Semana 9 - Soluciones Buffer y Equilibrio Quimico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SAN EDUARDO”

ANALISIS DE PROCESOS BIOLOGICOS Y


QUIMICOS EN EL SER HUMANO:
SEMANA 9 : SOLUCIONES BUFFERS Y
EQUILIBRIO QUIMICO
Q.F GERSON FLORES ALZA
SOLUCIONES BUFFERS
Soluciones Buffer ó Amortiguadoras

También se les denomina soluciones "Buffer" ó lampón


y son aquellas que se oponen a los cambios de pH, cuando
se les adicionan ácidos o álcalis (hidróxidos). su acción se
basa principalmente en la absorción de hidrogeniones (H+) ó
iones hidróxilo (OH-).
Componentes

BUFFER BUFFER
ACIDO BASICO
Formado por un Formado por una
acido débil y su base débil y su sal.
sal. Ejemplo:
Ejemplo: NH3/NH4Cl
CH3COOH/CH3CO
ONa
USOS
El uso de las disoluciones buffer
es importante en muchos
procesos industriales, así por
ejemplo en el electroplatinado, la
elaboración del cuero, de
materiales fotográficos y de
tintes.
En la investigación
bacteriológica,
generalmente se
debe mantener el
pH de los medios
de cultivo para el
crecimiento de las
bacterias en
estudio.
En el cuerpo humano los valores del
pH varían mucho de un fluido a otro,
sin embargo estos valores son
fundamentales para el funcionamiento
adecuado de las enzimas y el balance
de la presión osmótica y se
mantienen gracias a las disoluciones
buffer.
La mayoría de los organismos, incluidos los seres
humanos, necesitan mantener el pH dentro de un
rango muy reducido para poder sobrevivir. Por
ejemplo, la sangre humana necesita mantener su
pH justo alrededor de 7.4 y evitar variaciones
significativas hacia arriba o hacia abajo, aun
cuando sustancias ácidas o alcalinas entren o
salgan del torrente sanguíneo.
Sistemas buffer de importancia en los seres vivos

✓ BUFFER DE CARBONATOS (H2CO3 / HCO


- 3)
El mas importante en la sangre

✓ BUFFER DE FOSFATOS (H2PO4 / HPO4)


Es el mas importante BUFFER INTRACELULAR
✓ BUFFER DE PROTEINAS
Tanto en sangre como dentro de la célula participa en la regulación de pH
HEMOGLOBINA:

Proteína del interior de los


glóbulos rojos que
transporta oxígeno desde
los pulmones a los tejidos y
órganos del cuerpo;
además, transporta el
dióxido de carbono de
vuelta a los pulmones.
¿Qué indica la albúmina en sangre?
La prueba de albúmina en la sangre
mide la cantidad de albúmina en la
sangre. Niveles bajos de albúmina
pueden ser una señal de
enfermedad del hígado o los
riñones; u otra afección
médica. Los niveles altos pueden
ser una señal de deshidratación. La
albúmina es una proteína producida
por el hígado
La función fisiológica más importante de la
albúmina resulta de su contribución a la presión
oncótica de la sangre y a su función transportadora.
La albúmina estabiliza el volumen sanguíneo
circulante y es un transportador de hormonas,
enzimas, medicamentos y toxinas.
Patologías Relacionadas con la regulación A-B

Acidosis
Es una condición caracterizada por un
exceso de acido en los líquidos del
cuerpo.

En la acidosis :
✓Hay una concentración elevada
de iones hidrógeno.
✓ La persona tiene tendencia a
morir en coma
Acidosis respiratoria
CO2  pH 

Síntomas: Fallo de la ventilación, cese de la respiración,


desorientación, debilidad ,coma.
Causa: Enfisema, neumonía, bronquitis, asma
Depresión del centro respiratorio por fármacos
Apoplejía, problemas de SNC.
Tratamiento: Corrección del problema, infusión de
bicarbonato
ACIDOSIS METABOLICA
H+  pH

Síntomas: Aumento de la ventilación, fatiga, confusión

Causas: Enfermedad renal, hipertiroidismo, alcoholismo,


inanición,  de formación de ácidos en la diabetes mellitus,
retención de ácidos por fallo renal.

Tratamiento: Bicarbonato sódico administrado oralmente,


diálisis para el fallo renal, insulina para la cetosis
diabética.
Alcalosis

Es una condición provocada por el exceso


de base (álcali) en los líquidos del
cuerpo.

En la alcalosis :
✓ Hay una concentración baja de iones
hidrógeno.
✓ La persona puede morir de tetania* o
convulsiones.
Alcalosis respiratoria
CO2  pH 

Síntomas: velocidad y profundidad de la respiración


aumentadas, mareo y tetania.
Causas: Hiperventilación debida a ansiedad. Histeria, fiebre,
ejercicios, reacción a fármacos (antihistamínicos), condiciones
que causan hipoxia (ejemplo: neumonía, edema pulmonar y
enfermedades cardiacas)
Tratamiento: Eliminación del estado que produce la ansiedad ,
respirar entre una bolsa de papel
Alcalosis Metabólica

Es ocasionada por un exceso de bicarbonato en la sangre y la


disminución absoluto de la concentración de ión hidrogeno.
H+  pH 

Síntomas: respiración lenta, apatía y confusión,

Causas: vómitos, enfermedad de las glándulas adrenales,


ingestión de exceso de álcalis.

Tratamiento: Infusión de solución salina, tratamiento de


enfermedades subyacentes
Valores normales del buffer sanguíneo en la
sangre arterial
EQUILIBRIO QUIMICO
Existen reacciones, denominadas irreversibles, que se caracterizan
por transcurrir disminuyendo progresivamente la cantidad de
sustancias reaccionantes y terminar cuando alguno de ellos se
agota (reactivo limitante). Así, los reactivos se transforman
totalmente en productos (ejemplo: la combustión de los
hidrocarburos de la gasolina con O2 para dar CO2 y H2O).
Sin embargo, es frecuente que los productos de reacción puedan
combinarse entre sí y formar de nuevo las sustancias reaccionantes, se
habla entonces de reacciones reversibles. En estos casos, la transformación
de reactivos en productos es parcial, alcanzándose el denominado estado
de equilibrio, que se produce cuando las velocidades de las reacciones
directa e inversa se igualan (aunque esto no implica que dicha reacción
transcurra en una sola etapa).
El equilibrio químico es un estado de un sistema reaccionante en el que
no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de
que siguen reaccionando entre sí las sustancias presentes.

El equilibrio químico es un proceso dinámico, aunque a nivel


macroscópico no se observe cambio alguno, a nivel molecular las
reacciones inversa y directa se están produciendo
Factores que modifican el equilibrio químico

Aparecen como posibilidad de existencia ciertas causas


capaces de cambiar el estado de equilibrio, que
básicamente pueden ser la temperatura, la presión y las
concentraciones. Esto significa que, si sucede cualquiera de
las situaciones indicadas de las especies reaccionantes, la
reacción experimentará una evolución en uno u otro
sentido hasta alcanzar un nuevo estado de equilibrio.
Figura 3. Factores que afectan el equilibrio. Fuente: Recuperado de
https://pt.slideshare.net/IgnacioDiaz/velocidad-y-equilibriode-una-reaccin-quimica/5
Principio de Le Chatelier

“Si un sistema en equilibrio es


perturbado por un cambio de
temperatura, presión o concentración de
uno de los componentes, el sistema
desplazará su posición de equilibrio de
modo que se contrarreste el efecto de la
perturbación
Analicemos ahora los cambios que se producen en la siguiente reacción
reversible que se denota como:
3H2 (g) + N2 (g) ↔ 2NH3 (g).
Si al sistema le agregamos H2(g) o N2(g) habrá un aumento de la [H2] y [N2].

Tomando la referencia del Principio de Le Chatelier,


Equilibrio químico en la vida diaria

Existen muchas aplicaciones del equilibrio químico en


la vida diaria.
Por ejemplo, en la perfumería para la elaboración de
perfumes, es necesario que se elabore un
determinado aroma que lo haga atractivo para los
usuarios, pero definitivamente ello obedece a las
reacciones químicas que están en estrecha relación
con las cantidades exactas de aromas, con la finalidad
de que este tipo de producto alcance el equilibrio
químico y que sea duradero en el tiempo.
Equilibrio químico en la farmacología

En el desarrollo de los conocimientos de la farmacia, el


equilibrio químico ha merecido el progreso de la parte
de esta ciencia entregando al campo de la medicina
nuevos medicamentos, siendo estos cada vez más
eficaces, ya que han logrado potenciar estos productos
resultantes al entrar en contacto con un organismo. Por
ejemplo, se sabe que, para las operaciones al corazón, se
altera el equilibrio químico disminuyendo la
temperatura a unos 4°C para que los procesos
metabólicos sean más lentos y así minimizar los daños
producidos a los tejidos.
También sirve en estos términos para fijar el periodo de caducidad de los
medicamentos.
Equilibrio químico en la industria alimentaria

En la industria alimentaria los alimentos


enlatados, por más simples que sean, necesitan
de un equilibrio químico para evitar su posible
descomposición que podría afectar a la salud
de los seres humanos. Por ello, se reitera la
importancia de encontrar el tiempo de
duración del producto y el uso de los
conservadores alimenticios.
TAREA
1-HACER UNA LISTA DE LOS 100
MEDICAMENTOS MAS COMERCIALIZADOS EN
BOTICAS Y FARMACIAS (GENERICOS Y
MARCA), COLOCAR USO, CONCENTRACION Y
FORMA FARMACEUTICA
❖LISTA DE PRODUCTOS DE
DIVERSOS PROVEEDORES
FARMACEUTICOS

Revisar el aula virtual

https://drive.google.com/drive/folders/1lrSOfLG3kEWjFMYuciu
x0Py40arFPels?usp=share_link

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy