Teorema de Pitágoras 2020
Teorema de Pitágoras 2020
Teorema de Pitágoras 2020
Nota: Para las estudiantes que no tienen conectividad, se realizará la impresión de los
talleres y se notificará a las estudiantes, por parte de los directivos, el día que se les
entregarán en la Institución Educativa CEFA. Estas, deben hacer llegar todos los ejercicios
propuestos, a la Institución Educativa y el equipo directivo, garantizará la entrega a los
docentes.
2. Propósito de la guía:
3. Estrategias metodológicas:
Teorema de Pitágoras
En todo triángulo rectángulo el
cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos;
esto es:
𝒉𝟐 = 𝒄𝟐 + 𝒄𝟐 Ecuación original
Para despejar h extraemos raíz cuadrada
a ambos lados de la ecuación original, obteniendo así la ecuación que nos permite hallar la
hipotenusa de un triángulo rectángulo.
𝒉 = √𝒄𝟐 + 𝒄𝟐 Hipotenusa
3
1) 2) 3)
4) 5) 6)
7) 8) 9)
13) Determinar el perímetro de un terreno rectangular que tiene una diagonal de 25m si el
largo del terreno es de 20m.
14) Calcular el área de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 5 unidades, sabiendo
que uno de sus catetos mine 4 unidades.
15) Hallar la diagonal de un cuadrado de lado 8m.
16) Determinar el perímetro de un cuadrado cuya diagonal mide 9 2 m
17) Hallar el área de un triángulo isósceles cuya base mide 6m y sus otros dos lados
iguales miden 5m cada uno.
18) Calcular el perímetro de un rombo cuyas diagonales miden 18m y 24m.
6
19) Calcular la altura a la cual pega una escalera de 8 m de longitud si su extremo inferior
se halla separado de la pared una distancia de 1m.
20) Si un bambú de 32m de altura ha sido roto por el viento de tal manera que su extremo
superior queda apoyado en el suelo a una distancia de 16m de su base, ¿a qué altura del suelo se
rompió?
a. 16m b. 8m c. 12m d. 27.7m e. 4.3m
8. Evaluación (Profundización)
Después de realizar los ejercicios planteados en esta guía, lo primero que debes hacer es
comparar las respuestas obtenidas con las respuestas que se presentan en la tabla de
respuestas. Si las respuestas no coinciden, debes de revisar nuevamente conceptos y
procesos aritméticos, algebraicos o geométricos, antes de enviar el taller realizado, para las
que no tienen conectividad y para las demás estudiantes, antes de la evaluación EN LÍNEA
que se realizará en los tiempos acordados mediante el chat.
RESPUESTAS
1) 20 m 2) 28 cm 3) 40 unid 4) 2√34 u 5) √30 6) 12√2
7) 4√3 8) 10√3 9) 12√3 10) (x-y) 11) 1 12) 3
13) 70 m 14) 6 unid 15) 8√2𝑚 16) 36 m 17) 12 m2 18) 60 m
9. BIBLIOGRAFÍA
Uribe Calad, Julio Alberto. (2007). Matemática Experimental 10. Medellín: Uros Editores.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pit%C3%A1goras