Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Este síndrome tiene una compleja fisiopatología donde existen 3 tipos de
alteraciones que se destacan entre si:
Cuadro clínico
Diagnóstico
El diagnóstico puede ser clínicas, bioquímicas y ultrasonográficas.
Se requiere la presencia de al menos 2 de los 3 criterios con exclusión de
otras causas de hiperandrogenismo.
1. Alteraciones menstruales (oligomenorrea – anovulación crónica).
Factores de riesgos:
• Hiperestrogenismo
• Dislipidemia
Tratamiento;
Tratamiento de la Anovulación
• Deseo de embarazo:
Tratamiento de Hiperinsulinemia
• Metformina:
• Antiandrógenos específicos:
• Tratamiento cosmético:
• Antiandrógenos
• Análogos de GnRH
• Progestágenos
● Biguanidas y Tiazolidinedionas
● Fármacos “Anti-obesidad”
Plan de matronería
Conclusión: