Preguntas FINAL
Preguntas FINAL
Preguntas FINAL
a. Ilusión
b. Alucinación
c. Alucinosis
d. Pseudoalucinosis
e. Alucinacion viso-espacial
a. Cognición
b. Afectividad
c. Volición
d. Control de impulsos
e. Actividad interpersonal
8. El signo/síntoma que se caracteriza por ser apodíctico que se define como una creencia
falsa, que el paciente no la reconoce como absurda y por lo tanto no cede a la confrontación
es. Señale la respuesta correcta
a. Idea delirante
b. Idea obsesiva
c. Idea sobrevalorada
d. Idea anhedonica
e. Ninguna
13. Paciente que dice ser el presidente Obama, habla y se ríe solo, destaca movimiento tipo
agarrar algo en la mano, al confrontar dice escuchar voces y ver frutales que intenta coger, mal
oliente y reticente, refiere está viviendo en el año 2000 y que se va a acabar el mundo.
Enumere las dianas semiológicas y el nombre técnico de los síntomas descritos.
Aspecto paciente
Reticente Pedología fantástica Falsa orientación
psicotico
Disminución de Alucinaciones
Estereotipias Alucinaciones auditivas
realidad visuales
14. Paciente de 77 años de edad, ingresa a la consulta diciendo que debe de ir al colegio
“Olmedo”, su hija refiere que desde hace tres días, sin causa aparente vive como que si
estuviera en su etapa adolescente. Ud registra:
a. Idea delirante
b. Alucinación biográfica
c. Ecmnesia
d. Pseudología fantástica
e. Deja vu
15. La alteración de la atención en donde hay dificultad para fijar la atención y que es de
origen orgánico
a. Disprosexia
b. Paraprosexia
c. Hiperprosexia
d. Distractibilidad
e. Defict de atención dividida
a. El cíngulo
b. El mesencéfalo
c. El hipocampo
d. El tálamo
e. El fornix
17. Paciente cuya edad aparente no concuerda con la real, a lo largo de la entrevista en …
atenta y colaboradora, presenta interrupciones bruscas de su estado de ánimo
intermitentemente presenta incontinencia afectiva y llanto fácil mientras describe los sucesos
acontecidos, parcialmente orientada en tiempo, si en espacio y persona, pasiva pero inquieta
en extremo al describir parte de su historia de vida, sus gestos son coherentes … productividad
de su discurso, el cual se caracteriza por ser fluido, coherente y con indicador de morbilidad, ya
que revelan ideación delirante de referencia (piensa y siente que el mundo la señala como
criminal y como una vergüenza de su otrora resopetablre … Alteraciones del sueño, no solo de
insomnio, sino también de pesadillas relacionadas… hechos, donde revive momentos de
intensa ansiedad e ira, problemas de sueño … que no existían antes del problema. Se colige un
proceso afectivo severo, con la … típica de las ideas de referencia, pues siente cuando se
presenta tanto públicamente … o reuniones sociales) o privadamente (compras, actividades
recreacionales) que … la señala. Enumere las dianas semiológicas trabajadas y en un cuadro
aparte las que no se aplicaron
Actitud
Inquietud Pesadillas Delirio referencial
colaboradora
Insomnio hipotimia Terror nocturno
18. El nivel de respuesta sensorio motor de acuerdo a Jean Piaget, básico para tomarlo en
cuenta en la historia personal del paciente, respecto de la historia clínica, se produce hasta:
a. 1 año de edad
b. 2 años de edad
c. Tres años de edad
d. Cinco años de edad
e. Seis años que coincide con el inicio de la etapa escolar
20. El neurotransmisor que genera efectos de alerta y excitación, e influye sobre el sistema
de recompensas, es: Señale lo correcto.
a. Dopamina
b. Glutamato
c. Noradrenalina
d. Serotonina
e. Acetilcolina
22. Efectivamente, encuentro a una paciente despierta, con mutismo extremo, catatónica,
bizarra, estereotipias motoras, signos de desnutrición severos, sus funciones mentales
ejecutivas del tipo cognitivo y volitivos se encuentran abolidas. Descuidado y mal oliente, se
trata de una paciente productiva psicótica con signos del tipo sin voluntad, sin placer por hacer
las cosas, sin reaccionar emocionalmente a los estímulos del medio, con pobreza de
pensamiento. Enumere las dianas semiológicas trabajadas y en un cuadro aparte las que no
se aplicaron
a. Pensamiento delirante
b. Taquipsiquia
c. Fuga de ideas
d. Alogía
e. Pensamiento disgregado
25. Los pacientes que presentan un patrón general de déficit sociales e interpersonales
asociados a malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales, así
como distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento,
adolecen de trastorno de personalidad, señale lo cierto:
a. Esquizoide
b. Esquizotípico
c. Paranoide
d. Limítrofe
e. Evitativo
27. El signo/síntoma que se caracteriza por su poder ansiogeno y que se defina como una
idea intrusa que el paciente la reconoce como absurda y por lo tanto no merece
confrontación alguna. Señale la respuesta correcta
a. Amnesia lacunar
b. Amnesia retrogada
c. Amnesia anterógrada
d. Amnesia fantástica
e. Paramnesia Duplicativa
29. Un paciente luego de recibir una noticia traumática no recuerda absolutamente nada de
lo que paso durante un periodo de tiempo específico, sin embargo nunca deterioro si nivel
de conciencia, este se denomina:
a. Somnolencia
b. Estupor
c. Trastorno cuantitativo de la conciencia
d. Anhedonia
e. Disociación
Conciencia Raciocinio
Aspecto y presentación personal Inteligencia
Actitud Lenguaje
Voluntad Juicio practico
Orientación Abstracción
Psicomotricidad Cálculo
Sensopercepción Afectividad
Atención Alimentación
Memoria Sueño
Pensamiento Conducta sexual
Personalidad
35. Escriba los tres destinos que tiene el neurotransmisor una vez liberados en el espacio
sináptico
Ser recapturado
Ser eliminado
a. La bomba de sodio y potasio es una proteína que saca potasio e ingresa sodio
b. En el SNC las sinapsis no son reguladas a través de neuronas pertenecientes a otros
circuitos cerebrales, por lo tanto el concepto de heteroreceptor no aplica para los
trastornos mentales
c. La traducción proteica que ocurre en el citoplasma celular a expensas de los ribosomas
es vital para la neurobiología
d. Se reconocen 6 capas celulares en el tejido nervioso, esto fundamente las áreas de
Brodmann
e. El potencial de reposo en el sistema nervioso central es de aproximadamente -65mv,
siendo su rango entre -40 y -80mv
a. El cerebro comprende el 12% del peso del cuerpo humano y utiliza el 75% del oxígeno
corporal y hasta el 25% de la glucosa
b. El modelo integrador etiopatogénico se refiere a la no modificaciones de la expresión
de los genes y por consiguiente de la función de las células nerviosas
c. El día 28 del desarrollo embrionario los neuroblastos migran a la columna dorsal del
embrión formando el neuroectodermo y finalmente el tubo neural
d. La expresión génica participa en la homeostasis del SNC, particularmente en el proceso
de transcripción celular que no es las que la síntesis de RNA mensajero
e. El cerebelo, parte esencial del sistema límbico participa como órgano regulador de las
emociones y el equilibrio en el fenómeno de estímulo respuesta
Cuadro No.2 Zonas Fisiológicas del SNC junto a sus neurotransmisores, estructuras
anatómicas y entidad clínica.
ZONAS
SUSTANCIAS ENTIDAD
FISIOLÓGICAS MACROANATOMIA
INVOLUCRADAS CLÍNICA
DEL SNC
PROTUBERANCIA Y
Núcleos del rafé SEROTONINA Depresión
BULBO RAQUIDEO
Ansiedad
Locus coeruleus NORADRENALINA PROTUBERANCIA
Depresión
Sustancia Negra y
Psicosis
área tegmental DOPAMINA MESENCÉFALO
Adicciones
ventral
Núcleo de
ACETILCOLINA DIENCÉFALO Demencia
Meynert
41. El concepto “estado mental cognitivo mediante el cual una persona es capaz de percibir
apropiadamente los estímulos del medio (externo/interno), registrarlos en la memoria e
interactuar interpretando lo que conocemos como la realidad”. Pertenece
a. Memorización
b. Abstracción
c. Juicio práctico
d. Raciocinio
e. Conciencia