Criterio HN y La Opinión Pública

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Criterio.hn y la opinión pública.

Por: Filiberto Guevara Juárez.

El 1 de mayo, del presente año (2021), precisamente en el día internacional del


trabajador; el Diario digital Criterio.hn, cumple 6 años, de ardua labor en la
construcción de opinión pública, con conciencia social y ciudadanía. En dicho
sentido, en este difícil momento histórico que atraviesa nuestra querida patria
Honduras, es pertinente reflexionar sobre la función de los medios de comunicación
social, en la formación de ciudadanía y conciencia social en cualquier nación del
mundo, y de nuestra nación hondureña en particular. Así que, para ello, citamos
textualmente, lo que al respecto, nos dice en unas de sus obras, el connotado
escritor hondureño Miguel R. Ortega, cuando afirma lo siguiente: "en una sociedad
de arraigada cultura, la opinión pública juega un papel edificante, al grado de existir
gobiernos que, aun habiendo logrado mantenerse en el poder, han llegado a ser
derrocados en el seno de la opinión pública; tanto es así que algún distinguido
pensador ha dicho "que no se puede gobernar sin opinión pública".

Puede ser que así sea, pero, repitámoslo, tal cosa sucede en una sociedad
francamente democrática y donde hay una tradición de cultura; donde cada
individuo tiene su propio criterio sobre los fenómenos cotidianos de la vida nacional.
Esta conciencia individual, espíritu de análisis, capacidad crítica, van configurando
la conciencia colectiva que tiene alguna forma de expresión; casi siempre el
vehículo apropiado es la prensa, cuando ésta no está mediatizada; cuando no es
venal; cuando no representa intereses bastardos...no obstante, puede haber un
divorcio absoluto entre lo que sea la genuina opinión pública y la opinión que
sostengan determinados órganos de prensa. Aquella se manifiesta en los pueblos
con amplitud de criterio, en forma más generalizada que lo que pueda sostener en
sentido opuesto toda una campaña de prensa, cuando ésta no es honesta..."

Actualmente, Honduras atraviesa por una multicrisis de todo tipo: política,


socioeconómica, de salud por la pandemia, ética, moral...etc., lo cual ha afectado
también a los medios de comunicación social, sobre todo en lo ético y moral,
porque muchos medios de prensa, radio y televisión, para lograr réditos
económicos, recurren a la pauta gubernamental, que tanto urge de una opinión
pública favorable a su gestión administrativa, pero, cuando un medio de
comunicación compromete su libertad de criterio crítico a un régimen con rasgos
dictatoriales y salpicado por la corrupción administrativa de los recursos públicos,
como el nuestro; un medio de comunicación alternativo como Criterio.hn, alza su
voz de protesta y conciencia ciudadana a través de sus articulistas de opinión
pública, comprometidos con los intereses sagrados de toda la nación hondureña. Es
por eso, que en su sexto aniversario Criterio.hn, se llena de genuino orgullo, por su
postura crítica permanente ante el actual régimen, y además, a través de sus
editorialistas de opinión pública pone a consideración, propuestas constructivas
para un mejor proyecto de país, que conduzca a nuestra nación hondureña a un
verdadero Estado de derecho, más democracia, y un funcionamiento adecuado de
la forma republicana de gobierno, que garantice justicia social y Estado de
bienestar a toda la nación, como un avance en la conciencia ciudadana, política y
social, en pleno siglo XXI. Ese es y será el eterno compromiso con nuestra patria de
Criterio.hn, no debe caber la menor duda al respecto, porque la verdad como
principio de valor no puede ser relativa y acomodada a las circunstancias del
momento que dicte un régimen corrupto como en el cual estamos inmersos
lamentablemente, porque los principios éticos y morales, no pueden ser tales en
función de las circunstancias, porque tienden a la eternidad.

El expresidente de los EE. UU, Abraham Lincoln, sentenció hace muchos años: "Se
puede engañar a todo el pueblo parte del tiempo y a parte del pueblo todo el
tiempo; pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo". " Esto es así,
porque medios de comunicación social como Criterio.hn, se encargan de sacar a
relucir la sacrosanta verdad, que más temprano que tarde, al informar
debidamente al pueblo, termina por llevar conocimiento verdadero al pueblo
hondureño en particular, despertando con ello, el espíritu crítico y la conciencia
ciudadana en la mayoría de un pueblo, que terminará por sacudirse a una
oprobiosa dictadura, al restablecer la verdad y los principios éticos y morales, tan
necesarios para la vida de una nación.

Un medio de comunicación social como Criterio.hn, tiene bien claro que, “un pueblo
sin opinión pública es pueblo sin moral; y pueblo sin moral es pueblo de un destino
en estampida.”.

San Pedro Sula, 30 de abril, de 2021.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy