Desplazamiento Con Flechas. MAT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nº 2044/390-6 “VIRGEN DE FATIMA”

SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
 DOCENTE : Blanca Roxana Zárate Bregante
 GRADO Y SECCIÓN : 1° grado “A”
 FECHA : Viernes 02 de setiembre 2022

NOMBRE DE LA SESION: Desplazamiento con flechas.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA(S)/ DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA CRITERIO DE Instrumento


ÁREA
CAPACIDADES EVALUACION Evaluación
Resuelve problemas de - Establece relaciones entre los datos Utiliza las
forma, movimiento y de ubicación y recorrido de objetos y expresiones “Hacia
localización. personas del entorno, y los expresa arriba”, “hacia
 Modela objetos con con material concreto o bosquejos y abajo” “a la
formas geométricas y desplazamientos, teniendo en cuenta izquierda” “a la
sus su cuerpo como punto de referencia u derecha”
transformaciones. objetos en las cuadrículas.
Representa el
 Comunica su recorrido de un
comprensión sobre
MATEMÁTICA

lugar a otro
las formas y utilizando flechas LISTA DE
relaciones direccionales. COTEJO
geométricas.
 Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
 Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.

III. Desarrollo de la Sesión.

Materiales y
Momentos Procesos Metodológicos
Recursos
INICIO (10 minutos)
 Visualizan el video: Canción arriba, abajo, izquierda, derecha
https://www.youtube.com/watch?v=pa_Z6rKVQN4

 Responden las preguntas:


¿Cómo podemos desplazarnos de un lugar a otro?

¿Cómo te desplazas para venir a la escuela?

¿Qué direccione usas para despalmarte a tu casa?

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


Comunica el propósito de la sesión:

Acuerda con los estudiantes normas de convivencia en el aula virtual que


favorezcan el aprendizaje y el trabajo en equipo

 Mantener apagado el micrófono.


 Participar de forma responsable respetando su turno.

(25 minutos)
DESAR PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
ROLLO
Se les plantea el siguiente problema:

¿Cómo podrías desplazarte desde tu casa hacia las zonas seguras de tu


comunidad frente a un problema que ocasiona la lluvia intensa? ¿Cómo
podrías expresar el recorrido en un croquis de tu comunidad?

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:


Orienta a los estudiantes para la comprensión del problema. Para ello, lee nuevamente
el problema a cada grupo.
Responde las preguntas:
- ¿Qué tienes que hacer?
- ¿Cómo se llega a la zona segura de tu comunidad desde tu casa?
- ¿Qué expresiones usarías para explicar a tus familiares el desplazamiento de tu casa
a la zona segura?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

 Se hace una simulación: de desplazarse desde la puerta hasta el pupitre y se pide


a algunos estudiantes que representen en la pizarra cada paso que se dio
 Luego, se pregunta: ¿Se pueden representar los pasos con flechas?
 Se pregunta: ¿cómo podemos representar un recorrido con flechas ante un
desastre natural?
 Leen y observan cómo Margarita se desplazó de su casa a la zona segura de su
comunidad

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


PIZARRA

Frente a una lluvia intensa, ¿a dónde debe ir Margarita para protegerse?


- Si tú fueras Margarita, ¿qué camino elegirías?
Se
explica los dos recorridos que realizo margarita:

MATERIAL
BASE 10

CHAPITAS

Margarita eligió la ruta “A”, porque le parece más corta y va más directa.

CUADERNO
DE
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN TRABAJO
Se le ayuda a los estudiantes a formalizar los aprendizajes con preguntas como: ¿qué DE
hizo para elegir la ruta?, ¿Cuál fue la ruta más corta? MATEMATI
CA
Un desplazamiento se puede realizar en varias direcciones, que es necesario
representarlas con flechas ya que nos indican una dirección específica

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


Resuelve otros problemas:
Traza el camino que lleva a la niña hasta su casa. Primero con el dedo, luego con
color. Pinta la ropa de la niña.

Reflexiona juntamente con los estudiantes sobre los procesos y estrategias que
siguieron para realizar el desplazamiento con flechas derecha, izquierda, arriba abajo
Pregúntales: ¿Utilizaste las expresiones hacia arriba, hacia abajo, a la derecha, a la
izquierda?, ¿Representaron el recorrido de un lugar a otro utilizando flechas
direccionales? Felicítalos.

(10 minutos)
Dialogamos con los estudiantes sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Para ello,
Cierre pregúntales:
¿Qué aprendiste con el desplazamiento con flechas?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Felicítalos por el trabajo realizado y bríndales palabras de agradecimiento por su
esfuerzo.
Felicítalos por el buen trabajo realizado. Anímalos a que se congratulen entre
ellos.

IV. ANEXO
 Ficha de trabajo
 Instrumento de evaluación

COMPETENCIA /CAPACIDADES: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
o Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


Nº Nombres y apellidos de los niños
CRITERIOS DE EVALUACION

Utiliza las expresiones “Hacia Representa el recorrido


arriba”, “hacia abajo” “a la de un lugar a otro
izquierda” “a la derecha” utilizando flechas
direccionales.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


01 ARIZAPANA ALVARO RAQUEL NOEMI

02 ARRUNATEGUI BRONCANO JADEN YAEL

03 AVALOS AYALA GRECIA ANGELINA

04 AYALA VERGARA ALVIN STALIM

05 CABRERA SEGURA DAVID JONATHAN

06 CALCINA FUENTES CIELO LUISA MARIAN

07 CARLIN VILLAMONTE EZEL JARED

08 CASTAÑEDA SALAZAR CHRISTIAN ADRIAN STEFANO

09 CORDOVA SANDOVAL IAM DAVID

10 D´ANGELO GABRIEL THIAGO NICOLAS

11 DAVALOS MARTINEZ SULLY EMILIA

12 DIAZ DIAZ CAYETANA ANDREA

13 FLORES CHOQUECONDO JAMIRO TAKESHI

14 GONZALES BONILLA VICTORIA ANGELÍ

15 GONZALES VEGA ALEXA MICHELLA

16 HOYOS HUILCA GABRIEL ABDIEL

17 HUAMAN CARRANZA ESTEFANO HÉCTOR

18 MEDRANO GIRALDO BRIANA AYNOA ROSARIO

19 MONDOÑEDO FLORES AITANA BRUNELLA

20 PASCUAL RIOS JHIMY FABRIZIO

21 PEZO ESPINO JACKELYN ASHLEY XIOMARA

22 RINCON ANTONIO SAYURI YAILIN

23 ROJAS CUEVAS SANTIAGO

24 SOTO GARCIA SABRINA MILAGROS

25 VELASQUEZ QUISPE, LINDA GABRIELA

MATEMÁTICA

DESPLAZAMIENTO CON FLECHAS


 Une los puntos para crear el recorrido.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


 Observa el croquis

MATEMÁTICA

 Indica en este croquis como llegar de la escuela a:


Casa;

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


Supermercado;

Banco;

Iglesia;

 Une los puntos para crear el recorrido

MATEMÁTICA

 Sigue la dirección de las flechas y descubre el camino.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


 Sigue las flechas y descubrirás una figura. Luego, colorea.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”


MATEMÁTICA

 Sigue la dirección de las flechas y descubre el camino.

 Sigue las flechas y descubrirás una figura. Luego, colorea.

PROF. Blanca Roxana Zárate Bregante – 1° “A”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy