Nacionales CONADE 2023 Anexo Técnico Taekwondo: 1. Categorías Y Ramas
Nacionales CONADE 2023 Anexo Técnico Taekwondo: 1. Categorías Y Ramas
Nacionales CONADE 2023 Anexo Técnico Taekwondo: 1. Categorías Y Ramas
Anexo Técnico
Taekwondo
1. CATEGORÍAS Y RAMAS:
Categorías
(cumplidos al año de la competencia) Ramas
2. MODALIDADES Y PRUEBAS:
2.1. Categoría 10-11 años (2013-2012): Kyorugui y Poomsae tradicional.
2.2. Categoría 12-14 años (2011-2009) y 15-17 años (2008-2006): Kyorugui, Team 5, Poomsae
tradicional y Poomsae estilo libre.
2.3. Categoría 18-20 años (2005-2003): Kyorugui y Team 5.
2.4. En el caso de la modalidad de combate, el competidor podrá participar en una sola
división.
2.5.2.PRUEBAS DE PAREJAS:
La Pareja deberá ser conformada de forma mixta, sin combinar a deportistas de otra
categoría que no esté contemplada en el siguiente cuadro.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
1
Pruebas de Parejas Poomsae Reconocido
Categorías Poomsae Rama
10-11 años (2013-2012) Mixta
12-14 años (2011-2009) Mixta
15-17 años (2008-2006) Mixta
2.5.3.PRUEBAS DE TERCIAS:
La Tercia deberá ser conformada por rama: Femenil o Varonil, sin combinar a deportistas
de otra categoría que no esté contemplada en el siguiente cuadro.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
2
2.6.3. PRUEBAS DE EQUIPOS:
En estas modalidades participan los atletas de ambas ramas en su respectiva categoría,
siendo mixtas de manera obligatoria (3 hombres y 2 mujeres o 3 mujeres y 2 hombres sin
excepción), y habiendo clasificado en cualquier categoría de poomsae tradicional.
3. PARTICIPANTES:
Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro de los Nacionales CONADE
2023, en el caso de los deportistas sólo aplica durante el periodo total de competencia
de su categoría, prueba y rama.
3.1. DEPORTISTAS:
Los deportistas durante todo el proceso de clasificación y Etapa Final Nacional sólo
podrán participar en la categoría que les corresponde de acuerdo a su edad y año de
nacimiento, por lo que no se permite subir o bajar de categoría, ni la participación de
deportistas menores a las edades convocadas.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
3
Participación Máxima de Deportistas por Entidad
Forma Forma
Combate Forma Tercia
Categoría Individual Pareja Total
Fem. Var. Fem. Var. Mixta Fem. Var.
10-11 años (2013-2012) 10 10 1 1 2 3 3
12-14 años (2011-2009) 10 10 1 1 2 3 3
106
15-17 años (2008-2006) 10 10 1 1 2 3 3
18-20 años (2005-2003) 8 8
La cantidad máxima de entrenadores a los que las entidades tienen derecho a inscribir
es en función al número de atletas clasificados, de conformidad a la siguiente tabla:
1a3 2 1a5 2 31 a 35 8
4a6 3 6 a 10 3 36 a 40 9
7 a más 4 11 a 15 4 41 a 45 10
16 a 20 5 46 a 50 11
21 a 25 6 51 o más 12
26 a 30 7
En caso de que por cuestiones de logística, la disciplina tenga que ser dividida en dos o
más periodos de competencia, entonces la tabla antes descrita aplica para cada uno de
los bloques de competencia, teniendo la entidad participante la posibilidad de
sustituirlos al inicio de cada uno de los bloques, sin la posibilidad de rebasar el número
máximo de entrenadores según la tabla.
