Repaso Del Capitulo 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CAPITULO 4: PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea


de competencia perfecta.
Es un mercado en el que hay múltiples compradores y vendedores y, por lo tanto,
individualmente ninguno de ellos tiene un impacto significativo en el precio de mercado.

2. ¿Qué es la tabla de demanda y la curva de demanda? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la


curva de demanda tiene pendiente negativa?
 La tabla de demanda, es la que muestra la relación que existe entre el precio y la cantidad
demandada de un producto, cuando todo lo demás permanece constante. Es decir, todo lo
que influye en la cantidad de ese producto que desean adquirir los consumidores.
 La curva de demanda, ilustra como cambia la cantidad demandada de un bien al variar el
precio.
 La tabla de la demanda y la curva de la demanda se relacionan porque la curva de la demanda
es una representación grafica de la tabla de demanda.
 Puesto que un precio menor incrementa la cantidad demandada, la curva de demanda tiene
pendiente negativa.
3. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento a lo largo
de la curva de demanda o un desplazamiento de la curva de demanda? ¿Un cambio en
el precio provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda o un desplazamiento
de la curva de demanda?
 Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un desplazamiento de la curva
de demanda.
 Un cambio en el precio provoca un momento a lo largo de la curva de demanda.

4. El ingreso de Popeye aumenta y, como resultado, compra más espinacas. ¿Las espinacas
son un bien inferior o uno normal? ¿Qué sucede con la curva de demanda de espinacas
de Popeye?
 Las espinacas son un bien normal, porque al haber un aumento en los ingresos, llevó a un
incremento de la demanda de espinacas de Popeye.
 Habrá un desplazamiento a la derecha en la curva de demanda.

5. ¿Qué es la tabla de oferta y la curva de oferta? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva
de oferta tiene pendiente positiva?
 La tabla de oferta, es la que muestra la relación que existe entre el precio y la cantidad
ofrecida de un bien, manteniendo constante todo lo que pueda influir en la cantidad que los
productores desean vender.
 La curva de oferta, es la que la relaciona el precio y la cantidad ofrecida de un bien.
 La tabla de oferta y la curva de oferta se relacionan porque la curva de oferta es una
representación gráfica de la tabla de oferta.

 Debido a que un mayor precio incrementa la cantidad ofrecida, la curva de oferta tiene
pendiente positiva.

6. ¿Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo largo de la


curva de oferta o un desplazamiento de la curva de oferta? ¿Un cambio en el precio
provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta o un desplazamiento de la curva
de oferta?
 Un cambio en la tecnología de los productores genera un desplazamiento de la curva de
oferta.
 Un cambio en el precio provoca un movimiento a lo largo de la curva de la oferta.

7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado hacia
el equilibrio.
 El diccionario define la palabra equilibrio como una situación en la cual varias fuerzas están
balanceadas, y esto también describe el equilibrio de mercado.

 Las dos fuerzas que mueven un mercado hacia el equilibrio son la oferta y la demanda. El
equilibrio se encuentra en el punto en el cual las curvas de oferta y demanda se interceptan,
originando el precio de equilibrio. En el precio de equilibrio la cantidad del bien que los
compradores están dispuestos y son capaces de comprar equivale exactamente a la cantidad
que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender.

8. La cerveza y la pizza son complementarios porque normalmente se disfrutan juntas.


Cuando el precio de la cerveza se incrementa, ¿qué sucede con la oferta, la demanda, la
cantidad ofrecida, la cantidad demandada y el precio de mercado de la pizza?

Al subir el precio de la cerveza, la oferta de la pizza disminuye al igual que la cantidad ofrecida,
pero aumenta la cantidad demandada, por lo que el precio subiría o se mantendría igual.

9. Describa la función de los precios en las economías de mercado.


 Racionar los bienes y servicios; y factores:
Los precios garantizan que los recursos se repartan de manera eficiente y que se pueda
alcanzar un equilibrio de mercado.

-Si aumenta la demanda de un bien, o disminuye la oferta, no habrá suficiente oferta del bien
para cubrir toda la demanda; por lo que el precio subirá. De esta manera, la demanda se
reducirá y volverá a haber un equilibrio de mercado.
-Si disminuye la demanda de un bien, o aumenta la oferta, ocurre justo lo contrario. Esto se
debe a que no habrá suficiente oferta para cubrir esa demanda y, por lo tanto, el precio bajará.
De esta manera, la oferta se reducirá y volverá a haber un equilibrio de mercado.

-Los precios van a permitir a los compradores indicar la cantidad de producto que desean
comprar a cada precio. De la misma forma, ayudará a los empresarios a determinar la cantidad
de producto que desean vender a cada precio.

-Si aumenta el precio (inflación), se estimula a las empresas para que aumenten la
producción. Obteniendo de esta forma un mayor beneficio, a la vez que se atrae a nuevas
empresas.

-Si disminuye el precio (deflación), las empresas reducirán la producción.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy