo que a cada uno pertenece, es lo que le compete al
jurista. Tratar de dar a cada uno su derecho, desde esa perspectiva, consiste en
saber lo que es de cada uno, discernir y determinar lo suyo de cada uno, lo que
aparece como debido al otro, o sea, de quien es derecho: ius dicere o iuris dictio.
No obstante, como se señaló anteriormente, “decir el derecho” supone la realidad
inexcusable de que el Derecho, no la ley positiva, existe. Y existe en razón del
fundamento de toda juridicidad en la que se funda que, respecto a una persona –
en su condición de ser humano–, un bien pueda ser suyo. O sea que la deuda se
funda, en última instancia, en el estatuto ontológico de la persona humana. Pero
¿en qué consiste exactamente dicho estatuto? Y, ¿cuáles son las notas definitivas
que le comprometen para el desempeño del arte del jurista? Las respuestas a
estas cuestiones, por paradójico que parezca, no se encuentran en la Ciencia
Jurídica, sino más bien en la Filosofía del Derecho y en la metafísica, pues, como
ha dicho Hervada, la “ciencia jurídica y la filosofía del derecho, siendo diferentes,
se comunican naturalmente; la filosofía del derecho proporciona los criterios
básicos sin los cuales no se puede comprender científicamente la realidad
jurídica”. En ese sentido, la aproximación ontológica provee a la Ciencia Jurídica
de la respuesta a la cuestión ¿por qué hay Derecho?, una pregunta que es anterior
incluso al interrogante con el que inició este estudio: ¿qué es el Derecho?
Dicha cuestión se ha dejado para el final de esta primera parte de la Introducción,
porque involucra varios de los distintos elementos del espectro jurídico que se
vieron en los capítulos previos. Al tiempo, rebasa la perspectiva epistemológica
con la que se ha definido la Ciencia Jurídica –en tanto que ciencia– como un
conocimiento práctico que indaga en la realidad por lo debido o lo justo en las
relaciones humanas,155 ya que la reflexión sobre la naturaleza de la persona se
sitúa por encima del mundo de los objetos.
Pretender la salida del mundo de los objetos implica tomar como partida la
consideración del mundo de los fines, de inspiración aristotélica, porque “hablar
de persona, es hablar del hombre en cuanto portador de una eminencia especial
que comporta exigencias y, en este sentido, el estudio del hombre en cuanto
persona siempre tendrá una connotación jurídica y moral”. En efecto, todo acto
humano es de naturaleza moral, o sea, un acto propio del hombre que expresa y
pone de manifiesto su peculiar dignidad que, como se verá más adelante, supone
el ejercicio de la libertad. Como aclara Hoyos, “predicar del ser personal la dignidad
es también referirla a la naturaleza, porque no existe dignidad sin persona ni
persona sin naturaleza”. En ese orden de ideas, hay que indagar por la fuente de
todo deber-ser, por la realidad natural que comporta en sí misma la debitoriedad o
debitud. De ahí que resulte primaria la reflexión ontológica sobre el concepto de
persona, el cual alude a una realidad que no se reduce a sus expresiones
fenoménicas o psicológicas, sino que consiste propiamente, y como dice el
Aquinate: en el subsisitens in rationali natura o subsistens distinctum en natura
intellectuali. Con razón, subyace a la relación que hay entre el concepto filosófico
u ontológico y el concepto jurídico de persona, de acuerdo a Hervada, el que ser
sujeto del mundo jurídico, titular de derechos y de obligaciones, es consecuencia
directa del hecho de ser persona en sentido filosófico, esto es, sustancia de
naturaleza racional, que, por ende, es irreductible a mera parte del Universo y no
tiene a la fatalidad física como causa única o principal de sus actos. Poner de
relieve esta relación no significa confundir los ámbitos de la filosofía y la ciencia
del derecho, como algunos podrían alegar. Simplemente asegura la saludable
comunicación entre dos disciplinas mutuamente relacionadas y salvaguarda a la
ciencia del derecho del peligro de convertirse en conceptualización y formalización
de arbitrariedades. Sin embargo, la comunicación a la que invita Hervada no
desconoce la conceptualización de la persona como categoría jurídica, de eso no
se trata la perspectiva realista, sino que busca ubicarla en sus precisos lindes.
Estos no son los del estudio de la persona en cuanto sujeto de derecho, desde la
ciencia del jurista, cuestión que de momento no viene al caso tratar aquí, puesto
que de lo que ahora se trata es de ubicar el nivel primario y fundamental del ser
persona en sentido ontológico. La estructura íntima del ser humano posee una
cierta condición o dimensión en virtud de la cual es centro del orden jurídico, lo
cual no se debe confundir con su mera hominidad, es decir, su ser humano, su
pertenencia a una especie Biológica.
46. LA “NATURALIZACIÓN” DE LA NOCIÓN DE PERSONA
Partiendo de la premisa de que la noción filosófica de persona se define como
sustancia individual de naturaleza racional, esto es, como sustrato óntico que
caracteriza y diferencia la entidad humana de las restantes entidades no-humanas,
cabe aclarar que “lo humano” que interesa a la Filosofía del Derecho es esa
dimensión en virtud de la cual ser persona es el centro de la juridicidad.
Por lo mismo, sugiere Castaño, como la personeidad (sic) no se reduce a un mero
factum verificable empíricamente, sino que es constitutivamente natural de un
cierto tiempo de entes, ese carácter de persona no se adquiere ni se pierde junto
con la capacidad afectiva de ejercer los derechos o de ser responsable de las
consecuencias; por el contrario, la personeidad se adquiere con la existencia en
cuanto subsistente intelectual y se pierde solo con esa misma existencia.
Dicho subsistente intelectual, o sea, lo que queda del “hombre” tras despojarlo de
todos los accidentes tempo-espaciales, es precisamente lo que les otorga
perfección o dignidad frente a los restantes entes temporales. Empero, esta
intelectualidad no se refiere a la facultad o al acto, porque, advierte Hervada, el
concepto de persona no ha de confundirse con el de naturaleza, ni con la razón o
la voluntad, ni con los actos o productos propios de tales potencias. Para decirlo
en términos menos precisos, pero tal vez más asequibles, la persona es el
individuo concreto de naturaleza racional, está sujeto a unos determinados
accidentes y actúa en unas determinadas coordenadas de espacio y tiempo. No
es, en cambio, la naturaleza, el acto ni las circunstancias. Como filósofo del
derecho he observado que esta confusión de los conceptos de persona y
naturaleza o persona y actos propios de la naturaleza es especialmente notable
en dos supuestos. El primero de estos errores radica en que a partir de Descartes
ha sido común confundir a la persona con la conciencia del «yo» psicológico. En
tanto que esta autoconciencia es un acto psicológico, que tiende a verse
prescindiendo de la potencia y la sustancia que lo sustentan, el concepto de
persona parece disolverse en el flujo de la autopercepción y la autoconciencia, y
por lo tanto se reduce a mera historia y contingencia. Una segunda modalidad de
esta confusión, está en identificar a la persona con la conciencia autónoma, y
hacer radicar toda la personalidad en el ejercicio de la autonomía o en la capacidad
de imputación moral.
Tal y como advierte Hervada, una cosa son las potencias y los actos que se
encuentran inescindiblemente ligados al carácter histórico, y por ende relativo de
la conciencia del sujeto, y otra lo que le permanece, lo que le es siempre constante,
el sustrato último y objetivo de su ser persona. Para este hay un derecho general
en el cual se resumen los diversos derechos de toda persona humana: el de ser
tratados cabalmente como personas, no en virtud de razones o motivos
particulares, sino en función de la dignidad ontológica del ser sustancia del
hombre.
Por ello, confundir la sustancia con el accidente implica naturalizar de modo
excesivo la noción de persona, cuando en realidad la persona no se confunde con
la naturaleza ni se agota en ella. Realmente es la misma naturaleza racional del
hombre la que le confiere su condición de persona, en la conjugación de sus tres
elementos naturales: entendimiento, voluntad y libertad. De ahí que el acto
humano bueno respeta la exigencia de la realidad (qué es, cómo es) y obra
voluntariamente según ese saber. La libertad humana nace de la confluencia del
pensamiento reflexivo que conoce y juzga y de la voluntad que desea, quiere y
ama espontáneamente el bien. Obviamente tal naturalización no puede prever la
conjunción señalada, pues su énfasis en una consideración factual de lo existente
no le permite advertir que, como señala Massini, lo que sucede es que la noción
clásica de naturaleza es una filosófica, producto de una abstracción de tipo
metafísico, capaz de obtener una visión de la realidad mucho más intensa que la
que puede obtenerse en el nivel de la mera opinión o de las ciencias
experimentales.
Al contrario, la perspectiva realista entiende que el acto humano se fundamenta
en esa realidad más intensa. Con conocimiento de ella, con una observación
atenta y respetuosa de la misma, con un deber que se convierte en una exigencia
propia afirma su existencia, puede desarrollarse, mejorarse y elevarse. Frente a
una naturalización vaciada de sentido, colmada de pulsiones y flujos orgánicos, la
racionalidad de la naturaleza humana se plantea como equivalente de su
espiritualidad, esto es, de ese “algo” que trasciende la corporeidad. Como destaca
Hervada, en el hombre, el cuerpo y el alma se hallan inseparablemente unidos
formando una sola sustancia individual y así hay que decir que la racionalidad –y
por ende la condición de persona– se predica de todo el ser humano y no sólo de
su alma.
Aceptar dicha trascendencia implica admitir que el entendimiento se alimenta del
conocimiento. Se conoce disponiendo la mente para aprender, luego de lo cual se
valora la conveniencia o no de los medios para la acción y por último se elige-
actúa. Por eso, el ser personal tiene por primera tarea conocerse, tanto su verdad
como la verdad del mundo que le rodea. El fin del hombre ha de ser el descubrirse
a sí mismo para llegar a ser verdaderamente libre y es allí en donde tiene cabida
el concepto de perfección. La perfección es el derrotero de su más pura esencia
metafísica, de manera que esta no es punto de llegada, sino más bien un punto
de partida desde donde es posible actuar verdaderamente como persona humana,
guiada por las virtudes, esto es, de acuerdo con las exigencias y tendencias de la
propia naturaleza (al bien y a la perfección).
47. LAS VIRTUDES PROPIAS DE LA PERSONA HUMANA DESDE EL DERECHO
Identificarse como persona, en el sentido más amplio, quiere decir reconocer y
reconocerse en el respeto por la integridad y dignidad personal del otro. El ejercicio
alteritivo en el reconocimiento de los fines naturales y de la aceptación de los fines
libres es la primera forma para captar al ser humano como unidad esencial y
operativa, en la relación de la multiplicidad con la unidad y en cuanto al orden del
ser que le trasciende. No obstante, no se le impone, porque precisamente a
diferencia de las demás criaturas, la calidad de ser sujeto le impele a ser dueño
de sí mismo y a elegir libremente los medios para satisfacer las tendencias
naturales al bien y a la perfección, desde la razón y la voluntad. Es aquí en donde
encuentran su lugar las virtudes intelectuales y las virtudes prácticas.
Para que la persona pueda perfeccionarse debe conocerse a sí misma, esto es,
saber lo que ella es. En términos más precisos: saber qué clase de ser es y está
llamado a ser y a configurarse, con una recta conformación de la libertad humana.
En este contexto tienen lugar las virtudes, las cuales, como se ha dicho en varias
oportunidades, deben entenderse aquí desde la configuración del Derecho como
un saber práctico, aunque la Ciencia Jurídica consista en un saber respecto a la
virtud de la justicia. Como lo señala Victoria-Aguilar: Los bienes son los fines de la
acción y, además, son medios para los fines (Wojtyla, 2005, p. 257). Solo el
hombre capta de modo general la esencia del bien y con la voluntad se vuelve
siempre al bien captado de este modo (p. 259). Dicho de otro modo, el bien es el
objeto de la voluntad, pero su comprensión y objetivación es, según santo Tomás,
tarea de la razón. Estos dos poderes colaboran estrechamente el uno con el otro:
la voluntad quiere que la razón conozca, y la razón comprende que la voluntad
quiere y qué cosa quiere. Como consecuencia de esta colaboración de la razón
con la voluntad, el bien y la verdad se entrelazan recíprocamente: cuando la razón
comprende que la voluntad quiere el bien, y cuando comprende que alguna cosa
es un bien, entonces el bien se hace objeto de la razón; por otro lado, la verdad es
un bien de la razón y, por consiguiente, es también un fin de la voluntad que en un
cierto sentido empuja a la razón hacia la verdad. La verdad sobre el bien puede
tener un significado especulativo; la razón capta el bien de modo especulativo
cuando lo define, revelando de este modo su esencia: es un conocimiento
puramente teórico del bien. Pero la razón conoce el bien también de modo
práctico, cuando constituye el objeto de la acción.
En cuanto perfeccionan el entendimiento en su capacidad de conocer y descubrir
la verdad, las virtudes intelectuales a las cuales apunta la ciencia práctica del
Derecho se refieren tanto a virtudes de orden especulativo (la ciencia y la
sabiduría), como a virtudes de orden práctico. Especulativo en el sentido de que
la Ciencia Jurídica, como toda ciencia, discurre a partir de principios universales o
particulares, procurando el perfeccionamiento del raciocinio. Y, en sentido
práctico, porque como señala Corchuelo, las virtudes intelectuales ordenadas
ahora a lo práctico, que son el arte y la prudencia, se diferencian entre sí en que
la primera será aquella disposición innata o adquirida ordenada más a perfeccionar
las habilidades fácticas del ser humano, mientras que la segunda se trata de un
saber orientado a cómo obrar responsablemente en una situación concreta.
No obstante, el ars iuris, el arte del jurisprudente, no se dirige solo a la perfección
del entendimiento respecto a las cosas justas, sino, además, al perfeccionamiento
de la voluntad, entendida ésta como la facultad que inclina espontáneamente al
hombre en la búsqueda del bien universal. Por ello, destaca Hervada, “la
naturaleza racional se estima fundamento de los órdenes de la moral y del
derecho. [Y] la dimensión de la naturaleza humana en virtud de la cual ésta es
causa de debitoriedad jurídica y moral se llama dignidad”. En ese sentido, la
dignidad que supone aquel ser que participa tan intensamente del ser, que tiene
como una de sus características el dominio sobre su propio ser y sobre su entorno
no personal, es finalista y está ordenada a unos fines naturales. Estos, para el
orden de la voluntad, se perfeccionan con las llamadas virtudes morales,
denominadas regularmente virtudes cardinales. Una de ellas, la justicia, regula las
operaciones de la voluntad en orden a dar a cada uno lo que le es debido, sobre
lo que se le debe dominio, porque es en esa capacidad de dominio, de apropiación,
donde se funda el Derecho y, en consecuencia, la justicia respecto a las cosas
suyas de la persona, o sea, que son debidas. Por lo tanto, señala Hervada, la
deuda se funda, en última instancia, en el estatuto ontológico de la persona
humana; de ahí que la fuerza del derecho es igual e idéntica en todos los hombres.
Siendo el fundamento del derecho la ontología de la persona humana, que
comporta la capacidad de apropiación, es evidente el hecho que las cosas estén
atribuidas, que estén repartidas, es un hecho que nace de la misma constitución
ontológica de la persona humana de su ser personal. Otra cosa es que estén mal
repartidas; tal desorden no lo origina la personalidad del hombre sino la injusticia.
En este último sentido, la potencia por el orden y por la justicia es subyacente al
estado de cosas existente en el Derecho, coincidiendo con una característica
idéntica para el caso de la Moral, estudiada por Galán, pues la moral interna del
Derecho recoge las acepciones de la moral del deber. La moral básica de la vida
social se representa por los deberes que afectan a la comunidad en general, en
oposición a aquellos que conciernen a individuos en particular, por ejemplo, no
matar, no estafar, etc. Los deberes legales y morales pueden ser el punto de
partida para la creación de normas que indiquen la presunción de un
comportamiento social que se quiere agregar o evitar. La moral interna del
Derecho es la fuente que posibilita el conocimiento de la ley, con la mayor claridad
y coherencia posibles; no obstante, medir de manera específica el grado de moral
de aspiración puede representar una seria dificultad, por lo que: se debe partir de
una presunción ontológica de respeto, hacia la dignidad humana representada a
través de la garantía de derechos humanos de cada uno de los miembros, por
parte de las constituciones y los tribunales imperantes dentro del sistema jurídico.
No obstante, para el caso realista, la dignidad de la persona no es una presunción,
sino que es, como advirtió previamente Hervada, la dimensión de la naturaleza
humana en virtud de la cual ésta es causa de debitoriedad jurídica y moral. Por
esta razón, el estatuto ontológico de la persona humana ha de encontrarse
precisamente allí.
48. SOBRE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Para el Realismo Jurídico Clásico no hay derecho posible que no sea expresión
mediata o inmediata de la dignidad que deriva de la condición de persona. De ahí
que todo acto, institución o forma de la juridicidad ha de poner de manifiesto esa
peculiar “naturaleza” humana. Pero ¿en qué consiste precisamente dicho
concepto? El diccionario de la Real Academia define dignidad como “aquello que
constituye, por tanto, una especie de preeminencia, de bondad o de categoría
superior, en virtud de la cual algo destaca, se señala o eleva por encima de otros
seres, carentes de tan excelso valor”.
Millán Puelles considera que la dignidad de la persona es una redundancia
intencionada, cuyo fin es el de realzar esta particularísima realidad. Por un lado,
esa idea de grandeza y de superioridad es un valor que puede entenderse como
relativo respecto a las demás criaturas: a mayor perfección en su ser, mayor
dignidad. Pero, por otro lado, al ser la dignidad algo predicable de todo sujeto
humano, se refiere a algo absoluto, es decir, no dependiente de la comparación
con otras especies ni de la valoración subjetiva. Hay algo objetivo que hace
eminente con un alto grado de perfección a la persona, o sea, al sujeto de
naturaleza humana, lo que puede llamarse “dignidad referida al ser” o “dignidad
ontológica”. Por eso, aclara Hervada, el hombre es digno absolutamente, pero por
participación. Por lo tanto, la dignidad no configura al ser humano como un ser
desvinculado, con derechos ilimitados y deberes autónomamente surgidos (ser su
propia ley, conciencia autónoma sin reglas objetivas), sino como un ser que, al
tener su dignidad por participación, está naturalmente reglado por normas
inherentes a su ser, que son recibidas, como recibido es su ser y su dignidad. Al
mismo tiempo, los derechos, siendo inherentes a su ser, son derechos limitados y
condicionados por su mismo ser, por su naturaleza, que tiene una ordenación a la
relación con los demás (dimensión social) y a unos fines naturales.
La ordenación a la que se refiere Hervada supone el ejercicio de las inclinaciones
a la perfectibilidad y al bien para la realización de los fines naturales humanos en
clave moral, que siguen al conjunto de inclinaciones naturales del hombre en
cuanto persona. Se pueden sintetizar, sin enumerarlas por orden de importancia
(pues esto es objeto de ponderación, en cada caso, por el jurisprudente), de la
siguiente manera:
a) inclinación a la conservación del ser, también llamada instinto de conservación.
De ella deducimos que la integridad física y moral del hombre sean derecho [...] b)
la inclinación al matrimonio [...] De ella se derivan los preceptos fundamentales
que rigen la institución matrimonial y la familiar, los derechos relativos a ella [...] c)
la inclinación a la relación con Dios o religiosidad, que da lugar al derecho de
libertad religiosa [...] d) la tendencia al trabajo [...] de cuyo derecho se deducen los
derechos fundamentales sobre el salario, las relaciones entre trabajo y capital,
etc., e) la inclinación a la sociedad política y a las varias formas de asociación,
cuyo conocimiento nos lleva a las cuestiones sobre las formas de gobierno, la
legitimidad del poder, el derecho de asociación y otras muchas cosas. F) la
tendencia a la comunicación, de cuya finalidad se desprende el deber de
veracidad, el derecho de buena fama, etc. G) por último, la inclinación al
conocimiento y a las diversas formas de cultura y arte, de donde se desprende el
derecho de educarse, la libertad de enseñanza y otros derechos y deberes.
No se discute aquí el alcance normativo de dichas inclinaciones, ni la forma en que
ellas se expresan en proposiciones deónticas o de ley natural, baste retener por el
momento que la dignidad de la persona humana es absoluta e inherente a su
propia naturaleza, que no se define por lo que está en acto, sino por las potencias
y sus fines en relación a dichas inclinaciones naturales. Lo que implica que la
capacidad para asignar y ser sujeto de atribuciones jurídicas (positivas), a través
de actos libres y voluntarios, no es absoluta, ya que esta capacidad no es creada
por el hombre, sino que supone algo recibido o participado de la atribución natural.
En ese orden de ideas, al ser persona, al hombre digno, le compromete sólo una
participación del absoluto que es sólo atribuible al Ser Subsistente. Realmente el
hombre participa del ser de Dios y, por tanto, sólo es persona de manera finita y
limitada con respecto a Él, que se identifica con la plenitud personal. Por ello, como
destaca José Chávez-Fernández, esta finitud hace que el hombre dependa
ontológicamente de Dios tanto en su ser como en su dominio personal. Dios no
sólo lo crea, sino que lo mantiene en la existencia. Así el hombre depende en su
vida y en su conducta moral de una ley superior que es natural, en el sentido de
que forma parte de su naturaleza humana, pero que tiene su origen en Dios
creador. Esta ley es expresión de la intrínseca condición de criatura de la persona
humana que está ordenada a su propio fin y realización personal. Por esta razón,
la dignidad humana tiene que ver con los fines esenciales a los cuales tiende
naturalmente toda persona. Éstos son principios operativos en torno a los que se
conforman los derechos y los deberes inherentes a la dignidad humana. Sin
embargo, el ser humano no tiene dignidad sólo en razón de la consecución de sus
fines:
la operación sigue al ser y el principio de operación es constitutivo intrínseco del
ser, pero no es todo el ser, ni lo es en su más profunda radicalidad: como hemos
visto, la persona es eminente por sí misma, no obstante la pauperización moral a
la que pueda llegar […] Intentando una síntesis podríamos decir que por los
aspectos relativos a la dignidad, por un lado, el ser humano tiene más valor que
las demás criaturas y, por otro, puede ser más o menos digno —moralmente
hablando— dependiendo de la consecución de los fines propios de su naturaleza.
Pero, en definitiva, para la fundamentación del Derecho hervadiana tiene
importancia directa el aspecto absoluto de la dignidad humana. Esta hace
referencia a que su riqueza ontológica —dignidad ontológica— no es meramente
comparativa con la de las demás criaturas, sino que posee un valor por sí mismo,
incluso independiente de toda valoración subjetiva. Pero sobre todo esta dignidad
que se expresa en un dominio ontológico es verdaderamente absoluta, en tanto
que es una dignidad participada por el Absoluto.
El sustrato moral resulta evidente en cuanto la dignidad humana no expresa una
entidad neutra, sino un valor objetivo de acuerdo con el cual al ser del Derecho le
son inherentes unos deberes, lo que implica la negación de la separación
conceptual “entre derecho y moral en relación con la labor del jurista”.
La razón es clara, la persona humana no puede ser el fundamento ontológico
acabado, final y último del Derecho, porque ella no se trasciende a sí misma. Al
contrario, su dignidad le viene dada porque toda autonomía, debitud y
normatividad absoluta sólo es atribuible a quien es Ser Subsistente: Dios. Por lo
mismo, en su análisis de Wojtyla, Victoria-Aguilar destaca que la persona humana,
que es el ser más perfecto en el mundo visible, tiene también el valor más alto. El
valor de la persona es, a su vez, la base de la norma que debe gobernar las
acciones que tienen a la persona como objeto (Wojtyla. Amor y responsabilidad.
Madrid: Palabra. 2009, p. 143). Por todo lo anteriormente expuesto, una de las
primeras conclusiones es entender que el pensamiento wojtyliano enfatiza en que
la persona está dotada de una naturaleza racional y libre, y a la que se le ha
conferido el poder de asignarse ella misma los fines de su acción; ello tiene como
consecuencia la imposibilidad de reducirla y utilizarla como instrumento para fines
de otros. El hombre no puede ser un medio de acción, porque él es una expresión
del orden moral natural y usarla sería contrario a su naturaleza. El personalismo
tomista sostiene que el bien individual de la persona debe estar, por naturaleza,
subordinado al bien común al que tiende la colectividad, la sociedad; pero esta
subordinación no puede, en ningún caso, degradar y anular a la persona. El
verdadero bien común no amenaza nunca al verdadero bien de la persona
(Wojtyla, K. Mi visión del hombre, 5.a ed. Madrid: Palabra. 2005, p. 318).179
Resumiendo, a juicio de Hervada: 1) el concepto jurídico de persona se deriva o
es una dimensión del concepto ontológico de persona, por lo tanto, quienes son
personas en sentido ontológico lo son en sentido jurídico; 2) todos los hombres
son personas en sentido ontológico; 3) en consecuencia, todos los hombres son
personas en sentido jurídico, el quid de la cuestión reside en que, si toda realidad
procede de Dios, es preciso comprender en qué sentido la realidad jurídica tiene
un fundamento último divino y en qué medida el Derecho natural y el Derecho
positivo pueden decirse que derivan de Dios.
BIBLIOGRAFIA
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: