Sistemas Automotrices
Sistemas Automotrices
Sistemas Automotrices
Conjunto de mecanismos cuya finalidad consiste en orientar las ruedas delanteras para que el
conductor pueda girar el vehículo.
Transmisión
Se encarga de transmitir la potencia procedente desde el motor hasta las ruedas del vehículo.
Frenos
Sistema encargado de disminuir la velocidad del vehículo y llegar a detenerlo por completo, si
fuese necesario.
- Frenos hidráulicos: El fluido contenido en el circuito se comprime al pisar el pedal del freno,
activando así los pistones de las pastillas de freno. O, en su defecto, presionando la zapata
de un freno de tambor.
Sistema eléctrico
- Arranque: Motor encargado de dar el primer impulso para que el motor de combustión
interna se ponga en marcha.
- Alimentación: Encargado de generar la corriente eléctrica al transformar la energía
mecánica en eléctrica por medio del movimiento. El alternador es impulsado por el motor
del automóvil, a través de una de las correas, en algunos casos solo acopla el alternador o
acopla diferentes componentes. También es denominada correa de accesorios.
- Batería: Tiene la finalidad de almacenar la energía eléctrica por medio de un proceso
químico.
- Alumbrado: Luces de carretera, de cruce, de posición, de navegación, de retroceso,
intermitentes, de patente, de freno, neblineros, etc.
- Encendido: Para que un motor funcione necesita de una explosión dentro de la cámara de
combustión. La energía necesaria para que esta explosión ocurra es aportada en forma de
chispa entre los electrodos de la bujía.
- Inyección: Alimentación de combustible. Consiste en inyectores ubicados en la cámara de
combustión o en los tubos de admisión para realizar la alimentación de combustible hacia
el motor. Entrega la dosis exacta de combustible necesario para la realización del proceso
de combustión dentro del motor, según demande el vehículo.
Suspensión
Une las ruedas a la carrocería o al chasis con el objeto de soportar el vehículo físicamente.