Criterio HN y La Opinión Pública
Criterio HN y La Opinión Pública
Criterio HN y La Opinión Pública
Puede ser que así sea, pero, repitámoslo, tal cosa sucede en una sociedad
francamente democrática y donde hay una tradición de cultura; donde cada
individuo tiene su propio criterio sobre los fenómenos cotidianos de la vida nacional.
Esta conciencia individual, espíritu de análisis, capacidad crítica, van configurando
la conciencia colectiva que tiene alguna forma de expresión; casi siempre el
vehículo apropiado es la prensa, cuando ésta no está mediatizada; cuando no es
venal; cuando no representa intereses bastardos...no obstante, puede haber un
divorcio absoluto entre lo que sea la genuina opinión pública y la opinión que
sostengan determinados órganos de prensa. Aquella se manifiesta en los pueblos
con amplitud de criterio, en forma más generalizada que lo que pueda sostener en
sentido opuesto toda una campaña de prensa, cuando ésta no es honesta..."
El expresidente de los EE. UU, Abraham Lincoln, sentenció hace muchos años: "Se
puede engañar a todo el pueblo parte del tiempo y a parte del pueblo todo el
tiempo; pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo". " Esto es así,
porque medios de comunicación social como Criterio.hn, se encargan de sacar a
relucir la sacrosanta verdad, que más temprano que tarde, al informar
debidamente al pueblo, termina por llevar conocimiento verdadero al pueblo
hondureño en particular, despertando con ello, el espíritu crítico y la conciencia
ciudadana en la mayoría de un pueblo, que terminará por sacudirse a una
oprobiosa dictadura, al restablecer la verdad y los principios éticos y morales, tan
necesarios para la vida de una nación.
Un medio de comunicación social como Criterio.hn, tiene bien claro que, “un pueblo
sin opinión pública es pueblo sin moral; y pueblo sin moral es pueblo de un destino
en estampida.”.