Mat Resta Sin Canje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nº 2044/390-6 “VIRGEN DE FATIMA”

SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
 DOCENTE : Blanca Roxana Zárate Bregante
 GRADO Y SECCIÓN : 2° grado “A”
 FECHA : Martes 24 de abril 2023

NOMBRE DE LA SESION: ENCONTRAMOS LA DIFERENCIA SIN CANJE.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


DESEMPEÑOS DE LA Instrumento
ÁREA COMPETENCIA(S)/ CAPACIDADES COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACION
Evaluación
Resuelve problemas de cantidad. Establece relaciones Identifica datos del
 Modela traduce cantidades a entre datos y una o problema y como hallar
expresiones numéricas. más acciones de los resultados.
 Comunica su comprensión agregar, quitar, Propone estrategias para
sobre los números y las avanzar, retroceder, resolver el problema.
operaciones. juntar, separar, Comunica como encontró
MATEMÁTICA

 Usa estrategias y comparar e igualar el resultado de


procedimientos de sustracciones sin canje LISTA DE
cantidades, y las
estimación y cálculo. COTEJO
transforma en
 Argumenta afirmaciones expresiones numéricas
sobre las relaciones (modelo) de adición o
numéricas y las operaciones. sustracción con
números naturales de
hasta dos cifras.

III. Desarrollo de la Sesión.

Materiales y
Momentos Procesos Metodológicos
Recursos
INICIO (10 minutos)
Para iniciar se relata la siguiente situación.

Juana fue a la huerta de su abuelita y encontró un árbol con 23,


manzanas, su abuelita le dice que tiene que recoger las manzanas

Si ya recogió 11 manzanas ¿Cuántas manzanas le falta recoger?

Responden las preguntas ¿Qué operación ayudará a resolver el problema?


• ¿Qué significará sustracción?
• ¿En la sustracción se quita o se aumenta?

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


Comunica el propósito de la sesión:

Hoy vamos a solucionar problemas sin canje

Acuerda con los estudiantes normas de convivencia en el aula que favorezcan


el aprendizaje y el trabajo en equipo

 Trabajar en forma colaborativa dentro del grupo.


 Cuidar el material base 10 con los cuales trabajarán, guardándolos
en sus cajas respectivas.

(25 minutos)
DESAR PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
ROLLO
Se plantea el siguiente problema a todo el grupo de clase

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:


Leen el problema para familiafrizarse.
Responden las preguntas :
¿De quién habla el problema?
¿Qué datos hay en el problema?
¿Qué pide el problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:


Dialogan de cómo podrían solucionar el problema planteado y responden a preguntas
¿Qué material se podría utilizar?
¿Qué operación se puede utilizar?
¿De qué otra forma se puede encontrar la respuesta?

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


SOCIALIZAMOS SU REPRESENTACIÓN:

Se indica que se utilizará el material de base diez y se explica lo siguiente:


Inicialmente Lucia tiene 48 figuras de las cuales restamos 15, se tacha una decena y 5
unidades

Luego se representa de forma simbólica con la operación


PIZARRA

D U

4 8
1 5

3 3

Se indica que la respuesta sería que a Lucia le queda 33 figuritas.

FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
MATERIAL
Los niños y niñas comprenden el significado de la sustracción. BASE 10
En una sustracción sin canje de dos cantidades, se escribe una debajo de la otra con el
número mayor en la parte superior. CHAPITAS
Luego se resta empezando por las unidades seguidamente se realiza con las decenas.
En esta operación no se canjea ninguna unidad.
Los términos de la sustracción son los siguientes:
Minuendo: Es el número mayor.
Sustraendo: Es la cantidad que se va a quitar
Diferencia: Es el resultado de la sustracción.

CUADERNO
DE
TRABAJO
DE
MATEMATI
CA

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


Resuelven otras sustracciones

Resuelven otros problemas


Juan infló 67 globos. Si se le reventaron 14. ¿Cuántos globos le quedaron?

Rpta. Le quedaron ______ globos

Pamela tenía 54 polos y vendió 33. ¿Cuántos polos le quedaron?

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


Rpta. Le quedaron _______ polos
(10 minutos)
Reflexionan respondiendo las preguntas:
Cierre
 ¿Qué aprendiste a resolver?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

IV. ANEXO
 Ficha de trabajo
 Instrumento de evaluación

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


COMPETENCIA /CAPACIDADES: Resuelve problemas de cantidad.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones

Nº CRITERIOS DE EVALUACION

 Identifica datos del Propone estrategias para


problema y como hallar resolver el problema.
los resultados. Comunica como encontró el
resultado de
sustracciones sin canje.
01 AVALOS AYALA GRECIA ANGELINA

02 AYALA VERGARA ALVIN STALIM

03 ARRUNATEGUI BRONCANO JADEN YAEL

04 CABRERA SEGURA DAVID JONATHAN

05 CASTAÑEDA SALAZAR CHRISTIAN ADRIAN STEFANO

06 CARGUACHIN ESPINOZA, FLAVIA ALEXANDRA

07 CORDOVA SANDOVAL IAM DAVID

08 CORNEJO ARIZ KIEFER KEREM MAVERICK

09 FLORES CHOQUECONDO JAMIRO TAKESHI

10 GONZALES BONILLA VICTORIA ANGELÍ

11 GONZALES VEGA ALEXA MICHELLA

12 HOYOS HUILCA GABRIEL ABDIEL

13 HUAMAN CALLUPE MIKELA MARGARET YANINA

14 HUAMAN CARRANZA ESTEFANO HÉCTOR

15 MEDRANO GIRALDO BRIANA AYNOA ROSARIO

16 MONDOÑEDO FLORES AITANA BRUNELLA

17 PASCUAL RIOS JHIMY FABRIZIO

18 PEZO ESPINO JACKELYN ASHLEY XIOMARA

19 RINCON ANTONIO SAYURI YAILIN

20 ROJAS CUEVAS SANTIAGO

21 ROMERO ASCENCIO SANTIAGO KEIMA

22 SOTO GARCIA SABRINA MILAGROS

23 VELASQUEZ QUISPE, LINDA GABRIELA

24
25

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


MATEMÁTICA

FICHA: RESTAMOS SIN CANJE


Resuelven las siguientes actividades
1. Observa el ejemplo. Completa lo que se indica.
Hay 19 y quito 7.
Base diez Queda Operación

1D 2U

Hay 27 y quito 16
Base diez Queda Operación

___ D ____U

Hay _____ y quito _____


Base diez Queda Operación

___ D ____U

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


MATEMÁTICA
2. Resuelve los problemas de dos formas diferentes, con material Base Diez y con una
operación.
a. Florencia compra en el mercado 48 latas de leche y vende en su tienda 16
¿Cuántas latas le falta vender?
Base diez Queda

Respuesta: ______________________________________

b. José tenía 26 canicas y perdió 12 en un juego. ¿Cuántas canicas le quedaron?


Base diez Queda

Respuesta: ______________________________________

3. Resuelve los problemas utilizando una de la estrategia anteriores o


emplea una propia.
a. En un micro había 27 personas y bajaron 5 en un paradero. ¿Cuántos
personas quedaron en el micro?

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


MATEMÁTICA
Respuesta: _____________________________________________

b. Pedro gana S/. 48 y gastó S/. 23 en comida y movilidad. ¿Cuánto dinero


le queda?

Respuesta: _____________________________________________

4. Resuelve las restas usando chapitas o material base diez.

49 – 36 57 - 25

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


MATEMÁTICA

5. Repasemos las sustracciones sin llevada

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


MATEMÁTICA

Realiza las operaciones de cada tabla, busca el resultado en el


dibujo y coloréalo del color indicado en cada una de ellas.

Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”


Prof. Blanca Roxana Zárate Bregante – 2° “A”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy