Repaso Prueba de Esfuerzo
Repaso Prueba de Esfuerzo
Repaso Prueba de Esfuerzo
Es un método pronostico porque permite saber que función tiene el corazón durante el esfuerzo
sano o enfermo
La prueba de esfuerzo se puede hacer a diferentes métodos ya sea una banda sin fin o bicicleta
ergométrica
¿Qué valoro fisiológicamente en el corazón cuando se hace una prueba de esfuerzo en un px?
Ese o2 que está recibiendo el corazón, cuando hay un esfuerzo necesita mas O2 entonces se
conoce como aumento en la demanda de O2.
Empieza con una inclinación de 10° y una velocidad de 7.7 millas/hora cada 3 min se toma la
presión, si está muy aumentada se cancela la prueba, hay un monitor donde se evalúa la FC, la FC
la llevamos arriba de 85% de su FC máxima (220- edad del px x 85%)
Positiva cuando tiene depresión del segmento ST (infradesnivel del st mas de 1 mm, tmb si hay
supradesnivel)
¿Quiénes si pueden hacer la prueba de esfuerzo? px con angina de pecho o px con diagnóstico
de angina de pecho, mandan hacerse la prueba para confirmar el diagnostico, px con sospecha de
cardiopatía isquémica, px postinfarto (se quiere observar si no quedo con agina de pecho),
trabajadores que tienen riesgo de muerte súbita y cuyos trabajos conllevan una alta
responsabilidad de vida o muerte donde trabaja (pilotos, transportistas, buzos profesionales)
CONTRAINDICACIONES
TIPOS
Absolutas
- Embolia pulmonar
- Miocarditis aguda
Relativas
INDICACIONES
TERAPEUTICA para aplicar un marcapaso
Objetivo: aumentar aquellos factores que intervienen en la demanda de oxígeno y ver así
como se comporta la oferta
Laboratorio de ergometría
o Habitación amplia, iluminada, temp 20° C
Personal
o Médico cardiólogo y enfermera
Instrumental
o Cicloergometro o una cinta sin fin (treadmill), un osciloscopio y un
electrocardiógrafo
o Equipo de reanimación cardiopulmonar.
Preparación del px
Se colocan los electrodos exactamente como en el electrocardiograma (1-6) y los de aVL, aVR, aVF
se colocan en los hombros y en la base del tórax
PROTOCOLO
Se pone al px a correr y se que esta sano cuando llega al 85% de su FC máxima, es suficiente para
decir que el px esta sano
Submaxima = a no concluyente
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
Relativas
PET y SPECT
Tomografía de emisión de positrones
cardiaca es una prueba funcional
porque estudia si la célula este viva o no,
si esta funcional o no.
Trazadores radiactivos (son isótopos de un elemento tienen las mismas propiedades químicas)
1943
Trazado isotópico permite estudiar, sin perturbarlo, el funcionamiento de todo lo que tiene
vida, desde el nivel celular al orgánico
Medicina nuclear: rama de la medicina que emplea isótopos radiactivos adecuados a fines
diagnósticos, terapéuticos y de investigación médica; ejemplo: hipertiroidismo
RADIO PROTECCIÓN
Las dosis de irradiación son muy bajas
Un estudio promedio equivale a un procedimiento radiológico convencional
Estudios Rx dinámicos contrastados producen mayor irradiación
99m Tc – contraindicación relativa en el embarazo
131 I- contraindicación absoluta en el embarazo
DETECCIÓN
Cámara de ionización:
o Calibrador de dosis
Detector de centelleo:
o Contadores de pozo
o Gamacámara planar y tomográfica (SPECT)
Semiconductor:
o Sonda quirúrgica
Con la gammacámara vamos a hacer 3 cortes: eje corto (1), eje largo (2), eje apical (3)
PATRONES DE PERFUSION
*PREGUNTA DE EXAMEN*
Si el corazón está sano capta inmediatamente el radiofármaco y va a captar la imagen A
Tejido isquémico o necrótico en la imagen B (ese musculo esta viable esta vivo pero su
metabolismo esta lento)
Imagen C la parte esta necrótica
PET
Que sucede:
Score de calcio es una técnica que da información sobre la presencia, la ubicación y la extensión
de la placa calcificada en las arterias coronarias —los vasos sanguíneos que suministran sangre
oxigenada al músculo del corazón. La placa calcificada resulta cuando hay acumulación de grasa y
otras sustancias debajo de la capa interior de la arteria. Este material puede calcificarse y es señal
de la presencia de aterosclerosis, una enfermedad de la pared del vaso que también se llama
enfermedad coronaria arterial
Valores
*Prueba de imagen
TAC
Rx
ECG
Resonancia
Ultrasonido
Electrocardiograma
*Prueba funcional
ECG
Ultrasonido
PET
ANGIOGRAFIA CORONARIA
Prueba gold estándar para isquemia
Las obstrucciones coronarias/las placas de ateromas dentro de sus arterias coronarias no deben
de ser tratadas todas solo si tienen más del 70% de obstrucción, si es menos no se le debe abrir la
arteria porque funcionalmente todavía son adecuadas; por lo tanto, un px que tenga más del 70%
de obstrucción coronarias es que tienen síntomas, entonces los que tienen menos es muy raro que
tengan síntomas, px que entra a cirugía coronaria y le encontramos lesiones menos del 70% no se
le debe de poner un stent.
Para el tronco de la coronaria izquierda (solo se divide en dos partes y el de la coronaria derecha
es única), cuando es el tronco la entrada, ya el 50% de estenosis es grave y se debe de tratar
diferente.
Cateterismo cardiaco se hace mediante catéteres muy largos que se pueden poner desde la pierna
que llegue hasta el corazón o desde el brazo que llegue hasta el corazón y hay múltiples catéteres
(nombres de catéteres), todos se usan para diferentes propósitos cada uno tiene una finalidad de
llegar a cierto punto de organismo.
El cateterismo cardiaco, este catéter se puede introducir de una arteria o de una vena, si se
introduce a través de una arteria se llama cateterismo arterial o retrogrado (porque va en contra
de la corriente de la sangre), si se mete en una vena se llama aterogrado (a favor de la corriente de
la circulación), si se mete por venas se puede llegar a las venas cavas, por ejemplo, si entra por la
femoral se llega a la vena cava inferior o si se introduce a una vena periférica como una del brazo o
directamente a la subclavia llegara a la vena cava superior y de ahí a la aurícula derecha y de aquí
al ventrículo derecho y de aquí a la arteria pulmonar y después hacia una de las ramas de la arteria
pulmonar der o izq hasta llegar al final de las ramas y si se llega al final de las rama sy el catéter
queda totalmente ocluido que queda exacto en la arterias entonces se puede medir la presión que
viene de la aurícula izq, esto se llama presión capilar pulmonar desde un cateterismo del lado
derecho. Del lado izquierdo, supongamos que entramos por la arteria femoral entonces se
introduce el catéter y se lleva a la parte superior a través de la aorta, y se puede ver la aorta y
todos los vasos sanguíneos que distribuye la aorta (arterias renales, etc.) y se llega hasta la raíz de
la aorta y ya estando en la raíz de la aorta se puede introducir el catéter en cualquiera de los
orificios de las coronarias y hacer una angiografía (cuando se mete medio de contraste en una
arteria se llama arteriografía, cuando se mete medio de contraste a una vena se le llama
venografia), se puede hacer una arteriografía y si se mete a la coronaria se llama arteriografía
coronaria, mejor conocido como cateterismo cardiaco coronario. Se debe identificar el sitio, se
puede ver el flujo sanguíneo de las coronarias y también se hay obstrucciones coronarias en que
porcentaje y en que sitio, y así se puede decir que arterias están comprometidas y también si se
puede aplicar un stent o no (hacer una angioplastia).
El cateterismo puede ser un cateterismo diagnostico para saber como esta el paciente o un
cateterismo terapéutico, también se puede hacer un cateterismo a la aorta y decir si tiene una
aneurisma y poner la prótesis endovascular, también se puede decir que una válvula aortica esta
calcificada o está muy dañada, se va a poner una válvula a través de un catéter que se llama TAVI
(implante de una válvula aortica transcateter) y se implanta desde un cateterismo cardiaco. Tmb
se puede detectar comunicaciones anormales.
ATEROSCLEROSIS
Es el deposito de lipidos o lipoproteinas por debajo de las capas de los vasos sanguineos
principalmente las arterias, esto hace que lleve a una formacion de placa de ateroma y la
obstruccion de la circulacion, esta placa puede surfrir algunos procesos entre ellos, erosion o
ruptura, si pasa esto provoca que el material lipidico que esta en el nucleo se exponga en el vaso
sanguineo, en la sangre y este material lipido es totalmente trombotico, produce trombosis
inmediata, insitu, entonces se va el trombo ahí e mpide la circulacion, la mayor parte o casi el
100% de los procesos de infarto al miocardio se debe a aterotrombosis. Esta aterotrombosis
provoca enfermedades como sindromes coronarios o tmb infartos cerebrales o claudicacion
intermitente como en las piernas. La ateroesclerosis es la base de la enfermedad es la que
produce las enfermedades o sindromes.
¿Qué se debe hacer para que el px no llegue a cardiopatia isquemica y lo pueda prevenir?
Los anticuerpos monoclonales impiden que una enzima PCSK9 se una a los receptores de
colesterol de ese modo se puede eliminar el exceso de colesterol en la sangre. Esto para px graves.
Las estatinas son la clave, ¿Cuánto tiempo se da estatinas al px que tiene un riesgo elevado de
presentar un problema isquémico, infarto, etc.? - Se da toda la vida, cambian los mg dependiendo
de la gravedad del px
LIPOPRETEINAS
Metabolismo de lipoproteínas
1. Vía exógena
- Metabolismo del quilomicrón
2. Vía endógena
- Metabolismo de las VLDL
- Metabolismo de las LDL
3. Transporte reverso del colesterol
- Metabolismo de las HDL
¿QUÉ SON?
Fosfolípidos
Triacilgliceroles 16%
Fosfolípidos 30%
Colesterol 14%
Esteres de colesterilo 36%
Ácidos grasos libres 4%
ESFERAS
CENTRO Formado por triacilglicerol y esteres de colesterilo
Lipoproteínas van variando su nombre de acuerdo con el porcentaje que tienen de colesterol y
triglicéridos.
LAS APOPROTEÍNAS
Quilomicrones
Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) pre-beta
Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL)
Lipoproteínas de baja densidad (LDL) beta
Lipoproteína de alta densidad (HDL) alfa
Lipoproteína A o Lp(a)
FORMULA
CLASIFICIACIÓN DE FREDRICKSON
Primero de una lesión endotelial y la LDL va a aprovechar a meterse y atrás de esta se meten
monocitos para atraparlo
¿Cuál es la enzima que produce el colesterol dentro del hígado/LDL? – hidroximetil coenzima A
RECORDAR