Este documento contiene 9 preguntas de repaso sobre conceptos económicos fundamentales como mercados competitivos, curvas de demanda y oferta, equilibrio de mercado, y el papel de los precios. Resume los principales puntos cubiertos en cada pregunta, incluyendo la definición de mercado competitivo, la relación entre curva y tabla de demanda, cómo los cambios en preferencias y precios afectan cada curva, y la función de los precios en equilibrar oferta y demanda en una economía de mercado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas
Este documento contiene 9 preguntas de repaso sobre conceptos económicos fundamentales como mercados competitivos, curvas de demanda y oferta, equilibrio de mercado, y el papel de los precios. Resume los principales puntos cubiertos en cada pregunta, incluyendo la definición de mercado competitivo, la relación entre curva y tabla de demanda, cómo los cambios en preferencias y precios afectan cada curva, y la función de los precios en equilibrar oferta y demanda en una economía de mercado.
Este documento contiene 9 preguntas de repaso sobre conceptos económicos fundamentales como mercados competitivos, curvas de demanda y oferta, equilibrio de mercado, y el papel de los precios. Resume los principales puntos cubiertos en cada pregunta, incluyendo la definición de mercado competitivo, la relación entre curva y tabla de demanda, cómo los cambios en preferencias y precios afectan cada curva, y la función de los precios en equilibrar oferta y demanda en una economía de mercado.
Este documento contiene 9 preguntas de repaso sobre conceptos económicos fundamentales como mercados competitivos, curvas de demanda y oferta, equilibrio de mercado, y el papel de los precios. Resume los principales puntos cubiertos en cada pregunta, incluyendo la definición de mercado competitivo, la relación entre curva y tabla de demanda, cómo los cambios en preferencias y precios afectan cada curva, y la función de los precios en equilibrar oferta y demanda en una economía de mercado.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO IV
1.¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado
que no sea perfectamente competitivo. Un mercado competitivo es aquel donde hay muchos vendedores y muchos compradores en el que los bienes ofrecidos por los distintos vendedores son en gran medida idénticos y ninguno de ellos puede influir en el precio, un ejemplo podría ser el mercado de los automóviles. 2. ¿Qué es la tabla de la demanda y la curva de la demanda? ¿Cómo se relacionan? ¿Por qué la curva de la demanda tiene pendiente negativa? La tabla de la demanda expresa la relación entre el precio del producto y la cantidad demandada. La curva de la demanda es la línea con pendiente negativa que muestra la relación entre el precio y la cantidad demanda de un bien. Están relacionadas porque la tabla de la demanda muestra la cantidad demanda a cada precio y la curva de la demanda ilustra como la cantidad demanda de un bien cambia al variar el precio. La curva de la demanda tiene pendiente negativa debido a que un precio menor incrementa la cantidad demandada.
3. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento
a lo largo de la curva de la demanda o a un desplazamiento de la curva de la demanda? ¿Un cambio en el precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la demanda o un desplazamiento de la curva de la demanda? Un cambio en las preferencias de los consumidores lleva un movimiento de la curva de la demanda, es decir se desplaza la curva. El cambio en el precio lleva a un movimiento a lo largo de la curva de la demanda.
4. El ingreso de Popeye se reduce y, como resultado, compra más espinacas.
¿Son las espinacas curvas de la demanda de espinacas de Popeye? Las espinacas son un bien inferior porque un incremento en el ingreso lleva a una caída en la demanda por lo contrario una reducción en el ingreso lleva a un incremento en la demanda. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha porque la demanda aumenta
5. ¿Qué es la tabla de la oferta y la curva de la oferta? ¿Cómo se relacionan?
¿Por qué la curva de la oferta tiene pendiente positiva? La tabla de la oferta muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. La curva de la oferta ilustra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. La curva de la oferta tiene pendiente positiva porque un aumento en los precios representa un aumento en la cantidad ofertada.
6. ¿Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo
largo de la curva de la oferta o un desplazamiento de la curva de la oferta? ¿Un cambio en el precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la oferta o un desplazamiento de la curva de la oferta? Un cambio en la tecnologia de los productores genera un desplazamiento en la curva de oferta. Y un cambio en el precio ocasiona un movimiento en la curva de la oferta.
7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un
mercado hacia el equilibrio. El equilibrio del mercado es cuando la curva de la demanda y la curva de oferta se cortan, es decir cuando la oferta es igual a la demanda, o sea que todo lo que se produce es vendido. Las fuerzas que mueven esto son el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio, por lo tanto, el bien debe estar a un precio razonable tanto para los consumidores como para los vendedores.
8. La cerveza y la pizza son complementarios porque regularmente se disfrutan
juntas. Cuando el precio de la cerveza se incrementa, ¿qué sucede con la oferta, la demanda, la cantidad ofrecida, la cantidad demandada y el precio en el mercado de la pizza? Al ser complementarios sus precios aumentan y su demanda disminuye, la oferta se puede mantener o disminuir, debido a la variación de precios, si esto pasa las cantidades ofrecidas y demandadas disminuyen y el precio de la pizza aumenta.
9. Describa la función de los precios en las economías de mercado
Los precios son muy importantes en las economías de mercado ya que estos son los que definen las capacidades de producción y adquisición de bienes y servicios, de esta forma el precio de todos y cada uno de los bienes de la economía garantiza que la oferta y la demanda se encuentren en equilibrio.