Exito Financiero
Exito Financiero
Exito Financiero
• Riesgo medio. Son proyectos que tienen una demanda variable y competencia
considerable, se estima un porcentaje de 6 a 10%. Por ejemplo, una tienda de ropa,
donde existe una gran competencia en modelos y precios.
• Riesgo alto. Son negocios en los que el precio del producto cambia mucho debido
a la oferta y la demanda, se considera un porcentaje superior a 10%. Por ejemplo,
negocios con nuevas ideas de emprendimiento, productos de moda, coleccionables.
Dónde:
P: Costo Inicial
VS: Valor de Salvamento
i : tasa de interés
n: Periodo de tiempo
CAO: Costo Anual de Operación
Pasos a seguir:
Anualizar el costo de la inversión inicial sobre la vida útil del activo, utilizando el
factor A/P.
Anualizar el valor de salvamento empleando el factor A/F.
Restar el valor de salvamento anualizado del costo anualizado de inversión.
Sumar los costos anuales uniformes al valor del paso 3.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
En conclusión esta herramientas son sumamente útiles para hacer una proyección
de costos, riesgos y beneficios para invertir en una empresa.