Descargo Lizeth
Descargo Lizeth
Descargo Lizeth
LIZETH ANGELA CABRERA REYNOSO, con DNI 70144859, domiciliada en el C.P. Casa Blanca
Mz. F Lt. 2, Distrito de Cerro Azul, Provincia de Cañete, Departamento de Lima; acudo a su digno
despacho para manifestarle lo siguiente:
Que, con fecha 06 de febrero de 2021, fui notificada con MEMORÁNDUM N°001-2021-
ORH/MDCA, donde por razones de necesidad de servicio y rotación de personal se me está
destacando a la Oficina de Servicio a la Ciudadanía y Gestión Ambiental, área diferente al de mi
origen. DEBO MANIFESTAR MI DISCONFORMIDAD CON LA MEDIDA que se ha tomado respecto de
mis labores, dada mi condición de Madre Trabajadora Lactante, Cesareada y siendo persona
vulnerable; ya que, venía desempeñando de manera normal mis labores en el área que se me
designó y la rotación de área conlleva un riesgo para integridad física y mi Salud, dada la coyuntura.
POR LO QUE NO CUMPLIRÉ CON LAS LABORES QUE SE ME HA ENCOMENDADO, EN EL AREA
DIFERENTE AL DE MI ORIGEN.
LEY N° 31051 - QUE AMPLÍA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN LABORAL PARA MUJERES GESTANTES
Y MADRES LACTANTES EN CASOS DE EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA.
ARTÍCULO 1. OBJETO DE LA LEY
(…)
Durante la vigencia del estado de emergencia nacional de carácter sanitario declarada por el Estado,
el empleador identifica a las trabajadoras mujeres gestantes y madres lactantes cuya integridad o
la de su menor hijo/a son puestas en riesgo por las circunstancias que propiciaron el estado de
excepción decretado, a efectos de aplicar de forma obligatoria el trabajo remoto para el
cumplimiento de sus actividades laborales.
ARTÍCULO 11º.- RETORNO A LAS LABORES DE ORIGEN. Se garantiza a la mujer gestante el derecho
de retornar a las labores y, de ser el caso, al puesto de trabajo que venía desempeñando, o a uno
equivalente, con la misma remuneración y demás derechos. El empleador está obligado a retornar
a la trabajadora a sus labores originarias una vez concluida la situación que dio origen al cambio de
labores, en un plazo que no superará los 15 días naturales o, con posterioridad del parto,
inmediatamente a su retorno al centro de trabajo culminado su descanso post natal. En caso
contrario, la trabajadora podrá accionar, de ser el caso, por hostilidad, según la legislación vigente,
sin perjuicio de las sanciones que puedan ser impuestas por el servicio de Inspección del Trabajo,
de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 910.
Atentamente.
_______________________________
LIZETH ANGELA CABRERA REYNOSO
DNI 70144859