Los caballeros deberán portar traje de vestir, corbata y zapato con suela de hule o goma;
las damas deberán usar traje sastre o pantalón de vestir y blusa y zapato bajo, con suela
de hule o goma. Por ningún motivo podrá usarse mezclilla, pants, tacones, o radios de
comunicación.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
4
Todos los Entrenadores y Delegados por Deporte, deberán haber cursado y acreditado
entre la conclusión de la Etapa Final Nacional de esta disciplina deportiva de los
Nacionales CONADE 2022 y las inscripciones de la Etapa Final Nacional de los Nacionales
CONADE 2023, al menos un Curso de certificación o diplomado en materia de
entrenamiento deportivo y/o materias relacionadas con el deporte, con una duración
mínima de 20 horas, avalado por alguna institución de educación superior pública estatal
o federal reconocida por la Secretaria de Educación Pública, por lo que la constancia de
acreditación emitida por dicha institución, deberá ser digitalizada y almacenada en el
Sistema de Eventos Deportivos (SED), misma que será revisada durante el procesos de
inscripción a la Etapa Final Nacional, en caso de no ser presentada y revisada en el
Sistema de Eventos Deportivos (SED), su inscripción no será validada.
Así mismo antes de la inscripción a la Etapa Final Nacional, deberán presentar al Órgano
de Cultura Física y Deporte para ser almacenado en el SED, certificación de haber
aprobado alguno de los cursos realizado en la plataforma Adel by WADA, en la dirección:
https://adel.wada-ama.org/learn.
Ningún Entrenador y/o Delegado por Deporte, podrán desempeñar otra función en los
Nacionales CONADE 2023.
En caso de que alguna entidad no cuente con Árbitros y/o Jueces avalados, deberá cubrir
los gastos de traslado (viaje redondo) a la Entidad Sede del personal que le sea designado
por el Director Técnico de Competencia (de conformidad a la designación realizada por
la CONADE).
Así mismo antes de la inscripción a la final nacional, deberán presentar al Órgano Estatal
de Cultura Física y Deporte, certificación de haber aprobado entre el término de los
Nacionales CONADE 2022 y el inicio de las inscripciones de los Nacionales CONADE 2023,
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
5
alguno de los cursos realizado en la plataforma Adel by WADA, en la dirección:
https://adel.wada-ama.org/learn.
Para efectos de estadística y para conocer el perfil académico los Jueces y/o Árbitros y
Personal Técnico, deberán presentar al Órgano de Cultura Física y Deporte, el certificado
del último grado de estudios, quien almacenará copia digital en el Sistema de Eventos
Deportivos (SED), para poder autorizar su inscripción y participación, en caso contrario,
no podrán ser validada la inscripción.
Ningún Árbitro y/o Juez, podrán desempeñar otra función dentro de los Nacionales
CONADE 2023.
I II III IV V VI VII
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
7
4.2.7. CLASIFICAN EN POOMSAE ESTILO LIBRE PAREJAS:
Clasifican a la final nacional el 1° y 2° lugar de la Etapa Regional por categoría, excepto en
aquellas regiones en las que se cuente con la participación de 1 o 2 pareja por prueba, en
las que únicamente clasifica el 1° lugar de la Etapa Regional a la Final Nacional, por lo que
las plazas que no sean ocupadas en alguna Región, serán distribuidas de manera
proporcional a la participación en las Regiones en las que se haya contado con un mayor
número de deportistas por prueba.
Nota: Sólo podrá haber una pareja mixta por Entidad, y no se podrán conformar éstas
con distintas categorías, ni deportistas de distintas Entidades, y siempre deberán ser
mixtas (mujer y hombre).
Los representantes de la Entidad Sede, por categoría, y que hayan sido inscritos en la
Prueba Tercias Femenil y Varonil de Poomsae Reconocido quedarán automáticamente
clasificados.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
8
establecidas para Taekwondo Team 5). No aplican para Team 5 los clasificados de la
categoría 10-11 años (2013-2012).
Podrán participar en esta modalidad los estados que formen su equipo con al menos 5
integrantes que pertenezcan a la misma Entidad, la categoría 10-11 años (2013-2012) no
participan en Team 5.
5. INSCRIPCIONES:
Los Órganos de Cultura Física y Deporte, deberán almacenar en el SED, copia del
Certificado de Cintas Negras a partir de la Etapa Regional de todos los deportistas, en
caso contrario, no será validada la participación de los deportistas.
El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y/o de conformidad a los
acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.
Así mismo, las Entidades participantes serán las únicas responsables del registro de sus
participantes en la disciplina, categoría, pruebas y rama en las que podrán participar.
6. SISTEMA DE COMPETENCIA:
6.1. POOMSAE RECONOCIDO (FORMAS RECONOCIDO):
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
9
El sistema de competencia que se llevará a cabo en las modalidades de estilo tradicional
(individual, pareja y tercias), será la eliminación sencilla. Y para el estilo libre (individual,
parejas y equipo), será el Sistema de Rondas.
En el estilo tradicional se sorteará para cada ronda una de las 8 formas obligatorias para
todos los competidores, ya sea individual, pareja o tercia, y clasificarán a la siguiente
ronda, los ganadores de cada uno de los enfrentamientos de la ronda anterior, hasta
llegar a la final.
Individual
Categoría Formas a presentar
10-11 años (2013-2012) Taeguk 4, 5, 6, 7, 8, Koryo, Keumgang
Parejas y Tercias
Categoría Formas a presentar
10-11 años (2013-2012) Taeguk 4, 5, 6, 7, 8, Koryo, Keumgang
En la Etapa Final Nacional, las Entidades participantes tienen que llevar definidos los
competidores que participarán en las tres pruebas de Poomsae (Individual, Pareja y
Tercia) en cada categoría y rama.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
10
La duración de cada Poomsae Estilo Libre, Individual, Pareja y Equipo será de 90 a 100
segundos.
7. REGLAMENTO:
El vigente establecido por el Director Técnico de Competencia (de conformidad a la
designación realizada por la CONADE) El vigente de la WT, para todas las modalidades,
categorias y ramas.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
11
7.1. PESAJE COMBATE INDIVIDUAL:
No habrá tolerancia en el peso, el deportista tendrá derecho a subir dos ocasiones a la
báscula oficial durante el horario establecido. El pesaje se realizará el día anterior al de la
competencia de cada categoría, división de peso y rama; el competidor que se encuentre
fuera de los límites del peso de su división donde está inscrito será descalificado. El día
de la competencia a las 6:00 horas se publicará el Random que será el 25% en sorteo libre
de cada categoría.
7.2. DESEMPATES:
Se resolverán de acuerdo al Reglamento establecido por el Director Técnico de
Competencia (de conformidad a la designación realizada por la CONADE).
8. UNIFORMES:
8.1. POOMSAE:
Cada competidor deberá portar en todas las etapas los uniformes de competencia que
cumpla con las especificaciones técnicas que marca el reglamento (reglamento de WT) y
que se encuentre avalado para esta competencia por el Director Técnico de Competencia
(de conformidad a la designación realizada por la CONADE). Uniforme reglamentario
para poomsae, adecuado a cada categoria de edad, segun WT.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
12
Cada competidor deberá portar en todas las etapas los uniformes de competencia que
cumpla con las especificaciones técnicas que marca el reglamento (reglamento de WT) y
que se encuentre avalado para esta competencia por el Director Técnico de Competencia
(de conformidad a la designación realizada por la CONADE). Uniformes oficiales de
combate para taekwondo, avalados por WT (blanco, con cuello rojinegro o negro, según
la categoría en que compite). Así como la cinta rojinegra o negra, también de acuerdo a
la correspondiente con la categoría que compite.
Las siglas de la entidad se imprimirán en la parte inferior trasera del saco del uniforme
de competición, a 5 cm hacia arriba de la parte inferior del faldón: letras en color negro,
tamaño 10 cm de altura, ancho de 36 a 40 cm., la fuente de las letras estará en negrita
"Verdana".
Para el desarrollo de la etapa Regional, la entidad sede por conducto del Órgano de
Cultura Física y Deporte, deberá informar durante las reuniones regionales, el tipo y
marca de sistema de petos electrónicos, que será utilizados.
El equipo deberá estar en perfectas condiciones para utilizarse y llevar un repuesto como
prevención para usar en caso de descompostura; de no acatar este requisito el
competidor quedará descalificado.
Las categorías 10-11 años (2012-2013) y 12-14 años (2011-2009), deberá portar de forma
obligatoria en todas las rondas de clasificación la careta con mica para Taekwondo oficial.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
13
los equipos, debiendo portar el uniforme del mismo color que les corresponda de peto
para cada combate. (peto azul, dobok azul. peto rojo, dobok rojo)
Las siglas de la entidad se imprimirán en la parte inferior trasera del saco del uniforme
de competición, a 5 cm hacia arriba de la parte inferior del faldón: letras en color blanco,
tamaño 10 cm de altura, ancho de 36 a 40 cm., la fuente de las letras estará en negrita
"Verdana".
Para el desarrollo de la etapa Regional, la entidad sede por conducto del Órgano de
Cultura Física y Deporte, deberá informar durante las reuniones regionales, el tipo y
marca de sistema de petos electrónicos que será utilizados.
El equipo deberá estar en perfectas condiciones para utilizarse y llevar un repuesto como
prevención para usar en caso de descompostura; de no acatar este requisito el
competidor quedará descalificado.
La categoría 12-14 años (2011-2009), deberá portar de forma obligatoria en todas las
rondas de clasificación la careta con mica para Taekwondo oficial.
9. PROTESTAS:
Las protestas deberán ser presentadas de manera individual como máximo 15 minutos
posteriores a la conclusión de su participación y presentada por el Delegado por Deporte
al Jurado de Apelación asignada para el evento.
9.1. TECNICAS
Estas serán presentadas por escrito y de acuerdo a los lineamientos del Reglamento de
competencia y al Reglamento General de Participación de los Nacionales CONADE y
Paranacionales CONADE 2023.
9.2. DE ELEGIBILIDAD:
Se aceptarán con documentos probatorios, se podrán presentar dentro y/o fuera del
terreno de juego o área de competencia con tales requisitos. Toda protesta deberá ser
acompañada por el importe económico correspondiente y de conformidad al
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
14
Reglamento General de Participación de los Nacionales CONADE y Paranacionales
CONADE 2023.
10. PREMIACIÓN:
Se otorgarán medallas de 1° lugar, un 2° lugar y 3° lugar, a los ganadores de las tres
primeras posiciones por categoría, prueba y rama, sin embargo, para que la prueba se
realice y cuente para el Cuadro General de Medallas de los Nacionales CONADE 2023,
deberá haber por lo menos 3 atletas inscritos (en el entendido que en pruebas
individuales serían 3 deportistas y en equipos 3 equipos) y validados en el Sistema de
Eventos Deportivos (SED), de lo contrario la prueba podrá premiarse, pero no se
contabilizarán las medallas en el cuadro antes mencionado.
Los deportistas que no estén debidamente inscritos tanto en datos personales como en
pruebas de competencia, no se les registraran los resultados obtenidos.
11.2 BAJAS:
El lugar del deportista que cause baja en la Etapa Final Nacional no podrá ser ocupado
por algún otro participante y su lugar quedará desierto.
11.3 SUSTITUCIONES:
La clasificación es nominal, por lo que ningún atleta clasificado podrá ser sustituido; en
caso de no asistir a la Final Nacional, su lugar quedará desierto.
12. REUNIÓN TÉCNICA NACIONAL:
En la Reunión Técnica Nacional se llevarán a cabo sorteos y siembras de las disciplinas
deportivas convocadas que así lo requieran. Tendrá efecto en el lugar designado por la
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
15
CONADE de conformidad a la calendarización establecida en la Convocatoria de los
Nacionales CONADE 2023.
17. SANCIONES:
Las protestas que sean presentadas ante el Jurado de apelación serán dictaminadas y
en su caso se aplicarán las sanciones que correspondan conforme al Reglamento de
Competencia, establecido en el presente Anexo Técnico.
18. TRANSITORIOS:
Los aspectos no previstos en el presente Anexo Técnico serán resueltos por el Director
Técnico de Competencia (de conformidad a la designación realizada por la CONA DE),
en coordinación con la CONADE.
____________________________________
Taekwondo, Anexo Técnico
17
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: