La Cerveza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO TECNÓLOGICO

industrial y de servicios No. 263

LA CERVEZA

Preparación de alimentos y
bebidas
6° “A”
Jireh Danahi Lopez Cruz
Introducción:
En términos generales, la cerveza es aquella bebida que se obtiene por fermentación
alcohólica de un mosto elaborado con cebada germinada (malta) sola o en mezcla con
otros cereales, substancias amiláceas, lúpulo, levadura y agua potable. Las cervezas se
clasifican de acuerdo a los siguientes principios.

Desarrollo:
La cerveza es un líquido de Malta dulce o fermentado saborizada con lupa fabricada de
forma natural.
Sus principales ingredientes son cebada, lúpulo levadura y agua con la que se prepara
debe ser pura, estéril y potable. Las cervezas originan en la baja edad media por el coser
del mosto con flores de lúpulo, a partir de entonces nació la bebida que hoy en día
identificamos como cerveza. Tal costumbre se originó en Alemania hace unos 1000 años.
Los cuatro ingredientes fundamentales de la cerveza son la Malta el agua el lúpulo y la
levadura y esto es así sobre todas las cervezas de consumo máximo, sin embargo, la
cerveza artesanal incorpora otros ingredientes para hacer que su cerveza sea un
producto único.
Los países que más consumen la cerveza es china Estados Unidos y Brasil.
De acuerdo con la clasificación de bebidas según el color podemos diferenciar tres tipos
de cervezas: Cerveza pálida o rubia, Cerveza ámbar o tostada, cerveza oscura o negra.

7 datos curiosos sobre la cerveza


• La cerveza sin lúpulo se llama Ale.
• En Escocia la cerveza es sin lúpulo porque con el frío allí no crece.
• La cerveza formaba parte de la dieta como el pan y la cebolla.
• Los textos bíblicos citan a la cerveza como ‘shekar’, nombre que le dan al grano.
• Al introducirse los vasos de cristal empezó a importar el aspecto de la bebida.
• La primera licencia de cerveza es belga.
• Los monjes trapenses fabrican las de mejor calidad y en la actualidad se mantiene
así porque se elabora en las mismas instalaciones de dicho convento.
La elaboración de la cerveza:
El proceso de elaboración, consta de 5 etapas: molienda y maceración, lavado de
granos, cocción, fermentación, maduración y acondicionamiento.
Tipos de cervezas
Lager y Pilsen: Elaborada con malta pálida, de aspecto rubia y de baja fermentación y
baja graduación alcohólica.
Abadía: Elaborada con cebada, de fermentación y graduación elevada.De fabricación
artesanal en abadías o pequeñas cervecerías.
Gueuze-Lambic: Mezcla de trigo y cebada, de fermentación natural sin necesidad de
levadura.
Blanca: Contiene únicamente trigo, es muy pálida, más clara que la pilsen. Posee
fermentación alta y bajo contenido alcohólico, tiene un con un sabor ligero a la par que
marcado.
Ale: Fermentación rápida a altas temperaturas generan sabor afrutado, fermentado con
varias levaduras. Tanto el color como la fuerza son variables. Hay diferentes tipos: See
Bitter, Brown Ale, Cream Ale, Indian Pale, Mild, Pale-Ale, Scotch Ale.
Stout: Elaborada con malta tostada con proceso de alta fermentación. Suele ser dulce y
su graduación alcohólica es baja.

Conclusión:
La cerveza en una de las bebidas mas consumidas en tondo el mundo, también tiene
diferentes tipos y maneras de elaborarse. Es un producto fácil de elaborar teniendo lo
necesario.

Referencias bibliográficas:
https://lipa.agro.unlp.edu.ar/
https://www.cultura.gob.ar/
https://www.beersandtrips.com/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy