Tarea 4 Microeconomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CAPÍTULO 4 FUERZAS DEL MERCADO DE LA OFERTA Y LA

DEMANDA PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea de competencia perfecta.
Es un mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, ambos tienen un impacto insignificante en el
precio. Un mercado que no es perfectamente competitivo puede ser el cable de televisión, ya que dependiendo
de la zona geográfica de donde vivas te encuentras limitado a opciones de cable

2. ¿Qué es la tabla de demanda y la curva de demanda? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva de
demanda tiene pendiente negativa?
La tabla de demanda muestra la cantidad demandada a cada precio. La curva de demanda, que es la
gráfica de la tabla de demanda, ilustra cómo cambia la cantidad demandada de un bien al variar el
precio, puesto que un precio menor incrementa la cantidad demandada, la curva de demanda tiene
pendiente negativa dado a que esto representa que manteniendo constantes todos los demás factores,
en una economía cuando desciende el nivel de los precios tiende a incrementarse la cantidad de bienes
y servicios demandada.

3. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento a lo largo de la curva de
demanda o un desplazamiento de la curva de demanda? ¿Un cambio en el precio provoca un
movimiento a lo largo de la curva de demanda o un desplazamiento de la curva de demanda? Explique
sus respuestas
La curva de demanda representa la relación que existe entre los precios y las cantidades demandadas.
Cuando los precios son altos, las cantidades demandadas son bajas y si los precios disminuyen, la
cantidad demandada aumentará. Las curvas de demanda suelen presentar una curvatura convexa hacia
el origen. En el gráfico adjunto la representamos completamente recta para simplificar. Una curva de
demanda describe las combinaciones de precios y cantidades demandadas que pueden darse cuando
todos los demás factores que influyen en la demanda se mantienen constantes. Esos otros factores son la
renta de los consumidores, sus expectativas sobre el futuro, las modas y los precios de otros bienes
relacionados. En esas circunstancias, cuando lo único que modifica la demanda es el precio, es cuando
las curvas de demanda son una representación útil y sirven para analizar el efecto de los precios sobre
la cantidad demandada. Se dice entonces que se producen "movimientos a lo largo de la curva" en vez
de "desplazamientos de la curva".

4. El ingreso de Harry aumenta y, como resultado, compra más jugo de calabaza. ¿El jugo de calabaza un
bien inferior o uno normal? ¿Qué sucede con la curva de demanda de de jugo de calabaza de Harry?
Un bien normal, Esta hace que cualquier cambio que incremente la cantidad del comprador a cualquier
precio determinado se desplaza hacia la derecha la curva de demanda, y que cualquier cambio que
disminuya la cantidad del comprador a cualquiera precio dado se desplazará hacia la izquierda la
curva de demanda.
5. ¿Qué es la tabla de oferta y la curva de oferta? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva de oferta tiene
pendiente positiva?

La curva de oferta de un bien o servicio presenta una pendiente positiva que se explica por la ley de

oferta. Por definición, a mayor precio más cantidad producirá el ofertante, pues más beneficio obtendrá.

Cuando el precio sube, la demanda aumenta, y a la inversa. Para ser un verdadero bien de Giffen, el

precio debe ser lo único que cambie para obtener una variación en la cantidad demandada, quedando

los bienes de lujo al margen.

6. ¿Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo largo de la curva de oferta o un
desplazamiento de la curva de oferta? ¿Un cambio en el precio provoca un movimiento a lo largo de la
curva de oferta o un desplazamiento de la curva de oferta?

Un cambio en la tecnología de los productores genera un desplazamiento. Un cambio en el precio

ocasiona un movimiento

7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado hacia el equilibrio.

Situación en la que el precio designado alcanzó el nivel en el cual la cantidad ofrecida es igual a la

cantidad demandada. Las acciones de los vendedores y compradores mueven a los mercados hacia el

equilibrio, porque si el precio sube los compradores dejan de comprar y los vendedores tendrán un

excedente de producción, al contrario, si bajan el precio habrá una escasez de producción.

8. La cerveza y la pizza son complementarios porque normalmente se disfrutan juntas. Cuando el precio de la
cerveza se incrementa, ¿qué sucede con la oferta, la demanda, la cantidad ofrecida, la cantidad
demandada y el precio de mer cado de la pizza?

Habría un excedente en la oferta, bajaría la demanda, habría excedente en la cantidad ofrecida,

disminuiría la cantidad demandada y el precio subiría.

9. Describa la función de los precios en las economías de mercado.

1. Racionar los bienes y servicios y los factores

● Los precios garantizan que los recursos se repartan de manera eficiente y que se pueda alcanzar un

equilibrio de mercado.

● Si aumenta la demanda de un bien, o disminuye la oferta, no habrá suficiente oferta del bien para

cubrir toda la demanda; por lo que el precio subirá. De esta manera, la demanda se reducirá y volverá

a haber un equilibrio de mercado.

● Si disminuye la demanda de un bien, o aumenta la oferta, ocurre justo lo contrario. Esto se debe a que

no habrá suficiente oferta para cubrir esa demanda y, por lo tanto, el precio bajará. De esta manera, la

oferta se reducirá y volverá a haber un equilibrio de mercado.


● Los precios van a permitir a los compradores indicar la cantidad de producto que desean comprar a

cada precio. De la misma forma, ayudará a los empresarios a determinar la cantidad de producto que

desean vender a cada precio.

● Si aumenta el precio (inflación), se estimula a las empresas para que aumenten la producción.

Obteniendo de esta forma un mayor beneficio, a la vez que se atrae a nuevas empresas.

● Si disminuye el precio (deflación), las empresas reducirán la producción.

2. Servir de incentivo a empresarios y propietarios de los factores

Los precios permiten que las empresas obtengan dinero con el que después pueden pagar

sus costes de producción (compra de materias primas, pago del sueldo de empleados,

logística, etc.).

Christian Alexander Romero Ordaz

MATERIA: Economía

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy