Hamburguesa de Soya Texturizada: Materia: Catedrático Responsable: Fecha: Nombre de La Receta: Porciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Materia: Cocina Nutricional

Catedrático responsable: Daniel Eduardo Saturno García

Fecha: 21/03/2023

Hamburguesa de soya texturizada


Nombre de la receta:

Porciones: 4 porciones

Ingredientes

Cantida Unidad Materia prima Fotografía


d
250 G Soya texturizada

100 G Zanahoria

250 G Cebolla

2 Pza Huevo

5 G Paprika

10 G Perejil

250 Mll Aceite

Cantida Unidad Materia


2 Dientes Ajo d prima

100 ml Salsa de soya 100 g Arúgula

100 g Tomate
50 g Queso Gouda bola

20 G Mayonesa

20 g Mostaza dijón

20 G Salsa catsup

2 pzas Pan para hamburguesa


Utensilios Material extra
1 Coludo 1 Rallador
1 Sartén mediano con teflón
2 Tablas para picar 2 bowls

1 Charola grande

1 Espátula

1 Báscula

Técnica de preparación
1. Lavar y desinfectar las hortalizas
2. En un coludo con agua hirviendo añadir la soya texturizada, cocinando durante 10 - 15
minutos hasta que esté suave. Hacer un shock térmico al final de la cocción.
3. Rallar la zanahoria y picar finamente la cebolla, el perejil, 2 dientes de ajo y reservar.
4. En un bowl añadir: soya, zanahoria, cebolla, 2 huevos, perejil, paprika, ajo y salsa de
soya. Integrar los ingredientes, formar bolitas de 110 gr, aplanarlas y reservarlas.
5. En un sartén caliente con aceite, cocer las hamburguesas 2 - 3 minutos por lado, añadir
una lámina de queso gouda y dejarla que se gratine, retirar y reservar.
Montado:
1. Tostar el pan en la charola a 180°C por 4 minutos o hasta que el pan esté crujiente.
2. Untar la mayonesa en el pan, añadir la arúgula, la hamburguesa, el jitomate en rodajas,
mostaza dijo, la salsa catsup y cerrar la hamburguesa.

Costo por porción:

Observaciones, comentarios o conclusiones del alumno:


Las bolitas de carne pueden meterse al refrigerador para que se mantengan compactas.

La soya hidratada debe estar bien seca.

Materia: Cocina Nutricional

Catedrático responsable: Daniel Eduardo Saturno García

Fecha: 21/03/2023

Nombre de la receta: Moussaka vegetariana


Porciones: 4 porciones

Ingredientes

Cantida Unidad Materia prima Fotografía


d
200 G Berenjena

200 G Calabaza

200 G Jitomate

2 Diente Ajo

150 G Cebolla

300 Ml Caldo de Verduras

100 G Pasta de tomate

2 Piezas Huevo

150 G Parmesano en trozo

Canti Unidad Materia


300 ml Yogurt griego sin azúcar dad prima

15 G Orégano

15 Ml Aceite de oliva

100 G Sal

Utensilios Material extra


2 Tabla para picar 1 Pala de madera
1 Coludo
1 Refractario 2 bowls medianos
1 Sartén
1 Báscula

1 Rallador

Técnica de preparación
1. Lavar y desinfectar las hortalizas.

2. Cortar la berenjena en rodajas de 0.5 cm de ancho y desflemarlas en una


salmuera al 10% (1 lt de agua y 100 gr de sal) por 15 minutos.
3. En un coludo con agua hirviendo, escalfar los jitomates y someterlos a shock
térmico; retirar la piel, cortar en concasse y reservar.
4. Cortar finamente la cebolla, el ajo y reservar.
5. Cortar en cubos la calabaza, saltearla en un sartén y reservar.
6. En un coludo a fuego medio con aceite de oliva, añadir el ajo y la cebolla hasta
que esta se acitrone. Después, añadir el jtomate, la pasta de tomate, orégano, el
caldo de verduras y la calabaza; rectificar con sal y pimienta, y reservar.
7. En un bowl añadir el huevo, el yogurt y el parmesano previamente rallado con el
fin de hacer una salsa de queso.
Montado:
1. En un refractario hacer una cama de berenjena, salsa italiana, repetir las capas
que estén disponibles para terminar con una capa de berenjena y la salsa de
queso.
2. Precalentar el horno a 180°C y meter la moussaka por 20 minutos o hasta que la
salsa de queso se vea dorada y está listo.

Costo por porción:

Observaciones, comentarios o conclusiones del alumno:


La salsa de italiana debe tener una consistencia semi-acuosa

Materia: Cocina Nutricional


Catedrático responsable: Daniel Eduardo Saturno García
Fecha: 21/03/2023
Nombre de la receta: Tinga vegetariana
Porciones: 4 porciones
Ingredientes
Cantida Unidad Materia prima Fotografía
d
900 G Setas

300 G Cebolla blanca

150 G Zanahoria

200 G Jitomate

50 G Chipotle en lata

100 G Puré de tomate

55 G Ajo

5 G Laurel

5 Piezas Tortilla de maíz


20 g Queso fresco

100 Ml Crema Canti Unidad Materia


dad prima

Utensilios Material extra


2 Tabla para picar 1 Pala de madera
1 Coludo 1 Charola grande
2 Bowls 1 Rallador
Técnica de preparación
1. Lavar y desinfectar hortalizas
2. Cortar finamente el ajo; en juliana la cebolla y las setas; en cubos el jitomate; la
zanahoria rallada. Reservar.
3. En un coludo con poco aceite a fuego medio, añadir el ajo y la cebolla hasta que
esta se acitrone. Después añadir la zanahoria,el jitomate, el puré de tomate y el
adobo de la lata de chipotle; dejar cocinando durante 7 minutos. Trás este tiempo,
añadir el laurel y las setas y cocinar durante 7 minutos más; rectificar sabor con
sal y pimienta, y retirar del fuego.
4. En la charola añadir las tortillas y tostarlas en el horno a 180°C por 4 minutos o hasta
que estén crujientes y doradas
Montado:
1. En una tostada añadir la tinga vegetariana, crema y queso. Servir y estaría listo.

Costo por porción:


Observaciones, comentarios o conclusiones del alumno:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy